“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Nacionales
Mostrando las entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Eran futbolistas de Haití, cinco de los muertos en Accidente Jarabacoa
lunes, 4 de marzo de 2019
Redacción
CNS…-
JARABACOA…..-La directora de
la Defensa Civil de La Vega confirmó la mañana de este lunes la muerte de cinco
deportistas de nacionalidad haitiana anoche en el accidente del autobús en el
que viajaban, donde, además, otras 50 personas resultaron heridas.
Jacqueline Polonia informó que los
fallecidos pertenecían al seleccionado Sporting Fútbol Club, de Haití, que
visitó el municipio de Jarabacoa para celebrar un intercambio amistoso.
En el autobús viajaban 70 pasajeros. De
los heridos, la mayoría fueron ingresados en el hospital público Luis Manuel
Morillo King, 16 en el hospital traumatológico profesor Juan Bosch, cinco en el
Seguro Social, tres en Jarabacoa y tres fueron remitidos al hospital regional
universitario José María Cabral y Báez.
El accidente ocurrió en el sector El
Puerto, de Jarabacoa, en la curva donde está la imagen de la virgen de La
Altagracia.
Al parecer, los frenos fallaron y el
conductor trató de chocar la guagua contra una pared en la vía, pero se volcó.
En las labores de rescate de los
accidentados trabajaron varias ambulancias del 911, del Cuerpo de Bomberos y
unidades de la Defensa Civil de La Vega y Santiago.
Se retira un grande del beisbol Julio Borbón
viernes, 1 de marzo de 2019
Redacción
CNS…-
SANTO
DOMINGO….-
El jardinero Julio Borbón anunció este viernes su retiro del béisbol.
![]() |
Se retira un grande del beisbol Julio Borbón |
Su última actuación fue en 2016 con los
Orioles en su corta carrera bateó para .273 con 8 jonrones en 284 juegos.
En la Liga Dominicana pertenece a Tigres
del Licey. Borbón hizo el anuncio en su cuenta de Twitter.
Apresan a tres personas por asesinato de niño en Isabelita
martes, 12 de febrero de 2019
Redacción CNS…..-
Santo Domingo
Por el
crimen de Leonardo Montero, el niño de 10 años que fue encontrado muerto al
mediodía del lunes en el sector Isabelita, con 7 puñaladas y un paño en la
boca, varias personas se encuentran detenidas, incluyendo a alguien que
supuestamente lo violaba.
![]() |
Leonardo Montero |
Uno de los
sospechoso por el crimen ocurrido en el sector Isabelita, Santo Domingo Este,
fue apresado la mañana de este martes, y solo es conocido en el lugar como
Miguel.
Según
versiones de los vecinos, Miguel pasaba mucho tiempo con el menor, lo bañaba y
aparentemente le tocaba sus partes íntimas.
También
fueron apresados Christian Feliz, de 18 años, quien presuntamente amenazó al
niño porque tuvo problemas personal con la madre de este; y Chayane Emmanuel
Vargas Cuevas.
Los
moradores del lugar exigen justicia por lo acontecido, y dicen no querer que el
crimen quede impune.
Por otro
lado, la madre del menor, Mónica Montero, expresa que el niño aún no ha sido
entregado, pero que será velado en la funeraria municipal, y que su único deseo
es que sea enterrado encima de la tumba de su abuelo.
Montero
tenía dos hijos más, pero Leonardo era el único que vivía con ella.
Gobierno entrega al Plan Sierra donativo para combatir sequía en la línea noroeste y la proliferación del escarabajo del pino en San José de las Matas
lunes, 11 de febrero de 2019
Redacción CNS….-
SAN JOSE DE LAS MATAS-Santiago…... –
El gobierno, a través del Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario
(DA) entregó a ejecutivos del Plan Sierra la primera partida de 10 millones de
pesos de un total de 20 millones pesos para combatir la sequía que está
afectado la línea noroeste y detener la propagación del Escarabajo del Pino,
una plaga que amenaza con destruir miles tareas de bosque.
Entrega de cheques |
La entrega la
hizo el licenciado Marino A. Collante Gómez, Director Ejecutivo de la entidad
aeroportuaria, mientras que por el Plan sierra el donativo fue recibido por
Imaculada Adames y Eduardo Peralta, presidenta de la Junta Directiva y director
ejecutivo del Plan Sierra, respectivamente.
Marino Collante,
indicó que el donativo se hizo atendiendo a las orientaciones del Presidente de
la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, y forma parte del plan de
acción puesto en marcha por el ministro de la presidencia, Gustavo Moltalvo,
para combatir los embates de la seguía que viene afectando a las comunidades de
la línea Noroeste y en San José de las Matas.
El funcionario
señaló que el problema de la sequía puede afectar seriamente a gran parte de la
población del país, toda vez que la misma está provocando la escasez de pastos,
ocasionando la muerte de las reses y los ganados.
El licenciado Marino A. Collante Gómez
hace entrega del cheque por valor de RD$10 millones de
pesos.
|
En tanto que la
Imaculada Adames, presidenta de la Junta directiva del Plan Sierra dijo que con
este donativo servirá para llevar ayuda a miles de familias afectadas por la
sequía.
Adames agradeció
el donativo y aprovechó para hacer un llamado a conciencia de los diferentes
sectores del país a unirse a esta lucha, sobre el entendido de que los
principales ríos del país nacen en La Sierra, “y si aquí comienza a haber
escasez, en poco tiempo se sentirá en las ciudades que abastecen sus acueductos
de estos ríos”. Dijo.
Al acto
asistieron José Abelardo Esteves, presidente del Consejo de Administración de
la Cooperativa San José; el exdiputado Wilson Marte, Herminio Rodríguez
Peralta, director del Distrito Municipal de El Rubio, San José de las Matas.
Mujer muere al ser golpeada en la cara por un policía; según diputado
Redacción CNS…..-
Santo Domingo….-Una mujer fue ultimada de un golpe en la cara por un
sargento de la Policía, en el sector San Carlos de la Capital, en un hecho que
no fue dado a conocer a la opinión
pública, aunque ocurrió la noche del pasado sábado, según denunció el diputado
Israel Terrero, pariente de la víctima.
![]() |
Diputado Isrrael Terrero |
El
legislador explicó el sargento Julio Ángel Díaz Guzmán le asestó un brutal
golpe en la parte izquierda de la cara a Paola Gissel Rojas Santana,
provocándole la muerte al instante.
En
una rueda de prensa ofrecida esta mañana en la funeraria donde velan los restos
de Paola Gissel, el congresistas expresó preocupación porque “aunque la persona
está detenida y en investigación, ese hecho la Policía no lo ha dado a conocer
a la opinión pública y nosotros
concienciando los niveles de contubernios que se dan en algunas instituciones
de este país, queremos hacer de conocimiento público esto y alertar al director
de la Policía Nacional y solicitarle
encarecidamente que debe ser un proceso con claridad y sin empañamiento”.
Dijo
que su pariente y el agente policía tuvieron una discusión, pero no ofreció
mayores detalles del incidente ni de la relación que habían entre el agresor y
la víctima.
También
hizo un llamado a los hombres dominicanos a retroceder un poco y dejar estos
niveles de brutalidad con las mujeres, “porque estos altos niveles de
feminicidios se han convertido en una epidemia. Esto es prácticamente algo
enfermizo”.
Aduanas sube de 3 a 8% impuesto a celulares, perjudica a los usuarios.
Redaccion CNS…..-
SANTO DOMINGO…..-La Dirección de
Aduanas (DGA) oficializó ayer el aumento del gravamen o impuesto de 3 un 8%
para los equipos móviles de comunicación importados.
![]() |
Aduanas sube de 3 a 8%
impuesto a celulares, perjudica a los usuarios.
|
La institución aseguró que tomó
esa decisión sustentada en lo contenido en la ley 146, del año 2000 y sus
modificaciones, que aprueba el arancel de Aduanas y las enmiendas al denominado
“Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías”. En ese
documento al que se refiere la DGA se había establecido para entonces que el
cobro fuera de un 20%, pero por quejas que surgieron en el momento desde
diversos sectores, la institución dejó de lado la ley y solo comenzó a cobrar
un 3%.
Sin embargo, desde hace varios
días circulaba en algunos medios de comunicación la versión de que la
institución había elevado el cobro al 20% (la DGA nunca lo negó), acogiéndose a
lo establecido por ley. Surgieron reacciones en contra de la medida desde
diversos lados, incluyendo la del aspirante a la nominación presidencial Luis
Abinader (Partido Revolucionario Moderno) y de las empresas telefónicas Claro y
Altice. En la tarde de ayer Aduanas emitió un documento en el que pondera la
utilidad y servicio de estos dispositivos móviles actualmente. Finalmente optó
por dejar el cobro del impuesto en 8% y no en 20.
Y dispuso que las importaciones
de los citados artículos que estuvieran en puertos, aeropuertos o en ruta hacia
el país al momento de la disposición, no se afecten con el alza y se les aplique
el 3% que se cobraba antes de la medida actual. La institución dijo que el
ajuste (del 20% que se pretendía) generó confusión e información malsana y que
la medida solo se aplicó a los equipos celulares, no así a los accesorios o
cualquier otro complemento.
Claro y Altice están preocupados
Las empresas de
telecomunicaciones Altice Dominicana y Claro Dominicana expresaron que ven con
preocupación la medida dispuesta por la Dirección General de Aduanas referente
al aumento en la tasa de arancel que pagarían los teléfonos celulares (móviles)
por considerar que la misma afecta de manera directa al consumidor final,
agregando un alto cargo adicional que restringe su capacidad de adquirir esos
dispositivos.
Refuerzan seguridad en la frontera por disturbios en Haití
Redaccion CNS……-
Dajabón,- El Ministerio de
Defensa ordenó el reforzamiento con más
equipos personal y logística en la frontera, a raíz de los últimos
disturbios que se originan en el vecino país de Haití.
![]() |
Refuerzan seguridad en la frontera por disturbios en Haití. |
La información la dio a conocer
el comandante general del Ejército, mayor general Estanislao Regalado, quien
supervisión este domingo los trabajos de seguridad que realiza en la
frontera por Dajabón los miembros de la
fuerza de tarea conjunta.
El alto jefe militar realizó un
recorrido por la franja divisoria, acompañado del comandante de la cuarta
brigada en Mao, coronel Ramón Belén Pichardo; José Manuel Durán, director del
Cesfront; los directores de los departamentos G1, G2, G3, J2, Relaciones Públicas
y otros departamentos.
En la fortaleza Beller de
Dajabón fueron arengados las tropas y los vehículos todo terreno con
ametralladoras emplazadas, un camión
anti motines, helicópteros y otras unidades, que están siendo utilizadas en el
control fronterizo.
Las actividades del comercio
fronterizo se han visto afectadas este lunes, por la situación se inseguridad
que se vive en el vecino país.
La mayoría de comerciantes de
República Dominicana acudieron hoy a mercado fronterizo en esta ciudad, pero
desde el otro lado de la fronteriza no ocurrió lo mismo por la paralización del
transporte y falta de seguridad.
Hacienda emite resolución de cómo deben operar las bancas de lotería
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO……-El Ministerio de Hacienda dio a conocer la entrada
en vigencia de la resolución 006-2019, que establece las políticas y los
requisitos que deben seguir los interesados en solicitar la concesión de
permisos para operar bancas de lotería en el país.
Hacienda emite resolución de cómo deben operar las bancas |
La resolución establece que las
bancas de lotería deberán operar a un
mínimo de 200 metros lineales de distancia de escuelas públicas,
colegios privados, estancias infantiles, Centros de Atención Integral para la
Discapacidad (CAID), hospitales, iglesias debidamente incorporadas y sedes
principales de los tres poderes del Estado.
Conforme a la resolución
006-2019, la solicitud de concesión deberá ser gestionada de forma presencial a
través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, o en línea, vía el portal
web del Ministerio de Hacienda (www. hacienda.gov.do).
Además de presentar la
documentación requerida, el solicitante deberá realizar los pagos
correspondientes a las tasas administrativas establecidas por concepto del
otorgamiento de permisos de operación para bancas de lotería e inspección. La
Dirección de Casinos y Juegos de Azar otorgará un permiso provisional de
operación hasta que se concluya con el proceso de regularización.
Continúa tensión en Haití, mientras preocupación se extiende a comerciantes RD.
domingo, 10 de febrero de 2019
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..- La tensión se mantiene este domingo en Haití tras la
protesta multitudinaria celebrada el jueves contra el presidente del país,
Jovenel Moise, y las movilizaciones convocadas por la oposición continúan a
pesar del llamamiento a la calma y al diálogo realizado el viernes por el
mandatario.
Centenares
de personas se han movilizado en Carrefour, zona norte de la capital, donde los
manifestantes han quemado neumáticos y levantado barricadas, cortando todas las
conexiones de Puerto Príncipe con los cuatro departamentos del país.
Otras
zonas de la capital también permanecen bloqueadas, apenas hay transporte y los
negocios del centro de la ciudad continúan cerrados, al igual que en la zona de
Petionville, donde se registraron sucesos violentos durante las protestas de
esta semana y en cuyas calles aún hay vehículos quemados y vidrios rotos.
Precisamente,
Petionville, junto con Puerto Príncipe y Croix Des Bouquets, los tres grandes
municipios de la zona metropolitana, así como Saint Marc y Jacmel han
suspendido las actividades previas al carnaval que se iban a celebrar durante
el fin de semana, como consecuencia de las protestas.
Además,
persiste la escasez de gasolina, puesto que la situación de incertidumbre e
inseguridad complica la distribución, de modo que muchas estaciones de combustible
permanecen cerradas y, en las que están abiertas, se han formado largas filas
de vehículos para repostar.
El
presidente Moise llamo a la oposición a dialogar “abiertamente” para buscar
soluciones a la crisis que atraviesa el país, tras dos días de protestas que
dejaron cinco muertos en la capital y otras ciudades, y mediante las que los
convocantes buscan forzar la caída del gobernante, que asumió el poder hace dos
años.
Según
la oposición y diversos sectores de la sociedad civil, la dimisión de Moise
debe ser el primer paso para iniciar un proceso judicial que aclare lo sucedido
con los fondos de Petrocaribe.
Una
de las grandes interrogantes en el territorio dominicano, es de los
comerciantes de las zonas fronterizas, quienes desconocen si se va a producir o
no el comercio bilateral que se desarrolla los lunes y jueves y en el caso de Pedernales
Martes y jueves.
Así anda el tiempo este lunes
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO……- Para este lunes, el viento del nordeste persistirá
provocando algunas lluvias dispersas hacia el norte, noreste y sureste, siendo
más frecuentes en horas de la tarde.
Mientras que seguiremos con la influencia de la circulación
anticiclónica sobre el área del Caribe limitando los desarrollos nubosos.
Se
prevé el acercamiento de una vaguada para el martes.
El
viento fresco del noreste y la época del año, mantendrán las temperaturas
bastante agradables sobre el territorio nacional, esperándose que las mismas
sean aún más frescas en zonas de montañas durante la noche y madrugada.
Senado aprueba Ley de Régimen Electoral, vea en que consiste
sábado, 9 de febrero de 2019
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..-El Senado de la República aprobó y declaró de urgencia
en dos lecturas consecutivas y en sesión extraordinaria, el proyecto de Ley
Orgánica del Régimen Electoral.
El
senador, Julio César Valentín, presentó el informe favorable de la pieza, al
pleno senatorial, solicitando que la misma fuera incluida en el orden del día y
declarada de urgencia en dos lecturas consecutivas.
La
iniciativa fue aprobada a unanimidad por los 24 senadores presentes en la
sesión de este sábado.
La
Ley Orgánica del Régimen Electoral, tiene como objetivo regular lo relativo al
ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegible, el procedimiento
y desarrollo del proceso electoral para conformación del Poder Ejecutivo, el
Poder legislativo y la elección de las autoridades municipales; el
funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral como máximo ente
responsable de la organización de los comicios.
El
árticulo 166, destaca el tope de financiamiento a través del cual un candidato
presidencial podrá gastar en campaña hasta 122.50 pesos por elector, contempla
además, que en el nivel congresual es de 105 pesos, 87 pesos en el municipal y
43 pesos en el caso de los regidores por debajo de la propuesta de la Junta
Central Electoral, que era de 200 pesos en el caso del candidato presidencial
por elector.
La
misma, además, establece un nuevo horario de votación que será de 7 de la
mañana a 5 de la tarde, y prohíbe la el expendio de bebidas alcohólica hasta 12
horas después de la votaciones y que ningún ciudadano podrá llevar a más de dos
personas discapacitadas a votar al mismo colegio electoral.
También
el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Electoral acogió que sea la JCE que
regule las firmas encuestadoras.
La
nueva Ley contempla que se mantenga el sistema de voto preferencial como está
desde el 2002 en el nivel congresual, y estableció que será preferencial el
voto municipal de los regidores y vocales.
De
igual modo, la separación de las votaciones en los Distritos Municipales y los
municipios. Así como la creación de una Procuraduría Especializada para
Crímenes y Delitos Electorales adscrita al Tribunal Superior Electoral (TSE) y
bajo el mandato de la Procuraduría General de la República.
La
Ley Orgánica del Régimen Electoral establecerá penas administrativas y
sanciones de índole penal que será de 2 a 5 años para quienes cometan delitos
electorales.
También
que los delegados políticos de los partidos serán acreditados por niveles en
las mesas electorales, es decir, que los candidatos a nivel presidencial
tendrán sus delegados, así como los candidatos a nivel congresual y municipal.
Durante
la sesión el senador Charles Mariotti Tapia, presentó tres enmiendas
modificando la pieza legislativa en sus artículos 91 y el 197 y agregando un
párrafo al artículo 165, la cual fue acogida por sus pares.
Asimismo,
los senadores sancionaron y declararon de urgencia en dos lecturas consecutivas
el proyecto de ley para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y
Falsificación de Productos Regulados.
La
iniciativa de la autoría de los senadores Charles Mariotti Tapia y José Ignacio
Paliza, tipifica los delitos de comercio ilícito, la falsificación, el
contrabando de productos regulados y estableciendo sanciones administrativas y
penales.
La
misma expresa en su artículo 2, que son productos regulados por esta ley los
medicamentos, los hidrocarburos, los productos del alcohol y sus derivados y
los productos del tabaco y sus derivados.
Esta
ley es de aplicación en todo el territorio nacional, a todas las personas
físicas y jurídicas, incluyendo las actividades realizadas en zonas francas y
centros logísticos.
La
sesión de este sábado fue dirigida por el vicepresidente, y presidente en
funciones del Senado Arístides Victoria Yeb, quien convocó para el próximo
martes a las 4:00 de la tarde.
Inicia sesión Senado para conocer informe Ley Electoral
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO….-El Senado de la República inicio la sesión de este sábado de
manera extraordinaria para conocer el
proyecto de ley de régimen electoral, con la ausencia de seis senadores,
incluido su presidente Reinaldo Pared Pérez.
La sesión está presidida por el vicepresidente Arístides Victoria
Yed. Además de Pared Pérez presentaron excusas los congresistas Félix Bautista, Rubén Darío Cruz, Amable
Aristy Castro, Tommy Galán y Sonia Mateo.
La sesión inició a las 11:30 y de inmediato el senador Julio César
Valentín comenzó a dar lectura del informe la comisión bicameral que estudió el
proyecto de ley.
Al principio había 19 senadores y luego se incorporaron otros dos.
El jueves pasado la comisión bicameral rindió un informe favorable
al referido proyecto.
Lluvias de corta duración en próximas 24 horas
Redacción CNS…-
SANTO
DOMINGO….- El ambiente meteorológico para las próximas 24 a 48 horas seguirá
caracterizado por un reducido contenido de humedad, debido al alejamiento de
los sistemas frontales generadores de lluvias importantes.
Sin embargo, por el aporte de humedad que genera el viento del
este/noreste unido a los efectos de una vaguada localizada sobre las Antillas
Menores, se esperan algunas lluvias dispersas de corta duración siendo más
frecuentes hacia las regiones: noreste, sureste y cordillera Central. En las
demás zonas del país predominará un cielo con escasas precipitaciones.
Así lo establece el informe de la Oficina Nacional de Meteorología
(Onamet), donde explica que las temperaturas se sentirán bastante agradables
tornándose más frescas en zonas de montañas por la incidencia del viento fresco
del noreste.
“Para este domingo, las condiciones del tiempo seguirán regidas
por los efectos del viento del noreste, por lo tanto, algunas nubes se
observarán mayormente en horas vespertinas con chubascos de corta duración, en
especial en algunos puntos de las regiones noreste, sureste, valle oriental del
Cibao y en poblados del centro del país” destaca.
Senado sesionará este sábado por Ley Electoral
viernes, 8 de febrero de 2019
Redacción CNS…-
SANTO
DOMINGO….-Las El Senado de la República sesionará este sábado de manera
extraordinaria a las 11:00 de la mañana.
Aún no ha sido colocada la agenda de la orden del día, pero se
prevé que será para conocer la modificación a la Ley de Régimen Electoral.
Ayer la comisión bicameral que tenía a cargo los estudios de la
iniciativa finalizó los trabajos y se informó que procederían a realizar el
informe este viernes.
La Cámara de Diputados conocería el proyecto ya aprobado por el
Senado en la sesión del martes.
El Congreso trabaja contra el tiempo para aprobar la iniciativa
pues la legislatura extraordinaria vence el próximo jueves 14 de febrero.
Serie del Caribe. RD tiene hoy choque decisivo contra Panamá
Redacción CNS…-
PANAMA….-Las
Estrellas Orientales (RD) derrotaron a los Cangrejeros de Santurce (PUR) 5 por
4 eliminándolos de la Serie del Caribe. En el noveno Junior Lake fletó hit al
jardín central y que remolcó la carrera de la victoria.
Jumbo Diaz se llevó la victoria (G, 1-0), Nicholas Padilla cargó
con la derrota (P, 1-0).
De esta manera el conjunto caribeño, tendrá que medirse este
viernes a Panamá,cuyo conjunto 2-0, no ha perdido y de ganar tendría seguro su
pase a la final.
La ronda regular concluye el sábado con doble partidos. Venezuela
juega contra Cuba a las 2:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche se mide
Puerto Rico y Panamá.
El partido por la copa será el domingo a las 5:00 de la tarde
entre los ganadores de cada grupo. En caso de empate se decidirá el primer
lugar por el sistema general-run-average: Carreras anotadas x 100 = entre
carreras permitidas, y avanza el que tenga el mejor porcentaje.
En la tercera entrada Iván de Jesús de los Cangrejeros disparó hit
remolcador, anotó Jiménez y Puerto Rico se fue arriba 1 por 0. Irving Falú toca
y logra infieldhit; anota Jan Hernández la segunda carrera de Santurce.
Las Estrellas respondieron en el tercer episodio con jonrón de
Diego Goris Dominicana agregó su primera carrera del juego. Edwin Espinal
conectó imparable entre primera y segunda; Moisés Sierra corrió hasta la
tercera; llegó con la vuelta del empate; Audry Pérez disparó elevado de
sacrificio y Edwin Espinal anotó desde tercera la vuelta de la ventaja de
Estrellas Orientales (RD).
En la quinta entrada David Vidal fletó doble y remolcó la carrera
del empate de de Santurce. En el sexto Danny Ortiz logró elevado de sacrificio
y Puerto Rico anotó la cuarta carrera para tomar la ventaja en el partido.
En el octavo Aneudy Tavárez
conectó hit al jardín izquierdo; anota Moisés Sierra la carrera del empate para
Dominicana.
Combustibles vuelven a subir
Redacción CNS…-
SANTO
DOMINGO….-Los combustibles registrarán desde este sábado hasta el viernes
ligeras alzas de precios que van desde los veinte centavos hasta RD$2.80, por
disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
![]() |
Combustibles vuelven a subir |
La resolución establece que la
gasolina premium llegará al público a RD$214.60 por galón, sube RD$0.20, la
regular a RD$198.60, aumenta RD$1.20; el gasoil regular a RD$173.40, sube
RD$1.00 y el tipo óptimo a RD$186.20, se incrementa en RD$0.90.
El avtur se coloca en RD$138.40
por galón, sube RD$1.30; el kerosene a RD$165.10, sube RD$1.40 y el fuel oil a
RD$117.05, sube RD$2.80.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) se
venderá a RD$106.60 por galón, sube RD$0.50, mientras que el Gas Natural sigue
a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es
de RD$50.47 según sondeo realizado por el Banco Central.
EDESUR completa servicio 24 horas en sectores de Cristo Rey
Santo Domingo, D.N.-
Con el objetivo de cumplir las metas que se ha trazado para este año 2019, la empresa
Distribuidora de Electricidad del Sur, Edesur, continúa ampliando su programa 24
horas en los sectores que forman parte de su área de concesión.
![]() |
Radhamés Del Carmen Mariñez, Administrador EDESUR |
El
Administrador Gerente General, ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, encabezó
el acto de inauguración 24 horas del circuito CUAR103, a través de este proyecto serán impactados varios sectores
entre los que se encuentran, Cristo Rey de forma parcial, en las avenidas y
sectores: Nicolás de Ovando, Arzobispo Óscar Arnulfo (El Mercado), Prolongación
Tiradentes, Respaldo 34, Calle Peatón B, Calle 1, sectores Gautier (Agustina),
El Vivero, El Bronx, El Zapatero, Los Chicharrones; correspondientes al
Distrito Nacional.
La
ingeniera Marcelina Paniagua, gerente de Planificación y Control de Proyectos
de Edesur, explicó que esta intervención consistió en la rehabilitación de 0.96Km
de red de Media Tensión, la instalación de 84 Micro medidas y 3 Macro medidas,
84 transformadores y 174 luminarias para alumbrado público, aportando a la
seguridad del entorno, así como la normalización de 4,152 usuarios; de los
cuales 3,310 cuentan con tecnología Prepago y 842 con el sistema Postpago.
La
inversión total para la ejecución de este proyecto fue de 86 millones de pesos,
el mismo presenta una recuperación de la inversión en 4 años, de mantenerse en
lo adelante las condiciones de gestión comercial.
Al
pronunciar el discurso central del acto el ingeniero Del Carmen Mariñez,
expresó que al entregar este proyecto, la empresa cumple con el compromiso que
asumió de mejorar las redes eléctricas y el suministro energético, lo que
representa un avance sustancial de la calidad de vida de los dominicanos que
residen en estos sectores y al mismo tiempo hacer sostenible a la empresa.
Estos
proyectos se realizaron a través del Programa de Rehabilitación de Redes
Eléctricas, con la finalidad de incrementar la sostenibilidad financiera del
sector, a través de la rehabilitación de las redes de distribución y reducción
de pérdidas en el sistema eléctrico, como parte de los compromisos asumidos por
el gobierno del Presidente Danilo Medina, contenido en el Plan Estratégico para
la solución de la problemática del sector eléctrico, cuyo objetivo es brindar
un servicio de calidad a toda la población dominicana.
Al acto
asistió el diputado peledeista Tobías Crespo, así como los señores Gerardo
Sosa, director de Operaciones de Edesur, Karin Vega, directora Operativa Centralizada, el
general Carlos Robles de Seguridad, Lupita Escarram de Gestion Humana, Carmen Campora, de Auditoria Interna, Cecilio Santos Calvo, director de Control
Financiero, Carmen Campora, de Auditoria Interna así como otras personalidades.
Sociedad Civil pide a partidos asumir costo de primarias y NO JCE
jueves, 7 de febrero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-La decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de
asumir el costo de las primarias de los partidos encontró el rechazo de algunos
sectores de la sociedad, que afirman que la medida es inaceptable.
El
Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Foppredom)
rechazó la decisión de la JCE y que estas entidades sean las que corran con el
gasto, igual que las organizaciones minoritarias que costearán su proceso de
elección.
El
movimiento Participación Ciudadana afirmó que el acuerdo de la JCE y cinco
agrupaciones viola la Ley de Partidos.
Ese
grupo afirmó que la medida adoptada por la JCE de asumir RD$1,249 millones de
los RD$2,449 que costarán las primarias es perjudicial para el país, que tiene
que pagar estos costos originados por la incapacidad de los partidos para
manejar su democracia interna y usar los recursos que se les asignan, desde
hace décadas, para su fortalecimiento y democratización.
La
entidad de la sociedad civil indicó que el monto que se estima gastar en las
primarias es superior a las transferencias que el Gobierno les asigna a 122
ayuntamientos y a 7 ministerios juntos.
“Castaños
Guzmán ha dicho que la paz no puede verse obstaculizada por un asunto de
dinero, y las elecciones traen paz. Lamentamos este argumento.
Es
el mismo de aquellos gobernantes que señalan que permiten la corrupción para
asegurar gobernabilidad”, indicó en un comunicado el Consejo Nacional de PC.
Algunos
de los favorecidos con la medida, como el ex presidente Hipólito Mejía,
justificaron que la Junta tomara la medida e insisten en que ese órgano hizo su
papel.
El
senador Amílcar Romero argumentó que la JCE está asumiendo su rol, para que
todo el certamen salga bien y haya un ambiente adecuado y propicio.
Senado aprueba ley que declara el 23 de enero “Día Nacional de la Salud Materna”
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..- El Senado aprobó en
segunda lectura el proyecto de ley que declara el 23 de enero como “Día
Nacional de la Salud Materna”.
La
pieza tiene como objeto promover iniciativas que contribuyan a disminuir los
noveles de mortalidad materna mediante charlas, seminarios, congresos y
presentación de documentales cada 23 de enero en el Día Nacional de la Salud
Materna.
Refiere,
además, en su cuarto considerando que esta Ley significará para la
República Dominicana un respaldo
sustancial en la formulación de políticas para disminuir los niveles de
mortalidad materna y educación especializada en la asistencia a las embarazadas
durante y después del parto para preservar la vida de las mujeres y los recién
nacidos.
La
pieza legislativa es de la autoría del senador Prim Pujals Nolasco.
Los
senadores, también, sancionaron en primera lectura el proyecto que declara a la
provincia de La Vega Ecoturística, iniciativa de la autoría del senador por esa
demarcación, Euclides Sánchez.
Los
legisladores sancionaron en única lectura
una resolución que solicita al Presidente de la República declarar en
estado de emergencia las provincias que integran la Línea Noroeste por la gran
sequía que padece la zona.
La
pieza es de la autoría de los senadores
Manuel Güíchardo, de la provincia Valverde y Antonio Cruz por Santiago Rodríguez.
Incendio en edificio de Superintendencia de Valores da gran susto a sus empleados
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..- Un incendio se produjo la mañana de este jueves en el
área de almacén de la escuela bursátil del edificio que alberga la
Superintendencia de Valores, en la calle César Nicolás Penson, esquina Leopoldo
Navarro.
Por
el hecho no resultaron personas lesionadas, aunque según sus empleados, pasaron
un gran susto por el nivel de manera sorpresiva del fuego y la humareda que iba
alcanzando el siniestro.
Al
lugar acudieron aproximadamente seis unidades del cuerpo de bomberos del
Distrito Nacional que controló el siniestro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)