Peligroso suman más de 50 los muertos en ataquen Ucrania que Rusia niega
sábado, 9 de abril de 2022
El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, señaló que entre los fallecidos hay cinco niños. Hasta ahora 98 personas han sido trasladados a hospitales, de las que 16 eran niños, 46 mujeres y 36 hombres. Doce de estos ciudadanos fallecieron en el hospital y 38 en la estación, precisó.
Según indicó la Oficina de la Fiscalía General de Ucrania, en el momento del impacto de los misiles “la población estaba siendo evacuada y había casi 4,000 civiles en la estación, la mayoría mujeres y niños».
Según las fotografías y los vídeos publicados por las autoridades locales y la empresa estatal de transporte ferroviario de Ucrania, Ukrzaliznytsia, frente a la estación y cerca del andén se ven cuerpos sin vida entre manchas de sangre, maletas, mochilas, peluches y carritos de compra.
“Los rusos inhumanos no abandonan sus métodos. Al no tener la fuerza y el valor de enfrentarse a nosotros en el campo de batalla, exterminan cínicamente a la población civil”, dijo en Facebook el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Denuncian Diez diputados uno de la frontera ocultan sus patrimonios
Se trata de los diputados Geraldo Antonio Concepción Vargas, Dulce Mercedes Quiñones y José Miguel Cabrera, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Lourdes Josefina Aybar Dionisio, de la Fuerza del Pueblo, dejaron vencer el plazo de 30 días que otorga la Ley para presentar su declaración jurada.
Los cuatro aparecen en la última actualización del “Listado de funcionarios electos identificados que no han presentado su DJP” publicado por la Cámara de Cuentas.
Pero estos cuatro no son los únicos, al menos del actual tren legislativo, ya que unos seis legisladores de la Cámara Baja que fueron reelegidos para el período 2020-2024, uno de estos de la frontera no han querido actualizar su DJP.
En ese renglón aparecen los diputados Sergio Moya, José Francisco Santana Suriel y José Luis Rodríguez Hiciano, del PRM; Lupe Núñez y Víctor Valdemar del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Héctor Darío Féliz (Pirrin) del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Conatra anuncia que no dejará que haitianos ilegales laboren en rutas
La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) anunció que a partir del lunes venidero aplicar sanciones a los sindicatos, federaciones y empresas de transporte afiliadas que toleren laborar en sus rutas a haitianos indocumentados, o de otras naciones, con similar estatutos.
El portavoz de la Confederacion, Mario Diaz, dijo que en las rutas del transporte del Gran Santo Domingo y Santiago, es evidente la presencia masiva de haitianos, durante el día y la noche, laborando en carros de concho.
Asimismso, ha calificado este hecho de “penoso”, igual que la mayoría de haitianos entren a República Dominicana de forma ilegal “ante los ojos de las autoridades”, y que dirigentes sindicales “asuman un papel de permiso que los hace cómplices”.
Empleados públicos trabajarán solo hasta el miércoles
Debido al asueto de Semana Santa, las instituciones públicas solo laborarán hasta el “Miércoles Santo” a las 4:00 de la tarde, así lo notificó el Ministerio de Administración Pública (MAP).
En una circular, el MAP indica que la decisión fue tomada en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley 41-08, de Función Pública, y el artículo 27 del Reglamento núm. de Relaciones 523-09, de Relaciones Laborales.
Con relación a los servicios a ciudadanos, la circular firmada por el titular del MAP Darío Castillo Lugo, establece que se “deja en libertad a los titulares de órganos, entes y empresas públicas, a que, por la naturaleza de sus funciones y servicios, pueden establecer horas y días de trabajo especiales, a fin de garantizar la prestación de servicios que brindan a la ciudadanía”.
El reintegro de todo el personal de la Administración Pública está pautado a realizarse a las 8:00 am del lunes 18 del mes en curso.
Detienen hombre intentó violar a mujer
viernes, 8 de abril de 2022
Redacción CNS.-
SANTIAGO, RD.-
Las autoridades en Santiago, arrestó a un hombre
que, presuntamente, agredió en la cabeza a una ciudadana a quien también
intentó violarla.
Se trata de Juan Esteban González, de 39 años, acusado
de violar el artículo 309-02, en perjuicio de una mujer que lo acusa de
penetrar a su casa, la cual comparte con su pareja, en horas de la noche del 20
de marzo, donde le propuso que sostuvieran relaciones sexuales, pero al ésta
negarse, se enfureció y procedió con sus puños a golpearla fuertemente en la
cabeza.
La ciudadana narró a los investigadores que en el
momento que era golpeada por su agresor, su hijo de 14 años fue a defenderla
con un bate de béisbol, con el cual golpeó a Juan Esteban, por cuya
interferencia éste amenazó e intentó ripostar la agresión contra el menor,
situación que impulsó a la denunciante trasladar a su vástago a otro lugar, a
fin de evitar consecuencias mayores.
De acuerdo al informe policial, la querellante dijo
que esa no es la primera vez que González la agrede y que no lo había
denunciado antes por temor, ya que durante todo ese tiempo la ha mantenido bajo
amenazas de muerte.
El presunto antisocial fue puesto a disposición del
Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Hospital devuelve ambulancia por falta de documentos
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- La dirección del
Hospital Doctor Rodolfo de la Cruz Lora hizo formal la devolución de la
ambulancia donada en diciembre por el alcalde Wilson Paniagua, ya que nunca
fueron entregados los documentos correspondientes a la institución de salud.
La directora del centro, Estervina Pineda Reyes, y el
administrador, Pablo Alduey, explicaron que no pueden poner a circular la
ambulancia en la vía pública sin contar con la debida documentación, original y
reglamentaria, que avale su propiedad, "ya que sería un acto irregular y
de irresponsabilidad de nuestra parte".
De su lado, Alduey explicó que la ambulancia Mercedes
Benz, modelo 2010, placa No.H000124, fue donada con una copia de la matrícula a
nombre de una compañía que hace tiempo dejó de operar, lo que imposibilitó el
proceso de traslado de manera oficial.
El funcionario aseguró que esa institución se rige por
los reglamentos y que en varias ocasiones solicitaron al alcalde los documentos
originales de dicha ambulancia sin recibir una respuesta satisfactoria.
“Sin la matrícula original no se puede hacer ningún
procedimiento, el alcalde trajo una copia a nombre de una compañía que no
existe”, señaló.
Destacó que como institución estatal no pueden poner a
circular un vehículo bajo esas condiciones.
“Por tal motivo,
hacemos la devolución formal de la ambulancia y aclaramos que nunca
hemos estado en contra de que la ambulancia esté en el centro, todo lo
contrario, pero hay requisitos y procedimientos que debemos cumplir”, enfatizó.
El Alfa presenta nuevo look y álbum 'Sabiduría'
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- Agradecido,
feliz y maduro, así se mostró el cantante urbano El Alfa en esta etapa de su carrera,
razón que dio el nombre de su nuevo álbum, "Sabiduría", el cuarto de
su carrera artística.
Enmanuel Herrera, nombre de pila del intérprete, ofreció un encuentro con la prensa este jueves para dar detalles de su producción de 14 temas, que incluye colaboraciones con nuevos artistas como Lenier y Valentino, además de la colombiana Farina.
Por supuesto, el factor sorpresa fue él mismo, ya que
llegó con un nuevo look: una melena negra, dejando atrás las trenzas y el pelo
rizado para irse con el cabello lacio. No especificó si es una mezcla de su
cabello con extensiones o peluca, lo que sí afirmó es que lo hace para innovar.
"Quiero darle las gracias a todas las personas
que están aquí. Esto de yo hacer mi cuarto álbum es algo que me da satisfacción
personal porque hacer un álbum se trata de tu expresarle al mundo como artista
no tan solo tu madurez musical sino como persona", expresó al ser
interrogado por los periodistas.
"Sabiduría" llega luego de
"Disciplina", su primer disco compuesto por siete canciones, seguido
de "El hombre", un nombre con el cual se identifica y "El
androide" porque "soy una persona que no duermo con el trabajo, me
despierto cuando estoy cansado".
El urbano motivó a los jóvenes artistas a seguir
trabajando porque ya las puertas se abrieron y pidió al público que apoye.
"Lo que hace falta es que cualquier artista que se pegue lo apoyemos, que
los artistas encuentren el camino", consideró.
Aunque muchos dicen que los términos que se usan en
las canciones solo los entienden los criollos, para El Alfa este ha sido su
éxito. "Los éxitos de El Alfa son por jergas dominicanas".
Por eso declara que "todo el mundo quiere grabar
dembow" y prueba de ellos son los urbanos internacionales que vienen al
país a grabar. "La República Dominicana se ha vuelto la contentura del
mundo", dijo.
Deploran mujeres se vendan por redes sociales en RD
Redacción CNS.-
SANTIAGO, RD.-La Coordinadora
de Mujeres del Cibao y el Movimiento Feminista Hermanas Mirabal consideraron
como deprimente y denigrante para la mujer dominicana, el hecho de que muchas
jóvenes universitarias del Cibao y otras partes del país, vendan sus cuerpos por
las redes sociales para pagar sus estudios.
La activista feminista y vocera de esas dos
importantes instituciones de defensa a la mujer, Raquel Rodríguez, ponderó el
editorial del pasado sábado, seguido por otros reportajes relacionados al tema.
Por igual sostuvo que hay que ver, quiénes están
detrás de esas redes y por qué esas jóvenes se prostituyen por redes sociales,
lo que significa que hay pobreza y miseria humana entre ellas.
“Las jóvenes
no miden las consecuencias, pero la miseria humana y la pobreza las lleva a esa
situación tan denigrante”, lamentó la activista feminista. “Muchas veces,
muchas personas se ven precisadas a incurrir en actos no deseados, pero como
los gobiernos o el Estado no les corresponde, se ven precisadas a acudir a
métodos de sobrevivencia y otras para tener un techo, educación, salud y otros
bienes”, enfatizó.
En tal orden, comentó que lo peor es que vean a esas
mujeres como las malas porque venden sus cuerpos por redes sociales, pero que
hay que recordar los actores que intervienen directamente en esa situación; y
señaló también a los organismos que tienen que ver con la plataforma de las
redes sociales.
Rodríguez subrayó que anteriormente existían centros
de promoción de prostitución, pero que ahora se promueve de manera virtual y
que hay redes de proxenetas que se lucran de eso y que finalmente, esas
“muchachas” que venden sus cuerpos, son las que menos se benefician, como
siempre ha ocurrido.
Dijo que eso convierte a esas jóvenes en tema de exclavización,
humillación, degradación y que muchas se dan cuenta con el tiempo, pero que
cuando quieren reaccionar, ya es poco lo que tienen que hacer.
Avión se parte por la mitad al aterrizar
Un avión de carga de DHL se salió de la pista y se partió por la mitad el jueves mientras aterrizaba en el aeropuerto internacional de San José, cerrando el aeropuerto, pero sin lesionar a la tripulación.
El cuerpo de bomberos dijo que el Boeing 757 había despegado del aeropuerto Juan Santamaría, al oeste de la capital, pero decidió regresar luego de detectar una falla en el sistema hidráulico.
Héctor Chaves, director del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, dijo que al aterrizar la aeronave patinó, giró y partió en dos, dejando al descubierto su carga.
“Unidades movilizadas para sacar al piloto y copiloto”, dijo Chaves. “Luego aplicaron espuma para evitar un derrame y ahora están trabajando en un dique de tierra para evitar que cualquier combustible llegue al sistema de drenaje”.
Un portavoz de la empresa de transporte de carga DHL dijo que ambos pilotos resultaron ilesos, pero que uno estaba siendo sometido a un control médico como medida de precaución.
El portavoz de DHL, Daniel McGrath, dijo que la compañía estaba trabajando con las autoridades del aeropuerto para mover el avión y poder reanudar los vuelos. Dijo que se llevará a cabo una investigación para determinar la causa del incidente.
DHL es una subsidiaria de Deutsche Post DHL Group.
Luis Miranda, subdirector de aviación civil de Costa Rica, dijo que el avión se había alejado solo unas 35 millas del aeropuerto cuando solicitó permiso para regresar de su vuelo planeado a la ciudad de Guatemala. Dijo que el piloto y el copiloto eran los únicos miembros de la tripulación a bordo del avión, que llevaba solo unas dos horas y media de combustible. .
Detiene a 115 personas intentaron salir en yola del país
jueves, 7 de abril de 2022
La Armada de República Dominicana informó que detuvo a 115 personas que intentaron salir del país hacia Puerto Rico en tres embarcaciones ilegales.
Los detenidos intentaron viajar a la referida isla partiendo desde las playas de La Vacama, Bávaro y Dominicus, provincia La Altagracia, así como en la zona del Naranjo, Los Haitises. Entre los detenidos hay 90 dominicanos, 13 haitianos y 12 uzbekos.
En el primer operativo se incautó una embarcación de 26 pies de eslora de color azul y blanco, tipo Chanchi, y fueron decomisados 24 chalecos salvavidas y 10 garrafones llenos con capacidad para 18 galones cada uno.
En la segunda detención ocurrida en la playa Dominicus fueron apresadas 16 personas, de las cuales 12 son uzbekos, a quienes se les ocupó tres celulares, un GPS y la embarcación de fabricación clandestina.
En el documento de la Armada se indica que en la zona de El Naranjo, Los Haitises, fueron detenidas 63 personas, 40 hombres y 23 mujeres. En el operativo se ocupó, además, una embarcación de fabricación clandestina de aproximadamente 40 pies de eslora, con 2 motores fuera de borda de 50 y 40 HP y 7 garrafones de combustible, en la que los detenidos pretendían viajar de manera ilegal a Puerto Rico.
VIDEO. Varias personas muertas en Naufragio en la Romana
En un audiovisual se observaron al menos cuatro cadáveres, pero los reportes preliminares estiman que podrían haber más de una decena de ahogados.
Las unidades de rescates trabajan activamente para rescatar los cuerpos de alrededor de más de diez personas que aparentemente viajaban en la embarcación.
Cabe mencionar que el lamentable hecho se registró en las costas de La Romana a pocas millas de la playa Boquerón del sector de Melisa.
Todo los balnearios estarán hábiles en la frontera de Jimaní en Semana Santa
"Todavía falta!", Montaner no confirma nacimiento hijo de Camilo y Evaluna
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- "Calma … todavía
falta!", fueron las palabras que el cantautor Ricardo Montaner utilizó
para desmontar lo que se daba como un hecho de que Camilo Echeverry y Evaluna
Montaner ya se habían convertido en padres de Índigo y que se trataba de una
niña.
El miércoles se daba como un hecho que los cantantes
se habían convertido en padres. No obstante, este jueves, el abuelo publicó una
fotografía en su Instagram mostrando un pedazo de sandwich, con un mensaje:
"Mientras espero a Índigo".
La famosa pareja no ha querido saber el sexo de su
bebé hasta su nacimiento, que evidentemente "está a la vuelta de la
esquina". Incluso, Montaner también publicó otro mensaje posterior al
desmentido: "Hoy en casa no se duerme".
Índigo es el primer bebé del matrimonio
Echeverry-Montaner y también fue el nombre de la canción con la cual dejaron un
antes y un después en su realidad, compartiendo la felicidad que los invadía
por saber que serían padres.
Tirotean central de autobuses de Mochotran
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Desconocidos tirotearon su
central de autobuses, sin reportar daños ni afectados, denunció que el presidente
del Consorcio de Empresas del Transporte Mochotran), Alfredo Pulinario
(Cambita).
“No hay más
hambre, más atropello que usted no pueda salir de ahí y que le lleven unos lentes, que le lleven un
lapicero. !Autoridades den con los que
están rompiendo las unidades y de los
que anoche acaban de tirar desde una guagua blanca al local de Mochotran!”.
De su lado Hugo
Beras dijo hay personas que quieren crear situaciones donde no las hay y que no
lo van a permitir, porque de eso se encargarán los organismos de seguridad del
Estado.
Sostuvo que ese grupo importante de dirigentes choferiles,
como otros están prestos a la transformación y el cambio y nadie va a detener
esa transformación
Insistió en que
el gobierno ni ninguno de los choferes de los consorcios que hay va a
permitir eso y nadie se va a quedar con los brazos cruzados, porque para eso
están los organismos de seguridad.
Ambos trataron sobre los hechos ocurridos en el
corredor de la Charles de Gaulle donde varios autobuses fueron apedreados por
opositores a la ruta.
Ocupan 38 paquetes de cocaína en operativo SDE
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Agentes de la Dirección
Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio
Público, incautaron 38 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de
vigilancia e interdicción, realizado en la autopista del Nordeste (Juan Pablo
ll), municipio Santo Domingo Este.
Los agentes antinarcóticos, de acuerdo con informes de
inteligencia, daban seguimiento a una red de narcotráfico que se dedica a
transportar drogas en vehículos encaletados, desde Santo Domingo a otros puntos
del país.
Posteriormente fueron interceptados próximo al peaje
del Naranjal los ocupantes de una yipeta marca Suzuki, placa G-505148, en la
cual, al ser inspeccionada, se detectó en la parte trasera un compartimiento
secreto, debajo de la tercera fila de los asientos del vehículo.
Luego, y en presencia de un fiscal adjunto, se
procedió a abrir completamente la caleta, donde se ocuparon los 38 paquetes,
con un peso total de 39.16 kilogramos de cocaína, según el análisis del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Por el caso, las autoridades arrestaron a un hombre y
una mujer de 38 y 34 años respectivamente, quienes están siendo entregados al
Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.
A los detenidos se les ocuparon tres celulares, un
cargador para pistola calibre nueve milímetros, documentos personales, entre
otras evidencias.
Offerman adelanta cambios en el Licey, Bonifacio innegociable
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Tigres del Licey se
encuentran en un proceso de reestructuración con miras a la venidera temporada
del torneo de béisbol otoño-invernal 2022-2023.
Cambios en el equipo de entrenadores, el nuevo rol que
ocupará el capitán Emilio Bonifacio y la búsqueda de nuevos jugadores son parte
de las transformaciones en las que el “glorioso” trabaja en la actualidad, dijo
ayer el dirigente José Offerman.
Hay jugadores que van en decadencia, el rendimiento no
es igual y más cuando tienes un equipo al frente como los Tigres del Licey, que
tiene una fanaticada bastante exigente. Cambios hay que hacer. Hay que
estructurar un equipo más competitivo. Que salga y compita aún mejor de lo que
lo ha hecho.
En torno a Emilio Bonifacio dijo que ha sido un líder
dentro de la organización de los Tigres del Licey, pero para la venidera
temporada, el tiempo de juego del capitán podría tomar otro camino.
“Todo sabemos de la energía que Boni le brinda al
equipo, la confianza que le tiene cada uno de sus compañeros. Eso ha ayudado
bastante. Eso de que será o no regular eso dependerá de las condiciones en las
que él se encuentre, de lo que pueda hacer en el terreno de juego. No podemos
adelantarnos a las cosas. Sabemos que las condiciones de juego van
disminuyendo, que va entrando en edad y eso es algo normal. Tampoco va a rendir
como en tiempos pasados, pero al ser un veterano y líder en el equipo tendrá
tiempo de juego”, apuntó Offerman.
Aprueban fideicomiso para desarrollo Pedernales
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El congreso dominicano aprobó
en única lectura el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la
provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), presentado por el Poder
Ejecutivo.
El senador Dionis Sánchez presentó al Pleno un informe
favorable sobre la pieza, que fue aprobada con una votación de 27 votos de los
28 senadores presentes en la sesión.
El fideicomiso, un contrato entre el Estado dominicano
y Fiduciaria Reservas, tendría un impacto positivo tanto en Pedernales como en
toda la región sur del país, y contribuiría a generar nuevos empleos, mejorar
la competitividad, así como aumentar la inversión local y extranjera.
La normativa consiste en la planificación, diseño,
promoción, implementación y ejecución de los proyectos de desarrollo de las
infraestructuras de servicios para la promoción de la provincia de Pedernales
como polo turístico, además de iniciar la ejecución de obras de
infraestructura.
En la sesión, el Pleno del Senado declaró de urgencia
y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley que crea la Dirección
Nacional de Inteligencia (DNI).
El senador Sánchez presentó un informe sobre el
proyecto de Ley, que fue aprobado con una votación de 22 de 28 senadores
presentes.
Suspenden clases y labores por apagón masivo en Puerto Rico
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Gobierno de Puerto Rico
suspendió las clases del sistema público y las labores en todas sus agencias
por el apagón del miércoles en una planta de generación en el sur y que afecta
a toda la población de la isla.
Tras la falla en el sistema eléctrico en la planta de
Costa Sur, el gobernador interino, Domingo Emanuelli, y la secretaria de la
gobernación, Noelia García, informaron de que activaron los planes de
emergencia de las distintas agencias del Gobierno local.
De acuerdo con declaraciones de Emanuelli y García en
un comunicado de prensa, mientras se está trabajando con la reparación de la
avería, se suspenderán las clases en el sistema público.
En cuanto a los empleados gubernamentales, ambos altos
funcionarios indicaron solo aquellos con funciones esenciales y de emergencia
tendrán que presentarse a trabajar.
A su vez, el Negociado de la Policía de Puerto Rico
implementó un plan para impartir el tránsito en las zonas afectadas. Ante ello,
el Gobierno local solicitó “cooperación de los conductores en las carreteras
ante la situación».
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Mellado,
se mantiene atento a las instituciones hospitalarias para asegurar que no se
afecten los servicios y brindar cualquier apoyo, según se especificó en el
comunicado oficial del Gobierno.
Mientras tanto, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente
de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego -principal
sindicato de la Autoridad de Energía Eléctrica-, explicó que el apagón no
ocurrió por problemas de generación, sino por una avería en el patio de
interruptores de Costa Sur.
Esto, entonces, provocó que el sistema de protección
de Luma Energy “no funcionara como se debía». Mientras tanto, Luma Energy
-compañía responsable de la distribución y transmisión de la electricidad en
Puerto Rico- informó que sus brigadas han podido restablecer el servicio a
60.000 abonados.
Estos serán los productos que tendrían tasa cero aranceles
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Entre los bienes que serían
gravados a tasa cero está la carne de res en canales o medias canales, frescas
o refrigeradas; los demás cortes de res, sin deshuesar, frescos o refrigerados;
las demás carnes de res deshuesada, fresca o refrigerada; carne de res en
canales o medias canales, congelada; los demás trozos de carne de res, sin
deshuesar, congelados; carne de res deshuesada en trozos irregulares,
congelada.
También las demás carnes de res deshuesadas,
congelada; carne de cerdo en canales o medias canales, frescas o refrigeradas;
piernas, paletas, y sus trozos, sin deshuesar, de cerdo, frescos o
refrigerados; las demás carnes de cerdo, frescas o refrigeradas; carne de cerdo
en canales o medias canales, congelada; piernas, paletas, y sus trozos, sin
deshuesar, de cerdo, congelados; las demás carnes de cerdo en trozos
irregulares, congeladas; las demás carnes de cerdo, congeladas.
Igualmente la carne de pollo, sin trocear, frescos o
refrigerados; carne de pollo, sin trocear, congelados; muslos cortos, muslos
largos (piernas), incluso unidos, de pollo, frescos o refrigerados; los demás
trozos y despojos de carnes de pollo, frescos o refrigerados; carne de pollo
picada o molida, congelada; pechuga de pollo, congelada; muslo de pollo,
congelada; alas de pollo, congelada; las demás piezas de pollo, congeladas.
Leche en polvo, acondicionados a la venta al por menor
en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2.5 kg; las demás
leches en polvo, gránalos o demás formas sólidas, con un contenido de materias
grasas inferior o igual al 1.5 % en peso; leche en polvo, sin adición de azúcar
ni otro edulcorante, acondicionados para la venta al por menor en envases
inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2.5 kg.
Las demás leches en polvo, sin adición de azúcar ni
otro edulcorante, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de materias
grasas superior al 1.5 % en peso; leche en polvo, gránulos o demás formas
sólidas, acondicionados para la venta al por menor en envases inmediatos de
contenido neto inferior o igual a 2.5 kg; las demás leches en polvo, gránulos o
demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas superior al 1.5% en
peso.
Mantequilla, ajos, arvejas, frijoles negros, los demás
frijoles negros, frijoles rojos, demás frijoles rojos, frijoles blancos,
frijoles pintos, giros y jacomelos, los demás frijoles comunes, las demás
frijoles, lentejas, habas, guandules, guisantes.
Harina de trigo, harina de maíz, los demás aceites de
soya refinado, los demás aceites de cacahuete "maní" refinado, los
demás aceites de girasol refinados, los demás aceites de maíz refinados, grasas
y aceites, animales, y sus fracciones, grasas y aceites, vegetales, y sus
fracciones.
Margarina, excepto la margarina líquida; las demás
margarinas; pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma,
que contengan huevo; pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de
otra forma, que no contengan huevo; pastas alimenticias cocidas o preparadas de
otra forma (excepto las rellenas).
Pan “sobao”, de agua, integral, tipo «baguette» y de
molde, incluso congelado; los demás panes; arvejas enlatadas; frijoles rojos
enlatados; frijoles negros enlatados; frijoles blancos enlatados; los demás
frijoles desvainados enlatados; los demás frijoles enlatados; maíz dulce
enlatado; guandules enlatados.
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó en
segunda lectura el proyecto de ley provisional que grava con tasa cero en el
arancel de algunos productos de la canasta familiar. Se trata de 67 productos.
Solicitan auditoría a gestión del programa Supérate
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La directora del programa
Supérate, Gloria Reyes, solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría enfocada
a los manejos de los fondos de esa entidad, partiendo desde 2012 hasta la
fecha.
Mediante una carta dirigida al presidente de la CC,
Janel Ramírez, se requiere que esta investigación sea puesta en el cronograma
de auditoría de ese organismo, a fin de que la misma realizada a la mayor
brevedad posible.
Igualmente la funcionara pidió también una
“investigación especial o forense” para el caso de fraude con la tarjeta
Supérate.
“Reitero mi interés de contribuir y ser parte más que
activa del desarrollo de la presente solicitud, con mis más altos sentimientos
de estima y agradecimiento”, indicó Reyes en la mencionada misiva.
Esta solicitud se produce la misma semana en que la
directora de Supérate se mostró dispuesta a ser interpelada ante el Congreso
Nacional, como lo solicitó el opositor Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
Como respuesta, la funcionaria afirmó que “la minoría
que pretende cuestionarnos, tiene mucho que ocultar de sí mismos tras su largo
paso por el gobierno sin resultados estructurales concretos que mostrar”.
El pasado 22 de febrero, la Administradora de
Subsidios Sociales (Adess) informó que algunos beneficiarios de las provincias
Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Santo Domingo, no
pudieron cobrar, a pesar de que el fondo fue depositado en la primera quincena
del mes.
Hasta el momento, y de acuerdo con la información
suministrada por las autoridades, la pérdida económica asciende a cerca de 100
millones de pesos.
A mediados de marzo, ya los bancos habían desembolsado
unos 60 millones de pesos para la entrega de 40,000 tarjetas a beneficiarios
que fueron afectados.
Incidencias
-
Tormenta Erin se fortalece y podría convertirse en huracán este viernes - *Redacción CNS.-* *SANTO DOMINGO.-*La tormenta tropical Erin se ha intensificado incrementando sus vientos máximos a cerca de 85 km/h con ráfagas más f...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)