PUBLICIDAD

.

Pages

Cuidado. Denuncian intento de estafa vía Facebook

miércoles, 23 de marzo de 2022



Redacción CNS.-      

SANTO DOMINGO.- Wanchy Medina contó que el presunto estafador se hizo pasar por una persona a la que identificó como Pedro Rijo, amigo del denunciante, y le dijo que necesitaba un favor, debido a que la aplicación del banco le daba error y debía hacer un pago vía transferencia de 25 mil pesos.

 

Medina explicó que le siguió la corriente para obtener la mayor cantidad de datos posibles, como número telefónico y cédula. Sin embargo, cuando le pidió que enviara la foto de la cédula completa le respondió "si puedes lo haces. Si no salte de fila".

 

Cuando procedió a llamar a los presuntos integrantes de la banda, el hombre que contestó dijo llamarse José Vargas e insistió en que la llamada está equivocada.

 

Además, dijo no saber quién era Rafael Polanco, a quién iba a ser enviada la transferencia.

 

"Usted está llamando equivocado... este número yo lo tengo hace mucho y nunca habían llamado a ningún Rafael Polanco", dijo quien le contestó.

 

Cuando continúa la llamada, Wanchy Medina insiste nueva vez en que cuál era el nombre y le pregunta que si se llama José Maldonado, a lo que el presunto estafador contestó que sí, contradiciéndose con el nombre dado en un inicio, el cual fue José Vargas.


Recuerdan a dominicanos que el COVID no se ha ido



Redacción CNS.-      

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, recordó que seguimos en medio de una pandemia, aunque los indicadores de COVID-19 están bajos y al igual que Etienne, cree que esta enfermedad evolucionará a endémica.

 

“Nosotros estamos con los mejores indicadores del Covid, no quiere decir que tenemos que estar confiados”, aseguró Rivera al destacar que la positividad en las últimas cuatro semanas es “la más baja desde el inicio de la pandemia hace dos años”.

 

En el boletín más reciente la positividad acumulada estaba en 1.15 % y la diaria en 3.81 %. Se reportaron 122 nuevos casos y 427 activos.

 

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, dijo que el virus “sorprende cada día y no ha escrito su última página todavía". "El Covid llegó para quedarse, y como el cólera, tendremos casos endémicos esporádicos”, resaltó.

 

Actualmente, hay 395 centros de vacunación en funcionamiento por toda la geografía nacional.

 

Al 21 de marzo, se han aplicado 15.4 millones de dosis anticovid: 7.1 de primera dosis; 5.9 de segunda y 2.2 de tercera.

 

En existencia, el país tiene 6 millones de vacunas Sinovac y 3.6 millones de Pfizer.


Segundo día de duelo por muerte de doña Rosa Gómez de Mejía



Redacción CNS.-      

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Rosa Altagracia Eulogia Gómez (doña Rosa), exprimera dama de la República en el período 2000-2004.

 

Los días correspondientes al duelo oficial marcados en la orden ejecutiva 132-22 son el 22, 23 y 24 de marzo del presente año.

 

La disposición presidencial instruye al Ministerio de Defensa a rendir los honores militares correspondientes y ordena que la Bandera Nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

 

Las actividades de este miércoles se iniciarán a las 10:00 a.m. con una misa; seguida de las honras fúnebres y luego el sepelio.


Guerra de Ucrania recrudece crisis alimentaria en Haití



Redacción CNS.-      

HAITÍ.-La inflación favorecida por la guerra de Ucrania, el impacto del cambio climático, la violencia urbana y la crisis económica han agravado la situación alimentaria en Haití, donde el 45 % de la población pasa hambre, informó hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

 

"Según los datos de nuestro último informe, 4,5 millones de haitianos (45 % de la población total) están en situación de inseguridad alimentaria, de los cuales, 1,5 millones necesitan ayuda urgente", indicó en una videoconferencia el representante del PMA en Haití, Pierre Honnorat.

 

Honnorat advirtió de los efectos "devastadores" de la guerra de Ucrania para Haití, un país que ya estaba afectado por la alta inflación y que es muy dependiente de las importaciones, sobre todo del trigo ruso y canadiense.

 

"El setenta por ciento de los productos del mercado son importados, entre ellos productos básicos como el arroz, importando en su 80%", señaló el experto del PMA quien subrayó que el precio del pan ya se ha multiplicado por cinco en los últimos dos años.

 

La crisis económica del país, caracterizada por una devaluación del gourde haitiano frente al dólar estadounidense, ha disparado los precios provocando una pérdida de poder adquisitivo significativa por parte del pueblo haitiano.

 

La situación en el país ha provocado una escalada de violencia en las calles y olas migratorias masivas hacia Miami, que se encuentra a dos horas de distancia.

 

Haití también fue golpeado el pasado agosto por un terremoto en el sur del país que dejó a un millón de personas en situación de inseguridad alimentaria y por fuertes inundaciones en el norte, que provocaron alrededor de 3.500 desplazados.

 

El PMA pidió una respuesta coordinada en Haití y cifró en 51,3 millones de dólares los fondos necesarios para prestar asistencia humanitaria.


Piden a Salud Pública intervenir el Cabral y Báez

martes, 22 de marzo de 2022



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El Ayuntamiento de Santiago, llamó hoy al Ministerio de Salud Pública a que intervenga el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, ante la demostrada incapacidad del director de ese centro, que trata de ocultarla queriendo acusar al cabildo local de negarse a recoger los desperdicios de ese centro, cuando el propio director es el primero que sabe, que no está procediendo correctamente con el manejo de esos desechos.

 

Fernando Ramírez, hablando a nombre del ayuntamiento, dijo que ese hospital ha caído en manos de un médico que desconoce totalmente su rol de preservar la salud de sus propios empleados, incluido el personal médico, ya que el manejo que se le está dando a los desechos hospitalarios atenta directamente contra la salud de todos quienes trabajan y los que acuden a ese recinto.

 

“En los años que lleva la actual gestión al frente del ayuntamiento, ese problema no existía y desde que este señor llegó a la dirección del hospital, solo actúa por mandato de su incapacidad y de sus jefes políticos, a él se le ha dicho cómo debe manejarse ese tipo de desechos y sigue juntando todo tipo de basura que genera el hospital, además de que vendieron o desaparecieron un contenedor y ahora tiran todo en cualquier parte”, aseguró Fernando Ramírez.

 

Dijo que nos es justo que los empleados municipales corran el riesgo de enfermarse y que aparte de la incapacidad mostrada por el señor Bernardo Hilario, tampoco paga el servicio de la recogida de la basura, por lo que Ramírez, hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud Pública, para que intervenga el hospital Cabral y Báez.

 

“Se hace urgente que Salud Pública intervenga el Cabral y Báez, ese centro no debe seguir en manos inexpertas, que su único propósito es pasarse el tiempo chismeando e inventando disparates, con lo que busca ocultar su incapacidad para administrar ese importante hospital regional, dijo finalmente Fernando Ramírez.


Mueren siete personas a causa del dengue



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Siete defunciones a causa del dengue, una enfermedad viral que afecta más a la población infantil, se han registrado en República Dominicana hasta la semana ocho.

 

Asimismo, el sistema registra 609 casos hasta el 26 de febrero del año en curso. La Dirección General de Epidemiología evidenció los datos en el reporte de la semana número ocho.

 

Para ese tiempo se notificaron 69 casos probables de dengue, de los los cuales, el 38%, es decir, 26 de 69, residen en los municipios Santiago. Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y San Pedro de Macorís.

 

Durante las últimas cuatro semanas, de la 05 a la semana 08 se notificaron 277 casos, para un acumulado de 609 casos.

 

Se ha enviado un total de 233 muestras al Laboratorio Nacional de Salud Pública doctor Defilló, de las cuales en el 53%, es decir en 123 se ha identificado el virus del dengue.

 

Se trata de una enfermedad de vigilancia y notificación obligatoria que afecta sobremanera a la población menor de 15 años.

 

Es endémica en República Dominicana, por lo que se recomienda que la población mantenga tapados los tanques de agua.

 

El año pasado para la misma fecha habían fallecido seis personas y la cantidad de casos a la fecha era de 236 se puede revisar, lo que implica que hasta la semana ocho, los casos se han duplicado, lo que implica un brote


Someten a tribunales a las AFP



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El diputado Pedro Botello anunció que interpondrá tres instancias de sometimiento en contra de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con demanda en materia penal, civil y comercial, por retirar y apoderarse de una parte de los ahorros de más de dos millones de dominicanos, argumentando fluctuación en el dólar y caída de la moneda, lo que no es excusa para esta acción.

 

Dijo que se querellará en los próximos días, también contra los administradores de las AFP. El legislador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) indicó que elevará una querella al Tribunal Superior Administrativo, para que se deje sin efecto el derecho conculcado y se reembolse el dinero sustraído de las cuentas.

 

“Interpondremos una querella penal por el robo, en violación a los artículos 265, 379 y 408 del Código Penal, y una querella civil en reparación de daño”.

 

Advirtió a las AFP que solo pueden tocar el dinero de sus afiliados para entregarlos a sus beneficiarios por pensión discapacidad, sobrevivencia o desocupación.

 

“Desde el mes de febrero, de manera discrecional sin avisarle al país, las AFP han estado sustrayendo dinero de las cuentas individuales de los afiliados. Un robo a la clara, un robo vulgar que tendrá sus consecuencias”, advirtió Botello.

 

Asimismo, explicó que presentarán una demanda por daños y perjuicios ante la Cámara Civil del Distrito Nacional; una acción de amparo colectivo ante el Tribunal Superior Administrativo con el propósito de que se restituya el dinero descontado a los trabajadores.


Ocupan miles de municiones de fusiles en la frontera de RD



Redacción CNS.-

ELÍAS PIÑA.- El Ministerio Público de esta demarcación ocupó un cargamento con 5,700 municiones para fusiles en los alrededores del Palacio de Justicia.

 

El procurador fiscal titular de Elías Piña, Ramil Cadete Pérez, dijo a través de un comunicado de prensa, que el paquete contiene municiones calibre 7.62 x 39 milímetros.

 

Detalló que las investigaciones preliminares indican que la transacción sería realizada en el mercado público del municipio Comendador, en la calle Juan Pablo Duarte, próximo al Palacio de Justicia de Elías Piña.

 

Sobre el caso, dijo que unos individuos se transportaban en un carro blanco marca Toyota 2013, mientras que otros se desplazaban a bordo de motocicletas. Agrega que al notar la presencia del Ministerio Público y de la Policía Nacional, el grupo huyó, dejando abandonado un motor y el citado cargamento.

 

El fiscal informó que las autoridades realizan una exhaustiva investigación para dar con el paradero de los responsables del trasiego y proceder con las acciones judiciales pertinentes, y que por el momento no hay personas detenidas.


Suman once las personas presa por fraude Supérate



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las investigaciones que se siguen contra los estafadores al programa de subsidios sociales Supérate han dado con la detención de al menos once personas en las últimas dos semanas.

 

Los últimos involucrados fueron cuatro personas a los que la Policía Nacional detuvo el viernes con unas 103 tarjetas de Supérate en Barahona y para quienes el Ministerio Público está solicitando 18 meses de prisión preventiva, así como la declaratoria de caso complejo.

 

La solicitud, que debía conocerse este lunes contra Hansel Arturo Feliz, Francisco Andrés Sánchez de la Rosa, Andy Reimi Ubiera y Euris Bautista Sánchez fue aplazada para el próximo jueves 24 de marzo a las 9:00 de la mañana.

 

El grupo fue detenido por agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), cuya versión preliminar indica que los hombres se habrían trasladado desde Santo Domingo a Barahona para cometer el fraude.

 

De acuerdo a las informaciones de la Policía, las tarjetas ocupadas tenían su código de barra, listas para extraer los fondos del programa de asistencia social.

 

Por el fraude a Supérate también está bajo investigación, luego de ser detenida, una mujer embarazada que, según las autoridades, habría realizado transacciones con su tarjeta por unos 200,000 pesos en apenas una semana.

 

El domingo pasado, el servicio de atención permanente de Santo Domingo dictó coerción contra otras seis personas que estarían involucradas en un fraude al programa de unos 14 millones de pesos, todos ellos, representantes de colmados en los que se  realizado los consumos con las tarjetas clonadas.

 

La medida es contra d Jonathan Martínez, Ydalisis López Stubbs  y Yanilda Altagracia Rodríguez Herrera, a quienes les impusieron tres meses de prisión preventiva a cumplir en la cárcel de Najayo hombres y Najayo  Mujeres. Mientras, a Bernardo Hernández, Juana Guillén y Odalis Florentino les impusieron garantía económica.

 

De acuerdo con las informaciones suministradas hasta el momento por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), solo en febrero, el fraude a Supérate afectó a unos 30,000 beneficiarios y el monto de la estafa ronda los 100 millones de pesos.

 

Los fraudes al programa social datan, sin embargo, de más tiempo, y por los casos que se siguen en la justicia desde 2020, que involucran un monto superior a los 300 millones de pesos, unas 40 personas han sido arrestadas.


Hipólito agradece solidaridad tras muerte de doña Rosa



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los restos de la ex primera dama de la República, doña Rosa Gómez de Mejía, serán expuestos este martes a partir de las 2:00 de la tarde en el cementerio Jardín Memorial.

 

La información fue dada a conocer por su esposo, el expresidente Hipólito Mejía, quien agregó que mañana miércoles a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo una misa en el mismo cementerio para proceder a dar cristiana sepultura.

 

Hipólito Mejía agradeció la solidaridad que han brindado a su familia por la muerte de su compañera con quien compartió 58 años.

 

Doña Rosa Gómez falleció la noche de este lunes a causa de un infarto a los 82 años.

 

La señora fue atendida en la Clínica Abreu, del Distrito Nacional. Gómez de Mejía participó ayer en la tarde en una actividad en el Museo Trampolín de la Ciudad Colonial, donde se sintió mal y fue llevada al centro. El museo fue fundado por ella.

 

Su muerte fue confirmada por el doctor José Joaquín Puello Herrera, quien explicó que cuando doña Rosa fue llevada al centro, el personal médico trató de reanimarla, sin lograrlo.


Luego de agradecer las muestras de solidaridad brindadas a nuestra familia, informamos a quienes nos deseen acompañar que nuestra adorada Rosa será expuesta hoy a partir de las 2:00 pm en el Jardín Memorial.

Feria del Libro en RD será presencial



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La noche del domingo 5 de mayo del 2019 fue clausurada la vigésima segunda Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo, que estrenaba en esa oportunidad un nuevo escenario y escenografías, sin saber que sería la última vez en tres años que el evento se celebraría de manera presencial.

 

Tras la suspensión del evento de 2020 por el impacto del Covid-19 en el país y la realización de manera virtual de la edición de 2021, por las mismas razones; la vigésima cuarta Feria Internacional del Libro en Santo Domingo  regresará a la modalidad presencial en la Cuidad Colonial.

 

Con el eslogan “Ven al Libro” rendirán homenaje a los escritores dominicanos, Carmen Natalia y Pedro Peix, según lo dieron a conocer la ministra de Cultura, Milagros Germán, y el director general de la Feria, Joan Ferrer.

 

El evento literario será a partir del 23 de abril hasta el 2 de mayo,  y contará con la Unión Europea como invitada especial.

 

Asimismo, dijo que para construir una sociedad más justa, libre, democrática y participativa, se necesita promover el libro como instrumento por excelencia para aprender, recordar, soñar y ser libres.

 

Mientras Ferrer informó  que en esta jornada de 10 días  participarán más de 70 invitados de 15 países diferentes, cantidad que supera a las ediciones anteriores.

 

“Este año tendrán presencia más de 100 sellos editoriales internacionales y se contará con la participación de más de 150 escritores nacionales. Un total de 85 nuevos libros y revistas serán puestos a circular en el recinto ferial, de los cuales 15 pertenecen a la Editora Nacional”, señaló Ferrer.

 

El viceministro de Identidad Cultura, Pastor de Moya,  consideró  el libro como piedra angular de un proyecto diacrónico, vinculado a la constitución de una sociedad preparada para asumir los retos de un verdadero cambio, basado en mayores niveles de igualdad y diversidad.

 

La feria del Libro del año 2022 será una fiesta de las letras, que contempla una serie de exposiciones y ventas de libros, así como el desarrollo de una programación literaria y cultural que incluye conferencias, conversatorios, presentaciones, coloquios, talleres, lecturas animadas y espacios infantiles.


Buscan rastros de pasajeros de avión accidentado en China



Redacción CNS.-

WUZHOU, CHINA.- Equipos de rescate luchaban este martes contra la lluvia y el barro en la búsqueda de rastros de las 132 personas que iban a bordo del Boeing-737 de China Eastern que se estrelló en zona montañosa en el suroeste de China, tras una caída de pocos minutos.

 

Las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecieron casi un día después del accidente de este Boeing 737-800, que puede ser la catástrofe aérea más mortífera de China en casi tres décadas.

 

Al mismo tiempo se acumulan preguntas sobre la causa del siniestro de la nave, que perdió más de 26,000 pies (unos 8,000 metros) en apenas tres minutos, antes de estrellarse en la ladera de una montaña en la tarde del lunes.

 

La aerolínea reconoció que personas a bordo del vuelo, que enlazaba la ciudad de Kunming (suroeste) con Cantón (sur), habían muerto, pero todavía debe ofrecer más detalles.

 

El presidente Xi Jinping pidió una investigación a fondo para que "se determinen las causas del accidente lo antes posible".

 

Equipos de rescate, bomberos y otro personal de emergencias acudió rápidamente a la zona rural de la región de Guangxi, donde se produjo el siniestro.

 

El martes se apreciaban restos calcinados del avión y rastros del incendio que causó, dijeron los socorristas a la AFP. Uno de ellos especuló que los pasajeros habían quedado "totalmente incinerados" por la intensidad de las llamas.

 

Un vecino de la zona, que solo dio su apellido Ou, relató haber escuchado un "ruido como un trueno" el lunes por la tarde, seguido por una virulenta explosión en las colinas circundantes.

 

Los medios estatales mostraron equipos de rescate uniformados trepando por el terreno zarandeado por la caída del avión, entre árboles arrancados y escombros de la nave, entre ellos una parte del aparato con el emblema rozo y azul de la aerolínea.

 

Otras imágenes mostraban a operarios manejando drones para facilitar la búsqueda en ese terreno empinado y con densa vegetación.

 

El desastre ocurrió después de una caída en picado, según videos publicados por medios chinos cuya autenticidad no pudo ser verificada inmediatamente por la AFP.

 

En Cantón, empleados de la aerolínea asistían a las familias de los 123 pasajeros y los nueve tripulantes del avión.


Las honras fúnebres de doña Rosa inician esta tarde


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.-Será a partir de las dos de la tarde de este martes cuando se expongan los restos de la ex primera dama doña Rosa Gómez de Mejía, esposa del expresidente Hipólito Mejía, en la funeraria del Jardín Memorial.

 

Así lo informó el propio exmandatario a través de las redes sociales, donde también aprovechó para dar las gracias por la solidaridad que ha recibido.

 

"Luego de agradecer las muestras de solidaridad brindadas a nuestra familia, informamos a quienes nos deseen acompañar que nuestra adorada Rosa será expuesta hoy a partir de las dos de la tarde en el Jardín Memorial", posteó Mejía en su cuenta de Twitter.

 

Por igual se informó que el miércoles se realizará una misa de cuerpo presente a las 10:00 de la mañana y luego será sepultada en el cementerio del mismo nombre.

 

Doña Rosa Gómez de Mejía, de 80 años, falleció la noche del lunes tras ser impactada por un infarto fulminante.

 

La noticia provocó mensajes de condolencias de todos los sectores de la sociedad, incluyendo del actual presidente Luis Abinader.


Fallece doña Rosa Gómez esposa de Hipólito Mejía

lunes, 21 de marzo de 2022



Santo Domingo, RD.

Falleció la noche de este lunes, a los 82 años de edad, la ex primera dama de la República, Rosa Altagracia Eulogia Gómez Arias, esposa del expresidente Hipólito Mejía, luego de sufrir un infarto.



Doña Rosa, como es conocida popularmente fue trasladada de urgencia a la clínica Abreu, luego de sufrir el infarto.

Al lugar acudieron sus familiares y allegados más cercanos, quienes al conocer la noticia no pudieron resistir las lágrimas.

Doña Rosa nació en Gurabo, Santiago de los 30 Caballeros. El 4 de julio de 1964 contrajo matrimonio con Rafael Hipólito Mejía Domínguez y se desempeñó como primera dama durante el periodo que este fue presidente, 200-2004.



Zelenski asegura que Ucrania solo aceptará un ultimátum ruso "cuando todos hayamos muerto"

Madrid, España

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que solo aceptarán un ultimátum ruso "cuando todos hayamos muerto", en respuesta al plazo puesto por Moscú para que los combatientes ucranianos de Mariúpol abandonaran la ciudad.



Ucrania no puede cumplir jamás un ultimátum de la Federación Rusa. Tendríamos que estar todos muertos y solo entonces se cumpliría su ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev. No podemos hacerlo", ha afirmado Zelenski en una entrevista con prensa europea.

Este domingo, Moscú anunció una propuesta de evacuación para Mariúpol, rodeada por fuerzas rusas, que incluía que los combatientes dejaran las armas y a cambio tuvieran paso libre hacia territorio controlado por el Ejército ucraniano.

Además, Rusia ha planteado como condición para detener su ofensiva militar el reconocimiento de la anexión de Crimea por Rusia, la independencia de Donetsk y Lugansk y la neutralidad de Ucrania. Esta última propuesta, la renuncia al ingreso en la OTAN, es la única que aceptaría Kiev.

Tags



Presidente de llama EEUU pide a las empresas protegerse de un posible ciberataque ruso



Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes a las empresas que se protejan de posibles ataques informáticos llevados a cabo por Rusia en respuesta a las sanciones occidentales impuestas a Moscú por su ofensiva en Ucrania



"Mi gobierno reitera estas advertencias basándose en datos de los servicios de inteligencia en constante evolución según los cuales el Estado ruso examina diferentes vías de posibles ciberataques", escribió el presidente en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

Los ataques informáticos entran dentro del "manual de estrategia" del Estado ruso, insiste Biden. Es "crucial acelerar el refuerzo de nuestra seguridad informática interior", advirtió el mandatario. 

Según la Casa Blanca, los ataques pueden ir dirigidos contra infraestructuras esenciales, muchas de ellas en manos del sector privado.


Comerciantes haitianos rompen puerta fronteriza


Elías Piña, RD.- Una turba de comerciantes haitianos abrió “a la fuerza” la puerta de la frontera de Cachiman, en protesta por el aumento de un 100% a los impuestos en ese país.




Desde hace dos días, los nacionales haitianos han reclamado a sus autoridades el incremento desproporcionado de los costos aduanales.

Esta mañana, los comerciantes bloquearon en su territorio el paso fronterizo de Cachiman con varios camiones, en señal de oposición a la medida tomada por la Dirección General de Aduanas de la nación hermana.

Conforme avanzó el día, los manifestantes incurrieron en acciones violentas contra las autoridades, llegando incluso, según reportes, a perpetuar una ráfaga de tiros en contra de los militares haitianos.

Las autoridades y los civiles no han podido llegar a un acuerdo, por lo que los comerciantes protestantes amenazaron con “romper” la puerta del lado de su territorio “si no se les busca una salida”.  Cumpliendo con su amenaza, los comerciantes abrieron arbitrariamente la puerta que mantenía bloqueado el flujo de vehículos, reiterando que se rehusarán a pagar más aranceles.

Cabe señalar que las protestas no han sido impedimento para que este lunes los dominicanos transporten hasta el otro lado las diversas mercancías y productos agrícolas que comúnmente venden en territorios haitianos.



César el Abusador negó "categóricamente" vínculo con incidente de David



Santo Domingo, RD

El abogado de César Emilio Peralta (César el Abusador), Joaquín Pérez, dijo que el reportaje que acusa a su defendido de haber atentado contra la vida de David Ortiz se basa en una investigación privada y no en una federal.



Pérez comentó que el vínculo de César y David era de amistad, tal y como su cliente mencionó en una conversación que tuvieron el pasado viernes.

En una conversación entre César Emilio Peralta y su abogado, el imputado, quien se encuentra recluido en un centro penitenciario de Florida, negó “categóricamente tener absolutamente algo que ver con este incidente”.

También le confirmó que entre David y él había una amistad y no tenía ninguna necesidad de incurrir a esta clase de actos de violencia.

Indicó que el ataque, en el que supuestamente David Ortiz fue confundido con Sixto David Fernández, parece ser contra alguien que esté envuelta en crimen organizado y que no cree que “David Ortiz esté envuelto en crimen organizado.


Pareja de franceses muere ahogada en playa Juan Dolio de RD



Una pareja de franceses se ahogó durante el fin de semana, mientras se bañaban en la playa Juan Dolio, provincia San Pedro de Macorís.



Los fallecidos fueron identificados como Daniel Georges, de 66 años y Agnes Marie Renee, de 67 años.

La pareja fue llevada al Hospital Regional Antonio Musa, de San Pedro de Macorís por las autoridades locales.

Al lugar del hecho se presentó un médico legista, miembros del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y demás autoridades para el levantamiento de los cuerpos.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.