Suman 9 niños muertos en incendio de edificio en Nueva York
domingo, 9 de enero de 2022
Al menos 19 personas, incluidos nueve niños, murieron en un incendio en un apartamento del Bronx, uno de los peores siniestros en la historia reciente de la ciudad de Nueva York, informaron los bomberos el domingo.
El alcalde Eric Adams dijo que la cifra de fallecidos por el fuego era “horrenda”.
“Este va a ser uno de los peores incendios que hemos atestiguado en la época moderna”, declaró.
El número de muertos fue confirmado por Stefan Ringel, asesor de Adams.
Más de 5 docenas de personas resultaron heridas y 13 de ellas continúan en estado crítico en el hospital, señaló Ringer. La mayoría de las víctimas enfrentaban dificultades por inhalación de humo, dijo Daniel Nigro, comisario de los bomberos de la ciudad en una conferencia de prensa horas antes esa tarde.
Secuestran a tres agentes de seguridad del presidente del Senado de Haití
Tres agentes de seguridad del presidente de la camara alta de Haití fueron secuestrados, en medio de tensiones políticas entre el Ejecutivo y el Legislativo.
La información la dió a conocer el propio presidente del Senado de Haití, Joseph Lambert.
Los guardaespaldas de Lambert fueron secuestrados el sábado por una banda armada, que solicita un rescate de 5 millones de dólares, según dijo el senador a Efe.
Lambert atribuyó el secuestro a la situación de "inseguridad general" que atraviesa Haití, sin vincularlo a posibles motivos políticos.
Del mismo modo, aseguró que se mantiene el discurso que tiene previsto dar este lunes en la sede de la Cámara alta, que está inoperativa desde enero de 2020 porque caducó el mandato de 20 senadores -dos tercios del hemiciclo- sin que se hubieran celebrado elecciones para renovar el organismo.
En su discurso, Lambert defenderá que el mandato de los diez senadores que continúan en activo termina en enero de 2023, algo que está siendo puesto en tela de juicio por sectores políticos próximos al Ejecutivo.
Asesores británicos no recomiendan cuarta dosis de la vacuna
Los asesores del gobierno de Gran Bretaña desaconsejaron la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 a residentes en centros de mayores y a mayores de 80 años porque los datos muestran que la tercera ofrece una protección duradera contra los ingresos hospitalarios.
Para la gente de más de 65 años, la protección contra la hospitalización sigue siendo de cerca del 90% tres meses después de haber recibido la tercera inyección, de acuerdo con los datos recopilados por la Agencia de Seguridad Sanitaria del país.
Por ello, el Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización aconsejó el viernes al gobierno que por el momento no era necesario ofrecer una dosis más, que sería el segundo refuerzo, a la población vulnerable. En su lugar, el ejecutivo debería centrarse en administrar la tercera dosis a tanta gente como sea posible para aumentar la protección contra la variante ómicron del coronavirus, que tiene una tasa de contagio más alta.
“Los datos actuales muestran que la dosis de refuerzo sigue proporcionando altos niveles de protección contra casos graves de la enfermedad, incluso en los grupos de edad más vulnerables”, indicó el profesor Wei Shen Lim, presidente del comité. “Por este motivo, el comité ha concluido que no hay una necesidad inmediata de introducir una segunda dosis de refuerzo, aunque esto seguirá revisándose”.
El número de pacientes hospitalizados en el país a causa del COVID-19 ascendió a 18.454 el jueves, más del doble que dos semanas antes.
Abinader vuelve a limitar gastos de instituciones
En aquel entonces se dispuso la reducción del personal de la Policía Nacional asignado a instituciones y funcionarios en al menos el 50% para que puedan dedicarse a la implementación de la Estrategia Nacional Integral de Seguridad Ciudadano "Mi País Seguro".
Continuará prohibido hasta el primero de enero del año 2023 que las instituciones compren vehículos de motor que no sean para fines utilitarios y que los funcionarios usen los autos oficiales durante los sábados, domingos y días feriados sin autorización.
Estrellas se meten en la pelea tras derrotar 5-3 al Licey
Palo de Juan Francisco deja en el terreno a las Águilas, Gigantes cerca de final
En su tercera salida en este Round Robin, Tyler Alexander (1-0, 1.04) completó cinco entradas y dos tercios, tres imparables, tres boletos, una carrera limpia y ocho ponches. El ganador fue Juan Minaya (2-0, 1.69, 3 SV).
El lanzador de las Águilas, Yuneski Maya (0-0, 0.59) trabajó por cinco entradas, cuatro imparables, una carrera limpia, dos boletos, un ponche y permitió un cuadrangular. Jake Sánchez (0-1, 18.00) perdió el encuentro.
Marcell Ozuna en la segunda entrada conectó cuadrangular frente al cubano Maya y ya son tres los batazos largos del jardinero y el número doce de los Gigantes, lideres en el Round Robin.
En los 10 partidos del Todos Contra Todos, “ El Oso” ha registrado trece imparables, tres dobles, tres jonrones, seis empujadas, .342 AVG, .366 OBP, .658 SLG, 1,024 OPS.
Melky Cabrera falló con rodado al campo corto pero avanzaron los corredores y Juan Lagares anotó la primera carrera de las Águilas en la sexta entrada.
José Siri llegó en la octava y frente a Jake Sánchez conectó jonrón para desempatar el marcador 2-1.
Francisco dejó tendidas en el terreno a las Águilas con su jonrón en el noveno para sellar la victoria.
Video. Director PN tilda de “inaceptable” agresión de agente a un anciano
El hecho ocurrió en momentos en que miembros de la Policía realizaban una intervención legal en búsqueda de tres hombres acusados de herir a dos oficiales, luego de que desarmaran a uno de ellos.
El cuerpo del orden informó que los tres hombres, identificados como Fernando Boyer (Gorila), Natanael Boyer (Nata) y Miguel Dishmey Boyer (Miguelito), fueron apresados y fue recuperada el arma de reglamento de uno de los agentes.
Los agentes heridos son los rasos Miguel Nepomuceno y Rafael Florencio Jiménez, según el informe policial.
Arrestan en Dominicana a ex informante de la DEA que tendría información del asesinato de presidente Haiti
Un narcotraficante convicto y ex informante de la DEA, que había estado escondido desde el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, fue detenido en República Dominicana, informó el periódico Miami Herald.
Rodolphe Jaar, también conocido como “Dodof”, de nacionalidad haitiana, fue arrestado el viernes en Santo Domingo por las autoridades dominicanas luego de cruzar desde Haití, señala el periódico, quien dice que la información fue dada por un funcionario haitiano.
Las autoridades del país no han confirmado el arresto.
“Había pasado meses escondido en Haití, confirmaron varias fuentes al Herald. Se ha dicho a funcionarios haitianos que Jaar fue arrestado a pedido de las autoridades estadounidenses en base a declaraciones que les proporcionó voluntariamente Mario Antonio Palacios Palacios,un sargento colombiano retirado conocido como “Floro” que ha estado cooperando en una investigación conjunta estadounidense sobre el complot de asesinato, desde su captura en Jamaica en octubre”, indica una nota del periódico.
El canal hispano Univisión sostiene que la deportación por Panamá del exsoldado colombiano Mario Antonio Palacios, uno de los principales sospechosos del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, “ha dado un nuevo impulso a la investigación sobre la muerte del mandatario, que parecía no llegar a ninguna parte”.
El Gobierno de Jamaica lo entregó a Colombia, tras su arresto en octubre, donde fue condenado por ingresar ilegalmente al país desde República Dominicana, un cargo por el que se emitió una orden de deportación.
Padres en contra del retorno a clases
sábado, 8 de enero de 2022
Alerta 23,000 casos de Covid en la primera semana de este año
La primera semana del 2022 ya tiene un registro de 23,032 casos nuevos de coronavirus, donde cada día se han establecido récords de contagios, alcanzando el día de ayer los 5,968, con una variante ómicron que ya es dominante en República Dominicana, como en otras naciones.
Del primeo al 7 de este mes la positividad ha sido de 37.59; 44.32; 46.48; 43.27; 38.78 y 35.57%, respectivamente, de acuerdo con los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública, que en ese período procesó 56,899 muestras, entre PCR y antígenas.
En esos boletines se reportaron seis fallecimientos, acumulando en el país 4,253 defunciones.
Los casos suman 444,985 casos, de los que 29,079 están activos.
Aunque las autoridades han dicho que la ómicron es más contagiosa, pero reviste menos gravedad, las hospitalizaciones van en aumento, así como los ventiladores en uso.
El día primero los pacientes en camas Covid normales eran 428 para un 19% de ocupación y al día de ayer Salud Pública reportaba 580 ingresados para un 26%.
Salud Pública pide reducir cantidad de empleados en oficinas
El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones a ser aplicadas por la población y el sector empleador ante la nueva ola de contagios del Covid-19, entre las que cita reducir la cantidad de empleados, optar por el teletrabajo especialmente para personas de más de 60 años y con comorbilidades.
Estas sugerencias, contempladas en la Resolución 0002-22, se emiten de acuerdo al órgano de salud, ante la necesidad de la implementación de directrices que establezcan los requisitos necesarios para la reincorporación de la población afectada por Covid-19 a sus respectivas vida social y productiva.
Asimismo que esta reincorporación a la vida social y al entorno educativo o laboral, “debe estar condicionada a la confirmación de que han superado la enfermedad y que no representan riesgos de transmisión”.
El Ministerio de Salud recomienda reducir la cantidad de trabajadores presentes en el lugar de trabajo, y optar por el teletrabajo de ser necesario, con especial atención a las personas mayores de 60 años de edad o con comorbilidades clínicas diagnosticadas.
También favorecer la ventilación natural en los espacios laborales. Usar mascarilla de forma adecuada, protegiendo nariz, boca y ajustando bien su contorno a la cara.
Recomienda a los empleadores solicitar a sus trabajadores completar el esquema de vacunación con tres dosis para todas las personas mayores de 18 años y una dosis de refuerzo, “opcional” que podrá ser aplicada a partir de seis meses después de haber recibido la tercera.
Asimismo, fomentar el lavado frecuente de manos y el uso en espacios públicos de alcohol gel en las manos, además de evitar aglomeraciones de personas.
Los Gigantes no creen en nadie logran su séptima victoria
Con rally de ocho carreras en la segunda entrada, los Gigantes del Cibao salieron victoriosos ante las Estrellas Orientales con pizarra de 9-4 este viernes en el estadio Julián Javier durante la novena jornada del Round Robin.
La victoria es la tercera consecutiva para el equipo del Cibao que se mantiene en la primera posición con registro de 7-2, seguido por los Tigres del Licey en segundo lugar con 5-4, Águilas Cibaeñas en tercero con 4-5 y las Estrellas Orientales en cuarto con 3-6.
Richelson Peña (0-0,0.00) lanzó en tres episodios de dos imparables, dos boletos y ponchó a tres. Andrew Case(1-0, 0.00), fue el ganador. Juan Minaya (1-0, 0.00) obtuvo su tercer salvamento.
Radhamés Liz (0-3, 12.86) solo pudo completar una entrada, permitió cinco imparables, cinco carreras, cuatro limpias, un ponche y cargó con la derrota.
Juan Francisco empujó la primera carrera de los Gigantes con doble en la segunda entrada ante Radhamés Liz. Carlos Peguero dio sencillo al jardín central y Juan Francisco anoto desde tercera.
En la misma entrada, el receptor Carlos Paulino conectó batazo doble remolcador de dos más y Richard Ureña disparó cuadrangular con uno a bordo para ampliar el marcador.
Video. Sergio Alcántara da triunfo al Licey sobre Aguilas con dramático jonrón
Sergio Alcántara despachó un cuadrangular en la parte baja de la entrada número 10 para dejar en el terreno de juego a las Águilas del Cibao en choque que ganaron los azules dos vueltas por una en el Estadio Quisqueya.
Alcántara, quien había pegado dos hits durante el juego, también había remolcado la primera vuelta azul en el quinto acto que igualó el juego a uno por bando.
Ahora, los Tigres tienen marca de 5-4 en la segunda posición detrás de los Gigantes del Cibao que lideran el “Todos contra Todos” con 7-2.
El partido lo ganó Pat Ruotolo en rol de relevo y perdió Nefatli Feliz.
Por las Águilas inició Joe Van Meter que tiró 4.1 entradas, 5 hits, una carrera, tres ponches.
Ex presidente Leonel Fernández da positivo al COVID-19
viernes, 7 de enero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El expresidente Leonel
Fernández informó que dio positivo al COVID-19, tras realizarse una prueba PCR.
El también presidente del partido Fuerza del Pueblo
utilizó la red social Twittter para informar a su diagnóstico. Reveló que al
padecer síntomas gripales procedió a realizarse el test que detecta la
enfermedad respiratoria.
“Al experimentar síntomas leves de una gripe normal,
procedí a realizarme una prueba PCR, la cual arrojó un resultado positivo al
COVID-19”, escribió.
El exgobernante, que tras perder en las elecciones
presidenciales del 2020 ha llevado una dinámica agenda de encuentros políticos
y juramentaciones, exhortó a la población a cuidarse ante la incidencia del
letal virus.
“Sigo el protocolo de aislamiento y avanzo
satisfactoriamente en la superación del virus. Reitero el llamado a cuidarnos y
a vacunarnos”, expresó.
En
el país circula la variante de coronovirus llamada ómicron, el 25 de diciembre
se confirmó su incidencia y hasta la fecha es la responsable de la mayoría de
los contagios en el país.
19 infantes luchan contra el Covid-19 en el Robert Reid
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Hospital Infantil
“Doctor Robert Reid Cabral” ya suma 19 pacientes ingresados por Covid-19 y
según su director, doctor Clemente Terrero, la situación va “en aumento por
cómo va el panorama”.
Terrero declaró que se encontraban habilitando otras
áreas para los nuevos casos que se presenten en ese centro asistencial.
“Influenza A, B y Covid-19, son las condiciones de la
mayor parte de nuestros ingresos”, informó Terrero.
El ejecutivo hospitalario afirmó que con nueve niños
ingresados por dengue, se le continúa brindando tratamiento a los diferentes
usuarios con otras condiciones de salud.
Al pedirle su opinión sobre si es correcto ir a clases
presenciales en las escuelas primarias y liceos secundarios, Terrero expresó que favorece “que se reconsidere la
situación. Lo ideal sería darle dos semanas más y ver qué pasa, pero lo mejor
sería dejarlo de forma virtual”, apuntó el especialista.
Por otra parte, Terrero recomendó a los padres
mantener a los menores en la tranquilidad de sus hogares y haciéndoles
remembranzas y ejercicios sobre cómo deben resguardar su salud.
“Hay que educar a los niños para la nueva normalidad,
usar la mascarilla si se está fuera de la casa, el lavado constante de las
manos y mantener el distanciamiento”, puntualizó el médico infectólogo.
El Covid-19 irrumpió por primera vez en Wuhan,
República Popular China en diciembre de 2019 y poco después se extendió al
resto de Asia, Europa y América, dejando hasta la fecha 298 millones de
infectados y 5.47 millones de fallecimientos en todo el mundo.
Traen cuerpos de dominicanos muertos en México, dos siguen desaparecidos
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Un avión de la Fuerza Aérea mexicana trasladó los
cadáveres de cinco dominicanos que faltaban por traer al país, que murieron en
un accidente ocurrido el pasado 09 de diciembre en Chiapas, México.
Los
cuerpos traídos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, corresponden a
Raymin Brito Figuero, Wascar Pérez Vargas, Luis Alfredo Brito Báez, Ramón
Benito Almonte Espinal y Luis Emilia Roa Chala.
Los
restos de los dominicanos fueron trasladados por las autoridades mexicanas de
la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto de Migración, en un
vuelo militar a la Base Aérea de San Isidro.
En
el lugar, familiares de las víctimas se mostraban conformes tras la tragedia.
De
acuerdo al viceministro de asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Jatzel Román Gonzálezm los cadáveres serán trasladados a
sus lugares de orígenes.
De
los 16 dominicanos involucrados en la tragedia, 11 fallecieron, tres que se
encontraban hospitalizados, les fue dada el alta médica y otros dos continúan
desaparecidos.
Los
dominicanos que se encontraban hospitalizados serán traídos al país en los
próximos días, informó Román Gonzalez.
Los
demás criollos que han sido trasladados y sepultados corresponden a Frantony
Matos González: Rafelín Martínez Castillo; Reyni Guerrero Soto; Juan Alberto
Soto Castillo, Juniel Mordán y Ángel Lisandro Lugo García todos de distintas
comunidades de la provincia Peravia.
El
tráiler donde viajaban 156 migrantes indocumentados chocó con la pared del muro
de un puente peatonal, tras el impacto, la caja quedó sin el techo para luego
volcarse hacia un costado y, a consecuencia del choque, decenas de migrantes
murieron en el instante, según el reporte de la Fiscalía de Chiapas.
Hasta
el momento suman 56 los fallecidos de diversas nacionalidades.
Pandillas asesinan dos periodistas en Haití
Redacción CNS.-
HAITÍ.- Dos periodistas haitianos fueron asesinados el jueves
por una pandilla de la periferia de la capital Puerto Príncipe, dijo la emisora
de radio que empleaba a las víctimas.
Wilguens
Louissaint y Amady John Wesley fueron asesinados en un tiroteo y un tercer
periodista que los acompañaba logró escapar, dijo a la AFP la emisora Radio
Ecoute FM.
Los
homicidios ocurrieron cuando las bandas criminales han ampliado su alcance más
allá de los barrios marginales de Puerto Príncipe.
El
área de Laboule 12, desde dónde los tres periodistas informaban el jueves, es
objeto de intensos enfrentamientos entre
bandas armadas que intentan tomar el control de la zona.
Una
ruta que atraviesa el área es la única alternativa para llegar a la mitad sur
del país, además de la carretera principal, controlada desde junio por una de
las pandillas más poderosas del país.
Hace
seis meses el presidente Jovenel Moise fue asesinado en su residencia privada
de la capital, sumiendo a Haití en una crisis política aún más profunda y
empeorando la situación de seguridad que sus habitantes deben afrontar a
diario.
El
país registró al menos 950 secuestros en 2021 de acuerdo con el Centro para
Análisis e Investigación de los Derechos Humanos.
Pese a advertencias por COVID Educación llama a retornar a clases el martes
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación está convocando a clases
presenciales a partir del próximo martes 11, de acuerdo a informaciones
obtenidas por Diario Libre.
Diversas
fuentes informaron a este medio que Educación ha enviado comunicados a
directores de escuelas y de colegios privados, con la decisión sobre las clases
presenciales.
Según
el incumbente de ese ministerio ha consultado a los diferentes actores del
sistema educativo para tomar una decisión de consenso con relación a la vuelta
a las aulas y la quinta ola de COVID-19 que se registra en la República
Dominicana.
El
funcionario se reunió con los directivos de la Asociación de Instituciones
Educativas Privadas (Ainep), a los que informó que este viernes tendrían una
decisión al respecto.
Mientras
que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reiteró su petición de se
postergue el inicio de las clases en la modalidad presencial y se proceda a
implementar la virtualidad.
El
gremio también fue consultado por el ministro, a quien le insistieron en que se
debería considerar en aquellos centros educativos que reúnan las condiciones la
flexibilidad y la semiprencialidad.
También
que se ponga en ejecución un sistema de monitoreo permanente que permita
verificar el grado de reducción de los contagios, de manera tal que se pueda
regresar a las aulas de forma segura y exitosa.
Fernando Tatis Jr. jugará en la final si Estrellas clasifican
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE MACORIS.- El estelar torpedero Fernando Tatis Jr. jugaría esta
temporada con las Estrellas Orientales si el equipo de San Pedro de Macorís
avanza hasta la serie final de la pelota invernal dominicana.
Eso
le ha dicho el dirigente de las Estrellas y padre de Tatis Jr., Fernando Tatis
al gerente general Félix Peguero.
“Fernando
(padre) me dice que Junior está entrenando y que si él le dice que juegue, él
lo hará. Es una posibilidad 50-50 y él mismo (Tatis Jr.) me lo dijo a mí la
última vez que jugamos en la capital, que conversé con él”, dijo Peguero.
Las
Estrellas inician la jornada del viernes con una foja de 3-5, a un partido de
la segunda posición que avanza a la final.
Tatis
Jr. jugó por última vez en el país el año pasado, durante la temporada de la
pandemia.
El
quisqueyano fue líder de jonrones de la Liga Nacional y, por el tranque
laboral, no necesita un permiso de los Padres de San Diego para ver acción en
la pelota invernal, a pesar de su contrato de US$340 millones.
Se reanuda el Round Robin con Águilas vs Licey y Gigantes vs Estrellas
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-Las Estrellas Orientales visitan a
los Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas a los Tigres del Licey, son los
partidos señalados en la novena jornada del round robin de la pelota invernal,
por dos lugares para avanzar a la ronda final por la copa Banreservas, dedicado
a la memoria de Kalil Haché.
Para
el partido de hoy en el estadio Julián Javier, a las 7:00 de la noche, las
Estrellas anuncian a Radhamés Liz, con récord de 0-2 y efectividad de 7.00,
mientras que los Gigantes, dueños de casa, dependen de Richarson Peña, 0-0,
0.00.
En
Santo Domingo el estelar Joe Van Meter, 0-0, 3.24, es la escogencia de los
aguiluchos y Lisavelto Bonilla, 0-1, 2.70 lanzará por la tropa azul.
Los Gigantes con 6-2 en la cima del standing,
Tigres 4-4 en la segunda posición y empatados en el tercer lugar están las
Águilas y las Estrellas, ambos con 3-5.
Incidencias
-
Dos ondas tropicales mantendrá aguaceros sobre RD, temperaturas siguen calurosas - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Dos ondas tropicales afectarán el territorio dominicano esta semana con aguaceros en distintas provincias. Jul...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)