PUBLICIDAD

.

Pages

Mesa Local Seguridad Ciudadanía y Género de Santiago celebra encuentro “Resolución de Conflictos”

viernes, 10 de diciembre de 2021




Redacción CNS.-

SANTIAGO.- La Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género de Santiago, continúa desarrollando su agenda de fortalecimiento, con la finalidad de contribuir con el Plan de Seguridad Ciudadana y realizó un importante encuentro con representativos de diversos sectores, donde se trató sobre la “Resolución alterna de Conflictos para una Cultura de Paz”.

 

Dicha actividad contó con la participación como expositores, de la doctora Petronila Rosario Adames, directora del Sistema Nacional de Resolución de Conflictos (SINAREC) y el magistrado Alcedo Magarín, subdirector de ese organismo, apéndice de la Procuraduría General de la República (PGR) y especialista en el tema.

 

El doctor Albery Bueno, coordinador de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género de Santiago, hablando en representación del alcalde Abel Martínez, destacó la importancia del encuentro y señaló que el ejecutivo municipal ha mostrado una clara determinación para el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y aseguró que el alcalde Abel Martínez ha manifestado su total apoyo a todas las acciones tendentes a establecer una cultura de paz en la sociedad dominicana.

 

En su exposición, la doctora Petronila Rosario Adames, explicó entre otros temas que cualquier diferendo entre dos o más personas es factible de solucionar con los servicios de mediación del SINAREC, siempre que no haya llegado al grado de la violencia o la agresión, sobre todo, mediar para evitarlo.

 

“El conflicto es inherente a la persona, dondequiera que hay interacción humana habrá conflicto, porque hay diferencias, lo básico y fundamental es la reacción ante el conflicto, es la forma que se va a utilizar para resolver, es más bien una actitud y que en vez de ser una actitud violenta y agresiva, que sea actitud pacífica, armónica”, expuso Rosario Adames.

 

Mientras el doctor Alcedo Magarín hizo un esbozo sobre la importancia de dirimir los conflictos de forma franca y civilizada, tanto en la familia, en los centros de trabajo y en toda actividad en la que fluyen puntos de vistas diferentes y observó que lo más importante es buscar puntos de avenencias y respetar las leyes establecidas.

 

Dijo que lo más importante es sentarse a dialogar y buscar puntos coincidentes dentro del marco del respeto y la convivencia pacífica, ya que, a su entender, hasta en las familias se generan conflictos que demandan de un entendimiento aparado en el dialogo, tratando de escuchar y comprender la posición de cada quien y es la única manera de llegar a  acuerdos satisfactorios, indicó el experto.

 

Esta actividad marca el inicio de una jornada de sensibilizaciones, seminarios, talleres, conferencias y encuentros que serán llevados a todas las comunidades a través de juntas de vecinos, escuelas, liceos, iglesias, gremios, entre otros a partir de enero del 2022.

 

La Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, promueve la entrega de herramientas para facilitar el diálogo, la comunicación y la mediación, apostando a la educación como parte esencial de la prevención de violencia, además, de contribuir al fortalecimiento del liderazgo de los comunitarios y a la disminución de la violencia y la criminalidad.

 

En la actividad participó el periodista Pedro Agustín Castillo, del departamento de Solución de Conflictos de Ministerio de Interior y Policía, así como representantes de diversas organizaciones.


Fallece la actriz mexicana Carmen Salinas a los 82 años



Redacción CNS.-

MÉXICO.- La actriz mexicana Carmen Salinas falleció después de varias semanas hospitalizada por un derrame cerebral, confirmó  por la noche la familia en un comunicado.

 

"Con profundo dolor hacemos de su conocimiento que la actriz Carmen Salinas ha fallecido el día de hoy 9 de diciembre del 2021", informaron sus familiares en un comunicado que compartieron a través de redes sociales.

 

"Agradecemos a todos sus muestras de apoyo y de respeto hacia nuestra familia: así como las muestras de cariño y oraciones que brindaron a nuestra amada Carmelita Salinas", continuó el texto.

 

El pasado 11 de noviembre se dio la noticia de que la actriz había tenido un fuerte deterioro de salud, algo que conmocionó a la población mexicana.


Según informó el sobrino de Salinas, Gustavo Briones, la actriz había sido internada en el hospital en estado de gravedad tras haber sufrido un derrame cerebral que le provocó un coma natural.

 

Antes de que la internaran, Carmen seguía estando activa en su profesión como parte del elenco de la telenovela "Mi fortuna es amarte", de Nicandro Díaz, por lo que la noticia de que la actriz había tenido un deterioro en su salud fue una sorpresa para el público y sus allegados.

 

Nacida en Torreón, en el norteño estado de Coahuila en 1939 la actriz fue una de las más queridas del país tras mantener una carrera en activo durante más de medio siglo.

 

Tuvo su debut en televisión en la telenovela "La vecindad" (1964) y fue parte del llamado cine de ficheras mexicano por haber participado en filmes como "La vida inútil de Pito Pérez" (1970) o siendo el personaje de La Corcholata en "Bellas de noche" (1975).

 

Salinas también estuvo involucrada en la vida política al vincularse al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que fue diputada del 2015 al 2018.

 


Detienen traficantes de inmigrantes haitianos


Redacción CNS.-

BRASIL.- Una operación internacional contra el tráfico de inmigrantes ha finalizado con el arresto de 216 traficantes de seres humanos y el rescate 127 víctimas de trabajo esclavo y explotación sexual, muchos de ellos menores, informó este viernes Interpol.

 

La operación Turquesa III, liderada por Interpol y apoyada por la Agencia Caribeña de Implementación para el Crimen y la Seguridad (IMPACS), ha permitido además la identificación de más de 10.000 inmigrantes irregulares de 61 países diferentes, entre el 29 de noviembre y 3 de diciembre.

 

Para llevar a cabo sus investigaciones, las autoridades de los países participantes hicieron más de 65.000 comprobaciones con la base de datos de Interpol en puntos de control aéreos, terrestres y fronterizos.

 

En El Salvador fueron arrestados 14 sospechosos de traficar con inmigrantes, a los que cobraban entre 8.000 y 12.000 dólares para llegar hasta Estados Unidos.

En Ecuador, se procedió a la detención de 16 ciudadanos ecuatorianos y venezolanos, sospechosos de pertenecer a la mafia del 'Tren de Aragua', que trabaja con un grupo armado en Colombia con el objetivo de transportar inmigrantes haitianos.

 

También en Brasil sus autoridades capturaron a cinco miembros de un grupo criminal que traficaba con haitianos, a los que transportaban de Brasil a Bolivia.

 

En Chile, el hallazgo de un cuerpo sin vida de un venezolano junto a la frontera con Bolivia condujo al descubrimiento de un corredor destinado para inmigrantes de Venezuela.

 

Respecto a los menores víctimas de trabajo esclavo y explotación sexual, Interpol comunicó que en Bogotá se desmanteló una organización de trata de menores conocida como 'Casa Inglesa'. Los niños eran captados en Venezuela y se les llevaba a Colombia, como paso previo para enviarlos a Ecuador.

 

En El Salvador, 27 personas fueron detenidas por las sospechas de su implicación en abusos contra menores y explotación laboral.

 

En Belize, fueron identificadas 11 posibles víctimas de trata, en las que se incluía a una madre hondureña y sus tres hijos.

 

En la operación participaron varios más de una veintena de países latinoamericanos y caribeños, a los que se sumaron Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos, Portugal y España.

 


Eliminan los retenes y puestos de chequeos


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, prohibió los retenes y chequeos en las calles y carreteras del país por entender que son poco efectivos para detener a los delincuentes.

 

El director policial dijo que los retenes y chequeos resultan ser odiosos para la gente honesta y de trabajo.

 

Además, señaló que los delincuentes “se salen a buscar” ya que estos nunca se presentan ante los retenes y se entregan a las autoridades.

 

El director policial indicó que las personas honestas y de trabajo, cuando ven un retén, suelen seguir su camino con tranquilidad, lo que les ocasiona inconvenientes por la pérdida de tiempo y molestias propias de la actividad.

 

En la pasada semana santa perdió la vida una pareja de esposos que viajaban desde Villa Altagracia a Santo Domingo cuando llegaron hasta un puesto de chequeo instalado por la Policía Nacional.

 

Los jóvenes esposos Elisa Muñoz y Joel Díaz fueron acribillados sin mediar palabras.

 

La razón que dio la Policía Nacional es que los agentes estaban tras la pista de una supuesta banda que robaba motocicletas y habían recibido una alerta desde Bonao de que los supuestos asaltantes iban en esa misma dirección.

 

Los agentes alegaron que el vehículo en el que se desplazaba la pareja era blanco, del mismo color que le habían advertido.

 

“Los retenes para mí son odiosos para la sociedad buena. El delincuente nunca ha ido a un retén... no he visto al primer delincuente que haya ido a un retén para que le pongan las esposas”, dijo el mayor general.


Buena Noticia. Gobierno pone fin al peaje sombra y se ahorrará US$1,500 millones



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano logró quitarse un peso de encima, tras llegar, luego de meses de análisis, a un “acuerdo amigable” para poner fin al contrato de concesión de la Autopista del Nordeste (Juan Pablo II), por el que se ha pagado más de RD$26,835 millones y estaba pendiente de pagar otros US$1,900 millones hasta su finalización.

 

Para la noticia de esa envergadura, el presidente Luis Abinader pronunció anoche un discurso en que habló de una de las metas que se trazó cuando llegó a la Presidencia: revertir de la mejor manera posible el “infame” peaje sombra, lo que supondrá un ahorro aproximado de US$1,500 millones.

 

El mandatario, que había recibido tres propuestas de la empresa comisionista, indicó que el Estado pagará US$410 millones para la consumación del acuerdo. “Ese monto, es aproximadamente, lo que habría que pagar por peaje sombra en los próximos cuatro años y cuatro meses, sin contar lo que generarían los peajes una vez hayan sido transferidos al fideicomiso estatal RD Vial”.

 

“Hemos pagado el mal acuerdo que otros hicieron, pero nosotros hemos gestionado, hemos negociado y ejecutado una solución que nos permite liberarnos de una pesada y desproporcionada carga, lo cual nos permitirá atender otras prioridades de infraestructura vitales para el desarrollo económico de nuestro país”, precisó el mandatario durante el discurso.

“Habrá ahorro para las arcas del Estado y para los bolsillos de los dominicanos”, dijo el primer mandatario.

 

El génesis de la carga

Los amarres entre el Gobierno y la concesionaria colombiana por Autopista del Nordeste comenzaron en 1999, cuando se adjudicó el contrato. El Congreso Nacional lo aprobó en 2002 y la vía de 106 kilómetros se inauguró en diciembre del 2008 y tuvo un costo de US$154 millones.

 

El origen del exorbitante costo es porque el contrato establece que el Estado asumió pagar un Ingreso Mínimo Garantizado para compensar el déficit de vehículos. Para poner en perspectiva la carga, solo para cumplir con el pacto, el Gobierno dispuso en el Presupuesto General del 2022, un monto total de RD$4,652,595,981.

 


Gigantes vencen a Los Toros y su clasificación peligra



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Tyler Alexander lanzó siete entradas completas en blanco y recibió el respaldo ofensivo en menos de cuatro entradas para que los Gigantes del Cibao derrotaran 6-1 la noche del jueves a los Toros del Este, tan solo para complicarle aún más sus esperanzas de clasificar en la pelota invernal dominicana.

 

Alexander, que ganó el partido, permitió cuatro hits y ponchó a seis en su labor de siete entradas, mientras su equipo anotaba sus seis carreras en las primeras cuatro entradas, tres de ellas en un cuarto episodio. El partido se disputó en el estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís.

 

La victoria pone a los Gigantes con 17-16 y los Toros con 13-20 cuando restan siete partidos para concluir la temporada regular. Los Gigantes llegaron al partido empatados en la tercera posición, en una enmarañada tabla clasificatoria, con los Tigres del Licey y los Leones del Escogido todos con 16-16.

 

La meta del conjunto romanense es alcanzar el cuarto lugar o cuando menos el quinto para si queda a un juego de la cuarta posición entonces jugarse su clasificación con el que posea la quinta plaza en un “miniplayoffs”.

 

Fue un mal paso para los Toros, que venían de ganar la noche anterior y uno bueno para los Gigantes, que perdieron en esa ocasión.


Águilas derrotan al Escogido y se afianzan en tabla de posiciones




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ronnie Rodríguez y Juan Lagares remolcaron un par de carreras cada uno para que las Águilas Cibaeñas volvieran a la senda del triunfo el jueves al derrotar 6-1 a los Leones del Escogido, en un partido del torneo de béisbol invernal dominicano, celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

Rodríguez conectó un sencillo que impulsó a Orlando Carlixte en la segunda entrada, poniendo el partido 1-0.

 

Pero los Leones empataron en la parte baja, cuando René Pinto ligó un sencillo al central que llevó a la goma a Aderlin Rodríguez.

 

La victoria fue para el relevista Darío Alvarez (3-0) con una entrada en la que ponchó los tres que enfrentó. Neftalí Féliz gestionó el noveno episodio sin inconvenientes y logró llevar a las Águilas a mejorarar su marca a 18-15.

 

La derrota fue para Enny Romero (0-2) luego de trabajar cinco episodios en los que toleró dos carreras. Los Leones cayeron a 16-17.

 

Por las Águilas, Rodríguez pegó par de hits y remolcó dos carreras. Lagares, doble y dos remolcadas.

 

Por los Leones, Pinto se fue de 3-2, con una remolcada.


Tigres del Licey amanecen en 2do lugar tras derrotar a Estrellas



Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORIS.-El Licey necesitó de casi seis horas y 11 entradas para concretizar en San Pedro de Macorís un triunfo que parecía fácil en la primera entrada. Los Tigres se impusieron 9-6 ante las Estrellas y así empataron en el segundo lugar, ahora con un partido de ventaja sobre el Escogido.

 

Con el partido igualado a seis en la entrada once, Delino DeShields Jr., bateó un doblete que remolcó dos vueltas y así se materializó el segundo triunfo en fila para los dirigidos por José Offerman. Michael de la Cruz y Emilio Bonifacio se habían embasado por boletos antes del palo del estadounidense, quien luego se estafó la antesala y anotó la novena vuelta con elevado al derecho de Sergio Alcántara, ante Darien Núñez (0-1), que resultó el perdedor del choque.

 

Nomar Mazara jonroneó por segunda noche en fila y remolcó dos vueltas; Alcántara disparó tres imparables, al igual que Roldani Baldwin para encabezar el ataque azul, que descargó 14 imparables sobre el terreno del Tetelo Vargas.

 

Ganó Jonathan Aro (2-1) y salvó Jairo Asencio (11). El partido tuvo una duración de cinco horas y 42 minutos y concluyó a la una y 15 de la madrugada del viernes.


Este domingo a Casa llena Jimaní Vs El Limón- Copa de Softbol fin de año

jueves, 9 de diciembre de 2021



Por/ Manuel Méndez.-

SANTO DOMINGO.- Bajo el eslogan ven a compartir con tu familia en esta gran fiesta que reúne a nuestros compueblanos presentes y ausentes, así anunció la liga de Softbol Ausentes de Jimaní y del Limón, su gran cierre de fin de año dedicado a varias personalidades.

 

La actividad está programa para las 9 de la mañana de este domingo 12 de diciembre, en la cual participarán los conjuntos ausentes de El Limón y Jimaní, cuyo evento ahora tendrá como invitados a los equipo presentes del Limón y Los Mesías de esa zona fronteriza.

 

La justa que será a muerte súbita, será celebrada en el Estadio Los Trinitarios de la avenida Charles de Gaulle de la capital, en la cual se esperan acudan las principales autoridades de la provincia Independencia, así como la gran fanaticada que acostumbra apoyar a sus respectivos conjuntos.

 

Para la actividad se esperan sorpresas, presentaciones artistas. Se recuerda que la justa pasada fue obtenida por el equipo presente, los Fuertes de Jimaní.

 

Cable Noticioso estará dando cobertura a esta justa que reúne a los munícipes de la zona fronteriza de Jimaní y otras localidades de la provincia Independencia.

 


Cuña “de urgencia” marcó irregularidades en Educación


Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.- Un procedimiento de urgencia injusticado por RD$108,092,842 y pagos de anticipo sin certificación del fabricante, son dos de las múltiples irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas en compras efectuadas por el Ministerio de Educación desde el año 2018 hasta 2020.

 

Una auditoría de la Cámara de Cuentas a ese Ministerio arrojó que la institución pagó “montos excesivos”, sin documentación que justifique estos desembolsos, a favor de la empresa Suim Suplidores Institucionales Mendez, SRL para suplir, presuntamente, equipos al Hogar Escuela Nuevo Amanecer.

 

La Cámara de Cuentas reveló que la empresa suplidora generó ganancias por RD$90,235,130, y que se adquirieron bienes no incluidos en el plan anual de compras de la institución por un monto de RD$108,092,842.

 

También se observó la ausencia de un informe pericial que justificara la urgencia del proceso de equipamiento, así como la falta de informes a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República, por un monto de RDS90,235,130.

 

El órgano afirma que se incumplieron los términos contractuales por valor de RD$90,235,130, de los que no han sido entregados todos los bienes comprados, evidenciando una mora del proveedor “sin evidencia de ejecución de garantía”.

 

Según el informe, el Minerd pagó RD$10,863,609 por adelantado a la empresa, sin evidencia de entrega de certificación de parte del fabricante de los equipos.

 

Para el 27 de octubre de 2021, el centro para el que se tramitaron los equipos aún no había iniciado sus operaciones. La inspección física del Hogar Escuela Nuevo Amanecer arrojó artículos no localizados por RD$10,293,222 y artículos recibidos con especificaciones distintas a las descritas en el contrato por D$2,758,882.

 

Asimismo, se observaron notables diferencias entre la cantidad comprada y la presente en el centro por RD$6,000,888 y deterioro de los equipos adquiridos por desuso.


Ex reina de belleza venezolana sigue desaparecida en México



Redacción CNS.-

 

MÉXICO.- Rossana Gil, quien fue candidata Miss Venezuela Mundo en 2015 se encuentra desaparecida desde hace más de dos semanas, según se ha dado a conocer a través de redes sociales.

 

Desde hace varios días atrás se ha difundido en redes sociales la desaparición de Rossana Guillermina Gil Betancourt en México, país en el que radicaba desde hace cuatro años, después de que la venezolana no ha sido vista desde el 19 de noviembre.

 

Familiares y amigos piden ayudar para encontrarla, pues desapareció en Guadalajara, Jalisco. La modelo tiene 29 años, mide 1.78 metros, es de tez morena, de complexión delgada y cabello castaño claro. Como señas particulares indicaron que tiene un tatuaje en la muñeca derecha con el nombre “Oswaldo”.

 

Según reportó la cuenta en Twitter realizada para difundir la desaparición de Gil, fue vista por última vez en Hard Rock Guadalajara, ubicado en Av. Ignacio L. Vallarta, cerca del Centro Histórico de Zapopan.


 El portal Elfarandi informó que Rossana se habría encontrado trabajando como modelo, cuando desapareció, sin decir nada a su familia.

 

Con el hashtag #rossanagildesaparecida se ha pedido ayuda en la difusión del cartel con las señas particulares de la venezolana. Gracias a esta etiqueta, algunos personajes dentro del mundo del modelaje en Venezuela han confirmado que se desconoce el paradero de Rossana.

Rossana Gil nació en Maracay, en el estado Aragua de Venezuela. Desde su natal ciudad, compitió por primera vez en un certamen de belleza a los 23 años. En 2015 la modelo ganó Miss Aragua, formando parte de la academia de Katty Pulido, la agencia de modelos más importante del país, de donde han surgido sus más exitosas reinas de belleza.

 

Gracias a su triunfo en dicho certamen, decidió continuar adelante en su carrera en la belleza, por lo que concursó en Miss Venezuela Mundo de 2015. Lamentablemente, este concurso no lo ganó aunque fue de las favoritas del público, por lo que decidió darle fin a esta parte de su vida.

 

Pese a este primer mal momento, Gil siguió siendo parte del modelaje y también decidió emigrar a México, lugar en donde esperaba encontrar mejores oportunidades laborales. Ya en tierras aztecas, se dedicó a participar en varias campañas promocionales de diferentes productos.

 

La familia hasta el momento no ha informado las medidas que tomaron para la búsqueda de la joven, pero se sabe, por la cuenta de Twitter en la que ha difundido información sobre Rossana, que han intentado contactar a las autoridades de diferentes estados.

 

Asimismo, han solicitado ayuda a diferentes influencers para que compartan la foto de la modelo y se vuelva viral su desaparición.

 

Desde el 3 de diciembre comenzó una campaña en redes sociales para localizar a la Miss Venezuela, compartiendo algunas fotografías y videos público de los concursos en los que participó.

 

“Hola, estamos necesitando el apoyo para difundir la desaparición de #rossanagildesaparecida una joven modelo venezolana radicada en México la cual fue vista por última vez Guadalajara hasta ahora no se sabe su paradero. Gracias, a quienes puedan apoyar”, escribieron desde la cuenta @mulanlatina.

 

A través de las publicaciones en Facebook y Twitter, se ha pedido a quien tenga información sobre el lugar en donde se podría encontrar Rossana o si se sabe algo más sobre su paradero después de ser vista en el Hard Rock el 19 de noviembre, se comuniquen al número de WhatsApp +58 424 3688100 o se proporcione información a las autoridades.


Autorizan nuevo medicamento anti-COVID con anticuerpos


Redacción CNS.-

 

WASHINGTON.- Las autoridades médicas de Estados Unidos autorizaron el miércoles el uso de un nuevo fármaco con anticuerpos contra el COVID-19 destinado a personas cuyos problemas de salud graves o alergias les impiden vacunarse para tener una protección adecuada.

 

Los medicamentos con anticuerpos han sido un tratamiento estándar para atender infecciones de COVID-19 durante poco más de un año. Sin embargo, el fármaco con anticuerpos de AstraZeneca al que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) dio el visto bueno es distinto. Es el primero para una prevención a largo plazo contra una infección de COVID-19, en lugar de un tratamiento a corto plazo.

 

Las personas que podrían beneficiarse del medicamento con anticuerpos incluyen pacientes con cáncer, recipientes de órganos trasplantados y personas que toman medicamentos inmunosupresores para problemas de salud como la artritis reumatoide. Según expertos, entre 2% y 3% de la población estadounidense está en ese grupo.

 

“Estas personas aún deben mantenerse confinadas porque enfrentan un riesgo realmente alto de enfermar gravemente y morir”, dijo el doctor David Boulware, de la Universidad de Minnesota, antes del anuncio. “Así que contar con esta terapia permitirá a muchas de ellas regresar a su vida normal”.

 

Específicamente, la FDA autorizó el uso del medicamento de AstraZeneca llamado Evusheld para adultos y niños de 12 años o más cuyos sistemas inmunitarios no han respondido adecuadamente a las vacunas contra el COVID-19 o tienen un historial de reacciones alérgicas severas a las inoculaciones. Las autoridades dijeron que las dos inyecciones de anticuerpos requeridas podrían ser efectivas para prevenir una infección de COVID-19 durante seis meses.

 

Al igual que medicamentos similares, el de AstraZeneca contiene versiones de proteínas de anticuerpos humanos fabricadas en laboratorio que ayudan al sistema inmunitario a combatir virus y otras infecciones.

 

La FDA y otras autoridades médicas han subrayado que los medicamentos con anticuerpos no sustituyen a las vacunas, que son el medio más efectivo, duradero y económico para protegerse contra algún virus. Los medicamentos con anticuerpos son difíciles de fabricar y a menudo cuestan más de 1.000 dólares por dosis, a diferencia de las vacunas, que tienen un precio promedio de menos de 30 dólares por dosis.

 

La FDA ha autorizado otras tres terapias con anticuerpos de Reneneron, Eli Lilly y GlaxoSmithKline, y el gobierno federal ha adquirido cientos de miles de dosis. Todas son aplicadas mediante inyección o vía intravenosa. Se usan para atender a personas con infecciones recientes y que enfrentan un alto riesgo de desarrollar COVID-19 grave porque padecen otros problemas de salud. Dos de ellas pueden utilizarse para impedir la infección después de una posible exposición al coronavirus.

 

El medicamento de AstraZeneca sería utilizado en forma distinta, sólo como medida preventiva a largo plazo en personas que tienen una mayor vulnerabilidad al coronavirus.

 

Según un estudio de la compañía, las personas que recibieron Evusheld tenían un riesgo 77% menor de infectarse que las que se les aplicó una inyección placebo durante poco más de seis meses, dijo la FDA.


Destacan labor de Alcalde Abel Martínez a favor de sectores de Santiago



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Un nuevo parque fue entregado a los comunitarios del sector Hoya del Caimito, por la Carretera Don Pedro, una importante obra que se une a decenas de espacios de esparcimiento que han sido construidos en la presente gestión del alcalde Abel Martínez.

 

El parque inaugurado por la presente gestión del alcalde Abel Martínez, fue levantado con el apadrinamiento de la empresa Olas Pollo, a través de la Oficina de Obras Públicas Municipales, un gran logro para los residentes de esa zona, que no contaban con un área de recreación para la familia y que además solucionó los problemas que generaba una cañada.

 

El acto de entrega lo encabezaron funcionarios municipales y los ejecutivos de la empresa Olas Pollo, representados por el señor José Ramon Gómez, quien manifestó su regocijo por poder contribuir con el desarrollo de su comunidad y entiende que es la mejor manera de devolver parte de los beneficios que esa misma comunidad le ha generado a su negocio.

 

Mientras Víctor Toribio, director de Plazas y Parques, hablando a nombre del alcalde Abel Martínez, valoró el gran aporte realizado por los dueños de dicha empresa en favor de ese sector de la ciudad y destacó que ese gesto no es más que la confianza que ha generado Abel Martínez en el sector empresarial.

 

El parque fue construido en una zona que antes se inundaba en tiempos de lluvias y cuenta con 362 metros cuadrados de construcción, dos jardineras internas y una externa con plantas ornamentales, varios senderos y una losa sobre la cañada, canalización de las aguas pluviales y un sistema de iluminación con cuatro lámparas tipo Led última generación. 

 

Todo el entorno fue completamente embellecido, en su calle principal, contenes y las correspondientes señalizaciones.

 

En nombre de los comunitarios, habló el señor Martin Almánzar, quien agradeció al alcalde Abel Martínez, el dotar a esa comunidad del segundo parque en lo que va de gestión y dijo que nunca antes esa barriada había tenido esos espacios para el sano esparcimiento de las familias de esa barriada.

 

Durante la administración del alcalde Abel Martínez, se han construido decenas de nuevos parques en lugares que no contaban con espacios para los encuentros familiares, además de que se han remozado todos los parques tradicionales del municipio.


Yeni Berenice denuncia campaña de descrédito


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución del Ministerio Público, denunció una campaña de descredito en contra de la Cámara de Cuentas, el Ministerio Público y el Poder Judicial por parte de la barra de la defensa de los imputados y de personas que “estaban acostumbradas a la impunidad histórica, que ya no existe”.

 

"Esas personas han desatado una campaña en contra de instituciones y órganos como Cámara de Cuentas, la judicatura, el ministerio público", enfatizó la directora de Persecución y procuradora adjunta.

 

Reynoso expresó que “a raíz de la contundencia de las pruebas” se ha desatado la supuesta campaña, "que no ha sido algo aislado", ya que se han producido querella contra jueces, campaña difamatoria contra el órgano fiscalizador del Estado.

 

Advirtió que "ese grado de impunidad que históricamente se benefició" no va a seguir existiendo, "porque no es posible que esas personas que distrajeron miles de millones de pesos se salgan con la suya".

 

La magistrada Reynoso reveló que la acusación que presentarán en los próximos días en el caso Anti Pulpo tendrá nuevos imputados.

 

La procuradora adjunta manifestó que este ha sido un caso complejo, que tiene cientos de pruebas nuevas, con imputados nuevos y con la comisión de hechos muy graves.

 

"En los próximos días el equipo que ha trabajado prácticamente 24 horas en dos turnos estará depositando la acusación que ya le están dando los toques finales", acotó Berenice Reynoso a periodistas este mediodía.


Se cierra la cosa en Pelota Invernal. Leones dejan en el terreno a Los Gigantes



Redacción CNS.-

 

LA ROMANA.- Con su victoria de anoche ante los francomacorisanos, los Leones provocan un triple empate en el tercer lugar con Gigantes y Tigres, con récord de 16-16

 

Erik González bateó sencillo remolcador con las bases llenas en el cierre de la novena entrada para que los Leones del Escogido dejaran anoche en el terreno a los Gigantes del Cibao al vencerlo 8-7, en el estadio Quisqueya.

 

Previo al hit ganador de González, Engel Beltré había conectado hit con dos outs que igualó la pizarra 7-7.

 

Dusten Knight (2-0) se anotó la victoria y Anthony Carter la derrota.

 

Con su victoria, los Leones provocan un triple empate en el tercer lugar precisamente con los Gigantes y los Tigres del Licey con idéntico récord de 16-16.


Los Toros aún tienen vida blanquean a las Estrellas


Redacción CNS.-

 

LA ROMANA.- Un rally de tres carreras en el primer episodio fue lo que necesitaron los Toros del Este para blanquear a las Estrellas Orientales cuatro carreras por cero y de paso tomar un aliento en su afán por clasificar en la pelota invernal dominicana.

 

Los Toros, que pusieron su récord en 8-10 en el Francisco Micheli, su casa, se valieron de par de errores de las Estrellas, que al final le costaron el partido a los líderes del campeonato que suman tres fracasos corridos.

 

La blanqueada combinada la comenzó Luis Medina, quien lanzó dos entradas completas por los Toros sin permitir hit, un boleto y ponchó a cuatro, le siguió Yefry Ramírez, quien ganó el partido con tres entradas completas de dos hits y un boleto. Yhan Maríñez (1,2), Josh Lueke (1,. ) y Jenrry Mejía (1.0) completaron la blanqueada de nueve indiscutibles a las Estrellas.

 

Reiver Sanmartin lanzó cinco entradas completas de cuatro hits, cuatro carreras, solo una limpia y cargó con la derrota (0-2).


Tigres derrotan a Águilas y se produce triple empate en tercer lugar



Redacción CNS.-

 

SANTIAGO.- Nomar Mazara conectó un jonrón de tres carreras en el primer episodio para que los Tigres del Licey detuvieran su racha negativa de dos derrotas al imponerse a las Águilas Cibaeñas cuatro carreras por dos en el Estadio Cibao.

 

Con esa ventaja, el resto del camino fue responsabilidad del pitcheo, encabezado por el abridor derecho Albert Abreu quien tiró pelota de una carrera en cinco entradas.

 

El relevo azul se comportó a la altura y aunque el de las Águilas hizo lo mismo, pues la cuarta vuelta azul fue sucia, ya el daño estaba hecho.

 

La victoria le permite a los Tigres colocarse con marca de 16-16 y así aprovechar la derrota de los Gigantes del Cibao 7-8 ante los Leones del Escogido para provocar un triple empate en la tercera posición entre estos tres conjuntos, todos a dos juegos de las líderes del torneo, las Estrellas Orientales (18-14), cuando restan ocho partidos de la serie regular.

 

Con su batazo, Mazara, que la botó por el prado derecho, remolcó a Sergio Alcántara y a Chris Owings para poner el partido 3-0.

 

La derrota frenó la racha victoriosa de dos triunfos de las Águilas y detuvo la de dos fracasos de los capitalinos. Abreu toleró cuatro hits durante su labor y se acreditó el triunfo (3-2), mientras su rival, Wendolyn Bautista (4-2) se llevó el castigo de los azules con tres carreras permitidas y cuatro hits.

Esta vez, Jairo Asencio salió con mejor fortuna para alcanzar su décimo salvamento de la campaña. Aun así, debió arreglárselas para evitar males mayores, luego de que Johan Camargo le abrió con sencillo al derecho, pero Luis Valenzuela conectó para doble matanza y Leody Taveras entregó el último out con con rodado por el short.


Plan Social vuelve a encender la navidad con “Ruta de la Esperanza”

miércoles, 8 de diciembre de 2021




Redacción CNS

SANTO DOMINGO.-Arrancó este miércoles la esperada “Ruta de la Esperanza” que al igual que el año pasado puso en marcha el Plan Social de la Presidencia en el mes de diciembre, con el objetivo de impactar a más de 150 mil  familias de escasos recursos con la entrega del bono navideño.

 

En un emotivo acto encabezado por la doctora Yadira Henríquez, directora de esta institución, la ruta inició con la entrega a más de 70 féminas del Círculo de Mujeres con Discapacidad, quienes en medio de todo un colorido navideño, agradecieron el gesto de la institución del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona, de siempre tomar en cuenta a esta importante sector con mucho deseo de continuar aportando a la sociedad.


“Este es un aporte de gran valor para estas mujeres guerreras que agrupa nuestra fundación, porque le va ser de mucha utilidad en esta navidad, nos sentimos muy contentas porque tenemos un gobierno y una institución como esta que siempre nos toma en cuenta, esto nos motiva a continuar floreciendo nuestra labor.” Afirmó Tayiris Acosta, representante del círculo.

 

De su lado, la doctora Henríquez, resaltó el compromiso de esa institución del estado de continuar brindando asistencia a cada franja vulnerable del país, a través de los diferentes programas.

 

“Hoy iniciamos nuestra ya acostumbrada ruta de la esperanza, para continuar aportando a las familias para que tengan garantizada su cena de Nochebuena y qué mejor forma de hacerlo con estas mujeres que son un ejemplo a seguir, unas emprendedoras dignas de admiración. Que la desigualdad social desaparezca, esa es nuestra aspiración, ese es nuestro pedido al señor. Afirmó Henríquez.

 

En total el Plan Social distribuirá 170 mil tarjetas con el valor de 1,500 pesos, a igual número de familias de escasos recursos a través de operativos simultáneos que serán realizados en todo el país.

 

Para esta tarde, también serán entregadas cientos de tarjetas con el bono navideño a la fundación Sociedad Infantil Ayúdame a Seguir.

 

La institución informa que las actividades se realizan siguiendo de cerca el protocolo establecido por las autoridades de Salud Pública.


Tras debilitarse vaguada reducirán las lluvias sobre RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica un cielo soleado y nubes dispersas durante la mañana de este miércoles, producto de la debilitación de una vaguada que se posicionaba sobre el territorio nacional.

 


No obstante, en horas de la tarde se esperan ligeros incrementos nubosos y lluvias débiles hacia el sureste, Cibao norte y la Cordillera Central, debido al arrastre del viento y sus efectos.

 

Las temperaturas continuarán agradables en la noche y madrugada principalmente en las zonas montañosas del país.

 

En el gran Santo Domingo se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre 29°C y 31°C, mientras la mínima estará entre 20°C y 22°C.

 

Para el próximo jueves, la Onamet pronostica lluvias débiles a moderadas sobre el noreste, sureste y algunos puntos de la Cordillera Central, producto de los remanentes de un sistema frontal que estarán ingresando al país en horas vespertinas.


Juegos de esta noche en la pelota invernal faltan 9 juegos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La jornada de la pelota invernal del 8 de diciembre convoca a los Gigantes del Cibao visitando a los Leones del Escogido; los Tigres del Licey a las Águilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales a los Toros del Este.

 

En la jornada del martes las Águilas se impusieron 2-1 a los Toros; Gigantes a las Estrellas 5-4 y los Leones a los Tigres 6-3.

 

Pese a que las Estrellas fueron vencidas en la jornada de ayer, se mantienen liderando la tabla de posiciones, un juego completo por encima de las Águilas Cibaeñas que ocupan la segunda posición; los Gigantes están terceros a 2.0; Licey y Escogido a 3.0 y en el sótano están los Toros, a 6.0 del primero y tres de la quinta posición.

 

Los Gigantes anuncia para el partido frente a los Leones a Logan Ondrusek, 0-1, 3.00 de efectividad, contra Iván Nova que está señalado por los locales y tiene, 3-0, 0.00 a las 7:15 de la noche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.

 

El Licey lleva a Albert Abreu, 2-2, 3.24 contra Wendolyn Bautista, 4-1, 1.38 por el conjunto aguilucho a las 7:30 de la noche en el estadio Cibao de Santiago.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.