OMS advierte urge a crear vacuna contra bacteria mortal afecta bebés
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
GINEBRA.- El
estreptococo B, una bacteria que las embarazadas pueden transmitir a sus bebés,
causa unas 150.000 muertes de recién nacidos al año, una cifra que podría
reducirse si se impulsara la investigación de vacunas tras 30 años de
estancamiento, advierte la Organización Mundial de la Salud.
Un nuevo informe que por primera vez muestra el
impacto global de esta bacteria, elaborado por la OMS junto a la Escuela de
Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), también recuerda que causa
medio millón de partos prematuros anuales.
Además, puede provocar en niños discapacidades a largo
plazo tales como parálisis cerebral, pérdida visual o auditiva.
A la luz de las elevadas cifras, la OMS urge en el
informe a que la comunidad científica desarrolle vacunas maternales contra este
tipo de bacteria para reducir su mortalidad.
"El estreptococo tipo B es una grave amenaza,
hasta ahora poco conocida, a la supervivencia y el bienestar de los recién
nacidos, con devastadores efectos para muchas familias de todo el mundo",
afirmó el jefe médico del departamento de Inmunización y Vacunas de la OMS,
Phillipp Lambach.
Varias investigaciones de vacunas contra esta bacteria
ya se han iniciado, pero según la OMS no han conseguido lanzar fármacos al
mercado después de décadas de estudio.
Estimaciones del informe indican que si se lograra
desarrollar una vacuna e inmunizar con ella a un 70 % de las madres embarazadas
podrían evitarse al menos 50.000 muertes de recién nacidos y 170.000 partos
prematuros.
"La vacunación maternal puede salvar las vidas de
cientos de miles de personas en los próximos años, pero se propuso hace 30 años
y el mundo todavía no ha producido ninguna vacuna", lamentó el profesor
Joy Lawn, del LSHTM.
Como media, un 15 % de las embarazadas en todo el
mundo, o unos 20 millones de mujeres, son portadoras de esta bacteria, en
general sin sufrir síntomas por ello, pero pueden transmitirla durante el
embarazo o el parto.
Las regiones con un mayor número de casos de
esteptococo B entre niños son aquellas con un bajo desarrollo de los cuidados
pre y posparto, tales como el África subsahariana y el sur y este de Asia.
El COVID dando señales de que habrá que cerrar otra vez en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Aunque las 32 provincias
del país registran muertes por Covid-19 en el año y ocho meses que tiene
República Dominicana viviendo bajo los efectos de la pandemia del coronavirus,
ocho provincias y el Distrito Nacional son los que acumulan la mayor mortalidad.
De 4,138 muertes que notifica el Ministerio de Salud
Pública acumuladas a la fecha, 3,317 se registran en Santo Domingo, con 833
fallecimientos acumulados; el Distrito Nacional con 653; Santiago con 639;
Duarte con 236; San Cristóbal con 227; La Vega con 222; La Romana con 208;
Puerto Plata con 165 y Espaillat con 134.
Mientras las fronterizas Pedernales y Elías Piña son
las que menos muertes por Covid-19 han notificado, con cuatro y seis
fallecimientos, respectivamente.
República Dominicana se encuentra dentro de los países
con más baja letalidad por el coronavirus Covid-19, establecida en 1,08% y una mortalidad por
millón de habitantes de 396.04%. A nivel mundial el Covid-19 ha provocado la
muerte de más de cinco millones de personas.
Ayer el país notificó cinco nuevos fallecimientos y
841 nuevos casos positivos del virus, detectado en un total de 9,337 muestras
procesadas en las últimas 24 horas.
De cada 100 muestras que se procesaron, cerca de 14
dieron positivas al virus, al colocarse la positividad diaria en 13.94% y la de
las últimas cuatro semanas en 11.93%, un poco más elevada que el día anterior,
que estuvo en 11.57%.
Abel Martínez dice No es suficiente con llenar la frontera de militares
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-Luego de que se hiciera público la decisión del
presidente Luis Abinader de suspender el programa especial de visados para
estudiantes haitianos, el alcalde de Santiago, Abel Martínez, mostró su
desacuerdo ante la medida, y en cambio entiende que se debe ser más drásticos
con los que falsifican documentos para permitirles entrar al país.
Dijo que en territorio dominicano hay más de un millón
500 mil haitianos ilegales, lo que atribuyen en gran medida a las mafias que
falsifican documentos para permitirles entrar al país.
Abel Martínez entiende que el problema de Haití es mucho
más grave que la suspensión del visado a los estudiantes de ese país, tras
asegurar que son los que están legales en el país.
El alcalde de Santiago dijo que no es suficiente con
llenar la frontera de militares, tras indicar que la situación de Haití respecto
a República Dominicana va mucho más allá de la presencia de estudiantes de ese
país, que de por sí se encuentran de manera legal.
“Esos
estudiantes son los que están legalmente en nuestro país, aquí hay que tomar
medidas urgentes con los ilegales en nuestro territorio, que son más de un
millón 500 mil, y también hay que actuar de manera rápida contra quienes
falsifican cédulas dominicanas y los carnets de naturalización”, dijo Abel
Martínez.
Abel Martínez demandó de las autoridades no postergar la
decisión de enfrentar el grave peligro que representa la presencia ilegal de
haitianos en nuestra nación.
Reiteró su denuncia de que siguen operando mafias que
otorgan facilidades a los haitianos ilegales para que continúen asentándose en
diferentes comunidades y aseguró que esas operaciones se han convertido en un
negocio millonario, en el que cada ilegal paga entre 100 y 500 dólares para
ingresar al país.
Resultados NBA. Con 30 puntos de Lebrón Lakers barren a Houston
Redacción
CNS.-
LOS ÁNGELES.-
LeBron James anotó 30 puntos, incluidos 14 en el
cuarto periodo, y los Lakers de Los Ángeles barrieron a los Rockets de Houston
en encuentros consecutivos, al imponerse el martes por 119-117.
Russell Westbrook añadió 27 unidades, las mismas que Anthony
Davis, que acumuló también nueve rebotes por los Lakers, quienes han ganado
tres duelos en fila y cinco de seis, luego de comenzar la campaña con dos
derrotas.
El domingo, los Lakers dominaron en su visita a Houston. Esta
vez, enfrentaron dificultades en la primera mitad y estuvieron abajo por 11
tantos en el tercer periodo.
Westbrook y James dieron la ventaja en definitiva a Los
Ángeles, al anotar 10 puntos sin respuesta a la mitad del último cuarto.
El novato Jalen Green anotó 24 puntos por Houston, pero la
segunda selección general en el draft no consiguió un solo enceste en el cuarto
periodo sino hasta que hiló triples en el último minuto.
Ello redujo abruptamente la ventaja de los Lakers a una
unidad, con 8,2 segundos por jugarse.
Aquí los resultados en la jornada de ayer
· Bucks 117, Pistons 89; por Milwaukee, Giannis
Antetokounmpo, 22 puntos, ocho rebotes y nueve asistencias; por Detroit, Jerami
Grant, 21-2-1.
· Heat 125, Mavericks, 110; por Miami, Kyle Lowry, 22 puntos,
cinco rebotes y nueve asistencias y por Dallas, Luka Doncic, 33 puntos, tres
rebotes y cinco asistencias.
· Kings 113, Jazz 119; por Sacramento, Buddy Hield 19 puntos,
cinco rebotes y tres asistencias y por Utah Donovan Mitchell, 36-8-6.
· Pelicans 100, Suns 112; por Nueva Orleans, Jonás
Valanciunas, 23 puntos, 14 rebotes y dos asistencias y por San Antonio, Chris
Paul, 14-7-18.
· Rockets 117, Lakers 119; por Houston, Christian Wood 26
puntos, 16 rebotes y tres asistencias y por Los Ángeles, LeBron James 30
puntos, cuatro rebotes y 10 asistencias.
Los Toros “El Papa del Licey”, lo derrotan 2 carreras por 1
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO,
RD.- La última victoria del Licey
contra los Toros en serie regular fue el 20 de noviembre de 2019. Fue la 11º
victoria consecutiva de los Toros frente a los azules desde esa fecha. En esos
partidos, los Toros han sobre anotado al Licey 43-21.
Félix Peña estuvo imbateable desde el box, Cristhian
Adames remolcó la carrera de la diferencia y los Toros del Este derrotaron a
los Tigres del Licey con pizarra de 2-1, en partido celebrado este martes en
el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
El abridor de los Toros, Félix Peña (1-1, 0.82), salió
sin decisión luego de lanzar 6 sólidas entradas en blanco de un hit, cero
boletos y 6 ponches. Peña retiró a los últimos 17 bateadores que enfrentó en
forma consecutiva, desde el sencillo de Ronny Mauricio en la primera entrada.
Le siguieron los relevistas Anthony Gose, Miguel
Sánchez (1-0, 0.00) quien se adjudicó la victoria luego de lanzar un tercio de
inning en blanco, Tim Peterson y Jenrry Mejía, quien se apuntó su primer
salvamento al lanzar el noveno episodio en blanco.
En general, el bullpen taurino se combinó para lanzar
3 entradas de 4 hits, una carrera limpia, cero boletos y 4 ponches. Adames disparó
sencillo con un compañero en segunda en la apertura de la octava entrada, que
definió el partido a favor de los visitantes.
Fue la primera victoria de los taurinos en la ruta,
que ahora fijan su récord como visitantes en (1-2). Mientras que los Tigres
pierden su primero en casa dejando su marca en (2-1).
El derecho César Valdez (1-1, 0.00), salió sin decisión
pero fue un digno rival desde el box, luego de trabajar durante 6 entradas de
una carrera inmerecida, un hit, una base por bolas y 9 ponches.
Gigantes logra su 2da victoria blanquean a Estrellas
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORÍS, RD.- Los Gigantes del Cibao
lograron su segunda victoria del torneo invernal al blanquear 2 carreras por 0
a las Estrellas Orientales.
Richelson Peña
(1-1) trabajó seis entradas completas de un solo hit, dos transferencias y
cuatro ponches para acreditarse la victoria.
Radhamés Liz lanzó cinco buenas entradas de calidad de
apenas dos imparables y cuatro ponches para mantener su promedio de carreras
limpias en 0.00.
El único daño que recibió Liz durante su actuación fue
en la cuarta entrada tras permitir imparables sucesivos de Hanser Alberto y
Moisés Sierra luego de ponchar a Richard Ureña para el primer out de ese
episodio.
Juan Francisco entregó el segundo out con elevado a
las manos de centrocampista Jeison Guzmán. Kelvin Gutiérrez conectó rodado por
la tercera que no pudo dominar Domingo Leyba, lo que aprovechó Alberto para
arrancar hacia el plato, pero fue puesto out en intento de llegada.
Las Águilas en primer lugar derrotan a Leones
Redacción CNS.-
SANTIAGO, RD.-
Leody Taveras abrió el juego con un cuadrangular
solitario y Yunesky Maya lanzó cinco entradas y un tercio de dos hits para que
las Águilas blanquearn seis por cero a los Leones del Escogido en el Estadio
Cibao.
En esa misma entrada, Ramón Torres conectó sencillo al
prado izquierdo, se estafó la intermedia y entró en carrera por imparable de
Orlando Calixte al bosque derecho.
Los locales volvieron a anotar en el segundo, nuevamente
frente a Socarrás, a quien le fabricaron tres vueltas, pero ninguna limpia,
puesto que luego de incogibles consecutivos de Francisco Peña y Christopher
Morel abriendo el inning, un error del jardinero Joey Rickard en un batazo de
Taveras permitió que las bases se llenaran sin outs, corredores que
posteriormente pisaron la registradora.
Las cuyayas marcaron una rayita más en el octavo.
La victoria fue para Yunesky Maya (2-0), quien tiró
5.1 entradas en blanco. Socarrás (0-2) cargó con la derrota al completar un
capítulo de cinco anotaciones.
Por los cibaeños, Taveras se fue de 4-2, con
cuadrangular, dos anotadas y una empujada, y Torres, de 3-1, con anotada y una
producida.
Por los rojos, Albert Pujols , quien provocó una
buena asistencia en el encuentro, ligó un sencillo en tres anotaciones y
recibió un boleto.
El futuro inmortal de Cooperstown dio una linea de hit
a Maya en su primera aparición en el partido. Engel Beltré, de 2-1.
Con su triunfo el conjunto que dirige Félix Fermín
se afianzó en la cima del campeonato con foja de cinco victorias y un revés.
Bravos campeones de la Serie Mundial, su primera en este siglo
Redacción CNS.-
HOUSTON.-Perdieron sus primeros cuatro juegos y muy pronto se
convirtieron en un hospital. Se quedaron sin su pelotero más dinámico antes de
la pausa por el Juego de Estrellas. Languidecían por debajo de la marca de .500
en agosto.
Y de algún modo inexplicable, estos Bravos se
transformaron y despegaron repentinamente hasta llegar a lo más alto.
Jorge Soler, Freddie Freeman y Atlanta navegaron
tranquilos hacia su primer título de la Serie Mundial desde 1995, al apabullar
el martes 7-0 a los Astros de Houston en el sexto juego.
“Nos topamos con todos los problemas y los obstáculos
que podían haber surgido en el año”, dijo Freeman. “Las lesiones y todo eso.
Todo lo que podía salir mal salió mal. Pero nos recuperamos de cada una de esas
cosas”.
El gerente general Alex Anthopoulos, arquitecto del
repunte increíble de Atlanta en la segunda mitad de la campaña, debió
ausentarse de la coronación, luego de dar positivo de COVID-19. Tuvo que
presenciar el juego decisivo desde casa.
Max Fried lanzó seis innings en blanco, para aportar
el mejor pitcheo observado en este Clásico de Otoño. El cubano Soler, adquirido
recién en julio y quien dio positivo de COVID-19 en los playoffs, le brindó
todo el respaldo que necesitaba desde temprano, con un jonrón colosal de tres
carreras.
Fue el tercer cuadrangular de Soler ante los Astros.
Freeman sacudió un doble productor y luego completó la
paliza mediante un jonrón solitario que colocó el 7-0 definitivo en la pizarra
en el séptimo inning.
Para entonces, todo el equipo sabía que el cetro
estaba en la bolsa. El venezolano Ronald Acuña Jr., la figura de los Bravos que
sufrió una lesión grave de rodilla, ingresó desde el dugout y se unió en la
celebración a Freeman, el rostro de la franquicia durante los últimos años.
El cubano Yuli Gurriel bateó el rodado que puso fin al
duelo. Freeman atrapó el tiro a la inicial, se guardó la esférica en un
bolsillo, y dio inicio a la fiesta.
Una hora después del juego, cientos de fanáticos de
Atlanta seguían celebrando detrás del dugout del equipo, haciendo la señal del
tomahawk y cantando.
A unas 700 millas (1130 kilómetros), miles de
seguidores de los Bravos acudieron al Truist Park para un festejo.
Cuando llegó la lesión grave en la rodilla de Acuña,
nadie pensaba ya en los Bravos. Todos apuntaban a los Gigantes, los Medias
Blancas y los Dodgers como favoritos para la Serie Mundial.
Soler se dio dos golpes en el pecho y comenzó a trotar
por los senderos, luego de lograr su cuadrangular ante el novato venezolano
Luis García en la tercera entrada. La pelota salió incluso del graderío del
Minute Maid Park.
Dansby Swanson aportó otro batazo de cuatro esquinas.
Y ya no fue posible detener a los Bravos antes del último out.
En realidad, nada pudo frenarlos. Ni una fractura en
una pierna sufrida por el abridor Charlie Morton en el primer juego de la
serie. Tampoco una gran ventaja dilapidada en el quinto juego.
“Éste es el equipo más duro del que yo haya sido parte
jamás”, dijo Swanson.
Estabilizados por el manager Brian Snitker, de 66 años
y quien ha trabajado durante cuatro décadas en la organización, los asombrosos
Bravos ganaron el cuarto título en la historia de la franquicia.
“Nunca se dieron por vencidos”, dijo Snitker en el
estrado para recibir el trofeo. “Perdimos muchas piezas en el transcurso del
verano. Y el siguiente hombre disponible siempre respondió”.
Hay que considerarlo un homenaje al mayor Bravo de
todos los tiempos. Hank Aaron, el toletero miembro del Salón de la Fama que fue
durante décadas el mayor jonronero de la historia, falleció el 22 de enero a
los 86 años.
Aaron siguió alentando siempre a Atlanta. Y su legado
fue perceptible por doquier en esta serie.
“Nadie quería decepcionar a Hank”, dijo Snitker. “Él
nos encomendó la responsabilidad de hacer que estos chicos fueran mejores, y no
íbamos a defraudarlo”.
Fue una decepción para Dusty Baker, el manager de
Houston, quien tiene 72 años. Pero para muchos fanáticos que siguen deseosos de
mostrar su desprecio a los Astros por el escándalo de robo de señales de 2017,
hubo satisfacción.
“Es duro pero, ¿saben algo? Hay que seguir luchando, y
eso es lo que nos da un incentivo adicional para el año próximo”, comentó
Baker. “Es difícil digerir esto ahora, pero también pasará. Quiero decir, nos
duele bastante, pero esto se acabó”.
Por los Bravos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0
con una anotada. El cubano Soler de 3-1 con dos anotadas y tres producidas.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1,
Marwin González de 1-0. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-1, Martín
Maldonado de 2-1. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-1, Yuli Gurriel de 4-0,
Aledmys Díaz de 1-0. El dominicano José Siri de 2-0.
Elsa de León responde tras su destitución como gobernadora
martes, 2 de noviembre de 2021
Redacción CNS.-
SAMANÁ.- “La tiburona
siempre será tiburona”, de esta forma concluyó un mensaje de Elsa Argentina de
León Abreu, luego de que el presidente Luis Abinader la destituyera de la
Gobernación de Samaná.
En este escrito, publicado en su cuenta de la red
social Facebook, De León Abreu agradeció al jefe de Estado por su designación
en la referida oficina, sin importar el tiempo en que duró en el cargo (poco
más de un año).
Abinader, mediante el decreto número 704-21, ordenó la
destitución de De León Abreu, luego de que esta expresara públicamente que
“harían una fiesta por cada persona que muriera de Covid que no estuviera
vacunada”.
“Yo soy de la que digo que, por cada muerto, de ahora
en adelante, de Covid, que no se haya vacunado, voy a hacer una fiesta”, fue lo
que dijo la exgobernadora.
En el mensaje tras su destitución se puso a
disposición de continuar sirviendo a la población, estando o no nombrada en una
institución estatal.
“Para su conocimiento y fines de lugar... con más
valor que antes, le doy la gracias a mi presidente por permitirme ser parte de
su gestión aunque fuera por corto tiempo, siempre estaré dispuesta a seguir
sirviendo a quienes me necesiten con o sin posición, eso no cambia nada, la
tiburona será siempre la tiburona”, leía el mensaje.
Tiroteo en el Ensanche Ozama
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Tras un violento tiroteo ocurrido la madrugada de este
martes en la calle Dr. Octavio Mejía Ricart en Santo Domingo Este, la Policía
Nacional inició la búsqueda de personas involucradas en el mismo.
Hasta el momento se desconoce cuántas personas están
implicadas en el hecho.
El vocero de la institución, Diego Pesqueira, indicó
que los desconocidos dejaron abandonados dos vehículos en la calle, una
camioneta Nissan de color blanco y un vehículo marca Mercedes Benz.
De igual forma, buscan imágenes captadas en cámaras de
viviendas aledañas al lugar.
Se han levantado varios casquillos en el lugar, lo que
confirma que hubo un intercambio de disparos, dice la Policía. También se
observan manchas de sangre en los vehículos y la calle.
Apresan jóvenes que participaban en carreras clandestinas
Redacción CNS.-
NAVARRETE.- Miembros de
la Policía Nacional apresaron a cinco jóvenes, tras ser sorprendidos en
carreras clandestinas de motocicletas, en el tramo carretero
Esperanza-Navarrete.
Los detenidos la noche del lunes son Luis Miguel
Gutiérrez, Anderson Alemán Peña, Juan Carlos Medina Caraballo, Chalier José
Valdez Estévez y Rainier de Jesús Azcona Vargas, todos mayores de edad,
residente en esa localidad, según informó la uniformada.
Los agentes preventivos ocuparon ocho motocicletas,
mientras que otros mozalbetes lograron escapar tras notar la presencia
policial, que acudió al lugar ante las quejas de moradores.
Los detenidos y las motocicletas de diferentes marcas,
fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales
correspondientes.
Varios detenidos por muerte de mayor del Ejército de la Descubierta
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El mayor del Ejército José Ferreras Cuevas fue
ultimado a disparos el lunes por presuntos delincuentes mientras salía de su
residencia en el sector Villa Liberación en Santo Domingo Este.
Informaciones ofrecidas por el vocero de la Policía
Nacional, Diego Pesqueira, confirman que hasta el momento se encuentran varias
personas detenidas para fines de investigación, no obstante se desconocen sus
identidades.
Los desaprensivos despojaron al mayor Cuevas de un
teléfono celular, les propinaron varios disparos y luego dejaron abandonados
tanto el cuerpo como una motocicleta en la que desplazaban.
Cuevas falleció mientras recibía atenciones médicas en
el Hospital Centras de las Fuerzas Armadas, donde fue referido desde el
Hospital El Almirante.
El occiso recibió el impacto en el área abdominal y en
la mano izquierda, según una nota preliminar de la Policía.
El cadáver fue trasladado en la morgue del Hospital
Centras de las Fuerzas Armadas.
Tormenta tropical Wanda se fortalece en medio del Atlántico
Redacción CNS.-
MIAMI (EE.
UU.).- La tormenta tropical Wanda, formada en el Atlántico en el último mes de
la temporada, se fortaleció la pasada noche en mitad del océano y sus vientos
máximos sostenidos llegaron a las 50 millas por hora (85 km/h), según el Centro
Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
En un boletín emitido a las 09.00 horas GMT, el NHC
sitúa a Wanda a unas 800 millas (1.285 km) al oeste del archipiélago portugués
de las Azores moviéndose en dirección este-noreste a 8 millas por hora (13
km/h) y sin suponer una amenaza para tierra.
No se prevén cambios en la fuerza de los vientos en
las próximas 48 horas, pero sí un giro hacia el noroeste y el nor-noreste,
seguido después de un movimiento general hacia el norte.
Wanda es el último nombre de la lista de este año
elaborada por la Organización Meteorológica Mundial, que no incluye nombres con
las letras "x", "y" y "z", por las dificultades
de pronunciación.
Este año esa organización decidió no volver a usar por
ahora las letras del alfabeto griego para las tormentas que surjan después de
que se acabe la lista, debido a la confusión que eso creo en 2020, el año
récord en tormentas y huracanes.
En su lugar creó una lista suplementaria con nombres
comunes en varios idiomas.
Según los meteorólogos, 2021 va a ser un año con
actividad ciclónica por encima de lo normal, pero sin llegar al extremo de
2020, cuando hubo 30 tormentas tropicales, de las cuales 14 llegaron a ser
huracanes y, de estos, siete huracanes mayores.
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el
1 de junio y termina el 30 de noviembre, pero desde hace varios años suelen
aparecer tormentas en mayo debido al aumento de las temperaturas.
PRSC da espaldarazo a presidente Abinader en defensa soberanía
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) respaldó
al presidente de la República, Luis Abinader, en su postura firme de defensa de
la soberanía y del territorio nacional ante la amenaza que representa Haití por
la grave crisis política, social y económica que atraviesa esa nación.
Así lo informó el presidente del PRSC, Federico Antún
Batlle (Quique), quien sostuvo que el llamado hecho ayer por el presidente
Abinader a la comunidad internacional, en particular a Estados Unidos, Canadá,
Francia y la Unión Europea, de que actúen con urgencia en Haití “debe ser
respaldado por toda la clase política del país, los empresarios y todo el
pueblo dominicano”.
Manifestó que el reformismo igualmente respalda el
anuncio del mandatario hecho en su cuenta de Twitter de continuar con el plan
de medidas migratorias más estrictas frente al crecimiento de la migración
haitiana.
“Respaldamos al presidente Abinader por sus
planteamientos en la defensa de nuestra soberanía y de nuestro territorio, y en
su reclamo a la comunidad internacional para ir en auxilio de la paz social y
el esfuerzo que merece el vecino país de Haití, que ha sido dejado a su mejor
suerte por las grandes naciones”, dijo.
Viuda de Kobe no tendrá que pasar examen psiquiátrico tras demanda
Redacción CNS.-
LOS ÁNGELES.-La viuda de Kobe Bryant no tendrá que pasar pruebas
psiquiátricas en su demanda sobre las imágenes explícitas del accidente de
helicóptero de 2020 en el que murieron la estrella del baloncesto, su hija de
13 años y otras personas, según determinó el lunes un juez federal.
El condado de Los Ángeles había pedido las revisiones
de salud mental para Vanessa Bryant y otras personas para determinar si de
verdad habían sufrido angustia emocional por las imágenes del siniestro y los
cuerpos, que según su demanda tomaron y compartieron bomberos y agentes de
policía del condado.
El juez Charles F. Eick consideró inapropiada la
petición del examen psiquiátrico. Estaba previsto que las vistas de la demanda
sobre invasión de privacidad presentada por Bryant comenzaran en febrero.
Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas
murieron el 26 de enero de 2020 cuando el helicóptero en el que volaban hacia
un torneo de baloncesto de niñas se estrelló en las colinas al oeste de Los
Ángeles en medio de la niebla. Los agentes federales de seguridad aérea
culparon al piloto por el accidente.
La demanda de Bryant alega que trabajadores de
emergencias como bomberos y agentes de policía compartieron imágenes del cuerpo
de Kobe Bryant con una camarera y enviaron a otras personas “imágenes gratuitas
de entrenadores, padres y niños muertos”.
En una declaración, Bryant dijo que “durante el resto
de mi vida tendré el miedo de que se filtren estas fotografías de mi esposo y
mi niña”.
El juez determinó la semana pasada que el jefe de
bomberos y el jefe de policía del condado debían declarar en el caso.
Tenso ambiente entre RD y Haití tras declaraciones canciller haitiano
Redacción CNS.-
JIMANI.- Las palabras del canciller
haitiano Claude Joseph de que la República Dominicana vive un “aumento de la
delincuencia” no han caído nada bien en el país. La situación ha provocado una
vuelta a la tensión entre las dos naciones y que importantes personalidades
denotaran sus declaraciones.
Indignación, reproches, acusaciones de no agradecer la
ayuda otorgada por el gobierno dominicano y de que ese territorio es gobernado
por bandas de delincuentes, están entre las reacciones expresadas a través de
la red social Twitter, mismo medio por el cual el funcionario haitiano hizo su
crítica a la nación dominicana.
De ahí en adelante, la situación cada vez se ha puesto
más agria, pues el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que la República
Dominicana suspendía de manera “indefinida” las visas para estudiantes haitianos.
Luego, el Consejo Nacional de Migración informó que se
proponía auditar a los extranjeros que fueron regularizados en el Plan Nacional
de Regularización realizado en el gobierno de Danilo Medina.
Otras reacciones
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, destacó que la
RD siempre ha sido “solidaria con Haití, pero ya es hora de buscar soluciones
en su país”. Dijo también que la nación dominicana no puede seguir cargando con
“el impacto negativo de 1.5 millones de nacionales haitianos”. El edil siempre
ha mantenido una postura en contra de la inmigración haitiana hacia el país.
En tanto, el grupo Haití en Español, que se define
como una comunidad Internacional de Haitianos Hispanohablantes, expresó su
desacuerdo con las declaraciones del canciller Joseph, acotando que “no es
bueno hacer comparación de ninguna situación”.
“Señalar los trapos sucios del otro para hacer
comparación y referencia, eso no está bien”, indicó por su cuenta de Twitter
@Haitienesp.
De su lado, el exdiputado de la Fuerza Nacional
Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, calificó la acción del canciller como
“una provocación de mala fe”.
“Quiere equipararnos ante el mundo al desastre que
ellos tienen en Haití”, indicó por la misma red.
Una postura más drástica asumió el dirigente
perredeísta y exdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez
Casanova, quien pidió al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez,
dejar de lado la diplomacia, “para en nombre del Gobierno y del Pueblo
dominicano, dar la JUSTA y CONTUNDENTE respuesta que MERECE este tweet”.
Para el abogado constitucionalista, Eduardo Jorge
Prats, además de su respaldo a Abinader, la solución a la problemática del
vecino país es responsabilidad de la comunidad internacional.
“Ni una palabra más, ni una menos a lo dicho por el
presidente”, indicó.
NBA. Dominicano Al Horford anota 20 y 10 rebotes en derrota Celtics
Redacción CNS.-
BOSTON.-El alero DeMar DeRozan logró 37 puntos y los Chicago
Bulls superaron una desventaja de 19 tantos en la segunda mitad del partido que
al final ganaron a domicilio por 114-128 a los Boston Celtics.
La victoria permite a los Bulls ponerse con marca de
6-1 al comienzo de la nueva temporada y líderes destacados en la División
Central.
El escolta Zach LaVine anotó 26 tantos y el pívot
suizo montenegrino Nikola Vucevic acabó con un doble-doble de 11 puntos, 10
rebotes y nueve asistencias con los Bulls, que superaron 38-11 a Boston en el
cuarto periodo para convertir una desventaja de 14 puntos a un triunfo por 14
tantos.
El escolta Jaylen Brown anotó 28 como líder de los
Celtics, que han perdido tres partidos seguidos y dejaron el campo entre
abucheos tras colocar su marca en 2-5 con el entrenador novato Ime Udoka.
El pívot dominicano Al Horford, que jugó 33 minutos,
logró un doble-doble de 20 puntos y 10 rebotes, y el ala-pívot Jayson Tatum
anotó 20 tantos con el equipo de Boston.
Dominicano Chris Duarte anota 18 en triunfo Pacers de Indiana
Redacción CNS.-
INDIANAPOLIS.-
Domantas Sabonis sumó 24 puntos y 13 rebotes,
Myles Turner agregó 19 unidades para liderar el triunfo de los Pacers de
Indiana 131-118 el lunes ante los titubeantes Spurs de San Antonio.
Fue un cambio positivo para los Pacers, que pusieron
fin a una racha de cuatro derrotas y ganaron por segunda ocasión en ocho
encuentros bajo el nuevo entrenador Rick Carlisle.
El dominicano Chris Duarte aportó 18 puntos, tres
rebotes y dos asistencias con cuatro lances de tres puntos.
Dejounte Murray terminó con 16 tantos y Derrick White
tuvo 13 para liderar a San Antonio. Los Spurs han perdido cuatro de sus últimos
cinco encuentros, su único triunfo fue el sábado ante los actuales campeones
Bucks de Milwaukee.
Esta noche juego crucial Serie Mundial
Redacción CNS.-
HOUSTON,.-
Para el día de hoy, en el sexto partido de la
Serie Mundial, los Bravos de Atlanta anuncian al zurdo Max Fried, que tiene
como derrota, una de las dos victorias logradas por los Astros de Houston, y
tendrá como rival al venezolano Luis García.
El Clásico de Otoño del béisbol de Grandes Ligas se
juega al mejor de siete partidos y favorece 3-2 a los Bravos, cuando restan dos
partidos para concluir.
El encuentro del martes 2 de noviembre será en el Minute
Maid Park, hogar de los Astros en Houston y está programado para las 8:09 de la
noche. Para el encuentro los visitantes anuncian al venezolano Luis García.
En el partido celebrado el 27 de octubre, Fried sufrió
el revés luego de permitir seis carreras limpias en cinco innings completos,
siete hits, una base y ponchó a seis.
Hizo un total de 86 lanzamientos, 59 strikes. La
pizarra final fue 7-2 y permitió la victoria de los Astros para igualar la
serie a una victoria.
García fue el perdedor en la segunda victoria de los
Bravos, tercer partido de la Serie que se celebró en Atlanta y que finalizó
2-0.
El venezolano permitió una vuelta en el tercer
episodio, que suficiente para el triunfo de los locales. Fue actuación fue de
tres entradas y dos tercios, tres hits, cuatro bases y seis ponches. Hizo un
total de 72 lanzamientos, 41 strikes.
Hizo un total de 86 lanzamientos, 59 strikes. La
pizarra final fue 7-2 y permitió la victoria de los Astros para igualar la
serie a una victoria.
García fue el perdedor en la segunda victoria de los
Bravos, tercer partido de la Serie que se celebró en Atlanta y que finalizó
2-0.
El venezolano permitió una vuelta en el tercer
episodio, que suficiente para el triunfo de los locales. Fue actuación fue de
tres entradas y dos tercios, tres hits, cuatro bases y seis ponches. Hizo un
total de 72 lanzamientos, 41 strikes.
Esta noche se reanuda pelota invernal RD.
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La pelota invernal
dominicana retorna este martes 2 de noviembre con tres partidos, a partir de
las 7:15 de la noche que inicia la jornada en el Estadio Quisqueya Juan
Marichal de Santo Domingo
Se juega también en los estadios Cibao de Santiago y
Tetelo Varga de San Pedro de Macorís. En la justa se compite por la copa
BanReservas, dedicada a la memoria del fallecido Kalil Haché.
En el Quisqueya Juan Marichal los Toros del Este
visitan a los Tigres del Licey. Para ese partido los bovinos anuncian para
subir al montículo a Félix Peña, 0-1, una carrera limpia y efectividad de 0.80,
mientras que los felinos dependen de César Valdez, 1-0, cero carreras limpias y
0.00 de efectividad.
Los Leones
del Escogido viajan a Santiago para medirse a las Águilas Cibaeñas. Yohan
Socarrás es el lanzador que los escarlatas anuncian para abrir el partido
mientras que los locales dependen de Yunesky Maya, en un duelo de cubanos.
Los Leones
del Escogido viajan a Santiago para medirse a las Águilas Cibaeñas. Yohan
Socarrás es el lanzador que los escarlatas anuncian para abrir el partido
mientras que los locales dependen de Yunesky Maya, en un duelo de cubanos.
Sacarrás
tiene marca de 0-1, ha permitido tres vueltas limpias para una efectividad de
7.36, mientras que registra 1-0, cero vueltas limpias y 0.00 de efectividad.
En San Pedro
de Macorís los Gigantes van para medirse con las Estrellas. Richardson Peña y
Radhamés Liz son los lanzadores anunciados para ese encuentro.
Peña 0-1,
dos vueltas limpias, 3.18 de efectividad y Liz, 0-0, cero vueltas limpias, 0.00
de efectividad.
Las
posiciones y rachas de los equipos
Después de
cinco fechas las Águilas Cibaeñas lideran la tabla de posiciones con 4-1,
invicta 2-0 como locales y una derrota en su último partido; seguida por los
Leones del Escogido, Estrellas y los Tigres del Licey, los tres con 3-2; y
Toros del Este y Gigante del Cibao 1-4.
El Escogido,
Estrellas y Gigantes vienen de triunfar en la última jornada del torneo,
celebrada el domingo 31 de octubre.
Las
Estrellas tienen la mejor racha de ganados, dos; y de perdidos, también con
dos, los Tigres del Licey; además de las Águilas los felinos azules están 2-0
como dueños de casa y 2-1 tienen las Estrellas y las Águilas.
Incidencias
-
Onda tropical mantendrá al país bajo lluvias - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Una onda tropical estará transitando por el territorio nacional con su mayor actividad en el mar Caribe en combina...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)