Tenso ambiente entre RD y Haití tras declaraciones canciller haitiano
martes, 2 de noviembre de 2021
Redacción CNS.-
JIMANI.- Las palabras del canciller
haitiano Claude Joseph de que la República Dominicana vive un “aumento de la
delincuencia” no han caído nada bien en el país. La situación ha provocado una
vuelta a la tensión entre las dos naciones y que importantes personalidades
denotaran sus declaraciones.
Indignación, reproches, acusaciones de no agradecer la
ayuda otorgada por el gobierno dominicano y de que ese territorio es gobernado
por bandas de delincuentes, están entre las reacciones expresadas a través de
la red social Twitter, mismo medio por el cual el funcionario haitiano hizo su
crítica a la nación dominicana.
De ahí en adelante, la situación cada vez se ha puesto
más agria, pues el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que la República
Dominicana suspendía de manera “indefinida” las visas para estudiantes haitianos.
Luego, el Consejo Nacional de Migración informó que se
proponía auditar a los extranjeros que fueron regularizados en el Plan Nacional
de Regularización realizado en el gobierno de Danilo Medina.
Otras reacciones
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, destacó que la
RD siempre ha sido “solidaria con Haití, pero ya es hora de buscar soluciones
en su país”. Dijo también que la nación dominicana no puede seguir cargando con
“el impacto negativo de 1.5 millones de nacionales haitianos”. El edil siempre
ha mantenido una postura en contra de la inmigración haitiana hacia el país.
En tanto, el grupo Haití en Español, que se define
como una comunidad Internacional de Haitianos Hispanohablantes, expresó su
desacuerdo con las declaraciones del canciller Joseph, acotando que “no es
bueno hacer comparación de ninguna situación”.
“Señalar los trapos sucios del otro para hacer
comparación y referencia, eso no está bien”, indicó por su cuenta de Twitter
@Haitienesp.
De su lado, el exdiputado de la Fuerza Nacional
Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, calificó la acción del canciller como
“una provocación de mala fe”.
“Quiere equipararnos ante el mundo al desastre que
ellos tienen en Haití”, indicó por la misma red.
Una postura más drástica asumió el dirigente
perredeísta y exdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez
Casanova, quien pidió al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez,
dejar de lado la diplomacia, “para en nombre del Gobierno y del Pueblo
dominicano, dar la JUSTA y CONTUNDENTE respuesta que MERECE este tweet”.
Para el abogado constitucionalista, Eduardo Jorge
Prats, además de su respaldo a Abinader, la solución a la problemática del
vecino país es responsabilidad de la comunidad internacional.
“Ni una palabra más, ni una menos a lo dicho por el
presidente”, indicó.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)