Tatis Jr. conecta cuadrangular 39 Y Padres derrotan a Gigantes
viernes, 17 de septiembre de 2021
Redacción CNS.-
SAN FRANCISCO.-
Fernando Tatis Jr. conectó su
39no jonrón de la temporada, para liderar la Liga Nacional, y los Padres de San
Diego vencieron el jueves 7-4 a los Gigantes de San Francisco, con quienes
dividieron honores en la serie.
Los Padres se acercaron a medio juego de los Cardenales, que
poseen por ahora el segundo boleto de comodín a los playoffs en la Nacional.
El dominicano Tatis bateó además un sencillo y gestionó un
par de boletos, un día después de igualar la mejor marca de su carrera, con
cuatro imparables. Tommy Pham y el dominicano Manny Machado empujaron dos
carreras cada uno, mientras que Adam Frazier y Austin Nola aportaron tres
inatrapables por cabeza.
Evan Longoria disparó un jonrón por los Gigantes, líderes de
la División Oeste del Viejo Circuito, cuya ventaja sobre los Dodgers cayó a un
juego.
Nabil Crismatt (3-1) resolvió cuatro entradas en blanco como
relevista para llevarse el triunfo en un duelo en que los Padres recurrieron
exclusivamente a relevistas.
El abridor Kein Gausman (14-6) cayó por primera vez desde el
30 de julio, al permitir cuatro carreras limpias y ocho indiscutibles en cinco
actos.
Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis de 3-2 con una
anotada y una empujada, Manny Machado de 5-1 con dos impulsadas.
Por los Gigantes, los venezolanos Thairo Estrada de 1-0,
Wilmer Flores de 4-1.
RECORD. Las Reinas siguen invictas 4-0 y no han perdido un set
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.-El sexteto de República Dominicana
continuó su paso arrollador al conseguir este jueves su cuarta victoria
consecutiva por barrida 3-0, esta vez sobre el equipo de Canadá (25-11, 25-15,
25-20), durante la cuarta jornada de la Copa Panamericana Femenina de Voleibol,
que se desarrolla en el Palacio del Voleibol Ricardo- Gióriver-Arias Neco.
El triunfo de las Reinas del Caribe ante las canadienses,
unido a la victoria también conseguida por Estados Unidos en el primer choque
de la triple cartelera de este jueves, ubica a ambos equipos como los únicos
invictos sembrados en la fase semifinal con marca de 4-0, cuando el evento
llega hoy a su quinto día de acción.
El equipo dominicano se apoyó en la ofensiva de Gaila
González, quien anotó 12 puntos, seguida por Jineiry Martínez 9, Yonkaira Peña
7, Annerys Vargas 6 y Prisilla Rivera 5. En la causa perdida por Canadá Hilary
Howe fue la mejor con 10 puntos, escoltada por Melissa Langegger con 7 y
Nyadholi Thokbuomi aportó 5.
Dominio La serie particular entre República Dominicana y
Canadá está 12-1 a favor de las Reinas en Copas Panamericanas. México y Canadá
tienen marcas similares de dos triunfos y dos derrotas; mientras Cuba y Puerto
Rico tienen 0-4.
El evento reparte dos plazas para los Juegos Panamericanos
Santiago de Chile 2023; así como puntos para el ranking FIVB.
Las Reinas, que dominaron de principio a fin, ganaron
fácilmente el primer set, combinando su acostumbrado fuerte ataque alrededor de
la red con una buena defensa aérea y en la recepción. En esa parte, Gaila
González, Jineiry Martínez y Prisilla Rivera, causaron estragos en la defensa
rival con efectivos remates.
En el segundo y tercer sets, las cosas no fueron distintas y
el equipo quisqueyano continuó su dominio sin mucha oposición hasta el final.
La triple cartelera de este viernes presenta partidos entre
Puerto Rico y Cuba a partir de las 3:00 de la tarde, luego chocan Canadá y
México a las 5:00 p.m. y cerrando, el esperado duelo entre Dominicana y Estados
Unidos a las 7:00 p.m.
Preocupación en la frontera. Haití también detecta casos delta y mu del coronavirus
jueves, 16 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
JIMANÍ.-RD.- Haití ha detectado casos de las variantes delta y mu del
coronavirus, consideradas como de interés por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), según informaron este jueves fuentes oficiales.
"Las dos variantes delta y mu han sido detectadas. La vacunación anticovid debe ser reforzada para limitar la propagación de estas variantes", dijo Adrién.
El doctor Jean Hughes
Henrys, miembro de la comisión que asesora al Gobierno en la respuesta a la
covid-19, confirmó a Efe la información y aseguró que las autoridades están
"monitoreando casos".
Hughes también aseguró que
Haití cuenta con laboratorios dotados de "estructuras capaces de realizar
vigilancia epidemiológica y vigilancia genómica que pueden determinar las
variantes que circulan".
El país caribeño ha sido
relativamente poco afectado por la pandemia y desde marzo de 2020 ha detectado
21.244 casos y 596 fallecimientos por la enfermedad.
Haití fue uno de los
últimos países del mundo en comenzar la vacunación, el pasado julio, y por el
momento, ha alcanzado la cifra de 14.382 personas vacunadas con pauta completa.
El proceso de vacunación
que comenzó el pasado julio con dosis de las vacunas Moderna y Janssen donadas
por Estados Unidos a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de
la Salud (OMS).
Prohíben venta químicos usan en ácido del diablo
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-RD.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor) emitió este jueves una resolución que prohíbe de
manera definitiva la venta de los químicos con los que se elabora el denominado
ácido del diablo.
Eddy Alcántara, director de
Pro Consumidor, anunció la resolución 1060-2021 que modifica el dispositivo de
la anterior resolución 104-2010, que contempla “prohibir la comercialización de
destapadores de tuberías cuyos ingredientes activos sean productos ácidos
inorgánicos, como el sulfúrico, clorhídrico, nítrico y cualquier otro producto
corrosivo ácido y de potencial daño a la salud y a la seguridad del consumidor
o usuario”.
Aseveró que la pasada
resolución sólo restringía la venta de esos productos al consumidor final, por
lo que la gestión que encabeza asumió el compromiso de prohibir definitivamente
esos químicos letales que producen el denominado “ácido del diablo y que tanto
luto ha llevado a muchas familias dominicanas.
En la conferencia de prensa
se encontraban presentes junto al director de Pro Consumidor, el director
general de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMPAS), Leandro
Villanueva; el director jurídico del Ministerio de Salud Pública, Luis
Tolentino; la subdirectora Administrativa de Pro Consumidor, María Teresa
Paulino, y la encargada del Departamento Jurídico, Johanna Calderón.
Alcántara manifestó que
toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica,
moral y a vivir sin violencia, como lo indica la Constitución Dominicana y la
Ley 358-05 sobre protección a la salud y seguridad, “por lo que no vamos a
descansar hasta que no hayan muertes provocadas por el uso de estos productos
indebidos”.
El funcionario indicó en
una rueda de prensa celebrada en la sede de Pro Consumidor que solo se autoriza
la venta de sustancias para la fabricación de productos alternativos destinados
al destape de tuberías, tales como; ácidos orgánicos y sustancias alcalinas.
Sostuvo, asimismo, que se
aplicará un régimen de sanción a todos aquellos comercios que estén vendiendo
estos químicos al margen de lo que establece esta nueva normativa.
“Se sanciona la producción
y comercialización de esta clase de sustancias peligrosas, bajo el riesgo y
responsabilidad del que la posea, sin perjuicio de las sanciones
administrativas, civiles y penales a que pueda dar lugar la violación de la
presente resolución y leyes de la República Dominicana”, subraya la resolución.
Autorizados
La resolución restringe la
comercialización de estos químicos inorgánicos y se autoriza única y
exclusivamente para procesos industriales, empresas de servicio, técnicos o
profesionales legalmente habilitados para tales fines, previa comprobación y
registro del adquirente, que deberán llenar un formulario de registro, aportar
copia del RNC de la compañía o cédula de identidad.
Cuidado. Un fallecido, detectan 5 casos de variante Delta en RD
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-RD.- El l Ministerio de Salud Pública confirmó que circula en el
país la variante Delta del coronavirus al detectar cinco casos de la infección.
Dijo que encontraron la
variante luego de secuencial 42 muestras en el laboratorio Fio Cruz de Brasil.
Destacó que el promedio de
edad entre los afectados rondan entre los 45 y 63 años.
Dijo que está circulando en
San Cristóbal, Duarte, La Altagracia, Santo Domingo y el Distrito Nacional,
donde se ha reflejado un ligero aumento de la positividad.
Precisó que la velocidad de
transmisión ha sido de poca incidencia en las provincias donde una gran parte
de sus pobladores ha completado el esquema de vacunación.
Instó a que se inoculen
contra la peligrosa variante Delta para evitar rebrotes para evitar una crisis
sanitaria.
Mientras el Ministro de
Salud, Daniel Rivera aseguró que de los cinco casos detectados cuatro no están
vacunados.
Pidió a los adultos jóvenes
acudir a inmunizarse con urgencia para contrarrestar el virus.
«Cuatro de los casos por la
variante Delta están vacunados y estables en su casa aunque destacó que el
quinto falleció», indicó.
Agregó «los infectados no
estaban vacunados e ingresaron desde el extranjero al país».
«aquellos que tienen sus
dos dosis que acudan colocarse el refuerzo para contraatacar la Delta», afirmó.
«Los que no se han vacunado
están corriendo un grave peligro contra esta variante del coronavirus»,
sentenció.
Aquí está la agenda que agotará Luis Abinader en Nueva York
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-RD.- El presidente Luis Abinader viajará este sábado a Nueva
York, para participar en la 76° Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) y además agotará una agenda que incluye reuniones
bilaterales y encuentros con representantes de la diáspora dominicana.
De acuerdo con un
comunicado de prensa, el mandatario saldrá del país a las seis de la mañana del
18 de este mes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco
Peña Gómez, en un vuelo comercial; a su llegada a Nueva York el presidente
Abinader será recibido en el Aeropuerto John F. Kennedy, por el cónsul general
en esa ciudad, Eligio Jáquez.
En la tarde de ese mismo
día, el gobernante tendrá un encuentro con periodistas dominicanos radicados en
el estado de Nueva York, y luego, irá a un acto de bienvenida organizado por el
Consulado General. La actividad, se hará en la Armory Track, 216 Fort
Washington Ave, de 5:30 p. m. - 6:30 p. m.
Más tarde, el jefe de
Estado tendrá un conversatorio con funcionarios electos de origen dominicano,
el liderazgo de la comunidad dominicana en New York, así como con hijos de
dominicanos nacidos en Estados Unidos y nacionalizados dominicanos, entre 7:30
p. m. - 8:30 p. m.
El domingo 19, el
presidente Luis Abinader participará en el acto de entrega de reconocimientos a
personalidades de la diáspora en Estados Unidos y presentación de nuevas
acciones del Instituto Dominicano en el Exterior (Index), a realizarse en
Beverly Hills Manor, Bronx, a partir del mediodía.
Luego de allí, asistirá al
evento de rendición de cuentas con la comunidad en el exterior, en la George
Washington High Auditórium, y en horas de la noche, estará presente en el
partido entre los Mets y los Philips de Filadelfia, en el que hará el
lanzamiento de la primera bola, en el estadio Citi Field.
Abinader continuará su
agenda con la participación en el World Leaders Forum de Columbia University,
donde ofrecerá una cátedra junto al académico Jorge Castañeda y luego asistirá
a la apertura de la exposición, “1961: Año de la Libertad”, en colaboración con
City College of NY (CUNY), en el Parque CUNY.
Posteriormente, el
presidente Abinader tendrá una intervención en la primera reunión virtual con
ministros desde la ciudad de Nueva York.l presidente Luis Abinader hablará ante
los miembros de la Asamblea General de la ONU, el miércoles 22, entre 5:00pm a
7:30 p. m., en el orden doce de los mandatarios que agotarán sus turnos ese
día, igualmente, el presidente dominicano sostendrá encuentros bilaterales en
la sede de la ONU, y tendrá, además, una reunión con el profesor Jeffrey Sachs,
de Columbia University.
El Jefe de Estado estará acompañado del
ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro Administrativo
de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el embajador representante permanente
de la República Dominicana ante la ONU, José Blanco.
Abinader también tiene
programado asistir a la apertura de la nueva oficina de representación del
Banco de Reservas en la ciudad de Nueva York, en Hotel Marriott Marquis. El
jueves 23, el presidente retornará al país a partir de las cinco de la tarde.
Aumenta inseguridad y crisis humanitaria en Haití
Redacción
CNS.-
HAITÍ.- La
confusión y la inquietud reinaban en Haití, un día después del cese del fiscal
de Puerto Príncipe tras pedir acusar al Primer Ministro en el marco de la
investigación del asesinato del presidente Jovenel Moise.
Desde el magnicidio
perpetrado por un comando armado en la mañana del 7 de julio, la primera
república negra de la historia se hundió aún más en la crisis política, de seguridad
y humanitaria en el que se encuentra desde hace largos años, además de sufrir
un terremoto que dejó más de 2.000 muertos el 14 de agosto.
La última decisión
política de Jovenel Moise fue nombrar a Ariel Henry como primer ministro en
sustitución de Claude Joseph. Tras el magnicidio, y antes del funeral de Moise,
hubo un contrapunto entre ambos, pero a la postre asumió Henry.
Luego que varios países
intervinieran para calmar los ánimos, las tensiones parecieron disminuir y el
conjunto de la dirigencia política haitiana exigió que los responsables del
asesinato de Moise fueran llevados ante la justicia, algo que Henry prometió en
forma solemne.
Variante Gamma preocupa a regiones del Cibao, Valverde, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat e Higuey.
Redacción
CNS.-
PUERTO PLATA, RD.- La variante
Gamma, detectada por primera vez en Brasil, sigue teniendo presencia en
diferentes provincias de república dominicana, sobre todo en la región Norte,
donde aumenta una gran preocupación.
La mayor cantidad de casos
de la variante Gamma se siguen detectando mayormente en Santiago, pero también
en las últimas dos semanas se registraron casos en las provincias Valverde,
Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat y un caso en La Altagracia.
El director de Epidemiología,
Ronald Skewes, informó que fueron tamizadas 1,408 muestras en fecha del 25
agosto al 13 de septiembre, en la cual fueron identificadas 48 casos de
variantes, en su mayoría de Gamma.
La Organización Mundial de
la Salud (OMS) ha declarado preocupantes a las variantes gamma, alfa, beta y
delta.
Son variantes del
SARS-CoV-2 que presentan cambios en el genoma que, según se ha demostrado o
se prevé, afectan a características del virus como su transmisibilidad, la
gravedad de la enfermedad que causa y su capacidad para escapar a la acción del
sistema inmunitario, ser detectado por medios diagnósticos o ser atacado por
medicamentos.
También, según el órgano
de Naciones Unidas, dan lugar a una transmisión significativa en medio extra hospitalario
o causan varios conglomerados de Covid-19 en distintos países, con una
prevalencia relativa creciente y ocasionando números cada vez mayores de casos
con el tiempo.
Pueden, además, entrañar un
nuevo riesgo para la salud pública mundial.
Huelga en Higüey en contra de Edeeste
Redacción
CNS.-
HIGÜEY, LA ALTAGRACIA, RD.- Comunitarios
de distintos sectores del municipio Higüey, provincia La Altagracia,
protestaron con quema de neumáticos, por las tandas de apagones a que los tiene
sometido la Empresa Distribuidora de Energía del Este (Edeeste).
Según los comunitarios,
“aquí el sistema eléctrico no sirve, no podemos dormir por el calor, pero
encima de eso se nos están dañando los electrodomésticos”.
Además, se quejaron de que
la empresa distribuidora de energía no les había dado una respuesta concreta
ante esta inestabilidad en el servicio, por lo que demandan 24 horas de energía
como lo anunció en tiempos atrás.
De su lado, el Consejo
unificado de las Empresas Distribuidoras, informó este miércoles en una nota de
prensa, que debido a las fuertes olas de calor se ha incrementado el consumo de
energía eléctrica en los hogares, industrias y empresas, lo que ha ocasionado
que algunos de los circuitos de distribución de La Altagracia se hayan
sobrecargado y fallado parcialmente, generando averías por la alta demanda de
electricidad.
La nota señala que a esto
también se le suma la situación que tiene la empresa por disminución en la
oferta de generación.
Agregó además, que brigadas
se mantienen en constante actividad para resolver las averías que se están
presentando, con el propósito de dar asistencia oportuna a la ciudadanía.
Según el texto, Edeeste
está en la etapa final de compra unificada de materiales eléctricos, como
transformadores, cables, equipos y otros, con la finalidad de realizar los trabajos
de rehabilitación de las redes, para evitar cualquier anomalía, reducir las
pérdidas, normalizar clientes y contribuir en la mejoría de servicios en el
sistema energético.
En tanto, que el encargado
de distribución de Edeeste, ingeniero Príamo Félix, detalló en una rueda de
prensa realizada en las oficinas de Edeeste la mañana de este miércoles, que
estas fallas son producidas por la ola de calor, ya que se congestionan las
redes de distribución, y por la alta temperatura se sobrecalientan los transformadores,
líneas, aisladores y pararrayos.
Atención Minerd. Familias haitianas ocupan escuela en construcción
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Una escuela con más de tres años en construcción y que las
autoridades han dejado abandonada en esta ciudad, ha sido ocupada por decenas
de familias haitianas en situación de ilegalidad.
La escuela está ubicada en
la calle 5 del sector Villa Verde, en la parte norte de Santiago, donde el abandono
de la obra es muy notorio, las malezas, los escombros están destruyendo todo lo
que ya se ha avanzado en la construcción, denunciaron a este medio los moradores
de esa zona.
Yanet Collado, representante
legal de la Junta de Vecinos de Villa Verde, llamó a las autoridades del
gobierno a que retomen los trabajos de construcción del centro educativo.
Collado describió todas las
vicisitudes que pasan los miles de alumnos del sector; ya que tienen que trasladarse
a varios kilómetros desde sus hogares a otros centros, para poder recibir la
educación.
Los habitantes del sector
Villa Verde externaron preocupación por la gran cantidad de familias haitianas
que ocuparon el centro escolar.
Alcalde Abel Martínez pide reforma a Ley de Partidos
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- El alcalde de esta ciudad y miembro del Comité Político del PLD,
Abel Martínez, considera que la Ley de Partidos Políticos es “frágil ” , y
necesita una reforma “para evitar no solo que sea permeada por el
narcotráfico”, sino también para “impedir el transfuguismo y blindar de
manera segura cada proceso electoral”.
Martínez afirmó que los que
se dedican a cometer hechos delictivos y aquellos acostumbrados al
transfuguismo traen “inseguridad a los procesos democráticos”, por lo que
juzga necesario se modifique el sistema electoral.
Abel Martínez, que también
aspira a la presidencia de la República por el PLD, dijo que para combatir de
manera efectiva el narcotráfico en el país se necesita el esfuerzo de todos
los sectores y cooperar con los organismos nacionales e internacionales.
Martínez afirmó que el
crimen organizado opera a escala mundial. Indicó que la lucha contra este
flagelo es un compromiso de todos los sectores de la sociedad.
Por 1ra vez dos dominicanos cerca de ganar liderato bateo en Grandes Ligas
Redacción
CNS.-
WASHINGTON.- Vladimir Guerrero Jr. y Juan Soto estarán tratando de
escribir una nueva página histórica en la participación de los peloteros
dominicanos en el béisbol de las Grandes Ligas.
Y es que el inicialista de
los Azulejos de Toronto (Guerrero Jr.) y el jardinero de los Nacionales de
Washington (Soto) podrían convertirse en la primera pareja de criollos que
queda al tope del liderato de bateo en cada uno de las ligas.
El hijo del integrante del
Salón de la Fama del mismo nombre está al frente en la Liga Americana con un
porcentaje de bateo de .317 en una férrea lucha con Michael Brantley, de los
Astros de Houston (.315) y Yuli Gurriel (.314), del mismo equipo.
En la Liga Nacional, Soto
(.314) está empatado en el segundo lugar con Nick Castellanos, de los Rojos de
Cincinnati, ambos a cuatro puntos de Trea Turner (.318), de los Dodgers de Los
Angeles. Soto lidera las Grandes Ligas con 120 bases por bolas y un OBP de
.457.
El pionero entre los dominicanos fue Mateo Rojas Alou con un
promedio de .342 con los Piratas de Pittsburgh. Frank Robinson (.316 con los
Orioles) encabezó en la Liga Americana.
Rico Carty (.366) con los Bravos de Atlanta lideró la Nacional en
el 1970. En la Americana el número uno fue Alex Johnson (.329) con los
Angelinos de California.
Hubo que esperar hasta el 1991 para que Julio Franco liderara el
nuevo circuito con un average de .341 para los Rangers de Texas. Terry
Pendleton (.319) encabezó la Nacional con los Bravos de Atlanta.
Alex Rodríguez (.358) fue el champion bate para los Marineros de
Seattle en 1996 cuando Tony Gwynn (.353) logró el tercero de los cuatro
consecutivos que ganó (1994-1997) con los Padres de San Diego.
Manny Ramírez (.349), de los Medias Rojas de Boston, lideró la
Americana en la campaña de 2002 e hizo pareja con Barry Bonds (.370) con los
Gigantes de San Francisco.
En 2003, Albert Pujols (.359) estuvo al tope de los bateadores en
la Nacional para los Cardenales de San Luis y Bill Mueller (.326) fue el mejor
en la otra liga con los Medias Rojas.
Hanley Ramírez (.342) fue el mejor en la Liga Nacional con los
Marlins de Florida en el 2009. Joe Mauer, de los Mellizos de Minnesota, fue su
contraparte con .365.
Soto (.351) encabezó el año pasado cuando DJ LeMahieu, de los
Yankees de Nueva York, encabezó en la Americana con .364.
Tatis y Machado se sacuden y Padres frenan su mala racha
Redacción
CNS.-
SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS.- El
dominicano Fernando Tatis Jr. igualó la mejor marca de su carrera con cuatro
hits, el curazoleño Jurickson Profar la sacó del parque y los Padres de San
Diego frenaron una seguidilla de cinco derrotas al imponerse el miércoles 9-6 a
los Gigantes de San Francisco, que venían de encadenar nueve triunfos.
Adam Frazier conectó otros
cuatro hits y Manny Machado sacudió dos dobles para los Padres, que están a un
juego de San Luis en la lucha por el segundo comodín de la Liga Nacional.
San Francisco vio como su
ventaja al frente de la División Oeste de la Nacional se reducía a un juego y
medio sobre los Dodgers de Los Ángeles. Los dos equipos consiguieron su boleto
a la postemporada esta semana. Los Gigantes, que tienen la mejor foja de las
mayores con 95-51, tenían la mejor seguidilla de victorias del club desde los
10 que hilaron en 2004.
Los Gigantes lograron
cuatro jonrones: uno del bateador emergente venezolano Thairo Estrada en el
tercer episodio, otro de Kris Bryant en el sexto y dos de Steven Duggar Brandon
Belt en el séptimo.
Joe Musgrove (11-9) sumó su
tercera victoria en cuatro aperturas y se recuperó de la derrota que sufrió
ante los Dodgers en la última. Concedió tres carreras en cinco hits en más de
seis innings de labor.
Denuncian supuesta violación en proceso luces LED para el estadio Quisqueya
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- La empresa ESC Group denunció ante la Dirección General de
Compras y Contrataciones que en la adquisición del nuevo sistema de luces LED
para el Estadio Quisqueya Juan Marichal se violó la ley 340-06, de
Contrataciones Públicas.
“Resulta una contratación
grado a grado, pues al margen de los procesos de compras públicas, evidentemente
que negociaron a puertas cerradas y sin competencias, ni transparencia pública,
con una empresa recomendada por el supervisor de estadios de Major League
Baseball, muy a pesar de que existen proveedores locales, incluso de
fabricación nacional, que pueden competir y ya han presentado oferta pública
para la iluminación del mismo estadio”, dice el comunicado firmado por Wilkins
Cedano, gerente de tecnología y desarrollo de la empresa.
La remodelación del parque
para la Serie del Caribe tendrá un costo de US$1.7 millones e incluye la
iluminación del parque y otras áreas.
Grandes Ligas guardan silencio tras mención Operación Falcón
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- La oficina del comisionado de Grandes Ligas guardó silencio
al pedírsele declaraciones sobre las imputaciones realizadas por el Ministerio
Público de que los acusados en el caso de la Operación Falcón utilizaron
programas de desarrollo de béisbol para lavar dinero producto del narcotráfico
con la firma de peloteros con organizaciones de las mayores.
“No tenemos comentarios”,
fue la respuesta de MLB a un correo electrónico enviado por Diario Libre en
busca de una reacción.
En el expediente de la solicitud de medida de coerción, el
Ministerio Público se señala que el imputado Juan Carlos Durán Rodríguez usó la
Academia de Béisbol Agramonte Torres SRL para “justificar ingresos”.
No se identificó ni el equipo ni el nombre del lanzador firmado.
Ni Marcos Agramonte ni su socio José López están en el grupo
inicial de 21 imputados.
No está claro si serán incluidos
en el expediente como imputados una vez avance la investigación.
Incidencias
-
Se entrega acusado de matar primer teniente en la Frontera - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Policía Nacional informó que se entregó de manera voluntaria Eric Paniagua Acosta, alias “Pichicuca”, presunto ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)