Prohíben venta químicos usan en ácido del diablo
jueves, 16 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-RD.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor) emitió este jueves una resolución que prohíbe de
manera definitiva la venta de los químicos con los que se elabora el denominado
ácido del diablo.
Eddy Alcántara, director de
Pro Consumidor, anunció la resolución 1060-2021 que modifica el dispositivo de
la anterior resolución 104-2010, que contempla “prohibir la comercialización de
destapadores de tuberías cuyos ingredientes activos sean productos ácidos
inorgánicos, como el sulfúrico, clorhídrico, nítrico y cualquier otro producto
corrosivo ácido y de potencial daño a la salud y a la seguridad del consumidor
o usuario”.
Aseveró que la pasada
resolución sólo restringía la venta de esos productos al consumidor final, por
lo que la gestión que encabeza asumió el compromiso de prohibir definitivamente
esos químicos letales que producen el denominado “ácido del diablo y que tanto
luto ha llevado a muchas familias dominicanas.
En la conferencia de prensa
se encontraban presentes junto al director de Pro Consumidor, el director
general de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMPAS), Leandro
Villanueva; el director jurídico del Ministerio de Salud Pública, Luis
Tolentino; la subdirectora Administrativa de Pro Consumidor, María Teresa
Paulino, y la encargada del Departamento Jurídico, Johanna Calderón.
Alcántara manifestó que
toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica,
moral y a vivir sin violencia, como lo indica la Constitución Dominicana y la
Ley 358-05 sobre protección a la salud y seguridad, “por lo que no vamos a
descansar hasta que no hayan muertes provocadas por el uso de estos productos
indebidos”.
El funcionario indicó en
una rueda de prensa celebrada en la sede de Pro Consumidor que solo se autoriza
la venta de sustancias para la fabricación de productos alternativos destinados
al destape de tuberías, tales como; ácidos orgánicos y sustancias alcalinas.
Sostuvo, asimismo, que se
aplicará un régimen de sanción a todos aquellos comercios que estén vendiendo
estos químicos al margen de lo que establece esta nueva normativa.
“Se sanciona la producción
y comercialización de esta clase de sustancias peligrosas, bajo el riesgo y
responsabilidad del que la posea, sin perjuicio de las sanciones
administrativas, civiles y penales a que pueda dar lugar la violación de la
presente resolución y leyes de la República Dominicana”, subraya la resolución.
Autorizados
La resolución restringe la
comercialización de estos químicos inorgánicos y se autoriza única y
exclusivamente para procesos industriales, empresas de servicio, técnicos o
profesionales legalmente habilitados para tales fines, previa comprobación y
registro del adquirente, que deberán llenar un formulario de registro, aportar
copia del RNC de la compañía o cédula de identidad.
Incidencias
-
Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan querella - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)