Matan a golpes a menor en Villa Mella por supuesto asunto pasional
martes, 25 de enero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- Un adolescente de apenas 17 años de edad fue ultimado a golpes por un
grupo de jóvenes, en un hecho ocurrido en el sector Vista Bella de Villa Mella,
municipio Santo Domingo Norte.
Por el momento son varias las
versiones sobre las circunstancias del homicidio de Yeison Acosta Sánchez,
hecho que fue grabado por uno de los presentes con su teléfono celular.
En el video difundido en redes
sociales se observa como Acosta Sánchez es golpeado salvajemente con botellas
por al menos tres jóvenes, mientras le son propinadas varias estocadas.
Una de las versiones apunta a que
el adolescente habría sustraído un teléfono celular a uno de los jóvenes que
compartían en un centro de expendio de bebidas alcohólicas, mientras que otros
señalan que el occiso le debía dinero por un tatuaje que le hizo uno de sus
atacantes.
Mientras, la Policía Nacional
maneja la versión de que el incidente en que perdió la vida el menor de edad
inició con una riña por motivos pasionales, según informó el vocero de esa
institución coronel Diego Pesqueira.
Por el hecho la Policía detuvo a
varias personas para fines de investigación mientras identificó a dos de los responsables
como “los Mellos” y otro solo como “Andy”, a quienes solicitó entregarse por
las vías que consideren pertinentes.
VIDEO. Matan de un cartuchazo a propietario de varias discotecas en SDN
El propietario de cinco discotecas ubicadas en diferentes puntos de Santo Domingo Norte, resultó muerto de un cartuchazo supuestamente a mano de su socio, en un hecho ocurrido la noche de este lunes en el sector La Senda de Villa Mella.
La información la ofreció a este medio un usuario, a través de varias imágenes y videos remitidos a nuestro número de WhatsApp. Además, identificó a la víctima como “Roberto Ilusiones”, mientras que el victimario es conocido en la zona como “Chiguete”.
Versiones indican que la discusión se produjo porque alias “Chiguete” quería adueñarse de una discoteca propiedad de Roberto Ilusiones (fallecido). Además, se informó que el homicida supuestamente posee acciones en los negocios del hoy occiso.
Las márgenes compartidas muestran cómo la víctima en medio de la discusión manipula un arma de fuego en señal de disparar contra su verdugo.
Pelotero Juan Francisco sufre accidente de tránsito en La Vega
Redacción CNS.-
LA VEGA, RD.- El pelotero dominicano que juega actualmente con el equipo de los
Gigantes del Cibao, Juan Francisco, sufrió un accidente de tránsito la
madrugada de este martes.
El lamentable suceso ocurrió en
Ranchito, La Vega, donde informan que el veterano jugador no sufrió daños
graves.
Francisco fue pieza clave en la
corona de los Gigantes en la pasada Serie Final, que finalizó el sábado 8-3
ante las Estrellas Orientales en San Pedro de Macorís.
Luego de esa importante victoria,
el equipo y sus fanáticos de San Francisco de Macorís, municipio cabecera de la
provincia Duarte, se lanzó en masas a las calles, para celebrar la segunda
corona que, en 25 años han conquistado los Gigantes del Cibao, en el torneo de
la Liga Béisbol Profesional Dominicano (Lidom).
Reportan dos fallecimientos y 2,272 casos nuevos de coronavirus
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Salud Pública notificó este martes 2,272 nuevos casos
positivos de SARS-CoV-2, tras procesar en las últimas 24 horas, 14,505 muestras
para detectar la enfermedad.
A través del boletín #677, la
Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), notificó dos defunciones ocurridas
en las últimas 24 horas.
El total de defunciones a causa
de la enfermedad desde que inició la pandemia es de 4,291. La letalidad se
sitúa en 0.79 por ciento, con 410.68 la mortalidad por millón de habitantes.
Los casos activos son 22,095, los
descartados 2,365,645, mientras que los recuperados suman 517,942 registrando
un total de 544,328.
En el informe emitido por las
autoridades de Salud señala que la positividad diaria sigue disminuyendo y se
sitúa en 29.25%, y las de las últimas cuatro semanas en 29.70%.
Mientras la cantidad de muestras procesadas en el país
desde que inició la pandemia es de 2,909,973 equivalente a 278,506 por millón
de habitantes.
En las últimas 24 horas, se procesaron por primera vez
unas 7,768 en tanto las muestras subsecuentes equivalen a 6,737, con un total
4,593 de PCR y 9,912 Antigénicas.
En el boletín #677 resultaron positivos en la
provincia Santo Domingo 679, Duarte 462, Santiago 293, Distrito Nacional 260 y
La Vega y Monte Cristi 119, respectivamente.
Gobernadoras entregan informe sobre obras en las provincias
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro con su Gabinete y las
gobernadoras a fin de pasar balance a las obras que realiza el Gobierno en las
provincias del país.
Durante la reunión, realizada en
el Palacio Nacional, el primer mandatario señaló que el propósito es que cada
gobernadora presente un informe de las labores gubernamentales en sus
demarcaciones, para tener una mayor información de su avance.
Agregó que la presencia del Gabinete
fue con el propósito de que cada funcionario pueda darle seguimiento a las
obras de su competencia.
“En las provincias hay muchas
obras en proceso que hemos prometido y lo que queremos es supervisarlas y ver
cuáles están en construcción, cuáles atrasadas y cuáles detenidas y las
razones”, expresó el mandatario.
Abinader dijo que eso sirve
además para verificar cómo va el Gobierno a nivel general: los temas de salud,
educación, agua potable y seguridad ciudadana, entre otras áreas importantes de
la sociedad.
En otras palabras, expresó el
gobernante, el propósito es aprovechar el inicio de año para ver la ejecución
del presupuesto en cada demarcación y que se cumple con los objetivos
propuestos.
Gobernadoras pasan informes
En la reunión, en la que
participó la vicepresidenta Raquel Peña, el mandatario escuchó informes sobre
obras iniciadas y no terminadas en gestiones anteriores, así como las
comenzadas por el actual gobierno.
Son esas escuelas, centros de
salud, destacamentos policiales, acueductos, instalaciones deportivas,
viviendas, tendido eléctrico, asentimientos, entrega de títulos, puentes,
caminos vecinales y asfalto, entre otros.
Peligroso. Biden declara unidad "total" frente a Rusia sobre Ucrania
Redacción CNS.-
WASHINGTON.- Estados Unidos tiene a 8,500 militares en alerta por si necesita desplegarlos
en el marco de la OTAN ante un ataque ruso a Ucrania, tema sobre el que asegura
que la unidad con los europeos es "total".
"Tuve una muy, muy, muy
buena reunión: unanimidad total con todos los líderes europeos", dijo el
presidente estadounidense, Joe Biden, a los periodistas poco después de
terminar una videollamada de una hora y 20 minutos con líderes aliados de
Europa y la OTAN.
En Londres, la oficina del primer
ministro Boris Johnson también afirmó que "los líderes coincidieron en la
importancia de la unidad internacional frente a la creciente hostilidad
rusa".
El canciller alemán, Olf Scholz,
afirmó que "depende de Rusia llevar a cabo una distensión visible",
mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que
Rusia pagaría un alto precio por una "nueva agresión" contra Ucrania.
En la videollamada también
participaron los líderes de Francia, Italia, Polonia y la Unión Europea.
A pesar de insistir en que no
tiene la intención de atacar, el presidente ruso Vladimir Putin ha desplegado a
unos 100.000 militares cerca de Ucrania, donde Rusia ya se apoderó de Crimea en
2014 y respalda a fuerzas separatistas en el este.
En Washington, el portavoz del
Pentágono, John Kirby, afirmó que han puesto a hasta 8.500 militares en
"alerta elevada", pero que las tropas aún no se han desplegado. La
mayoría de estos efectivos servirían para ayudar a la Fuerza de Respuesta de la
OTAN si se activara.
"De lo que se trata... es de
tranquilizar a nuestros aliados de la OTAN", afirmó Kirby. "Envía una
señal muy clara a Putin de que nos tomamos en serio nuestras responsabilidades
con la OTAN".
La Alianza Atlántica también
afirmó que está enviando aviones y barcos para reforzar su flanco este.
La tensión provocó fuertes caídas
en los mercados: el principal índice bursátil de Rusia se desplomó y el banco
central suspendió la compra de divisas después de que el rublo se derrumbara.
Rusia exige garantías de que
Ucrania, una exrepública soviética, nunca podrá unirse a la OTAN, así como
otras concesiones de Estados Unidos a cambio de rebajar la tensión.
Estados Unidos y la OTAN
rechazaron las exigencias rusas, pidieron a Putin que redujera la tensión y le
advirtieron que un ataque ruso a Ucrania desencadenaría sanciones económicas
"duras", además de una presencia reforzada de la OTAN en Europa del
Este.
Francia anunció que funcionarios
rusos y ucranianos se reunirán, junto con sus homólogos franceses y alemanes,
en París el miércoles para tratar de encontrar una salida a la crisis.
A medida que se prolonga la
crisis, Washington intenta mantener la unidad transatlántica y de la OTAN
contra Rusia, que suministra alrededor del 40% del gas natural de la Unión
Europea.
La UE y Estados Unidos intentan
ponerse de acuerdo sobre un paquete de sanciones contra Moscú para disuadir a
Rusia.
Pero el bloque de 27 países está
integrado por países con enfoques y vínculos muy diferentes respecto a Rusia.
Kiev criticó al nuevo gobierno
alemán por negarse a enviar armas a Ucrania y cuestionar uno de los castigos
económicos más duros que se están discutiendo: excluir a Moscú del sistema
global de pagos SWIFT.
La ministra de Relaciones
Exteriores alemana, Annalena Baerbock, insistió en que cualquier nueva agresión
de Moscú tendría una "respuesta clara" de Europa y habló del apoyo
económico de Berlín a Kiev.
La jefa de la Comisión Europea,
Ursula von der Leyen, dijo que el bloque estaba preparando un paquete de ayuda
financiera de emergencia de 1.200 millones de euros para Ucrania.
EE.UU aumenta nivel de alerta de viaje por Covid e inseguridad en RD
Redacción CNS.-
Nueva York.- El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la alerta para
viajes a República Dominicana, incrementándola al nivel cuatro, por la
"incidencia del coronavirus y la inseguridad ciudadana".
“Los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un nivel de aviso de salud para viajes de nivel 4, debido
a un nivel muy alto de covid-19 en el país”, indica un comunicado de la entidad.
Además, indican a sus ciudadanos
estadounidenses tener precaución al visitar la República Dominicana debido a la
delincuencia que se registra.
En una descripción que
identifican como “resumen del país” señala que los delitos violentos, incluidos
los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son motivo
de preocupación en el territorio dominicano”.
También citan que “la amplia
disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas y un sistema de
justicia penal débil contribuyen al alto nivel de criminalidad en una escala
más amplia”.
Detallan que las áreas que no son
urbanas del país no tienen seguridad, y
que la ciudad, gracias a “un cuerpo de policía turística profesional, un
sistema 911 en muchas partes del país y una concentración de recursos en las áreas
turísticas” tienden a estar mejor vigiladas.
Recomendaron a sus ciudadanos
“tener cuidado en el entorno una vez asistan al país, no resistirse físicamente
a ningún intento de robo, no mostrar signos de riqueza como por ejemplo, usar
relojes o joyas costosas”.
Asimismo, “seguir los consejos de
los operadores turísticos y del resort con respecto a las preocupaciones
locales de seguridad y protección”.
El adiós a un propulsor de la paz
Redacción CNS.-
SANTIAGO, RD.- El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández valoraron
los grandes aportes que hizo monseñor Núñez Collado al país para la búsqueda
de la paz.
Abinader y Fernández hablaron al
asistir en momentos diferentes a los funerales de Núñez Collado, donde dieron
el pésame a sus familiares y participaron en la guardia de honor ante el
féretro.
El mandatario destacó las
relaciones personales que mantenía con Núñez Collado, quien incluso ofició la
visa de casamiento de sus padres. “Para el país quizás sus grandes aportes no
se ven, porque fue lo que él evitó. Con el consenso, con la búsqueda de la paz,
evitó muchas situaciones de violencia, muchos problemas de la democracia que
pudieron convertirse en acciones que en nada convenían al país”, ponderó.
“Pero además, desde el punto de
vista académico, hay que reconocer estas instalaciones y la de la capital, sus
aportes que ha hecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de
la que fue su rector durante décadas, no solamente para los graduados, sino
también a la sociedad en términos de investigaciones”, enfatizó.
Mientras el expresidente
Fernández destacó que monseñor Núñez Collado jugó un papel importante en la
democracia dominicana en su rol de mediador. “Cuando nuestras instituciones
democráticas eran tremendamente frágiles y débiles, él sirvió de mediador,
sirvió de intermediario con los distintos sectores políticos nacionales con el
propósito de fortalecer la institucionalidad democrática del país y contribuir
a la solucion de los diferentes conflictos que se presentaban, por lo tanto
Agripino fue un hombre de fe, de academia y un hombre de paz”, manifestó.
La vicepresidenta Raquel Peña
dijo que todo el país está muy triste por su partida y que con él se pierde un
gran hombre.
Peña, quien también hizo guardia
de honor, expresó que monseñor Núñez Collado representó una persona que
siempre estuvo asequible en todo el ámbito que se le necesitó.
Advierten que aún sigue riesgo de un fuerte terremoto en RD
Redacción CNS.-
JIMANI, RD.- Los sismos que se han registrado en Haití, el del pasado domingo de 5.3
y el de agosto del 2021 de magnitud 7.2 grados, no alejan la situación de
República Dominicana, que está avisada de que en “cualquier momento” podría
ocurrir un fuerte terremoto.
La advertencia la hace el
director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo, Ramón Delanoy, quien sostiene
que en el vecino país están siendo frecuentes los temblores de
importancia porque todavía la zona en donde se registró el del pasado año está
inestable.
Dijo que pasado el mediodía de
este lunes ya se habían producidos 15 réplicas del sismo del domingo.
“Eso (los sismos de Haití) no
agrava la situación dominicana, seguimos en las mismas condiciones de que en
cualquier momento podría ocurrir (un terremoto), lo que la población debe es
estar preparada y saber qué hacer en el momento que ocurra y después”, sostuvo
Delanoy.
Bad Bunny se presentará en RD, pero en octubre
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- El Conejo Malo Bad Bunny se presentará en el Estadio Olímpico Félix
Sánchez de Santo Domingo, República Dominicana, el 21 de octubre, en un
espectáculo que promete ser el más impresionante de este 2022.
La gira comenzará el 5 de agosto
en la ciudad de Orlando, FL, en el Camping World Stadium y continuará su
recorrido por ciudades como Miami, Los Ángeles, Nueva York y muchas más, antes
de direccionarse hacia Latinoamérica en octubre. Las informaciones de las
ventas de las boletas serán dadas a través de worldshottesttour.com.
Sumándose a esta gira, el artista
y productor musical nominado al GRAMMY®, Alesso, y el artista diez veces
ganador del GRAMMY®, Diplo, estarán acompañando a Bad Bunny como invitados
especiales en algunas de las funciones de Estados Unidos.
Alesso ha logrado crear
experiencias únicas e impactantes en sus presentaciones, lo que lo ha llevado a
posicionarse como uno de los actos musicales más celebrados del momento.
Mientras que Diplo es uno de los veteranos con mayor fortaleza en la industria
musical actual, contando con miles de millones de reproducciones sobre algunas
de las canciones de Dance más épicas del mundo.
Este anuncio es la representación
clara del crecimiento evolutivo que ha tenido Bad Bunny como superestrella
global. Tan solo tras anunciar su gira “El Último Tour Del Mundo 2022” a
mediados del 2021 - la cual comenzará a principios de febrero de este año y
recorrerá 35 arenas alrededor de Norteamérica - el artista rompió el récord de
Ticketmaster con la mayoría de ventas de boletos para un tour en su primer día
de ventas desde el 2018, rápidamente agotando las entradas de las 35 funciones
en su totalidad y vendiendo más de 500,000 boletos.
Desfile. Los Gigantes “Campeones” celebran en Grande
Redacción CNS.-
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, RD.- Los Gigantes del Cibao celebraron la caravana del
triunfo para festejar su título de campeón de la Liga de Beisbol Profesional de
República Dominicana, allí cientos de fanáticos a pie, e, automóviles, motoristas,
ciclistas celebraron junto a los jugadores en grande.
La misma partió pasadas las dos
de la tarde desde la parte frontaLdel Estadio Julián Javier y recorrió los
principales sectores y barrios de la ciudad, hasta regresar en la noche del
parqueo del play.
El desfile fue encabezado por los
jugadores de los campeones nacionales, así como del cuerpo técnico y empleados,
quienes celebraron con los francomacorisanos el segundo título en la historia
de la franquicia en el torneo otoño-invernal del beisbol dominicano.
Don Miguelo, el popular artista
urbano oriundo de esta ciudad, le puso la nota musical a la caravana.
Un helicóptero adornado con los
colores y el logo de los nuevos campeones deltorneo otoño invernal sobrevoló el
desfile en todo el trayecto.
El desfile fue encabezado por los jugadores de los
campeones nacionales, así como del cuerpo técnico y empleados, quienes
celebraron con los francomacorisanos el segundo título en la historia de la
franquicia en el torneo otoño-invernal del beisbol dominicano.
Dos fuegos forestales afectan Sierra de Bahoruco
Redacción CNS.-
PEDERNALES.- Continúan activos dos incendios en la Sierra de Bahoruco, en las áreas
de la Loma del Toro y Charco Colorado, donde permanece una fuerte humareda que en
ocasiones dificulta el trabajo de las Brigadas forestales.
Los Bomberos se han visto
obligados a permanecer en el área del fuego desde las pasadas navidades sin ver
a sus familiares, aunque algunos ayer se les permitió viajar para descansar en
sus casas.
Los incendios están azotando la
franja de pinares y maderas latifoliadas, causando daños a diferentes especies
nativas de esas áreas. Se pudo observar durante el largo feriado que la
humareda desde la Sierra de Bahoruco se mantiene en el espacio aéreo vista
desde Pedernales.
El encargado de la gerencia de
Medio Ambiente en Pedernales, Alexandro Hernández, dijo que los incendios se
han venido originando desde el 29 de diciembre del año pasado.
Incidencias
-
Omega responde tras acusaciones de hija de abandono - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy Rodríguez, su hija de 19 años, quien aseguró que el meren...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)