Peligroso. Biden declara unidad "total" frente a Rusia sobre Ucrania
martes, 25 de enero de 2022
Redacción CNS.-
WASHINGTON.- Estados Unidos tiene a 8,500 militares en alerta por si necesita desplegarlos
en el marco de la OTAN ante un ataque ruso a Ucrania, tema sobre el que asegura
que la unidad con los europeos es "total".
"Tuve una muy, muy, muy
buena reunión: unanimidad total con todos los líderes europeos", dijo el
presidente estadounidense, Joe Biden, a los periodistas poco después de
terminar una videollamada de una hora y 20 minutos con líderes aliados de
Europa y la OTAN.
En Londres, la oficina del primer
ministro Boris Johnson también afirmó que "los líderes coincidieron en la
importancia de la unidad internacional frente a la creciente hostilidad
rusa".
El canciller alemán, Olf Scholz,
afirmó que "depende de Rusia llevar a cabo una distensión visible",
mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que
Rusia pagaría un alto precio por una "nueva agresión" contra Ucrania.
En la videollamada también
participaron los líderes de Francia, Italia, Polonia y la Unión Europea.
A pesar de insistir en que no
tiene la intención de atacar, el presidente ruso Vladimir Putin ha desplegado a
unos 100.000 militares cerca de Ucrania, donde Rusia ya se apoderó de Crimea en
2014 y respalda a fuerzas separatistas en el este.
En Washington, el portavoz del
Pentágono, John Kirby, afirmó que han puesto a hasta 8.500 militares en
"alerta elevada", pero que las tropas aún no se han desplegado. La
mayoría de estos efectivos servirían para ayudar a la Fuerza de Respuesta de la
OTAN si se activara.
"De lo que se trata... es de
tranquilizar a nuestros aliados de la OTAN", afirmó Kirby. "Envía una
señal muy clara a Putin de que nos tomamos en serio nuestras responsabilidades
con la OTAN".
La Alianza Atlántica también
afirmó que está enviando aviones y barcos para reforzar su flanco este.
La tensión provocó fuertes caídas
en los mercados: el principal índice bursátil de Rusia se desplomó y el banco
central suspendió la compra de divisas después de que el rublo se derrumbara.
Rusia exige garantías de que
Ucrania, una exrepública soviética, nunca podrá unirse a la OTAN, así como
otras concesiones de Estados Unidos a cambio de rebajar la tensión.
Estados Unidos y la OTAN
rechazaron las exigencias rusas, pidieron a Putin que redujera la tensión y le
advirtieron que un ataque ruso a Ucrania desencadenaría sanciones económicas
"duras", además de una presencia reforzada de la OTAN en Europa del
Este.
Francia anunció que funcionarios
rusos y ucranianos se reunirán, junto con sus homólogos franceses y alemanes,
en París el miércoles para tratar de encontrar una salida a la crisis.
A medida que se prolonga la
crisis, Washington intenta mantener la unidad transatlántica y de la OTAN
contra Rusia, que suministra alrededor del 40% del gas natural de la Unión
Europea.
La UE y Estados Unidos intentan
ponerse de acuerdo sobre un paquete de sanciones contra Moscú para disuadir a
Rusia.
Pero el bloque de 27 países está
integrado por países con enfoques y vínculos muy diferentes respecto a Rusia.
Kiev criticó al nuevo gobierno
alemán por negarse a enviar armas a Ucrania y cuestionar uno de los castigos
económicos más duros que se están discutiendo: excluir a Moscú del sistema
global de pagos SWIFT.
La ministra de Relaciones
Exteriores alemana, Annalena Baerbock, insistió en que cualquier nueva agresión
de Moscú tendría una "respuesta clara" de Europa y habló del apoyo
económico de Berlín a Kiev.
La jefa de la Comisión Europea,
Ursula von der Leyen, dijo que el bloque estaba preparando un paquete de ayuda
financiera de emergencia de 1.200 millones de euros para Ucrania.
Incidencias
-
Comisión del Senado favorece cambio de nombre del tramo carretero Hermanas Mirabal -Yamasá - *Redacción CNS.- * *YAMASA.-* La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones no Gubernamentales del Senado de la República acordó rendir informe ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)