PUBLICIDAD

.

Pages

Suben a seis los muertos por incendio en España

miércoles, 19 de enero de 2022



Redacción CNS.-

ESPAÑA.- Los muertos por un incendio en una residencia de ancianos cerca de Valencia (este de España) aumentaron a seis, según informaron el miércoles los servicios de emergencia regionales, mientras otras dos personas siguen hospitalizadas en estado de gravedad.

 

El fuego, que comenzó hacia las 23H20 del martes (22H20 GMT), se propagó rápidamente en el geriátrico ubicado en una calle principal en la localidad de Moncada, al norte de la ciudad de Valencia, detallaron los servicios de emergencia.

 

El primer balance ofrecido en la madrugada era de cinco muertos y tres hospitalizados de gravedad, pero uno de estos últimos falleció posteriormente. Otras ocho personas fueron llevadas a centros de salud por intoxicación leve.

 

"Confirmo" el ssxto deceso, "es también un anciano", indicó a la AFP una portavoz de los servicios de emergencia valencianos la mañana del miércoles.

 

Los muertos son tres hombres y tres mujeres, de entre 67 y 95 años, precisó la fuente.

 

Para combatir las llamas, al lugar se desplazaron hasta nueve dotaciones de bomberos, que llegaron cuando el fuego consumía un ala de la residencia.

 

Unas diez ambulancias fueron enviadas al sitio, de donde fueron evacuadas en total 71 personas.

 

La alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, informó a la radio pública RNE que el ala el edificio afectada por el incendio "ha quedado muy deteriorada", y no estaba claro que el geriátrico pueda "seguir prestando servicio".

 

La prensa local reportó que el suceso pudo haberse originado por un cortocircuito en un equipo de oxígeno medicinal en una de las habitaciones, pero Orts dijo que era "prematuro" establecer la causa.


Abel advierte alto costo de productos primera necesidad se tornan inaccesibles



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, consideró como una burla el hecho de que el Gobierno promocione un crecimiento económico, mientras la clase media sigue siendo golpeada y los pobres se hacen más pobres por las malas ejecutorias de las actuales autoridades.

 

Martínez se pronuncia en esos términos sustentado en las cifras oficiales que ofrece el Banco Central según las cuales, el costo de la canasta básica familiar nacional pasó de RD$36,083.88 en agosto de 2020, a RD$40,074.16 en diciembre de 2021, para un incremento de RD$3,990.28, equivalente a un 10%, “golpeando sistemáticamente a las amas de casa de la clase media, que ven con impotencia cómo el dinero cada vez les alcanza menos”.

 

“Pero lo peor es que las personas de menores ingresos, agrupados en el quintil 1, también han visto incrementar su canasta alimenticia en RD$2,536.85, al pasar de RD$ 21,153.51 en agosto de 2020 a RD$ 23,690.36 en diciembre de 2021. Esto significa que los de menos poder adquisitivo, en lugar de tener la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, la amarga realidad es que cada día se hunden más en la pobreza”, expresó Abel Martínez.

 

 A través de un comunicado de prensa, el actual alcalde del municipio de Santiago, aseguró que “si a eso le sumamos que ya se anunció un incremento en la factura eléctrica residencial a partir del presente mes y el constante aumento de los precios de los combustibles, queda más que demostrado que estamos ante un Gobierno ineficaz, que no tiene sensibilidad ni le importa las visicitudes de la población; las dominicanas y dominicanos no comen con titulares destacados en la prensa que es en lo que realmente se han especializados los que hoy nos gobiernan”.

 

El también miembro del Comité Político del PLD deploró además, que los productos agropecuarios mantengan una clara y constante tendencia alcista en los últimos 16 meses, como sucede con la carne de res, cerdo y pollo, las cuales reflejan incremento de 42%, 28% y 23%, respectivamente, “por solo citar este renglón, pero igual está sucediendo con el arroz, la habichuela, el café, la leche, los plátanos, y una gran cantidad de rubros de producción local, cuyos productores también han sido abandonados.

 


Alta demanda hospitalaria por Covid en Santiago




Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Los hospitales y clínicas de Santiago siguen repletos de pacientes que presentan Covid-19, pero también afecciones gripales y respiratorias. Al menos ocho niños están ingresados en el hospital infantil Arturo Grullón con síntomas propios de Covid-19. Otros están internos por problemas respiratorios y gripales, según dijeron médicos de ese centro pediátrico.

 

La mayoría de personas tienen aplicadas las dos dosis contra del Covid-19, otras aún tienen una, pero también hay muchas que no se han vacunado y aún siguen renuentes a hacerlo.

 

Las autoridades de Salud Pública en Santiago hacen un llamado a las personas que no se han inoculado para que lo hagan de una vez, afirmando que la mayoría de decesos que se producen a causa del virus, corresponde a ciudadanos que no se han inmunizado.

 

El director del Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago, Miguel Ortega, reconoció que son altas las cifras de pacientes que llegan a ese centro afectados del Covid-19.

 

No obstante, manifestó que la mortalidad de pacientes a causa de la enfermedad, corresponden a personas que no se han inoculado.

 

En los hospitales públicos de Santo Domingo y Santiago continúa una gran afluencia de personas buscando atención para Covid-19, pero los riesgos y el tiempo de hospitalización son menores que en otras ocasiones.

 

El hospital Infantil Dr. Ro­bert Reid Cabral cuenta con 30 pacientes ingresados, tres más que el lunes. Su director, Clemente Terrero, dijo que habrá disponibili­dad de camas debido a que darán de alta a algunos pa­cientes.


Chóferes carros de concho amenazan con subir el pasaje a 65 pesos



Santo Domingo, RD

El dirigente choferil Rubén Almonte manifestó que los precios de los pasajes deberían de estar a alrededor de RD65.00 en las rutas de carros públicos, debido al alto precio en el que se encuentran actualmente los combustibles pero que no lo suben debido a que entienden que eso sería “hacerle daño al pueblo”.

Los transportista somos parte popular del pueblo, el pasaje en un carrito público debería de estar en 60, 65 pesos pero lo que pasa es que no lo subimos porque subirlo sería subírselo a nuestro hermano, al policía, al guardia, a la parte de una población que no va a aguantar eso pero los combustibles están a ese nivel de caros”, dijo el dirigente.

Almonte, quien es miembro de Federación Nacional de Transporte Nueva Opción (Fenatrano), estuvo junto a otros dirigentes protestando por el alto precio de los combustibles en frente al Palacio Nacional.

Durante esta semana la gasolina premium se vende a RD$278.60 el galón, mientras que la regular a RD$262.50.

El gasoil óptimo cuesta RD$228.10 y el regular valdrá RD$208.60; el Gas Licuado de Petróleo (GLP) unos RD$144.40.


Gobierno enfocado en fortalecer instituciones y transparencia



Redacción CNS.-

ESPAÑA.-El gobierno está enfocado en fortalecer las instituciones y la transparencia, aseguró el presidente Luis Abinader, quien anunció que en noviembre todas las instancias funcionarán bajo el programa “Burocracia O, gobierno eficiente”, que permitirá asegurar la inversión extranjera, darle seguridad jurídica y acelerar el tiempo en el que se toman y aprueban las inversiones.

 

Al hablar frente a los principales hoteleros españoles reunidos en el el Foro XI de Exceltur, hizo el anuncio en respuesta a una pregunta de Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero, sobre lo que el país puede ofrecer a inversionistas.

 

El mandatario hizo hincapié sobre el desarrollo económico que ha logrado y logrará el país: como en 2021 alcanzó de un 12 a un 12.5%, dijo, si la tendencia sigue durante los próximos 10 años logrará duplicar el tamaño de la economía.

 

En respuesta, el presidente afirmó que el turismo es fundamental para el desarrollo económico y social de República Dominicana y reiteró que es un sector generador de muchos empleos: por cada habitación hotelera hay 1.3 empleados y tres indirectos.

 

Señaló que representa más del 30% del ingreso de divisas, por lo que mantiene la estabilidad macroeconómica, y además alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB).

 

Por esta razón, resaltó, cuando llegó al Gobierno su principal objetivo fue recuperar el turismo. Para ello, recordó, creó el Gabinete de Turismo que coordinó todas las acciones en el sector, hicieron encuestas en los países emisores, crearon el seguro covid y coordinaron las acciones con los hoteleros para que tuvieran áreas covid en caso de que los turistas lo necesitaran.


VIDEO. Con Ozuna y Urrutia a la cabeza Gigantes empatan serie final contra Estrellas



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-

Marcell Ozuna coronó un racimo de cinco carreras al batear un jonrón con dos en circulación y los Gigantes del Cibao derrotaron anoche 6-3 a las Estrellas en el segundo juego de la serie final.

 


Los Gigantes igualaron a uno la final pactada a un 7-4. De paso, cortaron en ocho la racha de partidos ganados en forma consecutiva que tenían las Estrellas.

 

Igualmente, le pusieron fin a los cuatro reveses en línea que habían sufrido desde la pasada final que sostuvieron ante las Águilas. Las Estrellas habían tomado la delentera al marcar dos anotaciones en el tercero a costa del zurdo Tyler Alexander.

 

Luego de retirar a Gustavo Núñez y a Junior Lake, el zurdo estadounidense toleró sencillo de Robinson Canó al jardín izquierdo y se complicó la vida al transferir a Yamaico Navarro y a Phillps Evans para llenar las almohadillas.

 

Acto seguido, también perdió en bolas a Elehuris Montero, entrando Canó en carrera.  Jeremy Peña continuó con un infielhit que impulsó a Navarro para poner la pizarra 2-0.  Los Gigantes reaccionaron e hicieron su rally de cinco en el cierre del inning contra Wilmer Ríos, que abrió por los Paquidermos. El derecho mexicano comenzó el episodio ponchando al poderoso Carlos Peguero.

 

Las cosas comenzaron a complicársele cuando dio base por bolas a Wester Rivas y toleró sencillo a José Sirí. Retiró con elevado corto al central al peligroso Hanser Alberto para el segundo out, pero Henry Urrutia continuó con un doble entre los los jardines central y derecho que igualó las acciones  a dos. Ríos, divorciado de la zona de strike, también boleó a Kelvin Gutiérrez, con lo cual preparó el escenario para que Ozuna se luciera con su vuelacercas de tres anotaciones que puso a los Gigantes en ventaja 5-2.

Un cuadrangular de Yamaico Navarro sobre la barda del prado izquierdo en la parte alta del octavo ante el relevista mexicano Jake Sánchez acercó al equipo verde y negro.

 

No obstante, el conjunto que dirige Luis Urueta agregó una rayita en la parte baja de ese episodio para volver a tener ventaja de tres carreras. José Sirí negoció boleto ante el veterano taponero Wilfrid Obispo, se estafó la segunda y ante el mal lance del receptor Christian Bethancour siguió para tercera. El juego lo ganó Alexander (1-0), que logró reponerse y no permitió que le pisaron el plato en las siguientes tres entradas.


Padres no saben si mandar a sus hijos este miércoles a clases

martes, 18 de enero de 2022



Santo Domingo, RD.

El Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicanas de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación (Minerd) llegaron a un acuerdo este martes, por lo que el gremio llamó a los maestros a reintegrarse a las clases desde este miércoles 19 de enero.



El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, solicitó a los docentes a reintegrarse a las aulas para dar continuidad  al calendario establecido por el Ministerio de Educación.

El llamado fue realizado durante una rueda de prensa, luego de que ambos sectores educativos se reunieran a puertas cerradas a petición  del ministro de Educación.

Las garantías de la ADP para desistir del no retorno a clases debido a los contagios de la Covid-19, es bajo la condición de garantías de que el Ministerio de Educación incentive la vacunación, provea insumos de bioseguridad.

También pidió garantías para “preservar la salud”  al Minerd ante el retorno de todos los docentes ante altas cifras de contagios que se registran en el país en los últimos días por la variante ómicron y que estarán atentos a la evolución de la enfermedad.

Algunos padres consultados por este medio, dijeron que hasta el momento están indecisos de si mandar o no a sus hijos a clases, mientras algunos prefieren esperar el próximo lunes.

Hidalgo dijo que “felizmente están arribando a unas conclusiones” que se centran en hacer un llamado oficial a la comunidad docente para que se reintegren a las clases presenciales.

 


Sigue en estado crítico adolescente que fue herida de bala en la cabeza tras discusión por accidente de tránsito



Santo Domingo, RD

La adolescente de 16 años que fue herida de bala durante un incidente ocurrido en Los Alcarrizos por asuntos de tránsito se encuentra en estado crítico.



La menor recibió el disparo hecho por Ramón Alberto De Oleo, de 42 años, en un hecho ocurrido  la pasada semana en la calle Duarte del sector Savica, en el referido municipio, cuando éste se trasladaba en un vehículo Mercedes Benz, negro, placa I060323, el cual fue rozado por otro, donde se trasladaba la adolescente junto a su familia.

De Oleo fue detenido en el mismo lugar del hecho y ayer fue enviado a prisión preventiva por tres meses por la jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste.

La jueza Clara Rivera ordenó que la medida sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo hombres, en San Cristóbal.

En la acusación presentada por el Ministerio Público se indica que el imputado, apresado en flagrante delito por miembros de la Policía Nacional, tras realizar varios disparos al aire con un arma calibre 9 milímetros, supuestamente para separar a su hijo de otro durante el incidente.

Uno de los disparos impactó a la víctima, causándole un trauma craneoencefálico severo por herida de proyectil de arma de fuego con orificio sin salida en región frontal izquierda, que la mantienen en estado crítico.


“Flow La Movie” no quiso otro avión, sino el accidentado



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El reconocido productor artístico Flow La Movie, habría escogido el avión accidentado en particular a pesar de Helidosa informarle que estaba en mantenimiento y disponía de uno similar.

 

La comisión investigadora en su informe preliminar asegura que un ejecutivo de Helidosa informó que los pasajeros requirieron realizar el vuelo en ese avión en particular.

 

Además, agregan que constataron en las cámaras de seguridad que una aeronave similar estaba en la rampa principal como reserva.

 

Dicha aeronave se encontraba preparada para tomar vuelo en caso de que el mantenimiento del avión accidentado no se completara.

 

“La Comisión Investigadora pudo comprobar que una aeronave similar estaba en la rampa principal como reserva para ser usada en caso de que el trabajo de mantenimiento no se completara, pero de acuerdo con declaraciones de un alto ejecutivo de la empresa Helidosa, los pasajeros requirieron realizar el vuelo en ese avión en particular”, indica el documento de prensa de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA), adscrita a la Junta de Aviación CIVIL (JAC) de la República Dominicana.

 

Las cámaras de seguridad del aeropuerto muestran que la aeronave donde viajaba Flow La Movie, previo al vuelo fue remolcada para trabajos de mantenimiento. Dichos trabajos de mantenimiento habrían durado alrededor de tres horas, informa le comisión.

 

Se recuerda que la aeronave precipitada era una Gulfstream Aerospace GIV-SP, matrícula HI-1050, propiedad de la compañía Helidosa Aviation Group S.A.

 

La Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA) informó hoy que los spoilers del ala izquierda de la aeronave accidentada de Helidosa lucían “retraídos”.

 

“Ambos spoilers de tierra subieron y solo los del ala izquierda se retrajeron, los tres spoilers del ala derecha se quedaron extendidos. Un video realizado por un testigo desde el Estadio Quisqueya muestra que en vuelo, la aeronave continuaba con los spoilers del ala derecha arriba. Mientras los del ala izquierda lucen que están retraídos”, detalla la investigación preliminar realizada por la CIAA.


Abinader destituye a funcionarios diplomáticos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, destituyó a siete funcionarios diplomáticos y consulares en el exterior, y adscritos al Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del decreto 817-21.

 

Esta orden presidencial, firmada el pasado 17 de diciembre, no fue distribuida a los medios de comunicación como suele hacer la Dirección de Comunicaciones del Gobierno.

 

En el decreto se deroga el artículo que nombró a Ángel Ricardo Gantier Abreu como segundo secretario en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

 

Igualmente lo hizo con el de Eileen Victoria Scheker Álvarez, quien se desempeñó como primera secretaria en el Mirex previo a su muerte.

 

Asimismo, dejó sin funciones a Polibio Díaz Quiroz, Emma Valois Vidal y Rafael Cabrera, quienes se desempeñaban como embajadores adscritos al Mirex.

 

De manera similar, desvincularon de su puesto de vicerrector administrativo del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), Alexis Antonio Olivo Jiménez, quien fue nombrado en febrero del año pasado.

 

También canceló a Glemys José Pérez, ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en México.

 

“Queda sin efecto cualquier traslado administrativo relacionado a las designaciones derogadas por el presente decreto”, finalizó el documento.


54 menores intoxicados y un hombre muerto tras ingerir alcohol adulterado “Jibaro”



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Falleció en el hospital José María Cabral y Báez, de esta ciudad, un hombre por ingesta de bebida alcohólica, presuntamente adulterada, informó la  Policía Nacional.

 

Se trata de Elbio Rafael Vásquez Cruz, de 66 años, quien residía en el sector Hoya del Caimito, el señor permanecía interno desde el día 21 de diciembre del 2021, luego de haber ingerido la bebida denominada “Jibaro”, que había comprado en un colmado del referido sector.

 

La médico legista que examinó el cadáver, Dorka Restituyo, certificó que Vásquez Cruz murió a causa de intoxicación por metanol.

 

Reportan 54 menores intoxicados por alcohol durante fiestas de fin de año

 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó a 250 personas intoxicadas por ingerir bebidas alcohólicas, de las cuales 54 son menores de edad entre 11 y 17 años durante las fiestas de fin de año.

 

De acuerdo al boletín final, en la segunda fase del operativo «Una Conciencia por la Vida 2021-2022«, hasta el 1 de enero a las 6:00 de la tarde se habían registrado seis personas fallecidas por accidentes de tránsito, 124 afectados por la misma causa, 16 intoxicados con alimentos y un total de 102 accidentes de tránsito en diversos lugares del la geografía nacional.


Depresión y distancia de hijos a padres, mayor causa consultas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Aunque la pandemia aumentó las consultas por salud mental en todos los rangos de edad, el grueso más afectado son los adolescentes entre 11 y 16 años, sobre todo las hembras y las mayores causas son la depresión y el distanciamiento de los padres.

 

La psicóloga clínica Milena Ortiz explica que antes de la enfermedad, los progenitores solían llevar más a sus hijos menores a consulta para trabajar la rebeldía, comportamiento que aclara es esperado y común en esta etapa pero luego de la covid-19 imperan además la poca comunicación e interacción.

 

Como ejemplo de esto, cita que después del Sars-cov2, virus que produce esta nueva patología, muchos han podido identificar que sus hijos suelen pasar más tiempo centrados en las pantallas, la tecnología relega las relaciones con los miembros del hogar.

 

Así, ese comportamiento provoca un distanciamiento, tanto emocional como presencial, altera la dinámica familiar, que la especialista sugiere manejar con tácticas adecuadas para no lesionar más la convivencia y sobre todo, la salud mental del menor. Para esto es esencial una intervención correcta del profesional.

 

Ortiz atribuye el aumento de consultas a que los padres tienen mayor conocimiento sobre la salud mental y su importancia y por esto, están más atentos al estado de ánimo y comportamiento de sus hijos y claro, el virus manifestó comportamientos muy evidentes y preocupantes.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.