PUBLICIDAD

.

Pages

Mets deciden no seguir con Luis Rojas como dirigente, le ofrecen otro cargo

martes, 5 de octubre de 2021



Redacción  CNS.-

NUEVA YORK.- Los Mets de Nueva York lidiaron con más de 25 lesiones diferentes en el 2021, incluyendo tres de Jacob deGrom, su principal lanzador.

 

También con dos escándalos, uno sexual y otro por manejar borracho, de los dos gerentes generales que usaron en el año.

 

Pero eso no impidió que el dirigente Luis Rojas fuera quien pagara los platos rotos por la eliminación de los neoyorquinos.

 

“Toda la organización agradece la dedicación y devoción que Luis ha exhibido en las últimas dos temporadas como dirigente”, dijo el presidente del equipo Sandy Alderson, en una nota de prensa enviada por el equipo.

 

“Él ha mostrado un gran compromiso con los Mets por muchos años en diferentes roles. Estas decisiones nunca son fáciles, pero sentimos que necesitamos un cambio”, agregó.

 

El equipo anunció que le ofrecieron a Rojas la oportunidad de mantenerse en la organización en un rol aún no determinado.

 

Rojas era el único dirigente dominicano en Grandes Ligas y el primero desde que Manny Acta dejó el puesto de capataz de los Indios de Cleveland.

 

Los Mets terminaron la temporada del 2021 con una marca de 77-85, a pesar de que duraron 103 días en primer lugar de la División Este de la Liga Nacional en la temporada, la mayor cantidad de tiempo que un equipo ha durado en primer lugar y que luego es eliminado y no avanza a los playoffs.

 

“Quiero compartir toda mi gratitud con tantas personas en la organización de los Mets, no solo por las dos temporadas como dirigente, sino por los 16 años en diferentes roles”, dijo Rojas en el mismo comunicado de los Mets.

 

“En cada posición que tuve, luchar por la excelencia fue nuestra misión diaria”, agregó el capataz.

 

En dos campañas bajo el mando de Rojas, el conjunto de Queens tuvo foja 103-119, terminando de cuarto en la División Este de la Liga Nacional en el 2020 y de terceros en el 2021.

 

“Siempre valoraré las relaciones y amistades desarrolladas en los años y siempre estaré agradecido por haber usado el uniforme de los Mets por tanto tiempo. Vivimos en un mundo de negocios orientado por los resultados y me siento profundamente decepcionado porque no llegamos a nuestras metas”, indicó.

 

En enero de 2020, Rojas fue nombrado como piloto por el entonces general Brodie Van Wagenen, sustituyendo a Carlos Beltrán.

 

El ascenso de Rojas se precipitó cuando los Mets debieron romper el compromiso con Beltrán — sin poder dirigir un solo juego — a raíz que el puertorriqueño fue uno de los protagonistas del escándalo de robos de señales de los Astros de Houston en la temporada de 2017.

 

Se especula que luego de estos dos años, Beltrán podría ser considerado para el cargo nuevamente.


Wander Franco de RD posible revelación playoffs



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.-Candidato al Novato del Año en la Liga Americana pese a escasos 70 juegos de servicio, Franco no tuvo complicaciones en la transición de fenómeno en las menores a figura productiva con el equipo grande. El ambidiestro de 20 años bateó para .288 con siete jonrones y un OPS de .810, emulando la racha de 43 juegos seguidos alcanzando base que el legendario Frank Robinson en 1956 — la más prolongada para un jugador de 20 años o menor. Pase lo que pase en esta postemporada, Franco se vislumbra como una estrella pero este octubre podría acelerar su ascenso a la élite.

 

Otro jugador de los Rays al cual no se le puede perder la vista: el derecho novato Shane Baz, con marca de 2-0 y efectividad de 2.03 en sus tres primeras salidas en las mayores en septiembre, con lo que podría abrirse un hueco en la rotación de Tampa Bay en la postemporada.

 

TYLER O’NEILL, JARDINERO, CARDENALES DE SAN LUIS

 

El hijo de un campeón fisicoculturista, O’Neill fue bujía de la arremetida de los Cardenales en septiembre, estableciendo un récord de la franquicia al hilvanar 17 victorias. Sacudió 13 jonrones en los últimos 31 juegos y encabezó la Nacional con 30 impulsadas en ese periodo. El canadiense de 26 años se ha unido a un temible trío de toleteros en la parte medular del orden ofensivo junto a Paul Goldschmidt y Nolan Arenado.

 

AUSTIN RILEY, 3B, BRAVOS DE ATLANTA

 

Riley dio un paso al frente cuando los Bravos necesitaron que otros cubrieran la baja de Ronald Acuña Jr. por una lesión de la rodilla derecha en julio y que dejó al venezolano por el resto de la campaña. De 24 años, Riley se metió en la conversación del MVP con 33 jonrones, 107 impulsadas y un OPS de .898. Decepcionó el pasado octubre, bateando para .143 cuando Atlanta cayó ante Los Ángeles en la serie por el campeonato de la liga. Redimirse esta temporada podría ser clave para que Atlanta alcance su primera Serie Mundial desde 1999.

 

LUIS GARCÍA, DERECHO, ASTROS DE HOUSTON

 

Los Astros aún cuentan con varias de las figuras del manchado equipo campeón de 2017 — Altuve, Carlos Correa, Alex Bregman y Yuli Gurriel. Pero sus aspiraciones en 2021 dependen mucho de este venezolano de 24 años. El novato tuvo foja de 11-8 con 3.30 de efectividad en 30 juegos, incluyendo 28 aperturas. Con Justin Verlander descartado todo el año tras una cirugía Tommy John y Zack Greinke posiblemente enviado al bullpen por una lesión sufrida en el tramo final, García sería el escolta de Lance McCullers Jr. dentro de una joven rotación abridora.

 

LAMONTE WADE JR., 1B/JARDINERO, GIGANTES DE SAN FRANCISCO

 

LaMonte ha sido el gran descubrimiento de los sorprendentes Gigantes. Descartado por los Mellizos de Minnesota, Wade se abrió paso en la alineación titular y ha aportado varios hits importantes para que San Francisco pusiera fin al reinado de ocho años de los Dodgers en el Oeste de la Nacional.


ADP suspende la docencia en más de cien escuelas de Azua

lunes, 4 de octubre de 2021



Redacción CNS.-

AZUA.- La seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de este municipio de Azua, decidió suspender la docencia por tiempo indefinido en esta demarcación.

 

El profesor Luis Escarnio, presidente del gremio de este municipio, acogió como buena y válida la propuesta que hiciera la base presente en asamblea, así como la intervención de otros dirigentes, quienes se expresaron en el mismo tenor.

 

La seccional del municipio de Azua alberga unos 110 centros educativos y más de dos mil maestros, siendo esta la más grande del país.


Colapsan redes de Instagram, Facebook y WhatsApp



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los servicios de Facebook y las aplicaciones de su propiedad (Instagram, WhatsApp y Messenger) sufren este lunes caídas generalizadas en varias partes del mundo, denunciaron los propios usuarios a través del portal Downdetector.

 

Decenas de miles de internautas en Estados Unidos, México, España, Francia, Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia y otros países acudieron al portal online para informar que no podían acceder a los servicios.

 

En el caso concreto de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, cuando los usuarios envían mensajes, les aparece el mensaje 'conectando' y el icono de un reloj, pero el contenido no llega a enviarse a su destinatario.

 

'Tenemos constancia de que hay personas que están teniendo problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos', indicaron desde la firma que dirige Mark Zuckerberg en un comunicado.


Primera dama “Mi dolor ante la muerte de la madre y arquitecta Leslie Rosado me dejó en shock"



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La primera dama, Raquel Arbaje, lamentó este lunes la muerte la joven arquitecta Leslie Massiel Rosado Marte y a la vez pidió perdón a sus familiares por el hecho que ha consternado al país.

 

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Arbaje sostuvo que la justicia tiene su rol en el caso, por el cual líderes de la sociedad han solicitado que sobre el responsable caiga todo el peso de la ley.

 

“Mi dolor ante la muerte de la madre y arquitecta Leslie Rosado me dejó en “shock” y esperé las investigaciones oficiales. Hoy sólo digo: Nada justifica la ocurrido. La justicia tiene su rol en este caso. Hoy pido perdón a sus madre, padre, esposo e hijos. Ya basta!”, sostuvo.

 

La arquitecta Leslie Massiel Rosado Marte, de 36 años, resultó muerta a causa de un disparo en la cabeza que le propinó un cabo de la policía en un hecho ocurrido en Andrés, Boca Chica.

 

El suceso ocurrió luego de que el cabo de la policía persiguiera a la joven, tras esta supuestamente haberlo embestido junto a su esposa e hijos en una motocicleta en la que transitaba. Por el caso se encuentra detenido el cabo Janli Disla Batista.


Abel Martinez visita provincia La Romana



Redacción CNS.-

LA ROMANA.- En el marco de un encuentro realizado con la dirigencia alta y media del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en La Romana, Abel Martínez llamó a los peledeístas a mantenerse firmes trabajando sin descanso en el proceso de dinamismo, renovación y fortalecimiento que se desarrolla a nivel nacional dentro de esa organización política.

 

Al hablar ante cientos de miembros del PLD, Martínez manifestó que el país tiene poco más de un año viviendo en penurias tras la llegada al Gobierno de un pregonado cambio que va en reversa, sin frenos.

 

Sobre elecciones de la ADP, Martínez manifestó que todos los peledeístas deben apoyar la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos, asegurando que las veces que la Asociación Dominicana de Profesores ha sido encabezada por dicha corriente, se ha trabajado en la capacitación y calidad de la enseñanza, “se trabajó en la formación docente y se logró la dignificación de los salarios de ese sector.


De su lado José Reyes, presidente municipal, ponderó las cualidades y el liderazgo de Abel Martínez de quien dijo que “su mejor ejemplo y formación la recibió de sus progenitores, quienes le inculcaron amor por el trabajo, valores como la dignidad, honestidad y la tranparecia”.


En el encuentro tambíen habló el exgobernador de La Romana, Tony Santana, quien destacó las bondades y obras realizadas por los gobiernos del PLD en esa provincia, en lo referente a infraestructura para la salud, la educación y el desarrollo vial.

 

En tanto que la regidora Bianca Vanderhorst expresó que “este es un día histórico en La Romana, un día que nos enorgullece a todas las personas que nos identificamos con Abel Martínez. 


En el encuentro estuvieron presentes también, los exgobernadores Pedro Denis y María Guerrero, Victoriano Gómez, director del distrito Cumayasa, Ramón Cabrera, Miguel Reyna, la regidora Janet Concepción, así como una amplia representación de 14 diputados, presidentes de intermedios, alcaldes, directores de distritos, regidores, y miembros del Comité Central del PLD.


VIDEO. Advierten día Salud Mental encuentra a RD con pandemia de conductas suicidas y autolesivas




Dan a conocer lema tendrá conmemoración del Día mundial de la Salud Mental

SANTO DOMINGO.-A propósito de que este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT), organizó el primer concurso para elegir el lema nacional, con el propósito de motivar a los diferentes sectores y organizaciones sobre la defensoría de este importante sector.

 


El lema que resultó ganador fue: “Hagámoslo viral: La salud mental es un asunto de todos”. Cuya motivación estuvo amparada en que los problemas de Salud Mental no escapan de condición económica o social, y que cualquier persona puede padecer de algún problema de esa naturaleza. Puntualizando que así como se hacen virales situaciones que invitan a los antivalores, es necesario hacer viral la necesidad de prestar atención a los aspectos psicoemocionales de las personas.

 

En ese sentido, el Lic. Julio Canario, presidente de ISAMT, señaló que este año, el Día de la Salud Mental se encuentra con una pandemia de conductas suicidas y autolesivas en adolescentes y jóvenes de hasta 10 años. “Muchas familias con situaciones de duelo, violencia, depresión y ansiedad producto de las repercusiones de la pandemia. Hospitales con servicios de salud mental cerrados, y muy limitados acceso de servicios de psicología y psiquiatría para niños y adolescentes. En el país sólo en 3 hospitales se tiende la salud mental de los niños y adolescentes”. Aseveró.

 

De su lado, la Licda. Angelina Sosa, directora de la institución, dijo que en el país se necesitan políticas y programas de salud mental reales, así como la inclusión proactiva de psicólogos y psiquiatras en atención primarias. “Tenemos la necesidad de definir las rutas de actuación de los profesionales en el primer nivel y la creación de Centros Comunitarios de Salud Mental en las diferentes regiones de salud” puntualizó.

 

La Organización Mundial de la Salud y la Oficina Panamericana de la Salud, invitan a todos los países a celebrar este día, con el objetivo de concientizar sobre los problemas de Salud Mental en todo el mundo,  para movilizar esfuerzos en apoyo a este padecimiento.


Siguen Indagatorias por muerte masiva de peces en Barahona



Redacción CNS.-

BARAHONA.- El fuerte hedor y la enorme cantidad de peces muertos sobre las aguas del mar Caribe fueron las señales del desastre ocurrido en la zona costera del Suroeste de República Dominicana.

 

Como parte de la investigación, a cargo de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Promediaren), entidad persecutora de los delitos ambientales que abrió una investigación en relación a la muerte de miles de peces y otras especies en el entorno del muelle de Barahona, este domingo comenzó con el proceso de manera formal.

 

Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente tomaron muestras de las aguas para los análisis microbiológicos y químicos, cuyos resultados prometió el ministro que estarían listos para el próximo miércoles. Son los que determinarán qué provocó la muerte de los peces.

 

La cadena de custodia de las muestras está en manos de Promediaren, que ahora debe llevarla a un laboratorio para determinar lo ocurrido.

 

Actores locales han sugerido al titular de Promediaren, procurador de corte Francisco Contreras Núñez, que el laboratorio que debe hacer el análisis es el de Aduanas, ya que tiene todos los instrumentos para una investigación que pudiera resultar objetiva.

 

Barco es el sospechoso

La tripulación del barco Poland Pearl Nassau, que integran filipinos y polacos, continuaba esta mañana desarrollando sus labores de descarga de carbón mineral para la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), que opera la planta termoeléctrica Barahona, la cual tiene una capacidad de generación de 46 MW.


Cuidado. Se comienza a disparar otra vez el COVID en RD.



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Mil 783 casos nuevos de coronavirus, nueve muertes y un incremento en los pacientes delicados en unidades de cuidados intensivos de tres puntos porcentuales, es el comportamiento que mantiene la pandemia en los tres primeros días de un octubre que se vaticina como de rebrote.

 

Las hospitalizaciones se han incrementado más en las provincias  Santiago, el Gran Santo Domingo y Puerto Plata, aunque en la primera provincia hay centros sin camas covid disponibles.

 

Ayer el Ministerio de Salud Pública  notificó 573 nuevos casos de Covid-19, con cero fallecimientos, y una positividad de 11.66%, cuando en los dos días anteriores reportó seis y tres muertes, y 660 y  550  casos nuevos, respectivamente.

 

Los fallecimientos por la pandemia se mantienen en 4,055 y los casos registrados son 360,830, con 6,027 casos activos.

 

Hospitalizaciones

Las UCI pasaron de un 29 de ocupación a 31% en 72 horas.

 

El boletín epidemiológico número 563 de la Dirección General de Epidemiología indicaba ayer que  había 484 ingresos, para un 19% de las camas ocupadas; 187 en Unidades de Cuidados Intensivos, lo que representa el 31%, y 113 concertados a ventiladores para un 22%.

 

En Santo Domingo están en uso el 18% de las camas, el 38% de las UCI y el 26% de los ventiladores.

La provincia de Santiago tiene 363 camas para internamientos tanto en el sector público como privado, pero estos últimos es donde más ingresados hay, unos 114, equivalentes a un 45%,  versus a 25  que están en hospitales estatales, representando el 23%.

 

En Santiago hay 56 pacientes delicados en Unidades de Cuidados Intensivos y 27 con ventiladores.

 

Clínicas con poca o ninguna cama disponible en Santiago.


Alertan Polvo del Sahara ahora viene con azufre



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El polvo del Sahara vuelve a incidir en la atmósfera en República Dominicana, pero esta vez no viene solo, trae partículas SO2 (dióxido de azufre) provenientes del volcán de Cumbre Vieja de la Isla La Palma, en España.

 

Así lo confirmó la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, quien dijo que “siempre después del paso de una onda viene detrás polvo del Sahara, aunque ya en octubre comienza a disminuir de manera significativa, pero además del polvo del Sahara a partir de mañana (hoy lunes) llegará SO2 (dióxido de azufre) proveniente del volcán de Cumbre Vieja de la Isla La Palma, España”.

 

Ante la amenaza que representan estas partículas de dióxido de azufre y el polvo sahariano, Ceballos recomienda  el uso continuo de mascarillas para proteger las vías respiratorias.

 

“Tenemos que usarlas de carácter obligatorio por el COVID-19”, agregó, tras argumentar que ahora hay más razones para llevarlas puestas.

 

En cuanto a la concentración de las nubes de polvo sahariano, con las partículas de SO2, el gráfico muestra que para hoy es de 89  micrones por metro cúbico

Crímenes a manos de agentes atemorizan



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Al menos 4 crímenes de jóvenes en los últimos meses han consternado el país.

 

Son muertes que han tenido en común la participación  de agentes policiales, aunque en circunstancias diferentes, y en ocasiones, en  incidentes confusos que ameritan de una profunda investigación.

 

Voluntaria o involuntaria,   estando de servicio o no,  el empleo del gatillo por policías en estos sucesos genera indignación.  

 

Empaña la imagen de la PN y cuestiona la profesionalización de los miembros de la institución responsable de garantizar el orden.

 

Ocurren en momentos en que el gobierno está inmerso en un proceso de transformación y modernización de la Policía Nacional. 

 

Hace apenas  seis meses  la población quedó  impactada por  la muerte de una joven pareja de pastores,  por la imprudencia de una patrulla de la Policía Nacional, en Villa Altagracia.

 

La noticia del crimen de Elisa Muñoz, de 32 años, y Joel Díaz, de 35, la noche del 30 de marzo,  consternó la sociedad dominicana. Era una pareja de recién casados que retornaba a Santo Domingo de celebrar un culto. Se alegó que fueron confundidos con delincuentes que habían cometido un atraco, lo cual no justifica un hecho tan horrendo y brutal.

 

Sin todavía haberse borrado ese crimen de la mente de los dominicanos, ayer la población se levantó con la infausta noticia de la muerte, en Boca Chica, de una arquitecta, el sábado, por un disparo de un cabo de la Policía Nacional. 

 

Aunque con motivos y escenarios diferentes, el homicidio de la arquitecta Leslie Rosado, de 35 años, embarazada, revivió la tragedia de los pastores evangélicos. Según los informes de la Policía, el hecho fue cometido por un cabo que estaba fuera de servicios, que persiguió a la arquitecta luego que ésta había chocado la motocicleta en la que transitaba con su familia.

 

Ningún crimen se puede justificar, y más cuando procede de un policía, que se supone ha recibido el entrenamiento necesario para lidiar con conflictos y controlar situaciones de violencia. 

 

La muerte de un joven en Azua, hace 5 días, también ha generado consternación.

 

Robinson Ramón Méndez Mancebo, de 27 años, murió la madrugada del 28 de septiembre, dos días después de haber sido herido por una patrulla de la Policía Nacional  en Padre Las Casas, de Azua.


Video de persecución a Leslie Rosado que revela otros datos



Redacción CNS.-

BOCA CHICA.-Ha trascendido en las redes sociales un video en el que se muestra un vehículo con las características de la yipeta marca Mercedes Benz en el que viajaba la arquitecta Leslie Rosado, muerta a tiros la noche del sábado, perseguida por una motocicleta y un camión que parece pertenecer a la Policía Nacional.

 


En el video se ve la yipeta blanca, seguida por el motor y el camión, además de otros motoristas.

 

Testigos que pidieron no ser identificados explicaron que próximo a las 7:00 de la noche escucharon un disparo alrededor de una yipeta blanca, marca Mercedes Benz que estaba estacionada en la esquina de la calle Duarte con Mella, próximo a la entrada del Club Náutico y que al acercarse vieron a la mujer sentada con un disparo en la cabeza.

 

Uno de los testigos, que trabaja en un negocio, próximo al lugar, dijo que el policía disparó por el cristal del conductor y es supuestamente cuando se percata de que la conductora era una mujer.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.