PUBLICIDAD

.

Pages

14 de octubre es el fallo de caso Odebrecht

viernes, 1 de octubre de 2021



 Será este 14 de octubre cuando las juezas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, quienes deberán decidir el destino de los seis acusados del controversial expediente por los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht, considerado como uno de los más importantes casos de corrupción en la historia dominicana.



Las juezas terminaron el juicio ayer y se retiraron a deliberar de manera permanente hasta el 14 de octubre a las 3:00 de la tarde, fecha en la que harán pública su decisión.


Mientras que los seis imputados se declararon inocentes y pidieron ser absueltos por presunta falta de pruebas del Ministerio Público para probar su acusación.

También pidieron que se rechace el decomiso de todos sus bienes y de sus cuentas bancarias como es la pretensión de los representantes de la Pepca.

Gobierno decide posponer desmonte del subsidio eléctrico



El Gobierno dominicano decidió posponer por un mes la aplicación de un nuevo esquema de tarifas eléctricas que serviría de transición para desmontar los subsidios en este sector, en el marco del Pacto Eléctrico.



Según la resolución SIE-087-2021, en lugar de ser este 1 de octubre, como estaba pautado según una resolución previa, será el 1 de noviembre que entrarán en vigor las tarifas nuevas a través de dos etapas: una del 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de este año, y la segunda desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.

La decisión de postergar obedece a que las tres empresas distribuidoras de electricidad (EDE) solicitaron a la Superintendencia de Electricidad que sea revisado el pliego tarifario.

La ADP advierte sería un abuso que el Minerd contrate maestros


La dirección de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) rechazó rotundamente la decisión del Ministerio de Educación de contratar, de manera temporal a maestros para cubrir las plazas vacantes, hasta tanto se realice el concurso de oposición docente.



Aunque el Comité Ejecutivo del gremio no se ha reunido para discutir el tema y fijar una posición, su presidenta y varios miembros, a título personal, rechazan en principio la medida.


Xiomara Guante, la presidenta del sindicato aspira a que los contratos sean por brevísimo tiempo, y la cantidad estrictamente necesaria y deploró que no hayan completado dos tandas a los maestros que solo tienen una, lo que a su juicio resolvería una parte del problema y reiteró que siempre ha estado en contra de esa práctica porque constituye un abuso.

Diego Goris pasa a Gigantes y Cordero a las Águilas

jueves, 30 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Los Gigantes del Cibao adquirieron al tercera base dominicano Diego Goris en una transacción realizada con el equipo Águilas Cibaeñas a cambio del INF Andretty Cordero.

 

La información fue dada a conocer por Jesús Mejía, Gerente General de los Gigantes del Cibao quien valoró las cualidades como jugador de Diego Goris y agradeció a Andretty por el trabajo realizado con la franquicia.

 

“Un movimiento enfocado en agregar profundidad a nuestro INF con un jugador de esta liga probado en postemporada, finales y competencias de alto nivel. Tiene un gran valor por el aporte que proyecta a la prevención de carreras, es un guante de oro en LIDOM y tiene un bate que ya ha sido productivo en la liga, además de ser de la zona del Cibao será una presencia positiva en nuestro clubhouse”, expresó Mejía.

 

“Las habilidades que enseñó en sus participaciones en la serie del caribe y con la selección dominicana durante el verano influyeron bastante para que nos inclináramos a tomar esta decisión.”

 

Goris, quien cumplirá 31 años en noviembre, fue drafteado por Águilas Cibaeñas en el sorteo de novatos del 2013 en la octava ronda y desde entonces ha vestido el uniforme amarillo en ocho temporadas  seguidas, siendo titular desde el 2018-19 en LIDOM.


Lila Alburquerque destaca preparación de hija de Chu Vásquez en entrevistas por Procompetencia


Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.- La diputada por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafaela Alburquerque (Lila), dijo que no están avaluando a la hija de un funcionario más, bien la preparación que hay detrás de la misma, refiriéndose a María Elena Vásquez Taveras, hija de Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía, y postulante a la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).

 

 “Aquí no estamos mirando a la hija de Chu Vásquez, sino a una señora que tiene una preparación que la expuso aquí y como tal, nosotros la evaluamos pero no hemos decidido nada”, expresó Alburquerque.

 

Por su lado, Félix Santiago Hiciano Almánzar, presidente de la comisión, expresó que hasta el momento solo están escuchando las propuestas de los postulantes sin que se tome una decisión definitiva.

 

“Todos los postulantes expresaron sus motivaciones, aspiraciones, credenciales y hoja de vida. Eso es lo que estamos evaluando aquí”, señaló.

 

Este miércoles concluyeron las entrevistas a los cinco postulantes a la presidencia de Procompetencia y duró alrededor de tres horas.

 

Este próximo 16 de septiembre se culminó el período de Yolanda Martínez al frente de la institución.

 

Además de María Elena Vásquez Taveras, los demás aspirantes presentados por el presidente Luis Abinader son: Iónides de Moya Ruiz, Fior D’ Aliza Alduey Mercedes, César Ariel Gómez y Dangela Ramírez Guzmán.


Encuentran 100 paquetes más de Cocaína en avioneta se estrelló en Pedernales y van 275


Redacción CNS.-

 PEDERNALES.- Ya suman 275 los paquetes de cocaína que fueron encontrados en la avioneta que se estrelló entre Oviedo y Pedernales, ya que los agentes encontraron 100 paquetes más.

 

El estupefaciente fue encontrado en un compartimento de la aeronave, según infomó una fuente a este diario.

 

En este momento las autoridades siguen rastreando la zona en busca de los ocupantes.

 

Asimismo, indicaron que le estaban dando seguimiento a la aeronave con aviones Super Tucano, luego de que incursionara en el espacio aéreo dominicano y el piloto se vio obligado hacer aterrizaje forzoso.

 

Según informes preliminares de la Fuerza Aérea, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Armada, la Procuraduría General de la República y otros organismos de inteligencia, el avión tipo Cessna llegó de Sudamérica.


Alcalde Abel Martínez destaca la importancia y empuje de Expo Cibao en el desarrollo empresarial del país



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El alcalde Abel Martínez, destacó hoy la trascendencia que para el país, tiene la celebración de la feria Expo Cibao, al tiempo de indicar que la misma representa un importante empuje que de manera permanente ofrece al sector empresarial de Santiago, la región del Cibao y el país.

 

Al dar la bienvenida a la apertura de la trigésimo cuarta versión de Expo Cibao 2021, que este año tiene como lema,” Nuevos retos, nuevas Metas”, el ejecutivo municipal dijo que este evento se ha convertido en la feria más importante de la pujante región del Cibao, de la República Dominicana y el Caribe, lo que llena de orgullo a todos los santiagueros, en el que los sectores productivos tienen un espacio de crecimiento y desarrollo.

 

“En esta feria que año tras año, los productos, las empresas, los negocios son exhibidos de manera especial, en la plataforma de negocios más importante de la República Dominicana y del Caribe, que estamos seguros que este año también tendrá un resonante éxito”, dijo Abel Martínez.

 

El alcalde Abel Martínez aprovechó para agradecer al presidente Luis Abinader los importantes anuncios realizados hoy en favor del municipio y la provincia de Santiago, donde dio a conocer el inicio de obras vitales para su desarrollo, refiriéndose especialmente a la construcción de un teleférico para el transporte de pasajeros.

 

“Esta obra viene a contribuir y a darle a Santiago, lo que los santiagueros merecen, porque Santiago, de manera permanente y como lo decía el presidente de la República, que Santiago aporta mucho al presupuesto de la nación y muy pocas veces se nos recompensa en la medida de nuestro esfuerzo, por lo que aprovechamos para dar las gracias al presidente Abinader”, indicó el alcalde Abel Martínez.

 

Martínez también destacó y agradeció, que el presidente Luis Abinader, diera el visto bueno para la terminación del edificio que alojará la nueva sede del Cuerpo de Bomberos de Santiago, haciendo mención de la intervención de la señora vice presidente Raquel Peña, en la intermediación para que el gobierno asumiera la terminación de la importante obra.

 

Dijo que la nueva estación del Cuerpo de Bomberos vendrá a afianzar la seguridad que necesitan las empresas, los negocios y nuestros ciudadanos, no solamente de Santiago de los Caballeros, sino de la región, porque los bomberos locales sirven en cualquier comunidad del país donde se necesiten.

 

Expo Cibao, es la plataforma más importante de nuestro país para la exhibición de la producción nacional y de servicios, lo que ha repercutido en el desarrollo del empresariado y la industria de la República Dominicana. La feria estará abierta desde hoy y hasta el domingo 3 de octubre, en horario de 10 de la mañana a 10 de la noche.


A red de operación Falcón le ocuparon más de 7 millones de dólares en efectivo



Redacción CNS.-

 

SANTIAGO.- A la red falcón se le ocupó más de 7 millones de dólares en efectivo durante las decenas de allanamientos que se realizaron en todo el país.

 

Así lo dio a conocer anoche el ministerio público, al culminar la presentación de las pruebas preliminares en contra de los 23 acusados en el entramado, donde pedía 18 meses de prisión preventiva en su contra.

 

En los allanamientos también se ocuparon armas de guerra, vehículos blindados y relojes de lujo, entre otros bienes muebles e inmuebles, indica el ministerio público.

 

Sobre la presunta vinculación de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas en la trama, la fiscal Sourelly Jáquez aclaró que en la medida de coerción constan interceptaciones telefónicas que incluyen eventos de 2018 y 2019 en la que se verifican que la red pudo sumar a sus vinculados a algunos miembros de esa institución.

 

Sin embargo, resaltó que el Ministerio Público pudo lograr completar la operación contra la red de lavado gracias a la participación activa de la gestión de la DNCD, que encabeza el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

 

Ayer el ministerio público concluyó la presentación de medida de coerción contra los 23 acusados en el caso.

 

Los imputados son María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli y/o La Princesa); Juan Maldonado Castro (Marcial y/o El Líder), Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera (El Gordo), Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia (Tony y/o Presidente), Julio César Jiménez Talavera (domínico-venezolano) y Juan Bautista Carpio Reynoso.

 

También, José Alejandro de la Cruz Morales (Omar La Moña); Raúl Antonio Castro Mota, Yana Iris Maldonado Castro, Angélica María Maldonado Peralta, Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol López Ceballos, Delfina Asunción Polanco, Ana Margarita Collado Marte, Erich Fernando Meléndez Gómez, José Miguel Castillo Taveras (Migue), Elva Teresa Polanco, Juan Carlos Durán Rodríguez, Javier Antonio Tavares Rodríguez, Felipe Espino Germán, Andrés Guzmán Collado y Amadeo Garibaldi Read Ruiz.


Vuelven a decomisar miles unidades de cigarrillos en la frontera



Redacción CNS.-

DAJABON.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) decomisó 460,000 unidades de cigarrillos marca Capital, en una casa abandonada la cual servía de centro de acopio para mercancías ilícitas en el municipio Estero Hondo, en la sección El Castillo.

 

La supuesta mercancía, dividida en 46 cajas, fue entregada de manera voluntaria por un nacional haitiano, encargado de cuidar la casa.

 

Mientras, Cesfront explicó que los cigarrillos fueron trasladados a la Base de Operaciones, para los fines correspondientes.

 

La operación fue realizada por miembros del Cesfront asignados para servicio a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga.

 

La entidad informó que también decomisó en la provincia de Dajabón 471,400 unidades de cigarrillos marca Capital, que estaban en el interior de una camioneta marca Ford, modelo F-150, color blanco, placa L362064.


Se estrella Avioneta cargada de cocaína en la frontera de Pedernales



Redacción CNS.-

PEDERNALES.- Las autoridades dominicanas persiguen a los tripulantes de una aeronave que se estrelló en la frontera de Pedernales con 175 paquetes de cocaína en la zona comprendida entre Oviedo y Pedernales, al sur de República Dominicana.

 

Actualmente las autoridades siguen rastreando la zona en busca de los ocupantes.

 

Así lo informaron esta madrugada la Fuerza Aérea, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Armada, la Procuraduría General de la República y otros organismos de inteligencia.

 

Igualmente indicaron que le estaban dando seguimiento a la aeronave con aviones Super Tucano, luego de que la misma incursionara en el espacio aéreo dominicano y el piloto se vio obligado hacer aterrizaje forzoso.

 

El avión tipo Cessna llegó procedente de Sudamérica, según los primeros informes.


MAP ordena a educación contratar profesores ante debilidad en aulas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública, ha recomendado al Ministerio de Educación de la República Dominicana que, en el marco de lo que establece la Ley de Función Pública 41-08 y la Ley General de Educación 66-97, proceda a la designación temporal del personal docente requerido para ocupar las plazas existentes en los centros educativos hasta tanto se realice el proceso del Concurso Nacional de Oposición Docente 2021.

 

Los profesores a ser designados temporalmente serán escogidos por los Distritos Educativos dentro de los profesionales de la Educación existentes en sus demarcaciones, los que deben cumplir con los requisitos establecidos en la Orden Departamental 06-2021, de fecha 21 de junio de 2021, que establece el Concurso Nacional de Oposición Docente.

 

Los profesores designados de forma temporal sólo permanecerán en la función hasta que se tengan los ganadores del Concurso Nacional de Oposición Docente 2021.

 

El Ministerio de Administración Pública y el Ministerio de Educación de la República Dominicana reiteran que la vía institucional y legal para el ingreso a la carrera docente es el Concurso Nacional de Oposición Docente, por lo que las designaciones provisionales no representan el ingreso a la Carrera Docente, y éstos solo permanecerán hasta que se realice el concurso.


El huracán Sam y la tormenta Víctor se fortalecen en el Atlántico



Redacción CNS.-

MIAMI.- Las islas Bermudas son el primer territorio bajo vigilancia por el huracán Sam, que se fortaleció durante la noche y sigue avanzando hacia el noroeste sobre el Atlántico, mientras a miles de kilómetros de distancia la tormenta tropical Víctor también crecía en intensidad.

 


Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Sam presentaba esta mañana vientos máximos sostenidos de 145 millas por hora (230 km/h) y se movía a 12 millas por hora (19 km/h), lo que significa un aumento de su fuerza y también de su velocidad.

 

A las 05.00 horas (09.00 GMT) estaba localizado a cerca de 345 millas (555 km) al noreste de las islas de Sotavento y a cerca de 825 millas (1.325 km) al sur-sureste de las islas Bermudas, cuyo servicio meteorológico ha emitido una vigilancia de tormenta tropical.

 

Se trata de la primera alerta para tierra desde que se formó el séptimo huracán de 2020, que tiene categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y ha transitado sobre el Atlántico desde hace días lentamente y alejado de tierra.

 

Una vigilancia de tormenta tropical significa que son posibles condiciones de tormenta tropical dentro del área de vigilancia, generalmente en 48 horas.

 

En la trayectoria pronosticada, Sam continuará pasando lejos de la parte norte de las islas de Sotavento, que son parte de las Antillas Menores, y el sábado lejos del noreste de Bermudas. Según los pronósticos, no las tocará.

 

El NHC prevé un giro hacia el norte el viernes en la noche y luego hacia el noreste a partir del sábado.

 

Se esperan algunas fluctuaciones en la intensidad de Sam durante los próximos días, pero, según el NHC, seguirá siendo un huracán intenso hasta el sábado, cuando empezará a experimentar un debilitamiento significativo.

 

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 60 millas (95 km) desde el centro de Sam y los vientos con fuerza de tormenta tropical hasta 150 millas (240 km).

 

Las marejadas generadas por Sam impactarán el extremo norte de las Islas de Sotavento y Puerto Rico durante los próximos días y alcanzarán a Bermudas y las Bahamas en uno o dos días y posteriormente la costa este de Estados Unidos.

 

En cuanto a la tormenta tropical Víctor, que se formó el miércoles al sursureste de las islas de Cabo Verde y avanza hacia el continente americano, pero todavía está muy distante, en la pasada noche se fortaleció y pesenta vientos máximos sostenodos de 45 millas por hora (75 km/h).

 

El NHC pronostica que aun tendrá un mayor fortalecimiento y puede convertirse en un huracán el viernes, pero el fin de semana empezará a debilitarse.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.