Eloy Jiménez conecta jonrón en la victoria de los Medias Blancas
martes, 28 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
DETROIT.-Eloy Jiménez conectó un jonrón de dos carreras,
Yasmani Grandal bateó un cuadrangular que dio inicio a un racimo de seis
anotaciones en cuarta entrada y los Medias Blancas de Chicago, campeones de la
Central de la Liga Americana, superaron el lunes a los Tigres de Detroit por
8-7.
Las bancas se vaciaron después de que el primera base
de Chicago José Abreu y el campocorto de Detroit Niko Goodrum intercambiaran
palabras, después de que Abreu fue sacado out intentando robarse la segunda
base en la novena. Abreu había recibido un pelotazo de Alex Lange una entrada
después de que Isaac Paredes de los Tigres recibió un pelotazo. No hubo
expulsiones.
Jiménez se embasó cuatro veces y anotó dos carreras.
César Hernández y Zack Collins remolcaron dos carreras cada uno en la
reposición del juego del miércoles pasado y que fue aplazado debido a la
lluvia.
El abridor de los Medias Rojas Dallas Keuchel (9-9)
permitió dos carreras y siete hits en cinco entradas. Liam Hendricks lanzó la
novena y permitió un hit al conseguir su 37mo salvamento.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Jiménez de
4-3, con dos anotadas y dos empujadas; y Leury García de 4-2. Los cubanos José
Abreu de 3-0; y Grandal de 4-2 con dos anotadas y una remolcada. El venezolano
Hernández de 3-2 con una anotada y dos impulsadas.
Los alumnos que comen más frutas y verduras tienen una mejor salud mental
lunes, 27 de septiembre de 2021
Los alumnos de entre 11 y 16 años que siguen una dieta más saludable, repleta de frutas y verduras, tienen una mejor salud mental, según un estudio publicado en la revista “BMJ Nutrition Prevention & Health”.
La investigación, liderada por expertos de la University of East Anglia, muestra que un desayuno y una comida nutritiva están relacionados con un mayor bienestar emocional en alumnos de todas las edades.
El estudio se basa en las respuestas de cerca de 9.000 estudiantes de unos 50 colegios de Norfolk (este de Inglaterra) en una encuesta de 2017 sobre salud y bienestar, con preguntas sobre su dieta y vida personal, como si hay violencia en casa o si se sienten seguros en la escuela.
Solo uno de cada cuatro alumnos de secundaria (de 11 a 16 años, en el Reino Unido) y un 28,5 % de estudiantes de primaria (de 5 a 11 años) aseguró comer las cinco porciones de frutas y verduras al día, frente a un 10 % y un 9 %, respectivamente que dijo no comer ninguna.
Uno de cada cinco alumnos de secundaria y uno de cada ocho de primaria no desayunaban nada o solamente una bebida no energética, mientras que alrededor de un 12 % de niños de secundaria no almorzaban.
Detienen a 2 dominicanos intentaron llevar a PR con 250 kilos de cocaína
Agentes de la Guardia Costera de Estados Unidos detuvieron a dos dominicanos e incautaron 250 kilogramos de cocaína en una operación llevada a cabo al sur de Puerto Rico, según informó este lunes a través de un comunicado la agencia federal de EE.UU.
El comunicado detalla que la operación se llevó a cabo el pasado sábado, cuando una embarcación de la Guardia Costera interceptó una lancha con un cargamento de contrabando a aproximadamente 145 millas náuticas de República Dominicana y al sur de Puerto Rico.
Los contrabandistas detenidos son ciudadanos de la República Dominicana, quienes fueron acusados de posesión e intención de distribuir cocaína a bordo de una embarcación en jurisdicción de los Estados Unidos.
La cocaína incautada tendría un valor estimado de aproximadamente 7,5 millones de dólares en el mercado negro.
Cierran escuela en Santiago, tres profesores dan positivo al COVID
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
Las autoridades del centro educativo doña Renée
Klang de Guzmán, ubicado en el sector Arroyo Hondo, en la zona sur de esta
ciudad, suspendieron este lunes la docencia de manera temporal, luego que tres
profesores dieran positivo al covid-19 y otras dos estén sospechosos.
Con el cierre provisional de la escuela de jornada
extendida resultan afectados aproximadamente 980 estudiantes desde el nivel
inicial hasta el segundo grado de secundaria.
La directora del plantel, Epifania Martínez, informó
que el centro escolar fue intervenido por las autoridades del Ministerio
Público, donde aplican las pruebas PCR al cuerpo docente para determinar si hay
más casos positivos al virus.
“Nosotros iniciamos la docencia el pasado 20 de
septiembre con mucha alegría, pero es sabido por todos la situación del covid y
como estamos expuestos, aunque estén las medidas de bioseguridad y se cumplan
las normas, pero la cantidad de alumnos y una comunidad muy amplia, es
complicado”, señaló.
Martínez dijo que todos los directores escolares
conocen los protocolos sanitarios
establecidos por las autoridades y lo
activaron de inmediato a todo el personal, el cual está siendo sometido a las pruebas
PCR.
Explicó que la docencia se reanudaría en la próxima
semana, si reciben el aval de las autoridades sanitarias. Sostuvo que están
tomando las medidas preventivas de lugar para evitar más contagios de
profesores y al mismo tiempo proteger la salud de los alumnos y toda la
comunidad educativa.
FMI advierte inflación generará desestabilización social 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Fondo Monetario
Internacional (FMI) pronosticó que la crisis inflacionaria se mantendrá durante
el 2022, lo que generará malestar y desestabilización social en países con
economías emergentes y en recuperación tras los efectos adversos de la pandemia
como lo es, por ejemplo, la República Dominicana.
“Aunque los precios de los alimentos se han moderado
recientemente, esto podría cambiar en los próximos meses. Dicho cambio se
sumaría a los altos precios que los consumidores ya han vivido”, aseguran
economistas del FMI.
Crisis inevitable
En términos similares se expresó el economista Juan
del Rosario, quien afirmó que no hay forma de que la crisis se elimine en el
corto plazo, por lo que el gobierno dominicano está en una especie de trampa.
“Tenemos problemas del alza y los retrasos en los fletes internacionales, que
están provocando costos financieros elevados para las empresas en término de
capacidad de almacenamiento.
Segundo, está comprando materias primas en alza y
tercero el precio del petróleo también está aumentando. En el caso de nosotros,
tenemos un cuarto elemento que tiene que ver con la capacidad local de
producción”, dijo del Rosario.
Indicó que al Gobierno Central le resta tratar de
seguir incentivando a los productores locales con financiamiento y precios de
sustentación, porque todo parece indicar que la política de contrarrestar los
déficits de producción local con importaciones no da resultados.
“No da resultados, porque los productos que se están
trayendo no son suficientes, lo otro es que para que esos precios de bienes
importados puedan competir y presionar a la baja a los precios locales, tienen
que ser adquiridos en mercados internacionales a bajos precios y eso no
existe”, declaró el economista.
Expresó que en el fondo, lo que el gobierno está
haciendo es subsidiando esos precios, lo que tendrá una repercusión en el
déficit fiscal.
“El gobierno debe seguir apostando para sortear la
crisis, pero consciente de que estas alzas de precios van a continuar sobre la
economía. El salario del 14 % hace tiempo que se erosionó y apenas estamos
hablando de dos meses desde que se anunció el aumento”.
Explicó que las alzas anunciadas en el sector
eléctrico aportan un elemento de presión a todo el tema de la inflación en el
mercado local.
Amnistía aranceles
El también economista Antonio Ciriaco dijo que ante la
actual crisis el gobierno tendrá que establecer una especie de amnistía
temporal a los aranceles de los alimentos para que esto amortice el costo de la
canasta básica familiar. “El aumento salarial que se hizo es insuficiente,
porque las tendencias alcistas de los commodities seguirán afectando los costos
de la producción y de los alimentos.
La inflación de los alimentos es más alta que la
inflación general lo que afecta a los sectores que están en el primer quintil”.
Argentina y México se suman llamado de accionar en crisis de Haití
Redacción
CNS.-
Argentina.-
México y Argentina se sumaron a Costa Rica y
Panamá para respaldar el planteamiento que en la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) hiciera el presidente dominicano Luis
Abinader de que la comunidad internacional salga al rescate de Haití ante la
profunda crisis institucional y de gobernabilidad en la que se encuentra
sumida.
El presidente de México, Andés Manuel López Obrador,
instó a la ONU a intervenir en Haití, señalando que esa nación está atormentada
por la inestabilidad, la violencia y lo que él calificó como «desorden total».
Tardanza de la ONU
«Hay que hacer algo y la ONU está tardando demasiado
aquí», dijo López Obrador a los periodistas durante el fin de semana.
El presidente López Obrador (AMLO) aseguró que la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) se está tardando en intervenir en la
crisis económica y política que hay en Haití, la cual, afirmó, ocasiona que sus
ciudadanos migren.
«Hay un completo desgobierno en Haití, hay muchísima
violencia».
López Obrador también señaló que hay ausencia de los
organismos de defensa de derechos humanos internacionales en ese país en el que
afirmó hay un «completo desgobierno», luego que en agosto pasado fuera
asesinado el presidente Jovenel Moïse.
Aumentaran tarifa energética
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Ante las alzas
internacionales de los combustibles para la generación de energía, como el gas
natural y carbón Mineral, el ministro de Energía y Mina dijo que será necesaria
una reestructuración de la tarifa eléctrica para poder enfrentar dichos
incrementos.
Aunque reiteró que es competencia la Superintendencia
de Electricidad (SIE) fijar una posición al respecto, afirmó que las empresas
distribuidoras necesitan ajustar los costos de compra de energía adquirida a
través de las empresas generadoras y la que se destina al consumo nacional.
Sobre la reestructuración de la tarifa eléctrica, SIE
ya emitió una resolución el pasado mes en la que indica un desmonte trimestral
al subsidio eléctrico que comenzaría a partir del próximo mes hasta diciembre
del 2026, los usuarios percibirán un aumento progresivo de sus facturas
eléctricas.
La misma actualiza el cronograma de transición
tarifaria acordado en el Pacto Eléctrico firmado en febrero de este año,
registra una variación de precios que va desde 7.73 % hasta 153 % en el caso de
los clientes residenciales que consuman hasta 200 Kilovatios-hora mes de
energía.
Pero los usuarios del servicio eléctrico que consumen
entre 201 a 300 kwh implicará un mayor aumento por el efecto combinado de los
primeros 200 kwh , lo que implicará subida de 123 % por ser una tarifa
acumulativa.
Arrestan hombre lanzaba drogas a internos de cárcel de San Pedro
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- El nombrado Israel Carrasco
Jabalera, de 33 años, que se dedicaba a lanzar drogas al Centro de Corrección y
Rehabilitación CCR-11 de dicha provincia del este se halló con las autoridades
que lo enfrentó dándole un disparo en una pierna y apresado en flagrante
delito, el cual fue arrestado.
Carrasco Jabalera, residente en el sector Barrio
México de esa demarcación, fue sorprendido por una patrulla luego que fuera
denunciado por vecinos del CCR.
El detenido recibió un disparo en una de sus piernas
supuestamente por mostrar resistencia a las fuerzas policiales que se
presentaron al lugar.
Arrestan tres presuntos ladrones robaban hoteles en
Bávaro y Punta Cana
Recibió atenciones médicas en el hospital Antonio Musa
y de ahí llevado al cuartel general del Comando Sureste de la Policía Nacional,
en San Pedro de Macorís.
Según lo establecido, llevaba varios años lanzando
drogas al centro de reclusión, la cual era recibida por internos, que eran
avisados a la hora establecida por teléfono para atraparla como un objeto
cualquiera.
Confirman a jueza Borges para conocer caso Falcón
Redacción CNS.-
SANTIAGO.-
La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación
de Santiago rechazó la recusación presentada en contra de la jueza de
instrucción de esa jurisdicción, Iris Borges, apoderada para el conocimiento de
la medida de coerción en contra de los implicados en el caso Falcón.
Los magistrados Francisca Gabriela García Fadul,
Wilson Moreta Temols, Yohany Mercado Rodríguez, Anelis del Carmen Torres Mago y
Martha del Carmen Martínez López ordenaron a la jueza del juzgado de Atención
Permanente continuar con el conocimiento de la medida de coerción.
La Corte notificó vía secretaria la decisión al
tribunal, al Ministerio Público y a los abogados de la defensa, horas antes de
la vista de la audiencia pautada para hoy lunes a las 9:00 de la mañana.
La recusación fue presentada por los abogados de varios
de los imputados en la supuesta red de narcotráfico y lavado de activos
desmantelados mediante la Operación Falcón, luego de que la jueza rechazara
inhibirse de conocer el proceso.
La jueza, tras declararse competente para conocer en
su jurisdicción el caso, remitió el expediente a la Cámara Penal de la Corte
para que decidiera al respecto, fijando la continuación de la audiencia para
hoy lunes a los implicados asociado a una organización criminal que introdujo
miles de kilos de cocaína a Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.
El Cirujano vinculado atentado Big Papi estaba prófugo desde el 2019
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Estaba prófugo desde el año
2019 cuando era buscado con relación al atentado que casi le cuesta la vida al
pelotero David Ortiz
Fue muerto a tiros ayer Luis Alfredo Rivas Clase,
alias El Cirujano, el presunto delincuente vinculado en el atentado del expelotero
de Grandes Ligas, David Ortiz, en junio del 2019, en un bar de Santo Domingo
Este.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Antonio
Calvo Pérez, dijo que todo indica que al Cirujano lo asesinaron personas del
bajo mundo, al parecer en un ajuste de cuentas.
El hecho ocurrió en la avenida 27 de Febrero, en el
sector Las Colinas, en la zona norte de esta ciudad, frente a un centro
comercial.
El Cirujano iba a bordo de un carro marca Kía modelo
K5, color gris. Era la unidad 3 del vehículo, que llevaba una cartel de una
compañía Samitaxi.
Según las versiones, el Cirujano habría sido la
persona que planificó y orquestó el atentado dónde resultó herido el expelotero
David Ortiz y el presentador de televisión Jhoel López, en el centro de
diversión conocido como Dial Bar en la avenida Venezuela, Santo Domingo Este.
Doce muertes y 2,136 nuevos casos Covid, última semana
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El país notificó una nueva
muerte a causa de la enfermedad de Covid-19 y 215 nuevos casos positivos, con
lo que se elevan a 12 los fallecimientos y a 2,136 los contagios captados en
los últimos siete días a escala nacional.
Durante la última semana, los reportes diarios de
muertes variaron de entre cero y cuatro defunciones al día, mientras los casos
positivos nuevos estuvieron entre 137,
el menor
reporte, y 373 el de mayor cantidad registrada en 24 horas.
Los 215 nuevos casos reportados fueron captados de
5,931 muestras de laboratorio, colocando la positividad diaria en 6.98% y la
acumulada de las últimas cuatro semanas en 6.10%.
De estos, 45 casos positivos se registraron en la
provincia Santo Domingo, 36 en el Distrito Nacional, 23 en San Cristóbal, 20
en Puerto Plata y 17 en Santiago.
El boletín epidemiológico 556 del Ministerio de Salud
Pública reporta que a la fecha el país registra 4,763 pacientes activos del
virus y un acumulado de 357,149 casos registrados, de los cuales 348,347
figuran como recuperados. Desde que inició la pandemia, el país reporta 4,039
defunciones a causa de la enfermedad, con una letalidad de 1.13 por ciento y
la mortalidad por millón de habitantes se ubica en 386.56.
De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron
5,179 de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 752 de antígeno, de las
que 3,083 se hicieron por primera vez, y 2,848 fueron subsecuentes. En el país
se han hecho 2,046,233 muetras el inició de la pandemia, equivalentes a
195,840 por millón de personas.
Incidencias
-
Presidente Abinader viaja a foro privado en EE.UU. - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El presidente dominicano, Luis Abinader, viajara a los Estados Unidos para participar en un foro de líderes empres...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)