PUBLICIDAD

.

Pages

Marileidy Paulino busca hacer historia a las 1 de esta tarde

jueves, 9 de septiembre de 2021


Redacción CNS.-

ZÚRICH.-Cinco récords quebrados, dos medallas olímpicas, un premio de 10 millones de pesos y otros agregados, todo eso en esta temporada para Marileidy Paulino. Y qué mejor oportunidad para coronar el 2021 que llevarse el primer lugar de la prueba de los 400 metros de la Liga Diamante, que correrá este jueves, en Zúrich, Suiza.

 

La medallista de su especialidad (49.20) y del relevo de 4x400 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 correrá con otras dos rivales que estuvieron en la capital japonesa. Son ellas la jamaiquina Stephenie McPherson, cuarta en la final de los Juegos (49.61) y la estadounidense Quanera Hayes (50.88), penúltima en esa prueba desarrollada el pasado 6 de agosto.

 

La dominicana correrá a la 1:04 p.m. (7:04 p.m. en Zurich) en el Letzigrund, un estadio que fuera fundado en 1925.

 

Es otro reto más para la dominicana que saldrá en el carril número 5, en la final de la Liga Diamante.

 

La dominicana ganó sus dos carreras de la Liga y, según los reportes, es la favorita en la capital de Suiza, en especial con la ausencia de la campeona olímpica Shaunae Miller-Uibo.

 

En su lista de salida para este jueves, además de sus rivales olímpicas, está la barbadense Sada Williams, segunda detrás de Paulino tanto en Lausana como en París.

 

“Siempre ha sido uno de mis mayores sueños ir a una Liga Diamante y siempre me decía, yo sé que el que Señor me va a dar la oportunidad de ir, siempre esperé su momento y hasta ahora Él me lo ha dado”, dijo Paulino.

 

Si ella gana se llevará el premio de 30 mil dólares por su primer lugar en la final.


Abel Martínez recibe respaldo de 14 exgobernadores

miércoles, 8 de septiembre de 2021



Santiago.- El proyecto presidencial de Abel Martínez recibió el respaldo de catorce exgobernadores provinciales peledeístas de la región del Cibao, durante un encuentro organizado por Aura Toribio y Ana María Domínguez, ambas miembros del Comité Central del PLD.

 


Al pronunciar las palabras de bienvenida, Toribio manifestó que desde que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se enfrascó en las tareas del Congreso Bidó Medina, el compañero Abel Martínez no perdió tiempo y salió a realizar visitas puntuales,  levantando el ánimo entre los compañeros y dirigentes “para escucharlos, pero esas visitas tímidas duraron poco, porque por donde quiera encontraba voces que le decían que él era la esperanza para unificarnos y fortalecernos en nuestra meta, que es retornar al poder”. 

 

Abel no es simplemente un aspirante presidencial, él es casi ya el candidato oficial de nuestro partido y sin ninguna duda, el próximo presidente de la República Dominicana. El partido y el pueblo lo han aspirado, lo han asumido y la presencia de ustedes aquí, así lo confirma”, señaló.

 

De su lado, la también exgobernadora de Santiago, Ana María Domínguez, expresó que “cuando estaba llamando a parte de los compañeros aquí presentes para convocarlos a este encuentro, para mí fue una inmensa satisfacción y alegría encontrar una respuesta, no solo afirmativa, sino de identificación total con Abel Martínez.

 

Abel Martínez, quien estuvo acompañado de los miembros del Comité Central del PLD, Julio Pimentel y Robert Quezada, agradeció la presencia de todos y la confianza depositada en él para “juntos asumir este gran reto que es retornar a nuestro partido al palacio y desde allí, volver a dignificar la vida de las y los dominicanos donde quiera que se encuentren”.

 

Nápoles Jiminían, exgobernador provincial de María Trinidad Sánchez, manifestó que se sumó desde el primer día a trabajar junto al equipo de Abel Martínez “quien ya ha estado en nuestra provincia escuchando a las bases del partido que de inmediato logran conectar e identificarse con él, por lo que, no es casualidad que los tres exgobernadores de los gobiernos de Danilo Medina, estemos sumados de lleno a este proyecto que es por demás una candidatura fuerte, sólida, unificadora y que nos garantizará el triunfo”.

 

Autoridad Portuaria Y ADOEXPO firman acuerdo para eficientizar labor del sector exportador en puertos RD



Puerto Rio Haina, Rep. Dominicana.- La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y  la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) firmaron este miércoles un convenio interinstitucional de cooperación en el que se comprometen a unir esfuerzos  para la implementación de políticas y programas para eficientizar la labor del sector exportador en los puertos del país.



 

El acuerdo, rubricado por la presidenta de ADOEXPO, Elizabeth Mena Fernández  y el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez,  contempla la identificación, validación, apoyo e implementación de acciones necesarias para proveer a las empresas dominicanas con un servicio portuario de calidad y eficiente.

 

“Este es un convenio que  sin lugar a duda será muy beneficioso para ambas partes. Juntos trabajaremos con las informaciones y estadísticas  sobre importaciones y exportaciones las cuales nos van a ayudar para poder seguir contribuyendo al desarrollo y crecimiento del sector importador y exportador en la República Dominicano”, aseguró Jean Luis Rodríguez.

 

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores, Elizabeth Mena Fernández,  resaltó la importancia del acuerdo para mantener el ritmo de creciente de las exportaciones, uno de los pilares para la recuperación económica. “Esto nos va permitir  identificar si en realidad el sector exportador está creciendo. También para determinar que tanto pudimos haber decrecido para que nosotros a través de la institución y de la mano con el mismo Estado ir en la ayuda de todos esos exportadores y continuar desarrollando el país”.

 

Mediante el acuerdo, la Autoridad Portuaria Dominicana, se compromete a apoyar a ADOEXPO en la solución de cualquier situación que obstaculizara el desempeño del sector exportador y aportar a las soluciones de las mismas dentro de las posibilidades de la Autoridad Portuaria.

“Nosotros como ente regulador de los puertos tenemos el compromiso de seguir  fortaleciendo y mejorando muchos aspectos en lo que ya estamos trabajando pero que también estas estadísticas vienen a añadir valor agregado”, enfatizó el servidor público.

 

Además, ADOEXPO  se compromete invitar a APORDOM a su mesa de discusión gerencial realizada una vez al mes, con la finalidad de dar participación en las inquietudes del sector exportador; además, a colaborar con la difusión de las informaciones y apoyo a las iniciativas que desarrolle el sector exportador a favor del país.

Con el convenio, suscrito en la sede de APORDOM, cada una de las partes se compromete designar un representante para trabajar en la identificación, validación, preparación, implementación y divulgación de los proyectos y acciones formativas del presente acuerdo.

 

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país. El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios.

Juez decide Jean Alain Rodríguez permanecerá en prisión



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, no consiguió que la Corte de Apelación del Distrito Nacional le cambiara la prisión preventiva, ya que el tribunal ordenó mantenerlo bajo esta medida de coerción.

 

Las juezas Doris Josefina Pujols, Carmen Mancebo y Daysi Montás, de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, rechazaron el recurso del exfuncionario, y acogieron la solicitud del Ministerio Público, cuyos representantes alegaron que Jean Alain Rodríguez representa peligro de fuga y podría contribuir a destruir evidencias de la investigación por corrupción.

 

También confirmaron la prisión preventiva a Javier Forteza Ibarra.

 

A unanimidad las juezas consideraron que la decisión de primera instancia fue motivada, al punto de establecer que la gravedad de los hechos y la posibilidad de obstrucción del medio de prueba fue lo que motivó a imponer la prisión preventiva.


Denuncian desorden en concurso de Oposición Docente Minerd




Redacción CNS.-

HONDO VALLE.-Un grupo de personas que acudieron este miércoles a la convocatoria del Concurso de Oposición Docente Focalizado a nivel nacional, con el objetivo de completar las plazas vacantes en los centros educativos públicos, denunciaron que en cada una de las regionales opera una desorganización que inicia con el choque de horarios.

 


Sostienen que son evidentes las largas filas, mientras se produce un choque entre los grupos que fueron divididos con la mañana y tarde.

 

El llamado al concurso complementario, pendiente de la Orden Departamental, se hará en la primera quincena del mes de febrero, evento que buscará suplir los maestros a los planteles escolares que los requieran.

 

Los participantes demandan una mayor organización de los organizadores del proceso.

 

La plaza que se llenará es de alrededor de 10 mil docentes, incluyendo los docentes los que están pendientes del concurso anterior, más la proyección del año escolar 2020-2021, en franco crecimiento por las constantes inauguraciones de centros educativos que funcionan en la modalidad de Jornada Escolar de Tanda Extendida.


Varios detenidos en Operación Falcón con antecedentes penales



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Tres de los detenidos durante la Operación Falcón, dada a conocer este miércoles por las autoridades, tienen antecedentes por casos de narcotráfico y lavado de activos, durante hechos que se registraron entre el 2012 y el 2016.

 

Se trata de Juan José de la Cruz Morales, José Alejandro de la Cruz Morales y María Olimpia Tavárez.

 

Durante la operación, que persigue una red acusada de lavado de activos y narcotráfico, también fueron detenidos el funcionario del Gobierno Juan Maldonado Castro, titular de la Dirección General Comunidad Digna; Lenin Bladimir Torres Bueno, Delfina Asunción Polanco, entre otros.

 

Las investigaciones de está operación estaba en marcha desde hace aproximadamente siete meses y la mañana de este miércoles se realizaron más de 80 allanamientos en Santiago, Santo Domingo, el Distrito Nacional y otras demarcaciones. Las autoridades han ocupado decenas de bienes muebles e inmuebles, que incluyen estaciones de combustibles, vehículos de alta gama y relojes de lujo.

 

A continuación detallamos los hechos en los que estuvieron involucrados los hoy detenidos:

 

José Alejandro de la Cruz Morales, 38 años

 

 

En agosto del 2012 De la Cruz Morales fue detenido en República Dominicana junto a Ricardo José Báez García mientras transitaba por el peaje de la autopista Duarte en un vehículo con una nevera playera que contenía 491 mil 460 dólares.

 

En esa ocasión, la DNCD informó que días después del arresto ambos fueron favorecidos con un auto de no a lugar del magistrado José D. Duvergé Mejía, juez del Quinto Juzgado de Instrucción de la Provincia de Santo Domingo, quien conoció la acusación por lavado de activos.

 

El juez Duvergé Mejía alegó, entre otras cosas, que, al momento de detenerlo, la DNCD no tenía facultad para ejecutar una orden de arresto, a pesar de que el mismo fue apresado en flagrante delito. El juez también dispuso la devolución de los 491 mil dólares que la agencia le había ocupado.

Mientras que en julio del 2013 fue apresado en Puerto Rico cuando intentó ingresar de manera ilegal a ese país en una yola.

 

En esa ocasión, la información sobre el arresto la dio a conocer la DNCD, tras explicar que el dominicano tenía antecedentes penales pendientes en Puerto Rico, de donde hacía años había sido repatriado.

 

En marzo de 2014, José Alejandro de la Cruz Morales fue arrestado en Miches, El Seibo, tras ser señalado como uno de cuatro hombres que mataron a tiros a Mairení González Salvador, de 34 años, y a Cecilio Eusebio Suero (El Muerto), de 45.

 

El homicidio se produjo en agosto del 2013 en Santo Cerro, La Vega, donde fue trasladado De la Cruz Morales para fines de conocimiento de medida de coerción en su contra.

 

Juan José de la Cruz Morales

 

 

En noviembre 2016 fue detenido en Puerto Rico por su vinculación al decomiso de 1,786 kilos de cocaína, cargamento que en ese entonces fue catalogado como el mayor de la historia de ese país.

 

Juan José fue apresado junto a otros seis dominicanos identificados como Erick Mosquea Polanco, Kevin de Morla Santana, Rudy Contreras Severino, José Morales Soto, Sandy Hernández Mieses y Jonathan Jiménez Díaz. Cuatro de ellos fueron arrestados en Puerto Rico y el resto en República Dominicana.

 

Todos, salvo Jiménez Díaz, estaban previamente acusados por un gran jurado federal en Puerto Rico por tratar de introducir droga desde la República Dominicana. La droga se encontró en una furgoneta en la residencia de Hernández Mieses, quien es inválido debido a disparos recibidos en ambas piernas hace años.

 

María Olimpia Tavárez Rodríguez

 

En marzo de 2013, fue enviada por tres meses a la cárcel como medida de coerción, al ser acusada del blanqueo de RD$100 millones provenientes del narcotráfico.

 

Según la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, la mujer era novia del colombiano Huber Oswaldo Buitrago Ruiz, quien cumplió condena en República Dominicana junto a su hermano, por la participación de ambos en una red internacional de narcotráfico y lavado de activos.

 

El expediente acusatorio establecía que Tavarez Rodríguez tenía pleno conocimiento y supuestamente se prestó para hacer aparentar ser la propietaria de una villa, la cual fue adquirida por un valor de aproximadamente US$2 millones, ubicada en el proyecto turístico Metro Country Club, San Pedro de Macorís.


Un terremoto de magnitud 7,1 sacude el centro de México



Redacción CNS.-

MÉXICO.- Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió el centro de México la noche de este martes, dejando hasta el momento un fallecido y 1,6 millones de personas sin luz.

 

El temblor se produjo a las 20.47 hora local (siete horas más en la España peninsular) con origen a 14 kilómetros al sureste de Acapulco, en el Estado de Guerrero. Poco antes de las diez de la noche, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Afortunadamente, no hay daños graves”. Media hora después, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó de que se había producido una víctima mortal en el municipio de Coyuca de Benítez.

 

Pasada la medianoche, la Comisión Federal de Electricidad, CFE, ha informado de que el servicio de luz vuelve a la normalidad poco a poco.

 

El terremoto se registró en el aniversario del temblor de magnitud 8,2 que causó un centenar de muertes en Oaxaca en 2017. Doce días después, el 19 de septiembre, otro seísmo, este de 7,1, sacudió la capital de México, causando la muerte de más de 350 personas.

 

López Obrador ha dicho, a través de un mensaje difundido en las redes sociales: “Afortunadamente no hay daños mayores. Piedras, caídas de bardas. Lo mismo que en Morelos, no hay daños en Oaxaca, en Puebla, no hay daños graves en la Ciudad de México.

 

El general Sandoval, secretario de la Defensa, ha hecho una revisión en todas las zonas militares”. El seísmo de este martes revivió durante largos minutos los miedos de un país que por su historia se mantiene alerta cada septiembre. Algunas personas en la capital incluso sufrieron crisis nerviosas y debieron ser atendidas por los servicios médicos.


Dianabel Gómez ex de Franklin Mirabal entre detenidas por DNCD y el Ministerio Público



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La joven Dianabel Gómez, ex esposa del cronista deportivo figura entre las personas detenidas tras un allanamiento realizado de manera simultánea en la provincia de Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros.

 


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público realizan más de 30 allanamientos  en operativos contra el narcotráfico y el lavado de activos en varias demarcaciones de la República Dominicana.


Ministro Obras Públicas denuncia crean cuenta falsa de Facebook para pedir en su nombre



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, denunció este martes que desaprensivos crearon una cuenta falsa con su nombre en la red social Facebook, con el fin de solicitar dinero.

 

El funcionario pidió bloquear y denunciar esta cuenta.

 

También el Ministerio de Obras Públicas alertó en sus redes sobre la situación. Dijo que Ascención “pondrá el caso en manos de las autoridades correspondientes para que sea investigado”.

 

“Recomendamos denunciar y bloquear toda cuenta relacionada a nuestro ministerio, al ministro Deligne Ascención o cualquier entidad pública o privada, cuyas acciones sean cuestionadas”, exhortó Obras Públicas.


Haití rechazó vacunas COVID-19 donadas que le donó por RD



Redacción CNS.-

JIMANÍ.- Haití rechazó las vacunas donadas por República Dominicana para combatir la pandemia de COVID-19, un desaire que representa un nuevo episodio de tensión entre ambos países, vecinos en la isla La Española.

 

Fuentes muy cercanas al proceso confirmaron este martes a Diario Libre que el gobierno haitiano decidió no recibir las 100,000 dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca que República Dominicana pretendía donar a dicho país.

 

La donación fue anunciada la semana pasada como parte de una donación de 505,000 dosis que República Dominicana enviaría a Haití, Honduras y Guatemala, como forma de enfrentar la ‘injusta y desigual’ distribución internacional de las vacunas.

 

Las vacunas rechazadas por las autoridades haitianas serán enviadas ahora a Guatemala, según supo Diario Libre, y la acción de Haití no ha sido bien tomada por el gobierno dominicano.

 

El Gobierno dominicano informó el viernes pasado que enviaría, en calidad de donación, las vacunas a países vecinos del Caribe y Centroamérica, a fin de que protejan a su población contra el COVID-19.

 

Dijo que la donación se hacía a solicitud de las naciones vecinas. “Las autoridades nacionales dispusieron el inicio inmediato de un programa de cooperación internacional para auxiliar, en la medida de nuestras posibilidades, a estos países hermanos afectados por la injusta y desigual distribución internacional de las vacunas”, indicó el gobierno en un comunicado.

 

Y en ese sentido, indicó que “el canciller Roberto Álvarez mantiene un contacto permanente con sus homólogos de Centroamérica y el Caribe para responder a la demanda específica de cada uno de los países”.

 

No es la primera vez, sin embargo, que Haití rechaza la donación de vacunas. Hace varios meses las autoridades haitianas se opusieron a recibir vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, por el “revuelo” internacional que se generó en ese entonces sobre su seguridad y eficacia.

 


Revelan frontera de Pedernales alcanzó el 70% de su población vacunada



Redacción CNS.-

PEDERNALES.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que la provincia de Pedernales alcanzó el 70% de su población vacunada contra el virus del Covid-19, por lo que queda libre de la medida del toque de queda.

 

Esa provincia fronteriza se une al Distrito Nacional y La Altagracia, las primeras dos demarcaciones en alcanzar la meta establecida por el Gobierno para eliminar las restricciones de movilidad, una de las medidas de contención de la propagación que se ha estado aplicando en el país desde el inicio de la pandemia.

 

El ministro de Salud felicitó a la población de la provincia de Pedernales que arribó al 70% de vacunados, por lo que se levantará el toque de queda, según lo de acordado con las Direcciones Provinciales de Salud, el presidente Luis Abinader y el Gabinete de Salud, según se señala en un documento de prensa del Ministerio de Salud Pública.

 

Indicó que el toque de queda se mantiene igual en los demás lugares que aún no han completado la meta del 70%.

 

“Si la gente se vacuna no tenemos que hablar de medidas, por lo que llamamos a las personas que todavía no han iniciado el proceso de inoculación a realizarlo, el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para lograr que la población llegue a la inmunidad de rebaño”, expresó.

 

Asimismo, el funcionario de la salud, destacó lo “importante de que cada persona vaya a vacunarse y si ya ha recibido su primera dosis que termine su proceso de inoculación con la aplicación de su segunda dosis, siendo este proceso la única forma en estar mejor protegidos contra el Covid-19”.

 


Nelson Cruz la saca dos veces y Franco extiende racha a 37



Redacción CNS.-

BOSTON.- Nelson Cruz logró dos vuelacercas y, a los 41 años, se convirtió en el pelotero de más edad en la historia de las mayores en sumar 30 jonrones en una campaña, para que los Rays de Tampa Bay vencieran el martes 12-7 a los Medias Rojas de Boston.

 


Mike Zunino disparó dos cuadrangulares y Jordan Luplow consiguió otro por el equipo con la mejor foja de la Liga Americana. Tampa Bay es además el club que más carreras ha anotado en esta campaña de las mayores.

 

El novato dominicano Wander Franco se fue de 4-0 con un boleto. Extendió a 37 juegos su racha embasándose y rebasó a Mickey Mantle (1951-52) con la mayor seguidilla de este tipo por parte de un pelotero de menos de 21 años en la Liga Americana.

 

Franco, de 20 años, está ahora sólo debajo de Frank Robinson, quien se embasó en 43 juegos consecutivos en 1956.

 

Un día después de que los Rays necesitaron remontar un déficit de seis carreras para imponerse 11-10 en 10 innings, tomaron la ventaja por 11-1 y enhebraron su séptima victoria consecutiva como visitantes.

 

Drew Rasmussen (2-1) se llevó el triunfo. El venezolano Eduardo Rodríguez (11-8) fue el derrotado.

 

Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 5-2 con dos anotadas, Yandy Díaz de 5-0. Los dominicanos Franco de 4-0 con una anotada, Cruz de 5-4 con tres anotadas y cuatro empujadas, Manuel Margot de 4-1 con una anotada y una remolcada.

 

Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 5-0, Christian Vázquez de 5-1 con una anotada y una remolcada. Los dominicanos Rafael Devers de 3-1 con una anotada, Danny Santana de 2-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Alex Verdugo de 5-3. El cubano José Iglesias de 4-1. El panameño Jonathan Araúz de 4-2 con una impulsada.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.