PUBLICIDAD

.

Pages

Vuelta a las aulas será primero en escuelas del Sur, Este y el Cibao

jueves, 11 de marzo de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, detalló que la mayoría de los municipios incluidos en la reapertura gradual de las clases presenciales son de la región Sur, Este y la región del Cibao donde se registran menor porcentaje de la positividad y contagio por coronavirus.

 

“La mayoría de los municipios con menos contagios son los municipios de la frontera en las regiones más apartadas del Sur, del Este y municipios pequeños de  la región Cibao”, detalló el ministro ayer miércoles.

 

Asimismo, indicó que el municipio San Antonio de Guerra y Pedro Brand, ambos ubicados en el Gran Santo Domingo, presentan niveles bajos de contagios razón por la cual existe la posibilidad de incluirlos aunque no especificó si se dará por hecho.

 

El funcionario explicó que los municipios fueron escogidos tomando en cuenta el comportamiento de la pandemia ya que “en distintos municipios el virus se comporta de manera distinta”.

 

Las declaraciones fueron ofrecidas durante un acto para reconocer a 25 docentes y técnicas meritorias del sistema educativo pre-universitario llevado a cabo en la Biblioteca Nacional.

 

De igual manera, aclaró que los estudiantes no irán todo el mismo día al aula, los mismos serán divididos por grupos dependiendo de la cantidad de alumnos.


Fuerte persecución de Miembros del Ejército


Redacción CNS.-

SANTIAGO.-Como si se tratara de la escena de una película de acción, miembros del Ejército dominicano persiguieron mientras tiroteaban a un vehículo en el que se presumen iba más de una persona.

 

Un video del hecho, muestra como un militar dispara repetidas veces a una yipeta roja, que siguió su marcha, pues sus neumáticos no fueron impactados.

 

La persecución sigue a toda velocidad por una carretera entre improperios y palabras obscenas de los agentes.

 

El militar no dejaba de vociferar que tenía que atrapar a las personas que perseguían. Luego se pararon en un tramo donde había una casucha de madera y ahí penetró el agente y sonaron varios disparos. Se desconoce qué pasó ahí dentro, pero el militar salió airado y se dirigió al vehículo en que protagonizaron la persecución, una yipeta blanca.

 

En las redes sociales comentan que los militares estaban persiguiendo a unos contrabandistas de cigarrillos en una zona de Santiago Rodríguez.


Diputados convierten en Ley proyecto que permiten a Wellington Arnaud dirigir Inapa

miércoles, 10 de marzo de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en Ley el cambio a la ley que creó al Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), permitiendo así que Wellington Arnaud pueda oficialmente dirigir este organismo.

 

Esta modificación significa una variación en el artículo 7 de la Ley 59-94, dando la posibilidad de que el Inapa pueda ser dirigido "por un un profesional de reconocida trayectoria en el país". Anteriormente solo alguien con un grado en ingeniería sanitaria podía ocupar ese puesto.

 

En vista de que el Senado de la República había hecho modificaciones, el pleno de diputados tuvo que conocer nuevamente el proyecto que terminó siendo aprobado con 114 votos a favor y tres en contra.

 

El proyecto fue conocido en primer término por la Cámara de Diputados, en agosto de 2020, siendo posteriormente justificado por la Presidencia, con un comunicado en el que estipulaban las razones por las que Arnaud debería ser el director de la mencionada entidad.

 

Esta decisión provocó críticas, principalmente por los ingenieros, ya que Arnaud no tiene ese grado universitario. Todo este tiempo se ha desempeñado como director interino. Wellington Arnaud tiene un grado en derecho.

 

Sobre esto el presidente del Senado, Eduardo Estrella, aseguró que el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) estaba de acuerdo con que se aprobara la pieza legislativa.

 

“Quiero resaltar, para el conocimiento de todos los senadores, que el punto neurálgico que estaba sobre la designación del director de Inapa el propio Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, vino su presidente y trajo una comunicación donde estaban de acuerdo con que se aprueben esta ley”, manifestó Estrella.

 

La Ley pasará ahora al Poder Ejecutivo que tiene la potestad de observarla o promulgarla.


Detienen adolescente que tramaba atentado en su colegio


Redacción CNS.-

MOSCÚ.- La policía rusa ha detenido a un adolescente de 16 años que planeaba efectuar un atentado en su colegio, en la ciudad de Penza, a unos 550 kilómetros al sureste de Moscú, informó  el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

 

Según un comunicado del CIR, el joven sentía “aversión y hostilidad” hacia sus compañeros de clase y maestros por lo que planeaba perpetrar un acto terrorista en abril de 2021 con el empleo de un arma larga. “El adolescente ha sido detenido y se realizan las diligencias correspondientes”, informaron las autoridades, que agregaron que el acusado ha reconocido su culpa.

 

En el vídeo del interrogatorio del joven, publicado en internet, confiesa planes de realizar un atentado en su escuela contra sus compañeros y otras personas que no le dejan “vivir».

 

Según la prensa, los servicios especiales pudieron abortar el atentado después de que el adolescente compartiera sus intenciones en una red social.

 

 

En octubre de 2018 un estudiante ruso de 18 años mató a 19 personas en un instituto de la península de Crimea en un ataque realizado con bomba y una escopeta de caza.


Gobierno busca fabricación de laptops y tablets para educación


Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana firmó un memorando de entendimiento con la empresa Encore Repair Services, para la fabricación de dispositivos electrónicos que solucionen necesidades del sector educativo.

 

Gobierno acuerda fabricar en RD dispositivos electrónicos para educación |  Diario @ DiarioEl presidente Luis Abinader encabezó el acto junto a la vicepresidenta, Raquel Peña, mediante el cual el Estado dominicano, a través del Parque Cibernético de Santo Domingo, firmó el “Programa Fabricación en RD: servicios postventa de dispositivos electrónicos para el sector educación”.

 

La iniciativa contempla la fabricación en el país de tabletas electrónicas (Tablets), computadoras portátiles (Laptops) y cuadernos electrónicos portátiles (Netbooks).

 

Al hablar durante la actividad, el presidente Luis Abinader sostuvo que con la firma de este memorando de entendimiento se busca eliminar la brecha digital existente en todo el país.

Apuntó que con los programas que el gobierno desarrolla a nivel tecnológico se busca también que todos los jóvenes tengan acceso a la tecnología.

 

“Lo importante es que desde ya llegamos a un acuerdo de mantenimiento para que si se daña una de estas tabletas haya lugar donde repararlas en el país y que no se pierdan”, sostuvo el mandatario.

 

El mandatario definió la firma del memorando como algo extraordinario, ya que las industrias de zonas francas pasan a otro nivel y permitirá que haya una buena competencia a nivel de precios y calidad.

 

De su lado, el ministro de Educación, Roberto Fulcar manifestó que la presente gestión de gobierno ha dado pasos agigantados para que el país salga definitivamente de la llamada brecha digital.

Fulcar informó que como parte de esta labor el gobierno ya ha entregado 117 mil laptops a profesores y unas 495 mil a estudiantes.

 

“Esta es una demostración de que el gobierno que encabeza Luis Abinader, existe suficiente voluntad política para lograr en tiempo récord el cierre definitivo de la brecha digital”, indicó Fulcar.

 

Esta acción, a juicio de fulcar, ayudará a crear una generación de dominicanos con una fuerte cultura digital y tecnológica, “que contribuirá al desarrollo de habilidades para el empleo, el telégrafo y el crecimiento económico personal y familiar.

 

En tanto, el asesor empresarial, Juan Enrique Álvarez dijo que el alcance del acuerdo incluye: fabricación en el país de tabletas electrónicas, computadoras portátiles, y cuadernos electrónicos portátiles.

 

Asimismo, servicios para la carga de sistemas operativos y programas, así como servicios de reconstrucción y de reparación y post-venta de dispositivos.

 

“Los beneficios esperados del mismo son: suministro confiable y a precios competitivos de los equipos y servicios post-venta, como complemento a las importaciones y creación sostenible de empleos. Asimismo, transferencia de conocimientos para contribuir con el desarrollo del talento e innovación en el campo de la tecnología, entre otras cosas”, sostuvo Alvarez.

 

De su lado, la gerente de planta de Encore Repair Services sostuvo que este es un nuevo comienzo para los negocios, que expandirá la participación del país en proyectos de tecnología, “estamos agradecidos de trabajar junto al gobierno en la creación de nuevas oportunidades de empleos”.

 

Con la puesta en marcha del proyecto se prevé la creación de más de 500 empleos de valor agregado y de calidad de clase mundial. Además del ensamblaje, se contempla reparación y manteamiento de los equipos.

 

El objetivo es crear en el país un caso de “hub” de negocios tecnológicos regional, aprovechando su ubicación geográfica y su cercanía con los Estados Unidos.


Alertan Delincuentes cibernéticos aprovechan la pandemia para ciberataques


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El experto en ciberseguridad e inteligencia artificial, Miguel Ángel Mora, alertó sobre las modalidades de actos delictivos a través de Internet, los cuales parecen ser más recurrentes cada día, sobre todo por la proliferación del uso de plataformas de comunicación, trabajo y servicios, producto de la pandemia de la COVID-19.

 

Al dictar la conferencia “Ciberamenazas, riesgos presentes y futuros”, Mora afirmó que "en los últimos años los ataques cibernéticos están aumentando exponencialmente, provocando interrupciones en los procesos de negocio, causando la pérdida de información y afectando a los activos de datos de empresas y entidades gubernamentales y por ende a sus respectivos clientes y ciudadanos".

 

El experto español advirtió de que son muy altas las probabilidades de una empresa, organización o persona sufrir un ataque cibernético "porque si hay Internet, se puede estar ahí".

 

La actividad fue realizada en el Hotel Embajador y a modo de ejemplo sobre lo fácil que resulta para los hackers cometer sus fechorías, Mora creó desde cero un troyano (virus) y penetró a un teléfono celular a través del cual pudo observar por las cámaras del mismo, grabar lo que se hablaba, todo ello con la pantalla del dispositivo apagado.

 

Asimismo, cambió las configuraciones de sonido de forma desapercibida para el usuario.

 

En su intervención el experto aseguró que ¨es difícil conocer con precisión cuándo va a tener lugar el próximo ataque, en qué consistirá la amenaza o cuál será su impacto potencial¨.

 

Según datos estadísticos se prevé que el ciberdelito cause pérdidas superiores a los US$6 billones a nivel mundial durante 2021.


Renuncia el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Tras cinco años al frente de la institución, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Pedro Luis Castellanos, presentó su renuncia este martes ante el ministro de Trabajo, siendo efectiva a partir del próximo 31 de marzo del presente año.

 

“En seguimiento a las conversaciones sostenidas, hago de su conocimiento mi decisión de renunciar al cargo de Superintendente de Salud y Riesgos laborales, como en efecto lo hago, efectivo con fecha 31 de marzo del presente marzo”, manifestó el funcionario.

 

Castellanos destacó en la misiva que, durante su titularidad de la Sisalril se priorizó el fortalecimiento del sistema dominicano de seguridad social, en especial lo referente al  seguro familiar de salud y seguro de riesgo laborales.

 

De igual forma, deseó éxitos a la próxima gestión, esperanzado de que se superen los desafíos de la pandemia, en beneficios de los afiliados y la ciudadanía en general.

 

Castellanos fue nombrado a través del decreto número 78-15, durante el gobierno del expresidente Danilo Medina.


Donni Santana busca obtener su libertad


Redacción CNS.-

 

SAN PEDRO DE MACORÍS .- El expresidente del Consejo Nacional de Frontera, Donni Santana, condenado a 20 años de prisión tras ser declarado culpable de incesto, busca obtener su libertad por ante el juez de ejecución de la penal del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.

 

El sentenciado, quien cumple prisión en la cárcel de San Pedro de Macorís, interpuso una instancia de revisión humanitaria, a través de sus abogados Manuela Ramírez Orozco, Carlos Moreno y Sonnia Marlene Guerrero.

 

En la instancia piden al juez de la ejecución de la pena que se le imponga impedimento de salida y presentación periódica y que en caso contrario se ordene el arresto domiciliario.

 

Alegan que en marzo de 2020, el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez instruyó para que se solicitará de oficio el cambio provisional de cumplimiento de medidas de coerción de prisión preventiva y de penas de prisión en establecimientos penitenciarios por la de prisión domiciliaria e impedimento de salida de hasta 60 días.

 

Aducen que esto para privado de libertad mayores de 60 años y privados que presenten, sin importar la edad, previa y aprobada condición de salud de alto riesgo ante la pandemia del coronavirus y que las condiciones previas graves de salud a que se refiere la instrucción se encuentran la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

 

Señalan que Donni Santana se encuentra dentro de los internos penitenciarios que, guardando prisión preventiva, cumple con los requisitos en este cuadro de emergencia, además de encontrarse ventajosamente vencida el límite razonable de la prisión preventiva, además de que padece de hipertensión, problemas renales crónicos y demás situaciones de salud demostradas.

 

Refieren que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, mantuvo la medida de coerción consistente en prisión preventiva en contra de Donni Santana, y que en la actualidad la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, se encuentra apoderado de un recurso de apelación contra la sentencia que lo condenó a 20 años de prisión.

 

Aducen que la prisión preventiva es la más extrema de las medidas coercitivas previstas en materia procesal penal y que a ella debe recurrirse sólo cuando se cumplan estrictamente las circunstancias establecidas por la ley.

 

En ese sentido, sostienen que de asumirse en contraposición al principio de proporcionalidad podría convertirse en una pena anticipada que contravenga la presunción de inocencia del imputado, desnaturalizando así, la esencia de la normativa procesal que persigue que un ciudadano vaya a prisión solo en virtud de sentencia firme e irrevocable y excepcionalmente, cuando surjan condiciones espaciales, como ha ocurrido en caso de la especie.

 

Sostienen que existen pruebas más que suficientes para sustentar que el imputado, al contrario de lo establecido en la decisión que impuso la prisión preventiva, así como por los presupuestos nuevos que se han depositado, es una persona con arraigo, domiciliario, moral y familiar y laboral suficientes para ´poder someterse a un juicio en libertad, ya que el mismo no presenta peligro de fuga.


Mantienen alerta para 13 provincias por sistema frontal sobre RD


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, debido a la intensidad y frecuencia de las precipitaciones que han estado ocurriendo sobre el territorio nacional, así como las lluvias pronosticadas, continúan vigentes los niveles de alertas meteorológicas emitidos por crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas.

 


Las provincias en alerta amarilla son Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Santiago y Espaillat. Mientras que en verde están La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Montecristi, Hato Mayor, Duarte y Sánchez Ramírez. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) fue que colocó la medida.

 

Onamet comunicó que estas condiciones meteorológicas podrían extenderse gradualmente hacia otras localidades del territorio nacional a medida que el sistema frontal continúe su desplazamiento lentamente.

 

Los remanentes nubosos asociados al fenómeno seguirán produciendo nublados frecuentes acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento con mayor incidencia hacia diferentes localidades de las regiones: noroeste, norte, noreste, suroeste, sureste, la cordillera Central y zona fronteriza.

 

Para este jueves y viernes; Los campos nubosos asociados al sistema frontal, así como la humedad y la inestabilidad que estará aportando una vaguada en niveles medios y altos de tropósfera, estarán generando aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con aisladas tronadas y ráfagas de viento hacia diferentes poblados de las regiones: noroeste, norte, noreste, suroeste, sureste, la cordillera Central y zona fronteriza.


Revelan quienes hayan recibido las dos vacunas pueden reunirse

martes, 9 de marzo de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las personas que hayan recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus pueden reunirse entre sí sin mascarillas y sin tener que estar físicamente distanciadas, anunciaron el lunes las autoridades de salud estadounidenses.

 

Además, los que hayan recibido dichas dosis pueden reunirse con personas de bajo riesgo de contraer la enfermedad, por ejemplo, abuelos que hayan recibido las dos dosis pueden verse sin restricciones con sus hijos o nietos siempre que estén sanos.

 

Las directrices fueron emitidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), en medio de crecientes preguntas de la población sobre si al recibir las dos dosis tienen libertad de viajar, verse con familiares o participar en las actividades acostumbradas antes del impacto de la pandemia hace un año.

 

“Sabemos que la gente quiere vacunarse para poder nuevamente hacer las cosas que disfrutan con sus seres queridos”, expresó en un comunicado la directora de los CDC doctora Rochelle Walensky.

 

Sin embargo, se mantienen las recomendaciones de usar el cubrebocas y guardar la distancia física para los vacunados cuando estén con otras personas no vacunadas. Los CDC además ratificaron su llamado a todos los que sientan síntomas de coronavirus a que vayan de inmediato a realizarse la prueba.

 

Una persona es considerada totalmente vacunada al cumplirse dos semanas después de la segunda dosis. Unos 30 millones de estadounidenses —un 9% de la población_ha sido totalmente vacunada con una de las vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias, según los CDC.

 

Las inyecciones comenzaron a aplicarse por primera vez en Estados Unidos en diciembre.


Alerta verde para seis provincias por sistema frontal



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene alerta verde sobre seis provincias, debido a las lluvias que se estarán produciendo y las que se esperan en los próximos días por la incidencia de un sistema frontal.

 


Las provincias en alerta son: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.

 

Indica que continúa desplazándose franjas nubosas cargadas de humedad a causa de una vaguada asociada a un sistema frontal, orientada noreste/suroeste, favoreciendo los nublados y la ocurrencia de aguaceros débiles que son de moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

 

Para este martes, el sistema frontal se mantendrá sobre el territorio induciendo la humedad e inestabilidad para generar los nublados que, desde las primeras horas de la mañana, tarde y el transcurso de la noche, estarán presentándose mediante aguaceros moderados a fuertes (en ocasiones) y ráfagas de viento, principalmente sobre las regiones: noroeste, norte, noreste, así como, la Cordillera Central y la zona fronteriza.


Superintendencia de Seguros reconoce a cuatro "Heroínas anónimas"



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La Superintendente de Seguros reconoció este lunes a cuatro mujeres en el área profesional y social como "Heroínas anónimas" del Gran Santo Domingo por motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

Josefa Castillo Rodríguez, superintendente de Seguros valoró el rol de las mujeres, tras resaltar sus avances alcanzando importantes posiciones durante su trayectoria.

 

En el Acto de Reconocimientos efectuado en la Superintendencia de Seguros, Castillo Rodríguez, señaló que pese a los avances que la mujer dominicana ha tenido en la igualdad y equidad de género, todavía persisten trabas que impiden un porcentaje igualitario y equitativo sobre la participación de las mujeres en las áreas laboral, política y social “y todavía nos hablan de cuotas”.

 

La funcionaria y dirigente perremeísta expresó que pese a ello muchas mujeres “estamos preparadas no sólo para administrar, sino para asumir grandes retos. Y no solo administrar bien, sino también asumir bien esos retos", precisó.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.