A partir de hoy toque de queda comienza a las 9:00 de la noche
miércoles, 3 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Hoy comienza el nuevo horario del toque de queda a
nivel nacional, que otorga una gracia de tres horas todos los días para el
libre tránsito, según lo establece el decreto 133-21, emitido por el presidente
Luis Abinader el pasado lunes 01 del mes en curso.
De
acuerdo a la medida que estará vigente hasta el 17 de marzo, el toque de queda
será de lunes a viernes de 9:00 de la noche hasta la 5:00 de la mañana.
Mientras que los sábados y domingos se iniciará a las 7:00 de la noche hasta la
5:00 de la mañana.
Según
el decreto, el horario laboral en el sector público permanecerá hasta las 3:00
de la tarde, y el 40% de la plantilla de empleados públicos no esenciales para
la actividad del Estado, continuará laborando mediante la modalidad de
teletrabajo.
Dispone
que las entidades estatales que prestan servicios de transporte público, tales
como la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Oficina
Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ofrezcan sus servicios durante
el horario de gracia de libre circulación.
El
nuevo decreto también da libertad para que las personas puedan utilizar los
espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones, para
actividades que no impliquen aglomeraciones y en estricto cumplimiento de los
protocolos sanitarios vigentes.
Mientras
que los lugares de consumo de alimentos y bebidas, podrán recibir clientes en
sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad, sin exceder seis personas por
mesas, en los lugares que aplique, bajo el protocolo.
De
igual forma, indica que las iglesias podrán realizar actividades tres veces por
semana, en estricto cumplimiento de los protocolos, sin exceder el 60% de la
capacidad de la edificación.
La
disposición mantiene la prohibición de las actividades y eventos masivos que
impliquen la aglomeración de personas.
También
establece que, sin perjuicio de lo anterior, queda prohibida la organización,
promoción y ejecución de actividades masivas, como fiestas u otras similares,
en instalaciones turísticas de todo el país.
El
paso 18 de febrero el Poder Ejecutivo prorrogó por otros 45 días el estado de
emergencia, el cual entrará en vigencia a partir de mañana 2 de marzo.
Inespre beneficia a más de 1.5 millones de personas con ventas populares
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Más de 1.5 millones de personas han sido beneficiadas
con las ventas de alimentos a bajos costos que realiza el Instituto de
Estabilización de Precios (INESPRE) a través de su programa de bodegas móviles,
durante los seis meses de gestión encabezada por Iván Hernández Guzmán.
Según
un informe de la institución, durante este período se han realizado 2,208
operativos de bodegas móviles en más de 2,000 localidades del país, logrando
visitar las 32 provincias y gran parte de sus municipios cada 15 días.
La
entidad indicó que en este período vendió más de 440,000 combos de alimentos,
así como más de 20 millones de unidades de productos a precios asequibles en
las zonas vulnerables del país.
Iván
Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que a pesar de las limitaciones
encontradas a su llegada, realizó un proceso de saneamiento y relanzamiento de
la institución, con el objetivo de que la misma cumpla su rol de facilitar el
acceso de alimentos a precios justos a la población y contribuir con la comercialización
de los mismos.
Hernández
Guzmán explicó que inició con los operativos de bodegas móviles en diversos
puntos del país y que próximamente realizarán ventas especiales en mercados de
productores y Agromercados cuando se reduzcan los riesgos del Covid-19.
“Garantizar
la seguridad alimentaria del país es una prioridad para el Presidente Luis
Abinader y por esa razón los miembros del Sector Agropecuario Nacional
trabajamos unidos y en coordinación continua para lograr dicho objetivo”,
destacó el funcionario.
La
entidad también ha aplicado medidas para mejorar la calidad de los servicios
que ofrece a la población, a través de procesos de capacitación, modernización
e incentivos a sus servidores.
La
actual gestión del Inespre cumple con todas las leyes y reglamentos de
transparencia, obteniendo 100 puntos en la última evaluación realizada por la
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Asimismo
ha realizado más de 80 procesos de adquisición de productos y servicios, en
cumplimiento con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Además
ha obtenido altas calificaciones en las evaluaciones que miden el cumplimiento
del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, Normas Básica de Control
Interno, del Uso de las Tecnología de la Información y Comunicación y de
Satisfacción Ciudadana, según datos suministrados por la entidad.
República Dominicana recibirá 463,000 dosis vacunas de COVAX
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para distribuir vacunas anticovid en todo el mundo, enviará a los países latinoamericanos 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo.
De
acuerdo con la lista de distribución publicada hoy por GAVI, 18 países
latinoamericanos se encuentran entre los 142 que recibirán los primeras 237
millones de dosis que gestionará COVAX durante los próximos tres meses.
Colombia,
que este lunes fue el primer país de la región al que llegó un lote de estas
vacunas, recibirá más de dos millones de dosis de aquí a mayo.
Sin
embargo, los países de América Latina que más vacunas conseguirán mediante este
programa serán Brasil (9,1 millones) y México (5,5 millones).
Argentina
recibirá 1,9 millones de dosis; Perú, 1,2 millones; Chile, 818.000; Ecuador,
756.000; Bolivia, 672.000; Paraguay, 304.000; y Uruguay, 148.000.
Venezuela
no figura en la lista de distribución porque "los datos no están muy
claros", pero tendrá dosis, sostuvo el director ejecutivo de GAVI, Seth
Berkley.
En
Centroamérica serán beneficiarios del programa Costa Rica, que recibirá hasta
mayo 218.000 dosis, El Salvador (225.000), Guatemala (724.000), Honduras
(424.000), Nicaragua (432.000) y Panamá (184.000).
Entre
los caribeños, República Dominicana tendrá 463.000 dosis, mientras que Cuba no
recibirá ninguna porque decidió no unirse a COVAX, explicó Berkley.
Los
países que más vacunas recibirán hasta mayo (más de 10 millones de dosis cada
uno) son naciones en desarrollo con grandes poblaciones, como Bangladesh,
Indonesia, Nigeria y Pakistán.
Ghana
se convirtió la semana pasada en el primer país del mundo en recibir vacunas a
través de esta plataforma solidaria, que hoy mismo enviará vacunas a Camboya,
Angola, Nigeria y a la República Democrática del Congo.
El
programa de distribución "cambiará el curso de la pandemia y la forma en
que se responde a las emergencias sanitarias", destacó hoy en rueda de
prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sobre la que
ya se considera la mayor y más compleja operación de inmunización global de la
historia.
COVAX
tiene este año la meta de distribuir en 2021 al menos 2.000 millones de dosis,
1.300 millones de ellas en países pobres.
Berkley
anunció en la misma rueda de prensa que esa cifra inicialmente proyectada
podría aumentar a 2.500 millones de dosis (1.800 millones para los países en
desarrollo).
Forman
parte de la plataforma 190 países, de los que un centenar han colaborado en su
financiación, mientras que las 90 economías más pobres no deberán pagar por las
vacunas que se les asigne.
Enfermedades mentales aumentan en zonas fronterizas
Redacción CNS.-
JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA.-
Un estudio realizado por el Instituto de Salud
Mental y Telepsicología reveló que la falta de profesionales de la conducta, la
pandemia del Covid-19 y la pobreza han agravado los problemas de salud mental
en las comunidades fronterizas.
La
investigación procura dar a conocer los trastornos de salud mental en la zona
fronteriza, identificar sus principales necesidades en esa materia y la percepción
que se tiene sobre el acceso a los servicios de salud.
Los
psiquiatras acuden a brindar servicios una o dos veces por semana a las
provincias fronterizas y en horario reducido, reveló el estudio realizado en
las provincias Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales
durante los primeros dos meses del presente año 2021.
En
entrevistas con productores en la zona fronteriza, estos señalan que han tenido
“bajas de personas que a veces tienen problemas mentales y tienen que abandonar
su trabajo”. La economía y la sostenibilidad familiar se ven afectadas por no
contar con la asistencia de salud mental adecuada.
En
cuanto a las personas con problemas de salud mental grave, se observan cada día
más enfermos deambulantes en las calles, sobre todo personas de nacionalidad
haitiana que duermen en vías públicas.
Se
identificó que en estas provincias organizaciones no gubernamentales (ONG) que
desarrollan proyectos de índole social intentan brindar atención en salud
mental, pero es muy escasa porque los proyectos no están dirigidos a esa
especialidad de manera específica.
“Las
distancias que tienen que recorrer para ir a un servicio de salud mental
conllevan desde tres hasta cuatro horas, además de hacer largos turnos, sumado
al costo del transporte y alimentación. Y la pérdida de ingresos por un día de
trabajo”, indica el Instituto, dirigido por Julio A. Canario, presidente, y
Angelina Sosa, directora general.
El gobierno licitará primeros lotes plan viviendas Familia Feliz
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores
y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), Jorge Montero, informó que la semana
pasada el Ministerio de la Presidencia realizó un webinar para presentar el Programa
Nacional de Viviendas Familia Feliz a los constructores.
“Lo
que se nos explicó fue que ya saldrán las licitaciones de los lotes que las
autoridades han identificado para fines de ese proyecto de escala nacional y se
nos pidió que si encontramos solares privados que pudieran adaptarse al tipo de
proyecto también se pueden presentar”, sostuvo.
Montero
comentó que una de las bondades del plan es que ya el Gobierno tiene
identificados potenciales compradores con los subsidios que se necesitan para
acceder a las viviendas y “eso puede ser interesante para los promotores con
proyectos que estén iniciando”.
Agregó
que las autoridades tienen una meta de viviendas por provincia, por lo que
resta ver los lotes que se adapten a esa cantidad de apartamentos requeridos
para poder llenar esa cuota en todo el país.
El
representante de los constructores y promotores de viviendas aseguró que el
sector privado cuenta con la capacidad para suplir unidades a construir al
gobierno dominicano para este plan nacional.
Con
relación a si proyectos que ya están en construcción pueden ser traspasados al
programa, aclaró que eso dependerá de las características de las viviendas que
se necesiten al momento.
El
Gobierno dominicano pretende construir 11,000 viviendas en el primer año del
programa y 17,000 anualmente dentro de los siguientes tres años.
Está
destinado a familias que generen hasta RD$98,000, donde el gobierno subsidiaría
una parte del inicial y el ciudadano completaría la otra. Así sucedería con los
préstamos.
El
programa contará con una inversión inicial de US$32 millones, de un total de
US$200 millones, proyectados al concluir los 4 años y se estima que se generen
unos 460,000 empleos directos e indirectos.
Este
plan abarca cuatro tipos de viviendas, de acuerdo con los ingresos familiares,
y se desarrollará bajo una alianza público privada.
Dominicano Horford con buena temporada en la NBA
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Al Horford ha estado jugando mejor de lo que ha jugado
en mucho tiempo.
Tiene
un promedio de 14.2 puntos por partido, su total más alto desde su temporada
2015-16.
Junto
con eso, ha agregado 6.8 rebotes. Incluso está lanzando la bola de tres más que
nunca, con un promedio de 5.6 intentos por juego.
Después
del tiempo de Horford en Filadelfia, muchos pensaron que la carrera del gran
veterano iba cuesta abajo.
Horford
le dijo a Chris Mannix de Sports Illustrated que era una cuestión de química
para los Sixers.
“Simplemente
no estábamos congeniando. No estábamos engrasando. Y obviamente, teníamos a
muchos grandes jugadores en particular jugando y simplemente no encajaba”.
Horford
fue un robo en una adquisición para el Thunder en la pasada temporada baja. Su
papel en este joven equipo de Oklahoma ha sido todo lo que necesitaban hasta
ahora. Él les ha dado el ejemplo a esos muchachos más jóvenes al mismo tiempo
que les ha enseñado algunas de las muchas cosas que ha aprendido a lo largo de
su destacada carrera.
Mujer detiene tránsito en medio de discusión con otros conductores
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Circula a través de las redes sociales un video que
muestra a una mujer que detiene el tránsito, tras bajarse de su vehículo y
sostener una discusión con otros conductores, a quienes les vociferó
improperios.
En
el visual se ve a la fémina, visiblemente airada, acercarse a la ventanilla del
carro de una de las personas con quien discutía y golpear fuertemente el bonete
del auto a quien retó de desmontarse y enfrentarla.
“Párate,
párate, animal, tú lo que eres (es) un empático”, gritó la mujer.
Fernando Tatis Jr. dispara jonrón con las bases llenas
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-Fernando Tatis III bateó un cuadrangular con las bases
llenas, guiando a los Padres de San Diego a derrotar siete carreras por dos a
los Diamondbacks de Arizona.El estelar torpedero dio su “grand slam” en el
segundo episodio al zurdo norteamericano Caleb Smith.
Tatis
III, en total, bateó de 2-0, recibió un boleto y empujó cuatro vueltas. Su
compañero Manny Machado se fue de 3-0 y el relevista Miguel Díaz lanzó dos
entradas de un hit e hizo abanicar la brisa a dos.
Por
Arizona, Keitel Marte, jugando en el jardín central, ligó un hit en dos turnos.
Boston 9
Tampa 3
Rafael
Devers y Yairo Muños dispararon un jonrón y produjeron dos anotaciones
cada uno para que los Medias Rojas de
Boston aplastaran 9-3 a los Rays de Tampa Bay.
En
total, ambos batearon de 3-1. Los jardineros dominicanos César Puello y Jeisson
Rosario se fueron de 1-0.
El
santiagués Joel Payamps retiró a los tres bateadores que enfrentó, incluidos
dos por la vía del ponche.
Por
Tampa, Bruján disparó de 1-1, con una impulsada y una anotada. Christian Adames
y Francisco Mejía de 2-1, Manuel Margot de 2-0 y Wánder Franco de 3-0.
Texas 5
Medias
Blancas 5
Ronald
Guzmán despachó un cuadrangular solitario en el encuentro en que los Vigilantes
de Texas y los Medias Blancas de Chicago terminaron empatados a cinco
anotaciones.
El
poderoso inicialista dominicano dio su bambinazo en el único turno que consumió
en el encuentro.
Por
los Medias Blancas, Leury García de 1-0.
Detroit 6
Piratas 1
El
infielder Willy Castro conectó de 2-2, incluido su segundo vuelacercas de la
pretemporada e impusló tres carreras para que los Tigres de Detroit superaran
seis a una a los Piratas de Pittsburgh
Por
los Piratas, Gregory Polando de 3-0. Erik González 2-0 y
Yankees 4
Orioles 2
César
Valdez debutó tan efectivo en la pretemporada de 2021 de las Grandes Ligas,
pero más cortante que en la recortada estación de 2020, efectividad que mantuvo
en su breve participación el invierno pasado, incluida la Serie del Caribe de
febrero pasado.
El
derecho de los Orioles de Baltimore (y los Tigres del Licey en la liga invernal
dominicana), hizo su primera aparición en el campo primaveral oropéndola,
propinando ponchetes a los tres bateadores que enfrentó de los temidos Yankees
de Nueva York, que no obstante se llevaron la victoria por 4-2 carreras como
visitantes.
Valdez,
veterano de 35 años y que depende de su inteligencia para dominar a base de
pitcheos rompientes, ha tenido que saltar océanos de tiempo para en 10 años
solo escalar tres veces a las Grandes Ligas.
Por
los Yankees, Luis Andújar de 3-0.
Mets 2
Astros 0
Jeff
McNeil despachó un vuelaceras en el seguno inning y los Mets de Nueva York
blanquearon 2-0 a los Astros de Houston.
McNeil
conectó su tablazo de cuatro esquinas al zurdo dominicano Framber Valdez, quien
mordió el polvo de la derrota.
Eso
fue todo lo que permitió Valdez (0-1) en dos actos, en los que ponchó a dos. Su
compañero Cristian Javier lanzó dos
entradas en blanco, dio un boleto y ponchó a dos.
Por
los Mets, Jeremy Peña y Ronny Mauricio de 2-0.
Vicepresidenta anuncia Vacunación será por cita a partir de este miércoles
martes, 2 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del
Gabinete de Salud, Raquel Peña, afirmó que el proceso de inoculación contra el
coronavirus se hará por cita a partir de este miércoles, a fin de mantener el
orden durante la jornada del Plan Nacional de Vacunación.
Dijo
«estamos tomando control, ustedes saben que esto es un proceso que hemos
querido iniciar para abarcar lo más posible; pero queremos que sea en orden»,
puntualizó.
Agregó
«estamos mandando una serie de personal que realmente puedan ayudar a
contribuir con el orden; si Dios quiero lo queremos es que cada día más ciudadanos
dominicanos puedan ser vacunados».
Añadió
«así es que vamos a lograr salir lo antes posibles de esta pandemia».
Omega y chofer de carro público llegan a un acuerdo
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Tras un incidente que podría devolverlo a enfrentarse
a las autoridades, el cantante de música urbana Antonio Peter de la Rosa, mejor
conocido como Omega lo evitó llegando a un acuerdo con el chofer a quien
amenazó tras un roce mientras se desplazaban por una avenida de Santo Domingo.
La
noche de este lunes el merenguero urbano y el conductor de carro público, Sandy
Rojas, con quien tuvo el incidente este fin de semana, llegaron a un acuerdo.
Según,
al abogado Félix Portes, quien representa a Rojas, dijo que su defendido y el
artista urbano Antonio Peter de la Rosa sin dar a conocer de qué se trató.
“Gracias a
Dios todo aclarado”, reza un mensaje de Porte junto a una imagen de Omega y
Sandy Rojas en Twitter.
La
Policía Nacional, a través de sus redes sociales, difundió un video en el que
solicitaba a la persona involucrada entregarse para los fines correspondientes.
En la fílmica, se observaba al merenguero de calle, en la avenida Winston
Churchill, amenazando al chofer del transporte público.
Según
trascendió, la discusión se habría generado por una imprudencia del conductor de
carro público que molestó al mambero, quien se desmontó de una Maserati para
exigirle que se disculpara debido a que había mencionado a la madre del
cantante, que falleció de un infarto en el 2014.
Antonio
Peter de la Rosa (Omega) y el chofer de la ruta Churchill F-75, acudieron el
lunes al Palacio de la Policía Nacional a aclarar el caso.
A
la salida del Palacio de la Policía Nacional, Portes manifestó que lo que
portaba el mambero en la mano cuando se le acercó al chofer era un dispositivo
de protección personal parecido a una arma de fuego.
Asimismo,
dijo que por el caso no puede haber sanciones por discusiones porque no pueden
verse como un tipo penal.
Expresidente de los Marlins asegura alega Albert Pujols es más viejo
Redacción CNS.-
MIAMI.- Durante la semana el expresidente de los Marlins de
Miami, David Samson, afirmó que el pelotero dominicano tiene una edad mayor que
la que dice tener, en una entrevista en el podcast del periodista deportivo Dan
Le Batard.
Esta
declaración se produjo cuando ambos discutían su posición frente a los Marlins.
El
equipo de Miami fue uno con los que Pujols sostuvo negociaciones en su periodo
como agente libre en la temporada muerta del 2011, aunque al final el tres
veces ganador del premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en
inglés), decidió pactar con los Angelinos de Anaheim por 10 años y 240 millones
de dólares.
"Sabíamos
cuando hicimos los cálculos para ese acuerdo que no nos importaba el 2019, 2020
o 2021. Estaba tan lejos en el futuro que no importaba… sabíamos que sería
improductivo, sabíamos que no tenía la edad que dijo que tenía. Teníamos toda
la información", aseveró el exejecutivo de Grandes Ligas.
Frente
a esta revelación Le Batard le ofreció la oportunidad a Samson de retractarse,
al preguntarle "¿acabas de reportar rotundamente que Pujols es mayor de lo
que siempre ha dicho que es?".
Sin
embargo, Samson reiteró su posición sobre el asunto, indicando que en República
Dominicana existían muchas irregularidades con respecto a la edad de varios
prospectos de beisbol.
“No
hay una persona en el béisbol, ni un solo ejecutivo, que crea que Albert Pujols
tiene la edad que dice tener. La cantidad de fraude que estaba ocurriendo en la
República Dominicana en ese entonces, el cambio de nombres, el cambio de
cumpleaños, te dejaría boquiabierto", respondió.
Madre de Vicepresidenta RD recibe vacuna contra el coronavirus
Redacción CNS.-
SANTIAGO, RD.- Estela Rodríguez de Peña, madre de la vicepresidenta a
la República, Raquel Peña, recibió este martes la primera dosis de vacuna
contra el coronavirus.
Así
lo informó Peña, quien además, es coordinadora del Gabinete de Salud. Dijo que
su progenitora se vacunó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM), recinto Santiago.
“Quiero
compartir esta alegría con ustedes, tras hacer su fila en la PUCMM, recinto
Santiago, mami ha recibido su primera dosis de vacuna contra COVID-19”,
escribió.
La
funcionaria exhortó a todos a asegurar que los adultos mayores sean vacunados.
Incidencias
-
Aprueban Código Penal en segunda lectura - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el Código Penal, el cual deja fuera dos de las...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)