República Dominicana recibirá 463,000 dosis vacunas de COVAX
miércoles, 3 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para distribuir vacunas anticovid en todo el mundo, enviará a los países latinoamericanos 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo.
De
acuerdo con la lista de distribución publicada hoy por GAVI, 18 países
latinoamericanos se encuentran entre los 142 que recibirán los primeras 237
millones de dosis que gestionará COVAX durante los próximos tres meses.
Colombia,
que este lunes fue el primer país de la región al que llegó un lote de estas
vacunas, recibirá más de dos millones de dosis de aquí a mayo.
Sin
embargo, los países de América Latina que más vacunas conseguirán mediante este
programa serán Brasil (9,1 millones) y México (5,5 millones).
Argentina
recibirá 1,9 millones de dosis; Perú, 1,2 millones; Chile, 818.000; Ecuador,
756.000; Bolivia, 672.000; Paraguay, 304.000; y Uruguay, 148.000.
Venezuela
no figura en la lista de distribución porque "los datos no están muy
claros", pero tendrá dosis, sostuvo el director ejecutivo de GAVI, Seth
Berkley.
En
Centroamérica serán beneficiarios del programa Costa Rica, que recibirá hasta
mayo 218.000 dosis, El Salvador (225.000), Guatemala (724.000), Honduras
(424.000), Nicaragua (432.000) y Panamá (184.000).
Entre
los caribeños, República Dominicana tendrá 463.000 dosis, mientras que Cuba no
recibirá ninguna porque decidió no unirse a COVAX, explicó Berkley.
Los
países que más vacunas recibirán hasta mayo (más de 10 millones de dosis cada
uno) son naciones en desarrollo con grandes poblaciones, como Bangladesh,
Indonesia, Nigeria y Pakistán.
Ghana
se convirtió la semana pasada en el primer país del mundo en recibir vacunas a
través de esta plataforma solidaria, que hoy mismo enviará vacunas a Camboya,
Angola, Nigeria y a la República Democrática del Congo.
El
programa de distribución "cambiará el curso de la pandemia y la forma en
que se responde a las emergencias sanitarias", destacó hoy en rueda de
prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sobre la que
ya se considera la mayor y más compleja operación de inmunización global de la
historia.
COVAX
tiene este año la meta de distribuir en 2021 al menos 2.000 millones de dosis,
1.300 millones de ellas en países pobres.
Berkley
anunció en la misma rueda de prensa que esa cifra inicialmente proyectada
podría aumentar a 2.500 millones de dosis (1.800 millones para los países en
desarrollo).
Forman
parte de la plataforma 190 países, de los que un centenar han colaborado en su
financiación, mientras que las 90 economías más pobres no deberán pagar por las
vacunas que se les asigne.
Incidencias
-
Cuidado. Sistema de Aterrizaje por Instrumentos del AILA no funciona - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Este sistema de navegación terrestre es clave para facilitar aterrizajes seguros, al proporcionar a las aeronaves ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)