Inespre beneficia a más de 1.5 millones de personas con ventas populares
miércoles, 3 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Más de 1.5 millones de personas han sido beneficiadas
con las ventas de alimentos a bajos costos que realiza el Instituto de
Estabilización de Precios (INESPRE) a través de su programa de bodegas móviles,
durante los seis meses de gestión encabezada por Iván Hernández Guzmán.
Según
un informe de la institución, durante este período se han realizado 2,208
operativos de bodegas móviles en más de 2,000 localidades del país, logrando
visitar las 32 provincias y gran parte de sus municipios cada 15 días.
La
entidad indicó que en este período vendió más de 440,000 combos de alimentos,
así como más de 20 millones de unidades de productos a precios asequibles en
las zonas vulnerables del país.
Iván
Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que a pesar de las limitaciones
encontradas a su llegada, realizó un proceso de saneamiento y relanzamiento de
la institución, con el objetivo de que la misma cumpla su rol de facilitar el
acceso de alimentos a precios justos a la población y contribuir con la comercialización
de los mismos.
Hernández
Guzmán explicó que inició con los operativos de bodegas móviles en diversos
puntos del país y que próximamente realizarán ventas especiales en mercados de
productores y Agromercados cuando se reduzcan los riesgos del Covid-19.
“Garantizar
la seguridad alimentaria del país es una prioridad para el Presidente Luis
Abinader y por esa razón los miembros del Sector Agropecuario Nacional
trabajamos unidos y en coordinación continua para lograr dicho objetivo”,
destacó el funcionario.
La
entidad también ha aplicado medidas para mejorar la calidad de los servicios
que ofrece a la población, a través de procesos de capacitación, modernización
e incentivos a sus servidores.
La
actual gestión del Inespre cumple con todas las leyes y reglamentos de
transparencia, obteniendo 100 puntos en la última evaluación realizada por la
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Asimismo
ha realizado más de 80 procesos de adquisición de productos y servicios, en
cumplimiento con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Además
ha obtenido altas calificaciones en las evaluaciones que miden el cumplimiento
del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, Normas Básica de Control
Interno, del Uso de las Tecnología de la Información y Comunicación y de
Satisfacción Ciudadana, según datos suministrados por la entidad.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)