A partir de hoy toque de queda comienza a las 9:00 de la noche
miércoles, 3 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Hoy comienza el nuevo horario del toque de queda a
nivel nacional, que otorga una gracia de tres horas todos los días para el
libre tránsito, según lo establece el decreto 133-21, emitido por el presidente
Luis Abinader el pasado lunes 01 del mes en curso.
De
acuerdo a la medida que estará vigente hasta el 17 de marzo, el toque de queda
será de lunes a viernes de 9:00 de la noche hasta la 5:00 de la mañana.
Mientras que los sábados y domingos se iniciará a las 7:00 de la noche hasta la
5:00 de la mañana.
Según
el decreto, el horario laboral en el sector público permanecerá hasta las 3:00
de la tarde, y el 40% de la plantilla de empleados públicos no esenciales para
la actividad del Estado, continuará laborando mediante la modalidad de
teletrabajo.
Dispone
que las entidades estatales que prestan servicios de transporte público, tales
como la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Oficina
Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ofrezcan sus servicios durante
el horario de gracia de libre circulación.
El
nuevo decreto también da libertad para que las personas puedan utilizar los
espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones, para
actividades que no impliquen aglomeraciones y en estricto cumplimiento de los
protocolos sanitarios vigentes.
Mientras
que los lugares de consumo de alimentos y bebidas, podrán recibir clientes en
sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad, sin exceder seis personas por
mesas, en los lugares que aplique, bajo el protocolo.
De
igual forma, indica que las iglesias podrán realizar actividades tres veces por
semana, en estricto cumplimiento de los protocolos, sin exceder el 60% de la
capacidad de la edificación.
La
disposición mantiene la prohibición de las actividades y eventos masivos que
impliquen la aglomeración de personas.
También
establece que, sin perjuicio de lo anterior, queda prohibida la organización,
promoción y ejecución de actividades masivas, como fiestas u otras similares,
en instalaciones turísticas de todo el país.
El
paso 18 de febrero el Poder Ejecutivo prorrogó por otros 45 días el estado de
emergencia, el cual entrará en vigencia a partir de mañana 2 de marzo.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)