PUBLICIDAD

.

Pages

Plan Social deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria

viernes, 26 de febrero de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El Plan Social de la Presidencia depositó este viernes una ofrenda floral en el Altar de la Patria como parte de los actos conmemorativos en el 177 aniversario de la Independencia Nacional, actividades que iniciaron desde el 26 de enero para honrar a nuestros próceres.

 


El acto estuvo encabezado por nuestra Directora General, doctora Yadira Henríquez, quien motivó a destacar la gesta de la Independencia Nacional y los valores patrios, señalando el compromiso del Plan Social, de hacer todos los días acciones que dignifiquen y que los mantengan al nivel de honrar con sus acciones ese legado que dejaron Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

 

“La Patria es una asignatura, es democracia, transparencia, es respeto a los demás y son esas las cosas que nos mueven, por la cual venimos humildemente a decirles que este es un compromiso de todos, ustedes lo merecen, no solamente que vengamos aquí a rendirles honor, si no que desde nuestros espacios todos los días honremos su memoria.”

 

Henríquez, sostuvo además que es un compromiso de todos los dominicanos transmitir a las nuevas generaciones, el orgullo de ser libres e independiente y haber tenido a estos tres baluartes como Padres de la Patria.

 

“Gloria eterna a su memoria, gloria  a esa impronta. ¡Qué viva la República Dominicana, que vivan Duarte, Sánchez y Mella!” exclamó.

 

Al solemne acto acudieron Subdirectores, Encargados Departamentales y colaboradores de la entidad, respetando los protocolos de prevención por el Covid-19, establecidos por el gobierno y el Gabinete de Salud.

 

La ceremonia forma parte de las festividades del Mes de la Patria, que organiza la Comisión Permanente de Efemérides, las cuales culminan el 27 de febrero.


Gemelo de hermanos secuestrados en Haití dicen aún no hay señal de vida


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Seis noches sin dormir y sin noticias concretas del paradero de sus dos hermanos en Haití, es lo que mantiene abrumado a Gerer Campusano, quien anoche habló de la situación que está viviendo la familia luego de que sus familiares fueran secuestrados en pasado sábado en Haití.

 

Sus palabras son contundentes: “No tenemos pruebas de vida. Una cosa es que me digan, y otra que sea correcto lo que me dicen, no te puedo decir que están bien si no tengo prueba de vida”, detalla, algo que sin dudas, lo desalienta.

 

“Uno ni duerme, todos los días lo mismo, me levanto con la misma noticia”, dice Gener, quien es gemelo de Antonio y también se encontraba con el equipo de filmación trabajando al momento del secuestro. Aún está allá a la espera de un desenlace positivo, pero le aturde que a casi una semana del hecho las autoridades dominicanas  “no le han dicho nada a la familia”.

 

Explica que la situación con sus parientes en Haití está cada día peor, porque tienen pocas noticias de ellos y, aunque le dicen que están bien se muestra incrédulo. “Pero realmente no tengo una prueba de vida que me dicen mira una foto, mira una imagen, sostiene, al asegurar que cuando intenta obtener informaciones solo le dicen que se tranquilice y espere.

 

Campusano también andaba en el convoy cuando secuestraron a sus hermanos, pero se adelantó unos cinco vehículos más adelante, por lo que no se percató del hecho hasta no llegar a su destino al notar su ausencia.

 

“Pero yo andaba en un vehículo más grande que el de ellos e iba más adelante que ellos en la caravana, prácticamente yo llegué a mi lugar de encuentro y cuando miro para atrás no los veo a ellos, porque prácticamente habían cuatro o cinco vehículos más atrás que yo y cuando llego al parqueo me dicen que ellos no han llegado, pero no lo entiendo porque me están hablando en creol, pero otro compañero mío es que me da la noticia y me quedé en shock, todavía estoy en shock, porque que te digan que tu hermano te lo secuestraron”, narra el joven al ser entrevistado anoche vía telefónica por la periodista Alicia Ortega para noticias SIN.

 

Sus dos hermanos, Maicol Enrique y Antonio Gerer Campusano Feliz fueron secuestrados cuando iban de regreso junto a un equipo de filmación, tras terminar de un rodaje en Jacmel. Guarda el temor de que le haya ocurrido lo peor y no se lo han querido decir.

 

Al describir el trayecto, dijo que cruzaron por carreteras normales, pero desconocía si eran peligrosas porque no vio nada extraño.

 

Ya tenían una semana trabajando allí, y lo habían hecho en otras ocasiones, pero nunca pensó que eso sucedería, a pesar de la situación que vive esa nación en la actualidad.

 

“Prácticamente uno tenía un poquito de dificultad, por las mismas manifestaciones y la huelga, pero eran manifestaciones normales, pacíficas y el mismo rodaje funcionó perfectamente bien, incluso nosotros regresamos de Jacmel y al día siguiente lo teníamos libre, para descansar y luego seguir rodando”, sostiene el técnico cinematográfico.

 

Aclara que con sus declaraciones no quiere provocar ruidos, pero que su intención es que les regresen con vida a sus hermanos.

 

“Venimos a trabajar honradamente, estamos de este lado buscando sobrevivir, nosotros lo que somos es técnico cinematográfico, sostuvo Campusano.


Identifican cadáveres de pareja muerta en arroyo de Higüey


Redacción CNS.-

HIGUEY, RD.- Fueron identificados como Nilza Cedeño Espiritusantos, 34 años de edad, y José Miguel Cancis, de 57 años, los cuerpos sin vida de la pareja encontrada muerta en el cauce de un arroyo en la carretera entre los distintos municipales La Otra Banda y Nisibón, en Higüey, provincia La Altagracia.

 

El hecho es manejado por las autoridades como un feminicidio-suicidio.

 

Ambos residían en la calle Gastón Fernández Deligne, del sector Villa Cerro de Higüey, provincia La Altagracia.

 

La mujer presenta heridas de arma blanca tipo puñal en el abdomen, mientras que el hombre, al parecer, tomó una sustancia venenosa, a determinar por la autopsia a realizar.

 

Las autoridades confirmaron que los cuerpos corresponden a una pareja reportada como desaparecida.

 

Fueron denunciados como desaparecidos por Miguelina Mejía Castillo, hija del presunto homicida- suicida.

 

A cinco metros del cadáver de la víctima, las autoridades localizaron un frasco plástico de sustancia venenosa y, a unos 20 metros aproximadamente del cadáver masculino, un cuchillo tipo puñal de unas 15 pulgadas aproximadamente, con la empuñadura de color bandera, una baqueta o estuche negro.

 

Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de San Pedro de Macorís para autopsias.

 

Los cuerpos fueron descubiertos por curiosos en el arroyo María La Blanca, próximo a la comunidad Yonú, según información dada a conocer por el comunicador Ruddy Montás.


Presidente Abinader presenta este sábado sus memorias de gestión


Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader rinde este sábado 27 de febrero ante la Asamblea Nacional sus primeras memorias de los 196 días de gestión, los que ha centrado en recuperar la salud, la economía y la independencia de la justicia en la República Dominicana.

 

Sus primeras medidas fueron anunciadas el 16 de agosto, en su toma de juramento, cuando se comprometió a dedicarse en “cuerpo y alma” a situar el sistema sanitario entre los mejores de América Latina y a manejar adecuadamente el gasto público.

 

Abinader de inmediato se montó en el tren del cambio y en tratar de reactivar la economía anunciando obras de gran calado. Para sus cien días, el panorama ya presentaba medidas de correcciones fiscales, de austeridad, de relanzamiento productivo de sectores estratégicos, así como de un endeudamiento millonario de emergencia para atender las necesidades financieras derivadas del coronavirus.

 

Los pasos para la recuperación se dan aún con el dolor de cabeza por el pago de los programas de emergencia que se aplican desde la gestión del entonces presidente Danilo Medina, en subsidios para ayudar a los desempleados y que siguen.

 

Según comunicó el presidente Abinader, es una realidad la extensión hasta el próximo abril del programa social “Quédate en Casa” que tendrá un costo de RD$15,000 millones, de ellos RD$8,000 millones serán un aporte especial y RD$7,000 millones ya estaban presupuestado para esos fines.

 

Igual suerte correrá el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), que tendrá un costo de RD$2,200 millones, lo que junto a Quédate en Casa totalizarían RD$17,200 millones.

 

El gobierno contempla además el programa “Supérate”, una transferencia monetaria condicionada que va a sustituir la Tarjeta de Solidaridad y Comer es Primero. Tendrá el doble del monto que recibían los hogares en Comer es Primero, ahora será de RD$1,650, con la meta de llegar al millón de hogares, adicionando 200 mil nuevos hogares a los hoy existente.

 

Las nuevas autoridades han centrado también muchos esfuerzos en la recuperación del turismo que ha sido muy golpeado por los estragos de la pandemia. Para tales fines puso en marcha un plan con una inversión de RD$420 millones para la promoción del país en los mercados internacionales, pactar acuerdos con aerolíneas, seguro de salud a turistas extranjeros medidas para atraer una mayor inversión extranjera, y eliminar la burocracia estatal, entre otros.

 

Para el sector agropecuario, se dispuso un fondo de préstamos a tasa cero por RD$5,000 millones destinados a los pequeños productores.

 

Otro de los proyectos es el “Plan de vivienda Familia Feliz” para personas de escasos recursos que involucra la construcción de 62 mil unidades en un periodo de cuatro años. Según el gobernante, la construcción generaría más de 100,000 empleos directos e indirectos durante los próximos 4 años.

 

Para este año 2021, la meta gubernamental es vacunar 7.8 millones de personas a través del Plan Nacional de Vacunación que conlleva una inversión de RD$13,000 millones. En primera línea del plan “Vacúnate RD” está el personal de salud, jornadas que se está llevando a cabo en todo el país. En el ámbito de la salud se puede citar como un logro la incorporación de más de 1.7 millones de nuevos afiliados al sistema subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa).


Haití niega esté buscando intercambio con dominicanos secuestrados


Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.-El Gobierno de la República de Haití ha desmentido, a través de su embajada en Santo Domingo, informaciones puestas a circular en el sentido de que haya “algún vínculo del caso de los jóvenes secuestrados con el del exalcalde haitiano buscado por la Policía Nacional Haitiana, que se encuentra detenido en Santo Domingo”.

 

Tampoco, agrega, “es exacto de que no está ac­tuando con prontitud en el caso del rapto de tres ciudadanos, dos dominicanos y un haitiano, ocurrido el pasado 20 de febrero de 2021 en Puerto Príncipe, Haití”.

 

En un comunicado da­do a conocer ayer por la legación diplomática haitiana en Santo Domingo, las autoridades del país vecino indican: “El Gobierno haitiano ha acti­vado todas sus agencias de seguridad incluyendo unidades antisecuestros de la Policía Nacional de Haití que están trabajan­do intensamente en re­solver el presente caso”.

 

El comunicado, autorizado por el embajador haitiano Smith Augustin, indica que “los dos gobiernos mantienen con­tactos permanentes sobre los avances y las acciones que se están llevando a ca­bo para que los ciudada­nos secuestrados vuelvan a sus familias sanos y sal­vos y los responsables del rapto sean sometidos a la justicia”.

 

Asimismo, sostiene que las relaciones de coopera­ción en distintos ámbitos, incluyendo la seguridad y el intercambio de informacio­nes entre Haití y la Repúbli­ca Dominicana sobre temas de interés común, “están en su mejor momento”.


Interior y Policía anuncia desarme de la población

jueves, 25 de febrero de 2021


Redacción CNS 

Santo Domingo, RD

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, dijo que esa entidad legalizó miles de armas de fuego en los últimos años, pese a que desde el 2006 está prohibida la importación.



Precisó que en el Ministerio de Interior y Policía hay registradas 238,000 armas de fuego, pero solamente 50,000 personas son las que renuevan sus licencias cada año.

Informó que en los próximos días darán una gracia para que los ciudadanos renueven su permiso y advirtió que quienes no se pongan al día en el plazo que otorguen, les serán incautadas las armas de fuego.

Manifestó preocupación por la cantidad de armas ilegales en la población que son usadas para cometer delitos, por lo que pidió colaboración a los medios de comunicación  para concientizar sobre la necesidad de un desarme  en la población.

Indicó que realizarán una consulta  con el propósito de  desarrollar una campaña para cambiar  armas de fuego por algún objeto, que aún no han determinado, a fin de construir una sociedad más pacífica.

En ese sentido, anunció que elaborarán  un protocolo en el que establecerán requisitos  más rígidos para obtener la licencia para el porte y lograr que solamente obtengan esos artefactos quienes reúnan las condiciones.

Señaló que en los próximos días pondrán en funcionamiento un sistema tecnológico para no solamente eficientizar los servicios, sino también para  acabar con las estructuras mafiosas que operaban  en el Ministerio

Así sera el cronograma para vacunar al sector educativo


Redacción CNS 

La vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Educación, Roberto Fulcar, dieron inicio este jueves al plan de vacunación a maestros para el retorno a clases semi presencial, donde se inició con docentes del nivel inicial y primario.



Fueron inoculados 80 educadores del distrito 15-04, en el primer día de la jornada en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). En total, serán vacunados 243, 822 maestros.

La vacunación de los docentes ha sido dividida en ocho grupos. De acuerdo a lo explicado por educación, el orden será el siguiente:

Primer grupo: 10,900 maestros de la primera infancia y administrativos.

Segundo grupo: 97,620 docentes regionales, distritos y escuelas.

Tercer grupo: 85,146 personas del personal administrativo regional, distritos y escuelas. 

Cuarto grupo: 33,371 docentes de colegios privados.



Varios muertos, incluido un director de cárcel, tras fuga de presos en Haití



Redacción CNS 

Puerto Príncipe, Haití

Varias personas, incluido el director de una prisión, murieron el jueves a balazos en los suburbios de la capital haitiana, Puerto Príncipe, en una fuga de numerosos presos, informó la policía. 



"El inspector de división Paul Hector Joseph, que estaba a cargo de la prisión civil de Croix des Bouquets, fue asesinado en la prisión", dijo a la AFP Gary Desrosiers, portavoz de la Policía Nacional de Haití. 

"Varios detenidos escaparon", dijo, sin poder precisar su número. 

Al menos seis personas fueron asesinadas a balazos en las calles cercanas a la prisión, dijo un fotógrafo de la AFP. No se pudo determinar sus identidades.

Al mediodía, vecinos del establecimiento penitenciario ubicado en el centro de la ciudad declararon haber escuchado ráfagas de disparos. 

Fotos y videos de hombres que escapaban de la prisión circularon rápidamente en las redes sociales. 

Comerciantes de ropa de segunda mano que trabajan en un mercado adyacente a la prisión dijeron a un fotógrafo de AFP que se vieron obligados a entregar sus productos a los detenidos que acababan de escapar. 

Una vasta fuerza policial se movilizó alrededor de la cárcel, cuyo control retomaron por la tarde. 

En 2014, más de 300 reclusos ya habían logrado escapar de esta prisión de alta seguridad, construida con fondos de Canadá e inaugurada en 2012.

Presidenta ADP advierte maestros no volverán a las aulas sin vacunarse


Redacción CNS

SANTO DOMINGO, RD.- La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, Xiomara Guante, precisó que la preparación del cronograma para retornar a la presencialidad de la docencia se aprobó en base a tres condiciones, que de no cumplirse el regreso a las aulas no será un hecho en la República Dominicana.

 

Guante indicó que los miembros del Consejo Nacional de Educación (CNED) se pusieron de acuerdo en la elaboración de un protocolo para el retorno gradual y seguro a los planteles educativos, pero de manera condicionada.

 

La primera condición es que se aplane la curva de contagios por covid-19, seguido, los maestros deben recibir las dos dosis de la vacuna anticovid y, finalmente, las aulas deben estar acondicionadas para cumplir el protocolo sanitario.

 

La gremialista señaló que no ve condiciones para volver a las aulas ya que no todas cuentan con acceso a agua potable, siendo la higiene un factor preponderante para evitar ser contaminado por el virus.

 

Criticó la premura de algunos sectores porque se de reapertura a la presencialidad obviando la protección de la salud de los maestros.

 

«Se volverá a las aulas cuando los docentes estén vacunados», reiteró Guante.

 

La gremialista rindió estas declaraciones en el programa Uno Más Uno, conducido por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe.


Buscan construir Hospital en la frontera para parturientas haitianas


Redacción CNS

DAJABÓN, RD.- A fin de dar cobertura a las parturientas haitianas, las autoridades correspondientes se encaminan hacia la construcción de un hospital en Dajabón, informó el canciller dominicano Roberto Álvarez.

 

“Este es un tema al que el presidente Luis Abinader ha dado prioridad y en eso estamos trabajando. Fue contratado el doctor Alejandro Báez para desarrollar el primer proyecto piloto que será en el área de Dajabón, con la colaboración de Fernando Capellán y el grupo M”, precisó el funcionario.

 

De acuerdo a lo expresado por el ministro de Relaciones Exteriores, el pasado martes, el doctor Báez estuvo visitando el área y haciendo el levantamiento de las necesidades.

 

”Ya el presidente Moïse dio la anuencia para que se estableciera un hospital en esa zona. Esa es una muestra de la declaración de los 9 puntos que acordaron ambos mandatarios”, expresó.

 

De igual forma, recordó que hay países que han manifestado su disposición de colaborar con Haití, como es el caso de Francia. También la Unión Europea.


Matías Ramón Mella, un padre de la Patria que su fecha no es feriado


Redacción CNS

SANTO DOMINGO, RD.- Hoy Quisqueya se viste de orgullo y esplendor al conmemorar el 205 aniversario del nacimiento de Matías Ramón Mella, quien es considerado uno de los Padres de la Patria tras desempeñar un papel preponderante en la gesta de independencia junto a Juan Pablo Duarte y a Francisco del Rosario Sánchez.

 Ramón Matías Mella, patricio que luchó por la libertad de RD - Ensegundos.do

Mella poseía una habilidad como militar, político y activista que le permitió ser el más apto para las actividades de lucha por la independencia en las que participó junto a sus compañeros y de esta forma poner fin a la ocupación haitiana.

 

El historiador dominicano José Antinoe Fiallo Billini, explica que “Mella acumuló una gran experiencia de lucha política clandestina y pudo ante la ausencia de Juan Pablo Duarte cumplir un papel significativo ya que aglutinó una serie de sectores y provocó el estallido del 27 de febrero de 1844”.

 

Fiallo Billini considera que Mella pasa desapercibido dentro de la sociedad, debido a que “Mella elaboró el manual de la guerra de guerrillas como una manera de hacer la guerra política y militar, por esa razón no quieren que circule toda esa elaboración política, ya que ese manual manda mensajes en relación de cómo puede organizarse una  rebeldía adecuada y eficaz para obtener su objetivo”.

 

Rumbo a la Soberanía nacional

 

El 16 de julio de 1838 Juan Pablo Duarte decidió formar junto con otros liberales dominicanos la sociedad secreta La Trinitaria, a la cual más tarde se unieron Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

 

En esta sociedad secreta se reclutaban más hombres, pero fue descubierta por lo que permaneció en la clandestinidad con el nombre “La Filantrópica”.

 

Sin embargo, continuaron conspirando contra los haitianos y en 1843 la revolución tuvo un gran progreso: los trinitarios se unieron al Partido Liberal Haitiano que derrocó al entonces presidente Jean Pierre Boyer.


A casi una semana del secuestro aún no hay noticias de jóvenes en Haití


Redacción CNS

SANTO DOMINGO, RD.- A casi una semana del secuestro en Haití de los hermanos Maicol Enrique y Antonio Gerer Campusano Féliz, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, garantizó este jueves que están haciendo todos los esfuerzos para que los nacionales dominicanos regresen al país sanos y salvos.

 

"El Gobierno dominicano está haciendo todo el esfuerzo, en todas las áreas, para traer nuestros ciudadanos con salud y bien", dijo.

 

Al preguntársele cómo avanzan las investigaciones, el alto mando militar respondió: "estamos trabajando mucho en eso".

 

El pasado martes, el presidente Luis Abinader aseguró que el país tendría noticias pronto sobre los dos jóvenes secuestrados en Haití, tras afirmar que el Gobierno está trabajando para que sean liberados.

 

“El Gobierno está trabajando en eso y van a tener noticias pronto. Lo que ustedes pueden saber es, que donde quiera que tenga un problema un dominicano, este gobierno los va a defender y va a estar detrás de ellos”, manifestó el jefe de Estado luego de visitar la fábrica de velas La Hispaniola en el municipio de San Antonio de Guerra.

 

Los hermanos Campusano Feliz, ambos técnicos cinematográficos dominicanos, fueron secuestrados en Haití el pasado sábado junto a un intérprete haitiano.

 

Su madre acudió el lunes a la Cancillería dominicana desesperada por saber del paradero de sus vástagos y la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores es que estaba dando estrecho seguimiento a las investigaciones que llevan a cabo las autoridades en relación al “aparente secuestro”, mientras que el Gobierno haitiano y su Embajada en el país, manifestaron que todas las agencias de seguridad del Estado estaban realizando las gestiones para la liberación “sanas y salvas” de las personas en poder de los secuestradores.


Recientemente el Gobierno de Haití negó este miércoles haber solicitado a República Dominicana el envío de tropas de ese país para ayudar en el rescate de dos técnicos de cine dominicanos que permanecen secuestrados desde el pasado sábado.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.