Personas cargan con droga en medio de accidente
jueves, 18 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Desconocidos sustrajeron parte de alijo de drogas
luego de que el vehículo en que era transportado se accidentara en la carretera
entre Santiago Rodríguez y Mao.
Los
paquetes de la droga eran transportados en una yipeta Honda CRV placa G457212 y
quedaron esparcidos en la pista luego que el vehículo chocara con un autobús.
Una
fuente reveló que en el lugar fueron ocupados al menos 4 paquetes, mientras que
otros tres o cuatro paquetes fueron sustraídos. Hasta el momento no se ha
precisado el tipo de la sustancia.
El
conductor del vehículo, cuyo nombre no fue suministrado, fue apresado en el
lugar por miembros de la Policía y conducido a un centro de salud para ser
atendido por las heridas sufridas en el accidente, para posteriormente ser
entregado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
En
un video aficionado difundido en redes sociales se puede observar cómo varias
personas se acercan al vehículo accidentado, mientras que una persona carga con
uno de los paquetes.
Lluvias y oleaje anormal por vaguada, este vienes también habrá sistema de alta presión
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que
se producirán algunas lluvias matutinas hacia el suroeste, la llanura costera
del Caribe y el valle del Cibao oriental, esto es producto de la humedad
rezagada de la vaguada.
La
Onamet indica que después del mediodía una masa de aire con menor contenido de
humedad asociada a un sistema de alta presión dominará las condiciones del
tiempo, propiciando una disminución paulatina de las precipitaciones y solo
permitiendo algunos chubascos locales hacia la
cordillera Central y la zona fronteriza.
Se
recomienda en la costa Atlántica, desde Cabo Engaño ( La Altagracia) hasta
Punta Gorda( El Seibo), a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas
embarcaciones permanecer en puerto,
mientras que desde Punta Gorda Hasta bahía de Manzanillo (Montecristi),
pueden realizar sus operaciones próximo al perímetro costero. En la costa
Caribeña, permanecer en puerto, desde la isla Beata hasta Barahona, por vientos
y olas anormales.
Meteorología
pronostica para este viernes pocas lluvias sobre el país, producto de la
incidencia del sistema de alta presión que estará limitando significativamente
las precipitaciones, solo se prevén algunos chubascos aislados hacia puntos
focalizados de las regiones nordeste, sureste y la cordillera Central.
Ratifican Fuerza del Pueblo, PRD, PRSC, PVD, MODA, PDI, UDC, son los partidos minoritarios
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mantiene
invariable el orden dado a los partidos políticos en las boletas, de acuerdo al
número de votantes que cada uno sacó en las pasadas elecciones presidenciales y
legislativas pasadas, así como la distribución de los recursos.
La
decisión se produjo luego de conocer una instancia sometida en conjunto por los
partidos Fuerza del Pueblo, Reformista Social Cristiano, Revolucionarios
Dominicano (PRD), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Verde Dominicano
(PVD), el Liberal Reformista, el Cívico Renovador, Unidad Nacional (PUN),
Fuerza Nacional Progresista (FNP), Demócrata Institucional (PDI), Unión
Demócrata Cristiana (UDC), y el Partido Democrático Alternativo (MODA).
Las
organizaciones alegaban que se habían violado los procesos administrativos, así
como el principio de favorabilidad para otorgar el orden a los partidos.
Se
ratifica en "todas sus partes" el reglamento 01-2021, que establece
que solo el Parido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) fueron designados como partidos mayoritarios, quedando la
Fuerza del Pueblo como partido minoritario tras alcanzar un 4.54.
La
JCE también declaró inadmisible el recurso interpuesto sobre la distribución de
la contribución económica del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos
políticos, así como la reordenación de las boletas electorales de las
elecciones ordinarias generales para el año 2024.
De
acuerdo a la resolución 03-2021 emitida
esta noche, los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación
Dominicana (PLD) quedaron ratificados como los dos únicos partidos
mayoritarios.
Mientras
que la Fuerza del Pueblo queda como partido minoritario al alcanzar un 4.54%,
en combinación con los dos niveles electorales que fueron disputados en la
última elección del cinco de julio, congresual y presidencial.
De
acuerdo a ese criterio, el PRM quedó con un 44.95%, el PLD con un 32.30%,
designando la JCE esos dos partidos como los únicos mayoritarios.
En
cuanto a la distribución de los recursos, la resolución 02-2021 indica que
también se mantendrá invariable, atendiendo al orden de las boletas logrado por
cada organización.
En
ese sentido, según la Ley 33-2018 sobre partidos, agrupaciones y movimientos
políticos, establece que el 80% de los recursos asignados por el Poder
Ejecutivo para ser repartidos entre los partidos políticos será redistribuido
en partes iguales entre esas dos organizaciones.
Solo
los que sobrepasaron el 5% de los votos lo recibirán. De acuerdo con esa
resolución, el partido Fuerza del Pueblo (FP), liderado por Leonel Fernández,
solo alcanzó el 4.54%, que junto al PRD, el PRSC, Alianza País y Dominicanos
por el Cambio recibirán el partes iguales el 12% de los recursos asignados, quedando
como partidos minoritarios. El ocho por ciento restantes será repartido entre
los 19 partidos registrados en la JCE que alcanzaron menos de un 1%.
Entrada ilegal de haitianos a RD no impide que refugiados sean protegidos
Redacción CNS.-
JIMANÍ.- La entrada ilegal al territorio dominicano no
constituye una causa de rechazo a un pedido de refugio, siempre que el solicitante
reúna las condiciones para ostentar la condición de refugiado en la normativa
sobre la materia.
Así
lo dispone el Reglamento de la Comisión Nacional para los Refugiados en la
República Dominicana, el cual establece que el extranjero que ingrese ilegalmente
al país para pedir refugio deberá presentarse ante las autoridades competentes
en un plazo no mayor de 15 días.
El
reglamento para refugiados, instituido mediante el decreto 2330, del 10 de
septiembre del 1984, define la condición de refugiado y contempla el procedimiento
y prerrogativas que se confieren a esos ciudadanos. El refugiado es la persona
que se ha visto obligada a abandonar su país de origen o de residencia
habitual por situaciones comprobables de persecución por motivos de su raza,
religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a determinado grupo
social, según lo define la agencia de la Organización de las Naciones Unidas
para los Refugiados (ACNUR) en su página web y los instrumentos
internacionales y nacionales sobre la materia.
En
la Constitución dominicana se consagra el derecho de los extranjeros a
solicitar asilo en territorio nacional cuando se sientan perseguidas en su
país de origen por motivos políticos.
Entre
los delitos políticos excluidos para el refutio, según el artículo 46.2 de la
Constitución, están la corrupción administrativa, terrorismo, crímenes contra
la humanidad y los ilícitos.
Presidente de RD extiende estado de emergencia por otros 45 días
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo prorrogó por otros 45 días el
estado de emergencia, el cual entrará en vigencia a partir del próximo 2 de
marzo.
Mediante
el decreto 95-2020, el presidente Luis Abinader indica que la medida busca
hacerle frente a la pandemia del Covid-19, así como preservar la salud de la
población dominicana.
El
último estado de emergencia vence el primero de marzo, ayer el Senado de la
República aprobó continuar con las restricciones de los horarios y visitas
controladas a algunos espacios públicos.
“En
nuestro país, el nivel de contagio se ha logrado contener hasta cierto punto
gracias a la adopción sostenida e ininterrumpida de las medidas de
distanciamiento social. Si continuamos con esta estrategia y logramos una
desescalada gradual y segura del toque de queda y las demás medidas, podremos
evitar un repunte de una magnitud tal que sus repercusiones sean aún más
fuertes sobre la sociedad y economía dominicanas”, explicó el mandatario en la
solicitud enviada al Congreso.
Piden esclarecer paradero de exfuncionarios haitianos que huyeron a RD por la frontera
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Los diputados Juan Dionicio Rodríguez, del Frente
Amplio, y José Antonio Alfonseca, del Parlacen, emplazaron al gobierno para que
arroje luz sobre el paradero de los exfuncionarios de Haití que cruzaron a
territorio dominicano y pidieron asilo político.
“Emplazamos al gobierno dominicano para que digan dónde están los señores Chevry Yourv, exalcalde de Puerto Príncipe, y el exgobernador de Puerto Príncipe -Wenson Pierrez- que cruzaron la frontera, fueron detenidos e interrogados por el Ministerio de Defensa", indicó Rodríguez.
Según
una nota del Ministerio de Defensa (MIDE), los soldados del Ejército detuvieron
a los señores Yorv y Pierrez cuando se trasladaban por la Carretera
Internacional y llegaron al puerto militar de chequeo de Villa Anacoana.
Los
diputados explicaron que el Ministerio de Defensa informó que entregó los
extranjeros a las autoridades competentes, sin embargo, los ministerios de
Migración e Interior y Policía, al igual que la Policía Nacional dicen que no
están en esas instituciones.
“Estamos
emplazando al gobierno para que le diga al país el destino de esos ciudadanos
haitianos que cruzaron la frontera y que han pedido asilo político”, explicó el
diputado Rodríguez.
De
acuerdo a las informaciones del MIDE, junto a los exfuncionarios haitianos
andaban el policía Antonine Maquendy y el señor Wiquenesonnt Despiene.
“Se
trata de nacionales haitianos detenidos por su ingreso irregular a territorio
dominicano, sin pasaportes ni visado, en un vehículo sin permiso para circular
en carreteras dominicanas y portando armas sin la autorización de lugar, lo que
constituye un conjunto de irregularidades que deben ser manejada ahora por las
autoridades competentes”, señala la nota de prensa del Ministerio de Defensa.
Fernando Tatis Jr. pacta por US$340 millones con los Padres
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-El juego veloz de Fernando Tatis Jr. lo convirtió en
el jugador más seguido del negocio en las últimas dos temporadas de las Grandes
Ligas.
Con
esa misma velocidad también acaba de pactar un contrato de más de US$300
millones con apenas dos temporadas en las Grandes Ligas.
Tatis
Jr. llegó a un acuerdo de 14 temporadas y US$340 millones con los Padres de San
Diego, reportó este miércoles Jeff Passan, de ESPN, convirtiéndose en el
séptimo pelotero de las Grandes Ligas en superar dicha barrera.
El grupo lo
encabeza Mike Trout, de los Angelinos, con US$430 millones y le siguen Mookie
Betts, de los Dodgers, (US$365 millones); Bryce Harper, de los Nacionales
(US$330 millones); Giancarlo Stanton, de los Yanquis –originalmente pactado en
Miami- (US$325 millones; Gerrit Cole, de los Yanquis (US$324 millones) y Manny
Machado, de los Padres (US$300 millones).
Con
solo dos años en las mayores, Tatis se ha convertido en uno de los peloteros
más populares del negocio y recientemente fue anunciado como la portada del
videojuego MLB The Show, de PlayStation.
Su
juego alegre y atletismo lo ha convertido en un ícono de las Grandes Ligas en
muy poco tiempo.
En
su primera temporada en las mayores, Tatis Jr. compitió por el premio Novato
del Año, pero lesiones en su espalda baja lo limitaron en la recta final.
El
año pasado, contribuyó a que los Padres avanzaran hasta la Serie de Campeonato
de la Liga Nacional.
El
hijo de Fernando Tatis, extercera base de los Cardenales de San Luis y quien es
más recordado por la hazaña de conectar dos cuadrangulares con las bases llenas
en una misma entrada ante Chan Ho Park en los 90, jugó pelota invernal con las
Estrellas Orientales en la recién terminada temporada de pelota invernal
dominicana.
Detienen Alcalde y policía haitiano que entraron ilegalmente a RD por la frontera
miércoles, 17 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
DAJABÓN.- El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI)
profundiza las investigaciones en torno a la entrada al país del exalcalde de
Puerto Príncipe, Haití, y tres acompañantes, quienes ingresaron ilegalmente y
fueron apresados por soldados del Ejército dominicano en horas de la noche.
El
exalcalde de Puerto Príncipe, Ralph Youry Chevry, opositor al régimen del
presidente haitiano Jovenel Moïse, fue arrestado en el punto fronterizo
Santiago de la Cruz, en Dajabón.
Entró
al territorio dominicano acompañado del policía haitiano Antonine Maquendy y el
exgobernador de la comunidad fronteriza haitiana Sacalasou, Wenson Pierre y
Wiquenesonnt Despiene.
Sobre
Ralph Youry Chevry pesa una orden de captura por parte del Gobierno haitiano.
Ayer,
el Ministerio de Defensa (MIDE) confirmó la detención del exalcalde y sus tres
acompañantes.
El
MIDE afirmó que militares y miembros del servicio de inteligencia a cargo del
puesto de chequeo comprobaron que los detenidos no portaban pasaporte ni visado
de estadía en territorio dominicano.
Además,
que habían cruzado ilegalmente la línea fronteriza y que poseían dos pistolas
con permiso de la República de Haití para portarlas, pero sin la autorización
dominicana.
Aseguró que ninguno de los cuatro haitianos se resistieron a la detención ni al interrogatorio. Se identificaron y pidieron autorización para llamar a sus familiares en Haití e informarles su situación.
El
director general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), Flippo Grandi, exhortó a las autoridades policiales y migratorias
dominicanas no extraditar al exalcalde de Puerto Príncipe Ralph Youri Chevry.
Dijo
que éste se encuentra en territorio dominicano bajo la condición de refugiado,
perseguido por sus convicciones políticas.
Aseguró
que que las oficinas de la ACNUR en el país y en Estados Unidos dicen estar
monitoreando la situación del exfuncionario municipal haitiano.
Señaló
que Haití se encuentra acéfalo de un gobierno ilegítimo desde el pasado 7
febrero 2021, con el fin del mandato de Moïse.
MLB abre sus campos con un total de 226 dominicanos
Redacción CNS.-
NEW YORK.- Con el optimismo que despierta el dato de que 40
millones de estadounidenses ya han sido vacunados contra el COVID-19, la mitad
de los equipos de Grandes Ligas abren hoy sus campamentos a lanzadores y
receptores en medio de un estricto protocolo anti pandemia.
Al
puntapié que marca el inicio de los trabajos para la campaña llegan 226
dominicanos, la mayoría de ellos (169) incluida en los planteles de 40 hombres
y otros 57 como invitados. Aires tan optimistas que los equipos ya comienzan a
anunciar el porcentaje de fanáticos que aceptarán en sus parques.
El grupo que
comenzará a trabajar este miércoles en Arizona y Florida tuvo que hacer una
cuarentena de cinco días en su hospedaje, y luego someterse a pruebas PCR y
serológico, que luego de superada obtiene el permiso para entrenar. El mismo
proceso tendrán que hacer los jugadores de posición, que deben reportarse entre
el lunes y el miércoles.
La mayor
cantidad de criollos estará en la base de los Piratas en Bradenton con 13,
nueve de ellos protegidos. Les siguen los Marlins, en Júpiter, Florida, con 12,
solo uno invitado. Los Dodgers tendrán el menor número, solo con dos en su base
en Glendale, Arizona.
Es un número
que debe elevarse ante la posibilidad de fichajes de jugadores en la agencia
libre e invitaciones de una importante matrícula de prospectos que no paran de
recibir elogios de prestigiosas publicaciones.
Además de
los jugadores, más de una docena de técnicos dominicanos forman parte del grupo
de trabajo, encabezado por Luis Rojas, dirigente de los Mets de Nueva York.
Los partidos
de exhibición, la etapa donde se definirán las plazas pendientes, se disputarán
entre el 28 de febrero y el 29 de marzo para dar paso al arranque de la
campaña, el primero de abril con un calendario de 162 encuentros.
Salud Pública advierte hay que usar mascarillas a pesar de vacuna COVID
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, explicó
este miércoles que tras la vacunación las personas deben seguir utilizando las
mascarillas.
“Esta
mascarilla la vamos a seguir utilizando aun tengamos una cobertura de 70% o 80%
de vacunación. Hay medidas básicas que tenemos que seguir utilizando”,
enfatizó.
Acosta
indicó que la vacunación permitirá una apertura de las actividades según
evolucione el proceso de inoculación.
Con relación
al uso de la vacuna en menores de 18 años, el asesor especial para enfrentar el
COVID-19, Eddy Pérez Them, explicó que los estudios que se realizaron para
determinar la efectividad y los efectos que puedan surgir de la vacuna contra
el coronavirus no incluyeron a esta población.
“Mientras no
se tenga la información, la evidencia de cuál es el resultado de su eficacia y
seguridad no podemos recomendar la vacuna. Estamos muy positivo de que a medida
que vayamos vacunado por fase va a llegar información y entonces vamos a poder
trabajar con ese grupo de población que no se han podido vacunar en esta fase”,
precisó.
Atrapan fuerte cargamento de cigarrillos salió de frontera de RD.
Redacción CNS.-
MONTECRISTI.- En una operación conjunta realizada por miembros de la
Armada de República Dominicana, del Cuerpo Especializado en Seguridad
Fronteriza Terrestre (Cesfront) y de la Dirección General de Aduanas, fueron
incautadas en las proximidades de Punta Presidente, Montecristi, 510,000
unidades de cigarrillos distribuidos en 51 cajas que estaban siendo
introducidas al país desde Haití.
El
cargamento de cigarrillos estaba siendo transportado en una pequeña embarcación
por personas de generales desconocidas que al llegar a la orilla emprendieron
la huida y están siendo activamente buscados por los organismos de seguridad.
En
los últimos días las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Aduanas han
detenido el contrabando de cigarrillos que desaprensivos tratan de introducir
al país por vía marítima y terrestre.
El
comandante general de la Armada, Ramon Betances Hernandezy el Director General
del Cesfront el general de brigada, José Manuel Durán Ynfante, aseguraronque,
por instrucciones del Ministro de Defensa, Carlos Luciano Diaz Morfaestas
operaciones continuarán realizándose a los fines contrarrestar el contrabando,
la migración irregular y otros ilícitos.
La
mercancía incautada se encuentra en La Capitanía de Puerto de Manzanilloy será
entregada a la Dirección General de Aduanas para los fines procedentes.
Aprueban ley integral de desarrollo fronterizo que solo beneficia a empresas
Redacción CNS.-
JIMANÍ.- Tras varios meses de debates y enfrentamientos entre
empresarios y legisladores fue convertida en ley la iniciativa que plantea un
régimen impositivo especial para las empresas ubicadas en las provincias de la
zona fronteriza.
El
Senado votó la pieza que fue declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas
consecutivas.
La
presidente de la comisión bicameral que estudió el proyecto, Faride Raful,
informó que en la actualidad hay 130 empresas en la zona fronteriza.
El
42% de ellas pertenece al sector industrial; el 20% al sector servicios y el
28% dedicada a la agropecuaria. “El 25% son grandes empresas, el 23% pequeñas,
el 19% micro empresas y el 10% medianas”, dijo.
Algunos
beneficios
Estas
empresas están exoneradas del 100% del pago de Impuesto sobre la Renta; 100%
del pago de impuesto selectivo al consumo, aplicable sobre los servicios de
telecomunicaciones y seguros para las instalaciones de los proyectos.
También
el 100% del ITBIS para la adquisición e importación de insumos y materia prima
utilizada en la producción de bienes exentos de ITBIS; el 50% del ITBIS para la
adquisición e importación de insumos y materia prima utilizada en la producción
de bienes no exentos de ITBIS; el 100% del pago del arancel para la importación
de insumos y materias primas utilizadas para la producción de bienes, solo
cuando las mismas no se produzcan en el país así como el 100% del pago de
impuesto de transferencia inmobiliaria y demás impuestos relacionados con las
operaciones inmobiliarias sobre los terrenos e infraestructuras donde se
desarrolle el proyecto.
Le
Ley plantea penalidades para las empresas que adscritas al plan, operan desde
otros puntos del país. Entre ellos, el pago de hasta el doble de los impuestos
exonerados.
Incidencias
-
Cuidado. Seis personas contraen botulismo en Francia tras comer zanahorias enlatadas - *Redacción CNS.- * *FRANCIA.-* Seis personas han sido hospitalizadas en Francia tras haber enfermado de botulismo, supuestamente por el consumo de zanah...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)