Informe revela Educación invierte poco en calidad educativa
lunes, 4 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- En un Informe sobre la
situación y evolución de la ejecución presupuestaria del Ministerio de
Educación del año 2021, reveló que a partir de la asignación del 4 % del
Producto Interno Bruto corriente a la educación preuniversitaria, la
institución ha percibido el monto de 135,696.76 millones de pesos adicionales,
de los cuales el 76.27 % han ido al gasto directo en personal y una proporción
muy baja en lo relativo a la calidad educativa.
De ese total adicional 103,494.49 millones de pesos se
destinaron al gasto directo en personal (carga fija salarial, contribuciones a
la Seguridad Social, pensiones y jubilaciones).
Unos 3,841.6 millones de pesos se dirigieron al gasto
de capital (2.83 %) y 28,360.6 millones depesos a otros gastos operativos
(formación docente, alimentación escolar, transferencias corrientes a los
centros, mantenimiento escolar y suministros de aula), esto es, un 20.90 %.
“Por tanto, el 97.17 % de los recursos adicionales
proporcionados por el 4 % se consignaron a los renglones vitales del gasto
corriente y 2.83 % al renglón de capital”, explica el informe.
En la consideraciones del informe se señala que ante
la realidad expuesta en lo financiero, como consecuencia operativa de una línea
de acción estratégica -adopción de la modalidad Jornada Escolar Extendida desde
2013- su sostenibilidad dependerá mucho de la vigilancia de los reguladores
presupuestarios y el Minerd en torno a la evolución de la implementación de
esta línea de política.
“La tendencia del gasto nos está diciendo que la
necesidad de recursos presupuestarios pudiese estar por encima de la asignación
actual”, indica el documento.
En 2021 se usaron recursos de otros renglones para
salarios
El Informe sobre la situación y evolución de la
ejecución presupuestaria del del Minerd en el año 2021, en términos absolutos,
disminuyó con respecto a la ejecución del año 2020.
Se explica que la diferencia se debió a que, en primer
lugar, el año 2020 fue atípico y presentó dos presupuestos complementarios que incrementaron
el vigente de ese periodo en 10,812,802,571.84 pesos.
Expone el informe que, en segundo lugar, el
presupuesto aprobado en el año 2021 fue similar al del año 2019, mientras que
el gasto operativo se mantuvo a niveles del 2020 y el gasto de personal en
ascenso. En la programación presupuestaria se convino que se presentaría un
presupuesto complementario para compensar este concepto.
Presidente envía enmienda al congreso sobre contrato con Pfizer
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República, Luis Abinader, sometió al Congreso Nacional, vía Senado, una segunda
enmienda al contrato que firmó el Estado dominicano con Pfizer Free Zone Panama
con el propósito de que la farmacéutica entregue al país las dosis para
combatir el COVID-19 pendientes de entregar en la modalidad “vacunas
pediátricas” y no en la original contratadas.
El mandatario le comunicó la situación a Eduardo
Estrella, presidente de la Cámara Alta, para que ese hemiciclo conozca la
segunda modificación al contrato, a través del cual el Gobierno contrató de la
referida farmacéutica 9,999,990 unidades de la vacuna BNT162b2, de ARN
mensajero (mARN) para la prevención del coronavirus. Le dijo que espera contar
con el voto favorable de los legisladores para poder continuar "con la
exitosa ejecución del Plan Nacional de Vacunación".
“De ese total, 8,700,120 dosis fueron entregadas por
la farmacéutica durante el año 2021, quedando pendiente 1,299,870 unidades”,
indicó el mandatario al presidente del Senado en una carta que le remitió el
uno de este mes de abril.
Cada vacuna tuvo un costo de 12 dólares y el contrato
para su adquisición fue aprobado por el Congreso Nacional mediante la
resolución 116-21 de fecha cinco de mayo de 2021. Las unidades pediátricas
tienen un costo de 15 dólares.
Refirió que la República Dominicana no cuenta con
vacunas contra el COVID-19 en la modalidad pediátrica de la Pfizer, por lo que
el Gobierno y la compañía analizaron la posibilidad de que las dosis restantes
fueran entregadas en ese tipo.
Abinader explicó que, en ese sentido, el Poder
Ejecutivo (del cual es su representante) suscribió la segunda enmienda al
Contrato de Fabricación y Suministro con Pfizer Free Zone Panama, “la cual
someto a ese honorable Congreso Nacional para su aprobación, en cumplimiento
del artículo 128, numeral 2, literal d, de la Constitución de la República”.
Refirió a Estrella que la enmienda al contrato
contempla que, de las 1,299,870 unidades pendientes de entrega, el Estado
dominicano reciba 1,296,000 en forma de “vacuna pediátrica”, las cuales serían
entregadas en este año 2022.
Dueño de yate retenido en RD tuvo problemas judiciales en Moscú
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-El propietario del lujoso
yate “Flying Fox”, Dmitry Kamenshchik, fue arrestado por las autoridades rusas
en 2016 durante investigaciones vinculadas a una explosión ocurrida en el
aeropuerto que dirige en Moscú.
Tras el hecho ocurrido originalmente en enero de 2011,
el entonces primer ministro ruso Vladimir Putin (2008-2012), dijo a la prensa
que el crimen en el aeropuerto Domodedovo, presidido por Kamenshchik, era
“abominable” y prometió venganza por la pérdida de las 37 personas que
fallecieron durante el ataque terrorista, según informó la agencia Reuters.
Cinco años después, el gobierno informó el arresto
domiciliario del magnate ruso Dmitry Kamenshchik quien “enfrentaba cargos por
prestar servicios que no cumplieron con los requisitos de seguridad y provocaron
la muerte de varias personas”.
De acuerdo con la BBC, el arresto se produjo “en el
contexto de los intentos de larga data del Estado de adquirir una participación
en Domodedovo (Aeropuerto)”, según informó el 19 de febrero de 2016 el
reportero Oleg Boldyrev de la BBC desde Moscú, quien también declaró que
Kamenshchik rechazaba la venta.
Sin embargo, Kamenshchik se desvinculó de los cargos y
dijo que el caso criminal no tenía que ver con conflictos con el gobierno ruso.
“No tengo miedo porque sé que tengo la verdad”, dijo en ese entonces a
periodistas, de acuerdo con agencias internacionales.
De acuerdo con el Portavoz del comité de Investigación
de Rusia de la época, el fenecido Vladimir Markin, Kamenshchik habría
introducido un nuevo sistema de inspección en el aeropuerto, lo que hizo que
fuera más vulnerable a ataques.
Luego el crimen se lo atribuyeron rebeldes chechenos,
quienes se inmolaron en el área de llegadas internacionales.
El 1 de julio de 2016, casi cinco meses luego de su
arresto domiciliario, una corte de Moscú ordenó la libertad de Kamenshchik.
Bad Bunny, Juanes y otros ganan Grammy en las categorías latinas
El cantante cubano-canadiense Álex Cuba, el puertorriqueño Bad Bunny y el colombiano Juanes fueron parte de los ganadores de los premios Grammy en las categorías latinas.
Ález Cuba, de 48 años, triunfó con Mendó, que se llevó el gramófono al mejor álbum de pop latino al derrotar a estrellas de la talla de Camilo y Selena Gómez.
El músico, cuyo nombre verdadero es Alexis Puentes, ya había conquistado cuatro premios Grammy Latino, incluyendo el de Mejor nuevo artista en 2010.
La 64ª edición de los premios Grammy comenzó con su tradicional antesala este domingo en el MGM Garden Arena de Las Vegas. Durante este evento previo fueron anunciados los ganadores de la mayoría de las 86 categorías, incluidas las que premian a la música latina.
El reggaetonero Bad Bunny, quien recientemente anunció su retiro, venció a sus pares J Balvin, Karol G, Kali Uchis y Rauw Alejandro para hacerse con el Grammy al mejor álbum de música urbana.
Juanes sumó un gramófono a su carrera con "Origen" que se impuso al mejor álbum de rock latino o alternativo, dejando en el camino a fuertes competidores como el español C Tangana y la argentina Nathy Peluso.
El álbum "A mis 80's" del fallecido astro mexicano Vicente Fernández se llevó el gramófono al mejor álbum de música regional mexicana, y "Salswing!" de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta conquistó el trofeo al mejor álbum tropical latino.
Ninguno de los vencedores de las categorías latinas estaba presente en el evento.
El venezolano Gustavo Dudamel se llevó el Grammy a la mejor actuación coral.
Otro triunfador de la antesala de los Grammy fue el jazzista estadounidense Jon Batiste, que recibió cuatro gramófonos, incluyendo el de mejor video musical.
Uno de los grandes favoritos de la noche, Batiste sumó once nominaciones, el mayor número de esta edición.
Sancionan ARS de RD por afiliaciones y traspasos irregulares
domingo, 3 de abril de 2022
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sancionó a siete administradoras de riesgos de salud (ARS), entre ellas la de los maestros y la del Colegio Médico por afiliaciones y traspasos irregulares, así como por la ausencia en la entrega de informaciones requeridas por ese órgano supervisor.
Una comunicación de prensa de la Sisalril informa que, desde abril de 2021, inició trece procesos administrativos sancionadores contra diferentes ARS, acciones correctivas que han culminado con la imposición de pena pecuniaria global de RD$20,898,800.00.
Además de la Administradora de Riesgos para Maestros (ARS Semma) y la del Colegio Médico (ARS CMD), fueron sancionadas ARS Renacer, ARS GMA, ARS Simag, ARS Futuro, y ARS Monumental.
Según Jesús Feris Iglesias, superintendente de la Sisalril, se ha hecho la advertencia en cada una de las resoluciones sancionadoras, que, en lo adelante, de ser recurrente en estas prácticas, se canalizará una sanción por cada caso, como lo ha establecido el artículo 180 de la Ley No. 87-01, lo que podría incrementar exponencialmente la cuantificación de la penalidad.
“Estas acciones son el resultado de un proceso de diagnóstico que evidenció un incremento exponencial en los casos de afiliaciones y traspasos irregulares en las administradoras, donde también fue manifestado la inobservancia por parte de las ARS ante las solicitudes de información por Sisalril, trasgrediendo su capacidad de supervisión como superintendencia”, afirma el organismo.
Feris Iglesias exhorta a todos los interesados en realizar un traspaso de administradoras de riesgo de salud, a completar el formulario de solicitud de traspaso, dirigiéndose personalmente a la ARS que desea pertenecer con su cédula de identidad.
Apuntó que en caso de necesitar mayor información sobre cómo hacer el cambio de administradora de riesgo, de forma regular, los usuarios pueden dirigirse al portal web www.sisalril.gob.do o sus redes sociales @SISALRILRD.
Baldío terreno donde se hará el aeropuerto de Pedernales
Pedernales.- En la provincia de Pedernales se contempla la construcción de un aeropuerto internacional donde se estima que la cantidad de pasajeros sea superior a los 800 mil.
Este fin de semana el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarulla, y el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), Sigmund Freund, realizaron un recorrido por la provincia, incluido el lugar donde se edificará el aeropuerto.
En el lugar ya las maquinarias han iniciado a trabajar la tierra y a lo largo de todo el terreno se observa un camino de tierra que se extiende varios kilómetros.
Por los alrededores han sido instalados oficiales para que custodien el área, aunque en el mismo aún no se hayan instalado instrumentos específicos y la maquinaria al momento de realizar el descenso por el lugar no se encontraban presentes.
Al rededor de la obra se contempla la construcción de una verja, pero de la misma hasta el momento no se ha ofrecido información determinada de cuando iniciará a instalarse y de los kilómetros que recorrerá.
El lugar exacto donde será construido el aeropuerto es entre Manuel Goya y los Tres Charcos, en Oviedo.
Incidencias
-
Presidente Abinader viaja a foro privado en EE.UU. - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El presidente dominicano, Luis Abinader, viajara a los Estados Unidos para participar en un foro de líderes empres...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)