La famosa Ley de extinción de dominio a quien perseguiría
martes, 19 de julio de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El proyecto de ley de
extinción de dominio y el decomiso civil de bienes serían factibles de este
tipo de proceso jurídico tanto los funcionarios públicos, en los distintos
niveles, como los empresarios y las personas cuyos bienes se presuma podrían
ser de origen ilícito.
Así queda establecido en varios artículos del proyecto, uno de ellos el artículo 7, con el título: “Hechos ilícitos susceptibles de extinción de dominio”, de este proyecto que ya fue aprobado por el Senado de la República y que esta semana podría ser conocido en la Cámara de Diputados.
Explica que “A los efectos de la presente ley, serán
considerados como hechos ilícitos, que pueden dar lugar a la extinción de
dominio de los bienes de acuerdo con las causales de procedencia, los
siguientes: Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas;
delitos contra la administración pública y/o el patrimonio público;
delincuencia o criminalidad organizada; lavado de activos y/o financiamiento
del terrorismo; tráfico y trata de personas; enriquecimiento injustificado; la
quiebra fraudulenta; defraudación tributaria o aduanera; y el tráfico de
armas”.
Esa ley tiene por objeto establecer el marco legal
para la regulación del instituto de la extinción de dominio de bienes ilícitos;
“establecer el procedimiento que permita hacer dicho instituto efectivo;
definir las competencias y facultades de las autoridades responsables de su
aplicación; reconocer los derechos y garantías de los intervinientes.
Asimismo, sentar los principios fundamentales para el
funcionamiento del sistema de administración de los bienes de que trata la
presente ley; así como el procedimiento requerido para su declaración judicial
a favor del Estado dominicano”.
Además, se establece que “quedarán sujetos a la
aplicación de la presente ley los bienes ilícitos ubicados dentro del
territorio nacional, así como aquellos ubicados en el extranjero y que puedan
ser perseguidos de conformidad con acuerdos de cooperación internacional
vigentes”.
En el artículo 4, acápite 2 dice que: “La extinción de
dominio se declarará con independencia de que la causal de procedencia haya
ocurrido con anterioridad a la vigencia de la presente ley, siempre que el
hecho vinculado a los bienes fuese considerado ilícito al momento de su
ocurrencia”.
Mientras que en el artículo 6 se establece que la
extinción de dominio solo podrá ser declarada cuando concurran los siguientes
elementos: “La existencia de una o más causales de procedencia, en los términos
indicados en el artículo 12; la existencia de uno o más bienes afectados o
relacionados por una o más de las causales indicadas en el artículo 12; la
ausencia de buena fe en los términos previstos en la presente ley”.
El artículo 12 del proyecto de ley establece, sobre
las causales de procedencia, que la acción de extinción de dominio procederá
respecto de los siguientes bienes:
“Los bienes que provengan directa o indirectamente de
un hecho ilícito realizado en territorio nacional o en el extranjero; los
bienes que hayan servido de instrumento o correspondan al objeto material del
hecho ilícito; los bienes que provengan de la transformación o conversión
parcial o total, física o jurídica, del producto, instrumento u objeto material
del hecho ilícito; y los bienes de origen lícito utilizados para ocultar bienes
de ilícita procedencia”.
Además, “los bienes que constituyan un incremento
patrimonial injustificado; los bienes que, de acuerdo con las circunstancias en
que fueron hallados, o de sus características particulares, permitan establecer
que están destinados a la ejecución de hechos ilícitos; los bienes de origen
lícito, material o jurídicamente confundidos con bienes de origen o destino
ilícito; los bienes utilizados en hechos ilícitos que han sido abandonados,
siempre que no pertenezcan a un adquiriente de buena fe; los bienes que hayan
sido objeto de una sucesión hereditaria o de una donación, cuando dichos bienes
hayan sido producto de hechos ilícitos; los bienes que constituyan ingresos,
rentas, frutos, ganancias y otros beneficios, que provengan de la venta o
permuta de otros bienes que tienen origen o destino ilícito”.
También incluye “los bienes que, encontrándose a
nombre de terceros, se puede determinar que se utilizaron, son el producto o se
encuentran vinculados a un hecho ilícito y que quien se considera responsable
se comporta como propietario u ostenta su posesión o dominio; los bienes
existentes en el territorio nacional vinculados a personas contra las cuales se
ha pronunciado condena penal en el extranjero por narcotráfico, lavado de activos,
financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva,
fraudes contra el Estado, trata de personas, tráfico de migrantes, corrupción,
contrabando, sicariato, extorsión, estafa, enriquecimiento ilícito, pornografía
infantil, delitos contra la vida, delitos contra la libertad sexual, tortura,
evasión tributaria, asociación ilícita, así como cualquier hecho constitutivo
de fenómenos de delincuencia organizada regulada por la legislación dominicana
o por los tratados internacionales, sin perjuicio de lo dispuesto en esta ley
para bienes reclamados por autoridades extranjeras; y, los bienes que
constituyan ingresos, rentas, frutos, ganancias y otros beneficios derivados de
los anteriores bienes vinculados con hechos ilícitos”.
Dominicano Juan Soto demuestra poderío y gana Derby de Jonrones
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-El dominicano Juan Soto ganó
el Home Run Derby al vencer a su compatriota Julio Rodríguez, en una dramática
ronda final en el Dodger Stadium, de la ciudad de Los Ángeles, en California.
Soto conectó 19 cuadrangulares en la ronda final, para
dejar en el camino a Rodríguez, de los Marineros de Seattle, quien pegó 18. Por
la victoria, Soto recibirá US$1 millóne de premio.
El quisqueyano Rodríguez había mostrado todo su poder
en las rondas iniciales, disparando 32 vuelacercas en la primera, enfrentando a
Corey Seager (24), de los Rangers de Texas, mientras que en la otra llave, Pete
Alonso se impuso sobre Ronald Acuña Jr., 20-19.
Soto superó a su compatriota José Ramírez, 18-17, en
la ronda inicial, mientras que Albert Pujols se impuso a Kyle Schwarber 20-19,
tras romper un empate inicial de 13-13 que necesitó un minuto extra para
resolverse.
El dominicano Rodríguez volvió a sacar 30 pelotas
contra el estelar Pete Alonso (21), destronando así el dominicano al dos veces
campeón, de los Mets de Nueva York.
Del otro lado, Soto superó 16-14 a Pujols, que recibió
ovaciones sin cesar del público en el parque californiano.
El año previo, Soto fue derrotado por Pete Alonso en
las semifinales.
Detienen a grupo haitianos con cargamento de Clerén
lunes, 18 de julio de 2022
Redacción CNS.-
DAJABON.-
Miembros del servicio de inteligencia S-2
detuvieron 11 haitianos que transitaban de manera ilegal en motores, con 30
galones de bebida alcohólica prohibida denominada Clerén, en el tramo de la
carretera Manolo Tavares justo en Montecristi.
Entre los extranjeros detenidos figuran 10 hombres y
una mujer, de los cuales cinco de ellos iban a pie y seis en dos motocicletas.
La bebida alcohólica cacera era llevada embaces de 20
galones y 10 galones, así como fueron
confiscados 8 teléfonos celulares de diferentes Marca.
Los detenidos fueron enviados desde Montecristi a la oficina de Migración
en Dajabón, para los fines de ley correspondientes, y la bebida decomisada por
esas autoridades.
Procuraduría afirma Jean Alain compró terreno con dinero de Procuraduría
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ex procurador general de
la República, Jean Alain Rodríguez, construyó con dinero de la institución una
verja perimetral en un terreno de su propiedad, que fue adquirido en su última
operación con dinero la Procuraduría, el cual se encuentra ubicado en la
avenida Circunvalación de Santo Domingo, próximo al cruce de Villa
Mella–Yamasá.
Así se hace constar en la acusación presentada por la
Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa
(PEPCA), en contra del ex procurador y los demás encartados en el entramado de
corrupción en el caso Medusa, cuyo expediente se encuentra en mano del juez
Amauris Martínez, del Tercer Juzgado en la Instrucción del Distrito Nacional
para conocer el juicio preliminar.
Conforme con la pieza acusatoria, dicho terreno, de
unos 30 mil metros cuadrados, fue también adquirido de manera fraudulenta por
Alain Rodríguez, en una de las últimas operaciones ilícitas cometida por el
imputado, recluido en la cárcel de Najayo.
Destaca la acusación que el costo de la construcción
de dicha verja fue pagado por el Alain Rodríguez a través de una factura
ficticia a favor de Marizan Ingeniería, Construcción y Bienes Raíces S.R.L, que
establecía que se trataba de la reparación de baños de la Procuraduría General
de la República. Señala el expediente que consta de más de 12 mil páginas que
se trató de la última de las operaciones
ilícitas en las que el alegado entramado de corrupción dirigido por Alain
Rodríguez utilizó a la empresa Marizan Ingeniería, Construcción y Bienes Raíces
S.R.L.
El ingeniero Grandersio Rafael Marizan Ubiña
estableció al Ministerio Público que Antón Casasnovas Nolasco le solicitó que
realizara un presupuesto y una factura, estableciendo partidas correspondientes
a la reparación de baños en la Procuraduría, pero la realidad es que dicho
dinero se utilizaría para la construcción de la verja perimetral, próximo al
cruce de Villa Mella–Yamasá.
En la acusación que consta de más de 3 mil pruebas y
400 testigos el ministerio público pide al juez apoderado fijar audiencia, a
fines de conocer acto conclusivo consistente en acusación y solicitud de auto
de apertura a juicio contra de los acusados.
Igualmente, que se admita de manera total la acusación
presentada por el Ministerio Público, con todos sus elementos de prueba, en
contra de las personas físicas y morales, objeto de la presente acusación y en
consecuencia, dictar auto de apertura a juicio en contra de los acusados.
También que se mantengan las medidas de coerción
impuestas a los acusados, a través de la resolución No. 0670-2021-SMDC-00952,
por ser éstas las que garantizan que los imputados no se sustraigan al proceso
penal que se le sigue por hechos graves.
VIDEO. Procuraduría Jimaní investiga si hubo negligencia médica en muerte de José Mario y responde a denuncia de sus Familiares
Se casaron Jennifer López y Ben Affleck
Redacción CNS.-
LAS VEGAS.-
Jennifer López y Ben Affleck ya son marido y
mujer. El portal TMZ pudo ver, según
explican, los registros legales en Las Vegas, donde la pareja se dio el sí
acepto y, por supuesto, todo fue en la estricta privacidad. El documento reposa
en el condado de Clark, Nevada, muy cerca del desierto.
"Según los registros judiciales, obtenidos por
TMZ, la pareja obtuvo una licencia de matrimonio en el condado de Clark, NV,
que se sacó y procesó el sábado 16 de julio. Está a nombre de ambos (...),
Benjamín Geza Affleck y Jennifer Lynn López", indicó el portal
especializado en noticias de celebridades.
La pareja estuvo comprometida en el 2002 y se
separaron en el 2004. Posteriormente ambos se casaron por su lado. Ella con
Marc Anthony y tuvo dos hijos: los mellizos Emme y Max. Ben Affleck por su
parte se casó con Jennifer Garner y tuvieron 3 hijos.
Desde abril pasado en el dedo de Jennifer Lopez había
un anillo de compromiso.
“Bueno, pues quiero compartir una historia muy
emocionante y especial”, afirmó Lopez entre risitas en una video que publicó el
pasado mes de abril en Twitter.
Entonces, Jlo. dijo que había más información para su
“círculo interno” en la página OnTheJLo.com, que requiere el registro de los
visitantes.
En el video publicado ahí, se ve a Lopez emocionada
viendo su mano izquierda con el anillo, que tiene un gran gema verde que
combina con su blusa.
Lopez y Affleck reanudaron su romance 17 años después
de cancelar su compromiso en 2004. Los dos, que se conocieron en 2003 en la
filmación de la película “Gigi”, se casaron luego con otras personas y se
divorciaron de ellas antes de hacer público su regreso como pareja el año
pasado.
Atrapan cargamento de cocaína en Barahona
Redacción CNS.-
BARAHONA, RD.-
La Dirección Nacional de Control de Drogas
(DNCD) incautó
los 329 paquetes ocupados en las costas
de la provincia de Barahona, mediante una operación conjunta con la Armada,
tuvo un peso total de 337.12 kilogramos.
Esta información compartida por la entidad
antinarcóticos le fue atribuida al análisis del Instituto Nacional de Ciencias
Forenses (Inacif), añadiendo además que allí se confirmó que se trataba de
cocaína.
Por el caso las autoridades mantienen bajo arresto a
dos dominicanos y un venezolano, mientras se amplían las investigaciones para
determinar si hay otros implicados.
El operativo en cuestión inició luego de que las
autoridades recibieron una alerta, por lo que activaron los equipos tácticos y
de reacción, iniciando una persecución a los ocupantes de una lancha rápida,
que pretendían introducir al país una indeterminada cantidad de sustancias
controladas.
Posteriormente efectivos de la Armada y agentes de la
DNCD lograron interceptar la embarcación de unos 23 pies de eslora, a varias
millas náuticas al sur de las costas del municipio de Enriquillo, donde
confiscaron 13 pacas, conteniendo los 329 paquetes de la sustancia.
La embarcación de color azul y blanco, sin nombre ni
matricula, con dos motores de borda de 75 y de 65 caballos de fuerza, habría
llegado a costas dominicanas procedente de Suramérica.
En la operación conjunta, que duró más de 15 horas, se
ocuparon además dos garrafones de combustibles, sogas, una lona, chalecos
salvavidas, agua, comestibles, bebidas hidratantes, entre otras evidencias.
Esta noche. Un Derby de Jonrones con sabor a dominicano
Redacción CNS.-
Santo
Domingo, RD.- El Derby de Jonrones
del Juego de Estrellas tendrá una especial sazón dominicano este lunes, con
cuatro representantes quisqueyanos buscando quedarse con el título de
campeones.
El toletero Albert Pujols, que llega a la pausa de
mitad de temporada con 685 vuelacercas de por vida, el mayor total de un
participante en una competencia de jonrones.
Será el quinto Derby de Jonrones para Pujols,
uniéndose a Ken Griffey Jr., Mark
McGwire, Prince Fielder, Barry Bonds, Sammy Sosa, y David Ortiz como los únicos
en acumular esos totales.
Pujols nunca lo ha ganado, los otros ganaron al menos
una vez. Se enfrentará a Kyle Schwarber para buscar su pase a la segunda ronda.
Juan Soto, de los Nacionales de Washington y quien
conectó un batazo de 520 pies en el Coors Field en el 2021, se medirá a su
compatriota José Ramírez, de los Indios de Cleveland.
Ambos jugadores llegaron a la pausa de la mitad de
temporada con 19 cuadrangulares y con grandes expectativas.
Del otro lado de la llave, Pete Alonso, de los Mets de
Nueva York y campeón reinante se enfrentará a Ronald Acuña, de los Bravos de
Atlanta.
Alonso ha conectado 24 vuelacercas en esta campaña,
mientras que el venezolano Acuña acumula apenas ocho.
El otro choque de primera ronda lo protagonizarán
Corey Seager, de los Dodgers de Los Ángeles y el dominicano Julio Rodríguez, de
los Marineros de Seattle.
Seager se ha ido para la calle en 22 ocasiones este
año, mientras que el novato Rodríguez, acumula 16 hasta la fecha.
El Alfa se la lució llena el Estadio Olímpico a nivel de dembow
Redacción CNS.-
Santo
Domingo, RD.-Con un poco más de tres
horas en el escenario, unas 31 canciones y 15 invitados, tal si fuera un
festival, El Alfa logró la hazaña de llenar el Estadio Olímpico Félix Sánchez,
convirtiéndose en el primer artista urbano dominicano en hacerlo.
A puro dembow vibró la noche del sábado el Estadio
Olímpico, donde los seguidores de El Alfa no solo corearon sus canciones, sino
que disfrutaron de los éxitos de otros artistas como Arcángel, J Balvin y
Secreto.
“A los nuevos talentos que vengan que yo estoy loco
que venga uno para que se quede con esto. No hay un éxito en la faz de la
tierra que de más satisfacción que coronar en República Dominicana”, fue uno de
los mensajes del cantante en la noche.
El reloj marcaba las 10:00 de la noche (una hora y 30
minutos más tarde de lo pautado) con un público un poco exhausto por la espera,
cuando el escenario mostraba un audiovisual de un recuento de la evolución de
la carrera del cantante desde sus inicios en barrio hasta el presente y todo lo
que ha logrado en 15 años.
Fue con “Banda de camión” seguido de “4K” que El Alfa
inició el show donde se convirtió en “La leyenda del dembow”.
“Gracias papá Dios por permitir el sueño de la música
urbana, no al Alfa, sino a la República Dominicana y a todos los urbanos. El
Alfa está caminando por un lugar que no hay calle y quien lo está guiando es
Dios para que todo joven que venga detrás haciendo el trabajo y haciendo las
cosas bien hechas, logre sus sueños”, fueron las primeras palabras del artista
para el público.
Para posteriormente seguir con los “Singapur”, “Mera
wow” y “Coronao”, este último fue interpretado por los “invitados más
especiales de la noche”, Emanuel y Fendi, quienes junto a su padre cantaron,
bailaron y le dieron las gracias al público por el apoyo a su papá.
Haciendo un recorrido por su repertorio con una
llamativa escenografía llena de luces led, humo, pirotecnia, El Alfa puso a
disfrutar a cerca de 45 mil personas (según los datos de los organizadores).
Los puertorriqueños Zion y Lennox fueron los primeros
invitados de la noche y subieron al ritmo de “Pomposo” y continuaron
interpretando tres temas de su repertorio.
Dándole las gracias a Dios y enviando mensajes de
superación transcurrieron los descansos entre canción y canción del urbano.
A las 11:07 de la noche tras despedir de su
participación a Kiko el Crazy, El Alfa anunció su tercer invitado extranjero,
el colombiano J Balvin con “Que calor”, el tema que lanzaron en el 2019 y
cuenta con más de 144 millones de visitas solo en YouTube.
Con la algarabía de los presentes Balvin puso a bailar
sus éxitos “No hay excusas”, “Mi gente” y “I Like it”.
Tras varios dembow y un “Dominicanos, klk” llegó el
turno de Dowba Montana a interpretar “Tamo en hoja”.
Otros temas interpretados en el concierto fueron
“Pamela”, uno de los más recientes de El Alfa, “Bebé”, tema que tiene con el
colombiano Camilo, “PAM”, “Muévete jevi”, canción que fue lanzada hace nueve
años, “Gogo dance”, “Curazao”, “La mamá de la mamá”.
El Alfa se trasladó a los inicios de su carrera con
“Coche bomba” y esta vez se hizo acompañar del artista urbano Shelow Shaq
llevándose los aplausos del público.
Única mujer
La única mujer invitada de la noche fue la artista
colombiana Farina, quien interpretó junto al dominicano su éxito “Bendecido”,
tema viral en la plataforma TikTok y el cual forma parte del último álbum del
cantante “Sabiduría”.
Tras la participación de la “Nena fina”, llegó el
momento cumbre de la noche, Arcángel. El artista puertorriqueño de origen
dominicano fue el más aplaudido de los 15 invitados de El Alfa.
“A correr los Lakers” cantó Arcángel con El Alfa, pero
el público estaba emocionado y “La Maravilla” los complació con sus éxitos
“Flow cabrón” y “Por amar a ciegas”, este último fue coreada a todo pulmón por
los presentes, quienes insistían y no paraban de pedir “otra”.
En ese momento Arcángel aprovechó para dejar caer que
quizás se anime a un concierto en ese lugar con un “nos vemos pronto aquí
mismo”.
La sorpresa de la noche fue el joven artista Chris
Lebrón, firmado por Arcángel, y quien con su reguetón romántico y letras
limpias ha logrado ganar popularidad, algo que dejó claro al interpretar el
tema “Desde mis ojos”.
Frontera de Jimaní espera propuestas para desarrollo de jóvenes de esta zona.
domingo, 17 de julio de 2022
La hipertensión está presente en el 25 % de muertes por Covid en RD
viernes, 15 de julio de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El país registra hasta la fecha 4,383
defunciones a causa de la enfermedad que produce el virus del Covid-19, de los
cuales cerca del 25% eran pacientes que sufrían de presión arterial alta, de
acuerdo con los registros oficiales sobre el perfil epidemiológico de los
afectados.
Cerca del 16% de las muertes se
registran en pacientes que tenían la diabetes como enfermedad de base. Tanto la
diabetes como la hipertensión arterial, son condiciones que tienen una alta
presencia en la población dominicana mayor de 18 años.
Desde hace varias semanas el país no
registra ninguna muerte por Covid-19, manteniendo una tasa de letalidad de
0.71%.
Ayer el país notificó 810 nuevos casos
del virus del Covid-19, elevando los casos activos a 4,930 captados a nivel
nacional.
En las últimas 24 horas se procesaron
7,429 muestras de laboratorio, con una positividad de 21.31%, mientras la
positividad acumulada sigue subiendo y se registró ayer en 14.40%.
Los casos acumulados del virus que
registra el país son 621,047, de los cuales 78,035 se notifican en menores de
20 años, 2,889 en embarazadas y 3,069 en trabajadores de la salud.
7.5% ocupación de camas
Unos 179 pacientes estaban
hospitalizados ayer a causa de la enfermedad, para una ocupación de sólo el
7.5% de las camas colocadas en salas regulares destinadas al cuidado de
pacientes con Covid-19.
En cuidados intensivos permanecían 17
pacientes, de los cuales sólo tres estaban conectados a ventiladores. El Distrito Nacional registró ayer la mayor
cantidad de casos con 233 nuevos contagios; Espaillat aportó 104 casos,
Santiago 131 y la provincia de Santo Domingo 145 nuevos casos positivos.
Sismo de 4.6 grados se siente en el Cibao
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- Un sismo de magnitud 4.6 grados en la escala de Richter se registró la
madrugada de este viernes con su epicentro en la provincia Hermanas Mirabal,
según informó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD).
El organismo explicó que el sismo
ocurrió a las 4:53 de la madrugada y tuvo su epicentro a 5.8 kilómetros al
noreste de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
El sismo tuvo una profundidad de 24.1
kilómetros, de acuerdo al Centro Nacional de Sismología.
Varios
usuarios de las redes sociales reportaron haber sentido el sismo en lugares
como Mao (Valverde), San Francisco de Macorís y Santiago.
El geólogo Osiris de León tuiteó un
mensaje en el que indica que el sismo pudo sentirse en Santiago y el Cibao
central.
Asimismo, el usuario de Twitter
identificado como Juan Castro Libre dijo haber sentido el temblor en Santiago.
Aquí están las rutas alternas por reparación del puente Juan Pablo Duarte
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Las
autoridades revelaron las rutas alternas disponibles para aquellos que tengan
que desplazarse por el puente Juan Pablo Duarte que estará cerrado por
manteamiento y reparación durante los siguientes 60 días.
Los ciudadanos que se transiten desde
el oeste con dirección hacia Sato Domingo Este desde la 27 de febrero o la
avenida México podrán hacerlo por el puente Ramón Matías Mella. Además, desde
la calle Josefa Brea incorporándose al mismo puente.
También, desde la calle Rafael Atoa a
la calle Josefa Brea tomando la avenida México y llegando hasta el puente Ramón
Matías Mella; al igual que los ciudadanos que transitan desde la avenida
Francisco Alberto Caamaño Deñó pueden tomar calle Juan Parra Alba y la calle
Isabel La Católica para incorporarse a la avenida mencionada y cruzar por el
Puente Ramón Matías Mella.
En caso contrario, es decir, en sentido
Este-Oeste las rutas alternas son las siguientes: tomando las calles Club
Rotario, Juan Luis Duquela y la Rosario para luego acceder al Malecón y el
Puente Flotante para llegar al Distrito Nacional.
Otra ruta es tomar las calles Club
Rotario, Juan Luis Duquela y la Rosario para acceder al Malecón, luego a la
avenida España y la avenida 25 de febrero cruzando al Distrito Nacional por el
Puente Ramón Matías Mella.
Además, se puede cruzar desde Santo
Domingo Esta hacia el Distrito Nacional tomando la avenida España accediendo a
la avenida 25 de febrero y finalmente el puente Ramón Matías Mella.
En horas pico vespertinas se
habilitarán cuatro carriles hacia el Distrito Nacional y otros cuatro para
cruzar hacia Santo Domingo Este y el acceso al túnel de Las Américas será
exclusivo para los dos carriles que cruzan hacia SDE por el puente Bosch. Los
que circulen por el puente Juan Pablo Duarte no podrán utilizar el paso a
desnivel.
Papa pide a órdenes religiosas denunciar abusos sexuales
Redacción CNS.-
ROMA.- El papa Francisco dijo a miembros de abuso de tres órdenes religiosas
que deben tener “cero tolerancia” con sus integrantes que cometan sexualmente y
que tienen la obligación de denunciarlos a fin de proteger a otros.
Francisco les suplicó que no encubran
la “realidad” del abuso sexual del clero transfiriendo violadores a otros
países.
“Somos sacerdotes para llevar a la
gente a Jesús, no para devorar a la gente con nuestra lujuria”, dijo Francisco.
“Y el abusador destruye, devora al abusado con su lujuria. Cero tolerancia”,
dijo Francisco.
En 2019, el papa sucedió una nueva ley
eclesiástica que exige que los sacerdotes y las monjas denuncien los abusos a
las autoridades eclesiásticas, aunque no a la policía. Fue su última medida para
abordar un problema que ha afectado a la Iglesia durante décadas y ha socavado
su credibilidad.
Las órdenes religiosas han tenido
algunos de los peores registros, en parte su estructura difusa fuera de la
jerarquía porque diocesana ha permitido a los abusadores mudarse fácilmente a
diferentes países en vez de enfrentar la justicia en casa.
El papa Francisco subrayó esa práctica
al decir a los superiores: “Esto no se resuelve con una transferencia, 'Ah, de
este continente lo enviaré a otro'. No”, reiteró.
El papa se reunía con representantes de
la Orden de la Madre de Dios, los Basilianos de San Giosafat y la Congregación
de la Misión.
Lluvias para este viernes sobre RD
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Este viernes ocurrirán chubascos con posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento en el sureste, noreste, suroeste, la cordillera Central y sectores de la zona fronteriza, pronosticó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Meteorología prevé que las temperaturas
seguirán calurosas, debido al verano, el viento cálido del este/sureste y las
partículas del polvo de Sahara.
Mantiene la recomendación de vestir
ropas ligeras y de colores claros, ingerir suficientes líquidos y evitar
exponerse al sol, sobre todo en horario de 11:00 de la mañana a 4:00 de la
tarde.
Para el Gran Santo Domingo Onamet
vaticina lluvias débiles y dispersas y temperatura máxima de 32°C y 35 °C y
mínima de 23°C y 25°C.
Plan Social asiste a totalidad de los centros de Hogares Crea Dominicana
jueves, 14 de julio de 2022
“La institución garantiza las raciones
alimenticias de toda la red de hogares en el territorio nacional”.
SANTO
DOMINGO.- Diariamente cerca de 40
personas con problemas de adicción, acuden en busca de ayuda a Hogar Crea
Dominicano, internos que ahora no solo tendrán garantizada su rehabilitación si
no también su alimentación, gracias a la colaboración del gobierno a través del
Plan de Asistencia Social de la Presidencia.
Así lo afirma el director general de Hogar Crea
Dominicano, Julio Díaz, quien sostiene que gracias a la disposición de Yadira
Henríquez, directora del Plan Social, han logrado retomar sus diferentes
programas que incluyen el rescate de
niños, niñas, adolescentes y adultos, la mayoría de escasos recursos.
“En otra
administración solo se asistía a un 20 por ciento, habíamos solicitado el aumento
e inclusión para recibir las raciones alimenticias, en el caso de la actuante
no se ha tenido necesidad de eso, desde que Yadira entró fue automático”.
Asegura el director.
Enmanuel Ulloa, es supervisor regional de estos
hogares, revela que sin este apoyo les sería difícil satisfacer las necesidades
de alimentación a unos 1, 800 internos y
hacer frente a la sobre demanda de adictos que luego de la pandemia
acuden en busca de ayuda para someterse al
programa de rehabilitación.
“Solo 25
hogares recibían las raciones en la anterior gestión, ahora los 42 hogares las están
recibiendo”. Afirma Ulloa.
La acción de la institución del gobierno que dirige
Yadira Henríquez, entrega mensualmente
más de 2,500 raciones alimenticias, garantizando de esta forma la alimentación en
los 46 centros que alojan a internos en rehabilitación, incluyendo los de
Hogares Crea Internacional, lo que representa al estado una inversión mensual
de cerca de tres millones de pesos, unos 36 millones anual.
Juan, es el nombre ficticio de uno de los jóvenes que
llegó en busca de tratamiento por sus problemas de adicción a las drogas y el
alcohol, al igual que él, otras personas de escasos recursos también buscaban
agotar su turno para poder entrar en tratamiento, valorando en ese sentido el
rol de una institución que además ofrecer asistencia les garantice su
alimentación.
Desde que asumió sus funciones al frente del Plan
Social, Henríquez, realizó un levantamiento de cada una de las instituciones
sin fines de lucro, ampliando la asistencia
y dejando a un lado las organizaciones fantasmas.
“Ha sido
nuestro compromiso, apoyar a esta gran labor social que realiza Hogar Crea
Dominicano, digna de imitar, al igual que como lo realizan las iglesias y otras
instituciones sin fines de lucro que se dedican a la transformación, cuidado de
niños, niñas, adultos mayores, la mayoría de ellos de escasos recursos”. Destacó Yadira, quien además reafirmó el compromiso del
gobierno del presidente Luis Abinader con los más vulnerables.
Otra pastora implicada en caso de corrupción, ahora en el caso Medusa
miércoles, 13 de julio de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministerio Público
incluyó en el expediente del caso «Medusa» a la pastora Rossanna Vianela Pimentel,
quien figura en la lista de imputados junta a su hijo, César Nicolás Rizik.
Se trata de la segunda pastora que es imputada en un
expediente de corrupción contra el Estado, ya que en el caso «Coral 5G» figura
una tal Rossy Guzmán, quien también pastoreaba una iglesia. Su hijo está siendo
procesado por el mismo caso.
Vienela Pimentel dirige un ministerio, y de acuerdo al
expediente, constituyó empresas para estafar al Estado con la adquisición de
licitaciones para distribuir raciones alimenticias a reclusos de diferentes
cárceles.
Muchas de las raciones no estaban aptas para el
consumo humano, debido a que «tenían gusanos y estaban podridas».
Ambos figuran en el caso «Medusa», que imputa a
decenas de personas de constituirse en una asociación de malhechores para
estafar al Estado Dominicano.
El principal imputado en el caso es el ex procurador
general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien está detenido en la cárcel
de Najayo.
Jean Alain fue procurador durante el gobierno que
encabezó Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Incidencias
-
En medio de llantos. Sepultan Raso falleció en frontera de Jimaní - *Dajabón, República Dominicana.-* Con los distintivos honores militares y los tristes llantos de familiares y amigos, fue sepultado en el municipio de ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)