Rusia y Ucrania retoman diálogo, pero siguen bombardeos
lunes, 14 de marzo de 2022
Redacción CNS.-
LEÓPOLIS,
UCRANIA.-Rusia y Ucrania se preparan
para una nueva ronda de conversaciones el lunes, mientras las fuerzas invasoras
de Moscú mantienen sus devastadores asaltos en todo el territorio de su vecino
exsoviético.
Las conversaciones se dan en momentos que las tropas
rusas se acercan a Kiev y mantienes sus bombardeos constantes sobre el puerto
sureño de Mariúpol, donde casi 2.200 personas han muerto en los ataques, según
autoridades locales.
Representantes ucranianos y rusos conversarán el lunes
por videoconferencia, indicaron un asesor presidencial de Ucrania y un portavoz
del Kremlin.
"Nuestra meta es que en esta lucha, en esta
difícil negociación, Ucrania obtendrá el resultado necesario (...) para tener
paz y seguridad", declaró el lunes
el presidente Volodimir Zelenski, quien señaló que las dos partes conversan a
diario.
Indicó que su meta es "hacer todo para asegurar
una reunión de presidentes, una reunión que estoy seguro la gente está
esperando".
"Vemos avances significativos", declaró
Leonid Slutsky, del equipo de negociaciones ruso, el domingo a la televisión
estatal RT.
Las conversaciones entre Kiev y Moscú no han logrado
alcanzar un alto el fuego, y las fuerzas rusas no dan señales de disminuir su
ataque.
El domingo, Rusia bombardeó con misiles un sitio de
entrenamiento ucraniano a pocos kilómetros de la frontera con Polonia, un país
de la OTAN, dejando al menos 35 muertos
y más de 130 heridos.
Zelenski insistió el lunes en que la OTAN debe imponer
una zona de exclusión aérea tras un ataque a la ciudad occidental de Leópolis.
"Si no cierran nuestro cielo, es cuestión de
tiempo antes de que los misiles rusos caigan sobre su territorio, territorio de
la OTAN, las casas de ciudadanos de la OTAN", declaró Zelenski en un
mensaje por video.
Washington y sus aliados europeos han enviado fondos y
ayuda militar a Ucrania, e impusieron sanciones económicas sin precedentes
sobre Rusia.
Pero Estados Unidos descartó intervenir directamente y
el presidente Joe Biden advirtió que si la OTAN entra a combatir a Rusia será
"la Tercera Guerra Mundial".
Biden conversó el domingo con el presidente francés,
Emmanuel Macron, y ambos "destacaron su compromiso de responsabilizar a
Rusia por sus acciones y de apoyar al gobierno y el pueblo de Ucrania",
indicó la Casa Blanca.
Policía apresa a 4 personas robaron camión con 553 pollos
domingo, 13 de marzo de 2022
Los arrestados son Juan José José Santos, y Francisco Ortiz Nanez, ambos de 43 años, y José Manuel Mesa Suero; de 50, y Lourdes Mercedes Lorenzo Cáceres, de 39.
La institución precisó que todos fueron detenidos cuando se encontraban frente a una pollera ubicada en la calle San Genis del sector Valle Encantando, del municipio de Los Alcarrizos, donde fue avistado por los agentes actuantes el camión marca Mitsubishi Fuso, tipo Furgón, color azul, Placa No. L294067, el cual estaba cargado de 79 canastos con la cantidad de siete pollos cada uno, para un total de 553.
El informe agrega que la mercancía avícola había sido sustraída por desaprensivos en la referida fecha a varias personas que se desplazan en un camión marca Frailander, color blanco, placa L312825, supuestamente de la compañía Pollo Eco, cuando transitaban por la calle principal próximo al Puente de Lucas Días de Nizao, quienes fueron dejados amordazados y abandonados en la avenida del Merca Santo Domingo, próximo a una envasadora de gas propano.
Tanto la mercancía recuperada como los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Venezuela dice que es un “aliado” de Rusia pero puede hacer negocios con EEUU
Estambul.- Venezuela es un “aliado comprometido” de Rusia pero está abierto a hacer negocios con EEUU, ha dicho el ministro de Exteriores venezolano, Félix Plasencia, en el Foro Diplomático de Antalya, donde hoy se ha reunido con el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.
“Somos aliados comprometidos del Gobierno de Rusia y respetamos a su presidente, (Vladimir) Putin, como un miembro responsable de la comunidad internacional y estamos convencidos de que hará lo mejor para el pueblo”, dijo Plasencia en una entrevista con la agencia turca Anadolu realizada en inglés.
Al mismo tiempo, Plasencia respaldó rotundamente un hipotético regreso de las compañías petrolíferas estadounidenses a Venezuela tras los contactos de alto nivel con Washington, la semana pasada.
“Hacemos negocios de petróleo con empresas estadounidenses desde hace cien años. Nunca les pedimos abandonar al país. Espero que respeten la soberanía y legitimidad de mi país. Si lo respetan podemos hacer mucho juntos en el negocio del petróleo”, dijo el ministro.
Plasencia aseguró que Venezuela produce actualmente un millón de barriles diarios y reiteró que llegará a dos millones a finales del año “con socios fiables, como Rusia, China e Irán”, aunque siempre habría espacio para ampliar este comercio a Estados Unidos, subrayó.
La Delegación de la UE en Ankara confirmó en un mensaje en Twitter que Plasencia se había reunido hoy con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, pero no dio más detalles sobre el encuentro.
¡En nombre de Dios, deténganse!» El Papá sobre Guerra
«¡Jamas la guerra! Piensen sobre todo en los niños, a quienes se les quita la esperanza de una vida digna- niños muertos, heridos, huérfanos; niños que tienen como juguetes residuos bélicos ¡En nombre de Dios, deténganse!”, publicó en Twitter, animando a rezar.
Francisco no ha escondido su profunda preocupación por la guerra que ha estallado en Ucrania tras el ataque del régimen de Vladimir Putin e incluso ha ofrecido la mediación de la Santa Sede.
Su secretario de Estado, Pietro Parolin, una especie de primer ministro vaticano, ha hablado con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y le trasladó la voluntad de la Santa Sede de “hacer de todo, de ponerse al servicio de la paz».
Además de la ayuda enviada, Francisco ha mandado a dos cardenales a Ucrania para ofrecer sus servicios a la población y a los desplazados- son el polaco y limosnero papal Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Coalición expresa respaldo a reforma constitucional
Trasladan restos de Odalis Pérez a Las Matas de Farfán
Albert Pujols, Edwin Encarnación, Francisco Cordero y otros deportistas dijeron presente en la funeraria.
Los expeloteros definieron a Pérez como un buen compañero y recordaron algunos de los momentos cuando compartieron y se enfrentaron contra él como lanzador.
Además, asistieron a la funeraria, Juan Encarnación, Esteban Germán, Miguel Batista, Joel Ramírez, entre otros.
Karol G sorprende a reclusas de su país
De acuerdo al medio colombiano "El Universo", Karol G llegó hasta allí por invitación de la actriz Johana Bahamón y de la Fundación Acción Interna, donde compartió con 1.950 mujeres privadas de la libertad.
Karol G, cuyo nombre es Carolina Giraldo Navarro, tiene 31 años y es una de las más conocidas exponentes del reguetón y el trap latino. No es la primera vez que lleva su música a un reclusorio. En diciembre de 2021, la cantante también sorprendió a las reclusas de la cárcel El Pedregal, de Medellín.
Formarán a cuidadores de Supérate con salario de RD$21,000
“Hay una carga desproporcionada asignada a las mujeres de cuidado familiar y doméstico que las imposibilita de lograr un empleo”, destacó Gloria Reyes.
Para el piloto se formarán a 1,200 personas a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Reyes indicó que los cuidadores serán contratados para proveer servicios domiciliarios a hogares Supérate y serán pagados con el financiamiento público.
También está la posibilidad de brindar el servicio hacia los hogares privados, que no forman parte de Supérate, los cuales deberán costear el valor del trabajo con recursos propios.
La oferta domiciliaria será para cuidar de niños de 0 a 5 años y personas en situación de dependencia, ya sean adultas mayores o personas con discapacidad, de acuerdo con el informe.
Fuerzas rusas intensifican sus ataques a las afueras de Kiev y se acercan a la capital ucraniana
sábado, 12 de marzo de 2022
Las fuerzas rusas están a solo 25 km de la capital ucraniana, según el último reporte de inteligencia del Ministerio de Defensa de Reino Unido.
La mañana de este sábado se han reportado intensos combates en el noroeste de la capital.
Además, en Vasylkiv, al sur de Kiev, un aeródromo militar ucraniano fue alcanzado por misiles rusos.
El alcalde de la localidad dijo que el ataque destruyó la pista y un depósito de combustible, además de provocar explosiones en un almacén de municiones. Las imágenes mostraron un espeso humo negro saliendo del aeródromo.
El reporte de inteligencia británico dice que la gran columna rusa al norte de la capital se ha dispersado, "probablemente para apoyar un intentode rodear la ciudad".
"También podría ser un intento de Rusia de reducir su vulnerabilidad a los contraataques ucranianos, que han cobrado un número de vidas significativo entre las fuerzas rusas", agrega el Ministerio de Defensa británico.
El Servicio de Emergencia del Estado de Ucrania informó que más 2.000 personas fueron evacuadas en la región de Kiev el sábado.
Según un comunicado de la agencia, un convoy de evacuación de 40 autobuses llegó al pueblo de Bilohorodka el sábado por la tarde.Ataques en más ciudades
En otros lugares, las ciudades de Chernihiv, Járkiv, Mariúpol y Sumy están rodeadas y enfrentan fuertes bombardeos.
La situación en Mariupol es particularmente desesperada después de dos semanas de bombardeos, dice la ONU, con poco acceso a alimentos, agua y energía.
En Chernihiv, al norte, no hay suministro de agua y partes de la ciudad no tienen electricidad.
El puerto sureño de Mykolaiv, que se encuentra entre la ciudad ocupada por Rusia de Jersón y la tercera ciudad más grande de Ucrania, Odesa, también ha sido objeto de nuevos bombardeos.
Mientras tanto, se están estableciendo corredores humanitarios desde Mariupol, Sumy y pueblos y aldeas a las afueras de la capital.
Pero los nuevos intentos de evacuar a los civiles de las ciudades sitiadas en Ucrania se ven complicados por los constantes bombardeos rusos, según funcionarios ucranianos.
En el frente diplomático se están realizando esfuerzos para tratar de lograr un alto al fuego.
Pero una llamada entre los líderes francés, alemán y ruso no produjo ningún resultado concreto.
El presidente Emmanuel Macron y el canciller Olaf Schulz pidieron un alto el fuego, pero como indicó la oficina de Macron, Vladimir Putin no mostró ninguna voluntad de poner fin a la guerra en Ucrania.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo en una conferencia de prensa este sábado que alrededor de 1.300 soldados ucranianos han muerto en los primeros 17 días de la invasión rusa.
Zelensky agregó que unos 500 o 600 soldados rusos se rindieron a las fuerzas ucranianas el viernes.
Lo que debes de saber en el día mundial del Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico. Es una hipertensión ocular que de forma lenta y progresiva va dañando el campo visual, iniciándose en la parte periférica y va avanzando hacia la parte central.
Desde el año 2008, se conmemora cada 12 de marzo el “Día Mundial del Glaucoma”.
La especialista en cirugía de cataratas y glaucoma, doctora Margarita Arbaje Khoury, explicó que el nervioso es el único tejido del cuerpo humano que no se regenera, es por esta razón que cuando el nervio óptico se afecta en su totalidad, la visión se pierde y no se puede recuperar.
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, seguida de la catarata. “La diferencia importante es que el glaucoma produce una ceguera irreversible y con una cirugía, el paciente de catarata puede volver a ver sin ningún problema”, precisó Arbaje.
10 presos y cierran ocho colmados por estafa 3.0
Los agentes de la Departamento de investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) y el Ministerio Público arrestaron a 10 personas e identificaron a los once colmados, desde donde se estafaba al Estado con la clonación de las tarjetas del programa Supérate.
Los negocios fueron ubicados en La Victoria, Villa Mella y San Miguel de Guerra, Santo Domingo Norte, tras ser detectada una estafa millonaria, según una nota de prensa.
Se trata de la operación "Solidaridad 3.0", mediante la cual se ha detectado que a través del uso de verifones instalados en pequeños colmados, con reducidos inventarios, se hicieron ventas que superan hasta 25 veces su capacidad total.
Los nombres de los colmados son Almacén Pache, Colmado Gloria, Colmado Juana, Colmado Hernández, Colmado Gael, Colmado Michael, Colmado Saray, Colmado Melinda, Colmado Jhonsy y Colmado Paola.
Fueron arrestadas para fines de investigación unas 10 personas y ocupados bouchers, cuadernos de apuntes, tarjetas de ayudas sociales, padrones electorales, tarjetas SIM y dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, tabletas, laptops, DVR, VeriFones, memorias USB).
“La estafa afecta la asistencia que brinda el Gobierno a familias de escasos recursos, a través de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) y el Programa Social Supérate”, indica un comunicado.
Arrestan a ex diputada y ex funcionario junto a sus hijos
Los otros involucrados son Anabel Altagracia Sánchez Santana, Rolando Miguel Reyes Javier y Dyna Madison Noguera Polanco.
Hasta el momento, Pérez Tejada era conocido como un empresario santiaguero, dueño de Único Auto Detailing, un negocio donde acudían figuras conocidas en el mundo artístico y de la televisión.
Mientras que Gladys Azcona fue del 2012 al 2020 viceministra de Trabajo. Entre el 1998 y 2002 fue diputada por el Distrito Nacional y volvió a ese puesto del 2006 al 2010, como representante del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Congreso EE.UU aprueba paquete millonario de ayuda a Ucrania
viernes, 11 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un
enorme proyecto de ley de gastos que enviaría 13.600 millones de dólares en
ayuda estadounidense a Ucrania y sus aliados europeos, luego de que los
demócratas se vieron obligados a abandonar su plan de incluir nuevos fondos
para combatir el COVID-19.
La aprobación de la ayuda para Ucrania y la ley por
1,5 billones de dólares de financiamiento gubernamental en la que va incluida
permitió a ambos partidos cantar victoria para sus prioridades en un año
electoral.
Los demócratas obtuvieron apreciadas iniciativas
nacionales, los republicanos lograron impulsos financieros en defensa y ambos
respaldaron el envío de fondos para contrarrestar la invasión de Rusia a sus
vecinos. Se esperaba que el Senado aprobara la iniciativa a finales de esta
semana o principios de la siguiente.
La presidenta de la cámara, Nancy Pelosi, demócrata de
California, tuvo que renunciar a los 15.600 millones de dólares para combatir
la pandemia, una decisión que describió como “desgarradora” y que sonaba a
derrota para una prioridad del presidente, Joe Biden, y los líderes del
partido.
El dinero iba a dedicarse en su mayor parte a reforzar
los suministros estadounidenses de vacunas, tratamientos y pruebas diagnósticas
para combatir la enfermedad en todo el mundo.
“Tenemos una guerra en Ucrania”, dijo Pelosi a la
prensa para explicar la urgencia que sentían los demócratas para hacer
concesiones en sus negociaciones con los republicanos. “Tenemos un trabajo
importante que estamos haciendo allí”.
Su partido necesita al menos 10 votos republicanos en
un Senado dividido a la mitad para aprobar leyes, señaló, y los demócratas
“tendrán que saber que tiene que haber concesiones”.
La cámara baja aprobó la medida en dos votaciones
separadas. Los programas de seguridad recibieron un apoyo mayoritario de
361-69, y el resto se aprobó por 260 votos a favor y 171 en contra, con la
oposición de la mayoría de los republicanos.
Las ayudas a Ucrania incluían 6.500 millones de
dólares para costear el envío de tropas y armas a Europa del Este y equipar a
fuerzas aliadas allí, en respuesta a la invasión y las amenazas del presidente
de Rusia, Vladimir Putin. Otros 6.800 millones de dólares irán a atender a
refugiados y proporcionar ayuda a aliados, y otra parte será para ayudar a
agencias federales a aplicar las sanciones económicas contra Rusia y protección
contra ciberamenazas en Estados Unidos.
Sigue desacuerdo en la frontera de Dajabón con autoridades haitianas
Redacción
CNS.-
DAJABÓN.- A pesar de una kilométrica reunión donde nadie pudo
ponerse dárselo. Las autoridades haitianas y dominicanas no lograron ponerse de
acuerdo en torno a la forma en cómo operará el nuevo mercado fronterizo de la
localidad de Juana Méndez, Haití.
El nuevo mercado tiene más de un año que fue
construido por la Unión Europea, no obstante por falta de coordinación de las
autoridades haitianas, no ha iniciado sus operaciones, cuya apertura estaba
prevista para el viernes 11 de marzo, pero luego de no arribarse a acuerdo, su
posible funcionamiento queda en un limbo.
Al encuentro fueron invitados el alcalde de Dajabón,
Santiago Riverón; los encargados de Migración, Hipólito Alcántara; y de
Exportación, Josué Díaz, y Freddy Morillo en representación de los
comerciantes.
En el encuentro se abordaron los temas de la seguridad
en el lugar, los asuntos aduanales y de cómo operarán las instalaciones.
En el aspecto de la seguridad, las autoridades
haitianas dijeron que darán garantía a quienes visiten el mercado para que no
tengan dificultades, mientras que en el tema de las aduanas se formara una
comisión que viajarán a Puerto Príncipe, para que se dé un trato adecuado a los
que desarrollen actividades comerciales en esas instalaciones.
Con relación a la manera en cómo operará la plaza
comercial, los haitianos proponen que los dos días oficiales, que son lunes y
viernes, sea compartido, estableciendo que los lunes sean cedidos al vecino
país, quienes podrían vender cerrando el comercio del lado dominicano, posición
que fue debatida por el alcalde Santiago Riverón y otras autoridades
fronterizas.
En ese sentido, Riveron dijo, de forma enérgica, que
son imposibles las pretensiones de las autoridades haitianas, y propuso que el
intercambio se realice de manera simultánea, como lo había planteado una
representación de la Unión Europea.
Vicepresidenta afirma reforma constitucional busca robustecer democracia
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La vicepresidenta de la
República y presidenta en funciones, Raquel Peña, dijo este jueves que se
necesita más diálogo para que la ciudadanía conozca que la intención de
realizar una reforma a la Constitución es la de robustecer la democracia.
Aseguró que la reforma, además, tiene como objetivo
institucionalizar el Ministerio Público.
"Creo que no se ha entendido bien cuál es la intensión
de la reforma a la Constitución, creo que se necesita más diálogo que todo el
mundo conozca que la intención es robustecer la democracia y, sobre todo,
institucionalizar lo que es el Ministerio público. Es en beneficio de todos los
dominicanos esa reforma", subrayó la vicepresidenta.
Una nota de su equipo de prensa sostiene que la
funcionaria indicó que el Gobierno dará a conocer más información sobre la
misma para que los ciudadanos tengan más elementos sobre ella.
También la vicepresidenta aseguró que las autoridades
dominicanas trabajan para la emisión de los pasaportes visados de los
estudiantes haitianos que cursan alguna carrera en el país.
Peña indicó que el Gobierno dominicanos siempre les ha
dado a los estudiantes todo el respaldo debido y "esta vez no va a ser
diferente".
La
vicepresidenta dijo que se va a acelerar el proceso para que todos los
estudiantes de nacionalidad haitiana culminen no solo este semestre, sino la
carrera completa.
"Vamos
a acelerar ese proceso para que cada uno de esos estudiantes culmine como tiene
que culminar, no solo este semestre, sino su carrera completa", indicó.
Incidencias
-
Cuidado. Azua y San Juan concentran 90 % de casos de malaria en el país - *Redacción CNS.- * *AZUA.-* el boletín epidemiológico número 28 reporta 479 casos sospechosos de malaria y ocho confirmaciones mediante pruebas de labo...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)