Rusia y Ucrania retoman diálogo, pero siguen bombardeos
lunes, 14 de marzo de 2022
Redacción CNS.-
LEÓPOLIS,
UCRANIA.-Rusia y Ucrania se preparan
para una nueva ronda de conversaciones el lunes, mientras las fuerzas invasoras
de Moscú mantienen sus devastadores asaltos en todo el territorio de su vecino
exsoviético.
Las conversaciones se dan en momentos que las tropas
rusas se acercan a Kiev y mantienes sus bombardeos constantes sobre el puerto
sureño de Mariúpol, donde casi 2.200 personas han muerto en los ataques, según
autoridades locales.
Representantes ucranianos y rusos conversarán el lunes
por videoconferencia, indicaron un asesor presidencial de Ucrania y un portavoz
del Kremlin.
"Nuestra meta es que en esta lucha, en esta
difícil negociación, Ucrania obtendrá el resultado necesario (...) para tener
paz y seguridad", declaró el lunes
el presidente Volodimir Zelenski, quien señaló que las dos partes conversan a
diario.
Indicó que su meta es "hacer todo para asegurar
una reunión de presidentes, una reunión que estoy seguro la gente está
esperando".
"Vemos avances significativos", declaró
Leonid Slutsky, del equipo de negociaciones ruso, el domingo a la televisión
estatal RT.
Las conversaciones entre Kiev y Moscú no han logrado
alcanzar un alto el fuego, y las fuerzas rusas no dan señales de disminuir su
ataque.
El domingo, Rusia bombardeó con misiles un sitio de
entrenamiento ucraniano a pocos kilómetros de la frontera con Polonia, un país
de la OTAN, dejando al menos 35 muertos
y más de 130 heridos.
Zelenski insistió el lunes en que la OTAN debe imponer
una zona de exclusión aérea tras un ataque a la ciudad occidental de Leópolis.
"Si no cierran nuestro cielo, es cuestión de
tiempo antes de que los misiles rusos caigan sobre su territorio, territorio de
la OTAN, las casas de ciudadanos de la OTAN", declaró Zelenski en un
mensaje por video.
Washington y sus aliados europeos han enviado fondos y
ayuda militar a Ucrania, e impusieron sanciones económicas sin precedentes
sobre Rusia.
Pero Estados Unidos descartó intervenir directamente y
el presidente Joe Biden advirtió que si la OTAN entra a combatir a Rusia será
"la Tercera Guerra Mundial".
Biden conversó el domingo con el presidente francés,
Emmanuel Macron, y ambos "destacaron su compromiso de responsabilizar a
Rusia por sus acciones y de apoyar al gobierno y el pueblo de Ucrania",
indicó la Casa Blanca.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)