PUBLICIDAD

.

Pages

Ex presidente Leonel Fernández da positivo al COVID-19

viernes, 7 de enero de 2022




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández informó que dio positivo al COVID-19, tras realizarse una prueba PCR.

 

El también presidente del partido Fuerza del Pueblo utilizó la red social Twittter para informar a su diagnóstico. Reveló que al padecer síntomas gripales procedió a realizarse el test que detecta la enfermedad respiratoria. 

 

“Al experimentar síntomas leves de una gripe normal, procedí a realizarme una prueba PCR, la cual arrojó un resultado positivo al COVID-19”, escribió.

 

El exgobernante, que tras perder en las elecciones presidenciales del 2020 ha llevado una dinámica agenda de encuentros políticos y juramentaciones, exhortó a la población a cuidarse ante la incidencia del letal virus.

 

“Sigo el protocolo de aislamiento y avanzo satisfactoriamente en la superación del virus. Reitero el llamado a cuidarnos y a vacunarnos”, expresó.

 

En el país circula la variante de coronovirus llamada ómicron, el 25 de diciembre se confirmó su incidencia y hasta la fecha es la responsable de la mayoría de los contagios en el país.


19 infantes luchan contra el Covid-19 en el Robert Reid



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Hospital Infantil “Doctor Robert Reid Cabral” ya suma 19 pacientes ingresados por Covid-19 y según su director, doctor Clemente Terrero, la situación va “en aumento por cómo va el panorama”.

 

Terrero declaró que se encontraban habilitando otras áreas para los nuevos casos que se presenten en ese centro asistencial.

 

“Influenza A, B y Covid-19, son las condiciones de la mayor parte de nuestros ingresos”, informó Terrero.

 

El ejecutivo hospitalario afirmó que con nueve niños ingresados por dengue, se le continúa brindando tratamiento a los diferentes usuarios con otras condiciones de salud.

 

Al pedirle su opinión sobre si es correcto ir a clases presenciales en las escuelas primarias y liceos secundarios, Terrero  expresó que favorece “que se reconsidere la situación. Lo ideal sería darle dos semanas más y ver qué pasa, pero lo mejor sería dejarlo de forma virtual”, apuntó el especialista.

 

Por otra parte, Terrero recomendó a los padres mantener a los menores en la tranquilidad de sus hogares y haciéndoles remembranzas y ejercicios sobre cómo deben resguardar su salud.

 

“Hay que educar a los niños para la nueva normalidad, usar la mascarilla si se está fuera de la casa, el lavado constante de las manos y mantener el distanciamiento”, puntualizó el médico infectólogo.

 

El Covid-19 irrumpió por primera vez en Wuhan, República Popular China en diciembre de 2019 y poco después se extendió al resto de Asia, Europa y América, dejando hasta la fecha 298 millones de infectados y 5.47 millones de fallecimientos en todo el mundo.


Traen cuerpos de dominicanos muertos en México, dos siguen desaparecidos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un avión de la Fuerza Aérea mexicana trasladó los cadáveres de cinco dominicanos que faltaban por traer al país, que murieron en un accidente ocurrido el pasado 09 de diciembre en Chiapas, México.

 

Los cuerpos traídos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, corresponden a Raymin Brito Figuero, Wascar Pérez Vargas, Luis Alfredo Brito Báez, Ramón Benito Almonte Espinal y Luis Emilia Roa Chala.

 

Los restos de los dominicanos fueron trasladados por las autoridades mexicanas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto de Migración, en un vuelo militar a la Base Aérea de San Isidro.

 

En el lugar, familiares de las víctimas se mostraban conformes tras la tragedia.

 

De acuerdo al viceministro de asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jatzel Román Gonzálezm los cadáveres serán trasladados a sus lugares de orígenes. 

 

De los 16 dominicanos involucrados en la tragedia, 11 fallecieron, tres que se encontraban hospitalizados, les fue dada el alta médica y otros dos continúan desaparecidos.

 

Los dominicanos que se encontraban hospitalizados serán traídos al país en los próximos días, informó Román Gonzalez.

 

Los demás criollos que han sido trasladados y sepultados corresponden a Frantony Matos González: Rafelín Martínez Castillo; Reyni Guerrero Soto; Juan Alberto Soto Castillo, Juniel Mordán y Ángel Lisandro Lugo García todos de distintas comunidades de la provincia Peravia.

 

El tráiler donde viajaban 156 migrantes indocumentados chocó con la pared del muro de un puente peatonal, tras el impacto, la caja quedó sin el techo para luego volcarse hacia un costado y, a consecuencia del choque, decenas de migrantes murieron en el instante, según el reporte de la Fiscalía de Chiapas.

 

Hasta el momento suman 56 los fallecidos de diversas nacionalidades.


Pandillas asesinan dos periodistas en Haití



Redacción CNS.-

HAITÍ.- Dos periodistas haitianos fueron asesinados el jueves por una pandilla de la periferia de la capital Puerto Príncipe, dijo la emisora de radio que empleaba a las víctimas.

 

Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron asesinados en un tiroteo y un tercer periodista que los acompañaba logró escapar, dijo a la AFP la emisora Radio Ecoute FM.

 

Los homicidios ocurrieron cuando las bandas criminales han ampliado su alcance más allá de los barrios marginales de Puerto Príncipe.

 

El área de Laboule 12, desde dónde los tres periodistas informaban el jueves, es objeto de intensos enfrentamientos  entre bandas armadas que intentan tomar el control de la zona.

 

Una ruta que atraviesa el área es la única alternativa para llegar a la mitad sur del país, además de la carretera principal, controlada desde junio por una de las pandillas más poderosas del país.

 

Hace seis meses el presidente Jovenel Moise fue asesinado en su residencia privada de la capital, sumiendo a Haití en una crisis política aún más profunda y empeorando la situación de seguridad que sus habitantes deben afrontar a diario.

 

El país registró al menos 950 secuestros en 2021 de acuerdo con el Centro para Análisis e Investigación de los Derechos Humanos.


Pese a advertencias por COVID Educación llama a retornar a clases el martes



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación está convocando a clases presenciales a partir del próximo martes 11, de acuerdo a informaciones obtenidas por Diario Libre.

 

Diversas fuentes informaron a este medio que Educación ha enviado comunicados a directores de escuelas y de colegios privados, con la decisión sobre las clases presenciales.

 

Según el incumbente de ese ministerio ha consultado a los diferentes actores del sistema educativo para tomar una decisión de consenso con relación a la vuelta a las aulas y la quinta ola de COVID-19 que se registra en la República Dominicana.

 

El funcionario se reunió con los directivos de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), a los que informó que este viernes tendrían una decisión al respecto.

 

Mientras que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reiteró su petición de se postergue el inicio de las clases en la modalidad presencial y se proceda a implementar la virtualidad.

 

El gremio también fue consultado por el ministro, a quien le insistieron en que se debería considerar en aquellos centros educativos que reúnan las condiciones la flexibilidad y la semiprencialidad.

 

También que se ponga en ejecución un sistema de monitoreo permanente que permita verificar el grado de reducción de los contagios, de manera tal que se pueda regresar a las aulas de forma segura y exitosa.


Fernando Tatis Jr. jugará en la final si Estrellas clasifican



Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORIS.- El estelar torpedero Fernando Tatis Jr. jugaría esta temporada con las Estrellas Orientales si el equipo de San Pedro de Macorís avanza hasta la serie final de la pelota invernal dominicana.

 

Eso le ha dicho el dirigente de las Estrellas y padre de Tatis Jr., Fernando Tatis al gerente general Félix Peguero.

 

“Fernando (padre) me dice que Junior está entrenando y que si él le dice que juegue, él lo hará. Es una posibilidad 50-50 y él mismo (Tatis Jr.) me lo dijo a mí la última vez que jugamos en la capital, que conversé con él”, dijo Peguero.

 

Las Estrellas inician la jornada del viernes con una foja de 3-5, a un partido de la segunda posición que avanza a la final.

 

Tatis Jr. jugó por última vez en el país el año pasado, durante la temporada de la pandemia.

 

El quisqueyano fue líder de jonrones de la Liga Nacional y, por el tranque laboral, no necesita un permiso de los Padres de San Diego para ver acción en la pelota invernal, a pesar de su contrato de US$340 millones.


Se reanuda el Round Robin con Águilas vs Licey y Gigantes vs Estrellas




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Las Estrellas Orientales visitan a los Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas a los Tigres del Licey, son los partidos señalados en la novena jornada del round robin de la pelota invernal, por dos lugares para avanzar a la ronda final por la copa Banreservas, dedicado a la memoria de Kalil Haché.

 

Para el partido de hoy en el estadio Julián Javier, a las 7:00 de la noche, las Estrellas anuncian a Radhamés Liz, con récord de 0-2 y efectividad de 7.00, mientras que los Gigantes, dueños de casa, dependen de Richarson Peña, 0-0, 0.00.

 

En Santo Domingo el estelar Joe Van Meter, 0-0, 3.24, es la escogencia de los aguiluchos y Lisavelto Bonilla, 0-1, 2.70 lanzará por la tropa azul.

 

 Los Gigantes con 6-2 en la cima del standing, Tigres 4-4 en la segunda posición y empatados en el tercer lugar están las Águilas y las Estrellas, ambos con 3-5.


Presidente Abinader dice es imposible volver al confinamiento

jueves, 6 de enero de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aseguró que es imposible retornar al confinamiento, ya que no hay las condiciones ni la necesidad de tomar decisiones en ese sentido, al explicar que el Gobierno toma todas la medidas para mantener al país con una salud segura y que pueda continuar desarrollando su economía.

 

“A los que hablan de confinamiento y de volver atrás, eso es imposible, no hay las condiciones y tampoco la necesidad en ese sentido. Este país ha sufrido mucho y podemos ir avanzando cuidando la salud y también la normalidad de todas nuestras actividades”, manifestó el mandatario.

 

El mandatario informó que el Gabinete de Salud determinó una partida especial de 1,500 millones de pesos para medicinas y abastecer las farmacias del Pueblo.

 

Agregó que el Gabinete de Educación se reunirá mañana para determinar si se retornará a las clases del día 11, como estaba previsto.

 

Al ser abordado por periodistas previó a la rueda de prensa convocada por el Ministerio de Turismo, el mandatario reiteró que la variante Omicrón es la más contagiosa y también la menos letal, pero resaltó que no hay un solo caso de alguna personas que se haya contagiado con esa variante que haya fallecido.


Casos Covid disparados en RD con otros 5,307 infectados



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un nuevo record registraron los casos de coronavirus tras el Ministerio de Salud Pública notificar hoy, 5,307 contagiados detectados en 13,686 muestras de primera vez, situándose la positividad diaria en 38.78 luego de resaltar que en las últimas 24 horas no ocurrieron defunciones por la enfermedad.

 

Según el boletín epidemiológico, la nueva cifras de infectados continúa superando a las anteriores debido a que ayer, reportaron 5,201, el martes el 3,700 y el lunes 2,856.

 

Precisó que las demarcaciones de mayor incidencia de la covid-19 siguen siendo el Gran Santo Domingo y la provincia Santiago. En el Distrito Nacional detectaron 1,609 nuevas infecciones, en la provincia Santo Domingo 901 y en Santiago 372.

En el informe 658 publicado este jueves, los casos activos de covid suman 25,190 mientras que los registrados son 439,017 de los que 409,575 se han recuperados y 2,185,934 han sido descartados.

 

Del registrado de enfermos, 48,775 corresponden a menores de 20 años; 1,897 a trabajadores de la salud y 1,622 a mujeres embarazadas.

 

Señaló el Ministerio de Salud que en las últimas 24 horas procesaron 23,715 pruebas anticovid de las que 10,029 fueron subsecuentes y la positividad de las últimas cuatro semanas se colocó en 15.50%.

 

Te puede interesar leer: Notifican 5,201 casos covid; DN 1,433 contagios

 

Indicó que los decesos permanecen en 4,252 de los que el 23.85% padecía de hipertensión y el 14.89% de diabetes con una letalidad que sigue en descenso al colocarse en 0.97%.


Alto costo dice pronto llegará medicamento contra el cáncer



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ante una denuncia sobre la escasez del medicamento Bevacizumab (Avastin), que se utiliza como tratamiento para varios tipos de cáncer, el Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas informó que a partir de la próxima semana espera empezar a entregar el fármaco a los pacientes del programa.

 

De acuerdo a la denuncia, desde mediados del mes de noviembre el medicamento escasea en el programa, por lo que los pacientes que deben recibir el fármaco se encuentran a la espera, ya que por su cuenta no pueden costear el Bevacizumab, que tiene un costo de RD$380,000.

 

“No contamos con los recursos económicos para costear este tratamiento y así como nosotros, hay docenas de pacientes esperando con ansias la llegada del tratamiento para poder luchar contra diferentes tipos de cáncer como pulmón, mamas, ovarios y colon”, indica la denuncia.

 

En ese sentido, Alto Costo explicó que el retraso con el fármaco se debe “a situaciones internacionales” como el tema del flete, pero que esperan en la próxima semana solucionar la situación.


Salud Pública no dice donde aumentará centros para muestras COVID



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- A partir de hoy Salud Pública aumentará otros diez centros más en esta ciudad para la toma de muestras PCR y antígenos, debido a la gran demanda que en los últimos ha habido en la población santiaguera ante el alto índice de positividad de coronavirus, causada por la variante ómicron.

 

El director provincial de Salud Pública, doctor Virgilio Gutiérrez, también informó que acaban de recibir un cargamento de más de 30 mil pruebas, lo que permitirá que más personas puedan saber su diagnóstico de la enfermedad.

 

Las autoridades exhortan a la población a que una vez realizada la prueba PCR o de antígenos esperen que se les envíe el resultado por WhatsApp o que sea llamada para que haga el retiro personalmente.

 


Preocupa a alcaldía de Santiago falta de información de la ampliación de la autopista Duarte



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Las autoridades del ayuntamiento de Santiago, muestran preocupación por la falta de información sobre los trabajos que se vienen realizando para la ampliación de la autopista Duarte en el tramo carretero que comprende la entrada del Aeropuerto Internacional del Cibao, hasta el elevado de la avenida monumental.

 

La arquitecta Nancydith Espinal Santos, directora del departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago, hablando por instrucciones del alcalde del municipio, Abel Martínez, manifestó sentir “preocupación porque los trabajos de ampliación se vienen desarrollando y el Ministerio de Obras Públicas solo se ha dirigido al gobierno local buscando colaboración para el retiro de vallas publicitarias, en cuyo trayecto no existen, ni en las reatas ni en la isleta, lo que nos lleva a sospechar que buscan desmantelar el icónico corazón colocado en la  misma entrada de la ciudad”.  

 

Se recuerda que hace poco más de 3 años el Ayuntamiento de Santiago, a través de una licitación pública nacional, remozó la entrada de la ciudad, lo que representó una millonaria inversión, convirtiendo al municipio en el más vistoso de los 158 municipios del país en su entrada y salida principal.

 

El Ayuntamiento de Santiago, considera que una modificación a su majestuosa entrada, debe ser fruto del consenso, consultando a la ciudadanía, a las fuerzas vivas del municipio y a las organizaciones que velan por el buen desenvolvimiento de las actividades municipales y sus estructuras, tales como: la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, entre otras organizaciones sociales.

 

“La alcaldía de Santiago, no hace oposición a planes que propicien el progreso y el desarrollo que mejoren la vialidad y que hagan más dinámico el tránsito vehicular, sin embargo, dichos planes deben ser explicados y consensuados con los munícipes y sus autoridades”, dijo la funcionaria municipal.

 

En ese sentido la alcaldía envió una misiva dirigida al ministro Deligne Ascensión, a través del director regional del MOPC con asiento en Santiago, Alexis Sosa, en la que destaca que la falta de consenso en las ejecutorias de los trabajos de ampliación, sin contar con la aprobación del municipio, podría ocasionar problemas de tipo legal, al no observar la Constitución de la República, la Ley de Municipalidad 176-07 y la 6232-63 sobre Planeamiento Urbano.


Obispos dicen celebrarán Día de La Altagracia por aire, mar y tierra


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Para conmemorar el Día de la Virgen de la Altagracia el próximo 21 de enero se realizarán una serie de actividades que serán celebradas simultáneamente por “aire, mar y tierra”.

 

El nuevo movimiento denominado “Unidos por la Altagracia” anunció este miércoles la iniciativa que tendrá como eje principal un homenaje vía aérea, marítima y terrestre  para honrar la Virgen de La Altagracia con el acompañamiento del santísimo sacramento junto a su sagrada imagen para bendecir a los ciudadanos.

 

“Unidos en oración y ondeando pañuelos blancos en honor a la Virgen, el día 21 de enero, aviones y helicópteros volarán sobre el territorio dominicano y las embarcaciones navegarán por la bahías y ríos acompañados de sacerdotes o capellanes que esparcirán la bendición desde lo alto sobre el mar y la tierra”, detalló el Obispo Emérito de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella.

 

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa en el Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora la Virgen de La Altagracia, Zona Colonial.

 

El punto de encuentro será a las 2:00 de la tarde en el puerto de San Souci.

 

Por su lado, el capitán de Navío, Pedro Then, hizo un llamado a todos los que  poseen algún tipo de embarcación a unirse al recorrido para llevar la consagración en conjunto.

 

“Queremos invitar a todo aquel que tenga una embarcación, aunque sea una yola, que se dirija hacia el puerto de San Souci y allí todos los organismos navales estarán transportando el santísimo ritual de la Altagracia para llevar la bendición a toda la gente que vive en la ribera del río Ozama”, expresó Then al momento de motivar a todos los ciudadanos a unirse al recorrido.

 

Cada año se realizan actividades religiosas para honrar la relevancia de la Virgen de la Altagracia y su incidencia espiritual, cultural e histórica que es apoyada por feligreses.

 

Por su lado, Sonia Villanueva de Brouwer, coordinadora de la organización resaltó con entusiasmo que a esta celebración se hayan integrado la Armada Dominicana, Aeroclub Dominicano 74, el Aeroclub Quisqueya de Santiago y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

 

También el Departamento Aeroportuario, el Ministerio de Defensa, con la participación del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Dominicana, la Policía Nacional, entre otros.


Universidades vuelven a docencia virtual por ‘brote’ Covid



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ante la situación actual de incremento de los casos de Covid-19 a nivel nacional, las universidades dominicanas han decidido volver a la docencia virtual.


Esta semana las instituciones han anunciado las medidas a tomar, una vez se vuelva a los recintos, para prevenir los contagios del personal docente, administrativo y los estudiantes.

 

La gran mayoría requerirá mostrar la tarjeta de vacunación con dos o tres dosis, el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social e higienización de manos y aulas.

 

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anunció que el actual trimestre que se está cursando, finalizaría de manera completamente virtual, incluyendo laboratorios, prácticas, presentaciones y exámenes finales, para prevenir el contagio de los miembros de la comunidad y de la población nacional.

 

También avisaron como fecha tentativa de retorno a la docencia presencial, el próximo martes 1 de febrero, haciendo obligatorio, para el acceso al campus, el “haber completado un esquema de vacunación con tres dosis aplicadas”.

 

Informaron que estarán realizando pruebas de antígenos por un costo de RD$1,200 a estudiantes, egresados y colaboradores, así como de  RD$1,500 al público general.


Estrellas reaccionan y aplastan a las Águilas



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Las Estrellas Orientales aún continúan con brillo y lejos de estar apagadas, resurgieron con una aplastante victoria 8-3 sobre las Águilas Cibaeñas para así detener su pesada racha negativa de tres derrotas en esta fase semifinal todos contra todos.

 

Gustavo Núñez remolcó tres carreras, Rony García lanzó pelota de dos hits, tres boletos y dos ponches durante cinco entradas y el relevo oriental se mantuvo a la altura para contener a las Águilas, que pierden por segunda noche consecutiva.

 

García ganó el partido (1-0) y fue seguido por Ramón Santos, Fernando Rodney, Gerson Montero y Diógenes Almengó, de a una entrada cada uno. Marcos Diplán fue un rival de consistencia para las Águilas con sus cinco episodios de una carrera, cinco indiscutibles, dos boletos y cuatro ponches, pero contrario a las Estrellas, el relevo que le siguió se quebró, especialmente en el rally grande del sexto episodio con siete vueltas, en el que se dispararon seis indiscutibles, tres de ellos dobles y dos boletos.

 

El conjunto cibaeño, que después de un 0-3 y estar en el sótano, se puso en el segundo lugar en un triple empate, pero otra vez vuelve a meterse en problemas, esta vez fue limitado a cinco indiscutibles. El todos contra todos descansa este jueves y retorna el viernes.

 

Las Estrellas marcaron su primera vuelta en tercer episodio, producto de un sencillo remolcador de Abraham Almonte con el que anotó Junior Lake.

 

El episodio grande de los verdes fue en el sexto en el que se presentaron 11 bateadores, que enfrentaron a cuatro lanzadores y luego de dos outs, llegaron seis de las siete carreras, así desde la entrada de José José tuvieron dificultad para cerrar el episodio, que coronó Gustavo Núñez con tres empujadas.


Con cuadrangular de Ozuna Gigantes derrotan al Licey



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Marcell Ozuna disparó cuadrangular en la quinta entrada y los Gigantes del Cibao derrotaron a los Tigres del Licey con pizarra de 2-1, este miércoles en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Con el triunfo, el equipo del Cibao amplía su liderato en la primera posición del Round Robin con registro de 6-2, el Licey se ubicó en segundo con 4-4, las Águilas y Estrellas empatadas en tercero con 3-5. 

En el  encuentro que inició demorado por la lluvia, el cuerpo monticular de los Gigantes se combinó para permitir cuatro imparable de los azules.

El ganador del partido fue Enny Romero (1-1, 4.15) quien completó cinco entradas de un imparable, un boleto y cinco ponches. Ryan Kussmaul obtuvo el salvamento.

Albert Abreu (1-1, 0.87), lanzó cinco entradas y un tercio con tres imparables, una carrera limpia y tres ponches, se llevó el revés.

Omicron pasa a ser la variante predominante en RD, Salud Pública confirma ya está en todo el país.

miércoles, 5 de enero de 2022



Omicron pasa a ser la variante predominante en RD, Salud Pública confirma ya está en todo el país.



La información la ofreció el Ministerio de Salud Publica en rueda de prensa, 

Sociedad de Infectología recomienda volver al teletrabajo y posponer regreso a las aulas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- La Sociedad Dominicana de Infectología emitió un comunicado refiriéndose a la situación actual de la pandemia del covi-19 en el país.

 

Según señaló, durante las últimas semanas han observado un “crecimiento exponencial” de casos, pasando en apenas un mes de una positividad diaria del 5.5% a 46.48%. Cifras que le parecen alarmantes al gremio, el cual recomendó al Estado endurecer las medidas protocolares para evitar que continúe el aumento de contagios.

 

A fin de mitigar la ola de transmisión del virus, recomendó implementar el teletrabajo en todas las áreas donde sea posible.

 

Asimismo, aconsejó a las autoridades limitar el aforo en los comercios e instituciones públicas y privadas a no más de un 50% de su capacidad, al tiempo que sugirió ser más rigurosos al impulsar y vigilar el correcto uso de la mascarilla.

 

La Sociedad también consideró oportuno posponer el regreso a las aulas hasta no lograr “un mayor control” de los contagios.

 

“Entendemos que es nuestra responsabilidad como sociedad especializada insistirle a las autoridades sobre la necesidad de aplicar medidas que reduzcan la altísima transmisión comunitaria”, sostuvo el comunicado.

 

Los infectólogos advirtieron que a pesar de que la mortalidad por el virus es relativamente baja, si no se realizan los aprestos necesarios para frenar la ola de casos positivos, habrían otros riesgos para la población, ya que la enfermedad deja secuelas a largo plazo en las personas afectadas.

 


Muere ruso al accidentarse motocicleta en RD




Redacción CNS.-

PUERTO PLATA, RD.- Un hombre, de nacionalidad rusa, murió y su acompañante resultó herida en un accidente ocurrido al deslizarse la passola en la que ambos se trasladaban.

 

De los  accidentados sólo se ha ofrecido el nombre de la mujer, identificada como Irina Rusprober, de 25 años.

 

Ambos se desplazaban en la motocicleta en la carretera San Marcos, El Cupey, la que conduce a la cima de la montaña Isabel de Torres.

 

Los accidentados fueron asistidos por personal del 911, que trasladó a la joven Rusprober a un centro privado. Su estado es delicado, según se informó.


DNCD incauta 176 paquetes de cocaína en Barahona




Redacción CNS.-

BARAHONA, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó 176 paquetes de presumible cocaína, en un operativo de interdicción marítimo y terrestre, realizado en la provincia de Barahona.

 

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida que fue interceptada a varias millas náuticas al sur de las costas de la referida provincia, según se informó en una nota de prensa.

 

"Al abordar la embarcación, de unos 25 pies de eslora, fueron apresados dos dominicanos e incautados siete sacos (pacas) que contenían los 176 paquetes de la sustancia", indica la DNCD.

 

También se ocuparon dos motores fuera de borda, 24 garrafones de combustibles, un celular, dos mochilas con varios documentos, una lona y "otras evidencias".

 

Las autoridades han determinado que los ocupantes de la embarcación, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas, llegaron a costas dominicanas procedentes de Sudamérica.

 

“Tras recibir una alerta, las unidades tácticas y de reacción se movilizaron en todo el litoral costero de Enriquillo y Oviedo, logrando frustrar la entrada del cargamento al país”,  señala el comunicado de prensa.

 

Los 176 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.