PUBLICIDAD

.

Pages

54 menores intoxicados y un hombre muerto tras ingerir alcohol adulterado “Jibaro”

martes, 18 de enero de 2022



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Falleció en el hospital José María Cabral y Báez, de esta ciudad, un hombre por ingesta de bebida alcohólica, presuntamente adulterada, informó la  Policía Nacional.

 

Se trata de Elbio Rafael Vásquez Cruz, de 66 años, quien residía en el sector Hoya del Caimito, el señor permanecía interno desde el día 21 de diciembre del 2021, luego de haber ingerido la bebida denominada “Jibaro”, que había comprado en un colmado del referido sector.

 

La médico legista que examinó el cadáver, Dorka Restituyo, certificó que Vásquez Cruz murió a causa de intoxicación por metanol.

 

Reportan 54 menores intoxicados por alcohol durante fiestas de fin de año

 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó a 250 personas intoxicadas por ingerir bebidas alcohólicas, de las cuales 54 son menores de edad entre 11 y 17 años durante las fiestas de fin de año.

 

De acuerdo al boletín final, en la segunda fase del operativo «Una Conciencia por la Vida 2021-2022«, hasta el 1 de enero a las 6:00 de la tarde se habían registrado seis personas fallecidas por accidentes de tránsito, 124 afectados por la misma causa, 16 intoxicados con alimentos y un total de 102 accidentes de tránsito en diversos lugares del la geografía nacional.


Depresión y distancia de hijos a padres, mayor causa consultas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Aunque la pandemia aumentó las consultas por salud mental en todos los rangos de edad, el grueso más afectado son los adolescentes entre 11 y 16 años, sobre todo las hembras y las mayores causas son la depresión y el distanciamiento de los padres.

 

La psicóloga clínica Milena Ortiz explica que antes de la enfermedad, los progenitores solían llevar más a sus hijos menores a consulta para trabajar la rebeldía, comportamiento que aclara es esperado y común en esta etapa pero luego de la covid-19 imperan además la poca comunicación e interacción.

 

Como ejemplo de esto, cita que después del Sars-cov2, virus que produce esta nueva patología, muchos han podido identificar que sus hijos suelen pasar más tiempo centrados en las pantallas, la tecnología relega las relaciones con los miembros del hogar.

 

Así, ese comportamiento provoca un distanciamiento, tanto emocional como presencial, altera la dinámica familiar, que la especialista sugiere manejar con tácticas adecuadas para no lesionar más la convivencia y sobre todo, la salud mental del menor. Para esto es esencial una intervención correcta del profesional.

 

Ortiz atribuye el aumento de consultas a que los padres tienen mayor conocimiento sobre la salud mental y su importancia y por esto, están más atentos al estado de ánimo y comportamiento de sus hijos y claro, el virus manifestó comportamientos muy evidentes y preocupantes.


Apresan hombre con 14 tarjetas falsificadas de varios bancos



 

Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las autoridades policiales sorprendieron a un hombre con 14 tarjetas falsificadas de varias entidades bancarias, las cuales según se informó pretendía utilizar en centros comerciales.

 

El apresado fue identificado como Isaías Hostin Duran, de 44 años, residente en la calle 20, sector El Tamarindo, Santo Domingo Este.

 

El apresamiento se produjo por una labor de inteligencia, frente al Banco Popular, Independencia esquina Trinitaria, de este municipio, cuando este se disponía cambiarle una tarjeta al nombrado Luciano de Paula Ferrand, de profesión albañil.

 

Las tarjetas son del Reservas, Banco Hipotecaria Dominicano-León (BHD), Asociación Popular, Scotiabank, según consta en la nota emitida por las autoridades.

 

Las tarjetas son tanto de créditos como de debidos, pero las autoridades policiales ni el Ministerio Publico informan si Isaías Hostin Duran, llego a retirar dinero con las mismas.


Si no has renovado tu marbete se te acaba el tiempo y serás multado



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- A la fecha faltan unos 535,784 vehículos por renovar su marbete de más de 1.5 millones que hay en el país hábiles para pagar este impuesto que les permite la circulación.

 

Según los datos proporcionados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a la hora indicada se había renovado el marbete de 1,014,992 vehículos de un total de 1,550,776, lo que representa alrededor del 65%.

 

Se recuerda que el período para renovar vía internet concluyó el pasado domingo 16 y que la temporada de renovación concluye el lunes 31 de este mes. Es decir que a los que no han renovado le quedan 14 días para hacerlo.

 

Ahora solo están disponibles las oficinas establecidas de la DGII y alrededor de 720 sucursales de unas 30 entidades financieras distribuidas en todo el país.

 

Del total de las renovaciones que se habían hecho hasta ayer, 862,572 se efectuaron por el área de servicio de las entidades financieras; 119,953 vía internet y 32,467 a través de los puntos de la DGII.

 

Recaudaciones

 

Para esta temporada de renovación de marbetes, que inició el 2 de noviembre, Impuestos Internos tiene previsto recaudar más de RD$2,381 millones y hasta la fecha ha recaudado por encima de RD$1,687 millones.

 

El monto de las recaudaciones por concepto de renovación de marbetes cada año se mantiene en aumento. En el 2016 ascendió a RD$1,867.7 millones; en el 2017 a RD$2,009.4; en el 2018 a RD$2,221.8; y en el 2019 a RD$3,287.2. Solo en el 2020 se registró una disminución, debido a la pandemia, y la suma recaudada ascendió a RD1,088.0 millones.

 

Costos y sanciones

 

El costo de renovar el marbete es RD$1,500.00 para los vehículos fabricados hasta el año 2016 y RD$3,000 para los fabricados del año 2017, inclusive, en adelante.

 

Quienes al concluir el plazo establecido no hayan renovado el marbete correspondiente al período 2021-2022 deberán pagar RD$2,000 como recargo; los que no renovaron el del 2020-2021 RD$2,100; y para los que no renovaron el marbete 2019-2020 y años anteriores el monto de la sanción es RD$ 3,100.


Cuidado. Clínicas ya tienen el 57% de sus camas Covid ocupadas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Aunque todavía la red nacional de hospitalización de pacientes con Covid-19 está en capacidad de responder a los requerimientos de la población dominicana, cada día se reduce más la disponibilidad de camas para el ingreso de personas infectadas.

 

Los porcentajes de ocupación se mantienen cre­ciendo ante los altos índices de contagios que registra el país en medio de la quin­ta ola de la pandemia, matizada mayormente por la circulación de la altamen­te contagiosa variante ómicron, conjuntamente con la delta, ésta última más agre­siva, pero con menos inci­dencia a nivel nacional.

 

 El monitoreo oficial de la red hospitalaria Co­vid-19, registraba una ocupación general del 40% de las camas para pacientes con la enfermedad, mientras que al segregarse, esa ocupación se elevaba al 57% en los establecimientos privados y al 31% en los públicos, con 939 pacientes hospitalizados.

 

En Unidades de Cuida­dos Intensivos (UCI) la ocupación nacional de camas se establecía en un 45%, con un 50% en las camas de las clínicas privadas y 40% en el sector público, mientras en ventilación la ocupación rondaba el 29%, con un 34% en los ventiladores de los hospitales públicos y 21% en centros privados.

 

6,331 nuevos contagios

En tanto, los contagios nue­vos del virus del Covid-19 siguen superando la barre­ra de los seis mil casos nue­vos. Ayer el sistema registró 6,331 nuevos casos notifica­dos en las últimas 24 horas.

 

La positividad diaria de las muestras de laboratorio que se analizan para el diagnós­tico se ubicó ayer en 35.93% y de las últimas 4 semanas en 29.73%. En las últimas 24 horas se reportan 29,717 muestras procesadas.

 

El Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo re­gistraron ayer el mayor nú­mero de casos positivos con 2,108 y 1,107, respectiva­mente, seguida de Puerto Plata con 453; Santiago con 381; Espaillat con 334; Val­verde con 239; Duarte con 224 y La Romana y La vega con 181, cada una .

 

En el boletín número 669 se notifica la ocupación hos­pitalaria en 38% con 857 personas ingresadas de las 2,261 camas existentes para pacientes con la enfermedad Covid-19; la de camas de las Unidades de Cuidado Inten­sivo (UCI) en 38% por cien­to con 225 pacientes ingresa­dos y el uso de ventiladores en 31% con 144 pacientes bajo ventilación asistida.


Que ha pasado con el reinicio del año escolar




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó una reunión de expresidentes y exsecretarios generales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), para buscar soluciones.

 

Con la finalidad de que se produzca alguna salida que favorezca la reapertura a la docencia en la modalidad que se entienda para evitar el deterioro del sector educativo, Melanio Paredes y Radhamés Camacho Rafael Santos, Olimpia González, María Teresa Cabrera, Enrique de León y Sigfredo Cabral se reunieron en la casa nacional de la ADP.

 

“Asumimos ir más allá del tema coyuntural y trabajar juntos  por retomar el Pacto Educativo por la Calidad de la  Educación”, dijo Radhamés Camacho al confirmar su participación en el encuentro.

 

Por otro lado. La Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, advirtió a la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), que, de continuar con el boicot a la decisión tomada por el Ministerio de Educación de retornar a las clases en modalidad presencial, acudirán a los tribunales.

 

Jaime Tolentino, presidente de la entidad y su representante ante el Consejo Nacional de Educación, declaró que de persistir la ADP en esa absurda y deplorable actitud procederán legalmente apoderando las jurisdicciones competentes a fin de reivindicar por amparo el fundamental derecho a la educación que tienen los estudiantes y sus familias.

 

También la secretaria de educación de la Fuerza del Pueblo, Josefina Pimentel, hizo un llamado al Ministerio de Educación y a la ADP, a mantener el diálogo para llegar a acuerdos conjuntos, con respecto al retorno  a clases.


Otra riña ahora en cárcel de Moca deja dos heridos



Redacción CNS.-

MOCA.- Dos reclusos identificados como Bery David Canela y Elvis Rosario Rodríguez resultaron heridos durante una trifulca en el centro de corrección y rehabilitación La Isleta en Moca, provincia de Espaillat.

 

Los agresores fueron señalados como Ariel Humberto Rosario  Celado alias (El Ruso) y Roberto Cedeño Sánchez quienes portaban objetos corto-punzantes, de acuerdo a informaciones obtenidas del recinto.

 

Los heridos fueron trasladados al Hospital Toribio Bencosme del municipio de Moca, desde donde se informa que se encuentran estables.

 

Según datos del penal el interno Ariel Humberto Rosario  Celado alias (El Ruso), no es la primera vez que se ve involucrado en situaciones como esta.


Pasajeros de Santiago y el Cibao rechazan el incremento



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Muchos usuarios dijeron que no aguantan las alzas de los precios de los productos básicos y que a ello ahora se suma un aumento del pasaje.

 

Algunos pasajeros optaron por llegar a sus destinos a pie. Mientras choferes justificaron la medida, alegando que los precios de los combustibles, incluyendo el gas licuado de petróleo, aumentan todas las semanas y que están teniendo pérdidas.

 

Pero a su vez, reconocieron que en cierto modo el alza del pasaje, los afectará, porque hay pasajeros que abordaban un vehículo hasta para llegar a un destino de un kilómetro de distancia, pero que ahora lo harían a pie.

 

Ayer entró en vigencia un aumento de cinco y diez pe­sos a la tarifa del transporte urbano e interurbano. Juan Marte y Gervasio de la Ro­sa, presidentes de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) y de la Federación del Transpor­te de la Región Norte (Fe­tranreno), justificaron la decisión, afirmando que no resisten los costos de opera­ción de las unidades utiliza­das en el transporte.

 

En ese contexto, significa­ron que el aumento se de­be a un reajuste para equi­librar la sostenibilidad del sector que ha sido golpeado por las alzas constantes de los precios de los combusti­bles.

 

También mencionaron que al aumento de los deriva­dos del petróleo, se añaden las alzas en los precios de las piezas de los vehículos, los lubricantes, neumáticos y los productos básicos de la canasta familiar.

 

Para Marte, se hace imposi­ble continuar brindando el servicio a la población con los precios que tienen los combustibles y otros cos­tos operaciones, al tiempo que pidió comprensión a los usuarios. Agregó que el Mi­nisterio de Industria y Co­mercio ha llevado al sector a esa situación.

 

La medida incluye que los vehículos del transporte pú­blico que trabajan con GLP, disponen un aumento de cinco pesos.


Serie Final. Las Estrellas dejan en el terreno a Los Gigantes



Las Estrellas Orientales picaron delante en el arranque de la serie final del torneo de béisbol otoño-invernal 2021-2022 al imponerse en 11 entradas la madrugada de este martes por 5-4 a los Gigantes del Cibao, en el estadio Tetelo Vargas.



El bate y las piernas de Gustavo Núñez se impuso para la definición de un choque donde los dirigidos por Fernando Tatis tuvieron que remontar dos veces. El infielder ya había prolongado el partido más allá de los innings regulares y al final fabricó la vuelta decisiva.

Los potros abrieron la pizarra en la primera entrada. José Sirí recibió base por bolas, avanzó a segunda con sencillo al central de Hanser Alberto, luego se robó la antesala y anotó con sacrifico al central de Henry Urrutia.

Los verdes igualaron en el tercero. Con un out, Christian Betancourt pegó hit al prado central, Gustavo Núñez falló con elevado al izquierdo, Junior Lake fue golpeado y Robinson Canó disparó imparable productor al derecho.

Los locales se pusieron delante en el séptimo. Después de que Elehuris Montero fallara con elevadito a segunda, Jeremy Peña consiguió hit al left, avanzó a segunda por un lanzamiento descontrolado de Valdés, Abraham Almonte se ponchó y subió a lanzar Gerson Bautista. Bethancourt recibió al nuevo lanzador con hit remolcador al derecho.

Los petromacorisanos hicieron otra en el octavo. Yamaico Navarro despachó doblete al derecho, entró a correr         Alfredo Reyes, que de inmediato se robó la tercera y Montero lo remolcó con fly al right para el 3-1.

Pero en el noveno los duartianos reaccionaron y viraron la pizarra. El cerrador Diomédes Almengó transfirió a Juan Francisco, entró a correr Richard Ureña, Moisés Sierra logró sencillo detrás de primera, el emergente Jordany Valdespín falló con foul por tercera e Isaac Rodríguez entregó el segundo out con elevado al izquierdo. Entonces llegó el turno de Sirí quien en conteo de 1-1 despachó su cuadrangular por el izquierdo que colocó el choque 4-3 a favor de los de Luis Urueta.

Sin embargo, los verdes no se desmoronaron y respondieron. Juan Minaya dio boleto a Abraham Almonte, Betancourt fue golpeado y Gustavo Núñez sacó hit por el campo corto que remolcó el empate. Entonces Lake se sacrificó con toque que movió a los corredores, Canó fue transferido de forma intencional. Urueta llevó al montículo al zurdo Reymin Guduán para enfrentar al emergente Domingo Leyba, quien falló con elevadito a segunda con el primer lanzamiento. Emilio Gustavé, en 3-2, abanicó y el juego se fue a entrada extra.


Aumentan precios del pasaje

lunes, 17 de enero de 2022




Redacción CNS.-

SANTIAGO, RD.- Las rutas del transporte urbano y suburbano afiliadas a la Central Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), aumentaron desde este lunes entre cinco y diez pesos el precio del pasaje.

 

Con esta medida, los choferes buscan disminuir el déficit con el que operan, debido al aumento de los combustibles, los cambios de aceite, de gomas y otros repuestos de los vehículos.

 

Las demás rutas interurbanas, las compañías de taxis y el transporte escolar se reunirán la mañana de este lunes para determinar el monto a aumentar, de acuerdo con lo informado por Juan Marte, presidente de la CNTT, entidad que agrupa a 22,000 choferes en 26 provincias del país, y que en el Cibao y Santiago cubre el 80% del transporte público.

 

Solo en Santiago operan 6,674 carros de concho. “Hemos llamado al aumento en el entendido de que en Santiago tenemos el precio del pasaje más barato de la República Dominicana, pero también tenemos el origen y destino más largo, por ejemplo rutas como la M que tiene 20 kilómetros de recorrido, con esa ruta en la capital se pagan cuatro pasajes de 40 pesos porque la tienen dividida en tres”, expresó Juan Marte.


Mujer apodada Yilecita mata a su novio de 19 años



Redacción CNS.-

SAN JOSÉ DE OCOA, RD.- Una mujer fue apresada luego de dar muerte a su novio, en un hecho ocurrido en el municipio de Sabana Larga, en San José de Ocoa.

 

La víctima fue identificada como Luis Alberto Landrón Rodríguez (Yilecita), quien falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el cuello, propinada por Vitoria Hernández Rodríguez, de 19 años.

 

El hecho se produjo anoche en la calle 27 de Febrero número 10, en el Jabillón de Sabana Larga

 

De acuerdo al informe policial, la joven se encuentra detenida en el cuartel de esa institución, ubicado en el Distrito Municipal Nizao-Las Auyamas.


Camionero y su pareja viven para contarlo en Haití, fueron atendidos en hospital de Jimaní



Redacción CNS.-

JIMANI.- La joven Adriana Gómez mujer entrevistada en la emergencia del principal centro de salud del suroeste, procedente del Hospital General Melenciano, de Jimaní, provincia Independencia, agradeció a una familia haitiana de la comunidad de Croix des Bouquetts que la resguardó para evitar que la mataran.

 

Sin embargo, dijo que los integrantes de la banda preguntaban por ella, pero que la familia en la casa que le dieron protección le comunicaban que se había marchado, llamando luego a la policía que en un carro blindado de la PNH la llevaron al hospital Ecole Ebenezer de Croix des Bouquetts, en donde había sido llevado su pareja.

 

Precisó, asimismo, que ellos creyeron que su pareja Víctor Alfonso Alcántara Figuereo, estaba muerta y lo dejaron abandonado en el vehículo, por lo que intentaron secuestrarla, pero salió huyendo de sus captores, quienes no pudieron darle alcance hasta poder llegar a una casa que la protegió de los vándalos.

 

El hecho, según narra, tuvo lugar a las 5:08 de la tarde del sábado, pero no fue hasta 7 horas después, es decir, a las 12 de la medianoche cuando la familia que le dio protección pudo llamar a la Policía Nacional de Haití para que la protegiera.

 

Finalmente, según la joven Gómez, luego de estar en el hospital haitiano, la policía los condujo en el carro blindado de la institución del orden haitiano hasta la zona de Mal Paso en donde la entregaron a las autoridades dominicanas.

 

Según dijo, había otros camioneros dominicanos en el lugar, provocando un múltiple choque y según ella, hay personas muertas, así como heridas. El camionero reside en la ciudad de Santo Domingo, pero es nativo del municipio de Cabral, de esta provincia Barahona.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.