PUBLICIDAD

.

Pages

Delincuentes entran a salón y asaltan a 20 mujeres

miércoles, 3 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTIAGO Dos sujetos que andaban con mascarilla y abrigos con capucha, portaban ambos, un arma de fuego, las víctimas además de la impotencia, temen hablar por si estos quieren tomar represalias.

Durante el hecho ocurrido en el centro de D Yanny Nails Center, las 20 damas que se encontraban haciendo turno fueron despojadas de sus monederos, teléfonos móvil y algunas prendas.

 

Una empleada que se negó a identificarse expreso: “para qué denunciar, si los delincuentes tienen más poder que la Policía, además uno va a poner la denuncia y tiene que echar el día entero allá, para nada, porque ni aparece lo robado, pero tampoco lo someten”.

 

Los delincuentes no solo están asaltando los centros de belleza, las bancas de apuestas también son blanco para estos recoger dinero o por la noche o muy temprano en la mañana, cuando las jóvenes se aprestan a abrir.

 

Los malhechores llegan y las despojan del dinero fruto de la venta del día anterior.

 

Muchos son los antisociales que aprovechan las primeras horas de la mañana cuando las personas salen a laborar para atacarla, y en ese sentido una joven médico que labora en el hospital infantil denunció que dos jovencitos a punta a de pistola le quitaron todo, hecho ocurrido en el kilómetro 8 de Gurabo, mientras que un obrero de zona franca, residente en el ensanche Espaillat dijo que es la tercera vez que lo asaltan a las cinco de la mañana cuando se levanta par air a trabajar, esta vez le dispararon en uno de sus pies.


Senador de Haití tilda de racista medida de suspender visas



Redacción CNS.-

HAITÍ.- Como folclórica y racista calificó el senador haitiano Yuri Latortue la decisión del Gobierno dominicano de suspender el programa especial de visas para jóvenes haitianos que estudian en el país, en represalia por las declaraciones del canciller Claude Joseph, quien comparó la criminalidad de las bandas haitianas, que imponen el terror en Puerto Príncipe, con las acciones delictivas que ocurren en República Dominicana.

 

Según el legislador, por la emisión de esas visas República Dominicana recibe cerca de US$240 millones al año, por lo que la suspensión indefinida, como anunció la Cancillería dominicana, contrasta con la solidaridad que el país dice tener con Haití.

 

Las declaraciones del legislador, emitidas en su cuenta de Twitter, es una de las tantas reacciones que se producen en Haití por la referida medida que, según el diario haitiano Le Nouvelliste, afectaría a alrededor de 70,000 estudiantes inscritos en escuelas y universidades dominicanas.

 

Tanto en Twitter como en otras redes sociales la comunidad haitiana rechaza la decisión del Gobierno porque afecta a una población migrante que busca su desarrollo académico.

 

Otros entienden que la respuesta haitiana debe ser la prohibición de las importaciones desde República Dominicana, su principal socio comercial. Solo en el primer trimestre de este año, el país exportó hacia Haití alrededor de US$120 millones, según la Dirección General de Aduanas.


Hallan a 54 haitianos ilegales dentro de contenedor



Redacción CNS.-

GUATEMALA.- La Policía de Guatemala informó que halló a 54 migrantes haitianos ocultos en el contenedor de un camión que transitaba por el sur del país, en un intento por llegar a México y luego a Estados Unidos.

 

El grupo estaba conformado por 20 hombres y 20 mujeres adultos y 14 menores de edad. Uno de los menores viajaba sin acompañamiento de un adulto, precisó en un comunicado el vocero de la policía, Jorge Aguilar.

 

“Fueron localizados y rescatados 54 haitianos que eran trasladados en un furgón en el kilómetro 34 ruta al Pacífico”, una vía que llega hasta la frontera con México, detalló Aguilar en la nota de prensa.

 

En la operación fueron capturados dos guatemaltecos como presuntos responsables de conducir el camión con el contenedor, según el portavoz.

 

A los haitianos “de inmediato se les brindo la asistencia y fueron trasladados hacia la frontera El Florido, Agua Caliente, entre Guatemala y Honduras”, desde donde ingresaron de manera irregular al país, puntualizó.

 

La región centroamericana, en la que cada año miles de guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y nicaragüenses emigran a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, enfrenta también una crisis por el paso de una oleada de miles haitianos que buscan llegar a Norteamérica.

 

Los migrantes haitianos suben desde América del Sur y atraviesan mayoritariamente a pie la peligrosa selva del Darién, desde Colombia a Panamá.


OMS advierte urge a crear vacuna contra bacteria mortal afecta bebés



Redacción CNS.-

GINEBRA.- El estreptococo B, una bacteria que las embarazadas pueden transmitir a sus bebés, causa unas 150.000 muertes de recién nacidos al año, una cifra que podría reducirse si se impulsara la investigación de vacunas tras 30 años de estancamiento, advierte la Organización Mundial de la Salud.

 

Un nuevo informe que por primera vez muestra el impacto global de esta bacteria, elaborado por la OMS junto a la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), también recuerda que causa medio millón de partos prematuros anuales.

 

Además, puede provocar en niños discapacidades a largo plazo tales como parálisis cerebral, pérdida visual o auditiva.

 

A la luz de las elevadas cifras, la OMS urge en el informe a que la comunidad científica desarrolle vacunas maternales contra este tipo de bacteria para reducir su mortalidad.

 

"El estreptococo tipo B es una grave amenaza, hasta ahora poco conocida, a la supervivencia y el bienestar de los recién nacidos, con devastadores efectos para muchas familias de todo el mundo", afirmó el jefe médico del departamento de Inmunización y Vacunas de la OMS, Phillipp Lambach.

 

Varias investigaciones de vacunas contra esta bacteria ya se han iniciado, pero según la OMS no han conseguido lanzar fármacos al mercado después de décadas de estudio.

 

Estimaciones del informe indican que si se lograra desarrollar una vacuna e inmunizar con ella a un 70 % de las madres embarazadas podrían evitarse al menos 50.000 muertes de recién nacidos y 170.000 partos prematuros.

 

"La vacunación maternal puede salvar las vidas de cientos de miles de personas en los próximos años, pero se propuso hace 30 años y el mundo todavía no ha producido ninguna vacuna", lamentó el profesor Joy Lawn, del LSHTM.

 

Como media, un 15 % de las embarazadas en todo el mundo, o unos 20 millones de mujeres, son portadoras de esta bacteria, en general sin sufrir síntomas por ello, pero pueden transmitirla durante el embarazo o el parto.

 

Las regiones con un mayor número de casos de esteptococo B entre niños son aquellas con un bajo desarrollo de los cuidados pre y posparto, tales como el África subsahariana y el sur y este de Asia.


El COVID dando señales de que habrá que cerrar otra vez en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Aunque las 32 provincias del país registran muertes por Covid-19 en el año y ocho meses que tiene República Dominicana viviendo bajo los efectos de la pandemia del coronavirus, ocho provincias y el Distrito Nacional son los que acumulan la mayor mortalidad.

 

De 4,138 muertes que notifica el Ministerio de Salud Pública acumuladas a la fecha, 3,317 se registran en Santo Domingo, con 833 fallecimientos acumulados; el Distrito Nacional con 653; Santiago con 639; Duarte con 236; San Cristóbal con 227; La Vega con 222; La Romana con 208; Puerto Plata con 165 y Espaillat con 134.

 

Mientras las fronterizas Pedernales y Elías Piña son las que menos muertes por Covid-19 han notificado, con cuatro y seis fallecimientos, respectivamente.

 

República Dominicana se encuentra dentro de los países con más baja letalidad por el coronavirus Covid-19,  establecida en 1,08% y una mortalidad por millón de habitantes de 396.04%. A nivel mundial el Covid-19 ha provocado la muerte de más de cinco millones de personas.

 

Ayer el país notificó cinco nuevos fallecimientos y 841 nuevos casos positivos del virus, detectado en un total de 9,337 muestras procesadas en las últimas 24 horas.

 

De cada 100 muestras que se procesaron, cerca de 14 dieron positivas al virus, al colocarse la positividad diaria en 13.94% y la de las últimas cuatro semanas en 11.93%, un poco más elevada que el día anterior, que estuvo en 11.57%.

 


Abel Martínez dice No es suficiente con llenar la frontera de militares



Redacción CNS.-

SANTIAGO.-Luego de que se hiciera público la decisión del presidente Luis Abinader de suspender el programa especial de visados para estudiantes haitianos, el alcalde de Santiago, Abel Martínez, mostró su desacuerdo ante la medida, y en cambio entiende que se debe ser más drásticos con los que falsifican documentos para permitirles entrar al país.

 

Dijo que en territorio dominicano hay más de un millón 500 mil haitianos ilegales, lo que atribuyen en gran medida a las mafias que falsifican documentos para permitirles entrar al país.

 

Abel Martínez entiende que el problema de Haití es mucho más grave que la suspensión del visado a los estudiantes de ese país, tras asegurar que son los que están legales en el país.

 

El alcalde de Santiago dijo que no es suficiente con llenar la frontera de militares, tras indicar que la situación de Haití respecto a República Dominicana va mucho más allá de la presencia de estudiantes de ese país, que de por sí se encuentran de manera legal.

 

 “Esos estudiantes son los que están legalmente en nuestro país, aquí hay que tomar medidas urgentes con los ilegales en nuestro territorio, que son más de un millón 500 mil, y también hay que actuar de manera rápida contra quienes falsifican cédulas dominicanas y los carnets de naturalización”, dijo Abel Martínez.

 

Abel Martínez demandó de las autoridades no postergar la decisión de enfrentar el grave peligro que representa la presencia ilegal de haitianos en nuestra nación.

 

Reiteró su denuncia de que siguen operando mafias que otorgan facilidades a los haitianos ilegales para que continúen asentándose en diferentes comunidades y aseguró que esas operaciones se han convertido en un negocio millonario, en el que cada ilegal paga entre 100 y 500 dólares para ingresar al país.


Resultados NBA. Con 30 puntos de Lebrón Lakers barren a Houston




Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- LeBron James anotó 30 puntos, incluidos 14 en el cuarto periodo, y los Lakers de Los Ángeles barrieron a los Rockets de Houston en encuentros consecutivos, al imponerse el martes por 119-117.

 

Russell Westbrook añadió 27 unidades, las mismas que Anthony Davis, que acumuló también nueve rebotes por los Lakers, quienes han ganado tres duelos en fila y cinco de seis, luego de comenzar la campaña con dos derrotas.

 

El domingo, los Lakers dominaron en su visita a Houston. Esta vez, enfrentaron dificultades en la primera mitad y estuvieron abajo por 11 tantos en el tercer periodo.

 

Westbrook y James dieron la ventaja en definitiva a Los Ángeles, al anotar 10 puntos sin respuesta a la mitad del último cuarto.

 

El novato Jalen Green anotó 24 puntos por Houston, pero la segunda selección general en el draft no consiguió un solo enceste en el cuarto periodo sino hasta que hiló triples en el último minuto.

 

Ello redujo abruptamente la ventaja de los Lakers a una unidad, con 8,2 segundos por jugarse.

 

Aquí los resultados en la jornada de ayer

 

· Bucks 117, Pistons 89; por Milwaukee, Giannis Antetokounmpo, 22 puntos, ocho rebotes y nueve asistencias; por Detroit, Jerami Grant, 21-2-1.

 

· Heat 125, Mavericks, 110; por Miami, Kyle Lowry, 22 puntos, cinco rebotes y nueve asistencias y por Dallas, Luka Doncic, 33 puntos, tres rebotes y cinco asistencias.

 

· Kings 113, Jazz 119; por Sacramento, Buddy Hield 19 puntos, cinco rebotes y tres asistencias y por Utah Donovan Mitchell, 36-8-6.

 

· Pelicans 100, Suns 112; por Nueva Orleans, Jonás Valanciunas, 23 puntos, 14 rebotes y dos asistencias y por San Antonio, Chris Paul, 14-7-18.

 

· Rockets 117, Lakers 119; por Houston, Christian Wood 26 puntos, 16 rebotes y tres asistencias y por Los Ángeles, LeBron James 30 puntos, cuatro rebotes y 10 asistencias.


Los Toros “El Papa del Licey”, lo derrotan 2 carreras por 1



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- La última victoria del Licey contra los Toros en serie regular fue el 20 de noviembre de 2019. Fue la 11º victoria consecutiva de los Toros frente a los azules desde esa fecha. En esos partidos, los Toros han sobre anotado al Licey 43-21.

 

Félix Peña estuvo imbateable desde el box, Cristhian Adames remolcó la carrera de la diferencia y los Toros del Este derrotaron a los Tigres del Licey con pizarra de 2-1, en partido celebra­do este martes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

El abridor de los Toros, Félix Peña (1-1, 0.82), salió sin decisión luego de lanzar 6 sólidas entradas en blanco de un hit, cero boletos y 6 ponches. Peña retiró a los últimos 17 bateadores que enfrentó en forma conse­cutiva, desde el sencillo de Ronny Mauricio en la pri­mera entrada.

 

Le siguieron los relevistas Anthony Gose, Miguel Sánchez (1-0, 0.00) quien se adjudicó la victoria luego de lanzar un tercio de in­ning en blanco, Tim Peter­son y Jenrry Mejía, quien se apuntó su primer salva­mento al lanzar el noveno episodio en blanco.

 

En general, el bullpen taurino se combinó para lanzar 3 entradas de 4 hits, una carrera limpia, cero boletos y 4 ponches. Adames disparó sencillo con un compañero en segunda en la apertu­ra de la octava entrada, que definió el partido a favor de los visitantes.

 

Fue la primera victoria de los taurinos en la ruta, que ahora fijan su récord como visitantes en (1-2). Mientras que los Tigres pierden su primero en casa dejando su marca en (2-1).

 

El derecho César Valdez (1-1, 0.00), salió sin decisión pero fue un digno rival desde el box, luego de trabajar durante 6 entradas de una carrera inmerecida, un hit, una base por bolas y 9 ponches.


Gigantes logra su 2da victoria blanquean a Estrellas



Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORÍS, RD.- Los Gigantes del Cibao lograron su segunda victoria del torneo invernal al blanquear 2 carreras por 0 a las Estrellas Orientales.

 

Richelson Peña (1-1) trabajó seis entradas completas de un solo hit, dos transferencias y cuatro ponches para acreditarse la victoria.

 

Radhamés Liz lanzó cinco buenas entradas de calidad de apenas dos imparables y cuatro ponches para mantener su promedio de carreras limpias en 0.00.

 

El único daño que recibió Liz durante su actuación fue en la cuarta entrada tras permitir imparables sucesivos de Hanser Alberto y Moisés Sierra luego de ponchar a Richard Ureña para el primer out de ese episodio.

 

Juan Francisco entregó el segundo out con elevado a las manos de centrocampista Jeison Guzmán. Kelvin Gutiérrez conectó rodado por la tercera que no pudo dominar Domingo Leyba, lo que aprovechó Alberto para arrancar hacia el plato, pero fue puesto out en intento de llegada.


Las Águilas en primer lugar derrotan a Leones



Redacción CNS.-

SANTIAGO, RD.- Leody Taveras abrió el juego con un cuadrangular solitario y Yunesky Maya lanzó cinco entradas y un tercio de dos hits para que las Águilas blanquearn seis por cero a los Leones del Escogido en el Estadio Cibao.

 

En esa misma entrada, Ramón Torres conectó sencillo al prado izquierdo, se estafó la intermedia y entró en carrera por imparable de Orlando Calixte al bosque derecho.

 

Los locales volvieron a anotar en el segundo, nuevamente frente a Socarrás, a quien le fabricaron tres vueltas, pero ninguna limpia, puesto que lue­go de incogibles consecutivos de Francisco Peña y Christopher Morel abriendo el inning, un error del jardinero Joey Rickard en un batazo de Taveras permitió que las bases se llenaran sin outs, corredores que posteriormente pisa­ron la registradora.

 

Las cuyayas marcaron una rayita más en el octavo.

 

La victoria fue para Yu­nesky Maya (2-0), quien tiró 5.1 entradas en blan­co. Socarrás (0-2) cargó con la derrota al completar un capítulo de cinco anota­ciones.

 

Por los cibaeños, Tave­ras se fue de 4-2, con cua­drangular, dos anotadas y una empujada, y Torres, de 3-1, con anotada y una producida.

 

Por los rojos, Albert Pu­jols , quien provocó una buena asistencia en el encuentro, ligó un sencillo en tres anotaciones y recibió un boleto.

 

El futuro inmortal de Cooperstown dio una linea de hit a Maya en su primera aparición en el partido. Engel Beltré, de 2-1.

 

Con su triunfo el con­junto que dirige Félix Fer­mín se afianzó en la cima del campeonato con foja de cinco victorias y un revés.


Bravos campeones de la Serie Mundial, su primera en este siglo



Redacción CNS.-

HOUSTON.-Perdieron sus primeros cuatro juegos y muy pronto se convirtieron en un hospital. Se quedaron sin su pelotero más dinámico antes de la pausa por el Juego de Estrellas. Languidecían por debajo de la marca de .500 en agosto.

 

Y de algún modo inexplicable, estos Bravos se transformaron y despegaron repentinamente hasta llegar a lo más alto.

 

Jorge Soler, Freddie Freeman y Atlanta navegaron tranquilos hacia su primer título de la Serie Mundial desde 1995, al apabullar el martes 7-0 a los Astros de Houston en el sexto juego.

 

“Nos topamos con todos los problemas y los obstáculos que podían haber surgido en el año”, dijo Freeman. “Las lesiones y todo eso. Todo lo que podía salir mal salió mal. Pero nos recuperamos de cada una de esas cosas”.

 

El gerente general Alex Anthopoulos, arquitecto del repunte increíble de Atlanta en la segunda mitad de la campaña, debió ausentarse de la coronación, luego de dar positivo de COVID-19. Tuvo que presenciar el juego decisivo desde casa.

 

Max Fried lanzó seis innings en blanco, para aportar el mejor pitcheo observado en este Clásico de Otoño. El cubano Soler, adquirido recién en julio y quien dio positivo de COVID-19 en los playoffs, le brindó todo el respaldo que necesitaba desde temprano, con un jonrón colosal de tres carreras.

 

Fue el tercer cuadrangular de Soler ante los Astros.

 

Freeman sacudió un doble productor y luego completó la paliza mediante un jonrón solitario que colocó el 7-0 definitivo en la pizarra en el séptimo inning.

 

Para entonces, todo el equipo sabía que el cetro estaba en la bolsa. El venezolano Ronald Acuña Jr., la figura de los Bravos que sufrió una lesión grave de rodilla, ingresó desde el dugout y se unió en la celebración a Freeman, el rostro de la franquicia durante los últimos años.

 

El cubano Yuli Gurriel bateó el rodado que puso fin al duelo. Freeman atrapó el tiro a la inicial, se guardó la esférica en un bolsillo, y dio inicio a la fiesta.

 

Una hora después del juego, cientos de fanáticos de Atlanta seguían celebrando detrás del dugout del equipo, haciendo la señal del tomahawk y cantando.

 

A unas 700 millas (1130 kilómetros), miles de seguidores de los Bravos acudieron al Truist Park para un festejo.

 

Cuando llegó la lesión grave en la rodilla de Acuña, nadie pensaba ya en los Bravos. Todos apuntaban a los Gigantes, los Medias Blancas y los Dodgers como favoritos para la Serie Mundial.

 

Soler se dio dos golpes en el pecho y comenzó a trotar por los senderos, luego de lograr su cuadrangular ante el novato venezolano Luis García en la tercera entrada. La pelota salió incluso del graderío del Minute Maid Park.

 

Dansby Swanson aportó otro batazo de cuatro esquinas. Y ya no fue posible detener a los Bravos antes del último out.

 

En realidad, nada pudo frenarlos. Ni una fractura en una pierna sufrida por el abridor Charlie Morton en el primer juego de la serie. Tampoco una gran ventaja dilapidada en el quinto juego.

 

“Éste es el equipo más duro del que yo haya sido parte jamás”, dijo Swanson.

 

Estabilizados por el manager Brian Snitker, de 66 años y quien ha trabajado durante cuatro décadas en la organización, los asombrosos Bravos ganaron el cuarto título en la historia de la franquicia.

 

“Nunca se dieron por vencidos”, dijo Snitker en el estrado para recibir el trofeo. “Perdimos muchas piezas en el transcurso del verano. Y el siguiente hombre disponible siempre respondió”.

 

Hay que considerarlo un homenaje al mayor Bravo de todos los tiempos. Hank Aaron, el toletero miembro del Salón de la Fama que fue durante décadas el mayor jonronero de la historia, falleció el 22 de enero a los 86 años.

 

Aaron siguió alentando siempre a Atlanta. Y su legado fue perceptible por doquier en esta serie.

 

“Nadie quería decepcionar a Hank”, dijo Snitker. “Él nos encomendó la responsabilidad de hacer que estos chicos fueran mejores, y no íbamos a defraudarlo”.

 

Fue una decepción para Dusty Baker, el manager de Houston, quien tiene 72 años. Pero para muchos fanáticos que siguen deseosos de mostrar su desprecio a los Astros por el escándalo de robo de señales de 2017, hubo satisfacción.

 

“Es duro pero, ¿saben algo? Hay que seguir luchando, y eso es lo que nos da un incentivo adicional para el año próximo”, comentó Baker. “Es difícil digerir esto ahora, pero también pasará. Quiero decir, nos duele bastante, pero esto se acabó”.

 

Por los Bravos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0 con una anotada. El cubano Soler de 3-1 con dos anotadas y tres producidas.

 

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1, Marwin González de 1-0. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-1, Martín Maldonado de 2-1. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-1, Yuli Gurriel de 4-0, Aledmys Díaz de 1-0. El dominicano José Siri de 2-0.

 


Elsa de León responde tras su destitución como gobernadora

martes, 2 de noviembre de 2021




Redacción  CNS.-

SAMANÁ.- “La tiburona siempre será tiburona”, de esta forma concluyó un mensaje de Elsa Argentina de León Abreu, luego de que el presidente Luis Abinader la destituyera de la Gobernación de Samaná.

 

En este escrito, publicado en su cuenta de la red social Facebook, De León Abreu agradeció al jefe de Estado por su designación en la referida oficina, sin importar el tiempo en que duró en el cargo (poco más de un año).

 

Abinader, mediante el decreto número 704-21, ordenó la destitución de De León Abreu, luego de que esta expresara públicamente que “harían una fiesta por cada persona que muriera de Covid que no estuviera vacunada”.

 

“Yo soy de la que digo que, por cada muerto, de ahora en adelante, de Covid, que no se haya vacunado, voy a hacer una fiesta”, fue lo que dijo la exgobernadora.

 

En el mensaje tras su destitución se puso a disposición de continuar sirviendo a la población, estando o no nombrada en una institución estatal.

 

“Para su conocimiento y fines de lugar... con más valor que antes, le doy la gracias a mi presidente por permitirme ser parte de su gestión aunque fuera por corto tiempo, siempre estaré dispuesta a seguir sirviendo a quienes me necesiten con o sin posición, eso no cambia nada, la tiburona será siempre la tiburona”, leía el mensaje.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.