Dodgers clasifican a playoffs. Resultados Grandes Ligas
miércoles, 15 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo.- Los Dodgers de Los Ángeles
se hicieron con una plaza en la postemporada con jonrones de Max Muncy, Trea
Turner y Will Smith para derrotar 8-4 a los Diamondbacks de Arizona, su quinta
victoria seguida.
Su octava victoria seguida en casa, combinada con las
derrotas de Cincinnati y San Diego, se aseguró su novena aparición en playoffs
para buscar su segundo título seguido de la Serie Mundial.
Tony
Gonsolin (3-1) admitió dos hits en cinco innings en blanco, ponchó a seis y dio
dos boletos. Luke Weaver (3-5) cargó con la derrota.
Por los
Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 4-3 con una anotada y tres
remolcadas. El venezolano David Peralta de 4-1 con una remolcada. El
puertorriqueño Henry Ramos de 3-1 con una anotada.
Por los
Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 1-1.
Indios 3,
Mellizos 1; por Cleveland, los dominicanos Amed Rosario de 4-0, José Ramírez de
3-0, Franmil Reyes de 3-0 y por Minnesota, Jorge Polanco de 3-0, Miguel Sanó de
3-0.
· Indios 3,
Mellizos 6; por Cleveland, los dominicanos Rosario de 3-1 con una anotada y una
producida, Ramírez de 3-1 con una anotada y una empujada, Reyes de 3-1 con una
producida y por Minnesota, Polanco de 3-1 con una anotada, Sanó de 2-1 con una
anotada.
· Rojos 5,
Piratas 6; por Cincinnati, dominicano Arístides Aquino de 4-0. El cubano José
Barrero de 1-0 y por Pittsburgh Wilmer Difó de 4-1.
· Cerveceros
0, Tigres; por Milwaukee, el dominicano Pablo Reyes de 1-0 y por Detroit,
Jeimer Candelario de 3-1
· Cachorros
6, Filis 3; por Chicago Cubs, el dominicano Sergio Alcántara de 4-1 con una
anotada y por Filadelfia, Jean Segura de 4-2 con una anotada.
· Marlins 2,
Nacionales 8; por el equipo de Miami, los dominicanos Bryan de la Cruz de 4-1,
Jesús Sánchez de 4-0, Lewin Díaz de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas y por
Washington, Juan Soto de 4-3 con una anotada.
· NY.
Yankees 7, Orioles 2; por el equipo de Nueva York, no participaron criollos a
la ofensiva y por Baltimore, los dominicanos Pedro Severino de 3-0, Kelvin
Gutiérrez de 4-1 con una remolcada.
· Rays 2,
Azulejos 0; por Tampa, los dominicanos Nelson Cruz de 3-1, Manuel Margot de 3-0
y por Toronto, Vladimir Guerrero de 4-0, Teoscar Hernández de 3-0. El cubano
Lourdes Gurriel Jr. de 3-0.
· Cardenales
7, Mets 6; por San Luis, que no presentaron dominicanos a la ofensiva, desde el
montículo, Alex Reyes (8-8), Alex Reyes (8-8) obligó a que el boricua Francisco
Lindor pegara una roleta para un doble play que puso fin a la décima entrada
con corredores en las esquinas. Para acreditase la victoria; por los Mets,
Jonathan Villar de 3-1 con una anotada.
· Rockies 5,
Bravos 4; por Colorado, el dominicano Raimel Tapia de 5-1 con una anotada; por
los Bravos, no se presentaron criollos a la ofensiva.
· Astros 1,
Vigilantes 8; por Houston, el dominicano José Sirí de 2-0 y por Texas, Leody
Taveras de 4-0.
· Atléticos
7, Reales 10; por Oakland, el dominicano Starling Marte de 3-1 con una anotada
y por Kansas, los criollos Carlos Santana de 3-0, Adalberto Mondesí de 4-1 con
una remolcada.
· Angelinos
3, Medias Blancas 9; por LA. Angelinos, el dominicano Juan Lagares de 4-1 y por
los Chicago W. Sox, Eloy Jiménez de 4-1 con una anotada, Leury García de 4-2
con dos anotadas y una remolcada.
· Padres 1,
Gigantes 6; por San Diego, los dominicanos Manny Machado de 4-0 y Fernando
Tatis III, 4-0.
·
Diamondbacks 4, LA. Dodgers 8; por Arizona, el dominicano Ketel Marte de 4-3,
su séptimo cuadrangular, con una anotada y tres remolcadas y por los LA.
Dodgers, Albert Pujols de 1-1 como emergente.
· Medias
Rojas 8, Marineros 4, por Boston, el dominicano Rafael Devers de 3-1, con una
anotada y Seattle, no presentó criollos a la ofensiva.
Baloncesto Loca. Leones se colocan cerca de la final
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo.-Juan Guerrero anotó 19
puntos y atrapó 11 rebotes para conducir a los Leones de Santo Domingo a una
victoria 78-69 sobre los Metros de Santiago, en el Palacio de los Deportes. El
triunfo rojo los colocó arriba 2-0 en la Semifinal A y a un paso de la gran
final.
Guerrero lanzó de 8-5 de campo y de 9-8 en tiros
libres, mientras que Steven Burtt Jr. finalizó con 15 unidades y 6 asistencias.
L.J. Figueroa se fue con 13 tantos y Eulis Báez con 6, pero con 9 rebotes para
los Leones, que tratarán de liquidar la serie el jueves a las 8:00 de la noche
en la Arena Oscar Gobaira.
Los Metros tuvieron en Jordan Williams con 17 puntos a
su máximo anotador, seguido por 12 unidades de Adris de León y de Ramón
Galloway. Eloy Vargas marcó 10 con 11 rebotes.
Los escarlatas lanzaron para 46.3 por ciento de campo,
dominaron 44-33 los rebotes y 17-12 las asistencias. Pudieron lograr el triunfo
pese a perder 19 balones, contra solo 10 de los amarillos.
Galloway anotó dos con 4:52 del último parcial para
completar un rally de 9-1 de los Metros, que se acercaron 56-68. Restando 1:45
la ventaja roja bajó a 6 (67-73), luego de una bandeja del propio Galloway. Los
Leones sentenciaron con un medio gancho de Guerrero, en una jugada en la que
recibió falta y convirtió el tiro libre extra con 37 segundos, dando ventaja de
9.
Dos lances libres de Guerrero dieron a los Leones una
ventaja temprana de 9-2. De León acercó por 1 (12-13) a los Metros cuando anotó
dos restando 3:57 del primer cuarto. En lo adelante, los rojos jugaron mejor y
tras un tiro de Diego Moquete con 27 segundos el parcial quedó 25-16.
La diferencia a favor de los Leones fue de 12 (34-20)
con 4:33 del segundo cuarto, momento en el que Burtt Jr. encestó cerca del aro.
Cuando los Metros intentaron acercarse, Luis Santos logró un triple que puso la
pizarra 40-27 para los felinos con 1:43. La mitad quedó 40-29.
Figueroa fue el mejor por los Leones con 11 puntos,
Burtt Jr. aportó 9 y Santos 7. Por los Metros, Michael Watkins y de León
encestaron 7 cada uno. Los cibaeños tiraron para 34.3 por ciento en los
primeros 20 minutos, frente a un 55.6 de los capitalinos.
En el tercer cuarto los Leones mantuvieron el dominio
y tras una tirada libre de Eulis Báez estaban arriba 58-38 con 3:40. En el
último segundo, Manuel Fortuna recibió el balón en el lateral izquierdo y clavó
un triple que dejó el marcador 67-47 tras 30 minutos.
Los parciales terminaron 25-16, 15-13, 27-18 y 11-22
para los Leones.
Gobierno lleva a San Francisco de Macorís plan de seguridad ciudadana Mi País Seguro
martes, 14 de septiembre de 2021
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El Gobierno Central comenzó la tarde de este martes en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, el plan de seguridad denominado Mi País Seguro a través del cual buscan retirar de la población civil las armas ilegales.
El acto, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Interior y Policías, Jesús -Chu- Vásquez, fue desarrollado en la Universidad Autónoma de Santiago (UASD), extensión San Francisco de Macorís.
La vicegobernante se mostró confiada de que la implementación de ese plan dará resultados positivos para disminuir los hechos delictivos y criminales en otras demarcaciones, tal como asegura, sucedió en Cristo Rey, Distrito Nacional, donde empezó el programa.
Explicó que los esfuerzos del Estado están dirigidos, además de la reforma policial, la reducción de las armas ilegales y el aumento del patrullaje, a la implementación de programa de orientación, capacitación y de construcción de obras.Chu Vásquez explicó que San Francisco de Macorís fue tomado como modelo para esta segunda intervención debido a que las estadísticas de la provincia Duarte indican que el 70 % de los hechos delictivos que se registran en la misma corresponden a ese municipio.
Agregó que el 89 % de los homicidios en la provincia también son en San Francisco de Macorís.
Las Reinas del Caribe derrotan a México y se ponen 2-0 en la Copa Panamericana
La selección de voleibol femenino de República Dominicana le dio otra noche feliz a sus seguidores luego de vencer a la representación de México 3-0 (25-22/25-12/17), en su segundo partido de la Copa Panamericana, que se juega en el Palacio Nacional de Voleibol Ricardo Gioriver Arias.
República Dominicana, Canadá y Estados Unidos dominan la tabla de posiciones de la Copa, cada uno con marca de 2-0.
Con un equipo que presentó mayor nivel que el día anterior ante Cuba, el dirigente del conjunto tricolor se reservó a las jugadoras noveles para la banca y dio el protagonismo a las veteranas.
Por segunda noche corrida las dominicanas ganan por barrida, después de vencer 3-0 al conjunto cubano.
- Este miércoles las merengueras enfrentarán a Puerto Rico que llega con marca de 0-2 en otro encuentro que aviva la rivalidad
Se querellan contra ex funcionarios y constructoras de Punta Catalina
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Instituto de Abogados para la Protección del Medio
Ambiente (Insaproma) y el Comité
Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) se querellaron contra
exfuncionarios y constructoras de la
planta Punta Catalina por los daños causados
en el litoral de playa en la provincia Peravia, por lo que demandan una indemnización de 50 millones de dólares y
10 años de cárcel.
La
querella contra personas física y moral fue depositada ante la Procuraduría Especializada para la
Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
En la demanda
se pide que sean condenados a diez años de prisión el anterior ministro de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, el ex vicepresidente de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez
Bichara; el exadministrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC),
Jaime Aristy Escuder, y Manuel Estrella, de la Constructora Estrella.
También
incluye al consorcio que construyó dicha central eléctrica que funciona
con carbón mineral.
Las querella
la suscriben propietarios de viviendas y de terrenos de cultivos ubicados al lado de las playas en Sabana
Uvero y Finquita Gloria de Paya, junto a
Insaproma y CNLCC.
Igualmente
plantea que se condenen a los imputados de manera solidaria al pago de 50
millones de dólares o su equivalente en pesos “por los daños y perjuicios
ocasionados al Estado dominicano, a la colectividad, a los querellantes y
actores civiles, al medio ambiente y a los recursos naturales.
Explica que
dicha indemnización sea entregada a las
víctimas, a las organizaciones y al Ministerio Público Ambiental para trabajos
de restauración ambiental en los lugares donde sea posible, bajo la vigilancia de la Procuraduría
Especializada del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Diputado Marmolejos Gil defiende a familias involucradas en caso Falcón
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El diputado Nelson Marmolejos Gil, vinculado en la
Operación Falcón, se puso a disposición del Ministerio Público para cualquier
investigación a su persona y defendió a las familias involucradas en el caso.
Tras haber sido
mencionado en el expediente, donde se señala que los narcotraficantes le
financiaron por completa su campaña electoral a legislador, el diputado habló
por primera vez del caso y dijo que durante sus 30 años de carrera política no
tiene ningún hecho pecaminoso por el que se le pueda imputar ni manchar.
En un turno
previo tomado en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, Marmolejos
se puso a disposición del Ministerio Público y dijo que él es “un libro
abierto”.
“No voy a
obstruir bajo ninguna circunstancia la investigación del Ministerio Público ni
de ningún organismo, entiendo yo que mi vida es un libro abierto, todas mis
cuentas bancarias que estén a mi nombre pueden ser investigadas, no me opongo a
nada”, expresó Marmolejos en la sesión de esta mañana.
En esa misma
línea dijo que no tiene “nada que ocultar” y que puede justificar el dinero
utilizado en su campaña porque tiene sus cuentas “ordenadas”.
Con respecto a
la posición de su organización política, el Partido Revolucionario Moderno
(PRM), la felicitó porque “en mi caso no necesito la defensa de nadie y estoy
totalmente de acuerdo con que el que la hizo la pague”.
“Yo no soy un
invento, no soy un enganchado a la política, no soy una figura hecha y
construida al vapor que en 30 años que tengo en la política no he amasado una
fortuna y que no me circunscribo en la línea que para ocupar una posición se
tienen que hacer cuantiosas inversiones de 20 y 25 millones de pesos”,
manifestó.
Las celebridades rinden tributo a Estados Unidos con Met Gala
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.-
Con los colores de la bandera estadounidense,
tejidos emblemáticos como el "denim", creaciones de diseñadores
patrios y expresiones de multiculturalidad, las celebridades rindieron tributo
este lunes a Estados Unidos en el retorno de la gala del Metropolitan Museum of
Art (Met) de Nueva York.
La Met Gala, que habitualmente se celebra el primer
lunes de mayo y en 2020 fue cancelada debido a la pandemia, fue pospuesta este
año a septiembre para coincidir con el fin de la Semana de la Moda de Nueva
York, lo que ha permitido aprovechar la vuelta de los famosos a la ciudad, que
es parte de su normalidad.
Su temática siempre se inspira en la próxima
exhibición del Instituto de Moda del Met y a veces es difícil de entender, como
ocurrió con el estilo "camp" elegido hace un par de años, pero en
este caso no había duda de que se buscaba un homenaje a la patria: "In
America: A Lexicon of Fashion" (En EE.UU.: un glosario de la moda).
La inauguración ya fue totalmente estadounidense, con
una banda musical -típica del fútbol americano- que llegó armando jolgorio
desde la calle y cuyos miembros, vestidos de rojo, azul y blanco, subieron
corriendo las escaleras en las que se despliega la alfombra -no roja, sino
blanca- y donde posan los invitados.
Abinader asistirá a la segunda ronda del diálogo para las reformas
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El portavoz del Poder
Ejecutivo, Homero Figueroa, informó que el presidente Luis Abinader asistirá
este miércoles a la segunda reunión del diálogo para las reformas, a celebrarse
en el Salón “A” del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones
Exteriores (Mirex) a las 10 de la mañana.
“El equipo de trabajo me ha pedido comunicarles que el
Presidente hará acto de presencia en el diálogo e irá con una propuesta
concreta para iniciar los debates. El presidente y todo el equipo está
comprometido con su agenda de transformación, creemos que este es un espacio de
gran valor y va hacer la diferencia en el futuro de la democracia dominicana”,
explicó Figueroa a los miembros de la prensa.
Junto a Abinader, estarían también en representación
del gobierno central la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro Administrativo
de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entre otros.
La primera reunión se llevó a cabo el pasado lunes 30
de agosto, donde se llegó a la conclusión de que para el día de mañana, el
Poder Ejecutivo deberá presentar las ideas aclaras que tienen acerca de cada
una de las 13 reformas a proponer.
Reducen a 14 las provincias en alerta
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este martes, la vaguada
continuará provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en
distintos sectores de las regiones norte, noreste, sureste, cordillera Central
y zona fronteriza. Las temperaturas seguirán calurosas y el viento soplará del
este/sureste.
Así lo establece el boletín de la Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet) que indica que debido a las lluvias registradas y las
pronosticadas, permanecen 14 provincias en alerta ante posibles crecidas
repentinas de ríos, arroyos y cañadas, al igual que inundaciones urbanas y
deslizamientos de tierra.
Las provincias en alerta son Monte Plata, María
Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Vega, Sánchez Ramírez, Santiago, Monseñor
Nouel, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, Dajabón, Samaná, Duarte, Valverde y El Seibo.
“Para los días miércoles y jueves, seguirá la vaguada
influyendo en las condiciones de la República Dominicana, además se adicionará
una nueva onda tropical y ambos estarán generando, después del mediodía,
incrementos nubosos con lluvias que podrían ser moderadas a fuertes, tormentas
eléctricas y ráfagas de viento distribuidas en las regiones: este, noreste,
sureste, norte, la cordillera Central y la zona fronteriza”.
Pte. JCE revela pocos candidatos rindieron informes sobre financiamiento
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la Junta
Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, precisó que pocos candidatos en
las pasadas elecciones rindieron informes sobre el tope de financiamiento
recibido, según informes en poder de la Dirección de Fiscalización de ese
ente.
Jáquez Liranzo consideró que la legislación vigente
tiene topes muy altos que no tienen ningún tipo de consecuencia al momento de
su violación.
Expuso que en la reforma electoral de la JCE se
contemplan multas e inhabilitación de una candidatura para el período vigente
y el próximo, como sanciones si un candidato o candidata viola lo establecido a
los topes de financiamiento.
“El que no hace el reporte, que ojalá sea digital,
porque la documentación se borra normalmente…si no cumple con esto podría ser
inhabilitada su candidatura al cargo de elección popular al que usted aspira
con una multa de 100 a 200 salarios mínimos”, señaló.
Señaló que la JCE plantea se reduzca el tope del
financiamiento en la precampaña en un 75 % y en la campaña a un 65 %, al
igual que el tiempo de la campaña de 115 días a 60 días.
“Por ejemplo, si fuese un candidato presidencial el
tope sería, en una precampaña, de aproximadamente 500 millones de pesos,
nosotros proponemos reducirlo a unos 200 millones de pesos.
Atención Padres. Confirman muerte de niña de 5 años a causa de covid-19
Redacción CNS.-
PUERTO RICO.- El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) confirmó que
una niña de 5 años falleció en enero pasado a causa de la covid-19 en Puerto
Rico, convirtiéndose en la persona de menor edad que haya muerto por el virus
en la isla, informaron este lunes fuentes sanitarias.
Fue la Oficina de Registro Demográfico, adscrita al
Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico, que recibió por parte del ICF la
certificación de causa de muerte de la menor.
El patólogo forense certificó que la causa de muerte
de la menor fue por neumonía por coronavirus, detalló el DS en un comunicado de
prensa emitido este lunes.
Según detalló el DS, la menor falleció el 3 de enero
de 2021 luego de que fuera atendida en un Centro de Diagnóstico de Tratamiento.
La muerte de la menor fue registrada en ese entonces
en el sistema de Registro de Defunciones con una causa de muerte no
especificada y pendiente de estudios.
Luego, el 13 de enero el ICF emitió una defunción con
causa de muerte "pendiente de estudios", y el 19 de enero de 2021 el
agente funerario lo tramitó al Registro Demográfico.
Los datos de muerte en Puerto Rico son compartidos con
el National Center for Health Statistics, perteneciente a los Centro para el
Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, agencia encargada de
la codificación de la causa de muerte.
En lo que va de pandemia, en Puerto Rico han fallecido
seis menores, tres en 2020 (13, 16 y 19 años) y otros tres en 2021 (5, 13 y 19
años).
Esta última víctima menor de edad no era residente de
la isla al momento de su muerte.
De acuerdo con el Registro Demográfico, al momento 472
personas que han fallecido en 2021, han sido registradas con causa de muerte
"pendiente de investigación", que incluye todo tipo de condición, no
necesariamente relacionado a la covid-19.
Una vez dichos procesos finalicen, el ICF deberá
reportar al Registro Demográfico la causa de muerte, para la enmienda
correspondiente en el certificado de defunción.
Ejército activa operativos contra haitianos ilegales en la frontera
Redacción CNS.-
DAJABÓN.-
Las autoridades castrenses y migratorias
intensificaron y el fin de semana los operativos en contra de haitianos
indocumentados que tratan de cruzar en masa la frontera y deambulan por
comunidades de las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y
Dajabón.
Al menos, 4,438 haitianos han sido apresados y devueltos
a su país en dos semanas. La inestabilidad social, política, la inseguridad, el
terremoto que afectó la parte del sur de su país, el terror de las pandillas,
el desempleo, la falta de alimentos, la miseria, están creando migraciones de
haitianos al territorio dominicano, pero militares apostados en la zona, están
combatiendo este fenómeno.
En tanto, cientos de haitianos entraron al mercado
binacional para surtirse de bienes y alimentos que en su país escasean, así
como para intercambiar comercio con dominicanos.
A pesar de la estrecha vigilancia que mantiene el Ejército
en la zona fronteriza y el Noroeste, muchos haitianos, tratan de burlar ese dispositivo
para intentar cruzar de manera clandestina a territorio dominicano. Sin
embargo, miembros del Ejército de República Dominicana en coordinación con
inspectores y oficiales de la Dirección de Migración, mantienen operativos
continuos para frustrar los intentos de los vecinos.
El comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del
Ejército de República Dominicana en Mao, coronel Germán Rosario Pérez, dijo
que los haitianos han sido detenidos durante operativos realizados en
diferentes comunidades de las cuatro provincias del Noroeste. Este fin de
semana, fueron arrestados y devueltos a su país por efectivos militares e
inspectores migratorios más de 500 haitianos ilegales, mientras deambulaban
sin rumbo por calles, callejones y carreteras de la zona.
Rosario Pérez declaró que trabajan las 24 horas para
combatir el tráfico de personas, drogas, robos de animales, contrabando y
otros ilícitos. En ese orden, advirtió que las personas que se dedican a esas
acciones indebidas, les llegó su hora.
Incidencias
-
Mueren 6 niños mientras esperaban por agua en Gaza en un ataque - *Redacción CNS.- * *GAZA.-* Diez personas, entre ellos seis niños, murieron en un ataque aéreo israelí mientras esperaban llenar contenedores de agua e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)