Presidente Abinader advierte si bandas haitianas cruzan a la frontera RD serán enfrentadas
jueves, 2 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
JIMANÍ.- El presidente Luis Abinader
declaró que la República Dominicana tiene un amplio conocimiento de las bandas
que dominan en el vecino país y que sin cruzan la frontera serán enfrentadas.
“Nosotros, la inteligencia dominicana, tiene
precisamente identificada quiénes son las personas que dirigen esas bandas
haitianas que están en Haití y le recomendamos a ellos que no crucen la
frontera porque serán enfrentados por la Fuerzas Armadas”, declaró el
presidente Abinader durante una entrevista del programa Matinal 5.
El mandatario dijo que tiene en agenda enviar un
mensaje a la comunidad internacional sobre la situación de crisis de Haití que
lo expondrá durante su participación en la Asamblea General de las Naciones
Unidas programada para el 14 de septiembre de 2021.
Vicepresidente de Nacionales renuncia por vacunas anticovid
Redacción
CNS.-
WASHINGTON.-
El vicepresidente de los Nacionales de
Washington, Bob Boone, le ha informado al equipo su renuncia en lugar de
cumplir con el requerimiento de vacunación contra el COVID-19 impuesto por la
organización.
La persona habló con The Associated Press bajo
condición de anonimato debido a que el equipo no ha hecho un anuncio oficial.
Boone, de 73 años, ha estado con Washington desde 2004
y asumió su cargo actual de vicepresidente y asesor del gerente general Mike
Rizzo después de la campaña de 2015. Entre 2006 y 2013 se desempeñó como
asistente de la gerencia general y vicepresidente de desarrollo de jugadores.
El padre del manager de los Yanquis de Nueva York,
Aaron Boone, fue un receptor cuatro veces seleccionado al Juego de Estrellas
durante su trayectoria de 19 años en Grandes Ligas. Bob Boone también fue
manager de los Reales de Kansas City y los Rojos de Cincinnati.
Washington ganó la Serie Mundial en 2019, el primer
campeonato en la historia de la franquicia.
Los Nacionales señalaron que se les notificó a los
empleados de la nueva política el 12 de agosto y tenían hasta el 26 de ese mes
para presentar evidencia de un cuadro completo de vacunación, al menos una
dosis o solicitar una exención.
“Como compañía, tenemos una responsabilidad de hacer
todo lo posible para mantenernos seguros unos a otros y sentimos que requerir
la vacunación era lo correcto para nuestros empleados y nuestra comunidad”,
dijo el equipo en un comunicado que fue difundido la semana pasada.
El Washington Post y el Washington Examiner fueron los
primeros en reportar sobre el plan de Boone de renunciar al equipo.
Resultados baloncesto local. Cañeros vs Soles y Huracanes-Indios
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Cañeros del Este
derrotaron 79-74 a los Soles de Santo Domingo Este en partido de la Liga
Nacional de Baloncesto (LNB) celebrado este miércoles en el Polideportivo Simón
Orozco de esta ciudad.
Los Cañeros, que comparten la primera posición con los
Metros de Santiago, ambos equipos con récord de 9-2, borraron una desventaja
que era de 10 puntos (50-60) al entrar al último cuarto.
Jeison Colomé logró una canasta que quebró el 60-60
con 6:02 por jugar del último período, ventaja que los Cañeros no volvieron a
perder.
Los Soles, con récord de 4-8 y 3-3 como dueños de
casa, tienen pendiente dos partidos por jugar en la serie regular y todavía no
tienen garantizada su clasificación.
Entre tanto,
en Puerto Plata
Bernardo Polanco encestó 27 puntos viniendo desde la
banca para dar a los Huracanes del Atlántico la victoria 105-92 sobre los
Indios de San Francisco de Macorís, en un encuentro celebrado en el
polideportivo Fabio Rafael González.
“El Mellito” Polanco tiró de 14-10 de campo, de 7-5 de
tres y atrapó 5 rebotes, ayudando a los Huracanes (4-7) a frenar una racha de
cuatro reveses. Jaison Valdéz anotó 11, repartió 10 asistencias y se robó 4
balones y Tony Criswell encestó 13.
Por los Indios (4-8), el equipo con más derrotas del
torneo, Juan Miguel Suero logró 21 en anotación, capturó 9 rebotes y repartió 5
asistencias, en tanto que Adonte Parker y Edward Santana anotaron 17 y 16,
respectivamente.
Los Huracanes lanzaron para un 48 por ciento de tres
(25-12) y 53 en sentido general. Ganaron el duelo de las asistencias 22-15,
aunque perdieron 33-41 los rebotes. 49 tantos consiguieron los suplentes de los
dirigidos por José García Calcaño.
Anuncian calendario de Serie del Caribe 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-El calendario para los
juegos de la Serie del Caribe 2022, que se desarrollará del 28 de enero al 3 de
febrero próximo, fue anunciado esta noche por la Liga Dominicana de Béisbol.
De acuerdo a lo informado, el primer partido se
desarrollará el viernes 28 de enero entre Puerto Rico y Panamá a las 10:00 de
la mañana. Mientras que a las 3:00 de la tarde de ese mismo día la justa será
entre Colombia y Venezuela.
Asimismo, el sábado 29 se disputarán el juego Panamá y
Colombia, en una jornada que se desarrollará a las 10:00 de la mañana, y a las
3:00 de la tarde se verán la cara los representantes de México y Venezuela.
Mientras que a las 8:00 de la noche de ese mismo día se enfrentarán Puerto Rico
y República Dominicana.
El domingo 30 de e jugarán a las 10:00 de la mañana
Colombia y México, a las 3:00 de la tarde Venezuela y Puerto Rico y a las 8:00
de la noche Panamá y República Dominicana.
Al día siguiente, lunes 31 Venezuela y Panamá jugarán
a las 10:00 de la mañana, a las 3:00 de la tarde le toca a México y Puerto Rico
y a las 8:00 de la noche a República Dominicana y Colombia.
El martes 1, a las 10:30 de la mañana, jugarán
Colombia y Puerto Rico, a las 3:00 de la tarde Panamá y México y a las 8:00 de
la noche Venezuela y República Dominicana.
En tanto que el miércoles 2, a las 3: 00 de la tarde
será el juego de la semifinal A: 3ero Vs 2do, y a las 8:00 de la noche el juego
de la semifinal B, con el 4to Vs 1ero.
El juego de clausura será el jueves 3 a las 7:00 de la
noche.
Vicepresidenta y director de Autoridad Portuaria destacan potencial región sur
miércoles, 1 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
BARAHONA..-
La vicepresidente de la República, Raquel Peña
destacó hoy el potencial del recién remozado puerto de Barahona para el
desarrollo económico y social de toda la región Sur durante una visita guiada
por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez.
Al realizar un recorrido por el muelle, Raquel Peña
quien también estuvo acompañada por representantes de las empresas que operan
en el puerto, resaltó el interés del
Poder Ejecutivo de dinamizar la economía de la zona a través de la generación
de empleos para lo que dijó es esencial el puerto de Barahona.
“Tenemos que
seguir explotando a Barahona como un punto turístico con esa belleza natural y
podemos hacer ese híbrido entre la industrialización el comercio; reiterar esa
voluntad férrea del gobierno para que sus empresas sean más prósperas pero que
eso se convierta a la vez en más plazas de trabajo y sobre todo para todos los
barahoneros, siempre con la responsabilidad social de cuidar el medio
ambiente”, enfatizó la vicepresidenta Raquel Peña.
El director
ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez destacó el apoyo del
gobierno para lograr los cambios que requiere el sistema portuario nacional,
adaptándose a los requerimientos medioambientales. Así como resaltó los
trabajos que se llevaron a cabo para hacer posible la apertura de las
operaciones del muelle No. 4, tras años estancado en trámites burocráticos.
“Aquí nos
encontramos en el muelle no. 4, un muelle nuevo que duró años paralizado y en
menos de seis meses logramos todos los permiso se inaugurar para el inicio de
sus operaciones. El presidente también ha hecho un compromiso con la parte
turística y estamos visualizando y
trabajando en un plan para que puedan llegar buques de crucero a este
puerto de Barahona” afirmó Jean Luis Rodríguez.
El servidor público además anunció la implementación
de un memorándum de entendimiento firmados por las empresas que hacen vida en
el puerto y un protocolo de actuación para evitar daños medioambientales en la
comunidad con el transporte de material minero.
“Para poner un ejemplo, vamos a cambiar la puerta de
entrada por donde hoy ingresan y salen los camiones, ubicándolos en un lugar
más estratégico que no impacte a la población, además, se lavarán las llantas
de los camiones antes de salir del puerto, mediante este memorando se
realizarán las actividades sin afectar a la población”, aseguró Rodríguez.
Recientemente, el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales firmó un memorándum de entendimiento con la Autoridad
Portuaria Dominicana (APORDOM) y las empresas Khoury Industrial, Cemex
Dominicana y Belfond Enterprise, que puso fin a las situaciones ambientales
producidas por las actividades de transporte y exportación de materiales
mineros que se realizan en el puerto de Barahona.
El muelle no. 4 del
Puerto de Barahona fue inaugurado el pasado mes de mayo por el
presidente Luis Abinader.Una infraestructura multifuncional que permitirá el
atraque de buques cruceros, de contenedores y la carga de productos minerales,
que le convertirán en uno de los puertos más atractivos y activos del país.
El desarrollo del proyecto estuvo a cargo de la
empresa de capital norteamericano Belfond Enterprises. La organización es
propietaria de la concesión Incoa para la extracción de carbonato de calcio,
agregado que transita a través del Puerto de Barahona en su ruta hacia la
operación minera en Alabama para distribución a todos los Estados Unidos.
Sobre
Autoridad Portuaria Dominicana
La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de
diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema
portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e
incrementar el comercio internacional del país.
El sistema portuario nacional está conformado por 20
recintos portuarios, de los cuáles seis están bajo la administración y
operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; cinco
operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carácter privado.
Banreservas financiará viviendas con tasas de 5.8%
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Banco de Reservas
inauguró su feria inmobiliaria Expohogar 2021, con tasas preferenciales desde
5.8% para viviendas y plazos de hasta 20 años para pagar.
El anuncio lo hizo el administrador general, Samuel
Pereyra, quien explicó que los clientes también podrán optar por financiar el
90% del valor del inmueble, y tendrán cobertura de la propiedad con Seguros
Reservas.
“Es conveniente indicar que también estará disponible
la modalidad de cuotas flexibles, la cual consiste en un abono anual
extraordinario que reducirá hasta un 30% el monto a pagar mensualmente”,
subrayó Pereyra.
En el caso de locales comerciales, la tasa de
financiamiento será desde 7.80% de interés anual, con un plazo de hasta 10 años
para pagar, y una póliza de Seguros Reserva Tu Pymes. La cobertura crediticia
también podrá ser de hasta el 70% del valor del inmueble.Habrá premios
El ejecutivo bancario también explicó que Banreservas
asumirá los gastos legales de estos préstamos. Además, se destinarán bonos de
viviendas valorados en 100,000 para los primeros 10 financiamientos
desembolsados, así como descuentos en comercios afiliados y participarán en
sorteos para quienes realicen desembolsos durante la feria.
La distribución de esos premios se efectuará de la
siguiente manera: 3 ganadores obtendrán gratis el primer año de la cuota de su
préstamo con seguro incluido; 5 serán beneficiados con el primer año de seguro
de propiedad con Seguros Reservas; 5 recibirán equipos para el hogar
(televisor, aire y barra de sonido); además de fines de semana gratis en
hoteles nacionales.
Financiarán
paneles solares
Asimismo, se otorgarán financiamientos con tasas
preferenciales para la adquisición de paneles solares, y también para otros
elementos de acondicionamiento de los nuevos hogares o locales comerciales.
Ysidro García, subadministrador de Negocios de
Banreservas, estimó que poseer un techo propio es un derecho de toda familia
dominicana, por lo que constituye un deber impostergable de la institución
financiera ofrecer los medios y las facilidades necesarias para hacer realidad
ese ansiado sueño.
Cuidado. Variante Mu de covid ya está en República Dominicana
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La variantes Mu del
Covid-19, también denominada B.1.621,a la que Organización Mundial de la Salud
da seguimiento, ha estado circulando en República Dominicana y fue identificada
por primera vez en muestras analizadas en mayo pasado.
La variante MU se identificó en diferentes provincias
entre ellas Santo Domingo, Bahoruco, Barahona y Azua.
La confirmación fue hecha este miércoles por el
director nacional de epidemiología, doctor Ronald Skewes, quien aseguró que
después de esa fecha, en las secuenciaciones que se han hecho, esa variante no
ha sido detectada.
Dijo que el país está atento porque la variante MU
entró a la lista de preocupación o interés de parte de la OMS. Esta fue
detectada por primera vez en Colombia.
Asimismo siguen circulando con mayor incidencia en el
país las variantes Gamma o de Brasil y la Beta (detectada por primera vez en
Sudáfrica).
Informó que de 658 muestras tamizadas en el
laboratorio nacional Doctor Defilló, del 25 al 30 de agosto, se identificaron
18 casos de la Gamma en provincias como Santiago, Puerto Plata, Santo Domingo y
Dajabón y un caso de Beta en Espaillat.
Desaparece cantante dominicano en México
Redacción
CNS.-
MÉXICO.-
Reportaron como desaparecido al cantante
dominicano radicado en México, Milton Soliver, quien salió de su trabajo en
Tijuana, el pasado 28 de agosto y desde entonces no se sabe nada de él.
Su hermana Gleni Soliver compartió la información en
sus redes sociales.
“Les pido encarecidamente que lean este mensaje y si
pueden compartir la foto y ayudarme a encontrar mi hemano se los agradecería.
Su nombre es Milton Soliver y su cuenta de Instagram es @milt_e_ilean_soliver
vive en Tijuana Mexico, desde el día 28 salió de su trabajo y no hemos sabido
nada de él”, dijo Soliver, quien es empleada del Ministerio de Turismo.
Compartió que cualquier persona que resida en México y
tenga información sobre Milton Soliver: “Puede comunicarse al 829731512 por
Whatsapp o hablarle al consulado de Mexico que están al tanto. Ya hemos puesto
la denuncia y espero que al menos puedan compartir y ayudar a su búsqueda”.
Soliver, quien trató de abrirse paso en la música como
cantante de bachata con apariciones en eventos en Baja California y Tijuana,
México, actualmente él y su esposa tienen una funeraria se llama YanZa y
también trabaja en una ferretería ambulante, según informó su hermana.
Dejan vehículo abandonado con 110 mil cigarrillos en la frontera
Redacción
CNS.-
DAJABÓN.-
El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza
Terrestre (Cesfront) incautó del interior de un vehículo abandonado en una envasadora de gas en Dajabón, 110,000
unidades de cigarrillos.
La jeepeta Honda, color azul, placa número G498901 fue
retenida por miembros del C-2 del Cesfront, la cual fue abandonada en la
estación de gas Los Cibaos, en el municipio de Partido de esa demarcación y
entregada de manera voluntaria por empleados de esa empresa.
En el interior del automóvil fueron encontradas nueve
cajas de cigarrillos marca Capital de 50 paquetes de 10×20 cada uno, y dos
cajas Jaisalmer.
Tanto el vehículo como la mercancía incautada están en
la Base de Operaciones de Dajabón para los fines correspondientes.
Director del COE aclara video viral donde dice que necesita amor
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El director del Centro de
Operaciones de Emergencia (COE), mayor general Juan Manuel Méndez, aclaró este
miércoles que el video viral donde se le escucha decir que necesita amor, lo
hizo bromeando con su esposa, Mariela Contreras de Pool.
“¡Buenos días, buenos días! Se ha hecho un videíto
viral, a donde yo digo que estoy en amor, que yo iba para el salón. Mi esposa
tiene un salón de belleza hace 12 años, ella quería recortarme y yo le dije que
no, que yo no estoy en recortarme que se dejara de eso, que yo lo que estoy en
amor, y mandándonos los videos, parase ser que lo compartimos con alguien que
no le gustó o que le gustó mucho el tema del amor”, manifestó en otro
audiovisual publicado en su cuenta de Instagram.
Manuel Méndez explicó que con respecto a los labios
rojos, era porque se había tomado un jugo de sandía con fresas, y que no
entiende cual es la situación con el tema de que una persona quiera agradar a
su esposa.
“Parece ser que cometí un error al decir labios,
porque el hombre no tiene labios, el hombre tiene bembe”, dijo en forma jocosa.
Tras la publicación realizada junto al mensaje “sigo
en amor”, los comentarios no se hicieron esperar, donde los seguidores les
manifestaban que conocen su lado cómico y que no hiciera caso a las críticas
negativas.
“No necesita estar dando explicaciones, no hizo nada
malo. Bendiciones y siga siendo usted 🙌”; “Comando tu pueblo te quiere, eso es lo que
necesitamos más amor”; “Siga en amor general que usted con nosotros le luce
todo ❤️ más amor señores 👏👏👏”; Eso es lo que necesita el mundo AMOR”; “No le haga caso mi general
que usted es un hombre de éxito y el que lo compartió esta frustrado con usted”.
Piden investigar acusación contra ex pelotero Juan Encarnación antes de dañar su imagen
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los familiares del ex pelotero
de Grades Ligas, Juan Encarnación, piden a las autoridades que se esclarezca
los señalamientos sobre un supuesto incesto contra el exjugador de los
Cardenales de San Luis.
“Me indigna solamente con pensar que gente mal
infundada tenga ese deseo de dañar. Él es un muchacho que es una figura pública,
creo que hay que investigar”, aseguró uno de los residentes de Las Matas de
Farfán, en San Juan, de donde es oriundo el ex Grandes Ligas, donde además se
realizó una vigilia a favor del pelotero.
Mientas, otro de los manifestantes entiende que contra
Encarnación lo que existe es “un complot” para dañar su la honra y reputación
de un hombre intachable”.
Se recuerda
que abogados interrogaron el pasado lunes a la hija del ex pelotero de Grandes
Ligas, Juan de Dios Encarnación Santiago, con relación a la denuncia de incesto
que pesa en su contra.
Desde hoy es obligatoria la e-ticket para entrar o salir de RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Desde este miércoles 1 de
septiembre los viajeros desde o hacia la República Dominicana deberán presentar
el formulario de migración electrónico de manera obligatoria, informó la
Dirección Nacional de Migración.
Dicho formulario o e-Ticket conjuga en uno solo las
declaraciones de Migración, Aduanas y Salud Pública que los viajeros debían
completar de manera manual en los puertos de entrada y salida.
Enrique García, director de Migración, indicó que las
personas que no presenten el formulario previamente lleno a través de la página
de esa dependencia, no se les permitirá realizar su viaje. Recordó que el
formulario es sencillo y se puede completar desde cualquier plataforma digital.
Una vez completado, se genera un ticket con código QR, que el interesado puede
guardar en su dispositivo, como PDF. Este código debe presentarse en el puerto
de salida, al momento del registro.
Aunque el cambio del formulario físico al electrónico
lo dispuso el Ministerio de Turismo por resolución DJ-009/2021 que dicta que
desde el pasado 1 de abril su uso era obligatorio, pero su implementación
durante los meses subsiguientes fue de forma voluntaria a modo de adaptación.
Incidencias
-
Omega responde tras acusaciones de hija de abandono - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy Rodríguez, su hija de 19 años, quien aseguró que el meren...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)