David Collado dice turismo RD se encuentra en franca recuperación
lunes, 23 de agosto de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- El ministro de Turismo,
David Collado, señaló este lunes que el sector turístico de la República
Dominicana se encuentra en franca recuperación, y en ese sentido destacó que
para el mes de julio llegaron al país más de 563 mil extranjeros.
El funcionario explicó que esto significa un
crecimiento cuantioso en comparación al mes de junio en el que se registró la
llegada al país de 462,500 extranjeros.
Explicó que en el primer semestre del 2021 el país ha
tenido ingresos por más de US$2,500 millones de dólares.
Manifestó, que, entre junio y julio del presente año,
a la República Dominicana han llegado alrededor de 4,200 vuelos y que, a la
fecha, hay más de 73, 000 habitaciones de hoteles abiertas.
“Nuestro país ha recuperado en el sector turístico
unos 63,000 empleos de manera directa y unos 30,000 o 40,000 de manera
indirecta”, señaló Collado.
En ese sentido, el ministro informó que el país está
saliendo adelante solo con el mercado de Estados Unidos y que falta Canadá,
país que representa más de un millón de turistas al año en República Dominicana
y Europa.
“Hemos sido reconocidos por la Organización Mundial
del Turismo en dos ocasiones como el país referente del manejo de la pandemia
del COVID-19 y la recuperación del turismo del mundo”, explicó el funcionario.
El ministro hizo un desglose de las cantidades de
vuelos que han llegado al país y las habitaciones que están ocupados, a su
salida del reconocimiento en la Asamblea Nacional a la directora de Ética e
Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.
Familiares de mayor dicen crimen no está relacionado con ex procurador
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- familiares del mayor del Ejército José Antonio Santana
de la Cruz, quien fue ultimado a tiros junto al locutor Juan Francisco Pérez
Méndez, indicaron que la muerte del uniformado "no está relacionada"
con el ex procurador Jean Alain Rodríguez.
"Él
era chófer de Jean Alain, él fue a la cárcel a visitar a Jean Alain, con la
mujer, y ya quieren vincularlo con Jean Alain. Ese hombre está preso y los
delincuentes identificados, que dejen a la familia de Jean Alain
tranquila", manifestó el segundo teniente retirado Nicolás de la Cruz, tío
de la víctima.
De
su lado, Modesto Tavárez aseguró que su hermano, quien trabajaba con Rodríguez
desde hace 12 años, fue víctima de un atraco, "una ola de
delincuencia", y esperan que sean apresados los responsables.
Modesto
describió a Santana de la Cruz como
"una persona cumplidora en su trabajo" y sin enemigos.
Los
restos de Santa de la Cruz serán sepultados este martes a las 10 de la mañana,
según declaraciones de sus hermanos, aunque aún no tienen claro si será en
Haina, dónde están siendo velados.
El
mayor era padre de tres y hace, aproximadamente, 15 días contrajo matrimonio
con quién ya era su pareja desde hace seis años.
Familiares de Andy Iturbides ofrecen recompensa a quién lo encuentre
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.-Familiares del actor Andy Iturbides, desaparecido el
pasado jueves, ofrecieron una recompensa económica a cualquier persona que lo
encuentre y lo entregue.
Aunque
a través de un video publicado este domingo en las redes sociales, no
especifican el monto total a entregar, ponen como requisito que la persona
llame a los teléfonos que se han publicado, mande fotos y videos como evidencia
de que está con él.
“Estamos
ofreciendo una recompensa económica a quien encuentre a Andy y lo retenga”,
dicen.
De
igual forma, piden por favor no ser llamados para curiosear e indagar ya “que
no es el momento”.
Agradecen
también a todos los que han estado ayudándolos en la búsqueda del actor de
diversas formas.
La
Policía Nacional informó este domingo que continúa con la búsqueda de Andy
Iturbides, indicando que han revisado las diversas cámaras de seguridad de toda
la zona para tener detalles de su paradero.
El
actor salió de su residencia el pasado jueves sin que hasta el momento se tenga
información de dónde se encuentra.
Las
personas que tengan información de su paradero pueden llamar a los teléfonos
829-470-3021 y 829-701-2109.
Aclaratoria Pública
domingo, 22 de agosto de 2021
Autoridades ocupan 335 envolturas con droga camufladas en cigarros
sábado, 21 de agosto de 2021
Los agentes de la DNCD y miembros de agencias de inteligencia destacados en la terminal, perfilaron varias cajas en el área de carga, descubriendo en la mayoría de ellas, decenas de cigarros, en cuyo interior se ocuparon las 335 envolturas, con un peso preliminar de 4.51 kilogramos.
Por el caso fueron arrestados dos hombres, ambos dominicanos, que se presentaron a la terminal con la intención de enviar las cajas de tabacos a Miami por el Aeropuerto Internacional del Cibao.
Los agentes de la DNCD tras una ardua labor de inspección, detectaron que los tabacos tenían dentro envolturas forradas con papel carbón, para evitar que los rayos X descubrieran que estaban rellenos de la sustancia», señala el comunicado de prensa.
A los detenidos se les ocupó una yipeta Toyota Runner, color gris, Placa No.G340379, 274 mil 550 pesos dominicanos, 250 dólares, dos celulares, documentos personales y otras evidencias.
Ambos arrestados están en poder del Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras las autoridades intensifican el proceso de investigación en torno al caso.
Cuidado si te hacen fraude por WhatsApp.
Santo Domingo.-El director de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), exhortó a la población hacer uso de los procedimientos de seguridad que implica el uso de WhatsApp y redes sociales, servicios de pago en línea y mensajería digital, para evitar caer víctima de las diversas modalidades de delitos cibernéticos.
“Debe hacerte de cuenta que tu cuenta de WhatsApp es como tu cuenta de banco y que no puedes pasarle tu clave a nadie”, explicó Iván Vladimir Feliz Vargas sobre el cuidado que deben tener los usuarios con sus redes personales y con las informaciones, datos y códigos que comparten con terceros.
Explicó que, al igual que se coloca seguridad al teléfono móvil, se le debe activar al WhatsApp el Doble Factor de Autorización, de modo que cuando alguien intente entrar a la cuenta se lo impida y el usuario reciba un mensaje para confirmar que es la persona que está tratando de ingresar.
“Lo malo es que nosotros no estamos conscientes de los peligros y de las actualizaciones que debemos hacer y no estamos pendientes del teléfono, el cual no es un objeto solo para comunicarnos, sino en realidad es parte integral de la identidad del ser humano” expresó el Procurador Vargas.
El procurador especializado dijo que la mayor explosión en este proveedor de mensajería digital se da con el WhatsApp Web, debido a que las personas lo utilizan para trabajar en los ordenadores y no suelen tener el cuidado de resguardar su seguridad.
El miembro del Ministerio Público explicó que, dentro de las modalidades utilizadas por los ciberdelincuentes para el robo de la cuenta de WhatsApp, está el envío de un mensaje a la cuenta de SMS de la víctima, de alguien que aparenta ser conocido, para que le envíe un código. Así el atacante invalida al usuario y entonces puede sustraer la cuenta de WhatsApp.
Otra modalidad consiste en inyectar un software malicioso o malware, “un ataque cibernético más contundente” que muchas veces llega disfrazado de algún mensaje engañoso y que invita al usuario a hacer clic.
El procurador de corte destaca que WhatsApp es una de las compañías más seguras en cuanto a seguridad y que brinda facilidades para la investigación de delitos, que otras compañías de este tipo no proveen.
“Ellos siempre están tratando que las personas se protejan un poco más, mientras la utilizan”, explicó.
Pronostican lluvias para el sur de RD sábado y domingo
Para este domingo, el territorio nacional continuará bajo la influencia de la vaguada en los niveles medios y altos de la tropósfera, lo que mantendrá un ambiente inestable; por consiguiente, se esperan aguaceros locales con tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en poblados del noreste, sureste, la cordillera Central y puntos de la zona fronteriza, durante la tarde y noche.
Meteorología comunicó que el huracán Grace se ubica a 185 kilómetros al noreste de Veracruz, México con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y movimiento hacia el oeste a 17 kilómetros por hora.
Nuevo director en el IAD
El decreto número 518-21, deroga el artículo 1 del decreto 45-21, el cual nombraba a José Daniel del Rosario Valdez como director ejecutivo interino del IAD.
Esto, mientras continúe la suspensión de Leonardo Faña, acusado de agresión sexual.
García García se desempeñaba como subdirector del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda).
La Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dirá el próximo tres de septiembre si envía a juicio de fondo a Faña, acusado de agresión sexual contra una empleada de la Instituto Agrario
Instalan Comedores Económicos móviles en varios sectores de Barahona
El alcalde Mictor Fernández agradeció a Féliz Méndez su interés, así como la voluntad mostrada para expresar su solidaridad con su provincia como lo hace con otras jurisdicciones que solicitan de la institución que preside.
“Es oportuna la decisión de instalar comedores móviles en esos sectores carenciados del municipio, ya que el paso de la depresión tropical Grace agravó aún más la difícil situación por la que atraviesan moradores de esos barrios”, expuso el alcalde Fernández.
Increíble. Saquean cuatro camiones con ayuda en Haití
Al menos cuatro camiones de la ONG internacional Food For The Poor fueron saqueados este viernes en la carretera del Sur cuando se disponían a entregar ayuda a las víctimas del terremoto en Haití.
“Es con indignación que nos enteramos que individuos no identificados han saqueado cuatro camiones que iban a llevar ayuda a las poblaciones afectadas”, afirmó la organización en una publicación en creole.
La ayuda se destinaba a las regiones de Abricot, Pestel, Jérémie y la isla de Caimite, todas ellas muy afectadas por el terremoto que, según informes parciales, dejó 2,189 muertos, 12,268 heridos, 332 desaparecidos, 52,953 casas destruidas y 77,006 dañadas.
Dos camiones fueron asaltados frente a la comisaría de Dichiti, otro entre Camp Perrin (cerca de Les Cayes) y otro en Rivière Glace, precisó la información.
“Estamos indignados y entristecidos por este acto”, agregó la nota, en la que Food For The Poor expresó su condena al saqueo.
La organización afirmó que “este acto entristece” y pidió a las autoridades garantizar la seguridad en las carreteras que se utilizan para hacer llegar las ayudas a los afectados por el sismo de 7,2 en la escala de Ritcher.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebró este viernes una sesión virtual extraordinaria para analizar la crisis humanitaria en la azotada nación caribeña, que congregó a ministros y viceministros de distintos países miembros y socios de esta organización, así como a representantes de instituciones regionales de financiación regional.
Según Educación calendario del próximo año escolar será “flexible”
El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó el jueves el calendario escolar que regulará las actividades docentes y administrativas en los centros educativos públicos y privados durante el año escolar 2021-2022, con la peculiaridad de tendrá carácter “flexible”.
A través de un comunicado, precisan que el cálculo oficial de horas por año se considera un mínimo a garantizar, y en ese sentido “las horas o días no impartidos serán compensados o recuperados por los centros educativos, de acuerdo con los criterios y procedimientos establecidos en los artículos 37 y 38 de la Orden Departamental 09-2009”.
Dijo que los centros educativos pueden ofertar un horario más extenso al oficialmente establecido, de acuerdo con sus posibilidades, a las características de los estudiantes y del programa académico que ofrecen.
Tensión en Haití por lenta distribución de ayudas
viernes, 20 de agosto de 2021
Redacción
CNS.-
HAITÍ.-
Crece la tensión en Haití por la lentitud con la
que llega la ayuda a las víctimas de un potente terremoto que causó más de
2,100 muertos durante el fin de semana, en un país que luego se vio azotado por
la depresión tropical Grace.
La ayuda ha llegado a cuentagotas, pero la
distribución de alimentos y la prestación de atención médica urgente a los
necesitados es otra cuestión en medio de la pobreza profunda, la inseguridad y
la falta de infraestructuras básicas que caracterizaban a Haití antes de las
catástrofes consecutivas.
Un importante hospital de la capital, Puerto Príncipe,
al que se enviaban los heridos de la zona del terremoto en una península del
suroeste, fue cerrado este jueves durante dos días en protesta por el secuestro
de dos médicos, entre ellos uno de los pocos cirujanos ortopédicos del país.
La tensión es cada vez más evidente en la zona más
afectada por el terremoto del sábado. En el pequeño aeropuerto de la ciudad
suroccidental de Les Cayes, la gente se agolpó el miércoles en una valla
perimetral mientras se cargaba la ayuda en camiones y la policía disparaba al
aire para disolver a una multitud de jóvenes.
Las multitudes enfurecidas también se concentraron en
los edificios derrumbados de la ciudad y reclamaron lonas para crear refugios
temporales tras las fuertes lluvias registradas durante el paso de Grace.
La Dirección de Protección Civil de Haití elevó a
última hora del miércoles el número de muertos por el terremoto a 2.189 y dijo
que había 12.268 heridos. Todavía hay decenas de desaparecidos.
El terremoto de magnitud 7.2 destruyó más de 7,000
viviendas y dañó más de 12,000, dejando a unas 30,000 familias sin hogar,
indicaron las autoridades. Escuelas, oficinas e iglesias también quedaron
destrozadas o sumamente dañadas.
Una de las primeras entregas de comida por parte de
las autoridades locales —una veintena de cajas de arroz y paquetes de alimentos
previamente medidos y empaquetados— llegó a un campamento en una de las zonas
más pobres de Les Cayes, donde la mayoría de las viviendas de un piso de
bloques de hormigón y techos de láminas de metal, quedaron dañadas o destruidas
por el terremoto del sábado.
Pero el cargamento era evidentemente insuficiente para
los cientos de personas que llevan cinco días refugiadas en tiendas de campaña
y carpas.
“No es suficiente, pero haremos todo lo que podamos
para asegurarnos de que todos reciban al menos algo”, comentó Vladimir Martino,
un representante del campamento que se hizo cargo de distribuir la carga.
Gerda Francoise, de 24 años, era una de las decenas de
personas que esperaban en el calor sofocante con la esperanza de recibir algo
de comida. “No sé lo que voy a recibir, pero necesito algo para llevar a mi
carpa”, afirmó. “Tengo un hijo”.
Trabajadores humanitarios internacionales en el lugar
dijeron que los hospitales en las zonas más afectadas por el terremoto están
prácticamente incapacitados y que eso obliga a que muchos sean trasladados a la
capital para recibir tratamiento. Sin embargo, el gobierno dijo que llegar a
Puerto Príncipe desde el sudoeste es difícil incluso en condiciones normales
debido a las malas carreteras y las pandillas a lo largo de la ruta.
Incidencias
-
Prohíben uso de productos hospederos de Azua por mosca blanca y trips - *Redacción CNS.- * *AZUA.-* El Ministerio de Agricultura, dispuso el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)