PUBLICIDAD

.

Pages

Gobierno de Haití declara estado de emergencia para combatir pandillas

viernes, 19 de marzo de 2021


Redacción CNS.-

 HAITÍ.- El gobierno de Haití decretó el estado de emergencia por un mes con el fin de "restaurar la autoridad del Estado" en áreas controladas por pandillas, dijo este jueves el secretario de Comunicación.

"El estado de emergencia es precisamente para restaurar la autoridad del Estado, garantizar la seguridad del territorio y permitir que los ciudadanos puedan realizar sus actividades libremente", dijo a la AFP Frantz Exantus.

 

El decreto presidencial se aplica a tres distritos de la capital y a una sección comunal provincial, controlada por las pandillas, pero el documento indica que la medida puede extenderse a "todas las demás áreas rojas identificadas por el Consejo Superior de la Policía Nacional".

 

"No creemos que vaya a ser todo el territorio, pero podría suceder que dos o tres bandidos intenten controlar una parte del territorio. En ese momento, le toca a la Policía Nacional identificar esas áreas y aplicar medidas para recuperar el control de todo el territorio", dijo el secretario de Estado.

 

El estado de emergencia solo puede ser renovado una vez.

 

La medida está motivada por la actuación de bandas armadas que "secuestran a personas para pedir rescate, robando y saqueando bienes públicos y privados, y enfrentando abiertamente a las fuerzas de seguridad pública", especifica el documento fechado el 16 de marzo.

 

Desde el otoño boreal, Haití ha sido escenario de un aumento en los secuestros con fines extorsivos que afectan tanto a la minoría rica como a las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, quienes constituyen la mayoría de la población del país.

 

Un operativo policial, realizado el 12 de marzo en un distrito de la capital que una pandilla utiliza como lugar de secuestro de sus víctimas, derivó en la muerte de cuatro policías.

 

Los cuerpos de los agentes, mutilados por los pandilleros, que publicaron videos de sus acciones, aún se encuentran en la zona del enfrentamiento.


Nuevo debate. Matar al violador y no a la criatura fruto de incesto



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, aseguró que el problema del aborto, es un asunto médico y científico y no religioso como se ha querido erróneamente enfocar ante la sociedad dominicana.  

 

De la Rosa y Carpio enfatizó que hay que defender la vida, no porque lo diga la religión ni la Constitución de la República, sino porque lo asegura la ciencia médica.

 

El religioso asegura que el consenso científico demostró en los últimos años que la existencia de un ser humano comienza tras la concepción.

 

 Refiriéndose al caso de un embarazo no deseado producto de una violación, sostuvo que no sería un caso religioso, sino médico y científico.

 

 Añadió que lamentablemente para los que defienden el aborto, el problema de una violación se resumen y se resolvería simple y llanamente sacrificando el bebé.

 

”Y nosotros nos preguntamos por qué no se habla de matar también al violador de la niña que fue el causante del problema”, sostuvo.  Indicó que los traumas dejados por la violación en las jovencitas  son terribles y tampoco son analizados y tratados sicológicamente. 

 

 Apuntó que la vida es el primer derecho civil del que se hace mención en la Constitución dominicana, en su artículo 37, estableciendo que “el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte”

 

 De la Rosa y Carpio opinó  que con despenalizarse el aborto se ignorarían no solo los principios cristianos, sino también los de la ciencia médica y la Constitución.

 

 Contó que durante su prolongada vida pastoral se ha encontrado con casos espantosos de niñas violadas, que les han revelado que su abuela y su madre las han obligado a matar a sus hijos practicándole un aborto y ellas señalaban que quería que sus criaturas nacieran.

 

Dijo que esas jóvenes  también tenían los terribles traumas que les estaban afectando, tanto de la violación, como de la muerte no deseada de su bebé.


El próximo miércoles comenzarán a poner la segunda dosis


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El nuevo cargamento de un millón cincuenta mil dosis de la vacuna Chi­na de la empresa Sinovac permitirá al país aplicar la segunda dosis a unas 700,000 personas que ya recibieron la primera y el resto será utilizado para continuar con la aplica­ción de la primera dosis al personal que aún falta por vacunar dentro del esque­ma de la primera fase del Plan Nacional de Vacuna­ción.

 

De acuerdo con las in­formaciones que han ofrecido las autoridades gubernamentales la apli­cación de la segunda dosis de vacuna se inicia a par­tir del miércoles 24 de este mes con el personal de sa­lud y docente que fueron los primeros en ser inocu­lados con la primera dosis de vacuna, así como con los mayores de 80 años que fueron quienes conti­nuaron en la lista de prio­ridades.

 

Además se tiene planifi­cado continuar avanzando con los integrantes de la Primera Fase del Plan Na­cional de Vacunación Va­cunateRD.

 

Los primeros en ser va­cunados en el país fue el personal de primera línea que trabaja en los hospita­les Covid, muchos de los cuales recibieron la vacu­na Covishield, de la farma­céutica AstraZeneca, fabri­

 

 cada en la India, que fue la primera en llegar a Repúbli­ca Dominicana y otro perso­nal de salud recibió la de Si­novac.


177 aniversarios de la Batalla del 19 de Marzo



Redacción CNS.-

AZUA, RD.-Este viernes se conmemora el 177 de la Batalla del 19 de Marzo, uno de los conflictos más importante que, de acuerdo con el historiador dominicano Juan Daniel Balcácer, reafirmó la Independencia Nacional.

 

“Fue en marzo de 1844 cuando nuestros antepasados comenzaron a crear las bases sobre las que se levantaría la República”, detalló un escrito en este periódico de Balcácer.

 

El historiador narró que tras la proclamación de los dominicanos el 27 de febrero el presidente haitiano de ese entonces, Charles Herard, se trasladó a nuestra parte de la isla con unos 30,000 soldados para sofocar el proyecto independentista dominicano.

 

Herard dividió su ejército en dos partes, uno con dirección a Neiba, provincia Bahoruco, al mando del general Souffront, y otro que siguió hacia el sur, bajo su propio mandato, a pesar de que Junta Central Gubernativa le había advertido de la autonomía dominicana.

 

El mandatario haitiano continuó con su campaña, haciendo caso omiso al aviso, y según Balcácer acusó a los dominicanos de ser “resentidos” y de “ambiciosos”, citando la indivisibilidad de la isla como razón del ataque.

 

Asimismo, Herard dijo que a pesar de penetrar el territorio dominicano al frente de 30,000 soldados, se presentaba como mensajero un de paz y de la verdad, pero que si encontraba resistencia no dudaría en emplear la fuerza para someter a los dominicanos, llegando hasta Santo Domingo de ser necesario.

 

Sin embargo, las amenazas no importaron, ya que en Azua se encontraron con el contingente dominicano, dirigido por Pedro Santana, que venció en batalla al ejército haitiano.


Plan Social da primera asistencia a 19 familias afectadas por incendio en Villa Duarte

jueves, 18 de marzo de 2021



SANTO DOMINGO.-El Plan Social de la Presidencia, ofreció la primera asistencia a las 19  familias que resultaron afectadas por el incendio que redujo a cenizas a sus viviendas en el sector de Villa Duarte de Santo Domingo Este.

 

Por instrucciones de su directora Yadira Henríquez, la asistencia a las familias consistió  en la entrega de colchonetas, juegos de sábanas y  mosquiteros, además de fardos de agua, kits de prevención contra el COVID-19 y raciones alimenticias.

 

Debido a que la mayoría de las familias que vivían alquilados en el lugar del siniestro se encuentran alojadas en casas de parientes y dos de ellas en un colegio del entorno, la asistencia fue entregada al párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Jit Manuel Castillo de la Cruz  y a Iván  Santana, representante de la junta de vecinos Pueblo Nuevo, quienes coordinan las acciones para luego distribuirla a los afectados.

 

El levantamiento a las familias afectadas se realizó junto a los comunitarios de la zona, quienes agradecieron al Plan Social por la primera asistencia, al señalar que su presencia les daba un aliento de esperanza.

 

De su lado la institución que dirige la doctora Yadira Henríquez, aseguró que es un compromiso del gobierno dominicano de estar siempre cerca de las familias para apoyarles en todo momento.


Presidente Abinader se compromete con periodismo RD.


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aseguró que su gobierno está decidido a comprometer todo el empeño para que el ejercicio del periodismo del país sea garantía de transparencia, veracidad y respuesta directa a los cuestionamientos de los ciudadanos.

 

El gobernante también afirmó que su gobierno está decidido a promover una relación respetuosa con los periodistas, con los medios de comunicación y con todos los ciudadanos y ciudadanas.

 

“Como presidente y como ciudadano, siempre estaré en contra de toda intervención que coarte las libertades, que imponga opiniones o marque líneas rojas a los profesionales del periodismo y a los medios de comunicación”, expresó el mandatario.

 

Estas palabras del jefe de Estado fueron pronunciadas en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional durante el lanzamiento del Diplomado de Periodismo Ético. Este curso cuenta con el apoyo del gobierno como parte de las acciones para promover el comportamiento ético en la sociedad dominicana.

 

Esta actividad contó con la presencia de Sergio Martínez, hermano de Orlando Martínez, quien fue recordado la actividad de manera especial al cumplirse 46 años de muerte.

 

El primer mandatario manifestó además que, el gobierno que encabeza está comprometido con la total y absoluta colaboración con los medios informativos , y afirmó que trabajarán para promover una relación mucho más cercana y directa con los periodistas, en sintonía con el derecho constitucional del ejercicio a la libre información.

 

«Los años de oscuridad y de atropellos contra los profesionales de la comunicación, así como la manipulación perversa, la persecución e incluso el asesinato de periodistas son un recuerdo tormentoso que ha quedado atrás», argumentó el presidente Abinader.

 

El jefe de Estado precisó que en su gestión honrarán con hechos la memoria de quienes han cumplido éticamente con su trabajo de informar, “muchos de los cuales perdieron sus vidas a manos de gobiernos que no respetaron las libertades ni los derechos ciudadanos”.

 

“Me siento altamente honrado al homenajear hoy junto a ustedes al insigne mártir Orlando Martínez, asesinado en 1975 por practicar un periodismo ético, combativo y defensor intransigente de los más desfavorecidos. Sus denuncias contra la corrupción, los asesinatos y la conculcación de los derechos en nuestro país lo convirtieron en blanco de la ignominia”, indicó el mandatario.

 

Afirmó que Orlando Martínez constituye un símbolo de la lucha por la libertad, por la justicia y por la palabra comprometida con mejores intereses de nuestro país. “Es símbolo de la dignidad de un pueblo que no se doblega jamás”.

 

En el acto también hablaron la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo; el presidente de Media Watch Global, Ignacio Ramonet, y el presidente de la Sociedad de Diarios, Persio Maldonado.

 

La presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, Mercedes Castillo definió el apoyo del presidente Abinader al diplomado como una iniciativa trascendental que demuestra que en la presente gestión de gobierno no se callará la verdad que la sociedad deba conocer.

 

Castillo consideró que con su apoyo, el mandatario quiere que se ejerza la profesión periodística con ética, ya que un periodismo crítico es un periodismo ético.

 

De su lado, la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco expresó que para la alta casa de estudios es un gran orgullo ser la vía para que los comunicadores reciban conocimiento de reconocidos periodistas nacionales e internacionales que son ejemplo de periodismo objetivo y ético.

 

Asimismo, el presidente de la Sociedad de Diarios, Persio Maldonado precisó que el mundo de hoy exige actualidad “y con la participación de reconocidos periodistas internacionales, tendremos una visión mucho mas universal de los desafíos que enfrentamos los medios y sobre el propósito de ejercer un periodismo ético”.

 

En tanto, el presidente de Media Watch Global y profesor Honoris Causa de la UASD, Ignacio Ramonet sostuvo que los periodistas están al servicio de la verdad y se debe establecer una clara diferencia entre los hechos y las interpretaciones, verificar y contrastar las informaciones y resistir a las presiones e impedimento para difundir la verdad.

 

La UASD, el Colegio Dominicano de Periodistas y los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y Economía, Planificación y Desarrollo,  serán los patrocinadores del Diplomado de Periodismo Ético.

 


Clausuran 237 balnearios para Semana Santa



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Defensa Civil informó este miércoles que 237 balnearios han sido clausurados en todo el país como parte de las medidas preventivas del  Plan Operativo Semana Santa 2021 diseñado por el organismo.

 

La información la ofreció el director ejecutivo de la institución y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, general de brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, en una reunión los 32 directores provinciales con que cuenta el organismo a nivel nacional, en el marco del plan operativo que han diseñado para esta ocasión.

 

Precisó que la medida fue tomada a recomendación de los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) ante Desastres que lideran los gobernadores y alcaldes, en los niveles provinciales y municipales.

 

“Desde ya, damos formal inicio a la etapa preventiva de nuestro Plan Operativo Semana Santa 2021, con el cual buscamos brindar una atención oportuna a las personas que se movilizarán hacia el interior, y que harán uso de las playas y ríos habilitados; a quienes queremos hacerles un llamado especial a la prudencia, y que sobretodo tomen en cuenta que esta pandemia que atravesamos producto del COVID-19 aún no ha terminado, por lo que no podemos bajar la guardia”, explicó el General Carrasco.

 

Señaló que para estos fines, dispondrán de 10,518 voluntarios y empleados distribuidos en 431 puestos en carreteras y 408 puestos de socorro ubicados en playas y balnearios; 14 puestos de niños y niñas extraviados; nueve unidades móviles de rescate equipadas con herramientas de extricación vehicular, ubicadas en puntos estratégicos; tres puestos de atención pre-hospitalaria; 313 médicos, paramédicos y técnicos en emergencias médicas; 16 ambulancias dotadas de medicamentos; nueve embarcaciones; 172 buzos y salvavidas; al igual que 12 oficiales supervisores.

 

Los puestos de atención pre-hospitalaria estarán ubicados uno en el kilómetro 89 de la autopista Duarte, próximo a la Plaza Jacaranda de la provincia Monseñor Nouel; y los demás en la playa de Boca Chica (en el muelle No. 1 y en las proximidades de la Armada de República Dominicana, cerca del Hotel Hamaca).

 

Dijo que con miras a mantener informada a la ciudadanía, la entidad se mantiene publicando a través de las distintas redes sociales como facebook, instagram, twitter, youtube, y su página web, las medidas preventivas y de seguridad sobre qué hacer antes y durante su viaje, para los casos que decidan trasladarse a algún lugar; igualmente, utilizan el programa radial “Alertas Defensa Civil”, para transmitir por este medio dichas informaciones.

 

Asimismo, en la semana próxima, distribuirán brochures informativos y portarán cartelones en las principales intersecciones y calles de las provincias y el Distrito Nacional.

 

Además, realizarán bandereos en carreteras y colocarán figuras inanimadas con cartelones que poseen diversos mensajes, tales como: usar el cinturón de seguridad, respetar al peatón, cumplir los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas ni usar el teléfono celular mientras conducen, y guardar una distancia prudente entre vehículos, en procura de evitar accidentes de tránsito.

 

Además de las  recomendaciones esenciales para evitar la propagación y contagio del coronavirus, entre ellas: usar mascarillas correctamente, evitar aglomeraciones, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, toser en el codo, al tiempo de conservar un mínimo de distancia de dos metros entre personas.


Estudio revela 41% alumnos toma menos de 2 horas de clases


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Una encuesta en la República Dominicana encontró que el 41 por ciento de los estudiantes recibía menos de dos horas de clases al día.

 

Según una revisión en curso dada a conocer en un informe del Banco Mundial, en la zona fronteriza del país hay una gran parte de los estudiantes que no tiene acceso a la educación, lo que representa un retroceso.

 

A raíz de la pandemia de Covid-19, la región de América Latina y del Caribe atraviesa en la actualidad una crisis educativa sin precedentes que requiere actuar ya para mitigar e incluso revertir sus efectos.

 

Debido al cierre masivo de escuelas, a febrero de 2021 alrededor de 120 millones de niños en edad escolar habían perdido o corrían el riesgo de perder un año completo presencial del calendario escolar, con graves impactos educativos, advierte el informe Actuemos ya para proteger el capital humano de los niños.

 

Los costos y la respuesta ante el impacto de la pandemia de Covid-19 en el sector educativo de América Latina y el Caribe, según la publicación, es imprescindible actuar de manera urgente a fin de revertir la situación.


Administración Pública mantiene horario y reducción de personal



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, informó que se mantendrá el horario laboral y la reducción de personal  para el sector público hasta las tres de la tarde (3:00 PM), desde este jueves 18 hasta el 15 de abril, como parte de las medidas para prevenir el contagio del Covid-19.

 

El funcionario afirmó que esa medida es parte de la ampliación de la resolución 0003-21 que actualiza horarios y condiciones de trabajo en el sector público, a consecuencia del estado de emergencia impuesto por la pandemia del Covid-19, y como forma de dar cumplimiento al decreto 171-21 emitido por el Poder Ejecutivo la noche del martes 10 de marzo.

 

Castillo Lugo sostuvo que el horario de labores en las instituciones públicas se mantiene hasta las tres de la tarde (3:00 PM) y el 40% de la plantilla de empleados no esenciales para la actividad del Estado, continuará sus labores desde sus hogares, a través de los medios tecnológicos que permiten el teletrabajo, tal como lo establece el decreto.

 

Sin embargo, sostuvo que los órganos o entes públicos que por su naturaleza tienen que ofrecer servicios en diferentes horarios, tienen la flexibilidad de acomodarlo.

 

El decreto 171-21 estableció que el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección, el toque de queda será de 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con una gracia de tres horas para la libre circulación.

 

Al tiempo que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas para su consumo en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, así como su consumo en esos espacios.

 

Mientras que la resolución del MAP, en lo relativo al teletrabajo, da prioridad a quienes sobrepasan los 65 años de edad, a las embarazadas, a quienes padecen de enfermedades calificadas de alto riesgo, sin importar la edad, como cáncer, enfermedad renal y diabetes mellitus tipo II.

 

También, a quienes padecen de afecciones cardíacas graves, asma, personas inmunodeprimidas a causa de trasplante de médulas ósea o de órganos, VIH, el uso de corticoides o de otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario y de cualquier enfermedad que consideren las autoridades sanitarias.

 

La disposición presidencial mantiene el toque de queda desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con tres (3) horas de gracia para la circulación “con el único objetivo que las personas lleguen a sus hogares”, al tiempo que instruye a la OMSA y a la OPRET a ofrecer sus servicios de transporte durante las horas de gracia.

 

Mientras los sábados y domingos empezará a las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana con tres horas de gracia para la circulación.

 

 


Cuarto lote vacunas China de un millón 50 mil dosis ya está en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El Gobierno recibió ayer, procedente de la República Popular China, un millón cincuenta mil dosis de vacunas contra covid-19, con las cuales se dará continuidad al Plan Nacional de Vacunación, puesto en marcha por el presidente Luis Abinader.

 


El cuarto lote representa la mayor cantidad hasta el momento y un millón fue adquirida a un precio unitario de 19 dólares y 50 mil donadas por China junto a 51,200 jeringas.

 

Las vacunas fueron traídas en un avión de carga de la línea “China Cargo”, que arribó al Aeropuerto Internacional de las Américas a las 5:10 de la tarde desde Pekín. Una comitiva encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, recibió el lote.

 

El millón de dosis de vacunas comprada a China es de la marca Sinovac y la donación Sinopharm.

 

Al ofrecer detalles a los medios de comunicación, la vicemandataria y coordinadora del Gabinete de Salud, precisó que desde hoy se continuará con el proceso de aplicación de las vacunas a los docentes del nivel inicial y el comienzo de la segunda dosis a las personas que ya recibieron la primera inyección.

 

 

Reiteró que el objetivo de las autoridades es alcanzar la mayor cantidad de personas con las vacunas.

 

Dijo, además, que a fin de mes se espera la llegada al país del quinto lote de dosis de vacunas con otro millón de unidades.

 

De su lado, el embajador chino, Zhang Run, dijo sentirse contento de que el Gobierno dominicano reciba estas vacunas desde China. “Constituye un hecho importante de cooperación anti pandémica entre ambos gobiernos”, agregó el diplomático.


Amplía toque de queda el viernes Santo y restringe bebidas alcohólicas

miércoles, 17 de marzo de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo dispuso que el toque de queda el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurección comience a las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, igual que el horario vigente durante los fines de semana.

 Gran tapón en el Número de Azua

A través del decreto 171-21, también se otorga una gracia de libre circulación de tres horas adicionales, para que las personas lleguen a sus hogares.

 

También se prohibió la venta y consumo de bebidas alcohólicas para su consumo en lugares y establecimientos públicos, así como en los privados de uso público.

 

El presidente Luis Abinader mantiene vigentes todas las medidas dispuestas en el decreto 133-21 hasta el 15 de abril.

 

Esto significa que el toque de queda, de lunes a viernes, será de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., en todo el territorio nacional y los fines de semana de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.

 

Se mantiene la gracia de libre circulación de tres horas para que las personas lleguen a sus hogares.


Esta tarde llega un millón de vacunas China contra el COVID



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-A las 4:30 de esta tarde las autoridades esperan la llegada al país del millón de vacunas contra el coronavirus que tiene días empacado en Beijing, capital de la República Popular China.

 

Fuentes del Palacio Nacional y del Aeropuerto Internacional de Las Américas confirmaron que el avión aterrizará en suelo dominicano a media tarde de hoy con la carga de vacunas que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación #VacunateRD.

 

 El millón de vacunas Sinovac, contra el Covid-19, llegará en un vuelo chárter de la línea aérea Air China.

 

Las vacunas de fabricación china serán transportadas al país en un avión Boeing 777 de Air China, que realizará un vuelo chárter con una ruta  Beijing, Chicago, Santo Domingo, República Dominicana.

 

El lote de las dosis de la vacuna Sinovac será recibido en el aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez”, por una comisión oficial encabezada por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Salud Pública, Daniel Enrique Rivera, y Adolfo Pérez, director del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE).

 

Según se explicó,  la carga será desmontada en el área de rampa de la terminal y luego transportada en vehículos especiales hacia la ciudad de Santo Domingo, tal y como se realizó con las dos primeras partidas de vacunas que llegaron al país, en semanas atrás.

 

 El lote de la vacunas  salió de la zona de carga del Beijing Capital International Airport, en la capital china, donde se preparó  y empacó en camiones contenedores refrigerados antes de su envío definitivo a la República Dominicana.

 

Las vacunas de la empresa Sinovac servirán para aplicar la segunda dosis a quienes ya fueron inoculados, desde mediados de febrero, y para continuar con la programación de las autoridades de salud.

 

Anteayer la vicepresidenta del país, Raquel Peña, publicó una fotografía anunciando que ya las vacunas estaban en proceso de embarque y que se esperaban en el país durante los próximos días.

 

República Dominicana ha firmado contratos de compra de vacunas con Pfizer y AstraZeneca, que sin embargo se han retrasado en sus procesos de entrega de vacunas.

 

También el mecanismo Covax, organizado por la Organización Mundial de la Salud, había prometido vacunas para enero de la marca Pfizer y se ha retrasado su entrega.

 

El país ha vacunado a 675,000 personas según el boletín de Salud Pública emitido la mañana del lunes.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.