Clausuran 237 balnearios para Semana Santa
jueves, 18 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Defensa Civil informó
este miércoles que 237 balnearios han sido clausurados en todo el país como parte
de las medidas preventivas del Plan
Operativo Semana Santa 2021 diseñado por el organismo.
La información la ofreció
el director ejecutivo de la institución y presidente de la Comisión Nacional de
Emergencias, general de brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, en una reunión
los 32 directores provinciales con que cuenta el organismo a nivel nacional, en
el marco del plan operativo que han diseñado para esta ocasión.
Precisó que la medida fue
tomada a recomendación de los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta
(PMR) ante Desastres que lideran los gobernadores y alcaldes, en los niveles
provinciales y municipales.
“Desde ya, damos formal
inicio a la etapa preventiva de nuestro Plan Operativo Semana Santa 2021, con
el cual buscamos brindar una atención oportuna a las personas que se
movilizarán hacia el interior, y que harán uso de las playas y ríos
habilitados; a quienes queremos hacerles un llamado especial a la prudencia, y
que sobretodo tomen en cuenta que esta pandemia que atravesamos producto del
COVID-19 aún no ha terminado, por lo que no podemos bajar la guardia”, explicó
el General Carrasco.
Señaló que para estos
fines, dispondrán de 10,518 voluntarios y empleados distribuidos en 431 puestos
en carreteras y 408 puestos de socorro ubicados en playas y balnearios; 14
puestos de niños y niñas extraviados; nueve unidades móviles de rescate
equipadas con herramientas de extricación vehicular, ubicadas en puntos
estratégicos; tres puestos de atención pre-hospitalaria; 313 médicos,
paramédicos y técnicos en emergencias médicas; 16 ambulancias dotadas de
medicamentos; nueve embarcaciones; 172 buzos y salvavidas; al igual que 12
oficiales supervisores.
Los puestos de atención
pre-hospitalaria estarán ubicados uno en el kilómetro 89 de la autopista
Duarte, próximo a la Plaza Jacaranda de la provincia Monseñor Nouel; y los
demás en la playa de Boca Chica (en el muelle No. 1 y en las proximidades de la
Armada de República Dominicana, cerca del Hotel Hamaca).
Dijo que con miras a
mantener informada a la ciudadanía, la entidad se mantiene publicando a través
de las distintas redes sociales como facebook, instagram, twitter, youtube, y
su página web, las medidas preventivas y de seguridad sobre qué hacer antes y durante
su viaje, para los casos que decidan trasladarse a algún lugar; igualmente,
utilizan el programa radial “Alertas Defensa Civil”, para transmitir por este
medio dichas informaciones.
Asimismo, en la semana
próxima, distribuirán brochures informativos y portarán cartelones en las
principales intersecciones y calles de las provincias y el Distrito Nacional.
Además, realizarán
bandereos en carreteras y colocarán figuras inanimadas con cartelones que
poseen diversos mensajes, tales como: usar el cinturón de seguridad, respetar
al peatón, cumplir los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito,
no ingerir bebidas alcohólicas ni usar el teléfono celular mientras conducen, y
guardar una distancia prudente entre vehículos, en procura de evitar accidentes
de tránsito.
Además de las recomendaciones esenciales para evitar la
propagación y contagio del coronavirus, entre ellas: usar mascarillas
correctamente, evitar aglomeraciones, lavarse las manos frecuentemente con agua
y jabón, toser en el codo, al tiempo de conservar un mínimo de distancia de dos
metros entre personas.
Incidencias
-
últimas 24 horas han caído al menos 334 - *Redacción CNS.-* *SANTO DOMINGO.-* En las últimas 24 horas han caído al menos 334 rayos en República Dominicana, según reportó el analista meteorol...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)