Las Águilas comienzan sus prácticas rumbo a Lidom
jueves, 19 de septiembre de 2024
Santiago.-El conjunto de Las Águilas Cibaeñas comenzaron temprano su preparación para el torneo de béisbol otoño-invernal dominicano 2024-25, iniciando un “Early Camp” en el Estadio Cibao.
El objetivo es poner en forma a los jugadores que tuvieron una participación limitada durante el verano. 20 jugadores se presentaron al entrenamiento, encabezados por los veteranos del equipo Juan Lagares, Starling Castro, Ramón Torres y Luis Valenzuela, junto a los lanzadores Carlos «Tsunami» Martínez, Marcos Diplán y Ramón Rossó.
La directiva del conjunto cibaeño busca complacer a la fanaticada que está a la espera de una corona con el objetivo de darle alcance a los Tigres del Licey.
Los veteranos jugadores quieren estar en forma para la temporada y ganarse un puesto.
Ozuna sigue imparable da jonrón 18 en victoria de Bravos
viernes, 7 de junio de 2024
Redacción CNS.-
ATLANTA.- Austin Riley conectó un
sencillo productor de la ventaja, Marcell Ozuna siguió con un jonrón de dos
carreras y los Bravos de Atlanta anotaron tres carreras en la octava entrada
para remontar una victoria de 5-2 sobre los Nacionales de Washington.
Adam Duvall conectó jonrón en la séptima entrada para
Atlanta, que ha ganado tres de cuatro.
El novato Mitchell Parker lanzó un juego sin hits
hasta la sexta entrada para Washington, que ha perdido cuatro partidos seguidos
y ha anotado sólo seis carreras en sus últimos tres partidos.
Los Bravos tomaron ventaja ante el relevista de
Washington Hunter Harvey (2-2). Ozzie Albies conectó un doble hacia la esquina
del jardín derecho, luego dio la vuelta cuando Riley conectó un sencillo al
centro para poner el 3-2.
Ozuna aprovechó el slider de Harvey hacia lo profundo
del jardín izquierdo y central para su 18vo jonrón, líder de la Liga Nacional.
Desde el inicio de la temporada 2021, Ozuna ha conectado 14 jonrones en 37
juegos contra los Nacionales. Está bateando .327 con nueve jonrones y 23
carreras impulsadas en 29 juegos desde el 5 de mayo.
Licey da golpe letal a Leones y se acerca al primer lugar
miércoles, 10 de enero de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Tigres del Licey se
vengaron su derrota anterior frente a los Leones del Escogido, al obtener la
victoria 3 carreras por 1 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Con el triunfo, los Tigres se consolidan en la segunda
posición del round robin, con 7-4 y se alejan tres juegos por encima del
Escogido (4-7).
La victoria fue para Luis Frías (1-0), quien lanzó una
entrada en blanco. La derrota la sufrió Richard Rodríguez (0-2) y Jairo Asencio
salvó (3).
El equipo azul anotó su primera carrera en el inicio
de la segunda entrada, cuando Luis Barrera conectó hit remolcador al bosque
central.
La escuadra escarlata empató el partido en la parte
baja del cuarto, después que Héctor Rodríguez abrió con doble al prado
izquierdo y Elier Hernández le siguió con incogible impulsador por el central.
Licey aseguró la victoria en el séptimo inning, en el
que produjo dos carreras. Después de un out, Emilio Bonifacio pegó triple y
anotó por doble de Yadiel Hernández por el jardín izquierdo. Acto seguido,
Miguel Andújar soltó incogible al centro que llevó al home a Hernández.
En pleno Round Robín anuncian jugadores quedan libres de firmar con cualquier equipo
martes, 9 de enero de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Federación Nacional de
Peloteros Profesionales (Fenapepro), y los directivos de la liga, anunciaron
unos 51 jugadores que estarán disponibles para realizar un nuevo acuerdo en la
liga invernal.
Los Gigantes del Cibao son el equipo que verán más
jugadores de sus filas en la agencia libre con un total de 12. Adalberto Mejía,
José Leclerc, Gabriel Ynoa así como los del cuadro interior Hanser Alberto,
Iván Castillo, Erick Mejía, Kelvin Gutiérrez y los jardineros Richard Ureña y
Leury García, son los nombres más sonoros de ese equipo.
Los Leones le siguen con 11, mientras que las
Estrellas verán 10. Licey siete, Toros seis y las Águilas cinco.
Erik González, José Ramírez, Elier Hernández, Franchy
Cordero y Starling Marte, los Leones estelares; mientras que Miguel Sanó,
Johnny Cueto y Sócrates Brito, los verdes importantes. Génesis Cabrera, Sergio
Alcántara, Dawel Lugo y Arístides Aquino son los azules. Los infielders Jeimer
Candelario y Jorge Mateo y el jardinero Luis Liberato, de los Toros, también
los aguiluchos Wandy Peralta y Richard Rodríguez.
Causa curiosidad que la liga y la Fenapepro anunciaran
la lista de agentes libres cuando se está llevando a cabo el todos contra
todos.
Eso deja abierta la posibilidad que ejecutivos de
otros equipos se acerquen a los peloteros en medio del torneo.
Sobre este detalle, Almonte dijo “en todas las ligas
conocemos quienes son los agentes libres. Todo el que es de béisbol conocía la
lista de peloteros que estarían disponibles. Ciertamente no le veo ningún
problema”.
“Queremos que este proceso sea claro y de ganancia
para todos. Hasta ahora no he escuchado a ningún ejecutivo quejándose o molesto
porque no se haya llevado a cabo el debido proceso”, añadió.
Entre las novedades del proceso, se incluyó un sueldo
base y un pago mínimo.
Gigantes vencen a Estrellas y se quedan solos en primer lugar
lunes, 11 de diciembre de 2023
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORÍS.- Richard Ureña remolcó con
sencillo al central la carrera que rompió el empate en el triunfo de los
Gigantes del Cibao 4-3 ante las Estrellas Orientales.
Ureña con su sencillo con dos outs ante Ronel Blanco
remolcó a Imanol Vargas, quien anotó desde tercera rompiendo en la octava
entrada el empate que venía desde la quinta entrada.
Con su triunfo los Gigantes le sacan un juego completo
a las Estrellas en el primer lugar del torneo con marca de 24-17, con su tercer
triunfo seguido.
Mientras que
las Estrellas tienen 22-18, con tres derrotas al hilo, cuando falta once juego
para terminar la temporada.
Raynel
Espinal se enfrentó a los primeros nueve bateadores en tres entradas, con un
hit, carrera limpia, y nueve ponches.
Es el
lanzador con más ponches de los Gigantes en un juego este invierno empatando
con Paolo Espino (vs Estrellas, Nov 11), de los Toros y David Lynch IV (vs
Escogido, Nov 21), del Escogido.
Está noche Reinas del Caribe vs EE.UU por el Oro
sábado, 26 de agosto de 2023
Santo Domingo.- La República Dominicana barrió este viernes 3-0 (25-14, 25-21, 25-19) a la representación de Cuba, para citarse con Estados Unidos en la Serie Final de la Tercera Copa Panamericana de Voleibol Final Six, que se desarrolla en el Palacio del Voleibol Gióriver Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Este sábado las Reinas del Caribe disputarán la medalla de oro frente a Estados Unidos (7:00 p.m.), rival ante el que cayeron el jueves en cinco emocionantes parciales.
México y Cuba tendrán a su cargo el partido que definirá el ganador de la medalla de bronce.
Las mejor anotadora por República Dominicana fue nuevamente Gaila González, ´´La Zurda de Oro´´, quien consiguió 10 puntos, 9 de ellos en ataques y uno en bloqueo, le acompañaron en la ofensiva la veterana Bethania de la Cruz con 8 y Lisvel Eve, quien aportó 7 tantos.
Águilas arrancan con victoria ante los Gigantes
domingo, 16 de octubre de 2022
Con batazos de Melky Cabrera y Andretty Cordero las Aguilas Cibaeñas se impusieron 3-1 , a los Gigantes del Cibao en la jornada inaugural de la Liga Dominicana de Béisbol efectuada en el estadio Julián Javier.
Ambos lanzadores abridores se vieron las caras por segundo día inaugural consecutivo y lucieron dominantes.
Richelson Peña (0-1,1.93), por los Gigantes en cuatro entradas y dos tercios, permitió un imparable, una carrera limpia, dos boletos y tres ponches. Emilio Vargas (0-1,13.50) se llevó el revés.
Por los visitantes, el cubano Yunesky Maya (0-0, 0.00), estuvo al frente por cinco entradas, donde permitió dos imparables, un boleto y ponchó a tres. El salvamento fue para Richard Rodríguez (1-0, 0.00). Darío Alvarez (1-0,9.00), ganó el partido.
Este viernes arranca lucha por Wild Card en Grandes Ligas
viernes, 7 de octubre de 2022
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.-
La postemporada del béisbol de Grandes Ligas,
inicia este viernes con las series de wild card que pondrán un ingrediente
especial en este año. Se jugarán tres juegos como máximo en casa del local,
donde se buscan dos triunfos para avanzar a la serie divisional.
Tampa vs
Cleveland
El equipo más joven del béisbol, que usó un enfoque de
base a base para superar a Minnesota y Chicago para ganar la División Central
de la Liga Americana, prueba por primera vez los playoffs el viernes cuando los
Guardianes abren la ronda de comodines al mejor de tres contra los Rayos de la
Bahía de Tampa.
Este es un territorio desconocido para muchos de los
jugadores de Cleveland, la mayoría de los cuales estaban en las ligas menores
durante la extraña temporada de 2020 cuando el equipo, entonces conocido como
los Indios, fue eliminado en la primera ronda por los Yankees de Nueva York.
Nada ha desconcertado a los Guardianes esta temporada,
y el abridor del Juego 1, Shane Bieber, quien se enfrentará al as de Tampa Bay,
Shane McClanahan, no espera que sus compañeros de equipo se sientan nerviosos
al subir a un escenario más grande.
Seattle vs
Toronto
Hay mucho en juego en la primera apertura de playoffs
de la carrera de Alek Manoah, pero el derecho All-Star de los Toronto Blue Jays
no está en lo más mínimo preocupado por enfrentarse a los Marineros de Seattle
en el primer partido de comodines del viernes.
“El entrenador de mi escuela secundaria solía decir
que la presión es algo que se pone en los neumáticos”, bromeó Manoah el jueves.
“Esto es solo béisbol. Es solo un juego. Solo tengo que salir, divertirme y
dejar la presión para tus neumáticos”.
Luis Castillo inicia el Juego 1 para Seattle, haciendo
su primera aparición en la postemporada desde 2001. Los Marineros terminaron
5-2 contra Toronto esta temporada.
Manoah tuvo marca de 16-7 con efectividad de 2.44 en
su segunda temporada en las Grandes Ligas, anclando una rotación que también
incluye a dos derechos con contratos de más de $100 millones, Kevin Gausman y
José Berríos.
Phillies vs
Cardenales
Hace más de una década, el talentoso triunvirato de
Albert Pujols, Yadier Molina y Adam Wainwright ayudaron a impulsar a los
Cardenales de San Luis a vencer a los Filis de Filadelfia en la ronda
divisional de los playoffs y finalmente a un título de Serie Mundial.
Han pasado muchas cosas desde entonces, y no muchas
buenas en Filadelfia, donde los Filis han tenido más temporadas perdedoras que
ganadoras y aseguraron un puesto de comodín a principios de esta semana para su
primer regreso a la postemporada.
Los dos clubes se volverán a encontrar, 11 años
después de su último enfrentamiento emocionante en los playoffs, listos para
jugar una serie de comodines de la Liga Nacional al mejor de tres en el Busch
Stadium. ¿Y no lo sabrías? Pujols, Molina y Wainwright siguen presentes, y cada
uno podría tener un papel protagónico cuando la serie comience el viernes por
la tarde.
Mets vs
Padres
Para dos equipos que terminaron segundos en sus
divisiones, los Padres y los Mets traen una gran cantidad de estrellas a los
playoffs.
Manny Machado, Juan Soto y Yu Darvish por el lado de
San Diego.
Max Scherzer, Jacob deGrom y Francisco Lindor para
Nueva York, solo por nombrar algunos.
Un par de los mayores gastadores del béisbol, uno de
cada costa, se prepararon para enfrentarse en una serie de comodines de la Liga
Nacional al mejor de tres en Citi Field a partir del viernes por la noche. Dos
victorias le otorgan una cita en la Serie Divisional con los poderosos Dodgers.
Adrian Beltré le había informado a Pujols que estaría en el estadio cada noche en la serie entre Cardenales y Dodgers
domingo, 25 de septiembre de 2022
Cuando Adrián Beltré vio que los Cardinals iban a estar en Los Ángeles para jugar contra los Dodgers, llamó a Albert Pujols y le dijo que asistiría al Dodger Stadium las tres noches. Beltré le dijo a Pujols que esperaba ver la historia.
Beltré no tuvo que esperar mucho porque Pujols se fue profundo dos veces el viernes , convirtiéndose en el cuarto jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 700 jonrones, uniéndose a Barry Bonds (762 jonrones), Hank Aaron (755) y Babe. Ruth (714) en uno de los clubes más exclusivos de este deporte.
El par de explosiones ayudó a que los Cardinals derrotaran a los Dodgers 11-0 en el Dodger Stadium.
“Cuando hablas de béisbol, ya sea aquí en los Estados Unidos o en la República Dominicana, siempre buscas a alguien a quien admirar”, dijo Beltré a MLB.com en español. “Esa persona es Albert Pujols”.
Cuando Pujols tocó el plato luego de su histórico jonrón ante el derecho de los Dodgers, Phil Bickford, el toletero de los Cardinals señaló hacia el cielo y luego se aseguró de correr inmediatamente hacia Beltré, quien estaba sentado en la primera fila.
Aaron Judge dispara jonrón 60 de la campaña
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Redacción CNS.-
NUEVA YORK.-
Aaron Judge conectó su jonrón 60 de la
temporada, empatando la marca de Babe Ruth con los Yankees de Nueva York
(1927). De esta forma sólo está a un cuadrangular del récord de la Liga
Americana en poder de Roger Marris (1961), quien despachó 61 jonrones.
Judge, llegó a la sexta decena de jonrones, siendo el
tercer más rápido en alcanzar la cifra en una temporada. Pues lo hizo en su
partido número 148 de la campaña, superando los 159 juegos de Roger Marris en
1961 y los 154 juegos de Ruth en 1954.
Solo Mark McGwire (1998) en 142 partidos y Barry Bonds
(2001) en 140 juegos lo hicieron más rápido que Judge.
Los Yankees ganaron el partido 9-8 con un rally de 5
carreras en la novena entrada, que incluyó el jonrón de Judge y un Grand Slam
de Giancarlo Stanton para dejar en el terreno a los Piratas. Entraron al noveno
episodio, perdiendo el juego 8-4.
Las Reinas ganan el 2do juego ante México en Final Six
martes, 6 de septiembre de 2022
Las dominicanas no enfrentaron problemas para mantenerse invictas (2-0), ya que combinaron un fuerte saque, excelente bloqueo y ataque combinado para doblegar a sus rivales que ahora colocaron su foja de (0-2).
El ataque de las dominicanas fue guiado por Yonkaira Peña Isabel, con 14 puntos, Brayelin Martínez aportó 13, mientras que Madeline Guillén consiguió 11 tantos y la zurda Gaila González se fue con diez, en el evento que reúne a seis países y que se desarrolla exitosamente en el Palacio de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Está tarde. RD VS Venezuela por Mundial de Baloncesto 2023
lunes, 29 de agosto de 2022
Redacciòn CNS
Venezuela - Más que listos está el equipo dominicano para enfrentar a los venezolanos, equipo que se gin si dirigente de han dado seguimiento desde hace un tiempo para acá, viendo los videos de sus partidos anteriores, para así trazar las pautas a seguir sobre su esquema de juego y salir airosos en su terreno”.
La escuadra tricolor se mide este lunes a Venezuela, a las 6:10 de la tarde, en un encuentro a disputar en el Domo Bolivariano de la ciudad de Barquisimeto, en el Estado Lara.
La selección dominicana derrotó la noche del jueves 25 a Panamá, 70-61 en partido del Grupo E, correspondiente a la cuarta ventana Clasificatoria al Mundial de Baloncesto 2023, celebrado a casa llena en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Impresionante carrera de dominicano Al Horford
lunes, 13 de junio de 2022
Redacción CNS.-
BOSTON.- Sin bulla, Al Horford ha ganado más de 200 millones
de dólares en la NBA y comienza a sonar como un posible miembro del Salón de la
Fama. Como extranjero, tiene muchos méritos.
Cuidaba de sus hermanos y jugaban béisbol, voleibol o
básquetbol en el patio. Anna recuerda que Al Horford faltaba a fiestas de la
secundaria para quedarse con ellos.
Cuando crecieron y tuvieron edad para ir a fiestas,
los aconsejaba y les pedía que actuaran con cautela y lo llamaran si
necesitaban un aventón.
“Siempre como que ha tomado un papel más de papá”,
dijo Anna. “Tiene como seis años más que el siguiente de los Horford. Siempre
ha sido mayor, y siempre ha guiado el camino de cierta forma. Creo que es lo
mismo con los Celtics”.
Y añadió: “Yo bromeo que es como el papá del equipo de
los Celtics. Porque siempre como que pone a los muchachos en fila o cuando él
habla como que se aseguran de escucharlo, prestarle atención y darle ese
respeto”.
Al inicio de esta temporada, Al Horford, de 36 años,
era el único jugador de los Celtics que pasaba los 30 años. El núcleo del
equipo de Boston incluye a tres veinteañeros, Jayson Tatum, Jaylen Brown y
Marcus Smart, que apenas empezaban su carrera en la NBA hace seis años, cuando
Horford se integró a los Celtics.
“Son distintos, han madurado, son mucho mejores”, dijo
Horford de Tatum, Brown y Smart. “Este es como su equipo. Es como su momento,
¿sabes? Y yo simplemente estoy feliz de formar parte de eso”.
Cuando Boston aseguró el campeonato de la Conferencia
Este, con una victoria en el séptimo partido frente a Miami Heat, Horford se
convirtió en el primer jugador dominicano en llegar a las finales de la NBA. En
su paso por equipos de Atlanta, Boston y Philadelphia, había jugado 141
partidos de eliminatorias sin llegar a las finales, más partidos que cualquier
otro jugador.
La
efusión de entusiasmo que mostró cuando los Celtics celebraron el título de
conferencia, reflejó cuánto significaba para él. Pero también significaba mucho
para sus compañeros de equipo.
“Nadie
lo merece más que este muchacho a mi derecha, aquí mismo, hombre”, dijo Brown
esa noche. “Su energía y conducta, al asistir todos los días, ser profesional,
cuidar su cuerpo, ser líder… estoy orgulloso de compartir este momento con un
veterano, un mentor, un hermano, un tipo como Al Horford, hombre”.
Los
Celtics ficharon a Brown en 2016, apenas unas semanas antes de que Horford firmara
un contrato de cuatro años con el equipo. El siguiente verano, Boston eligió a
Tatum en tercer lugar. A Smart lo eligieron sexto en el draft de 2014.
Horford
pasó tres años con Boston —dos de ellos con Brown, Tatum y Smart— y los Celtics
fueron a las finales de conferencia en dos ocasiones y perdieron en las
semifinales de conferencia una vez. Optó por salir del último año de su
contrato en 2019 y se integró a los 76ers como agente libre.
En
diciembre de 2020, los 76ers lo transfirieron al Oklahoma City Thunder, que
casi no lo puso a jugar. En junio de 2021, Boston acordó con Oklahoma para
recuperarlo.
“Creo
que todo pasa por algo”, dijo Horford. “Ese era un momento para que ellos
maduraran y también para que yo madurara, que yo tuviera otra perspectiva y
ahora apreciara más lo que tengo aquí”.
Cuando
Brad Stevens, el presidente de operaciones de los Celtics y ex entrenador
principal del equipo, llamó a Horford para informarle de la transferencia,
Horford estaba en un carro con su familia. Todos empezaron a gritar de emoción.
Gigantes logra su 2da victoria blanquean a Estrellas
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORÍS, RD.- Los Gigantes del Cibao
lograron su segunda victoria del torneo invernal al blanquear 2 carreras por 0
a las Estrellas Orientales.
Richelson Peña
(1-1) trabajó seis entradas completas de un solo hit, dos transferencias y
cuatro ponches para acreditarse la victoria.
Radhamés Liz lanzó cinco buenas entradas de calidad de
apenas dos imparables y cuatro ponches para mantener su promedio de carreras
limpias en 0.00.
El único daño que recibió Liz durante su actuación fue
en la cuarta entrada tras permitir imparables sucesivos de Hanser Alberto y
Moisés Sierra luego de ponchar a Richard Ureña para el primer out de ese
episodio.
Juan Francisco entregó el segundo out con elevado a
las manos de centrocampista Jeison Guzmán. Kelvin Gutiérrez conectó rodado por
la tercera que no pudo dominar Domingo Leyba, lo que aprovechó Alberto para
arrancar hacia el plato, pero fue puesto out en intento de llegada.
Esta noche Serie Mundial. Framber Valdez abrirá primer partido
martes, 26 de octubre de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-El dominicano Framber Valdez
será el abridor de los Astros de Houston para el primer partido de la Serie
Mundial frente a los Bravos de Atlanta.
El manager Dusty Baker anunció el domingo que Valdez
tendrá el honor, pero indicó que el equipo aún no ha decidido sobre el abridor
para el segundo duelo.
El zurdo de 27 años sostendrá un duelo monticular con
Charlie Morton, quien lanzó para Houston en 2017-18, obteniendo el triunfo en
el séptimo partido de la Serie Mundial de 2017.
Valdez lanzó ocho innings espectaculares en una
victoria de 9-1 en el quinto juego de la serie de campeonato de la Liga
Americana. En el primer encuentro, permitió tres carreras en dos entradas y dos
tercios.
Los Astros no ofrecieron mucha información actualizada
sobre la salud del as Lance McCullers Jr., quien fue retirado del roster para
la serie de campeonato de la Americana debido a una lesión de brazo derecho.
McCullers no ha empezado a realizar lanzamientos, pero el gerente general James
Click no descarta su regreso.
"No estamos quitando nada de la mesa",
afirmó Click. "Vamos a ver cómo está. Esta es la Serie Mundial, por lo que
obviamente es algo en lo que sé que Lance desea participar, de ser posible. Así
que hablaremos con los médicos, con él y con los entrenadores y partiremos de
ahí".
Houston también esperarán antes de tomar una decisión
sobre el jardinero central Jake Meyers, quien estuvo en el roster de la serie ante
Boston pero no jugó mientras se recupera de una lesión de hombros. El novato se
lesionó en el último juego de la serie divisional, y Chas McCormick y el
dominicano José Siri se hicieron cargo del prado en contra de los Medias Rojas.
Los Astros también están considerando sus opciones
respecto a la manera de incorporar en la alineación al toletero cubano Yordan
Álvarez cuando la serie se traslade a Atlanta para el tercer partido y pierdan
la posición de bateador designado.
Boston aplasta a los Astros, Devers sigue imparable
martes, 19 de octubre de 2021
Redacción CNS.-
BOSTON.-El abridor de los Medias Rojas, el venezolano Eduardo
Rodríguez, se bajó del montículo con una ventaja de seis carreras y un mensaje
para Carlos Correa y para los Astros de Houston:
Tocándose
la muñeca para imitar la celebración del puertorriqueño Correa en el primer
juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Rodríguez vio cuatro
jonrones más de Boston, incluyendo un grand slam de Kyle Schwarber de récord,
para una victoria el lunes por 12-3 que dio a los Medias Rojas una ventaja de
2-1 en el duelo al mejor de siete.
La
burla molestó al manager de Boston, Alex Cora, quien le recordó a su lanzador
que necesitan dos triunfos más para avanzar a la Serie Mundial por quinta vez desde
2004. El cuarto y quinto juego se disputarán en Fenway Park el martes y el
miércoles.
“No
es que esté enojado con él”, dijo Cora, quien celebraba su 46to cumpleaños.
“Nosotros no actuamos así. Nosotros salimos, jugamos y seguimos adelante”.
Un
partido después de que J.D. Martínez y el dominicano Rafael Devers sacudieran
sendos grand slams, Schwarber envió un lanzamiento de 3-0 a 430 pies a las
gradas del jardín derecho en el segundo inning.
Boston
es el primer equipo de la historia con tres cuadrangulares con las bases llenas
en una serie de postemporada.
Martínez
y Devers volvieron a batear vuelacercas, Christian Arroyo también la sacó del
parque y el puertorriqueño Kiké Hernández conectó otros dos hits para Boston,
que armaron una ventaja de 9-0 en los primeros episodios para sellar su segunda
victoria al hilo.
El
jardinero derecho Hunter Renfroe cerró el juego con una espectacular atrapada
tras una línea bateada de Correa.
Los
Astros necesitan ganar al menos uno de los dos próximos encuentros para forzar
el regreso de la serie a Houston.
Presidente Abinader lanza primera bola en juego Mets y Filadelfia
lunes, 20 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.- El presidente dominicano Luis Abinader se unió a
otros ex mandatarios del país que han hecho el lanzamiento de honor antes de un
juego de Grandes Ligas.
Anteriormente lo han realizado Hipólito Mejía, Leonel
Fernández y Danilo Medina.
Abinader fue invitado al primer picheo una hora antes
del partido en Citi Field entre los Mets
de Nueva York y los visitantes Philadelphia Phillies.
Al mandatario le acompañaron en este lanzamiento
Raquel Arbaje y el expeloterio Moises Alou, quien fue el receptor de honor.
Saludó a peloteros latinos de ambos equipos, y al
manager de los Mets, el dominicano Luis Rojas.
En los Mets figuran los dominicanos Jonathan Villar,
Jeurys Familia, Miguel Castro y en los Filis Jean Segura y Héctor Neris, entre
otros.
A mediodía de
hoy, Abinader estuvo en una ceremonia reconociendo a varios dominicanos de la
diáspora.
El presidente
dominicano agota una amplia agenda de actividades en Nueva York, que culminará
cuando hable ante la asamblea general de la ONU el próximo miércoles.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)