“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Caso Odebrecht
Mostrando las entradas con la etiqueta Caso Odebrecht. Mostrar todas las entradas
Juez Ortega recesa hasta el lunes caso Odebrecht, aquí lo que pasó
viernes, 25 de enero de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…..-El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte
de Justicia, Francisco Ortega Polanco, recesó este viernes el juicio preliminar
del caso Odebrecht hasta el lunes a las 9 de la mañana.
![]() |
Juez Ortega recesa hasta el lunes caso Odebrecht, |
Durante
la audiencia que se extendió por nueve horas, el Ministerio Público concluyó
con la presentación acusación formal contra el abogado Conrado Pittaluga
Arnezo.
Asimismo,
presentaron acusación contra el presidente del Senado y del Partido
Revolucionario Dominicano (PRM), Andrés
Bautista.
Mientras
que inició pero quedó pendiente para el próximo lunes la lectura íntegra del
relato fáctico contra el también expresidente del Senador Jesús Vásquez (Chu).
El
Ministerio Público aseguró que Bautista
recibía dinero como sobornos por parte de Odebrecht, y que ocultaba y no
reportaba bienes en sus declaraciones juradas cuando se desempeñaba como
funcionario.
Igualmente
dijo que aumentó en 36 millones de pesos, “lo que demuestra que su
enriquecimiento ilícito”.
Por
otro lado, el órgano acusador indicó que Vásquez increincrementó su patrimonio
de manera millonaria con los sobornos pagados por Odebrecht.
A
lo que Vásquez respondió en plena audiencia que su patrimonio lo consiguió con
el trabajo que realizó como hacendado, y calificó la acusación como “un abuso
de poder”.
En
otro orden, Conrando Pittaluga Arnezo, también imputado en el caso y quien
supuestamente era testaferro del
exministro de Obras Públicas, Victor Díaz Rúa, implicado en el proceso, admitió
haber recibido 6 millones de dólares de Odebrecht.
Sin
embargo, Pittaluga Arnezo aseguró que el pago fue por honorarios de servicios prestados a la compañía
brasileña.
Al
respecto, el MP aseguró que este
imputado ocultaba el origen de los fondos recibidos por sobornos en compañías
offshore como Newport Consulting LTD,
tratando de darle legitimidad los mismos.
Quedan
pendiente para presentarle acusación el senador Tommy Galán; y Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto
Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(Inapa).
Este miércoles comienza nueva etapa del caso Odebrecht en RD.
martes, 22 de enero de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…..- Será este miércoles cuando la Procuraduría
Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) dará
lectura a la acusación formulada contra los siete imputados por los sobornos
pagados por la Constructora Norberto Odebrecht para ser beneficiaria de obras
del Estado.
De
acuerdo con el calendario hecho por el juez de la Instrucción Especial de la
Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, los fiscales tendrán cinco
días para decir de qué y por qué acusan al empresario Ángel Rondón Rijo, así
como al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, los ex presidentes del
Senado Andrés Bautista García y Jesús –Chú– Vásquez Martínez, el abogado
Conrado Pittaluga Arzeno, al senador Tommy Galán Grullón y al exdirector del
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Juan Roberto
Rodríguez.
La
acusación depositada por el procurador general de la República, Jean Alain
Rodríguez, hace referencia a presuntas transferencias de dinero y ocultamiento
de patrimonio por parte de los implicados.
De
acuerdo con el expediente, Díaz Rúa sería el exfuncionario público que más
vínculos tuvo con la multinacional brasilera. La fiscalía hace referencias a
presuntos pagos directos hechos por Odebrecht a empresas del exministro de
Obras públicas y exdirector del INAPA así como un viaje a Antigua y Barbuda
pagado por la constructora.
El
procurador afirma en la solicitud de auto de apertura a juicio que de las
empresas Lashan Corp y Consultores y Contratistas Conamsa, propiedad de Ángel
Rondón, se transfirieron, en favor de Víctor Díaz, más de 856 mil dólares entre
los años 2011 y 2013.
Explica,
además, que Odebrecht, junto a Días Rúa y el abogado Conrado Enríquez Pittaluga
Arzeno, agotaron todos los artificios legales para que le fuera cedida a la
multinacional el contrato para la Autopista del Coral, y que luego de
adquirirlo el exministro de Obras públicas les exigió la firma de un contrato
de representación legal por 1.25% del valor del proyecto.
Jesús
Vásquez Martínez, quien había sido interrogado por el Ministerio Público, pero
no procesado en la fase investigativa, también es acusado de soborno. Según
evidencias presentadas por la Procuraduría él, su esposa y un hijo suyo,
recibieron de una de las empresas de Ángel Rondón pagos por dos millones de
pesos.
La
Procuraduría afirma que el senador Tommy Galán Grullón ocultó RD$63,000,000 en
inmuebles y que Roberto Rodríguez recibió un millón de pesos a través de una
cuñada. Dice que el patrimonio inmobiliario de Andrés Bautista aumentó en un
668%.
Por cuarta vez ratifican a Ortega Polanco para seguir con caso Odebrecht
jueves, 25 de octubre de 2018
Redacción CNS….-
Santo Domingo…...- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)
confirmó jueves por cuarta vez al magistrado Francisco Ortega Polanco como Juez
de la Instrucción Especial para conocer el caso Odebrecht.
La
decisión del pleno, que fue tomada
durante la realización de su reunión ordinaria, la dio a conocer el
departamento de Comunicaciones de la SCJ.
El
juez Francisco Ortega Polanco fue recusado el pasado 9 de octubre por cuarta
vez por los abogados defensores del expresidente del Senado Jesús Vásquez
(Chu), uno de los imputados en el caso, alegando que el magistrado se está
parcializando.
La
defensa de Vásquez recusó a Ortega Polanco, luego de que rechazara dos
incidentes presentados por los acusados Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga,
Andrés Bautista y Jesús Vásquez, entre ellos, las excepciones de incompetencia.
Además
no se pronunció a otros incidentes, con los que se busca que se anule la
acusación de Vásquez.
El
abogado Jorge Luís Polanco aseguró que el juez estaba en condiciones de decidir
sobre la anulación de la acusación contra Vásquez, “que pudieran permitir a
nuestro representado, terminar con esta angustia que le han ocasionado de
manera irresponsable”.
En
República Dominicana el caso Odebrecht envuelve la suma de US$92 millones en
sobornos pagados por la constructora. Son imputados Ángel Rondón Rijo, Víctor
Díaz Rúa, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Galán Grullón, Juan Roberto
Rodríguez Hernández, Conrado Pittaluga Arzeno y Jesús (Chu) Vásquez, quienes
enfrentan el juicio a las pruebas presentadas por el Ministerio Público en su
contra.
Recesan hasta el martes audiencia preliminar caso Odebrecht
jueves, 4 de octubre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO
DOMINGO……- El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de
Justicia, Francisco Ortega Polanco, recesó para el próximo martes 9 de octubre
la audiencia preliminar del caso de sobornos Odebrecht y dejó en estado de
fallo todos los incidentes procesales presentados por los imputados.
Los imputados se mostraron desconcertados a raíz de que el juez no
les permitió hacer réplicas conforme a cuando el Ministerio Público presentó su
oposición a los petitorios de incidentes de la defensa de los encartados.
El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dijo a su salida
del tribunal que, aunque no es abogado, “esto no ha empezado” y que “todavía no
se ha discutido ahí nada”. Añadió que cuando él hable los fiscales dirán que lo
que hicieron fue “llenar muchos papeles de tinta”.
“Yo voy a hablar, yo estoy loco por hablar. Todos son mentiras”,
aseveró el exfuncionario acusado de corrupción.
Ordenan entregar documentos del caso Odebrecht a Participación Ciudadana
martes, 11 de septiembre de 2018
Redacción CNS….
SANTO DOMINGO…. — Se ordenó a Secretaría General de la Suprema Corte de
Justicia que se le entregaran las copias de los documentos probatorios y
escritos de defensa del juicio al caso de sobornos de la constructora
Odebrecht, al movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de
Transparencia Internacional, Participación Ciudadana (PC).
La
orden fue emitida por el magistrado Francisco Ortega Polanco, en funciones de
Juez de la Instrucción Especial en el caso, a raíz de la solicitud hecha por PC
el pasado 23 de agosto, a través de su abogado y dirigente Francisco Álvarez
Valdez.
Si
embargo los imputados Ángel Rondón y Tommy Galán Grullón, depositaron
instancias en las cuales objetaban dicha solicitud, donde pedían que previo a
cualquier decisión al respecto se investigue la procedencia y finalidad de lo
solicitado y, que la organización se circunscriba a hacer uso escrupuloso de
los mismos, a la veracidad y crónica periodística fidedigna para evitar la
contaminación del proceso y el perjuicio de las partes hasta que se dé la
sentencia irrevocable.
Mediante
el Auto Núm. 07-2018, el juez Ortega Polanco señala en el primer ordinal de la
parte resolutoria: “ORDENAR, como al efecto ORDENAMOS, a la Secretaría General
de la Suprema Corte de Justicia, ad hoc, de este juzgado de la Instrucción
poner a disposición de la entidad no gubernamental Participación Ciudadana
Inc., a través de su representante y a su costo, las copias de las actuaciones
estrictamente de carácter público relativas a la fase intermedia del expediente
de que se trata, con las excepciones señaladas en el cuerpo de esta decisión, por
los motivos expuestos en el cuerpo de esta resolución”.
El magistrado indica que la decisión fue
tomada atendiendo a lo establecido en el Código Procesal Penal, en su artículo
6, sobre la participación de la ciudadanía, el cual dispone que todos los habitantes
del territorio de la República Dominicana tienen derecho de participar, en la
forma y condiciones, legal y constitucionalmente establecidas en la
administración de la justicia.
También responde al derecho al libre acceso a
la información pública contemplado en la Constitución, la Ley Orgánica de la
Administración Pública 247-12, la Ley General de Libre Acceso a la Información
Pública 200-04 y en la jurisprudencia nacional.
Suprema notifica a los 7 imputados del caso Odebrecht
lunes, 11 de junio de 2018
Redacción
CNS…..-
SANTO DOMINGO…..- La Secretaria General de la Suprema Corte de Justicia terminó de notificar a todos los vinculados en el expediente del caso Odebrecht.
![]() |
Suprema notifica a los 7 imputados del caso Odebrecht |
El organismo informó que
los últimos en ser notificados fueron el ex ministro de Obras Públicas, Víctor
Díaz Rúa, y el empresario Ángel Rondón,
a través de sus abogados, Miguel Valerio y José Minier.
Trascendió en el fin de semana pasado que el primero en ser
notificado fue el ex presidente del Senado, Andrés Bautista.
Pese a ser fin de semana y, aunque la Secretaria General de la
SCJ, solo trabajan días laborales hasta las 4:00 de la tarde, en el fin de
semana trabajaron con Procuraduría hasta
las 10:00 de la noche, a fin de que fueran notificados todos los encartados
debidamente.
Ordenan a Procuraduría entregar pruebas de caso Odebrecht a Rondón y Bautista
miércoles, 30 de mayo de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte
de Justicia, Francisco Ortega, acogió el pedimento de los imputados Ángel
Rondón y Andrés Bautista, y ordenó a la Procuraduría General de la República
entregarles pruebas sobre el caso Odebrecht.
“Ordena
al Ministerio Público, a través del PEPCA, poner a disposición de los imputados
Porfirio Andrés Bautista y Ángel Rondón Rijo, impetrantes en la especie, sin
obstáculos ni demora, todas y cada una de las actuaciones procesales que a
éstos, en su calidad de imputados, interesan dentro de la investigación de que
se trata”, dispuso el juez.
“Con
la excepción de aquellas que estén en curso y, por ende su comunicación
comprometa su eficacia o que se justifique razonablemente y sujeto a una
motivación suficiente, su negativa o reserva”, expresó Ortega en su decisión.
Bautista
y Rondón, pedían que se le ordene al Ministerio Público poner a su disposición
las actuaciones procesales que hasta el momento han recabado en la
investigación, entre ellas las solicitadas a través de la cooperación jurídica
internacional a Brasil, Estados Unidos, España, Argentina, entre otros países,
así como las pedidas a instituciones de República Dominicana.
Procuraduría General Vincula a periodistas en Caso Odebrecht- Vea de quienes se tratan
lunes, 7 de mayo de 2018
Santo Domingo...- La Procuraduría General de la
República está implicando a los periodistas Danny Alcántara y Julio Martínez
Pozo, junto a sus familiares, en el caso de los sobornos entregados por la
empresa Odebrecht en la República Dominicana, confirmó este lunes en la mañana
el también comunicador Euri Cabral.

Tras
calificar la acción como “injusta y agresiva”, dijo que la misma constituye un
“atentado en contra de la libertad de expresión por parte de la Procuraduría
General de la República”.
Lamentó,
asimismo, que la misma ocurra durante un gobierno de Danilo Medina, a quien
Alcántara y Martínez Pozo, según dijo, ayudaron a llegar al poder durante más
de tres décadas.
Cabral
declaró que como “hombre de fe”, él pide al
Todopoderoso que le dé sosiego a ambos y a sus familias en este difícil
momento.
Anoche
Martínez Pozo publicó en Twitter: “La pelea es peleando y a los perversos se
les encara como tales no importa cuán encumbrada sea la posición ostenten en el
Gobierno para emplearla de manera abusiva para intentar acallar, armado de las
herramientas para enfrentar peor bajeza padecida en mi ejercicio”.
Población cree caso Odebrecht no tendrá sancionados pese a plazo
sábado, 10 de febrero de 2018
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..-Ciudadanos
consultados en diferentes puntos del territorio dominicano, coincidieron en
señalar, que pese a la decisión de la Suprema Corte de Justicia, el procurador
no tendrá forma de obtener más pruebas contra los 14 imputados, debido a que si
en más de un año no la gestionó y tampoco las logró con el acuerdo que firmó con
la constructora Odebrecht, pues, Jean Alain Rodríguez, quedaría muy mal parado
ante la sociedad.
![]() |
Procurador General de RD |
Sostienen que sería
una burla, que el Ministerio Publico, pida ahora los movimientos de los
imputados y sus familiares en bancos internacionales, lo que significa que lo único
que presentarían en los tribunales son delaciones, de que fulano dijo.
Su reacción se da a horas de que el juez de la
Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco,
otorgara un único plazo de cuatro meses al Ministerio Público para que presente
acusación contra los 14 acusados de recibir sobornos de la empresa brasileña
Odebrecht a cambio de ser favorecida con obras públicas.
Ortega Polanco
también ratificó las medidas de coerción que anteriormente había dictado contra
Juan Temístocles Montás, Tommy Alberto Galán Grullón, Julio César Valentín,
Alfredo Pacheco, Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Cesar Sánchez, Radhamés Segura,
Roberto Rodríguez, Andrés Bautista, Ruddy González, Bernardo Castellanos de
Moya, Máximo D’Oleo y Conrado Pittaluga.
El plazo comenzó
a correr ayer día 9, luego de la lectura del dispositivo de la sentencia y
concluye el 9 de junio, fecha máxima que tiene el Ministerio Público para
presentar la acusación contra los imputados.
El juez también
rechazó levantar el embargo al salario de Bernardo Castellanos, alegando que
ese pedido no fue propuesto en la forma legalmente establecida.
La lectura
íntegra de la sentencia será el viernes 16 a las 10:00 de la mañana en la Sala
Augusta de la Suprema Corte de Justicia.
Fiscales de América Latina reciben amenazas por caso Odebrecht
lunes, 30 de octubre de 2017
Redacción CNS….-
PANAMÁ….-
Los
fiscales de la región y Europa que enfrentan el caso e Odebrecht, denunciaron
que reciben amenazas por indagar ese escándalo de corrupción. En ese sentido,
advierten que las investigaciones sobre los sobornos pagados por la
constructora brasileña Odebrecht para adjudicarse contratos en América Latina
apenas comienza.
“La
trama de corrupción de Odebrecht está apenas empezando en América Latina. Hay
que entender que se trata de un proceso complejo y delictivo transnacional de
criminalidad organizada”, dijo en conferencia de prensa el Fiscal General de
Ecuador, Carlos Baca.
Fiscales
de Perú, Ecuador, Guatemala, Argentina, Portugal, El Salvador, Suiza, Colombia
y México se reúnen en Panamá para intercambiar información sobre blanqueo de
capitales, especialmente del caso Odebrecht, en tanto denunciaron presiones
para evitar que se investigue.
“Muchos
fiscales y procuradores de países estamos siendo presionados y algunos hasta
amenazados por estas investigaciones, hay que decirlo muy claramente”, afirmó
el Fiscal General de El Salvador, Douglas Meléndez.
Según
el ecuatoriano Baca, en este escándalo protagonizado por la constructora
brasileña se cometieron delitos en distintos países “con la intención clara de
evitar cualquier tipo de sanción y de buscar la impunidad”.
Odebrecht
habría repartido en América Latina y África más de 3.000 millones de dólares en
sobornos para adjudicarse proyectos o financiar campañas políticas.
El
escándalo de Odebrecht ha sacudido los círculos del poder y la política en
América Latina, llevando a la cárcel a ex presidentes y altos funcionarios en
países como Brasil, Perú y Colombia.
La
trama Odebrecht es “el caso más grande en el mundo en el tema de corrupción y
lavado de activos”, dijo el Fiscal de la Nación de Perú, Pablo Sánchez.
Suprema fija audiencia contra libertad Díaz Rúa y Ángel Rondón
martes, 10 de octubre de 2017
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…….- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de
Justicia fijó para el 14 de noviembre el conocimiento del recurso de apelación
a la variación de la medida de coerción al empresario Ángel Rondón y el ex ministro
de obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
El tribunal fue apoderado del
recurso interpuesto por el procurador General de la República, Jean Alain
Rodríguez, contra la presentación periódica, garantía económica e impedimento
de salida, medidas dispuestas por el juez de la Instrucción Especial Francisco
Ortega Polanco a los acusados por los sobornos pagados por Odebrecht.
La Procuraduría dijo que la
variación de las medidas carece de fundamento, porque no han cambiado los
presupuestos que en junio pasado le fueron presentados al juez.
Advierten posible desastre ecológico en Punta Catalina por lluvias
martes, 12 de septiembre de 2017
Redacción CNS…-
Santo Domingo…..-El Comité
Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático responsabilizó a las autoridades,
específicamente a Rubén Jiménez Bichara y a Jaime Aristy Escuder, del posible desastre ecológico en Punta Catalina,
que puedan dejar las lluvias y paso de huracán por el país.
![]() |
Terrenos de Punta Catalina inundados tras lluvias de huracán Irma |
Manifestó que las
declaraciones ofrecidas en el día de por Jaime Aristy Escuder, recién nombrado
administrador general de Punta Catalina, “es un acto de irresponsabilidad y de
cinismo”.
Dijo el colectivo
que en vez darle garantías a la sociedad dominicana de que se tomarán las
medidas eficientes para evitar la ocurrencia de la posible catástrofe ambiental
que se ha advertido, explicando previamente las causas que produjeron la total
inundación de la obra de Punta Catalina, se dedicaron a desmentir un hecho
presenciado por el todo el pueblo de Nizao y por el país completo a través de
las fotos y los videos colgados en las redes sociales.
“¿Cómo van a
convencer a la gente de que no sucedió la inundación denunciada, fotografiada y
grabada, con una visita de los medios de comunicación al lugar cinco días
después de haber ocurrido? Esta acción lejos de convencer, indigna a la
ciudadanía”, planteó.
Señaló que las
mismas declaraciones de Aristy Escuder intranquilizan aún más a la población,
especialmente a la de Nizao y a otros pueblos vecinos, cuando admitió que han
subido entre 7 y 14 metros las bases de la construcción frente a eventuales
inundaciones causadas por lluvias o posible paso de ciclones por el lugar o su
cercanía.
“Aún más, el
señor Aristy Escuder confirmó nuestra información de que en el lugar existe una
falla sísmica activa”, agregó.
Indicó que las
declaraciones de Aristy Escuder reitera que Punta Catalina es el peor lugar que
se podía escoger para construir las plantas de carbón, como lo afirma el propio
estudio de impacto ambiental que depositó la misma Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en el Ministerio de Medio Ambiente.
Hoy estarán Libres Ángel Rondón y Díaz Rúa “CASO ODEBCREHT”
lunes, 11 de septiembre de 2017
Redacción CNS…..-
NAJAYO, San Cristóbal…..- Este lunes serán liberados el empresario Ángel Rondón
y el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Días Rúa, únicos implicados en el
caso Odebrecht que permanecen en prisión y que fueron favorecidos con libertad
bajo una garantía económica.
![]() |
Ángel Rondón, Juez Ortega y Víctor Díaz Rúa |
Contrario
ha pasado en otras ocasiones en las que han sido sacados y traídos los
implicados en el sonado caso, el parqueo de la parte frontal luce despejado y
en las inmediaciones, donde también se hallaban decenas de curiosos antes, hoy
solo hay unos pocos vendedores.
La
directora de Najayo-Hombres, Jenny Olga Hernández, confirmó que pasadas las
9:00 a.m., las órdenes de libertad de Rondón y Díaz Rúa no se habían recibido
en el penal.
Residentes RD dicen Ángel Rondón y Díaz Rúa tienen que darle gracias a Huracán Irma
sábado, 9 de septiembre de 2017
Redacción CNS…-
Santo Domingo…..-Tras la decisión del Juez de la Instrucción Especial de la
Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, quién varió la prisión
preventiva que pesa sobre el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, y
el empresario Ángel Rondón, por el caso de los sobornos de la empresa
Odebrecht, ciudadanos consultados aseguraron que todo parece indicar que aprovecharon
de que todo el país estaba atento al huracán Irma.
![]() |
Variación Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa |
“Parece mentira,
pero ellos dos tiene que darle gracias al huracán Irma, al igual que el juez,
sobre todo porque se hizo poca presión y nadie estuvo frente a la
suprema como ocurría en audiencias anteriores, donde todos los que reclaman el cese de la impunidad se mantenían pendientes.”
“Sabemos que el
caso Odebrecht es un montaje de sistema del justicia del país, pero así no.” Puntualizaron
los residentes consultados en diferentes sectores del Gran Santo Domingo.
Justo el día
del paso del huracán, el juez Ortega Polanco varió la medida de coerción de un
año de prisión preventiva que le había impuesto a Rondón Rijo, en el Centro de
Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo-Hombres, en San Cristóbal, por una
garantía económica de 70 millones de pesos, presentación periódica e
impedimento de salida del país.
Igualmente,
varió la medida de coerción de nueve meses de prisión preventiva que le había
impuesto a Díaz Rúa, de igual manera en el CCR de Najayo-Hombres, por una
garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e
impedimento de salida del país.
Rondón Rijo
y Díaz Rúa eran los únicos que guardaban prisión por el caso de sobornos de la
empresa Odebrecth, ya que se había favorecido con una variación en la medida de
coerción a otros imputados en el mismo expediente.
Grave hija de imputado detenido por caso Odebrecht
jueves, 3 de agosto de 2017
Redacción
CNS…-
SANTO
DOMINGO…- La información la dio a conocer Marino
Elsevyf, abogado de Bernardo Castellanos, a quien este viernes se le conocerá
medidas de coerción por el caso Odebrecht. El jurista asegura que su cliente se
ha visto obligado a trabajar en el exterior, específicamente en Guatemala,
donde ha viajado más de 20 veces, para poder mantener a su hija que está en
estado de coma hace más de un año.
![]() |
foto de archivo |
“Su hija, hace
más de un año, está en estado de coma en su casa y como aquí no le dan trabajo,
él vive trabajando en el exterior, y él no puede dejar que su hija se muera
esperando que un procurador fije la audiencia cuando le dé la gana, o lo meta
preso por un expediente insulso, incapaz, y sobre todo lleno de tantos errores,
como ha reconocido la magistrada Miriam Germán”.
Asimismo, Elsevyf
denunció que lo mantienen incomunicado con su cliente, quien quedó detenido en
la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva anoche, tras arribar al país
procedente de Guatemala, lo que considera una violación al igual que la
detención.
“El juez ordenó
la presencia para el día 4, y Castellano ha venido 48 horas antes, pero el juez
no le ordenó al procurador que lo hiciera preso, sino le ordenó que
compareciera para conocer la medida de coerción. Sin embargo, éste, haciendo
uso de la caverna, lo encerró injustificadamente y nos mantiene incomunicado
con nuestro cliente, lo cual es una violación flagrante a la Constitución en
los artículos 68 y 69 que prevé la tutela judicial efectiva, así como el debido
proceso”.
Bernardo
Castellanos, quien se desempeñó como director técnico de la estatal Empresa de
Generación Hidroeléctrica Dominicana, figura señalado en el testimonio de un ex
ejecutivo brasileño de Odebrecht como presunto involucrado en la trama de
sobornos pagados por esa empresa a funcionarios públicos dominicanos.
La Marcha Verde pide someter a la Justicia a Danilo Medina e interrogar a Hipólito y Leonel.
lunes, 17 de julio de 2017
Santo Domingo…- Integrantes de la marcha verde, pidieron este domingo que se someta a la acción de la Justicia, al presidente Danilo Medina, Reinaldo Pared Pérez, Rubén Bichara, Lucia Medina, Abel Martínez, Gonzalo Castillo, y los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández entre otros, por el caso de soborno de la constructora Odebrecht a funcionarios y legisladores.
![]() |
Marcha-Verde de este Domingo-Cable Noticioso |
En el caso de los ex presidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández, los verdes exigen se investigue a fondo, ya que en sus mandatos hubo muchas irregulares, así como apruebo de contratos sin leer.
La Marcha verde inicio desde la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez y luego siguió su recorrido hacia el Centro de los Héroes, en donde allí tenían una tarima, es importante resaltar, que a los verdes no les impidió la lluvia completar con su objetivo.
“La corrupción nos tiene locos a todos”, gritaba un pintoresco manifestante. Tenía harapos como vestimenta, la cara sucia de grasa y un cartel que revalidaba “su demencia”.
Otro, que iba empujado en una silla de ruedas con una camiseta verde que decía “Cero impunidad” y un pantalón corto, le pasaba por el lado a un hombre de treinta y tantos que cojeaba sobre una muleta.
Marcha Verde listo para el domingo, dice pedirá renuncia del procurador por fracaso caso Odebrecht
viernes, 14 de julio de 2017
Redacción CNS…-
Santo Domingo…-La Marcha Verde informó que ya están
listos todos los detalles logísticos y organizativos para garantizar que la
movilización de este domingo 16 de julio sea multitudinaria, cívica, familiar y
ejemplar.
![]() |
Marcha Verde |
Según el
movimiento, la marcha nacional comenzará a las 10:00 de la mañana, en la
intersección de las avenidas John F. Kennedy con Máximo Gómez, tomará la calle
Simón Bolívar y conectar a la Jiménez Moya para terminar en las
intermediaciones del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.
Durante el
recorrido, explicaron los organizadores, habrá un amplio de despliegue de
equipos de orden, animación y atención médica para garantizar un ambiente
distendido y familiar.
Sostienen que
allí pedirán la renuncia del procurador general de la república, por haber
fracasado con el caso, por mal instrumentar el expediente.
La Marcha
Verde llamó a la ciudadanía a convertirse en la garante del comportamiento
ejemplar, evitando lanzar desperdicios en la vía pública y colaborando con
cualquier persona que lo necesite durante el recorrido reivindicativo.
En la
actividad el colectivo hará importantes declaraciones al país sobre el caso
Odebrecht y la situación política y judicial del país.
Condenan a 9 años y seis meses de prisión a Lula da Silva ex-presidente de Brasil
miércoles, 12 de julio de 2017
Brasil...- El ex presidente de Brasil Luiz
Inácio Lula da Silva fue condenado este miércoles a nueve años y seis meses de
prisión por los crímenes de corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso de
un departamento en Guarujá.
La sentencia
la dictó el ya célebre juez Sergio Moro y es la primera contra un miembro del
PT en el ámbito de la causa de Lava Jato, la colosal trama corrupta destapada
en el seno de la petrolera estatal, Petrobras.
La condena
debe ser confirmada ahora en segunda instancia por el Tribunal Regional
Federal, que puede demorar un año y medio en dar a conocer su dictamen. En caso
de confirmar la sentencia, Lula irá preso.
El proceso
que compromete a Lula (tiene varias causas) es el llamado caso del departamento
“triplex”. El ex mandatario es acusado de haber aceptado una casa de lujo en la
costa de San Pablo (Guarujá) de una empresa, a cambio de favorecerla en sus
negocios con Petrobras.
Audiencia..Cesar Sánchez pide a jueces que le devuelvan su salud QUE NO HUIRÁ
viernes, 7 de julio de 2017
Redacción CNS…-
Santo Domingo…-El ex administrador de
la CDEEE, César Sánchez, imputado en el caso de los sobornos de Odebrecht,
solicitó este viernes a los jueces de la Segunda Sala de la Corte Suprema de
Justicia que le devuelvan su salud.
![]() |
Cesar Sánchez, Imputado caso Odebcreht |
Sánchez, sobre quien pesa medida de coerción
consistente en tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo, explicó
que “yo le solicité al juez (Francisco) Ortega, que me devolviera mi nombre,
ahora yo les voy a decir a ustedes que me ayuden a devolverme mi salud, que yo
estoy dispuesto y siempre lo estuve de recuperar mi salud como debe de ser”.
Mencionó que va a atender todos los llamados que le
haga el Ministerio Público, sin ningún problema. “Yo sólo tengo a mi esposa que
está aquí presente en este salón y mi pasaporte y la casita que tenemos de seis
millones de pesos y ella me dijo que podía autorizar que la ponga a disposición
el título y el pasaporte, para garantizarles a ustedes que yo voy a permanecer
en el país”, resaltó.
Sánchez agregó, además, que no hubiera querido estar
en esta condición “porque naturalmente yo hubiera querido que mi cuerpo hubiera
estado en la suficiente condición y fortaleza de haber recibido la infamia en
la que a mí me han impuesto”.
La defensa de César Sánchez, pidió que se declare
irregular el acto de arresto, debido a que las imágenes del procedimiento
fueron expuestas a los medios de comunicación.
Audiencia Imputados Odebrecht sigue este viernes, faltan por exponer Pittaluga, Radhamés Segura, Rondón y César Sánchez.
jueves, 6 de julio de 2017
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..-La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia
recesó hasta este viernes, a las 9:30 de la mañana el conocimiento de recurso
de apelación sometidos por imputados en caso de los sobornos de Odebrecht.
![]() |
Imputados caso Odebreht |
En
día de hoy expusieron sus argumentos y conclusiones los imputados Andrés
Bautista, Víctor Díaz Rúa, Máximo D´Oleo, Temístocles Montás, Ruddy González y
Alfredo Pacheco.
Los
acusados de presuntamente de haber recibido soborno por la empresa Odebrecht
para ser favorecida con obras del Estado, argumentaron que el juez de la
Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco, no hizo una correcta valoración
de los hechos y tampoco motivó su decisión al imponerles prisión preventiva,
arresto domiciliario y pago de fianza.
Este viernes expondrán sus recursos de apelación Conrado Pittaluga, Radhamés Segura, Ángel Rondón y César Sánchez.
Los
senadores oficialistas Julio César Valentín (Santiago) y Tommy Galán (San
Cristóbal), no apelaron, igual que Roberto Rodríguez, a quien le impusieron prisión
domiciliaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)