PUBLICIDAD

.

Pages

Pujols con buen inicio, Sánchez de 4-2 y De La Cruz cuadrangular

miércoles, 20 de abril de 2022



Redacción CNS.-

MIAMI.- El dominicano Albert Pujols consiguió dos imparables y anotó un par de veces para que los Cardenales de San Luis superaran el martes 5 carreras por 1 a los Marlins de Miami.

 

Adam Wainwright (2-1) cumplió una labor eficaz durante cinco entradas dos tercios en las que permitió una carrera y cinco hits, ponchó a seis y concedió dos bases por bolas.

 

Tommy Edman sacudió un triple y un sencillo, y produjo dos anotaciones. Paul Goldschmidt también disparó dos imparables para la causa de San Luis.

 

El abridor de los Marlins, el venezolano-peruano Jesús Luzardo, permitió cinco carreras y siete hits en cuatro episodios un tercio. Luzardo (0-1) ponchó a tres y dio dos bases por bolas.

 

Pujols, de 42 años, logró un doble con un elevado que cayó cerca de la línea de foul en la segunda entrada, y anotó con un doble de Paul DeJong.

 

A su vez, Dejong anotó desde la intermedia debido a un lanzamiento equivocado del segunda base de Miami, Jazz Chisholm Jr.

 

Edman sumó otra carrera con un sencillo productor en la quinta.

 

Wainwright y el receptor puertorriqueño Yadier Molina jugaron juntos su 307mo partido como titulares y desbancaron a la batería de Red Faber y Ray Schalk en ese renglón por el tercer lugar de todos los tiempos.

 

Por los Marlins, los dominicanos Jesús Sánchez de 4-2 y Bryan de la Cruz de 2-1, con un jonrón, una anotada, una producida. Los venezolanos Jesús Aguilar de 3-0, Avisaíl García de 2-0 y Miguel Rojas de 4-0. El cubano Jorge Soler de 2-0.

 

Por los Cardenales, el dominicano Albert Pujols de 3-2, dos anotadas. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-0.


Líos en Egehid detectan irregularidades millonarias en compras



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas (CCRD) ha detectado “inobservancias e irregularidades” en los procesos de compra efectuados por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) durante el período 2014-2020, según determinó el organismo fiscalizador mediante una investigación especial.

 

Los procesos involucran a las compañías Oficina de Arquitectura Federal, SRL; Márquez Sarraff Constructora, SRL; United Suppliers Corporation, SRL; Contratas Solution Services CSS, SRL; Xtra Suppliers, SRL, y Globus Electrical. SRL, establece el informe final del estudio.

 

Entre las irregularidades detectadas mediante la investigación figuran pagos sin certificación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), por más de 20 millones de pesos.

 

También, incluye el pago de obras civiles sin la constancia de que fueron terminadas, esto por más de RD$134 millones; contrataciones de obras civiles sin pólizas de garantías por más de RD$14 millones; procedimientos por comparación de precios de obras civiles, sin evidenciar su publicación en el Portal Transaccional del órgano rector, por más RD$134 millones.

 

Además, según el informe, en el referido período la empresa incumplió con los tiempos establecidos de ejecución de los contratos; ejecutó obras que presentan volúmenes cubicados mayores a los ejecutados en campo por una diferencia de RD$1, 836,717.

 

La Cámara de Cuentas dice que detectó también una diferencia de precio en la ejecución de la obra “Construcción de red de distribución Vallejuelo 2: Lote C, Proyecto “Las Dos Bocas”, San Juan, por unos RDS2, 240,327, entre otras faltas.


Se desborda río Ozama, 21 a provincias bajo alerta




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El desbordamiento del rio Ozama mantiene incomunicada de forma total a la comunidad Hacienda Estrella de Villa Mella de Santo Domingo Norte, mientras que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica que los aguaceros continuarán.

 

Aún permanece la inestabilidad en el clima, asociada a los efectos de una activa vaguada sobre el país, la cual mantiene las condiciones propicia para que continúen los aguaceros de intensidad moderada a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de vien­to sobre gran parte de la geografía nacional.

 

Como medida preventiva la Onamet mantiene bajo alerta meteorológica y aviso para 21 provincias, y las mismas también se encuentran bajo alerta amarilla y verde por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).


Haitianos recuren a remedios caseros para combatir sarna




Redacción CNS.-

PUERTO PRÍNCIPE.-La sarcoptosis, una enfermedad cutánea similar a la sarna, se ha contagiado rápidamente entre la población de la comuna haitiana de Kenscoff, una zona rural y mísera ubicada al sur de Puerto Príncipe.


En la localidad de Koto, en la comuna de Kenscoff, todo el mundo se rasca en la espalda, el estómago, la cabeza, en las piernas, en especial por la noche, cuando suele aumentar la comezón de esta enfermedad curable, que llevó al Ministerio de Salud a emitir una alerta a la población el pasado jueves.

 

Las personas afectadas se cuentan a decenas a lo largo de los 12 kilómetros de la carretera de montaña que une la capital con Kenscoff, y en sus cuerpos se ven grandes manchas blancas, granos, lesiones cutáneas y heridas.

 

"Ya lo he cogido. Toda la gente del pueblo se ha contagiado. Tanto los adultos como los niños están afectados. Lo tenía por todo el cuerpo", dijo a Efe un hombre llamado Mikerline, quien estuvo infectado con la enfermedad durante varios días.

 

Familias enteras se han contagiado en las últimas semanas por el parásito que causa la sarcoptosis, incluyendo muchos niños, pero muy pocos han ido al médico, por falta de medios, y algunos incluso han recurrido a remedios caseros.

 

"Vamos al hospital, pero no encontramos buenos resultados. Vamos allá para recibir alguna medicación, pero no encontramos ningún resultado", se lamentó Therese Joseph.

 

El profesor de escuela y periodista Dorvil Francillon dijo a Efe que la enfermedad "es una epidemia" porque se ha extendido por varias localidades.

 

"Inicialmente surgió en la localidad de Koto, no muy lejos del río Grey. Luego se trasladó a la zona de Robin. El prurigo lumbar también está causando estragos en la zona de Dumisseau", afirmó.

 

El Ministerio de Salud animó a la población a aplicar medidas preventivas como evitar el contacto directo con una persona infectada, hervir la ropa de cama, desinfectar sábanas, almohadas y toallas, ventilar los espacios, bañarse con agua limpia y evitar rascarse la piel a pesar de la intensa picazón.


Escanearán licencias en RD para evitar multas fantasmas

martes, 19 de abril de 2022




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), informó que las licencias serán escaneadas para evitar multas fantasmas.

 

Rafael Arias, agregó que en la medida en que las personas vayan incumpliendo sus deberes como conductores, tendrán que ir asumiendo las consecuencias que manda la Constitución Dominicana.

 

Tras el desarrollo de la nueva metodología sobre los 20 puntos con los que contará cada licencia, una vez un conductor pierda todos los puntos, será penalizado por andar manejando.

 

Arias consideró que según las opiniones, los ciudadanos dominicanos necesitaban a los corredores Núñez, Churchill y Charles y están de acuerdo con el cambio.

 

En el caso del Canódromo dijo que hay que buscarle solución, pero no eliminarlo, ya que, la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece en ciertas infracciones la retención del vehículo de parte de un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (DIGESETT).


Autoridades piden evitar enfermedades por abundantes lluvias




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) recordó a la población mantener las medidas de prevención para evitar el surgimiento de enfermedades, como consecuencia de los aguaceros, deslizamientos de tierra y otros efectos generados por la vaguada que desde el pasado viernes incide sobre el territorio nacional.

 

El organismo recuerda que las inundaciones suelen ser una amenaza para la aparición de brotes de enfermedades.

 

Dentro de las medidas recomendadas por la entidad de salud está lavar bien las manos con suficiente agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer, manipular los alimentos y después de cambiar los pañales a los bebés.

 

De igual forma, lavar los envases enlatados, jugos, refrescos y otros empaques antes de consumirlos, recomienda el Ministerio de Salud Pública a través del Viceministerio de Salud Colectiva. Asimismo, lavar bien alimentos antes de ser ingeridos, especialmente frutas y vegetales, higienizar latas de alimentos cocidos y potabilizar el agua.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.