Offerman adelanta cambios en el Licey, Bonifacio innegociable
jueves, 7 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Tigres del Licey se
encuentran en un proceso de reestructuración con miras a la venidera temporada
del torneo de béisbol otoño-invernal 2022-2023.
Cambios en el equipo de entrenadores, el nuevo rol que
ocupará el capitán Emilio Bonifacio y la búsqueda de nuevos jugadores son parte
de las transformaciones en las que el “glorioso” trabaja en la actualidad, dijo
ayer el dirigente José Offerman.
Hay jugadores que van en decadencia, el rendimiento no
es igual y más cuando tienes un equipo al frente como los Tigres del Licey, que
tiene una fanaticada bastante exigente. Cambios hay que hacer. Hay que
estructurar un equipo más competitivo. Que salga y compita aún mejor de lo que
lo ha hecho.
En torno a Emilio Bonifacio dijo que ha sido un líder
dentro de la organización de los Tigres del Licey, pero para la venidera
temporada, el tiempo de juego del capitán podría tomar otro camino.
“Todo sabemos de la energía que Boni le brinda al
equipo, la confianza que le tiene cada uno de sus compañeros. Eso ha ayudado
bastante. Eso de que será o no regular eso dependerá de las condiciones en las
que él se encuentre, de lo que pueda hacer en el terreno de juego. No podemos
adelantarnos a las cosas. Sabemos que las condiciones de juego van
disminuyendo, que va entrando en edad y eso es algo normal. Tampoco va a rendir
como en tiempos pasados, pero al ser un veterano y líder en el equipo tendrá
tiempo de juego”, apuntó Offerman.
Aprueban fideicomiso para desarrollo Pedernales
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El congreso dominicano aprobó
en única lectura el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la
provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), presentado por el Poder
Ejecutivo.
El senador Dionis Sánchez presentó al Pleno un informe
favorable sobre la pieza, que fue aprobada con una votación de 27 votos de los
28 senadores presentes en la sesión.
El fideicomiso, un contrato entre el Estado dominicano
y Fiduciaria Reservas, tendría un impacto positivo tanto en Pedernales como en
toda la región sur del país, y contribuiría a generar nuevos empleos, mejorar
la competitividad, así como aumentar la inversión local y extranjera.
La normativa consiste en la planificación, diseño,
promoción, implementación y ejecución de los proyectos de desarrollo de las
infraestructuras de servicios para la promoción de la provincia de Pedernales
como polo turístico, además de iniciar la ejecución de obras de
infraestructura.
En la sesión, el Pleno del Senado declaró de urgencia
y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley que crea la Dirección
Nacional de Inteligencia (DNI).
El senador Sánchez presentó un informe sobre el
proyecto de Ley, que fue aprobado con una votación de 22 de 28 senadores
presentes.
Suspenden clases y labores por apagón masivo en Puerto Rico
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Gobierno de Puerto Rico
suspendió las clases del sistema público y las labores en todas sus agencias
por el apagón del miércoles en una planta de generación en el sur y que afecta
a toda la población de la isla.
Tras la falla en el sistema eléctrico en la planta de
Costa Sur, el gobernador interino, Domingo Emanuelli, y la secretaria de la
gobernación, Noelia García, informaron de que activaron los planes de
emergencia de las distintas agencias del Gobierno local.
De acuerdo con declaraciones de Emanuelli y García en
un comunicado de prensa, mientras se está trabajando con la reparación de la
avería, se suspenderán las clases en el sistema público.
En cuanto a los empleados gubernamentales, ambos altos
funcionarios indicaron solo aquellos con funciones esenciales y de emergencia
tendrán que presentarse a trabajar.
A su vez, el Negociado de la Policía de Puerto Rico
implementó un plan para impartir el tránsito en las zonas afectadas. Ante ello,
el Gobierno local solicitó “cooperación de los conductores en las carreteras
ante la situación».
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Mellado,
se mantiene atento a las instituciones hospitalarias para asegurar que no se
afecten los servicios y brindar cualquier apoyo, según se especificó en el
comunicado oficial del Gobierno.
Mientras tanto, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente
de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego -principal
sindicato de la Autoridad de Energía Eléctrica-, explicó que el apagón no
ocurrió por problemas de generación, sino por una avería en el patio de
interruptores de Costa Sur.
Esto, entonces, provocó que el sistema de protección
de Luma Energy “no funcionara como se debía». Mientras tanto, Luma Energy
-compañía responsable de la distribución y transmisión de la electricidad en
Puerto Rico- informó que sus brigadas han podido restablecer el servicio a
60.000 abonados.
Estos serán los productos que tendrían tasa cero aranceles
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Entre los bienes que serían
gravados a tasa cero está la carne de res en canales o medias canales, frescas
o refrigeradas; los demás cortes de res, sin deshuesar, frescos o refrigerados;
las demás carnes de res deshuesada, fresca o refrigerada; carne de res en
canales o medias canales, congelada; los demás trozos de carne de res, sin
deshuesar, congelados; carne de res deshuesada en trozos irregulares,
congelada.
También las demás carnes de res deshuesadas,
congelada; carne de cerdo en canales o medias canales, frescas o refrigeradas;
piernas, paletas, y sus trozos, sin deshuesar, de cerdo, frescos o
refrigerados; las demás carnes de cerdo, frescas o refrigeradas; carne de cerdo
en canales o medias canales, congelada; piernas, paletas, y sus trozos, sin
deshuesar, de cerdo, congelados; las demás carnes de cerdo en trozos
irregulares, congeladas; las demás carnes de cerdo, congeladas.
Igualmente la carne de pollo, sin trocear, frescos o
refrigerados; carne de pollo, sin trocear, congelados; muslos cortos, muslos
largos (piernas), incluso unidos, de pollo, frescos o refrigerados; los demás
trozos y despojos de carnes de pollo, frescos o refrigerados; carne de pollo
picada o molida, congelada; pechuga de pollo, congelada; muslo de pollo,
congelada; alas de pollo, congelada; las demás piezas de pollo, congeladas.
Leche en polvo, acondicionados a la venta al por menor
en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2.5 kg; las demás
leches en polvo, gránalos o demás formas sólidas, con un contenido de materias
grasas inferior o igual al 1.5 % en peso; leche en polvo, sin adición de azúcar
ni otro edulcorante, acondicionados para la venta al por menor en envases
inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2.5 kg.
Las demás leches en polvo, sin adición de azúcar ni
otro edulcorante, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de materias
grasas superior al 1.5 % en peso; leche en polvo, gránulos o demás formas
sólidas, acondicionados para la venta al por menor en envases inmediatos de
contenido neto inferior o igual a 2.5 kg; las demás leches en polvo, gránulos o
demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas superior al 1.5% en
peso.
Mantequilla, ajos, arvejas, frijoles negros, los demás
frijoles negros, frijoles rojos, demás frijoles rojos, frijoles blancos,
frijoles pintos, giros y jacomelos, los demás frijoles comunes, las demás
frijoles, lentejas, habas, guandules, guisantes.
Harina de trigo, harina de maíz, los demás aceites de
soya refinado, los demás aceites de cacahuete "maní" refinado, los
demás aceites de girasol refinados, los demás aceites de maíz refinados, grasas
y aceites, animales, y sus fracciones, grasas y aceites, vegetales, y sus
fracciones.
Margarina, excepto la margarina líquida; las demás
margarinas; pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma,
que contengan huevo; pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de
otra forma, que no contengan huevo; pastas alimenticias cocidas o preparadas de
otra forma (excepto las rellenas).
Pan “sobao”, de agua, integral, tipo «baguette» y de
molde, incluso congelado; los demás panes; arvejas enlatadas; frijoles rojos
enlatados; frijoles negros enlatados; frijoles blancos enlatados; los demás
frijoles desvainados enlatados; los demás frijoles enlatados; maíz dulce
enlatado; guandules enlatados.
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó en
segunda lectura el proyecto de ley provisional que grava con tasa cero en el
arancel de algunos productos de la canasta familiar. Se trata de 67 productos.
Solicitan auditoría a gestión del programa Supérate
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La directora del programa
Supérate, Gloria Reyes, solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría enfocada
a los manejos de los fondos de esa entidad, partiendo desde 2012 hasta la
fecha.
Mediante una carta dirigida al presidente de la CC,
Janel Ramírez, se requiere que esta investigación sea puesta en el cronograma
de auditoría de ese organismo, a fin de que la misma realizada a la mayor
brevedad posible.
Igualmente la funcionara pidió también una
“investigación especial o forense” para el caso de fraude con la tarjeta
Supérate.
“Reitero mi interés de contribuir y ser parte más que
activa del desarrollo de la presente solicitud, con mis más altos sentimientos
de estima y agradecimiento”, indicó Reyes en la mencionada misiva.
Esta solicitud se produce la misma semana en que la
directora de Supérate se mostró dispuesta a ser interpelada ante el Congreso
Nacional, como lo solicitó el opositor Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
Como respuesta, la funcionaria afirmó que “la minoría
que pretende cuestionarnos, tiene mucho que ocultar de sí mismos tras su largo
paso por el gobierno sin resultados estructurales concretos que mostrar”.
El pasado 22 de febrero, la Administradora de
Subsidios Sociales (Adess) informó que algunos beneficiarios de las provincias
Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Santo Domingo, no
pudieron cobrar, a pesar de que el fondo fue depositado en la primera quincena
del mes.
Hasta el momento, y de acuerdo con la información
suministrada por las autoridades, la pérdida económica asciende a cerca de 100
millones de pesos.
A mediados de marzo, ya los bancos habían desembolsado
unos 60 millones de pesos para la entrega de 40,000 tarjetas a beneficiarios
que fueron afectados.
Soldados ucranianos recuperan áreas cerca de Kiev
miércoles, 6 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
UCRANIA.-
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy advirtió
que las fuerzas rusas en retirada estaban causando una situación “catastrófica”
para los civiles al sembrar minas alrededor de las casas, abandonar equipo e
“incluso los cadáveres de los caídos”.
De momento no ha sido posible verificar sus afirmaciones
de forma independiente.
Periodistas de The Associated Press en Bucha, un
suburbio al noroeste de Kiev, observaron cuando soldados ucranianos, con el
apoyo de una columna de tanques y otros vehículos blindados, utilizaban cables
para retirar a distancia los cadáveres arrastrándolos en una calle.
Los lugareños dijeron que los fallecidos, de los que
la AP contó al menos seis, eran civiles asesinados sin provocación por los
soldados rusos en retirada.
“Estas personas solo caminaban y les dispararon sin motivo”,
dijo un habitante de Bucha que declinó dar su nombre por razones de seguridad.
“En el vecindario de al lado, Stekolka, fue incluso peor. Abrieron fuego sin
preguntar”.
Ucrania y sus aliados occidentales informaron sobre
las crecientes pruebas del retiro de las fuerzas rusas de Kiev y sus
alrededores y de que están siendo concentradas en el este de Ucrania.
El cambio aparente no significa un respiro para el
país después de más de cinco semanas de guerra ni el próximo regreso de los más
de cuatro millones de refugiados que han huido de Ucrania.
Zelenskyy dijo prever que los poblados abandonados
serán atacados con misiles y que la batalla en el este del país será intensa.
“Todavía no es posible regresar a la vida normal, como solía ser, incluso en
los territorios que estamos recuperando después de la lucha”, dijo el
presidente.
El enfoque de Moscú en el este de Ucrania también
mantiene a la sitiada ciudad sureña de Mariúpol en la mira. La ciudad portuaria
en el mar de Azov está en la región de Donbás, donde la mayoría de la población
habla ruso y donde los separatistas respaldados por Rusia llevan ocho años
luchando contra las tropas ucranianas.
Incidencias
-
Nueve casos de malaria y 28 muertes infantiles - *Redacción CNS.- * *AZUA, RD.-* El boletín epidemiológico correspondiente a la semana número 27 refleja pocas fluctuaciones entre las enfermedades de n...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)