PUBLICIDAD

.

Pages

Padres al grito. Colegios privados anuncian aumentos en la mensualidad

lunes, 7 de marzo de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las Instituciones Educativas Privadas aumentarán sus cuotas mensuales, a partir del próximo año escolar y ya lo están notificando a los padres y tutores.

 

Los incrementos en las cuotas mensuales a los colegios privados van de un 10 % a un 25 %, dependiendo del centro educativo y en lugar donde esté ubicado.

 

El presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), Jorge Luis Peláez, dijo que no conoce los detalles de los aumentos en las cuotas mensuales, pero que cada institución acuerda esta decisión previamente con los padres. 

 

“Lo que se estila es que cada año escolar las instituciones se ponen de acuerdo con su comunidad de padres en el costo del servicio educativo que reciben sus hijos cada año”, explicó Peláez.

 

De acuerdo a la Ley 86-00, aprobada en el año 2000, el Ministerio de Educación fijará y regulará las tarifas o cuotas mensualmente y/o anualmente que los colegios privados cobrarán a quienes hacen uso de sus servicios, lo que se hará a través del Departamento de Colegios Privados, y para lo cual se tomará en cuenta un justo margen de beneficios acorde con la calidad de la enseñanza que oferta cada colegio privado, así como proteger el presupuesto de la familia dominicana.

 

El pago de la reinscripción es otro tema que afecta a las familias y cuyos pagos fueron diferidos por los colegios.

 


22 heridos en violentos durante partido de fútbol en México



Redacción CNS.-

MÉXICO.-Al menos 22 personas heridas, varias de ellas de gravedad, dejó este sábado una riña y posteriores disturbios entre aficionados en un partido de la Liga MX del fútbol mexicano celebrado en el centro del país, informaron autoridades.

 

Este sábado el equipo Querétaro jugaba contra el Atlas de Guadalajara, campeón vigente, en el estadio Corregidora, ubicado en la ciudad de Querétaro, capital homónima del estado, por la novena jornada de la Liga Mx.

 

Al minuto 62 el partido tuvo que ser suspendido debido a que algunos asistentes comenzaron a invadir la cancha huyendo de la violencia que había en las tribunas, donde aficionados de ambos equipos se peleaban con cinturones, palos sillas y otros artefactos.

 

Niños, mujeres y padres angustiados comenzaron a correr hacia la cancha para no estar en riesgo en medio de las distintas riñas que había entre los seguidores del Querétaro y el Atlas.

 

En las gradas quedaron algunas personas inconscientes, con manchas de sangre, e incluso algunos de ellos fueron desnudados.

 

Pero pese a las violentas escenas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) del estado de Querétaro informó que no contaba con reportes de personas fallecidas, y solo confirmó que hay al menos 22 lesionados, todos hombres, de los cuales nueve fueron ingresados al Hospital General de Querétaro.

 

"Derivado de los hechos registrados la tarde de este sábado en el estadio Corregidora, la CEPC informa que hasta el momento no se tiene reporte de personas fallecidas, (hay) 22 personas lesionadas, 9 de ellos trasladados al Hospital General y de estos, dos de ellos de gravedad", apuntó en un mensaje en Twitter.

 

"El resto se encuentran estables. Cabe señalar que todos los lesionados son masculinos y hasta este momento se tiene confirmado que cuatro son provenientes del estado de Jalisco".

 

En tanto, la Liga MX informó que inició una investigación para conocer la causa que provocó los disturbios, también dijo que se presentarán las denuncias penales correspondientes y que el partido será reprogramado.

 

"Se castigará ejemplarmente a los responsables por la ausencia de seguridad en el estadio. La seguridad de nuestros jugadores y afición es prioridad", escribió el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola en Twitter. Tras los actos violentos, los equipos Querétaro y Atlas, y otros del fútbol mexicano, emitieron breves comunicados en los cuales condenaron los actos de violencia y exigieron sancionar a quienes resulten responsables.


Alojamiento en hoteles cae en los últimos años apenas 70%

domingo, 6 de marzo de 2022


Santo Domingo, RD

Desde el 2015, y probablemente mucho más para atrás, hasta el 2019 más del 90% de los turistas que venían a República Dominicana preferían los establecimientos hoteleros para alojarse. Sin embargo, en los últimos tres años esa tendencia ha cambiado.



Durante el período comprendido entre el 2015 y el 2019, de forma ininterrumpida, casi todos los extranjeros no residentes en el país se alojaron en hoteles, pero a partir del 2020, cuando la pandemia del coronavirus comenzó a tener efecto en el territorio nacional, el número comenzó a descender.

En el 2020 el 83.08% de los turistas utilizó los establecimientos hoteleros como su opción de alojamiento; en el 2021 el 71.5 % y enero de este 2022 72.0 %, según los informes del flujo turístico del Banco Central.

Estos números evidencian que el hospedaje en hoteles muestra una tendencia a la baja, lo cual podría estar relacionado a los efectos económicos de la pandemia o al auge de plataformas digitales de alojamiento como Airbnb, que ofrecen múltiples opciones para alojarse a distintos precios.



China pide a EEUU no "echar leña al fuego" en Ucrania

El Ministro chino del Exterior, Wang Yi, dijo al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken que China se opone a toda medida que “eche leña al fuego” en Ucrania.



Blinken señaló que el mundo está atento para ver cuáles naciones defienden los principios de libertad y soberanía.

Ambos conversaron vía telefónica el sábado, indicó el Ministerio del Exterior de China.

Wang hizo un exhorto a negociar la solución inmediata de la crisis, y se dijo a favor de crear un mecanismo equilibrado de seguridad europeo. Wang afirmó que Estados Unidos y Europa deberían prestar atención al impacto negativo de la expansión de la OTAN al este en cuanto a la seguridad de Rusia.

El Departamento de Estado informó que Blinken enfatizó que el mundo está actuando al unísono en respuesta a la agresión rusa y aseveró que Moscú pagará un precio muy alto.

Otras noticas de Ucrania

LEÓPOLIS, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyy agradeció al director general de SpaceX, Elon Musk, por permitir a Ucrania acceder al sistema de internet satelital de su compañía llamado Starlink.

“Le agradezco su apoyo a Ucrania con palabras y hechos”, declaró Selenskyy en un tuit. “La semana entrante recibiremos otro lote de sistemas Starlink para las ciudades destruidas”.

Comentó en broma que discutieron posibles proyectos espaciales de los que hablará “después de la guerra”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mostró el sábado un envío de sistemas Starlink que llegó a la ciudad capital. Dijo que Starling contribuirá a garantizar el funcionamiento de infraestructura crítica y de defensa de la ciudad.

Varias ciudades grandes ucranianas continuaban sin servicio de internet ni telefónico tras ser blanco de fuego de artillería de las fuerzas rusas.






Reanudan negociaciones en Grandes Ligas


Las Grandes Ligas y los peloteros, quienes reanudarán las negociaciones este domingo, podrían expandir la postemporada a partir de 10 equipos, el número que se ha mantenido desde 2012, salvo en el caso de la campaña de 2020, abreviada por la pandemia, cuando avanzaron 16.



El sindicato prefiere 12, y las partes parecen encaminarse a ese número. Sin embargo, Scherzer dijo que los peloteros considerarían la posibilidad de aceptar 14 si los clubes acceden a ese formato que otorgaría al líder una “victoria fantasma”.

Bajo el plan de 14 equipos de las mayores, el campeón divisional con el mejor récord durante la campaña regular en cada liga avanzaría directamente a la Serie Divisional. Los otros dos monarcas de división elegirían a sus oponentes y estarían en casa durante toda la serie de primera ronda a un máximo de tres juegos.

El líder divisional con la segunda mejor foja elegiría a su rival de entre los tres menores clasificados como comodines. El ganador de división con el tercer mejor récord tendría que escoger entonces de entre los dos comodines restantes.

El comodín principal se mediría con el equipo que quede después de que los líderes divisionales hagan sus elecciones, y jugaría también todos los duelos como local.



Fuertes lluvias inundan viviendas en Puerto Plata


Las fuertes lluvias que han caído en Puerto Plata inundaron numerosas viviendas y han arrastraron varios vehículos, sin que hasta el momento se hayan reportado daños a personas.



De acuerdo con la Defensa Civil de Sosúa, unas 68 viviendas se inundaron en ese municipio sin afectar a sus residentes quienes se trasladaron a casas de familiares.

Las lluvias provocaron inundaciones en Maimón y otras comunidades. Entre los sectores damnificados están Boca de la Cañada en Bella Vista y Loma Bajita.

Al menos tres vehículos fueron arrastrados, registrándose un caso en la avenida Presidente Caamaño donde una camioneta cayó en un badén, mientras que en la urbanización Jardines del Atlántico tres jóvenes socorriendo a la conductora de una yipeta.

Mientras en la comunidad de Loma Bajita de Sosúa otro vehículo fue arrastrado por las aguas de la cañada.


Video.Padres corren a ver si salvan vida de bebé de 18 meses

sábado, 5 de marzo de 2022



Ucrania.- A Marina Yatsko le mataron a su bebé.Kirill, de 18 meses de edad, falleció el viernes en #Mariupol, #Ucrania, tras un bombardeo ruso. En la imagen se ve a los padres del niño cuando entran corriendo al hospital con la ropa llena de sangre. 



Pro Consumidor suspende restaurante vendía postres en forma de penes y vulvas



SANTO DOMINGO.- La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, ordenó mediante la resolución No. 293-2022 como medida cautelar, la suspensión inmediata de las actividades comerciales del restaurante TASTY DIKS DESSERTS dedicado a la venta de  waffles en formas de penes y vulvas, hasta tanto se verifiquen las condiciones de higiene y la calidad de sus instalaciones, como garantía de que las mismas no presenten riesgo a la salud.



Esto luego de haber comprobado la venta de productos con forma de partes íntimas del cuerpo (pene y vagina) y que se permitía la entrada de menores de edad en compañía de un adulto.

Tras realizar una inspección para verificar la denuncia interpuesta por la Dirección Central de Policía de Turismo (POLITUR) el 02 de marzo del año en curso respecto a la calidad, inocuidad e higiene en las instalaciones del establecimiento comercial TASTY DIKS DESSERTS.

En tal sentido, el organismo dio un plazo de cinco (5) días hábiles otorgado mediante Acta de Inspección No 0668-2022, para que proceda a depositar por ante Instituto un escrito de defensa así como la documentación que estime necesaria para probar que su actuación no infringió los elementos legales que les han sido presentados.

Asimismo, Pro Consumidor advirtió a TASTY DIKS DESSERTS que dadas las circunstancias y de comprobarse la violación a las disposiciones legales podría ser iniciado en su contra un procedimiento administrativo sancionador por violentar las disposiciones de la Ley No 358-05 en perjuicio de la población consumidora nacional.




Francia pide a sus empresas en Rusia suspender actividad, pero no irse



Las autoridades francesas han pedido a sus empresas presentes en Rusia que se impliquen plenamente en las sanciones económicas europeas para presionar al poder en Moscú, pero también que es mejor suspender las actividades sin retirarse del país.



Este es el mensaje que les transmitieron a los consejeros delegados de un conjunto de grandes grupos reunidos este viernes en el Elíseo por el presidente, EmmanuelMacron, y varios de sus ministros, según los testimonios filtrados este sábado por el diario Le Figaro.

Uno de esos dirigentes, bajo anonimato, contó al periódico que; “se nos recordó que cada empresa es libre de reflexionar sobre su situación y de asumir sus responsabilidades sobre su estrategia en Rusia».

FRANCIA, SEGUNDO INVERSOR EN RUSIA

Francia, como recordó este sábado el secretario de Estado de HaciendaOlivier Dussopt, es el segundo inversor extranjero en Rusia, pero el primero por el número de empleados locales en las empresas francesas allí, en total unos 160.000.

Sometido a la presión de LeMaire, el grupo energético TotalEnergiesanunció el martes que no aportará más capitales a nuevos proyectos en Rusia. Pero no hizo mención sobre una posible retirada de un país en el que obtiene entre el 3% y 5% de sus ingresos mundiales.


VIDEO. Presidente de Ucrania se desahoga contra La OTAN, le dice de todo



La OTAN se rehusó a imponer zona de exclusión, advirtiendo que hacerlo podría provocar una guerra generalizada.



En un discurso amargo y emotivo, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy censuró a la OTAN por rehusarse a imponer una zona de exclusión aérea sobre su país, diciendo que ello dejará a Rusia totalmente en libertad conforme intensifica sus ataques aéreos.



“Todas las personas que mueran a partir de este día también morirán debido a ustedes, debido a su debilidad, debido a su falta de unidad”, manifestó en un discurso nocturno. “La alianza ha dado luz verde a los bombardeos de ciudades y pueblos ucranianos al rehusarse a crear una zona de exclusión aérea”. La OTAN se rehusó el viernes a imponer dicha zona, advirtiendo que hacerlo podría provocar una guerra generalizada en Europa contra Rusia, que posee armas atómicas.

“Todo lo que la alianza pudo hacer hoy fue hacer pasar a través de su sistema de abastecimiento 50 toneladas de diésel para Ucrania. Tal vez para que pudiéramos quemar el Memorándum de Budapest”, declaró Zelenskyy en referencia a las garantías de seguridad concedidas a Ucrania en 1994 a cambio del retiro de sus armasnucleares de la era soviética. “Ustedes no podrán pagarnos con litros de combustible los litros de nuestra sangre derramada por nuestra Europa común”, declaró.


Sigue el grito en Dominicana por precios Combustibles



Santo Domingo.-El anuncio del gobierno revela que la gasolina premium tendrá una subida por galón de 6 pesos y la regular lo hará en unos 4 pesos por galón.



En tanto, que los nuevos precios de los combustibles establecen que el galón de gasoil óptimo subirá 5 pesos y el regular 4 pesos. 

El Gobierno informó esta tarde que no tocará los precios del gas licuado de petróleo (GLP), que mantendrá su actual precio de RD$147.60. Lo mismo sucederá con el gas natural.

En lo adelante el precio de la gasolina premium será de RD$293.60 por galón; la regular, RD$274.50; el gasoil óptimo costará RD$241.10; el regular RD$221.60.


COE emite alerta verde para cinco provincias por vaguada en RD



Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), declaró alerta verde para las provincias Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Santiago y Monseñor Nouel.



La entidad emitió el aviso en la tarde de este viernes para las provincias norteñas ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, al tiempo que recomendó a los ciudadanos a abstenerse de cruzar estas cuencas acuíferas debido a que presentarán altos volúmenes de agua.

También se prevé la ocurrencia de lluvias moderadas a fuertes, con tronadas y ráfagas de viento. Asimismo, según el comunicado emitido por el organismo, se esperan inundaciones repentinas y urbanas.


Piden 18 meses de prisión preventiva contra 38 implicados en “Operación Discovery”



Santiago, RD

Desde el pasado miércoles el Ministerio Público desarrolla en Santiago, Santo Domingo, La Vega y Puerto Plata la "Operación Discovery", la cual se enfoca en desmantelar una amplia red criminal transnacional que estafó a cientos de ciudadanos en Estados Unidos de diversas formas, incluyendo la extorsión sexual, económica y el robo de identidad.


Este viernes en el Palacio de Justicia de Santiago se desarrollará la audiencia de solicitud de medida de coerción a los primeros 38 implicados, luego de que las autoridades culminaran los interrogatorios a más de cien personas.

El magistrado Osvaldo Bonilla dijo que la fiscalía estará pidiendo 18 meses de prisión como medida de coerción  y que el caso deja declarado complejo.              

A continuación los nombres de las 38 personas contra las cuales el Ministerio Público solicitará medida de coerción:

Anabel Adames, Genaro Antonio Hernández Caba, alias “Moreno K5”; Pablo Miguel Balbuena, apodado Miguel Ortiz y/o “La Válvula”; David Antonio Guzmán Javier, Winston Rafael Batista Brito, Jean Carlos Rosa Vargas, William Hice Cárdenas, Wilmer Abreu Duran, Juan de Dios Martínez Brito, Salim Bautista Santana.

También están señalados Enrique Sánchez, Cedrik Sánchez Rodríguez, Carlos Daladier Silverio Cabral, Ramón Tomás Camacho Tejada, conocido como Blood; José Efraín Mejía, Víctor Manuel Hernández, Rubén Ángel María Reynoso Rodríguez, Juan Carlos Belliard Uceta, Wilson Núñez Rodríguez, José Oscar Peguero Martínez.

Por igual figuran William Alberto Díaz Cruz, Jonathan Yoelfri Peña Martínez, José Estévez Then y /o Joel Estévez, Willys Mena, Augusto Fermín Jaquez y/o Augusto Fermín Rodríguez Jaquez, Félix Manuel Jorge Muñoz, Juan Carlos Silverio Gómez, Cristina Lhin Yeng (quien tiene nacionalidad norteamericana), Linda Pérez (también de nacionalidad norteamericana), Bonifacio Estévez y/o Bonifacio Daniel Estévez Irrizari.

Al mismo tiempo Sucre Rafael Rodríguez Ortiz, conocido como Darimán y/o Dari; José Eliezer Rodríguez Ortiz, Jhonatan Francisco Vásquez Ventura, Máximo Miguel Mena Peña, alias Max; Emmanuel Castro Ozuna, apodado Billete; Josué de Jesús Marte, Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández, conocido como Mayo; Ángel Rafael Peralta Guzmán, apodado Alikate.


Colocan en vigilancia de suicidio a diputado dominicano preso en EE.UU


Santo Domingo, RD.

Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, diputado por Santiago investigado por tráfico de drogas en Estados Unidos, está bajo vigilancia de suicidio en una cárcel federal de Miami, en los Estados Unidos.



El abogado del imputado, Dennis Urbano, dijo al “Miami Herald” que es la segunda ocasión desde el pasado mes de diciembre que pide vigilancia por alerta de suicidio para Gutiérrez Díaz, quien se encuentra recluído en el Centro Federal de Detención de Miami.

De acuerdo con una noticia publicada por el periódico estadounidense, el acusado de tráfico de drogas está siendo evaluado psicológicamente para determinar si está preparado para ser juzgado.

El hermano del político dominicano, llamado Miguel Emilio Gutiérrez Díaz, podría ser condenado hasta a 15 años de prisión, pero es probable que reciba una pena menor debido a su cooperación con la investigación.

En el caso del diputado Miguel Gutiérrez Díaz, apresado en mayo de 2021 en el aeropuerto internacional de Miami, visitó la ciudad para acudir a la graduación de uno de sus hijos. 

El legislador dominicano Gutiérrez Díaz nació el 31 de enero de 1963 en la provincia Santiago.


VIDEO.- Extraerán bala de mandíbula a regidor de RD herido en Colombia

viernes, 4 de marzo de 2022




Redacción CNS

COLOMBIA.- Tres dominicanos y un estadounidense fueron interceptados en una yola de camino al país mientras cargaban con más de 300,000 dólares, armas y municiones.

 


Los Agentes de la Patrulla Fronteriza de Puerto Rico incautaron 349,950 de dólares, la embarcación casera roja de 18 pies, dos motores fuera de borda, 2 armas de fuego, 3 cargadores, 71 cartuchos, una tableta, un GPS y dos teléfonos celulares.

 


El 2 de marzo, los agentes de la Estación Ramey detectaron una embarcación que salía, en dirección oeste, a cuatro millas de Aguadilla, Puerto Rico, sin luces de navegación. Los agentes contactaron a una unidad marina de FURA y coordinaron una intercepción exitosa.

 

“Esta intercepción demuestra que las Organizaciones Criminales Transnacionales intentarán cualquier medio para cruzar las fronteras internacionales tratando de eludir la detección”, declaró Scott Garrett, agente jefe interino de la Patrulla Fronteriza del sector de la Patrulla Fronteriza de Ramey.

 

Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) asumió la custodia del contrabando y de las personas para su investigación y enjuiciamiento.

 

El sector Ramey es uno de los veinte sectores repartidos por Estados Unidos. Abarcando las islas territoriales estadounidenses de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, es el único sector de la Patrulla Fronteriza ubicado fuera de Estados Unidos continentales.

 


Puerto Rico captura tres dominicanos en yola con 300,000 dólares



Redacción CNS

Aguadilla, Puerto Rico.- Tres dominicanos y un estadounidense fueron interceptados en una yola de camino al país mientras cargaban con más de 300,000 dólares, armas y municiones.

 

Los Agentes de la Patrulla Fronteriza de Puerto Rico incautaron 349,950 de dólares, la embarcación casera roja de 18 pies, dos motores fuera de borda, 2 armas de fuego, 3 cargadores, 71 cartuchos, una tableta, un GPS y dos teléfonos celulares.

 

El 2 de marzo, los agentes de la Estación Ramey detectaron una embarcación que salía, en dirección oeste, a cuatro millas de Aguadilla, Puerto Rico, sin luces de navegación. Los agentes contactaron a una unidad marina de FURA y coordinaron una intercepción exitosa.

 

“Esta intercepción demuestra que las Organizaciones Criminales Transnacionales intentarán cualquier medio para cruzar las fronteras internacionales tratando de eludir la detección”, declaró Scott Garrett, agente jefe interino de la Patrulla Fronteriza del sector de la Patrulla Fronteriza de Ramey.

 

Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) asumió la custodia del contrabando y de las personas para su investigación y enjuiciamiento.

 

El sector Ramey es uno de los veinte sectores repartidos por Estados Unidos. Abarcando las islas territoriales estadounidenses de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, es el único sector de la Patrulla Fronteriza ubicado fuera de Estados Unidos continentales.

 

Toda la zona fronteriza del sector se compone de costa y su área de responsabilidad se compone de unas 6,000 millas cuadradas de superficie terrestre y acuática, incluida la franja de doce millas de aguas territoriales que rodea las islas.

 


Cierran fábrica de calderos ilegal en Santo Domingo Este



Redacción CNS

SANTO DOMINGO.- Agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) cerraron una fábrica de calderos que operaba de manera ilegal en el sector El Tamarindo, en el municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo.

 

Según una nota de prensa, la suspensión de las operaciones se realizó ante las denuncias de residentes de la localidad, debido a la emanación de humo con plomo productos de los equipos que allí se fabrican.

 

“Los agentes del Senpa llegaron a la fábrica de calderos, tras denuncias de moradores ante la humareda contaminada de plomo, el ruido y el peligro de incendio”, detalló el documento.

 

Francisco Contreras, propietario del negocio, fue notificado para que se presente a la dirección provincial de Medio Ambiente, a fin de responder ante las autoridades por violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

El operativo fue realizado por instrucciones del director general del Senpa, Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, y ejecutado por el coordinador de operaciones teniente coronel Ángel M. Gutiérrez Cabrera y el director provincial Pablo Heredia Mercedes.


Conozca la Operación Discovery del Ministerio Público


Redacción CNS

SANTO DOMINGO.- La Operación Discovery, mediante la cual arrestaron a más de 60 personas por su vinculación a una poderosa red internacional dedicada a extorsionar a ciudadanos estadounidenses, constituye un operativo sin precedentes en materia de crímenes trasnacionales, aseguró el fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla.

 

Mientras continuaban los operativos, ayer el Ministerio Público trabajaba en la depuración de los detenidos para procesar ante los tribunales a los principales patrocinadores de esta modalidad delictiva.

 

De manera extraoficial se ha dicho que algunos de los procesados podrían ser extraditados para responder ante la justicia en los Estados Unidos.

 

De los apresados, hasta el momento solo ocho han sido identificados. Ellos son Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Daria), Máximo Miguel Mena Peña, Emmanuel Castro Ozuna (Billete), Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández, Ángel Rafael Peralta Guzmán, Genaro Antonio Hernández Caba, Pablo Miguel Balbuena (Miguel Ortiz y/o la Válvula), y David Antonio Guzmán Javier.

 

De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), la estructura criminal fue desmantelada a través de decenas de allanamientos simultáneos que se realizaron en Nueva York, en Santo Domingo, Santiago, La Vega y Puerto Plata, luego de una minuciosa investigación que tenía dos años en curso.

 

“Se trata de una red dedicada a extorsionar, con el uso de las tecnologías, a través de centros que simulaban ser call centers (centros de llamadas) para estafar a ciudadanos de Estados Unidos. Seguimos allanando, trabajando y levantando evidencias”, explicó Bonilla.

 


VIDEO. Guerra en su día 9: Ataque ruso a mayor central nuclear de Europa



Redacción CNS

Madrid, España.- La invasión rusa de Ucrania ha entrado ya en su noveno día: lo más destacado, un ataque ruso contra la central nuclear de Zaporoyia, la mayor de Europa, y el incendio de uno de sus edificios que finalmente ha sido sofocado por los bomberos este viernes a las 06.20 horas (04.20 GMT), tras unas horas de incertidumbre.

 


El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania emitió un mensaje tranquilizador: los niveles de radiactividad se encuentran dentro de los rangos normales, y aclaró que el incendio declarado tras el ataque ruso afectó a un edificio fuera de la planta misma.

 

El presidente de Ucrania, Vlodomir Zelenski, señaló en un mensaje que "por primera vez (...) en la historia de la humanidad, el Estado terrorista (Rusia) ha recurrido al terrorismo nuclear". "¡Debemos detener al Ejército ruso de inmediato!", recalcó, al recordar que Ucrania tiene quince centrales nucleares.


 "Si hay una explosión, será el fin de todo, el fin de Europa", advirtió, y pidió "la acción inmediata" del Viejo Continente.

 

El ataque contra la central: Tras disparar las fuerzas rusas contra la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio y se declaró una amenaza para la primera unidad de las instalaciones, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov.

 

Amenaza a la seguridad mundial

 

Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas", escribió en su cuenta de Telegram.

 

La guardia nacional ucraniana dijo que pese al incendio los rusos continuaban disparando en dirección a la planta. El portavoz de la central nuclear, Andrii Tuz, explicó que los servicios de emergencia tuvieron dificultades para extinguir el incendio por la proximidad del continuo fuego ruso, según la agencia UNIAN.

 

El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galuschenko, denunció que las tropas rusas emplearon fuego de tanques, artillería y cohetes contra la central nuclear, "a sabiendas de las consecuencias catastróficas de sus acciones".

 

El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania indicó que equipos bomberos, a los que este jueves las tropas rusas no permitieron acceder al recinto de la central, establecieron que el fuego abarcó tres plantas de un edificio de formación.

 

¿Hay peligro de radiación?: El portavoz de la central nuclear, Andrii Tuz, explicó que "el combustible nuclear está dentro del reactor atómico. Todavía no se ha descargado. Además, hay una piscina de recarga y almacenamiento de combustible nuclear en la sala central que también contiene uranio y conjuntos de combustible nuclear", dijo, al enfatizar el peligro de que se rompa la cubierta sellada.

 

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, afirmó en un tuit que la medición de la radiación en la planta "es actualmente normal", pero señaló que el Ejército ruso la bombardea "desde todos los lados". "Si explota será diez veces más grande (la catástrofe) que Chernóbil" en 1986, alertó.


La ONU aprueba comisión para investigar crímenes de guerra rusos en Ucrania


Redacción CNS

Especial CNS.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución por la cual se creará una comisión independiente de expertos para investigar las violaciones de derechos humanos perpetradas por Rusia en su agresión a Ucrania, que según Kiev constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad.

 

La resolución del Consejo, formado por 47 países, fue aprobada con 32 votos a favor, 13 abstenciones (entre ellas las de China, Cuba y Venezuela) y únicamente dos votos en contra (la propia Rusia y Eritrea).

 

"Sabemos quiénes son los criminales de guerra y quién es su jefe supremo", aseguró al presentar la resolución la embajadora de Ucrania ante la ONU en Ginebra, Eugenia Filipenko, quien subrayó que conseguir que estos responsables de abusos rindan cuentas "es la única forma de lograr que no se repita en ningún lugar del mundo".

 

En el debate previo a la votación, iniciado el jueves, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló a Rusia por atacar objetivos civiles, incluidos escuelas, hospitales y zonas residenciales, y causar un éxodo de más de dos millones de desplazados internos y refugiados.

 

Los tres expertos serán designados por el presidente del Consejo (actualmente el embajador argentino ante la ONU en Ginebra, Federico Villegas) e informarán de los primeros resultados de su investigación en la 51ª sesión de este organismo, prevista para el último tercio de este año.

 

Una de las misiones de la comisión será "identificar en la medida de lo posible qué individuos o entidades han sido responsables de violaciones de abusos a los derechos humanos" en Ucrania, con el fin de garantizar que rindan cuentas.

 

Para sus investigaciones se basarán en entrevistas, testimonios de víctimas, materiales forenses y otros, según el texto de la resolución aprobada.

 

Ésta también condena "en los términos más enérgicos posible" las violaciones de los derechos humanos cometidas por Rusia en su agresión a Ucrania y pide "una rápida y verificable retirada de las tropas rusas en todo el territorio de Ucrania", incluidas sus aguas territoriales.

 

Pide asimismo el acceso sin obstáculos a Ucrania por parte de las agencias humanitarias.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.