Director FEDA dice es viejo video viral donde aparece tomando mientras conduce
lunes, 7 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
Santo Domingo.- Tras hacerse viral en redes sociales un video donde se ve al
director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio
Galván, conduciendo y tomando ron, este aclaró que es viejo.
Así lo dio a conocer a través de
se cuenta de Twitter donde compartió una
nota aclaratoria y especificó que el mismo fue tomado hacer 6 años atrás:
¨El video que han puesto a
circular en el que aparezco con unos amigos fue en Navidad del 2016, después de
concluir la fiesta de mi trabajo, fue un error de ese momento¨.
Galván expresó sus disculpas y llamó a la población a no imitar esta
acción irresponsable.
¨Expreso mis excusas, y mi
invitación a todos a que no cometan la misma falta. Confieso que en ese entonces
¨me pasé de contento¨.
Añadió ¨despreocúpense que he sobrevivido a peores
campañas difamatorias. Dios siempre cuida de sus hijos¨.
Sobre el video
Al ritmo de la bachata “Loco de
amor”, que interpreta Luis Vargas, Galván conduce un vehículo y tomando ron, en una copa de
vidrio, y grabándose.
15 muertes por Covid en lo que va de mes y 1,011 menores contagiados
Redacción
CNS.-
Santo Domingo.- En los primeros seis días, el mes
de febrero mantiene una tendencia desacelerada de contagios en la quinta ola de
coronavirus en República Dominicana, aunque cada día las autoridades de Salud
Pública han notificado muertes.
Después de que enero registrara
cifras diarias nunca antes vistas durante los casi dos años de pandemia y cerró
con 61 muertes y 135,000 contagios, febrero marca una disminución en la
positividad y ayer bajó la barrera de los mil, pero ya se han notificado 15
fallecimientos.
Dominicano Chris Duarte anota 22 en derrota de Pacers
Redacción
CNS.-
Cleveland.- Cedi Osman anotó 22 puntos y
Kevin Love agregó 19 para que los Cavaliers de Cleveland remontaran de una
desventaja de 20 unidades para vencer 98-85 a Indiana, poco después de haber
adquirido a Caris LeVert de los Pacers.
Osman y Love se combinaron para
anotar los primeros 19 puntos del cuarto periodo, completando una racha de 25-3
que dio a los Cavaliers una ventaja de 80-68. Osman terminó con 18 tantos en
ese periodo y Love aportó nueve unidades y causó dos faltas ofensivas del
novato de Pacers Chris Duarte.
Jarrett Allen sumó 15 puntos y 17
tableros y Rajon Rondo añadió 15 unidades y su máximo de la temporada en
asistencias con 12 como suplente de Cleveland, que se encuentra un punto detrás
del líder de la Conferencia Este, Miami. Los Cavaliers acertaron sus primeros
ocho triples en el cuarto periodo.
Duarte encabezó el ataque de
Indiana con 22 points, Duane Washington Jr. anotó 17 y Domantas Sabonis
contribuyó con nueve tantos y 11 rebotes. Los Pacers, que tomaron una ventaja
de 34-14, han perdido tres juegos seguidos y siete de sus últimos nueve.
Los Pacers se fueron al descanso
adelante 47-36 después de que Cleveland falló 24 de sus primeros 29 tiros de
campo, incluyendo sus nueve intentos de triples.
Dominicanos que fueron campeones en Serie del Caribe con Colombia
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-En la recién coronación
de Colombia como campeón de la Serie del Caribe, la Liga de Béisbol de Verano
Dominicana cuenta con una amplia cuota de protagonismo y
responsabilidad.
Esto
así porque de los ocho peloteros dominicanos que figuraron en nómina de los hoy
monarcas, Caimanes de Barranquilla, al menos cinco participaron en la versión
del año pasado de este evento.
RD pide a Estados Unidos y Rusia a evitar confrontación militar
El Gobierno dominicano expresó su preocupación por la tensa situación de seguridad en Europa oriental, una crisis que podría generar un conflicto de grandes proporciones, indica un comunicado del Ministerio de Relaciones (Mirex).
De acuerdo al Mirex, este riesgo se extiende a las Américas, por la posibilidad del despliegue de armamento ofensivo y tropas en nuestro continente.
“El Gobierno dominicano hace un llamado a nuestros aliados y amigos de Europa y las Américas, sobre todo a Estados Unidos y Rusia, a bajar la tensión, a replegar de inmediato los activos militares en la zona en cuestión y a buscar una salida pacífica a esta crisis, que respete la integridad territorial y la seguridad de todos los países, en especial de Ucrania”, indicó el documento.
PLD anuncia pacto en busca de elegir su candidato presidencial 2024
Con los seis aspirantes presidenciales tomados de la mano, el PLD inició la reunión de su Comité Central, presentando el acuerdo que comenzará la búsqueda del candidato presidencial del expartido oficialista.
El pacto firmado por los aspirantes Abel Martínez, alcalde por Santiago; Maritza Hernández, dirigente del partido; Margarita Cedeño, exvicepresidenta; Francisco Domínguez Brito, exprocurador de la República y Karen Ricardo, exdiputada; expresa que quien obtenga ganancia de causa en la consulta que se celebrará en octubre de este año, no "podrá quejarse" de que no tendrá detrás todo el liderazgo partidario para ganar las elecciones del año 2024.
Luis de León, fue el único de los competidores por la representación presidencial del partido morado que no plasmó su firma en el documento, pero manifestó que respetará la decisión que se tome en el comité central.
El PLD tiene pautado realizar una "consulta" entre las bases para determinar cuál de los aspirantes tiene una mayor aceptación; sin embargo han manifestado que la misma no es un "proceso de primarias" y que cualquiera podrá reclamar su derecho de elegir y ser elegido aún pasada la fecha de las consultas.
Protestan contra la vacunación a niños
Un grupo de ciudadanos se manifestaron en el parque Independencia contra de la vacunación para prevenir covid-19 en los niños.
Durante la manifestación en el parque Independencia, la doctora Norca Pérez expresó que vacunar a los niños es un abuso que no se debe aceptar.
“Es un abuso, un crimen y genocidio querer vacunar a los niños”, expresó Pérez.
Por su parte Jonathan Pérez dijo que también se opone abiertamente a la disposición gubernamental de vacunar a menores de edad.
“Nos estamos pronunciando en contra de las nuevas normativas sanitarias que violentan y atentan contra la integridad de nuestros hijos. Esto es ilegal, es inconstitucional”, alegó el manifestante.
COE disminuye provincias estaban bajo alerta
domingo, 6 de febrero de 2022
El Centro de Operaciones y Emergencia (COE) disminuyó las alerta amarilla y aumentó en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
El organismo también advirtió que debido a la incidencia de una vaguada en la troposfera al sureste de la isla y la humedad que aporta el viento del este/noreste, se generarán incrementos nubosos principalmente al final de la tarde y la noche.
La única provincia que figura en alerta amarilla es Hato Mayor, mientras que en verde están Monte Plata, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, El Seibo, Santiago San Cristóbal, La Vega, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Gobierno lanza campaña "Tamo en Chivo" en el sur
AZUA,RD.-El presidente Luis Abinader inauguró dos obras e hizo el acto simbólico de primer palazo para empezar los trabajos de construcción de otras por un valor global que supera los RD$1,000 millones.
Abinader inauguró la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II – Pueblo Viejo para regar 79,000 tareas de producción agrícola, con una inversión de RD$280.3 millones.
De igual modo, con una inversión de RD$14,500,000, se dejaron iniciados los trabajos para el mejoramiento de la obra de toma del Acueducto Padre Las Casas, que beneficiará a 10,106 ciudadanos.
Con la entrega de RD$350 millones, el mandatario inició también el Plan de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del sector ovino y caprino de República Dominicana.
El mismo busca fortalecer la industria, mejorar los ingresos y niveles de vida de los beneficiarios a partir del financiamiento supervisado mínimo de 300 mil pesos a través del Banco Agrícola, además, capacitación, asistencia técnica y mejoramiento genético para la producción ovino-caprina.
También se creó la campaña “Tamo en Chivo”, con la cual se promoverá la gastronomía del sector, compuesto por entre 5 mil y 10 mil pequeños criadores.
Se entrega joven era buscado por matar niña de un año en La Romana
LA ROMANA - Se entregó un hombre que era buscado por dar muerte a una niña de un año de edad, en un hecho ocurrido en el municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana.
Joselo Cedeño Herrera, mejor conocido como el “Niño”, de 26 años, se entregó acompañado de familiares y su abogado ante la Subdirección regional este de Investigaciones (Dicrim). Presuntamente admitió el hecho.
De acuerdo a lo establecido por las autoridades, declaró que el arma homicida la lanzó por un potrero del sector Sinaí del municipio Villa Hermosa. Las autoridades iniciaron la búsqueda del arma en el lugar indicado sin poder hallarla.
La niña de un año de edad falleció tras recibir un disparo, alegadamente de forma accidental, que habría hecho un amigo de su padre mientras manipulaba un arma de fuego en el interior de un vehículo.
De acuerdo con la uniformada, el padre de la menor, Yorgi Alexander Martínez Ubiera, de 23 años, relató que el suceso ocurrió cuando su amigo, Joselo Cedeño Herrera (alias Niño), le mostraba el arma que había adquirido.
El progenitor de la víctima dijo que antes de mostrarle el arma de fuego su amigo le sacó el cargador y al colocarlo nuevamente se disparó, alcanzando a la niña que se encontraba en el interior del vehículo en que se transportaban.
Se informó que contra “Niño” pesaba una orden de arresto. Será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Gobierno defiende el precio de los combustibles y lo compara con otros
La ola de críticas que surgió tras el aumento de los combustibles el pasado viernes, y promesas del Gobierno que no se han concretado, despertaron reacciones de funcionarios públicos, quienes utilizaron sus redes sociales para defender el precio actual de los carburantes.
El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarulla, publicó en su cuenta de Twitter una imagen donde se comparan los precios de la gasolina en varios países, entre ellos República Dominicana.
En el documento se establece que en el territorio dominicano es donde menos se cobra a sus ciudadanos por galón de gasolina, con un total de US$4.911 por galón.
La comparación incluye a Hong Kong, Noruega e Israel, que ocupan las tres primeras posiciones del “ranking”, países que hasta el pasado 31 de enero cotizaban el galón a US$10.117, US$8.487 y US$8.239 respectivamente.
La lista continúa con Italia, cuyos precios rondan por los US$7.638 el galón; Alemania con US$7.280; Francia con US$7.446; España con US$6.553 y Japón con US$5.497.
Por encima de República Dominicana figuran India, con US$5.223 por galón; Jamaica con US$5.092 y Canadá con US$5.033.
vocero del gobierno, Homero Figueroa, también defendió la actuación del Gobierno ante los precios de los combustibles en el país, destacando que el Gobierno destinó 500 millones de pesos para “evitar las alzas en los precios”.
"Esto es lo que hubiese pasado si el gobierno no destina 500 millones para evitar alzas en los precios de los combustibles. #ComunicacionesDO", se lee en el tuit compartido por el funcionario.
Abel Martínez invita a dirigencia del PLD a vivir con alegría y dinamismo los procesos internos que se desarrollan el partido
sábado, 5 de febrero de 2022
Santo Domingo.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, hizo un llamado a toda la dirigencia y militancia del partido de la estrella amarilla, a transitar con alegría, dinamismo y mucha dignidad, los procesos que se realizan a lo interno de esa organización política, asegurando que la unidad y el trabajo tesonero de todas y todos es lo que los llevará por el camino del triunfo en el 2024.
El también aspirante a la nominación presidencial del PLD expresó a través de un comunicado de prensa que “las bases del partido deben sentirse plenos de orgullo porque tenemos un partido más fuerte, más dinámico, renovado, con mayor apertura a la juventud y a las mujeres quienes sin lugar a duda, están cada día saliendo al frente de batalla dando la cara por nuestro partido y haciendo valer los valores que impregnó el profesor Juan Bosch a nuestro PLD”.
“Tras un año y seis meses de haber salido del Gobierno, nuestro partido ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre los errores cometidos y eso nos ha hecho más fuerte porque hemos ido sanando primero internamente; hemos retomado el contacto con las bases que son el verdadero sentir del pueblo, lo que nos ha permitido crecer como organización y hoy somos el partido de oposición que muchos extrañan en el Gobierno, por nuestras políticas de gobernar centrados en dar apoyo a los que más necesitados; a nuestros campesinos, a los productores locales, a la juventud y a la mujer, a esos que hoy les digo: no se desesperen, sabemos que están siendo golpeados de manera sistemática, lo cual nos impulsa a seguir trabajando sin descanso para retomar el poder en el 2024 y desde ahí seguir transformando la vida de millones de dominicanas y dominicanos; eso trae nervioso al partido oficialista que saben que no estarán un día más allá del 16 de agosto en el Palacio Nacional”, expresó Abel Martínez.
En torno a las reuniones de la alta dirigencia del Partido, Martínez manifestó que las mismas se realizan “en armonía, con el más alto sentido de respeto a la democracia interna y a la institucionalidad, pero convencidos todos de que no hay espacio para los errores del pasado porque no podemos fallarle a una militancia y a un pueblo que nos observa, que confía en nuestro liderazgo y que se ha sumado de manera activa sobre todo en torno a nuestras aspiraciones. Hoy podemos decir con orgullo que tenemos un PLD más fuerte”.
Este fue el orgullo que mató a Los Gigantes en la Serie del Caribe
El equipo cibaeño, llegaba a la justa caribeña con la encomienda de mantener y extender la racha de victorias de los equipos dominicanos en la Serie del Caribe o al menos de conseguir por segunda vez en la historia, un tercer título y consecutivo.
Sin embargo, la gerencia de los Gigantes del Cibao, no puso en el terreno al mejor equipo para lograr dicho objetivo. El mejor lanzador de la liga a la que representan no fue tomado en cuenta para ser parte del equipo. El mejor bateador de la liga tampoco y como si fuera poco, el mejor jugador de la liga nunca recibió una llamada para ser parte del equipo.
Al final del día todos hicieron falta. El equipo dominicano comenzó el partido final con memorable cola: Moisés Sierra, Juan Francisco, Carlos Paulino y Richard Ureña. En la séptima entrada, tras Henrry Urutia abrir con sencillo, el emergente "de lujo" utilizado por el dirigente Pipe Urueta por Juan Francisco, fue Wilin Rosario, un jugador perdido en la profundidad de la banca a lo largo de toda la temporada. ¡Ay Yamaico Navarro!
El capitán Moisés Sierra, estuvo sumergido esta temporada en su peor temporada en la Liga Dominicana desde 2016, tanto ofensiva como defensivamente. El jardinero derecho de los Gigantes, bateó de 19-3 con 7 chocolates recibidos en la Serie del Caribe. "¡Ay Junior Lake! Nunca recibiste la llamada por un pequeño chisme de redes".
Los Gigantes del Cibao nunca cambiaron el chip de jugar en el Julián Javier con el de jugar en el Estadio Quisqueya. Una incesante búsqueda del cuadrangular, del batazo a la pared le costó en un sin número de apariciones al plato. En un estadío como el Quisqueya, NECESITABAS a los jugadores que mejor se adapten al estadio, jugadores veloces, de contacto. El dirigente Luis Urueta nunca fue capaz de sentar a Richard Ureña para titularizar con Gustavo Nuñez, jugador más veloz y con mayor capacidad de exponer la pelota en juego.
Los grandes equipos deben tener en sus dirigentes, la suficiente gallardía de tomar decisiones que sean la mejor opción para el bien el equipo aún y cuando afecte el orgullo de algunos jugadores del equipo.
El mejor lanzador de la liga en el siglo XXI, Raúl Valdés, protagonizó otra cátedra de dominio, auto relevándose luego de permitir 3 carreras en la misma primera entrada para completar 8 entradas sin anotaciones extras. Sin importar la buena salida de "brazo de goma", en esta etapa de su carrera no es mejor apuesta que César Valdez.
Se fuga preso en cárcel de La Victoria supuestamente reforzada
Santo Domingo - Las autoridades policiales persiguen a un privado de libertad que se fugó de la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
El capitán de la Policía Nacional Matos José Asdrubal notificó a la directora del penal, Yeny olga Hernández, así como a sus superiores y a distintas instancias, incluyendo a la Oficina de la Ejecución de la Pena, que el privado de libertad Rafael Antonio Lora Peralta se fugó por la parte frontal del penal, al saltar la verja, informó la Procuraduría General de la República en una nota de prensa.
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) dijo que investiga la fuga y confió en que las autoridades podrán apresar al interno Lora Peralta.
Las autoridades penitenciarias y del Ministerio Público realizaron el pasado lunes, con el apoyo de tropas militares una amplia requisa en el penal, cuya custodia está bajo la responsabilidad de la Policía Nacional.
Licey cambia a Rosell Herrera por Oneil Cruz de Los Toros
Los Toros del Este adquieren al utility Rosell Herrera desde los Tigres del Licey a cambio del campocorto Oneil Cruz, en lo que representa el primer movimiento de jugadores en esta temporada muerta.
“Herrera nos da mucha versatilidad pues puede jugar en los jardines y en el infield, batea a ambas manos y su estilo de juego se adecua mucho a nuestro parque y a nuestro estilo de juego,” dijo Raymond Abreu, gerente general de los Toros, al momento de hacer el anuncio.
Herrera se destacó en el 2021 jugado para los Wei Chan Dragons en la Liga Profesional China, donde tuvo una línea ofensiva de .284/365/.395 con 6 cuadrangulares y 37 remolcadas en 87 partidos.
En las ligas menores se estafó 138 bases, para más de un 70% de éxito. En la liga dominicana se ha robado 13 bases en 15 intentos.
El versátil jugador tiene experiencia de Grandes Ligas tan reciente como en 2018 y 2019 con los Reales de Kansas City, Rojos de Cincinnati y Marlins de Miami.
Senado de Haití pide a primer ministro entregar el poder este lunes
El Senado de Haití instó este viernes al primer ministro, Ariel Henry, a entregar el poder a la Cámara alta el próximo lunes 7 de febrero, fecha en la que habría finalizado el mandato del presidente Jovenel Moise, asesinado en julio de 2021.
Así figura en un documento con fecha 4 de febrero firmado en Puerto Príncipe por el presidente del Senado, Joseph Lambert, y por el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos, Patrice Dumont, que recoge la posición del Senado de la República a este respecto.
Aludiendo a la Constitución de 1987, el Senado "reconoce de manera indiscutible e incontestable el fin del mandato del presidente Jovenel Moise el 7 febrero de 2022" y, como "consecuencia lógica", es el fin de la misión del primer ministro, que debe entregar la banda presidencial a la Cámara.
Henry, según el Senado, debe ir liquidando los asuntos vigentes "hasta que surja un amplio consenso entre los actores políticos y de la sociedad civil, protagonistas de los conocidos acuerdos políticos, tendientes a ofrecerle a la nación una salida de la crisis".
En el texto se "invita al primer ministro en funciones, Dr. Ariel Henry, al Consejo Superior de la Judicatura y a los diversos polos políticos" a identificar las perspectivas de un retorno a la institucionalidad y a establecer consensos globales para lograr "un rápido regreso a la normalidad".
En RD ya buscan inventar la nueva mascarilla anunciada en Corea del Sur
Según el portal de noticias con asiento en Rusia, RT, en la tienda en línea, la mascarilla ya cuenta con más de cien reseñas de cinco estrellas de clientes satisfechos. Si bien muchos de ellos confiesan que la compraron por curiosidad, ahora dicen sentirse más seguros en los restaurantes y cafeterías.
«La primera vez que mi amigo la vio, se burló de mí, pero luego dijo que quería comprarla», afirma otro.
Conani dice se hará cargo de la bebé abandonada en Esperanza
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) informa que en virtud de la Ley 136-03 sobre la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, este organismo ha asumido la protección de la niña encontrada el día de ayer tras ser abandonada en la avenida María Trinidad Sánchez de Esperanza, Valverde”, dice la publicación.
La niña, de un mes de nacida, fue encontrada envuelta en una sábana y rescatada por personal del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1.
La bebé fue llevada al hospital materno infantil del municipio de Mao.
España decreta el fin de las mascarillas al aire libre
"Si nos dicen que nos la podemos quitar, ¡me la saco!", se alegra Luisa María González, una funcionaria de 52 años que camina por Madrid. "Es una buena noticia" porque "soy de esas personas que les molesta" el tapabocas, confiesa.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el gobierno de Pedro Sánchez adoptaría el martes un decreto para eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla al aire libre. Está previsto que la medida entre en vigor 48 horas más tarde.
"Cuando haya gente, probablemente me la voy a poner. Y si estoy en un sitio despejado, no", dice Alfredo Poves, un madrileño de 71 años, que "cruza los dedos" para que esta sea una señal de que la pandemia languidece.
España es uno de los pocos países europeos que reinstauró a fines de diciembre la mascarilla en espacios abiertos como una de las restricciones para luchar contra la sexta ola de la pandemia de covid-19, causada por la muy contagiosa variante ómicron.
Pero "vemos como día a día todos y cada uno de los indicadores (sanitarios) van mejorando", como la incidencia del virus o la tasa de ocupación de camas de hospitales por pacientes covid, destacó la ministra a la radio Cadena Ser.
Incidencias
-
Aprueban Código Penal en segunda lectura - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el Código Penal, el cual deja fuera dos de las...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)