PUBLICIDAD

.

Pages

COE disminuye provincias estaban bajo alerta

domingo, 6 de febrero de 2022


El Centro de Operaciones y Emergencia (COEdisminuyó las alerta amarilla y aumentó en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas. 



El organismo también advirtió que debido a la incidencia de una vaguada en la troposfera al sureste de la isla y la humedad que aporta el viento del este/noreste, se generarán incrementos nubosos principalmente al final de la tarde y la noche. 

La única provincia que figura en alerta amarilla es Hato Mayor, mientras que en verde están Monte Plata, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, El Seibo, Santiago San Cristóbal, La Vega, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez y Espaillat. 


Gobierno lanza campaña "Tamo en Chivo" en el sur



AZUA,RD.-El presidente Luis Abinader inauguró dos obras e hizo el acto simbólico de primer palazo para empezar los trabajos de construcción de otras por un valor global que supera los RD$1,000 millones.



Abinader inauguró la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II – Pueblo Viejo para regar 79,000 tareas de producción agrícola, con una inversión de RD$280.3 millones.

De igual modo, con una inversión de RD$14,500,000, se dejaron iniciados los trabajos para el mejoramiento de la obra de toma del Acueducto Padre Las Casas, que beneficiará a 10,106 ciudadanos.

Con la entrega de RD$350 millones, el mandatario inició también el Plan de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del sector ovino y caprino de República Dominicana.

El mismo busca fortalecer la industria, mejorar los ingresos y niveles de vida de los beneficiarios a partir del financiamiento supervisado mínimo de 300 mil pesos a través del Banco Agrícola, además, capacitación, asistencia técnica y mejoramiento genético para la producción ovino-caprina.

También se creó la campaña “Tamo en Chivo”, con la cual se promoverá la gastronomía del sector, compuesto por entre 5 mil y 10 mil pequeños criadores.

Se entrega joven era buscado por matar niña de un año en La Romana


Redacción CNS.-

LA ROMANA - Se entregó un hombre que era buscado por dar muerte a una niña de un año de edad, en un hecho ocurrido en el municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana.



Joselo Cedeño Herrera, mejor conocido como el “Niño”, de 26 años, se entregó acompañado de familiares y su abogado ante la Subdirección regional este de Investigaciones (Dicrim). Presuntamente admitió el hecho.

De acuerdo a lo establecido por las autoridades, declaró que el arma homicida la lanzó por un potrero del sector Sinaí del municipio Villa Hermosa. Las autoridades iniciaron la búsqueda del arma en el lugar indicado sin poder hallarla.

La niña de un año de edad falleció tras recibir un disparo, alegadamente de forma accidental, que habría hecho un amigo de su padre mientras manipulaba un arma de fuego en el interior de un vehículo.

De acuerdo con la uniformada, el padre de la menor, Yorgi Alexander Martínez Ubiera, de 23 años, relató que el suceso ocurrió cuando su amigo, Joselo Cedeño Herrera (alias Niño), le mostraba el arma que había adquirido.

El progenitor de la víctima dijo que antes de mostrarle el arma de fuego su amigo le sacó el cargador y al colocarlo nuevamente se disparó, alcanzando a la niña que se encontraba en el interior del vehículo en que se transportaban.

Se informó que contra “Niño” pesaba una orden de arresto. Será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.


Gobierno defiende el precio de los combustibles y lo compara con otros



Santo Domingo, RD

La ola de críticas que surgió tras el aumento de los combustibles el pasado viernes, y promesas del Gobierno que no se han concretado, despertaron reacciones de funcionarios públicos, quienes utilizaron sus redes sociales para defender el precio actual de los carburantes. 



El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarullapublicó en su cuenta de Twitter una imagen donde se comparan los precios de la gasolina en varios países, entre ellos República Dominicana.

En el documento se establece que en el territorio dominicano es donde menos se cobra a sus ciudadanos por galón de gasolina, con un total de US$4.911 por galón.

La comparación incluye a Hong Kong, Noruega e Israel, que ocupan las tres primeras posiciones del “ranking”, países que hasta el pasado 31 de enero cotizaban el galón a US$10.117, US$8.487 y US$8.239 respectivamente.

La lista continúa con Italia, cuyos precios rondan por los US$7.638 el galón; Alemania con US$7.280; Francia con US$7.446; España con US$6.553 y Japón con US$5.497.

Por encima de República Dominicana figuran India, con US$5.223 por galón; Jamaica con US$5.092 y Canadá con US$5.033.

vocero del gobierno, Homero Figueroa, también defendió la actuación del Gobierno ante los precios de los combustibles en el país, destacando que el Gobierno destinó 500 millones de pesos para “evitar las alzas en los precios”.

"Esto es lo que hubiese pasado si el gobierno no destina 500 millones para evitar alzas en los precios de los combustibles. #ComunicacionesDO", se lee en el tuit compartido por el funcionario.




Abel Martínez invita a dirigencia del PLD a vivir con alegría y dinamismo los procesos internos que se desarrollan el partido

sábado, 5 de febrero de 2022



Santo Domingo.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, hizo un llamado a toda la dirigencia y militancia del partido de la estrella amarilla, a transitar con alegría, dinamismo y mucha dignidad, los procesos que se realizan a lo interno de esa organización política, asegurando que la unidad y el trabajo tesonero de todas y todos es lo que los llevará por el camino del triunfo en el 2024.



 

El también aspirante a la nominación presidencial del PLD expresó a través de un comunicado de prensa que “las bases del partido deben sentirse plenos de orgullo porque tenemos un partido más fuerte, más dinámico, renovado, con mayor apertura a la juventud y a las mujeres quienes sin lugar a duda, están cada día saliendo al frente de batalla dando la cara por nuestro partido y haciendo valer los valores que impregnó el profesor Juan Bosch a nuestro PLD”.

 

“Tras un año y seis meses de haber salido del Gobierno, nuestro partido ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre los errores cometidos y eso nos ha hecho más fuerte porque hemos ido sanando primero internamente; hemos retomado el contacto con las bases que son el verdadero sentir del pueblo, lo que nos ha permitido crecer como organización y hoy somos el partido de oposición que muchos extrañan en el Gobierno, por nuestras políticas de gobernar centrados en dar apoyo a los que más necesitados; a nuestros campesinos, a los productores locales, a la juventud y a la mujer, a esos que hoy les digo: no se desesperen, sabemos que están siendo golpeados de manera sistemática, lo cual nos impulsa a seguir trabajando sin descanso para retomar el poder en el 2024 y desde ahí seguir transformando la vida de millones de dominicanas y dominicanos; eso trae nervioso al partido oficialista que saben que no estarán un día más allá del 16 de agosto en el Palacio Nacional”, expresó Abel Martínez.

 

En torno a las reuniones de la alta dirigencia del Partido, Martínez manifestó que las mismas se realizan “en armonía, con el más alto sentido de respeto a la democracia interna y a la institucionalidad, pero convencidos todos de que no hay espacio para los errores del pasado porque no podemos fallarle a una militancia y a un pueblo que nos observa, que confía en nuestro liderazgo y que se ha sumado de manera activa sobre todo en torno a nuestras aspiraciones. Hoy podemos decir con orgullo que tenemos un PLD más fuerte”.

Este fue el orgullo que mató a Los Gigantes en la Serie del Caribe



El equipo cibaeño, llegaba a la justa caribeña con la encomienda de mantener y extender la racha de victorias de los equipos dominicanos en la Serie del Caribe o al menos de conseguir por segunda vez en la historia, un tercer título y consecutivo.



Sin embargo, la gerencia de los Gigantes del Cibao, no puso en el terreno al mejor equipo para lograr dicho objetivo. El mejor lanzador de la liga a la que representan no fue tomado en cuenta para ser parte del equipo. El mejor bateador de la liga tampoco y como si fuera poco, el mejor jugador de la liga nunca recibió una llamada para ser parte del equipo.

Al final del día todos hicieron falta. El equipo dominicano comenzó el partido final con memorable cola: Moisés Sierra, Juan Francisco, Carlos Paulino y Richard Ureña. En la séptima entrada, tras Henrry Urutia abrir con sencillo, el emergente "de lujo" utilizado por el dirigente Pipe Urueta por Juan Francisco, fue Wilin Rosario, un jugador perdido en la profundidad de la banca a lo largo de toda la temporada. ¡Ay Yamaico Navarro!

El capitán Moisés Sierra, estuvo sumergido esta temporada en su peor temporada en la Liga Dominicana desde 2016, tanto ofensiva como defensivamente. El jardinero derecho de los Gigantes, bateó de 19-3 con 7 chocolates recibidos en la Serie del Caribe. "¡Ay Junior Lake! Nunca recibiste la llamada por un pequeño chisme de redes".

Los Gigantes del Cibao nunca cambiaron el chip de jugar en el Julián Javier con el de jugar en el Estadio Quisqueya. Una incesante búsqueda del cuadrangular, del batazo a la pared le costó en un sin número de apariciones al plato. En un estadío como el Quisqueya, NECESITABAS a los jugadores que mejor se adapten al estadio, jugadores veloces, de contacto. El dirigente Luis Urueta nunca fue capaz de sentar a Richard Ureña para titularizar con Gustavo Nuñez, jugador más veloz y con mayor capacidad de exponer la pelota en juego.

Los grandes equipos deben tener en sus dirigentes, la suficiente gallardía de tomar decisiones que sean la mejor opción para el bien el equipo aún y cuando afecte el orgullo de algunos jugadores del equipo.

El mejor lanzador de la liga en el siglo XXI, Raúl Valdés, protagonizó otra cátedra de dominio, auto relevándose luego de permitir 3 carreras en la misma primera entrada para completar 8 entradas sin anotaciones extras. Sin importar la buena salida de "brazo de goma", en esta etapa de su carrera no es mejor apuesta que César Valdez.


Se fuga preso en cárcel de La Victoria supuestamente reforzada



Santo Domingo - Las autoridades policiales persiguen a un privado de libertad que se fugó de la Penitenciaría Nacional de La Victoria.



El capitán de la Policía Nacional Matos José Asdrubal notificó a la directora del penal, Yeny olga Hernández, así como a sus superiores y a distintas instancias, incluyendo a la Oficina de la Ejecución de la Pena, que el privado de libertad Rafael Antonio Lora Peralta se fugó por la parte frontal del penal, al saltar la verja, informó la Procuraduría General de la República en una nota de prensa. 

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) dijo que investiga la fuga y confió en que las autoridades podrán apresar al interno Lora Peralta.

Las autoridades penitenciarias y del Ministerio Público realizaron el pasado lunes, con el apoyo de tropas militares una amplia requisa en el penal, cuya custodia está bajo la responsabilidad de la Policía Nacional.


Licey cambia a Rosell Herrera por Oneil Cruz de Los Toros




Los Toros del Este adquieren al utility Rosell Herrera desde los Tigres del Licey a cambio del campocorto Oneil Cruz, en lo que representa el primer movimiento de jugadores en esta temporada muerta.



“Herrera nos da mucha versatilidad pues puede jugar en los jardines y en el infield, batea a ambas manos y su estilo de juego se adecua mucho a nuestro parque y a nuestro estilo de juego,” dijo Raymond Abreu, gerente general de los Toros, al momento de hacer el anuncio.

Herrera se destacó en el 2021 jugado para los Wei Chan Dragons en la Liga Profesional China, donde tuvo una línea ofensiva de .284/365/.395 con 6 cuadrangulares y 37 remolcadas en 87 partidos. 

En las ligas menores se estafó 138 bases, para más de un 70% de éxito. En la liga dominicana se ha robado 13 bases en 15 intentos.

El versátil jugador tiene experiencia de Grandes Ligas tan reciente como en 2018 y 2019 con los Reales de Kansas City, Rojos de Cincinnati y Marlins de Miami. 


Senado de Haití pide a primer ministro entregar el poder este lunes



El Senado de Haití instó este viernes al primer ministro, Ariel Henry, a entregar el poder a la Cámara alta el próximo lunes 7 de febrero, fecha en la que habría finalizado el mandato del presidente Jovenel Moise, asesinado en julio de 2021.



Así figura en un documento con fecha 4 de febrero firmado en Puerto Príncipe por el presidente del Senado, Joseph Lambert, y por el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos, Patrice Dumont, que recoge la posición del Senado de la República a este respecto.

Aludiendo a la Constitución de 1987, el Senado "reconoce de manera indiscutible e incontestable el fin del mandato del presidente Jovenel Moise el 7 febrero de 2022" y, como "consecuencia lógica", es el fin de la misión del primer ministro, que debe entregar la banda presidencial a la Cámara.

Henry, según el Senado, debe ir liquidando los asuntos vigentes "hasta que surja un amplio consenso entre los actores políticos y de la sociedad civil, protagonistas de los conocidos acuerdos políticos, tendientes a ofrecerle a la nación una salida de la crisis".

En el texto se "invita al primer ministro en funciones, Dr. Ariel Henry, al Consejo Superior de la Judicatura y a los diversos polos políticos" a identificar las perspectivas de un retorno a la institucionalidad y a establecer consensos globales para lograr "un rápido regreso a la normalidad".




En RD ya buscan inventar la nueva mascarilla anunciada en Corea del Sur



La pandemia de coronavirus ha traído consigo múltiples y sorprendentes artículos de protección personal, como la nueva mascarilla nasal anticovid que ha sacado al mercado la empresa Atman en Corea del Sur y que está suscitando más preguntas que respuestas, incluso entre la gente más acostumbrada a la ‘nueva normalidad’.



El invento se presenta bajo el nombre de ‘kosk’, una combinación de la palabra coreana ‘ko’, que significa ‘nariz’, y ‘mask’ (mascarilla en inglés), y va destinado a complacer a los amantes de los restaurantes, ya que puede plegarse para que cubra solo la nariz a la hora de comer. La caja de diez unidades de esta mascarilla, que cuenta con un filtro KF80, se vende a un precio de $9.800 wones (unos $8,19 dólares).


Según el portal de noticias con asiento en Rusia, RT, en la tienda en línea, la mascarilla ya cuenta con más de cien reseñas de cinco estrellas de clientes satisfechos. Si bien muchos de ellos confiesan que la compraron por curiosidad, ahora dicen sentirse más seguros en los restaurantes y cafeterías.

«La primera vez que mi amigo la vio, se burló de mí, pero luego dijo que quería comprarla», afirma otro.



Conani dice se hará cargo de la bebé abandonada en Esperanza



El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) informa que en virtud de la Ley 136-03 sobre la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, este organismo ha asumido la protección de la niña encontrada el día de ayer tras ser abandonada en la avenida María Trinidad Sánchez de Esperanza, Valverde”, dice la publicación.



La niña, de un mes de nacida, fue encontrada envuelta en una sábana y rescatada por personal del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1. 

La bebé fue llevada al hospital materno infantil del municipio de Mao. 




España decreta el fin de las mascarillas al aire libre



Madrid, España.-El gobierno español anunció que los ciudadanos de ese país podrán volver a salir al aire libre sin mascarilla la semana próxima, gracias a una medida anunciada que alimentó esperanzas del fin de la pandemia.


"Si nos dicen que nos la podemos quitar, ¡me la saco!", se alegra Luisa María González, una funcionaria de 52 años que camina por Madrid. "Es una buena noticia" porque "soy de esas personas que les molesta" el tapabocas, confiesa.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el gobierno de Pedro Sánchez adoptaría el martes un decreto para eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla al aire libre. Está previsto que la medida entre en vigor 48 horas más tarde.

"Cuando haya gente, probablemente me la voy a poner. Y si estoy en un sitio despejado, no", dice Alfredo Poves, un madrileño de 71 años, que "cruza los dedos" para que esta sea una señal de que la pandemia languidece.

España es uno de los pocos países europeos que reinstauró a fines de diciembre la mascarilla en espacios abiertos como una de las restricciones para luchar contra la sexta ola de la pandemia de covid-19, causada por la muy contagiosa variante ómicron.

Pero "vemos como día a día todos y cada uno de los indicadores (sanitarios) van mejorando", como la incidencia del virus o la tasa de ocupación de camas de hospitales por pacientes covid, destacó la ministra a la radio Cadena Ser.



Alcaldía SDE va detrás de delivery circulan en la acera en Avenida España

viernes, 4 de febrero de 2022



El Ayuntamiento de Santo Domingo Este anunció que dará inicio al proceso de desmantelamiento de la práctica de servicios de delivery en motor que transitan en las aceras de la avenida España, especialmente en horas nocturnas, en franca violación a las leyes y normativas municipales.



La medida busca devolverles la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos que visitan ese importante entorno turístico y recreativo.

En una nota de prensa, la autoridad local indicó que los peatones se exponen al peligro al ver afectada su integridad física por la gran cantidad de deliveries que se suben a las aceras del lugar, en violación a las leyes municipales.

El paso constante de decenas de deliveries que merodean en el entorno de la avenida España impide que los niños y las familias puedan recrearse sanamente, afectando el desarrollo de ese importante espacio, que es utilizado por turistas y visitante de todo el país para el sano esparcimiento”, aseguró.


PLD seleccionará a sus precandidatos presidenciales este domingo en reunión del comité central




Santo Domingo, RD

Será este domingo a las 10:00 de la mañana cuando el comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seleccionará a sus aspirantes a precandidatos presidenciales.



“El domingo el comité central someterá los aspirantes a ser los precandidatos o precandidatas en el momento y los pasos que establecen la ley”, expresó Charles Mariotti, secretario general del PLD, al concluir una reunión esta tarde.

Resaltó que “a más tardar en octubre del 2023 el partido debe de tener un precandidato establecido”.

En conjunto con la presentación de los 5 aspirantes también pondrán sobre la mesa “un acuerdo de los aspirantes” con la salvedad de que “esto no signifique que se queden las puertas cerradas para otros que quiera aspirar”.

Dijo que “sé escogió ha comisión organizadora de la consulta, no primaria ni abiertas ni cerradas porque es una decisión que eso es una decisión a futuro. Dicha comisión está presidida por Alejandrina Germán". 

Señaló que quien obtenga el mayor resultado durante la consulta “nadie podrá quejarse de usted no tenga detrás todo el liderazgo del partido para que usted gane las elecciones”.



Gobierno vuelve a subir precios de los combustibles



Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Industria y Comercio anunció esta tarde que los precios de los combustibles sufrirán alzas para la venidera semana.



En lo adelante, los precios de las gasolinas regular y Premium subirán cuatro pesos. La primera se venderá a 270.50 por galón, y la segunda a 287.60, también por galón.

En cuanto al gasoil óptimo, el precio por galón será superior en 3 pesos, a unos 236.10 y el regular subirá 5 pesos, para venderse a 217.60.

El Gas Licuado de Petroleo subirá 1 peso el galón y su precio será en lo delante de 147.60.



Quitan autoridades antes de hacer requisa en La Victoria, nadie detenido



Santo Domingo, RD

El en­cargado de seguridad y la directora de la Peniten­ciaría Nacional de La Vic­toria fueron removidos, antes de la requisa reali­zada por fuerzas especia­les donde se desmantela­ron equipos tecnológicos que operaban como un centro de retransmisión de señal de internet que permitía tener wifi a los privados de libertad.



Antes del operativo de fuerzas es­peciales solicitado por la procuradora general, Mi­riam Germán Brito, fue removido del puesto de seguridad el coronel Ma­nuel Ramón Rojas Polanco, quien se desempeñaba co­mo director de inteligencia en Santo Domingo.

En su lugar fue designa­do el coronel Edwin Marre­ro Castillo, que se desempe­ñaba como comandante del departamento de San Pedro de Macorís y quien tomó el mando del penal de La Vic­toria el mismo sábado en que fue removido Rojas Po­lanco.

Asimismo, María Soriano fue sacada hace dos meses del recinto penitenciario y en su lugar designada Yeni Olga Hernández.


La gente al grito por dinero bloqueado en Bancamérica



Santo Domingo, RD

Desconcertados y preocupados se mostraron los clientes de Bancamérica que ayer alrededor de la una de la tarde acudieron a las oficinas el banco y se encontraron con que no estaban ofreciendo servicios.



“En atención a la Segunda Resolución del 28 de enero de 2022 de la Junta Monetaria, los servicios de esta entidad se encuentran suspendidos. Encontrará más información en la página web de la Superintendencia de Bancos…”, dice el aviso colocado en las sucursales.

A los clientes la noticia les tomó por sorpresa y todos dijeron que se acababan de enterar de que el banco será disuelto a través de los medios de comunicación.

“Estoy preocupado porque nuestro dinero está bloqueado”, expresó un caballero extranjero, quien se negó a ofrecer su nombre, que acudió a la oficina principal en busca de respuestas y se encontró con que había sido ocupada por personal de la Superintendencia de Bancos (SB).

“Yo me encontré hoy con que no puedo mover mi dinero”; “De repente no pude usar mi tarjeta”, fueron algunas de las expresiones de las personas que forman parte de los 28,485 clientes de la entidad que operaba como banco de servicios múltiples en el país desde el 2009.

De los 28,485 depositantes, que representan 0.34% del sistema financiero, 15,260 registran balance en sus cuentas y/o instrumentos de ahorro, con un total de RD$ 3,257 millones, de acuerdo a las informaciones suministradas por la SB.


Posponen para el 14 la vacunación a niños en escuelas




Santo Domingo, RD

Será el lunes 14 de este mes cuando se iniciará la campaña de vacunación masiva para estudiantes con edades entre 5 y 11 años en centros educativos, informó el ministerio de Educación. 



La doctora Aida Lucía Vargas confirmó que el proceso será voluntario para las familias que lo aprueben. 

También se especificó que las dosis para los niños serán de Sinovac de 0.5.

El Gabinete de Salud había anunciado que la campaña comenzaría el próximo lunes 7.

Vargas agregó que el operativo continuará con el personal docente y administrativo en todo el país. 

La encargada de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación, Francisca de la Cruz, informó que, “bajo el lema de héroes, se habilitarán espacios para disminuir la tensión y ansiedad causada por la vacuna en los estudiantes”. 


Colombia Campeón de la Serie del Caribe RD 2022



Santo Domingo, RD

Colombia se proclama campeón en la Serie del Caribe. Los Caimanes de Barranquilla, de Colombia se impusieron este jueves con marcador de 4-1 a los Gigantes del Cibao, de República Dominicana para conquistar por primera vez en sus tres años de historia la corona en el Clásico Caribeño.



Elkin Alcalá (5.2 actos), Luis Moreno (0.1), Juan Díaz (1.1) y Rodrigo Benoit (1.2) se combinaron para lanzar pelota de siete hits para dejar pasmado a un equipo dominicano que había superado a todos los conjuntos en la Serie, menos a los colombianos, de quienes perdieron sus dos encuentros.


Y con la derrota de los quisqueyanos, toda una fanaticada se despidió cabizbajo del Estadio Quisqueya Juan Marichal, que apenas la noche antes estuvieron cerca de ser testigo del primer partido perfecto en los 64 años de historia de la misma, tras el gran desempeño registrado por Tyler Alexander.

Alcalá lanzó las primeras 5.2 de entradas para los ganadores, en que permitió seis hits, abanicó a siete y otorgó un boleto.

Mientras que los colombianos atacaron al zurdo Raúl Valdés con tres vueltas en el segundo episodio en que combinaron cinco imparables, que incluyeron tres extravases.

Luego de ese fatídico episodio el veterano zurdo domesticó a su antojo a los Caimanes, pues no aceptó libertades hasta que le marcaron una en el noveno episodio. Valdés culminó con labor de 8.0 entradas, permitió las cuatro vueltas, fue tocado con seis hits, dos boletos y cuatro abanicados. Colombia se llevó en las semifinales y final a Venezuela y Dominicana, dos grandes potencias del béisbol.

La corona de los colombianos detuvo en dos la racha de cetros conquistados por los dominicanos en los equipos de las Toros (2020) y las Aguilas (2021).Por los dominicanos Henry Urrutia bateó de 4-4 para ser el mejor.


Habrá lluvias para todo el país

jueves, 3 de febrero de 2022



La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este jueves que República Dominicana está totalmente cubierta de nubes de agua, por lo que prevé aguaceros hacia las regiones noreste, sureste, noroeste, norte y la Cordillera Central.



La información fue compartida por el organismo a través de su cuenta de Twitter, donde informa que en la imagen satélite se muestra la capa enorme de nube que arropa a todo el territorio nacional.

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.