PUBLICIDAD

.

Pages

Advierten sería error abrir las clases presenciales

miércoles, 5 de enero de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, manifestó su desacuerdo con la reapertura de las clases de manera presencial en medio del “rebrote” de contagios de coronavirus y de la influenza.

 

“Reabrir las aulas este próximo martes 11 de enero es un error de las autoridades educativas”, expresó Hidalgo.

 

Además, invitó al ministro de Educación, Roberto Fulcar, a observar los índices de contagio debido “a que cerca de la mitad de quienes se realizan prueba de Covid-19 resulta positivo y el 73 % corresponden al Gran Santo Domingo”.

 

Hidalgo expresó que el país en estos momentos no está bajo ataque sólo del Covid-19, sino de la circulación de la influenza y la nueva variante de ómicron y otras como la Delta, por lo que la apertura de las clases dentro de siete días es “inoportuna”.

 

Hizo un llamado al Ministerio de Educación para hacer un levantamiento y así determinar si los adultos mayores que son docentes, los niños y adolescentes están vacunados contra el coronavirus con su dosis correspondiente o contra la influenza.

 

Otros sectores educativos mostraron su preocupación por el reinicio del año escolar 2021-2022 que implicaría que millones de estudiantes y miles de docentes retornen a las aulas a pesar de las altas cifras de contagios de coronavirus e influenza, para continuar con el año lectivo.

 

Expresaron la necesidad de que las autoridades educativas reconsideren la fecha de reapertura de las clases y tomen algunas medidas preventivas.

 

Mientras que la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), representada por su director, Víctor Villanueva, sostuvo que como sector regulador esa entidad se encuentra “a la espera de las directrices que pueda trazar esta semana tanto el Ministerio de Salud Pública como el Ministerio de Educación en función del regreso a las aulas o no para continuar el año escolar.


En medio de críticas arranca Operación "Bayahonda" en la frontera



Redacción CNS.-

DAJABÓN, RD.- Fuerzas del Ejército dominicano en una extensa jornada de despliegue en la línea fronteriza para frustrar cualquier intento de reingreso al país de ilegales haitianos que han emprendido su retorno luego del feriado de Navidad.

 

El comandante de la rama castrense, el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, estuvo al frente de la reactivación  del operativo “Bayahonda 2022”, en Dajabón, donde explico a la prensa pormenores de la jornada militar.

 

Específicamente, el alto rango militar señaló que el propósito es “trabajar en conjunto con las autoridades de Migración, para garantizar el control de extranjeros que intentan cruzar tierra dominicana de manera irregular”, igual para “controlar el flujo de sustancias controladas, robos y otros ilícitos en la frontera”.

 

El programa de reactivación para estas operaciones en las zonas más vulnerables por donde pueden hacer entrada los haitianos tuvo como escenario la fortaleza Beller, de Dajabón.

 

Sostuvo que eso tiene el propósito de fortalecer el control fronterizo terrestre y los puntos normales e informales, no obstante, las críticas giran en las demás zonas fronterizas como es el caso de la frontera de Jimaní, donde se produce una fuerte entrada de ilegales, al punto de que en casa rincón de ese municipio se camina entre ilegales.

 


Neumóloga alerta riesgo de afecciones respiratorias en niños



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.-Las afecciones respiratorias en niños son sumamente frecuentes, pero hay signos de alarma que deben llamar la atención a los padres para que sepan que no es una gripe común, sino que se está complicando, sobre todo ahora con la circulación de la variante ómicron de coronavirus, la influenza y otros procesos.

 

La neumóloga pediatra Leandra Cordero Oñate advierte sobre cuatro señales de alerta que los padres deben prestar atención y llevar a los niños ante un especialistas.

 

Dijo que el 90% de los pacientes que están atendiendo en consultas presentan al menos uno de estos cuadros.

 

Las cuatro señales de alama son: dejar de comer, fiebre alta y constante, tos frecuente y dificultad para respirar, acompañada de agitación y cansancio.

 

“Esos signos lo que hacen es que te dicen que las cosas no van bien, entonces, si no se toman las medidas a tiempo lo que pasa es que se van complicando, se van haciendo proceso inflamatorios a nivel de pulmón o vías aéreas superiores; empiezan hacer neumonía, sinusitis,  se aprietan, incluso puede llevarlo a una septicemia  y a un ingreso, y en caso severo, la muerte”, detalló.

 

La también nutrióloga infantil dijo que “ningún niño debe dejar de comer por un proceso respiratorio, si está comiendo, corriendo y saltando, posiblemente no tengan ningún proceso importante”.

 

En cuanto a la fiebre, explicó que normalmente los procesos respiratorios se acompañan de fiebres ocasionales, pero si hay fiebre alta y recurrente deben llamar la atención de los adultos.

 


Licey derrota Estrellas y se queda en 2do lugar



El abridor Ervin Santana tiró cinco episodios de dos carreras y Peter O' Brien sacudió doble remolcador de dos vueltas para abrir un rally de cinco carreras en el alta del segundo episodio para que los Tigres del Licey vencieran anoche 6-2 a las Estrellas Orientales en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.



Con su triunfo, los bengaleses ponen ahora su récord en 4-3 para pasar a ocupar solos el segundo lugar del round robin del torneo de béisbol invernal, opción copa.

De su lado, los Orientales se alejaron tienen marca de 2-5 para ocupar el último puesto.

En su labor completa, Santana (1-0) aceptó tres imparables con dos vueltas, dos boletos y cuatro ponches.


José Sirí decide quinto triunfo de los Gigantes



José Sirí conectó elevado de sacrificio para desempatar las acciones en la octava entrada  y los Gigantes del Cibao dominaron 8-7 a las Aguilas Cibaeñas, este martes en la séptima jornada del Round Robin de la Liga Dominicana de Béisbol.  



Logan Ondrusek (1-0, 3.37), llegó hasta las cuatro entradas y dos tercios, cinco imparables, cuatro carreras limpias, dos boletos, seis ponches y permitió cuadrangular. El ganador fue el Juan Minaya (1-1, 0.00).  

Por las Aguilas, el venezolano Elvis Araujo (0-0. 8.31), solo pudo completar dos entradas y un tercio de tres carreras limpias, dos boletos y dos ponches. El derecho Yohan Ramírez cargo con el revés.  

Este miércoles viajarán al Estadio Quisqueya Juan Marichal a enfrentar a los Tigres del Licey a las 7:00 PM.  

El torneo 68 de la Liga Dominicana, correspondiente al invierno del  2021-2022, es dedicado a la memoria del coronel Kalil Haché Malkún.


Se ahoga joven en playa de Juan Dolio



Un joven venezolano murió ahogado la mañana de este martes en la playa de Juan Dolio, provincia de San Pedro de Macorís.



El fallecido respondía al nombre de Eduardo Hernández Persia, de 25 años, el cuál fue arrastrado por las aguas marinas mientras disfruta de un baño.

El joven que residía en Gascue de Santo Domingo, fue sacado de la playa por Varias unidades y voluntarios de la defensa Civil, el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 y un médico legista.

El cuerpo sin vida del joven posteriormente fue entregado a sus familiares, quienes han lamentado lo sucedido.



Águilas y Estrellas pierden varios jugadores por COVID



El equipo de las Aguilas anunció dos bajas más por casos positivos del Covid 19, estos fueron Eric Filia, jardinero e inicialista, Luis Valenzuela, infield, además del instructor de pitcheo, Wilton Chavez.



Justo un día antes, las Estrellas habían informado que su lanzador de la fecha, el estelar zurdo Andy Otero había sido dejado de lado de realizar su apertura solo unas horas antes debido al mismo padecimiento.

Según fuentes, revelaron al Listín Diario, que Claudio Custodio, un lanzador de las Estrellas también se encuentra en lista de protocolo de salud, al igual que el instructor Junior Zamora, mentor de bateo, en que incluso su puesto es ocupado por Mike Tosar, quien en Grandes Ligas labora para los Reales de Kansas City.

En lo relativo a las Aguilas, el club anunció los casos mencionados y tanto Filia como Valenzuela estarán ausentes de manera indefinida , hecho que ocurre en un momento en que los cibaeños incursionaron en el choque de anoche con tres triunfos seguidos.

Ya los aguiluchos tuvieron ausentes al antesalista Orlando Calixte, quien se perdió los primeros tres choques.

Ayer el Ministerio de Salud Pública continuó realizando las pruebas PCR a los diferentes equipos y le correspondió a los Gigantes, equipo que al menos entre los peloteros no tuvo casos, aunque si en los pasados días hubo un par de instructores.

Desde las oficinas de los Tigres se reiteró al Listín Diario, que el centrocampista Ramón Laureano estaba afectado de un fuerte virus gripal y se negó de forma tajante que el jugador hubiera dado positivo como se ha rumorado en las pasadas horas a nivel de redes sociales.

A gran parte del personal del Licey se les practicarían pruebas este miércoles y de manera constante se estarían haciendo con los demás conjuntos.

Aunque los infectados con el virus continúan en ascenso en el país, Lidom seguirá manejando la situación como de día a día, cumpliendo con los protocolos que emite Salud Pública.

COVID sigue disparado en RD reportan 3,700 nuevos casos

martes, 4 de enero de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó hoy a través de su boletín #656 que fueron detectados 3,700 nuevos casos de contagios a causa de la Covid-19.

 

La positividad alcanza el 46.48%. Asimismo 1 defunción para alcanzar las 4,252 desde el inicio de la pandemia. Mientras, la letalidad es actualmente de 0.99%.

 

Las muestras procesadas por el órgano rector de la salud fueron de 13,525. Cifra que revela la gran cantidad de personas que han acudido a realizarse la prueba para detectar el virus.

 

De esta cantidad de pruebas, 5,903 son PCR y 7,622 son pruebas antígenos.

 

Las muestras por primera vez fueron de 7,961.

 

En tanto, la ocupación hospitalaria se encuentra en 541 ocupadas de 2,261 camas covid-19; 162 camas de 585 para UCI y 110 ventiladores en uso de 469.


Policía aún no detiene ladrones dieron golpiza a mujer




Redacción CNS.-

BARAHONA.- Una mujer fue salvajemente golpeada por dos hombres que la atracaron en el barrio Riochi de esta ciudad.

 

Por la golpiza, Jairina Manzanillo Ayala, de 25 años, presenta múltiples traumas en la cara, brazos y otras partes del cuerpo.

 

Jairina visitó la Dirección Regional Sur de la Policía, donde denunció que dos hombres en una motocicleta la asaltaron en la calle Primera del barrio Riochi, y la golpearon de forma salvaje.

 

La mujer narró que los sujetos le propinaron una patada a la motocicleta que conducía, logrando que cayera al suelo, y la despojaron de un celular.

 

Jairina describió al conductor de la motocicleta AX-100 como un hombre alto, tez morena y ojos de color.


Tratan de controlar incendios en Sierra de Bahoruco



Redacción CNS.-

BARAHONA.- Bomberos forestales y un personal del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), han podido mantener bajo control los tres siniestros provocados en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, para evitar que sigan expandiéndose, según informó la entidad este lunes.

 

Un comunicado de la institución explica que dos de los incendios, ocurridos desde el 31 de diciembre, se encuentran en la zona cerca a Los Arroyos, en la frontera con Haití.

 

Detalla que estos fuegos han afectado más de 13 kilómetros cuadrados, siendo el área de los sotobosques (matas y arbustos) la más afectada.

 

Medio Ambiente indica que un tercer incendio está ubicado en la franja del lado haitiano, impactando alrededor de 2 kilómetros cuadrados. 

 

El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, dispuso que técnicos continúen la investigación para establecer responsabilidades de acuerdo a lo que establece la Ley 64-00, de Medio Ambiente. 

 

“Ayer (domingo) estuve en Los Arroyos, Parque Nacional Sierra de Bahoruco, supervisando el extraordinario trabajo de nuestros bomberos forestales. Nos estamos concentrando en controlar y cerrar estos incendios, para enfocarnos luego en las investigaciones que culminarán con los sometimientos judiciales”.


Protagonista "The Matrix" dona 70% salario para lucha contra la leucemia



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El destacado actor Keanu Reeves donó el 70% de sus ganancias de la película original The Matrix a la investigación de la leucemia, un cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea.

 

Según New York Post, Reeves de 57 años, recibió 10 millones de dólares por adelantado por la película de ciencia ficción de 1999, antes de ganar otros 35 millones, cuando la película se convirtió en un éxito de taquilla.

 

 En ese sentido donó el 70 por ciento del dinero -31,5 millones de dólares-, a la investigación de la leucemia.

 

A finales de 2021 volvió a la pantalla grande. De acuerdo a un informe publicado en la revista Variety, Keanu Reeves cobró entre 12 y 14 millones de dólares para protagonizar a Neo en “Matrix Resurrections”.

 

Desde su estreno dio que hablar generando fanáticos encantados que elogiaban este regreso y otros que opinaron que era la peor película de la saga.

 

El actor de "El abogado del diablo" se ha dado a conocer por ser una persona desprendida. Son virales sus fotografías tomando el transporte público, regalando ropas y comidas a los necesitados sin publicitarlo, así como muchas acciones aplaudidas.

 

La razón por la que hizo esta generosa donación fue porque su hermana menor, Kim, había estado luchando contra la enfermedad durante ocho años en el momento en que hizo la donación. A su hermana le diagnosticaron leucemia en 1991 y entró en remisión en 2001.

 

Refieren medios internacionales que Reeves ha seguido dando dinero a la investigación y creó su propio fondo para el cáncer.

 

 Cuando se descubrió lo de su fundación, Keanu Reeves explicó en 2009 que no le gusta dar a conocer sus contribuciones.

 

"Tengo una fundación privada que ha estado operando durante cinco o seis años, y ayuda a un par de hospitales infantiles y a la investigación del cáncer. No me gusta adjuntar mi nombre en ello, simplemente dejo que la fundación haga lo que hace".

 

Esta noticia ha encantado aún más a los fanáticos. A pesar de no hacer muchos filmes es uno de los intérpretes más queridos en todo el mundo.


Gobierno confirma quinta ola con más contagios y menos letal



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó este lunes que el gobierno aún no contempla tomar medidas restrictivas de confinamiento ante el incremento de casos de COVID-19 notificados en los últimos días.

 

El mandatario, quien participó en una reunión con el Gabinete de Salud, sostuvo que, aunque la positividad ha incrementado, el porcentaje de letalidad ha bajado.

 

“Continuamos con las reuniones en sesión permanente, pero mientras tanto, con ese nivel tan bajo de letalidad y con un nivel también bajo de hospitalización, todavía no tenemos ninguna medida, como no la tiene ningún país del mundo”, indicó.

 

De acuerdo al boletín epidemiológico número 655, la positividad este lunes se ubicó en 44.23 %, pero la letalidad ha bajado de 1.02 a 1.00 %. Se reportaron 2,856 nuevos contagios, suponiendo un máximo histórico de casos diarios, impulsado por la variante ómicron.

 

Las autoridades de Salud indican que se procesaron 11,050 muestras, de las cuales 6,294 fueron muestras PCR y 4,756 pruebas antigénicas. Se notificaron dos nuevas defunciones.

 

“Estamos ante una quinta ola, pero es una quinta ola, si bien de mayor contagio, de mucho menor letalidad y también donde una gran parte están asintomáticos y otra parte con muy leves condiciones de la enfermedad”, expresó Abinader.

 

 “La ocupación hospitalaria está en un 19 %, o sea, que no tenemos estrés hospitalario, sí tenemos muchos pacientes ambulatorios y me informan en los hospitales públicos y privados que muchas personas que van llegan con otra condición y al hacerle la prueba, tienen COVID, pues no lo sabían porque llegaron con otra condición”, detalló.

 

 


Descubre donde están haciendo Pruebas gratis de Covid-19



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las autoridades habilitaron 23 hospitales del Gran Santo Domingo para realizar tomas de muestras gratuitas para detectar el Covid-19 a los ciudadanos, cuyo horario para la realización de las pruebas será de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

 

Dr. Vinicio Calventi, Ciudad Sanitario Luis Eduardo Aybar, Cecanot, las Fuerzas Armadas, Marcelino Velez, Reynaldo Almánzar, Santo Socorro, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, El Almirante, Félix Maria Goico, Centro Diagnóstico Pedro Brand, Ciudad Juan Bosch y el Darío Contreras.

 

Además, el Centro Diagnóstico Zona D, el Centro Diagnóstico Zona F, Cemadoja, Ramón de Lara, Ney Arias Lora, Robert Reid Cabral, Policía Nacional, Hugo Mendoza, Maternidad de Los Mina y el hospital municipal de Boca Chica.

 


Tras varios partidos en la banca Zoilo Almonte no va más con Águilas



Redacción CNS.-

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Las Águilas Cibaeñas han anunciado que su jugador Zoilo Almonte ha decidido detener su participación con el equipo en el Round Robin del torneo de béisbol otoño inverna que se disputa en estos momentos.

 

La información indica que la ausencia del potente bateador ambidextro se debe a "razones personales".

 

Sin embargo, la comunicación del combinado con sede en Santiago de los Caballeros se mostró en disposición de regresar al club luego de atender sus compromisos.

 

Luego de batear de 8-1 en los primeros dos partidos del Todos Contra Todos, Almonte había sido excluido de la alineación titular de las Águilas.

 


Farmacias del Pueblo no dan abasto tras demanda antigripales



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- La sobredemanda de medicamentos analgésicos y antigripales, que se registra impacta no sólo a los establecimientos privados, sino también a las Farmacias del Pueblo, cuyos directivos informaron que realizan procesos de compra para fortalecer el inventario de medicamentos disponibles para los procesos gripales.

 

La compra de medicamentos para enfrentar los síntomas gripales y respiratorios y la demanda de pruebas PCR y de Antígenos,  ha registrado un alto incremento en el país ante la gran cantidad de personas afectadas en las últimas semanas de infecciones respiratorias, la mayoría provocada por la variante ómicron del virus del Covid-19, que circula en el país desde hace varias semanas, junto a la influenza, entre otros virus.

 

El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez,  informó que ha estado en permanente coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) para satisfacer la demanda de pruebas de antígeno, PCR y medicamentos para tratar a los pacientes afectados por el Covid-19 y la nueva variante ômicron.

 

Aseguró que desde el año pasado fortalecen los inventarios de medicamentos e insumos médicos gastables y comprando medicamentos de alto costo para tratar el Covid-19 como son el Tocilizumab, Remdesivir y el Casirivimab & Imdevimab (Regen Cov).

 

Las autoridades de Promese informaron que adquirieron reactivos e insumos de laboratorio para la detección y seguimiento al virus del Covid-19, por lo que en estos momentos el Laboratorio Nacional cuenta con más de 950,000 pruebas en su inventario.


Aumentarán este mes pensiones hasta RD$10,000



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Luis Abinader dispuso el incremento a RD$10,000 de todas las pensiones civiles activas por debajo de dicho monto, medida que se hará efectiva este mes para beneficiar a quienes reciben pensión por concepto de sobrevivencia. 

 

“Esta iniciativa tendrá un impacto económico para este año de unos RD$2,380 millones e impactará en más de 92,627 pensionistas civiles de todo el país”, explicó el primer mandatario durante una rueda de prensa realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

 

El gobierno dijo que desde diciembre pasado esta medida se aplicó a las pensiones policiales pagadas a cargo del presupuesto, con una inversión por parte del Estado de RD$154 millones adicionales y beneficiará a más de 6,537 pensionistas de la policía.

 

Entre ambos grupos, la ejecución del proceso de nivelación de las pensiones tienen un impacto total de más de RD$2,580 millones en el presupuesto general de la nación.

 

Asimismo,  Abinader anunció que está disponiendo la pensión, con la suma de RD$10,000 mensuales, a 4,133 extrabajadores que cotizaban al desaparecido Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), y que por múltiples razones no pudieron acumular las 400 cotizaciones que disponía la Ley 1896-48, para tener derecho a pensión.


RD ahora atento a casos Flurona una doble infección Covid



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.-El país ha investigado más de 40 muestras de pacientes con síntomas característicos de los virus del Covid-19 y la influenza para determinar si hay contagios simultáneos, conocido como flurona, pero hasta el momento no ha confirmado ninguno.


De acuerdo a las informaciones del Ministerio de Salud Pública los cruces de muestras se han realizado en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló y en todas las muestras investigadas se han obtenido resultados positivos al Covid-19 o a la influenza, pero en ninguno de los casos se ha confirmado la doble infección.

 

No obstante, el país mantiene un seguimiento de los nuevos hallazgos de dicha combinación de virus dados a conocer por Israel, e investigando las pruebas de casos sospechosos, aseguró el gerente de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, doctor Carlos Suero.

 

Dijo que la vigilancia es llevada bien de cerca por la Dirección General de Epidemiología y el viceministerio de Salud Colectiva, quienes hasta el momento tienen registro de 43 muestras secuenciadas y cruzadas en el Laboratorio Nacional.

 

Recientemente, Israel informó que detectó su primer caso de contagio simultáneo de Covid-19 y virus de la gripe, conocido como “flurona”, en una mujer embarazada sin vacunar, de acuerdo a reportes de prensa de la agencia Efe, que señala que el Ministerio de Sanidad israelí, detalló que la mujer fue dada de alta el día 30.


César Valdez demuestra recital en victoria de Licey sobre Estrellas



El derecho abridor César Valdez tiró siete entradas en blanco, ponchó a ocho y maniató a las Estrellas Orientales, mientras que Dawel Lugo y Michael de la Cruz comandaron la ofensiva en la victoria la noche del lunes con pizarra de siete carreras por cero sobre las Estrellas Orientales en el Estadio Quisqueya en la continuación del Round Robin.



Con su triunfo, los azules empataron en la segunda posición con las Águilas del Cibao, ahora con marca de 3-3. Mientras que las Estrellas cayeron al tercer puesto con dos victorias y cuatro fracasos.

El primer hit de los Orientales frente a Valdez se produjo en el sexto capítulo salido del bate de Michael Martínez, un rodado lento por el intermedista que se convirtió un hit por el cuadro.

Los bengaleses vieron así cortada una racha de dos derrotas en forma consecutiva. Este martes, los Tigres del Licey viajarán a San Pedro de Macorís a enfrentarse a las Estrellas, en el Estadio Tetelo Vargas.

César Valdez trabajó en siete entradas, apenas le pegaron tres hits, no permitió carreras a la batería verde y le ponchó a ocho.


Maya y Paredes guían la victoria de las Aguilas sobre los Gigantes



El cubano Yunesky Maya y cuatro relevistas amarraron la fuerte artillería de los Gigantes y las Águilas Cibaeñas salieron victoriosas por blanqueada 2-0, para su tercera victoria corrida en el Todos Contra Todos.



El éxito dejó a los campeones nacionales y del Caribe jugando para .500 con marca de 3-3 después de perder sus primeras tres presentaciones, mientras que los punteros Gigantes perdieron por segunda ocasión con cuatro ganados.

El juego de baja anotación tuvo como héroes ofensivos principales a Juan Lagares, quien anotó una y remolcó otra y Jimmy Paredes que impulsó la que marcó la diferencia.

El triunfo fue para el relevista Darío Álvarez, la derrota para Josh Lueke y el salvamento para Neftalí Feliz.


Aseguran tercera y cuarta dosis de vacuna frenarán Ómicron

lunes, 3 de enero de 2022



SANTO DOMINGO.-La nueva variante Ómicron ha encendido las alertas sanitarias en muchos países, haciendo que algunos retrocedan a la aplicación de medidas que habían quedado atrás, debido a su rápida propagación, sobre todo entre quienes no están inmunizados con las vacunas.



Expertos han explicado que Ómicron evade la inmunidad con mayor frecuencia, lo que permite que se propague más entre las personas vacunadas o que se contagiaron con anterioridad, de acuerdo a una publicación del New York Time en español.

Hace varias semanas la farmacéutica Pfizer dio a conocer los resultados de estudios preliminares de laboratorio, en los que demuestra que tres dosis de su vacuna neutralizan la variante.

Los datos indican que una tercera dosis de Pfizer-BionTech aumenta los anticuerpos neutralizantes 25 veces más, en comparación con dos dosis contra la variante Ómicron, y agrega que los títulos después de la dosis de refuerzo son comparables a los títulos observados después de dos dosis contra el virus de tipo salvaje que están asociados con altos niveles de protección.

Otro estudio realizado la semana pasada en Hong Kong, y publicado por Forbes-México, señaló que tres dosis de la vacuna Sinovac no producían una respuesta de anticuerpos suficiente contra Ómicron y que había que reforzarla con una inyección de Pfizer-BioNTech para alcanzar niveles de protección.

En la República Dominicana se adoptó ese esquema cuando se decidió aplicar una tercera dosis como refuerzo, ya que la mayoría de los vacunados tiene la vacuna Sinovac.

Desde que se se determinó la circulación de Ómicron en el país se han reportado cientos de casos y un considerado incremento de la positividad.




Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.