PUBLICIDAD

.

Pages

Las Reinas del Caribe derrotan a PR y están invictas

jueves, 16 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Tercer partido, tercera victoria para las Reinas del Caribe y una vez más por 3-0 (25-11/25-10/25-20) en esta ocasión contra Puerto Rico, su rival de la zona y así ponerse con 3-0 en esta Copa Panamericana de Voleibol femenino.


La victoria sirve de antesala para los siguientes dos encuentros cuando esta noche, las Reinas se miden contra Canadá a las 7:00 p.m. y al día siguiente contra Estados Unidos en el Palacio Nacional de Voleibol, Ricardo Gioriver Arias en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


Yonkaira Peña marcó 14 puntos por Dominicana, Gaila González 13 y Jineiry Martínez siete. Por Puerto Rico (0-3), Aída Bauza, nueve puntos y Gabriel Alicea seis.


La importancia de este torneo se fundamenta en que da al ganador una plaza para los Juegos Panamericanos siempre y cuando complete el proceso de clasificación, que incluye otros tres torneos, en caso contrario pierde esa plaza.


También da puntos de clasificación para el torneo Norceca y da puntos acumulativos para los Juegos Olímpicos de París 2024.



Tres meses de prisión para profesor acusado de seducir a menor de 17 años

miércoles, 15 de septiembre de 2021


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un juez de la Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente del distrito judicial de Espaillat impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a un profesor acusado de seducir a una alumna de 17 años de edad.

 

El imputado es José Luis Sánchez, quien se desempeña en la actualidad como director interino de una escuela del sector Cuero Duro. En el municipio de San Víctor.

 

Los datos de la estudiante se omiten por asuntos legales.

 

El magistrado Yorelbin Rivas, titular del Ministerio Público en Espaillat, informó que las pruebas presentadas fueron suficientes para la imposición de la medida de cautelar en contra del educador.

 

“Nosotros presentamos las pruebas a pesar de que los padres de la menor desistieron del caso”, expuso el funcionario judicial.

 

Garantizó que el Ministerio Público seguirá con el caso hasta lograr que el imputado sea condenado. José Luis Sánchez enfrenta una sanción de cinco años en caso de ser encontrado culpable del hecho que se le imputa.

 

Según el expediente, el maestro seducía a la joven desde que esta tenía 14 años.

 

El imputado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, en Moca.

 


PRM juramenta un regidor del PRD y otro del PAL



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, juramentó a dos regidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Acción Liberal (PAL), que pasan a formar parte de esa organización política.

 

Según una comunicación de prensa del PRM, el acto de juramentación se llevó a cabo en la Casa Nacional de ese partido y tuvo como enlace al diputado Juan José Roja.

 

Los nuevos miembros son los regidores Juan Zapata Sosa, del PRD, y Luis Aníbal Familia Reyes, del Partido de Acción Liberal (PAL), quienes se comprometieron a trabajar por el fortalecimiento institucional.

 

En el acto estuvieron presentes el alcalde del municipio de San Antonio de Guerra, César Gómez y Frank Rosario, presidente municipal, entre otros.

 

Más tarde, el PRM reunió a su dirigencia de ese municipio con miras a fortalecer esa organización política durante un encuentro efectuado en uno de los comandos en Manoguayabo de Santo Domingo Oeste.

 

El encuentro estuvo encabezado por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, quienes recibieron una gran ovación de los presentes, agrega el comunicado.


Angelina Jolie pide actuar contra la violencia de género



Redacción CNS.-

ESTADOS UNIDOS.- La actriz estadounidense Angelina Jolie pidió este martes a senadores de Estados Unidos que actúen urgentemente para que vuelva a entrar en vigor una ley que durante décadas sirvió para combatir la violencia de género, dijo a Efe una fuente demócrata.

 

La estrella de Hollywood, conocida por su implicación en causas humanitarias, mantuvo varias reuniones con senadores demócratas, incluido el líder de ese partido en el Senado, Chuck Schumer.

 

La reunión con Schumer duró algo menos de media hora y durante ese tiempo el senador informó a la actriz del trabajo que los demócratas están haciendo en la Cámara Alta para que vuelva a entrar en vigor una ley conocida en inglés por sus siglas, VAWA, que en el pasado sirvió para financiar programas contra la violencia de género.

 

Esa legislación entró en vigor en 1994, bajo el Gobierno del demócrata Bill Clinton, y cada cierto tiempo el Congreso volvía a avalar la ley y ampliaba las protecciones para ciertos grupos, como las parejas del mismo sexo o algunos inmigrantes indocumentados.

 

Sin embargo, en abril de 2019, bajo la Administración del republicano Donald Trump (2017-2021), la norma dejó de estar vigente porque los conservadores se negaron a incluir amparos para las personas transgénero y tampoco quisieron apoyar una provisión que prohibía adquirir armas de fuego a los condenados por un delito de violencia de género.

 

En marzo de este año, la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes votó a favor de la entrada en vigor de la ley, pero el asunto se ha quedado estancado en el Senado debido al bloqueo de los republicanos.

 

Después de la reunión con Jolie, Schumer colgó algunas fotografías en su cuenta de Twitter.

 

En las imágenes se ve al senador estrechando la mano de Jolie y conversando con ella en un sofá azul de su oficina en el Senado.

 

En una de las fotos, se puede ver que el senador lleva unos calcetines de color morado, a juego con su corbata y con llamas azules y rojas, en contraste con el austero atuendo actriz.

 

"Gracias a Angelina Jolie por venir hoy a hablar sobre la lucha para volver a autorizar VAWA en el Senado y sobre cómo podemos ayudar en la investigación sobre el diagnóstico de lesiones por violencia doméstica y abuso infantil con el fin de ayudar a los sobrevivientes", dijo Schumer en Twitter.

 

Jolie ha actuado como enviada especial de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, y ha liderado diversas campañas contra el uso de la violencia sexual como arma de guerra.


Como está la cartera de crédito en RD y cuál es su previsión según SV



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Al cierre del primer semestre del año, la cartera de crédito total ascendía a RD$1.32 billones (28.5% del PIB), para un crecimiento de RD$42,093 millones con respecto a igual período de 2020. El aumento interanual fue de 3.3%, inferior al promedio de los últimos cinco años (9.2%).

El sistema financiero dominicano sigue mostrando estabilidad y fortaleza, según muestran los datos del segundo Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).


Señala que en los últimos 12 meses, el crecimiento de la cartera privada (incluye comercial, de consumo e hipotecaria) fue 4.5 %. La parte comercial creció 5.5%.

 

En tanto, los créditos dirigidos al sector público durante el último año experimentaron una reducción de 13,606 millones, al registrar una variación de -25.5%.

 

La participación de los préstamos en moneda extranjera sobre la cartera total se redujo en 3 puntos porcentuales respecto a junio de 2020, pasando del 21% al 18%. La cartera en moneda local representanta el 82% del total.

 

El informe cita que, al cierre del segundo trimestre, las tasas de interés activas y pasivas de la banca múltiple se situaron en 9.4% y 2.3%, respectivamente. Ambas se ubican en su respectivo nivel histórico más bajo. Este resultado ha sido principalmente motivado por el hecho de que la Tasa de Política Monetaria se ha mantenido en 3.0% anual desde septiembre de 2020, 1.5 puntos porcentuales menor que su nivel prepandemia.

 

La tasa de referencia de los préstamos de consumo no registró variación respecto al cierre del trimestre anterior, manteniéndose en 15.4% anual; mientras que la tasa comercial se mantuvo en descenso, hasta el 8.3% anual.

 

Provisiones

 

Los bancos y asociaciones de ahorros y préstamos continuaron incrementando sus provisiones, hasta alcanzar los RD$62.0 mil millones, que permitirían una cobertura de 253% de la cartera vencida (solo capital).

 

El comportamiento de provisiones sugiere que las EIF aún anticipan el mayor impacto en el mediano plazo, aunque a un ritmo desacelerado comparado con marzo 2021. No obstante, los niveles de provisiones y de solvencia que presenta el sistema muestra adecuada capacidad de absorción de perdidas esperadas e inesperadas.


Propuestas de reformas fiscales impactan el consumo


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En República Dominicana, desde la aplicación del Código Tributario de 1992, las reformas fiscales se han sustentado en ingresos fiscales apoyados en el consumo, contrario a las disposiciones de los países adelantados de la OCDE (Organización para la Cooperacióny el Desarrollo Económico).

 

Un informe macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) plantea la regresividad del Impuesto Sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), el cual sigue primando en las reformas, especialmente en la región Latioamericana.

 

Indica que los gobiernos a menudo eximen bienes específicos (por ejemplo, alimentos básicos)  para  disminuir  el  efecto  en  la  desigualdad.  “Sin  embargo,  hasta  el  70%  de  los ingresos  no  cobrados  en  los  actuales  sistemas  de  IVA  en  la  región  van  a  parar  a  manos de personas que no son pobres y, por lo tanto, es una manera muy ineficiente de transferir recursos”, agrega.

 

Expertos del Centro de Administración Tributaria (CIAT) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideran que “aplicando una tasa de IVA unificado sin exenciones y recaudando más ingresos, pero luego usando esos recursos para un sistema bien focalizado de transferencias a los pobres, sería una combinación de políticas más eficiente”.

 

 En las últimas reformas también hay medidas que no llegaron a ser aplicadas, como el Impuesto a la Circulación Vehicular (ICV), mediante el cual se gravan los automóviles de alto cilindraje y de menor año de fabricación (nuevos y de lujo).

 

Actualmente, países de la región ALC (América Latina y el Caribe) analizan incluir en el sistema tributario cargas impositivas para la digitalización de servicios de entretenimiento como Neflix, de compras como  Amazon, Spotifly, de Google, y Uber (plataforma de transporte). y servicios de alojamiento como Airbnb.


Cinco perros muertos y otros 25 con neumonía desenlace tras bloqueo desagüe



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Cinco perros muertos y otros 25 enfermos de neumonía es el saldo por ahora de las inundaciones que se producen cuando llueve en el refugio Ecoportal Dominicano, ubicado en el sector Los Mañones La Victoria, Santo Domingo Norte, después que los trabajos de reparación de las calles de la comunidad afectaran la salida del agua del centro.

 

El refugio alberga 85 perros y 35 gatos, los cuales corren el riesgos de morir a ahogados de producirse una tormenta en esta temporada ciclónica que concluye en dos meses, informó Guillermina Selman, gerente de Comunicación de Ecoportal.

 

Algunos de los perros amontonados en un lugar que no se inunda por las lluvias en Ecoportal Dominicana. Fuente externa.

 

Selman explica que las casas próximas al refugio también se inundan porque las calles están siendo construidas y las viviendas edificadas, lo que evita que el agua fluya y se inunden todos los terrenos.

 

“Se ha entregado cartas, se han hecho llamadas, visitas explicando el gran problema ocasionado por un mal trabajo realizado haciendo las calles de la comunidad de La Victoria, al bloquear los desagües y la entrada al Refugio donde hay 125 animales rescatados de las calles”, se queja Selman.

 

Dice que desde el Ministerio de Obras Públicas han constatado el problema que afecta el centro, “pero no ejecutan ninguna acción para resolver lo que ellos mismos han ocasionado”.

 

Guillermina Selman afirma que Obras Públicas les responde que el equipo que tienen para hacer un pozo filtrante está dañado.

 

Sostiene que se encuentran en total desamparo porque tampoco el alcalde de la Junta Municipal, Miguel Saviñon (el Gringo) se les ha acercado a auxiliarlos, a pesar de los esfuerzos que ha hecho la organización para verlo.

 

Selman dirige junto a Vanesa Moya Hernández el refugio que se sostiene con los propios recursos de ambas mujeres y con las pocas ayudas que reciben de algunas personas amantes de los animales.

 

Ecoportal Dominicano, además de albergar animales de las calles, en alianza con el Movimiento de Equitación vacuna y desparasita los de toda la comunidad y ofrece charlas a los niños sobre tenencia responsable de mascotas, y otorga premios a los rescatistas.

 

Se lamenta que la dejadez de Obras Públicas y del alcalde Saviñon confirma que el Estado dominicano no presta atención a los animales “como si la vida de estos no valieran la pena” y en violación a la Ley 248-12 de Protección Animal.

 


Designan a Julio de Jesús embajador de RD ante la OACI



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo dispuso este miércoles la designación de Julio de Jesús Peña Guzmán como embajador representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

 

Mediante el decreto número 560-21, con la decisión del Ejecutivo se sustituye a Carlos Antonio Veras, antiguo incumbente representante del país ante la OACI.

 

En ese sentido, se derogó el artículo 2 del decreto 555-07 del 8 de octubre del 2007.

 

La Organización de Aviación Civil Internacional es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas creada en 1944 por el Convenio sobre Aviación Civil Internacional para estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica del mundo.


EE. UU. Decide solo reducir alerta de Covid-19 para RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos decidió solo reducir el nivel de alerta sobre República Dominicana en riesgo por el Covid-19, colocándolo como el país de menor riesgo para visitar en lo relativo a la pandemia en la región.

 

El nivel dos es considerado por el Gobierno de Estados Unidos como el nivel en el que sus ciudadanos pueden viajar seguros, solo manteniendo las medidas de higiene y las precauciones regulares para evitar contagios.

 

El nivel más bajo es el Uno, en el que se recomienda viajar tomando medidas ordinarias, seguido del Nivel Dos, que es en el que República Dominicana fue colocada ayer.

 

Entre los indicadores tomados en consideración para esta mejora frente a las recomendaciones relativas al país están la reducción en la tasa de positividad, el descongestionamiento de los centros médicos que atienden pacientes de Covid, la baja tasa de mortalidad y el avance en el proceso de vacunación de la población.

 

El ministro de Turismo, David Collado, expresó que el país fue colocado en el nivel de más bajo riesgo del que se encuentran las naciones del Caribe.

 

Collado agradeció al conjunto de las autoridades del Ministerio de Turismo, del Gabinete de Turismo y del Gabinete de Salud, que han venido trabajando de manera conjunta a favor de la recuperación de ese sector y reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.

 

La página de Estados Unidos fue actualizada la tarde de este martes, calificando los viajes en el mismo nivel de alerta que se tenía antes de que se anunciara la pandemia.

 

“Seguimos avanzando, y no pararemos de velar y cuidar porque se mantengan todos y cada uno de los protocolos de seguridad que hasta el momento hemos llevado. Esto es una muestra de que el turismo en nuestro país ha estado cumpliendo el debido proceso y llevando las acciones correspondientes de la manera correcta”, concluyó Collado en un comunicado de prensa emitido por la entidad.


Esta es la acción que realizará Ministro Chu-Vásquez que impactara SFM



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El ministro de interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, reveló que San Francisco de Macorís fue tomado como modelo para esta segunda intervención debido a que las estadísticas de la provincia Duarte indican que el 70% de los hechos delictivos que se registran en la misma corresponden a este municipio, donde también el 89% de los homicidios que se registran en la provincia ocurren en San Francisco de Macorís.

 

Detalló que como parte de las acciones para enfrentar la criminalidad y la delincuencia en esta fase serán intervenidos cuatro sectores que son Pueblo Nuevo, Santa Ana, San Martín y Vista al Valle, donde será reforzada la presencia policial con 100 nuevos agentes, que fueron dotados de chalecos antibalas, también fueron entregadas 10 camionetas nuevas y 8 motocicletas. Mientras que a través del Sistema Nacional de Emergencias 911, serán instaladas 64 cámaras video vigilancia en San Francisco de Macorís, de las 125 que se tiene previsto instalar en toda la provincia Duarte.

 

“El tema de las armas de fuego es fundamental para detener la delincuencia y la violencia, para lo cual hemos identificado dos puntos para la entrega voluntaria de las armas ilegales, el club Nuevo Renacer ubicado en el barrio San Martín, y el centro de recepción del Barrio Santa Ana, en la calle Tavares esquina Guzmán Abreu, donde funciona una ONG de lucha contra las drogas”, manifestó.

 

Anunció que para el registro de motocicletas se dispuso las Oficinas de Obras Públicas de la avenida Frank Grullón esquina Bienvenido y que también serán impartidas charlas de seguridad vial a los motoconchistas.

 

“La comunidad será integrada a este proyecto de seguridad ciudadana, para esto vamos a implementar la Policía Auxiliar, la cual iniciará con la formación de 75 agentes que serán escogidos entre jóvenes aspirantes de los mismos barrios del municipio y este primer grupo iniciará los entrenamientos desde la próxima semana. Asimismo, capacitaremos otros 25 jóvenes que no estudian ni trabajan para ser parte de la Policía Municipal”, añadió.

 

Capacitación

 

Afirmó que en una fase inicial serán capacitados 400 jóvenes en áreas técnicas, 100 por cada uno de los 4 barrios intervenidos. Esto en coordinación con el Infotep y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas. “La meta primaria son 400 jóvenes, pero luego la ampliaremos a más, porque en cada barrio queremos dejar establecidos a 200 jóvenes, comenzando con 100 de cada barrio priorizado”, indicó.

 

Agregó que en el caso del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) estará impartiendo cursos en las áreas de electricidad residencial, e informática, aprovechando las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

 

Destacó que las juntas de vecinos jugarán también un papel importante dentro de este plan, en el cual serán capacitadas más de 300 personas de los diferentes sectores como equipo de Seguridad Ciudadana Comunitaria.

 

Apoyo Institucional

 

Precisó que Interior y Policía cuenta con el apoyo de más de 30 instituciones del Estado para dar soporte a la ejecución de obras, reparaciones, programas de ayudas sociales y programas educativos necesarios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de San Francisco de Macorís.

 

Vásquez Martínez aseguró que desde las distintas instituciones del Gobierno se estarán desarrollando acciones integrales que incluyen a través del Ministerio de Obras Públicas, asfaltado de calles, aceras, contenes y badenes. El Gabinete de Política Social a través de su Propuesta Oportunidad 14-24 al Programa “Mí País Seguro” dará apertura en el mes de octubre a tres Centros Tecnológicos de Capacitación para jóvenes de sectores vulnerables en edades de 14 a 24 años, en la provincia Duarte en la Escuela Vocacional Castillo, CTC Castillo y el CTC de Villa Rivas, con capacidad para impactar en la primera fase a 210 beneficiarios. El INVI construirá 6o viviendas. 

 

En tanto que la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) construirá otras 100 viviendas y reparará 4 clubes que son el local del Sindicato de la Construcción en el barrio San Martín, el Club Santa Ana en el sector del mismo nombre, el local Nueva Esperanza en Vista al Valle y el Club Santa Lucía en Pueblo Nuevo.

 

Asimismo, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial reparará 25 techos de viviendas de zinc y madera, los parques de los 4 sectores intervenidos, remozará el Club Deportivo y Cultural 27 de Febrero, incorporará a la institución para diferentes labores de 30 a 40 personas de San Francisco de Macorís. EDENORTE Instalará 136 luminarias: en Vista al Valle (73), Santa Ana (26) y San Martín (37).

 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajará en el control de contaminación sónica en los sectores de San Martín, Santa Ana, Vista al Valle y Pueblo Nuevo, así como en la disminución de contaminación de las aguas por vertido de desecho sólido en el río Jaya del Sector Santa Ana, al igual que en controlar la contaminación ambiental en las cañadas Vista al Valle y William Mieses en el sector Vista al Valle y la reducción de la contaminación ambiental en el Sector Pueblo Nuevo.  El Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) reparará las canchas Municipal Arenoso, Hostos, Villa Rivas, el Club Juan Pablo Duarte, así como las canchas Pimentel, El Abanico, La Garza y El Aguacate. El Viceministerio de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables brindará capacitación de arte, coro, bandas músicas, poesías coreadas, bailes folclóricos en beneficio 417 personas. Además, cursos de anotadores y árbitros deportivos beneficiando 120 personas. Asistencia legal para personas sin partidas de nacimiento beneficiando a 4,000 personas (800 actas).

 

El INESPRE colocará bodegas móviles una vez por semana en cada uno de los 4 barrios identificados. El CONANI impartirá talleres técnicos con los niños y padres orientados a fortalecer la crianza, la prevención de la violencia y orientar sobre el embarazo. En tanto que el Ministerio de la Mujer implementará campañas de información, educación y comunicación acerca de la violencia intrafamiliar y de género, y prestará servicios de asesoría legal y asistencia psicológica. 

 

Señaló que, aunque los resultados de estas transformaciones se verán a mediano y largo plazo, está confiado en que, con el esfuerzo e integración de todos los sectores de San Francisco de Macorís, se podrá lograr el cambio esperado.

 

“Estamos trabajando en ello y seguiremos sin descanso hasta alcanzar la meta, porque nunca gobierno alguno en la República Dominicana ha hecho más en materia de seguridad como el presidente Luis Abinader”, enfatizó.


Seguidores sorprendidos Britney Spears borra su cuenta de Instagram



Redacción CNS.-

ESTADOS UNIDOS.- Britney Spears eliminó este martes su cuenta de Instagram, en la que acumulaba más de 34 millones de seguidores y que durante los últimos años sirvió como única forma de contacto entre la artista y sus fans.

 

Después de que se generara cierta preocupación entre sus seguidores, la cantante explicó a través de Twitter que ha tomado la decisión ella misma para tener un descanso de las redes sociales y celebrar su reciente compromiso con Sam Asghari.

 

“No se preocupen amigos, solamente me estoy tomando un descanso de las redes sociales. ¡Estaré de nuevo pronto”, aseguró Spears.

 

El Instagram de la artista era constantemente examinado por sus fans ya que algunos consideraban que, a través de publicaciones aparentemente inocentes, lanzaba mensajes ocultos en contra de la tutela legal que lleva controlando su vida desde hace 13 años.

Tras su intervención a finales de junio en la Corte Superior de Los Ángeles, muchas de las sospechas de sus seguidores se revelaron ciertas y desde entonces Spears ha sido mucho más explícita al hablar sobre su situación personal.

 

De acuerdo con fuentes citadas por el diario Page Six, la cantante 'está feliz y en buena forma' y considera que el silencio 'puede ser un mensaje poderoso'.

 

Su abogado, Mathew Rosengart, también ha confirmado que la decisión es estrictamente suya.

 

El lunes, a través de esa misma red social, Spears anunció su compromiso matrimonial con Sam Asghari, un modelo y entrenador personal con el que sale desde hace cinco años, cuando le conoció mientras grababa su vídeo musical 'Slumber Party'.

 

Por su parte, Jamie Spears, el padre de la cantante, pidió la semana pasada al tribunal que estudie poner fin a la polémica tutela de su hija.

 

'Como el señor Spears ha dicho una y otra vez, lo único que quiere es lo mejor para su hija. Si la señorita Spears quiere poner fin a la tutela y cree que puede manejar su propia vida, el señor Spears cree que debería tener esa oportunidad', indicó la abogada del padre, Vivian Lee Thoreen.

 

La próxima audiencia sobre el caso está prevista para el 29 de septiembre.

 


Autorizan extradición de presunto cabecilla de la red Operación Falcón



Redacción CNS.-

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, emitió un decreto con el que autoriza la extradición hacia Estados Unidos de Juan José de la Cruz Morales, mejor conocido como W o Wander, tras ser solicitado por las autoridades norteamericanas por ser uno de los supuestos cabecillas de una red internacional de tráfico de drogas, desmantelada con la denominada Operación Falcón.

 

La decisión fue tomada mediante el decreto 561-21, el cual establece, además, que «bajo ninguna circunstancia se le juzgará por infracciones diferentes a las que motivan su extradición, ni se le aplicará una pena mayor a la máxima establecida en la República Dominicana, que es de treinta (30) años, ni la pena de muerte, en el caso de que se comprobare su culpabilidad respecto de las infracciones por las cuales se dispone su extradición y deberá ser juzgado.

 

Juan José de la Cruz Morales, sindicado por el Ministerio Público como el jefe de operaciones de la red de narcotráfico y lavado de activos desmontada por la Operación Falcón, aceptó ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) irse en extradición a Estados Unidos “para demostrar su inocencia” frente a los cargos que le atribuye la justicia norteamericana.

 

En una audiencia que tuvo lugar el pasado viernes en la Sala Penal de la alta corte, De la Cruz Morales se acogió al proceso abreviado para irse voluntariamente a los Estados Unidos, por lo que los jueces dispusieron su extradición.

“Magistrados, vengo con la firme voluntad de irme en extradición para responder por los cargos que se me imputan”, declaró De la Cruz Morales luego de hacer énfasis en que no recibió presión para tomar dicha decisión.

 

 

Para completar el proceso de extradición, se necesita que el presidente de la República, Luis Abinader, firme el decreto que autoriza su ejecución.

 

 


Dodgers clasifican a playoffs. Resultados Grandes Ligas



Redacción CNS.-

Santo Domingo.- Los Dodgers de Los Ángeles se hicieron con una plaza en la postemporada con jonrones de Max Muncy, Trea Turner y Will Smith para derrotar 8-4 a los Diamondbacks de Arizona, su quinta victoria seguida.

 

Su octava victoria seguida en casa, combinada con las derrotas de Cincinnati y San Diego, se aseguró su novena aparición en playoffs para buscar su segundo título seguido de la Serie Mundial.

 

Tony Gonsolin (3-1) admitió dos hits en cinco innings en blanco, ponchó a seis y dio dos boletos. Luke Weaver (3-5) cargó con la derrota.

 

Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 4-3 con una anotada y tres remolcadas. El venezolano David Peralta de 4-1 con una remolcada. El puertorriqueño Henry Ramos de 3-1 con una anotada.

 

Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 1-1.

 

Indios 3, Mellizos 1; por Cleveland, los dominicanos Amed Rosario de 4-0, José Ramírez de 3-0, Franmil Reyes de 3-0 y por Minnesota, Jorge Polanco de 3-0, Miguel Sanó de 3-0.

 

· Indios 3, Mellizos 6; por Cleveland, los dominicanos Rosario de 3-1 con una anotada y una producida, Ramírez de 3-1 con una anotada y una empujada, Reyes de 3-1 con una producida y por Minnesota, Polanco de 3-1 con una anotada, Sanó de 2-1 con una anotada.

 

· Rojos 5, Piratas 6; por Cincinnati, dominicano Arístides Aquino de 4-0. El cubano José Barrero de 1-0 y por Pittsburgh Wilmer Difó de 4-1.

 

· Cerveceros 0, Tigres; por Milwaukee, el dominicano Pablo Reyes de 1-0 y por Detroit, Jeimer Candelario de 3-1

 

· Cachorros 6, Filis 3; por Chicago Cubs, el dominicano Sergio Alcántara de 4-1 con una anotada y por Filadelfia, Jean Segura de 4-2 con una anotada.

 

· Marlins 2, Nacionales 8; por el equipo de Miami, los dominicanos Bryan de la Cruz de 4-1, Jesús Sánchez de 4-0, Lewin Díaz de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas y por Washington, Juan Soto de 4-3 con una anotada.

 

· NY. Yankees 7, Orioles 2; por el equipo de Nueva York, no participaron criollos a la ofensiva y por Baltimore, los dominicanos Pedro Severino de 3-0, Kelvin Gutiérrez de 4-1 con una remolcada.

 

· Rays 2, Azulejos 0; por Tampa, los dominicanos Nelson Cruz de 3-1, Manuel Margot de 3-0 y por Toronto, Vladimir Guerrero de 4-0, Teoscar Hernández de 3-0. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 3-0.

 

· Cardenales 7, Mets 6; por San Luis, que no presentaron dominicanos a la ofensiva, desde el montículo, Alex Reyes (8-8), Alex Reyes (8-8) obligó a que el boricua Francisco Lindor pegara una roleta para un doble play que puso fin a la décima entrada con corredores en las esquinas. Para acreditase la victoria; por los Mets, Jonathan Villar de 3-1 con una anotada.

 

· Rockies 5, Bravos 4; por Colorado, el dominicano Raimel Tapia de 5-1 con una anotada; por los Bravos, no se presentaron criollos a la ofensiva.

 

· Astros 1, Vigilantes 8; por Houston, el dominicano José Sirí de 2-0 y por Texas, Leody Taveras de 4-0.

 

· Atléticos 7, Reales 10; por Oakland, el dominicano Starling Marte de 3-1 con una anotada y por Kansas, los criollos Carlos Santana de 3-0, Adalberto Mondesí de 4-1 con una remolcada.

 

· Angelinos 3, Medias Blancas 9; por LA. Angelinos, el dominicano Juan Lagares de 4-1 y por los Chicago W. Sox, Eloy Jiménez de 4-1 con una anotada, Leury García de 4-2 con dos anotadas y una remolcada.

 

· Padres 1, Gigantes 6; por San Diego, los dominicanos Manny Machado de 4-0 y Fernando Tatis III, 4-0.

 

· Diamondbacks 4, LA. Dodgers 8; por Arizona, el dominicano Ketel Marte de 4-3, su séptimo cuadrangular, con una anotada y tres remolcadas y por los LA. Dodgers, Albert Pujols de 1-1 como emergente.

 

· Medias Rojas 8, Marineros 4, por Boston, el dominicano Rafael Devers de 3-1, con una anotada y Seattle, no presentó criollos a la ofensiva.


Baloncesto Loca. Leones se colocan cerca de la final



Redacción CNS.-

Santo Domingo.-Juan Guerrero anotó 19 puntos y atrapó 11 rebotes para conducir a los Leones de Santo Domingo a una victoria 78-69 sobre los Metros de Santiago, en el Palacio de los Deportes. El triunfo rojo los colocó arriba 2-0 en la Semifinal A y a un paso de la gran final.

 

Guerrero lanzó de 8-5 de campo y de 9-8 en tiros libres, mientras que Steven Burtt Jr. finalizó con 15 unidades y 6 asistencias. L.J. Figueroa se fue con 13 tantos y Eulis Báez con 6, pero con 9 rebotes para los Leones, que tratarán de liquidar la serie el jueves a las 8:00 de la noche en la Arena Oscar Gobaira.

 

Los Metros tuvieron en Jordan Williams con 17 puntos a su máximo anotador, seguido por 12 unidades de Adris de León y de Ramón Galloway. Eloy Vargas marcó 10 con 11 rebotes.

 

Los escarlatas lanzaron para 46.3 por ciento de campo, dominaron 44-33 los rebotes y 17-12 las asistencias. Pudieron lograr el triunfo pese a perder 19 balones, contra solo 10 de los amarillos.

 

Galloway anotó dos con 4:52 del último parcial para completar un rally de 9-1 de los Metros, que se acercaron 56-68. Restando 1:45 la ventaja roja bajó a 6 (67-73), luego de una bandeja del propio Galloway. Los Leones sentenciaron con un medio gancho de Guerrero, en una jugada en la que recibió falta y convirtió el tiro libre extra con 37 segundos, dando ventaja de 9.

 

Dos lances libres de Guerrero dieron a los Leones una ventaja temprana de 9-2. De León acercó por 1 (12-13) a los Metros cuando anotó dos restando 3:57 del primer cuarto. En lo adelante, los rojos jugaron mejor y tras un tiro de Diego Moquete con 27 segundos el parcial quedó 25-16.

 

La diferencia a favor de los Leones fue de 12 (34-20) con 4:33 del segundo cuarto, momento en el que Burtt Jr. encestó cerca del aro. Cuando los Metros intentaron acercarse, Luis Santos logró un triple que puso la pizarra 40-27 para los felinos con 1:43. La mitad quedó 40-29.

 

Figueroa fue el mejor por los Leones con 11 puntos, Burtt Jr. aportó 9 y Santos 7. Por los Metros, Michael Watkins y de León encestaron 7 cada uno. Los cibaeños tiraron para 34.3 por ciento en los primeros 20 minutos, frente a un 55.6 de los capitalinos.

 

En el tercer cuarto los Leones mantuvieron el dominio y tras una tirada libre de Eulis Báez estaban arriba 58-38 con 3:40. En el último segundo, Manuel Fortuna recibió el balón en el lateral izquierdo y clavó un triple que dejó el marcador 67-47 tras 30 minutos.

 

Los parciales terminaron 25-16, 15-13, 27-18 y 11-22 para los Leones.


Gobierno lleva a San Francisco de Macorís plan de seguridad ciudadana Mi País Seguro

martes, 14 de septiembre de 2021



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El Gobierno Central comenzó la tarde de este martes en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, el plan de seguridad denominado Mi País Seguro a través del cual buscan retirar de la población civil las armas ilegales.

El acto, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Interior y Policías, Jesús -Chu- Vásquez, fue desarrollado en la Universidad Autónoma de Santiago (UASD), extensión San Francisco de Macorís.

La vicegobernante se mostró confiada de que la implementación de ese plan dará resultados positivos para disminuir los hechos delictivos y criminales en otras demarcaciones, tal como asegura, sucedió en Cristo Rey, Distrito Nacional, donde empezó el programa.

Explicó que los esfuerzos del Estado están dirigidos, además de la reforma policial, la reducción de las armas ilegales y el aumento del patrullaje, a la implementación de programa de orientación, capacitación y de construcción de obras.


Chu Vásquez explicó que San Francisco de Macorís fue tomado como modelo para esta segunda intervención debido a que las estadísticas de la provincia Duarte indican que el 70 % de los hechos delictivos que se registran en la misma corresponden a ese municipio.

Agregó que el 89 % de los homicidios en la provincia también son en San Francisco de Macorís.



Las Reinas del Caribe derrotan a México y se ponen 2-0 en la Copa Panamericana



La selección de voleibol femenino de República Dominicana le dio otra noche feliz a sus seguidores luego de vencer a la representación de México 3-0 (25-22/25-12/17), en su segundo partido de la Copa Panamericana, que se juega en el Palacio Nacional de Voleibol Ricardo Gioriver Arias.



República Dominicana, Canadá y Estados Unidos dominan la tabla de posiciones de la Copa, cada uno con marca de 2-0.

Con un equipo que presentó mayor nivel que el día anterior ante Cuba, el dirigente del conjunto tricolor se reservó a las jugadoras noveles para la banca y dio el protagonismo a las veteranas.

Por segunda noche corrida las dominicanas ganan por barrida, después de vencer 3-0 al conjunto cubano.

  • Este miércoles las merengueras enfrentarán a Puerto Rico que llega con marca de 0-2 en otro encuentro que aviva la rivalidad


Se querellan contra ex funcionarios y constructoras de Punta Catalina



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) y  el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) se querellaron contra exfuncionarios y constructoras de  la planta  Punta Catalina por los daños  causados  en el litoral de playa en la provincia Peravia, por lo que demandan  una indemnización de 50 millones de dólares y 10 años de cárcel.

 

La querella  contra personas física y  moral fue depositada   ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

 

En la demanda se pide que sean condenados a diez años de prisión el anterior ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, el ex vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara; el exadministrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), Jaime Aristy Escuder, y Manuel Estrella, de la Constructora Estrella.

 

También incluye al consorcio que construyó dicha central eléctrica que funciona con  carbón mineral.

 

Las querella la suscriben propietarios de viviendas y de terrenos de cultivos  ubicados al lado de las playas en Sabana Uvero y Finquita Gloria de Paya, junto a  Insaproma y CNLCC.

 

Igualmente plantea que se condenen a los imputados de manera solidaria al pago de 50 millones de dólares o su equivalente en pesos “por los daños y perjuicios ocasionados al Estado dominicano, a la colectividad, a los querellantes y actores civiles, al medio ambiente y a los recursos naturales.

 

Explica que dicha indemnización  sea entregada a las víctimas, a las organizaciones y al Ministerio Público Ambiental para trabajos de restauración ambiental en los lugares donde sea posible,  bajo la vigilancia de la Procuraduría Especializada del Medio Ambiente y Recursos Naturales.


Diputado Marmolejos Gil defiende a familias involucradas en caso Falcón



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El diputado Nelson Marmolejos Gil, vinculado en la Operación Falcón, se puso a disposición del Ministerio Público para cualquier investigación a su persona y defendió a las familias involucradas en el caso.

 

Tras haber sido mencionado en el expediente, donde se señala que los narcotraficantes le financiaron por completa su campaña electoral a legislador, el diputado habló por primera vez del caso y dijo que durante sus 30 años de carrera política no tiene ningún hecho pecaminoso por el que se le pueda imputar ni manchar.

 

En un turno previo tomado en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, Marmolejos se puso a disposición del Ministerio Público y dijo que él es “un libro abierto”.

 

“No voy a obstruir bajo ninguna circunstancia la investigación del Ministerio Público ni de ningún organismo, entiendo yo que mi vida es un libro abierto, todas mis cuentas bancarias que estén a mi nombre pueden ser investigadas, no me opongo a nada”, expresó Marmolejos en la sesión de esta mañana.

 

En esa misma línea dijo que no tiene “nada que ocultar” y que puede justificar el dinero utilizado en su campaña porque tiene sus cuentas “ordenadas”.

 

Con respecto a la posición de su organización política, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la felicitó porque “en mi caso no necesito la defensa de nadie y estoy totalmente de acuerdo con que el que la hizo la pague”.

 

“Yo no soy un invento, no soy un enganchado a la política, no soy una figura hecha y construida al vapor que en 30 años que tengo en la política no he amasado una fortuna y que no me circunscribo en la línea que para ocupar una posición se tienen que hacer cuantiosas inversiones de 20 y 25 millones de pesos”, manifestó.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.