Propuestas de reformas fiscales impactan el consumo
miércoles, 15 de septiembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- En República Dominicana,
desde la aplicación del Código Tributario de 1992, las reformas fiscales se han
sustentado en ingresos fiscales apoyados en el consumo, contrario a las
disposiciones de los países adelantados de la OCDE (Organización para la
Cooperacióny el Desarrollo Económico).
Un informe macroeconómico del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) plantea la regresividad del Impuesto Sobre la Transferencia de
Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), el cual sigue primando en las
reformas, especialmente en la región Latioamericana.
Indica que los gobiernos a menudo eximen bienes
específicos (por ejemplo, alimentos básicos)
para disminuir el
efecto en la
desigualdad. “Sin embargo,
hasta el 70%
de los ingresos no
cobrados en los
actuales sistemas de
IVA en la región van
a parar a
manos de personas que no son pobres y, por lo tanto, es una manera muy
ineficiente de transferir recursos”, agrega.
Expertos del Centro de Administración Tributaria
(CIAT) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideran que “aplicando una
tasa de IVA unificado sin exenciones y recaudando más ingresos, pero luego
usando esos recursos para un sistema bien focalizado de transferencias a los
pobres, sería una combinación de políticas más eficiente”.
En las últimas
reformas también hay medidas que no llegaron a ser aplicadas, como el Impuesto
a la Circulación Vehicular (ICV), mediante el cual se gravan los automóviles de
alto cilindraje y de menor año de fabricación (nuevos y de lujo).
Actualmente, países de la región ALC (América Latina y
el Caribe) analizan incluir en el sistema tributario cargas impositivas para la
digitalización de servicios de entretenimiento como Neflix, de compras
como Amazon, Spotifly, de Google, y Uber
(plataforma de transporte). y servicios de alojamiento como Airbnb.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)