PUBLICIDAD

.

Pages

Tiroteo en el Ensanche Ozama

martes, 2 de noviembre de 2021



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.- Tras un violento tiroteo ocurrido la madrugada de este martes en la calle Dr. Octavio Mejía Ricart en Santo Domingo Este, la Policía Nacional inició la búsqueda de personas involucradas en el mismo.

 

Hasta el momento se desconoce cuántas personas están implicadas en el hecho.

 

El vocero de la institución, Diego Pesqueira, indicó que los desconocidos dejaron abandonados dos vehículos en la calle, una camioneta Nissan de color blanco y un vehículo marca Mercedes Benz.

 

De igual forma, buscan imágenes captadas en cámaras de viviendas aledañas al lugar.

 

Se han levantado varios casquillos en el lugar, lo que confirma que hubo un intercambio de disparos, dice la Policía. También se observan manchas de sangre en los vehículos y la calle.


Apresan jóvenes que participaban en carreras clandestinas


Redacción  CNS.-

NAVARRETE.- Miembros de la Policía Nacional apresaron a cinco jóvenes, tras ser sorprendidos en carreras clandestinas de motocicletas, en el tramo carretero Esperanza-Navarrete.

 

Los detenidos la noche del lunes son Luis Miguel Gutiérrez, Anderson Alemán Peña, Juan Carlos Medina Caraballo, Chalier José Valdez Estévez y Rainier de Jesús Azcona Vargas, todos mayores de edad, residente en esa localidad, según informó la uniformada.

 

Los agentes preventivos ocuparon ocho motocicletas, mientras que otros mozalbetes lograron escapar tras notar la presencia policial, que acudió al lugar ante las quejas de moradores.

 

Los detenidos y las motocicletas de diferentes marcas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.


Varios detenidos por muerte de mayor del Ejército de la Descubierta



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.- El mayor del Ejército José Ferreras Cuevas fue ultimado a disparos el lunes por presuntos delincuentes mientras salía de su residencia en el sector Villa Liberación en Santo Domingo Este.

 

Informaciones ofrecidas por el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, confirman que hasta el momento se encuentran varias personas detenidas para fines de investigación, no obstante se desconocen sus identidades.

 

Los desaprensivos despojaron al mayor Cuevas de un teléfono celular, les propinaron varios disparos y luego dejaron abandonados tanto el cuerpo como una motocicleta en la que desplazaban.

 

Cuevas falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Centras de las Fuerzas Armadas, donde fue referido desde el Hospital El Almirante.

 

El occiso recibió el impacto en el área abdominal y en la mano izquierda, según una nota preliminar de la Policía.

 

El cadáver fue trasladado en la morgue del Hospital Centras de las Fuerzas Armadas.


Tormenta tropical Wanda se fortalece en medio del Atlántico



Redacción  CNS.-

MIAMI (EE. UU.).- La tormenta tropical Wanda, formada en el Atlántico en el último mes de la temporada, se fortaleció la pasada noche en mitad del océano y sus vientos máximos sostenidos llegaron a las 50 millas por hora (85 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

 


En un boletín emitido a las 09.00 horas GMT, el NHC sitúa a Wanda a unas 800 millas (1.285 km) al oeste del archipiélago portugués de las Azores moviéndose en dirección este-noreste a 8 millas por hora (13 km/h) y sin suponer una amenaza para tierra.

 

No se prevén cambios en la fuerza de los vientos en las próximas 48 horas, pero sí un giro hacia el noroeste y el nor-noreste, seguido después de un movimiento general hacia el norte.

 

Wanda es el último nombre de la lista de este año elaborada por la Organización Meteorológica Mundial, que no incluye nombres con las letras "x", "y" y "z", por las dificultades de pronunciación.

 

Este año esa organización decidió no volver a usar por ahora las letras del alfabeto griego para las tormentas que surjan después de que se acabe la lista, debido a la confusión que eso creo en 2020, el año récord en tormentas y huracanes.

 

En su lugar creó una lista suplementaria con nombres comunes en varios idiomas.

 

Según los meteorólogos, 2021 va a ser un año con actividad ciclónica por encima de lo normal, pero sin llegar al extremo de 2020, cuando hubo 30 tormentas tropicales, de las cuales 14 llegaron a ser huracanes y, de estos, siete huracanes mayores.

 

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, pero desde hace varios años suelen aparecer tormentas en mayo debido al aumento de las temperaturas.


PRSC da espaldarazo a presidente Abinader en defensa soberanía




Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) respaldó al presidente de la República, Luis Abinader, en su postura firme de defensa de la soberanía y del territorio nacional ante la amenaza que representa Haití por la grave crisis política, social y económica que atraviesa esa nación.

 

Así lo informó el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), quien sostuvo que el llamado hecho ayer por el presidente Abinader a la comunidad internacional, en particular a Estados Unidos, Canadá, Francia y la Unión Europea, de que actúen con urgencia en Haití “debe ser respaldado por toda la clase política del país, los empresarios y todo el pueblo dominicano”.

 

Manifestó que el reformismo igualmente respalda el anuncio del mandatario hecho en su cuenta de Twitter de continuar con el plan de medidas migratorias más estrictas frente al crecimiento de la migración haitiana.

 

“Respaldamos al presidente Abinader por sus planteamientos en la defensa de nuestra soberanía y de nuestro territorio, y en su reclamo a la comunidad internacional para ir en auxilio de la paz social y el esfuerzo que merece el vecino país de Haití, que ha sido dejado a su mejor suerte por las grandes naciones”, dijo.


Viuda de Kobe no tendrá que pasar examen psiquiátrico tras demanda



Redacción  CNS.-

LOS ÁNGELES.-La viuda de Kobe Bryant no tendrá que pasar pruebas psiquiátricas en su demanda sobre las imágenes explícitas del accidente de helicóptero de 2020 en el que murieron la estrella del baloncesto, su hija de 13 años y otras personas, según determinó el lunes un juez federal.

 

El condado de Los Ángeles había pedido las revisiones de salud mental para Vanessa Bryant y otras personas para determinar si de verdad habían sufrido angustia emocional por las imágenes del siniestro y los cuerpos, que según su demanda tomaron y compartieron bomberos y agentes de policía del condado.

 

El juez Charles F. Eick consideró inapropiada la petición del examen psiquiátrico. Estaba previsto que las vistas de la demanda sobre invasión de privacidad presentada por Bryant comenzaran en febrero.

 

Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas murieron el 26 de enero de 2020 cuando el helicóptero en el que volaban hacia un torneo de baloncesto de niñas se estrelló en las colinas al oeste de Los Ángeles en medio de la niebla. Los agentes federales de seguridad aérea culparon al piloto por el accidente.

 

La demanda de Bryant alega que trabajadores de emergencias como bomberos y agentes de policía compartieron imágenes del cuerpo de Kobe Bryant con una camarera y enviaron a otras personas “imágenes gratuitas de entrenadores, padres y niños muertos”.

 

En una declaración, Bryant dijo que “durante el resto de mi vida tendré el miedo de que se filtren estas fotografías de mi esposo y mi niña”.

 

El juez determinó la semana pasada que el jefe de bomberos y el jefe de policía del condado debían declarar en el caso.


Tenso ambiente entre RD y Haití tras declaraciones canciller haitiano


Redacción  CNS.-

JIMANI.- Las palabras del canciller haitiano Claude Joseph de que la República Dominicana vive un “aumento de la delincuencia” no han caído nada bien en el país. La situación ha provocado una vuelta a la tensión entre las dos naciones y que importantes personalidades denotaran sus declaraciones.

 

Indignación, reproches, acusaciones de no agradecer la ayuda otorgada por el gobierno dominicano y de que ese territorio es gobernado por bandas de delincuentes, están entre las reacciones expresadas a través de la red social Twitter, mismo medio por el cual el funcionario haitiano hizo su crítica a la nación dominicana.

 

De ahí en adelante, la situación cada vez se ha puesto más agria, pues el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que la República Dominicana suspendía de manera “indefinida” las visas para estudiantes haitianos.

 

Luego, el Consejo Nacional de Migración informó que se proponía auditar a los extranjeros que fueron regularizados en el Plan Nacional de Regularización realizado en el gobierno de Danilo Medina.

 

Otras reacciones

 

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, destacó que la RD siempre ha sido “solidaria con Haití, pero ya es hora de buscar soluciones en su país”. Dijo también que la nación dominicana no puede seguir cargando con “el impacto negativo de 1.5 millones de nacionales haitianos”. El edil siempre ha mantenido una postura en contra de la inmigración haitiana hacia el país.

 

En tanto, el grupo Haití en Español, que se define como una comunidad Internacional de Haitianos Hispanohablantes, expresó su desacuerdo con las declaraciones del canciller Joseph, acotando que “no es bueno hacer comparación de ninguna situación”.

 

“Señalar los trapos sucios del otro para hacer comparación y referencia, eso no está bien”, indicó por su cuenta de Twitter @Haitienesp.

 

De su lado, el exdiputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, calificó la acción del canciller como “una provocación de mala fe”.

 

“Quiere equipararnos ante el mundo al desastre que ellos tienen en Haití”, indicó por la misma red.

 

Una postura más drástica asumió el dirigente perredeísta y exdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, quien pidió al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dejar de lado la diplomacia, “para en nombre del Gobierno y del Pueblo dominicano, dar la JUSTA y CONTUNDENTE respuesta que MERECE este tweet”.

 

Para el abogado constitucionalista, Eduardo Jorge Prats, además de su respaldo a Abinader, la solución a la problemática del vecino país es responsabilidad de la comunidad internacional.

 

“Ni una palabra más, ni una menos a lo dicho por el presidente”, indicó.


NBA. Dominicano Al Horford anota 20 y 10 rebotes en derrota Celtics



Redacción  CNS.-

BOSTON.-El alero DeMar DeRozan logró 37 puntos y los Chicago Bulls superaron una desventaja de 19 tantos en la segunda mitad del partido que al final ganaron a domicilio por 114-128 a los Boston Celtics.

 

La victoria permite a los Bulls ponerse con marca de 6-1 al comienzo de la nueva temporada y líderes destacados en la División Central.

 

El escolta Zach LaVine anotó 26 tantos y el pívot suizo montenegrino Nikola Vucevic acabó con un doble-doble de 11 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias con los Bulls, que superaron 38-11 a Boston en el cuarto periodo para convertir una desventaja de 14 puntos a un triunfo por 14 tantos.

 

El escolta Jaylen Brown anotó 28 como líder de los Celtics, que han perdido tres partidos seguidos y dejaron el campo entre abucheos tras colocar su marca en 2-5 con el entrenador novato Ime Udoka.

 

El pívot dominicano Al Horford, que jugó 33 minutos, logró un doble-doble de 20 puntos y 10 rebotes, y el ala-pívot Jayson Tatum anotó 20 tantos con el equipo de Boston.


Dominicano Chris Duarte anota 18 en triunfo Pacers de Indiana



 

Redacción  CNS.-

INDIANAPOLIS.- Domantas Sabonis sumó 24 puntos y 13 rebotes, Myles Turner agregó 19 unidades para liderar el triunfo de los Pacers de Indiana 131-118 el lunes ante los titubeantes Spurs de San Antonio.

 

Fue un cambio positivo para los Pacers, que pusieron fin a una racha de cuatro derrotas y ganaron por segunda ocasión en ocho encuentros bajo el nuevo entrenador Rick Carlisle.

 

El dominicano Chris Duarte aportó 18 puntos, tres rebotes y dos asistencias con cuatro lances de tres puntos.

 

Dejounte Murray terminó con 16 tantos y Derrick White tuvo 13 para liderar a San Antonio. Los Spurs han perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros, su único triunfo fue el sábado ante los actuales campeones Bucks de Milwaukee.


Esta noche juego crucial Serie Mundial


Redacción  CNS.-

HOUSTON,.- Para el día de hoy, en el sexto partido de la Serie Mundial, los Bravos de Atlanta anuncian al zurdo Max Fried, que tiene como derrota, una de las dos victorias logradas por los Astros de Houston, y tendrá como rival al venezolano Luis García.

 

El Clásico de Otoño del béisbol de Grandes Ligas se juega al mejor de siete partidos y favorece 3-2 a los Bravos, cuando restan dos partidos para concluir.

 

El encuentro del martes 2 de noviembre será en el Minute Maid Park, hogar de los Astros en Houston y está programado para las 8:09 de la noche. Para el encuentro los visitantes anuncian al venezolano Luis García.

 

En el partido celebrado el 27 de octubre, Fried sufrió el revés luego de permitir seis carreras limpias en cinco innings completos, siete hits, una base y ponchó a seis.

 

Hizo un total de 86 lanzamientos, 59 strikes. La pizarra final fue 7-2 y permitió la victoria de los Astros para igualar la serie a una victoria.

 

García fue el perdedor en la segunda victoria de los Bravos, tercer partido de la Serie que se celebró en Atlanta y que finalizó 2-0.

 

El venezolano permitió una vuelta en el tercer episodio, que suficiente para el triunfo de los locales. Fue actuación fue de tres entradas y dos tercios, tres hits, cuatro bases y seis ponches. Hizo un total de 72 lanzamientos, 41 strikes.

 

Hizo un total de 86 lanzamientos, 59 strikes. La pizarra final fue 7-2 y permitió la victoria de los Astros para igualar la serie a una victoria.

 

García fue el perdedor en la segunda victoria de los Bravos, tercer partido de la Serie que se celebró en Atlanta y que finalizó 2-0.

 

El venezolano permitió una vuelta en el tercer episodio, que suficiente para el triunfo de los locales. Fue actuación fue de tres entradas y dos tercios, tres hits, cuatro bases y seis ponches. Hizo un total de 72 lanzamientos, 41 strikes.


Esta noche se reanuda pelota invernal RD.



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.- La pelota invernal dominicana retorna este martes 2 de noviembre con tres partidos, a partir de las 7:15 de la noche que inicia la jornada en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo

 

Se juega también en los estadios Cibao de Santiago y Tetelo Varga de San Pedro de Macorís. En la justa se compite por la copa BanReservas, dedicada a la memoria del fallecido Kalil Haché.

 

En el Quisqueya Juan Marichal los Toros del Este visitan a los Tigres del Licey. Para ese partido los bovinos anuncian para subir al montículo a Félix Peña, 0-1, una carrera limpia y efectividad de 0.80, mientras que los felinos dependen de César Valdez, 1-0, cero carreras limpias y 0.00 de efectividad.

 

Los Leones del Escogido viajan a Santiago para medirse a las Águilas Cibaeñas. Yohan Socarrás es el lanzador que los escarlatas anuncian para abrir el partido mientras que los locales dependen de Yunesky Maya, en un duelo de cubanos.

 

Los Leones del Escogido viajan a Santiago para medirse a las Águilas Cibaeñas. Yohan Socarrás es el lanzador que los escarlatas anuncian para abrir el partido mientras que los locales dependen de Yunesky Maya, en un duelo de cubanos.

Sacarrás tiene marca de 0-1, ha permitido tres vueltas limpias para una efectividad de 7.36, mientras que registra 1-0, cero vueltas limpias y 0.00 de efectividad.

 

En San Pedro de Macorís los Gigantes van para medirse con las Estrellas. Richardson Peña y Radhamés Liz son los lanzadores anunciados para ese encuentro.

 

Peña 0-1, dos vueltas limpias, 3.18 de efectividad y Liz, 0-0, cero vueltas limpias, 0.00 de efectividad.

 

Las posiciones y rachas de los equipos

 

Después de cinco fechas las Águilas Cibaeñas lideran la tabla de posiciones con 4-1, invicta 2-0 como locales y una derrota en su último partido; seguida por los Leones del Escogido, Estrellas y los Tigres del Licey, los tres con 3-2; y Toros del Este y Gigante del Cibao 1-4.

 

El Escogido, Estrellas y Gigantes vienen de triunfar en la última jornada del torneo, celebrada el domingo 31 de octubre.

 

Las Estrellas tienen la mejor racha de ganados, dos; y de perdidos, también con dos, los Tigres del Licey; además de las Águilas los felinos azules están 2-0 como dueños de casa y 2-1 tienen las Estrellas y las Águilas.

 


Gobierno suspende visas a los estudiantes haitianos



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO.-El gobierno dominicano decidió pausar “indefinidamente” el programa especial de visados para estudiantes haitianos en el país. Así lo informó el viceministro de Asuntos Congresuales y Migratorios, Jatzel Román, a través de su cuen­ta de Twitter.

 

También el Consejo Nacional de Migración aprobó  una serie de medidas tendentes a regular el tema migratorio en el país, entre las que se encuentra la realización de una auditaría a los 220 mil extranjeros que fueron regularizados en el Plan Nacional de Regularización, implementado por el gobierno pasado, para determinar quiénes califican.

 

Se acordó una reunión con los sectores productivos para socializar las decisiones tomadas por dicho consejo, a fin de que conozcan en detalles los pasos a seguir, a la hora de contra­tar los extranjeros conforme a las disposiciones de la Ley de Migración y su regla­mento.

 

Estos anuncios surgen poco después de que el go­bierno haitiano respondió al país por un llamamiento realizado en horas de la tarde por el presidente, Luis Abinader, pidiendo a la co­munidad internacional que actúe “con urgencia” en Haití. El canciller haitiano, Claude Joseph, afirmó en Twitter que República Do­minicana vive un “aumento de la delincuencia”, tal y como lo señala el Departa­mento de Estado de Estados Unidos en sus alertas de viaje.

 

Minutos antes el presi­dente Abinader había ex­presado en su cuenta de Twitter: “La comunidad in­ternacional, en particular EE.UU. (Estados Unidos), Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia”.

 

En su mensaje Joseph también agregó: “Tras la advertencia del 25/10/21 del @StateDept contra el aumento de la criminalidad en tierras vecinas, aliento al Gobierno dominicano y al de Haití a trabajar juntos para frenar el problema de la inseguridad en la isla”.

 

No es la primera vez que el presidente Abinader se refiere a los problemas que afectan a Haití, y hasta había alertado a los ciudada­nos dominicanos no visitar esa nación debido al riesgo a que se exponen.

 

La semana pasada el presidente Abinader suspendió su viaje al Reino Unido, donde participaría en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Cli­mático (COP26), por la gravedad de la situación de Haití y la responsabilidad de asegurar la estabilidad del pueblo dominicano.

 

También el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, utilizó las redes sociales, para expresar que a pesar de las alertas lanzadas por el país acerca de la alarmante situación que se vive en Haití, la comunidad internacional no ha reaccionado de la manera debida.

 

La reacción del encargado de las relaciones internacionales del país se produjo al citar un artículo de opinión del diario Washington Post, titulado “Haití descien­de al caos, mientras el mundo continúa mirando para otro lado”.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.