PUBLICIDAD

.

Pages

Kimberly Jiménez debutará en "Así se baila"

jueves, 26 de agosto de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Miss República Dominicana Universo 2020 y Top 5 del Miss Universo, Kimberly Jiménez, buscará demostrar que por sus venas corre sangre caribeña.

 

La modelo domínico-puertorriqueña debutará en el nuevo reality de Telemundo "Así se baila", donde compartirá el escenario con famosos como Obbie Bermúdez.

 

Ella bailará con el entrenador Yasmany.

 

"¡Llegó el gran día! @yaspersonaltrainer y yo queremos anunciarles que muy pronto nos verán compitiendo en la pista de #AsiSeBaila. ¡Prepárense para vernos como nunca antes! Contamos con su apoyo, porque juntos daremos lo mejor de nosotros en la pista. Estreno 12 de septiembre. Apóyanos también en el IG y FB @Telemundorealities. #AsiSeBaila #ASB #kimberlyyasmany #ParejasConfirmadasASB #KimYas", escribió la también actriz en su cuenta de Instagram.

Las siguientes parejas confirmadas son Jennifer Peña, Obbie Bermúdez, Elyfer Torres, Polo Monárrez, Adrián Di Monte y Sandra Itzel.

 Además de Laura Flores y Gabriel Porras; Lorenzo Méndez y Jessica Díaz; Gregorio Pernía y Luna Pernía; David Chocarro y Carolina Laursen, y Samadhi Zendejas y Adriano Zendejas.

 

"Así se baila" comienza el domingo 12 de septiembre a las 8:00 pm por Telemundo.

 

El programa es una competencia que muestra a diez figuras enfrentando la pista de baile con su pareja favorita, puede ser un matrimonio, hermanos, mejores amigos y hasta dúos de padres e hijos.

 

Se informó que será conducido por Jacky Bracamontes y Carlos Adyan, en el detrás de cámara y Adamari López fungirá como jurado junto a Cristian de la Fuente y Mariana Seoane.


Inician transferencia de funciones al nuevo Ministerio de Vivienda



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de iniciar los trabajos para el traspaso de funciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al recién creado Ministerio de Vivienda, Habitat y Edificaciones (MVHE), el ministro de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, se reunió con los titulares de ambas entidades, Deligne Ascención Burgos y Carlos Bonilla Sánchez, respectivamente.

 

Durante el encuentro, Castillo Lugo explicó que, en el proceso de implementación de la ley 160-2021 que crea el Ministerio de Vivienda, Habitat y Edificaciones, al MAP, en su rol de órgano rector del empleo público, del fortalecimiento institucional y de los servicios públicos, le corresponde coordinar con las instituciones involucradas, los trabajos en materia de reestructuración de unidades orgánicas, funciones y puestos, así como lo relativo al régimen de la función pública.

 

“El objetivo es iniciar los trabajos con miras a establecer la ruta para la transferencia de funciones establecidas por la nueva ley, es decir, el traspaso de áreas orgánicas, de atribuciones, de recursos humanos, obras y fondos; las que pasan de la desaparecida OISOE, del INVI y del Ministerio de Obras Públicas, al Ministerio de Vivienda; las que pasan de OISOE al Ministerio de Obras Públicas”, expresó el funcionario.

 

Poder Ejecutivo elimina definitivamente la OISOE

 

Castillo Lugo dijo, además, que la Ventanilla Única de Construcción es uno de los servicios priorizados por el Presidente Luis Abinader, en el marco de implementación del programa Burocracia Cero, y de la ley 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, por lo cual, deben ponerse de acuerdo para garantizar la continuidad de los trabajos que se realizan en ese sentido.

Por su parte, Deligne Ascención Burgos, titular del MOPC, planteó la necesidad de delimitar los aspectos que son, intrínsecamente, de vivienda y edificaciones, y los que son de infraestructura vial, así como la importancia de establecer la coordinación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Vivienda, respecto al diseño de las vías y de las edificaciones.

 

Asimismo, manifestó que el MOPC debe ser reestructurado, tanto legal como organizativamente, al considerar que es fundamental una nueva ley orgánica del Ministerio de Obras Públicas.

 

De su lado, Carlos Bonilla Sánchez, ministro de Vivienda, Habitat y Edificaciones, al referirse al personal que pudiera ser trasladado al nuevo Ministerio, aseguró que la Carrera Administrativa será respetada.

 

También, consideró que se debe organizar un encuentro con el equipo del MOPC, a los fines de informar acerca del proceso de transferencia, de manera coordinada, y reducir los niveles de incertidumbre del personal.

 

Durante la reunión, los participantes acordaron establecer un período de transición para garantizar la continuidad de los servicios públicos, así como abrir canales efectivos de comunicación, para orientar a los ciudadanos, respecto a los trámites para el otorgamiento de licencias de construcción, uso de suelo, entre otros.

 

Asimismo, se dejaron conformados los equipos técnicos que trabajarán en el proceso de implementación de la Ley 160-21.

 

En la sesión de trabajo, también participaron el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, el director ejecutivo del Gabinete del Sector Construcción, Michel Youd El-Hage, el viceministro y director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, y el viceministro de Fortalecimiento Institucional, José Pimentel, entre otros funcionarios del MAP, MOPC, MVHE y de la Dirección del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (DIGES).


Steven Seagal “Nico” buscaría invertir 300 millones de dólares en cine dominicano



Redacción CNS.-

LA ROMANA.- El afamado actor Steven Seagal, quien visita República Dominicana desde hace varios días, tiene ambiciosos planes de invertir en la cinematografía del país, atraído por el clima que ofrece esta nación caribeña.

 

La celebridad, quien además es músico, diestro en las artes mar iales, director y empresario, dijo sentirse impresionado de la belleza, la simpatía y el potencial de República Dominicana.

 

Según trascendió, el actor estaría dispuesto a disponer de 300 millones de dólares para invertirlos en producciones cinematográficas y otras áreas.

 

Seagal, acompañado de su anfitrión, Miguel González, quien le dispensó atenciones, disfrutó de comida japonesa y libanesa en varios restaurante de Santo Domingo, y conoció La Marina, Altos de Chavon, además de playa Minitas en Casa de Campo, La Romana.

 

El actor se entrevistó con la directora de DGCine e hizo un recorrido por los estudios de cine Pinewood Indomina en Juan Dolio, complejo que consideró "extraordinario".

 

Aunque reside en Rusia, el actor de nacionalidad americana es bien conocido y admirado entre los dominicanos, debido a que sus películas cuentan con mucha popularidad, por la forma cómo pelea con sus adversarios.

 

La celebridad confesó que de llevar a cabo sus proyectos  cinematógrafos en el país, le gustaría tener una villa en el resort mundial Casa de Campo.

 

Al mostrarse admirado del clima y la naturaleza, calificó algunas locaciones del país como "excelentes".

 

Miguel Angel González, su anfitrión, es propietario de la empresa  Nest y representa varias empresas, incluida la línea aérea más grande del Caribe: InterCaribbean y es co-fundador de Playa Grande.

 

Sus planes

 

El propósito de su viaje fue explorar los ambientes y lugares ideales, para las inversiones que contempla en el futuro inmediato.

 

Seagal mostró interés en reunirse con el presidente Luís Abinader, quien ha sido el primer promotor de atraer este tipo de celebridades, como lo hizo con Vin Diesel, recientemente.

 

 El actor disfrutó un recorrido gastronómico que incluyó tres experiencias totalmente diferentes. Por ejemplo, el restaurante Okazu, donde el cheff Erik lo atendió personalmente; el Wu (chino), donde evaluó de excelente la comida, y un libanés, que se lo encontró "buenísimo y entretenido".


Padres denuncian su hija fue asesinada por pareja quién habría fingido se ahorcó



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La víctima fue identificada como Pamela Rodríguez, quien según sus progenitores, no tenía motivos para quitarse la vida, ya que era una joven alegre, estudiaba y se desvivía por su hijo.

 

“Me la mató, me la maduró a golpes. Yo quiero que me ayuden por favor, que se haga justicia, que mi niña no quede impune, que a ese hombre me le echen 20 o 30 años. Que me pague la muerte de mi hija, es lo único que yo le pido”, expresó la madre.

 

Aseguran que luego de enterarse de los maltratos constantes, a los que estaba sometida su hija por parte de Ismael Sánchez, conocido como Tulile, trataron de intervenir, pero fue en vano a pesar de las denuncias.

 

“Yo la llevé a la Policía, le hice un diagnóstico médico y una querella. Me faltaba llevarla a Gapre (Fiscalía de Invivienda) para que me dieran la orden de arresto, como no tenía tiempo, se la mandé a la madre de ella por whatsapp y le dije: ve, que desde que tu vayas te van a atender. La niña le decía que no fuera, que no se metiera en eso, porque él la tenía amenazada”, narra el padre de Pamela destrozado.

 

El hombre afirma que su hija fue agredida físicamente, pero para justificar que ella mató, el presunto victimario “amarró una cortina roja”.

 

“Mi niña quedó hincada, el que se ahorca se mea, se cag…, bota baba y saca la lengua. Mi niña no tenía nada de eso”, explica.

 

Vecinos y allegados a la familia corroboran la historia, y algunos dicen ser testigos del maltrato a la joven la noche que falleció, por lo que descartan la versión del suicidio.

 

Aunque el presunto homicida se encuentra detenido, sus familiares son militares y están moviendo sus influencias para liberarlo, aseguraron los padres de Pamela, quienes piden una profunda investigación y que caiga todo el peso de la ley sobre Ismael Sánchez. La medida de coerción se conocerá este próximo lunes 30 de agosto.


Minerd niega quiten 30 % de prestaciones a desvinculados



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, aseguró “que el proceso de pago de prestaciones a los servidores desvinculados se hace de forma transparente y apegado a las leyes”.

 

En ese sentido, Dilia Stephany Ubiera Sosa, directora de Recursos Humanos del Minerd, descartó que a desvinculados se les esté exigiendo el 30 por ciento de sus prestaciones para agilizar sus pagos, como denunciaron ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) la señora Diolandita Cabrera a través de su abogado, “y que si alguien lo estuviera haciendo, es un farsante, pues ningún colaborador tiene acceso a manejar todos los pasos e instituciones que conlleva el proceso”.

 

Mediante una nota de prensa, Ubiera Sosa dijo que el caso de desvinculación de la señora Cabrera fue remitido al Ministerio de Administración Pública (MAP) el 17 de este mes de agosto mediante el oficio 08227, a los fines de recalcular el monto de sus prestaciones.

 

Explicó que el proceso para el pago de prestaciones laborales se inicia cuando las personas desvinculadas se dirigen a las Regionales de Educación a las que pertenecen y depositan los documentos requeridos.


Baloncesto local. Eloy anota 30 puntos y metros ganan


Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Los Metros de Santiago no solo consiguieron anoche en su Gran Arena del Cibao elevar a nueve (8-1) su cosecha de triunfos consecutivos al superar a Soles (3-7), 100-94, sino que también celebraron las 500 asistencias de su estelar armador Adris de León.

 

De León no sólo pasó el balón, volvió a ser determinante al cierre, cuando lo que parecía fácil se complicó.

 

Se convirtió en el octavo jugador de la LNB con 500 o más asistencias.

 

Soles repuntó reaccionando a una desventaja de 16, llegó a colocarse de sólo 3, cuando De León (16) asumió su rol junto al estelar Eloy Vargas que totalizó 30, mismo número que exhibe en camiseta.

 

Robert Glenn (13) se dejó sentir, supliendo con su defensa y contraataques.

 

Gerardo Suero (22) y el refuerzo Maxie Kunle Esho (20) dieron vida a Soles en otra misión imposible en casa ajena.

 

Recorrido completo

En el primer cuarto, una especie de round de estudios, Soles marcó y consiguió ligera ventaja pero Metros cerró mejor y consiguió ventaja de 5, 19-14, donde la entrada de Miguel Dicent dinamizó el trabajo de Eloy Vargas (8) y Michael Watkins (7).

 

Al cierre de la primera mitad el “primer vagón” (quinteto) mejoró su comportamiento en ambos lados, conservó ventaja, pero el resultado fue de sólo 2, 26-24, dejando el pizarrón de 7, 45-38, bajo la conducción del capitán Vargas que logró 9, para sumar 17.

 

Maxie Kunle (8) y Gerardo Suero (7) encabezaron los Soles.

 

Los vagones aceleraron restando 4:52 del tercer cuarto y asumieron su mayor distancia 16, 66-50 tras un rally 9-0, luego de Soles acercarse de 7, 57-50 con explosiva gestión de Manuel Guzmán.

 

Aún así, Soles ajustó entrado al recorrido de cierre, y se situó de sólo 9, 70-79, con 8:10 en reloj con rally 9-2.

 

Más cerca aún, de 5, 81-86 (2:32) pero se apagaron.

 

Hoy los Metros visitan a Reales de La Vega en choque programado para las 7:00PM.


Junta Central propone eliminar las Primarias de partidos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En la propuesta de reforma del régimen político electoral que presentó ayer, la Junta Central Electoral (JCE) propone la supresión de la obligación legal que tiene ac­tualmente de organizar primarias de partidos políticos.

 

“Depositar en el organismo de gestión electoral la responsabilidad de organizar, reglamentar, administrar y arbitrar los procesos internos de las organizacio­nes políticas, independiente de cuál sea el método utilizado, sería trasladar las inconformidades y conflictos internos de las organizaciones políticas a la Junta Central Electoral”, argumentó el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo en el acto de presentación de la propuesta legislativa.

 

Consideró que lo más conveniente es que las organizaciones políticas administren sus procesos internos, a través de sus comisiones electorales, con la asistencia logística de la Junta.

 

La entidad también sugiere la eliminación del voto preferencial en el nivel municipal, proponiendo que los regidores y vocales sean electos mediante listas cerra­das y bloqueadas.

 

Procura que se imponga por ley la obligatoriedad de los debates electorales entre los candidatos a la presiden­cia y vicepresidencia de la República y que sea opcional para los postulados en los demás niveles.

 

Financiamiento

Recomienda fijar el monto del financiamiento a los par­tidos en un medio por ciento del presupuesto general de la nación en los años de elec­ciones y de un cuarto por ciento en periodos no electorales, como establecía la antigua ley electoral.

 

Favorece que los partidos de nuevo reconocimiento ac­cedan al financiamiento públi­co y que se fortalezcan los re­quisitos para su registro legal, exigiendo que los ciudadanos que den su consentimiento estén afilados a estos. Prevé que tanto las decisiones de la JCE sobre el reconocimien­to de los partidos y sobre las alianzas puedan ser impug­nadas ante el Tribunal Superior Electoral, en vez de la ju­risdicción administrativa.

 

Sugiere también la disminución del tope de los gastos en la campaña en 65% y en la precampaña de 75%.

 

Con esa propuesta, el límite de gastos en el nivel presidencial bajaría de 527 millones de pesos a 131 millones durante la precampa­ña, y de 922 millones a 322 millones en la campaña.

 

La iniciativa del organis­mo electoral persigue además la disminución de las contribuciones individuales hechas por particulares a los precandidatos de un uno a un 0.50%


Jonrón 35 de Fernando Tatis. Resultados Grandes Ligas



Redacción CNS.-

SAN DIEGO.- AJ Pollock en el 16to inning pegó jonrón de dos carreras y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron a primer hora del jueves 5-3 a unos Padres de San Diego en horas bajas en el juego más largo de las Grandes Ligas desde que se implementaron nuevas normas por la pandemia la temporada pasada.

 

Ningún encuentro había superado las 13 entradas desde que la MLB empezó a colocar a un corredor automático en segunda base al inicio de las bases extra ante la reducción del calendario de 2020 por el coronavirus.

 

Este duelo arrancó a las 19:10 del miércoles y terminó a las 00:59 del jueves, tras 5 horas y 49 minutos de juego.

 

Pollock la sacó del parque ante el noveno pitcher de los Padres, el relevista novato Daniel Camarena (0-1), quien cargó con la derrota. Los Dodgers subieron a 10 lanzadores a la lomita, incluyendo al ganador, Corey Knebel (4-0) y a Shane Greene, que lanzó el 16to capítulo para su primer salvamento de la temporada.

 

Greene fue el 47mo de 52 jugadores que participaron en el encuentro.

 

Tigres 2, Cardenales 3; por Detroit, el dominicano Jeimer Candelario de 5-1 y por San Luis no participaron dominicanos a la ofensiva.

 

· Reales 5, Astros 6; en el partido no participaron dominicanos a la ofensiva.

 

· Rockies 2, Cachorros 5; por Colorado no participaron criollos a la ofensiva y por Chicago Cubs, el dominicano Sergio Alcántara de 2-0.

 

· Rockies 13, Cachorros 10; por Colorado no participaron criollos a la ofensiva y por Chicago Cubs, Alcántara de 5-1 con una anotada y una remolcada.

 

· LA. Angelinos 6; Orioles 10; por el equipo de Los Ángeles, Juan Lagares de 4-0 y por Baltimore, Kevin Gutiérrez de 2-0 con una anotada y una remolcada.

 

· Diamondbacks 5, Piratas 2; por Arizona, el dominicano Ketel Marte de 5-1 y por Pittsburgh los quisqueyanos Wilmer Difó de 1-1, Gregory Polanco de 4-2 con una anotada.

 

· Rays 7, Filis 4; por Tampa, los dominicanos Wander Franco de 5-3, dos dobles, con dos anotadas, Francisco Mejía de 4-2, su sexto jonrón, con una anotada y tres impulsadas, Manuel Margot de 1-0 y por los Filis Jean Segura de 4-0 con una anotada.

 

· Medias Blancas 1, Azulejos 3; por Chicago W. Sox, el quisqueyano Eloy Jiménez de 3-0 y por Toronto, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 3-1 con una anotada, Hernández de 4-1 con una anotada, Santiago Espinal de 3-1.

 

· Gigantes 3, NY. Mets 2; por San Francisco el lanzador Johnny Cueto de 1-0 y como lanzador salió sin decisión luego de cuatro y dos tercios de innings de una carrera sucia y cinco hits.

 

· Vigilantes 2, Indios 7; por Texas el criollo Leody Taveras de 4-0 y por Cleveland, los dominicanos Amed Rosario de 3-0, José Ramírez de 4-0, Franmil Reyes de 3-1, un jonrón, con una anotada y una remolcada.

 

· Mellizos 9, Medias Rojas 6; por Minnesota, Jorge Polanco de 4-1, jonrón por segundo día consecutivo, anotó e impulsó dos; Miguel Sanó de 5-1, cuadrangular, anotó e impulsó una; y por Boston, Rafael Devers de 3-0. El relevista Hansel Robles (3-5) cargó con la derrota. Concedió cuatro carreras limpias, tres indiscutibles y una base por bolas, además de ponchar a dos.

 

· Nacionales 3; Marlins 4; por Washington, el dominicano Juan Soto de 4-0 y por Miami, Jesús Sánchez de 5-1, una anotada; Bryan de la Cruz de 3-2; Edward Cabrera de 2-0 y Magneuris Sierra de 1-1, una anotada.

 

· Rojos 1; Cerveceros 4; por Cincinnati Arístides Aquino de 3-0 y el desde el montículo Luis Castillo (7-13), abridor y en otra salida de calidad, sufrió la derrota, admitió dos carreras y repartió seis ponches en seis innings y un tercio; por Milwaukee no participaron dominicanos a la ofensiva.

 

· LA. Dodgers 5, San Diego 3; por Los Ángeles, el dominicano Albert Pujols de 1-0 y por los Padres Fernando Tatis Jr. de 7-1, su jonrón 35, con una anotada y dos remolcadas y Manny Machado de 5-0.


Enfermedad de cerdos ya está en el sur cerca de la frontera



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El titular de la cartera de Agricultura ofreció la información durante el acto de entrega de 57.9 millones de pesos a productores porcinos afectados por la peste porcina africana de la provincia Espaillat.

 

El acto de entrega, celebrado en el club recreativo de Moca, fue encabezado por Cruz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

 

Ambos funcionarios aseguraron que la compensación de los cerdos sacrificados se está realizando acorde con los precios que existen en el mercado para ese tipo de carne.

 

Además de Espaillat, el Gobierno entregó este miércoles compensaciones económicas a porcicultores de las provincias Hermanas Mirabal y La Vega.

 

El Estado dominicano cuenta desde este martes con un equipo de última tecnología que determina en hora y media si un cerdo está contagiado con la peste porcina africana.

 

Mejoras y detección más rápida

Cruz recibió el equipo de manos de Julio Oriol, de la compañía Cajul Inversiones Agropecuarias. El aparato analiza los fluidos de los cerdos “y contribuirá de manera sustancial a la identificación e intervención rápida y oportuna de los focos de contagio”, dijo el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

 

El equipamiento fue recomendado por el Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y es el primero de otros cuatro modelos portátiles que serán adquiridos próximamente para realizar las pruebas a los cerdos y determinar si deben ser sacrificados o no.


Onamet vigila tres áreas de aguaceros

miércoles, 25 de agosto de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) vigila tres áreas de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a ondas tropicales

 


La primera aumentó a una probabilidad  de convertirse en ciclón tropical en un  30 % y se encuentra al suroeste del país, en aguas del Mar Caribe.

 

La segunda  también con 30 % de probabilidad  convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y se localiza en el centro del Océano Atlántico a unos 1,600 kilómetros al noreste de las Antillas Menores y la tercera mantiene una probabilidad de 20 % de convertirse en ciclón tropical y se ubica a cientos de kilómetros al suroeste de la isla de Cabo.

 

Para este miércoles, el cielo estará mayormente nublado por la nubosidad aportada de la onda tropical, no obstante, su mayor actividad se encuentra en aguas de Mar Caribe, por lo que solo se esperan algunos chubascos hacia el suroeste.

 

Mientras que, para la tarde, predominará un cielo con menos nubosidad y de aspecto grisáceo, debido a las partículas de polvo sahariano. También, se prevé la ocurrencia de algunos chubascos locales con posibles tronadas sobre localidades del sureste, noreste y de la Cordillera Central, por el arrastre del viento y de la incidencia de la vaguada en los niveles altos.


Esta fue la excusa que escribió un ladrón en una escuela de RD buscando dinero



Redacción CNS.-

MOCA.- “Mi mamá está enferma y hay que operarla, perdónenme. Si hubiesen dejado dinero no hago ese desorden”, escribió el ladrón en una de las paredes del centro educativo, justificando la búsqueda de dinero en el lugar, por lo que tuvo que tirar varias al suelo varias cosas en búsqueda de efectivo.

 

“Causó varios daños en la escuela, forzó todos los armarios, los archivos, tiró todo los papeles”, dijo una de las empleadas del centro.

 

Los daños de la persona que penetró a dicha escuela se extendieron en varios niveles del plantel educativo, entre los cuales están la ruptura de algunas ventanas y puertas.

 

Hasta el momento la Policía no ha dado su versión sobre el hecho.


Apresan un empleado público por agredir a su mujer en la frontera



Redacción CNS.-

DAJABON.- Un empleado público fue apresado en esta ciudad fronteriza, acusado de haber agredido física y verbalmente a su pareja sentimental, informó la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional.

 

El detenido es Joselito Contreras de la Rosa, apodado “Macaco”, de 31 años de edad, residente en el barrio El Abanico, quien será puesto disposición a la justicia en las próximas horas.

 

El Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Dajabón dictó la orden de arresto, tras denuncia interpuesta en contra de Contreras de la Rosa, por su pareja Belkis Cuello, hecho ocurrido el pasado mes de julio.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.