PUBLICIDAD

.

Pages

Cinco muertes y 203 infectados en las últimas 24 horas en RD.

martes, 2 de marzo de 2021



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Salud Pública notificó 12 muertes a causa del coronavirus, de las cuales cinco ocurrieron en las últimas 24 horas. Con estos nuevos decesos el total acumulado es de 3,118 y la tasa de letalidad de 1.30%.

 

De acuerdo con el boletín, 348 de Salud, el 30.63% de los fallecidos tenía hipertensión como comorbilidad y el 19.21% diabetes.

 

Asimismo, la entidad reportó solo 203 nuevos contagios, de 2,059 muestras procesadas en las últimas 24 horas, para un total de casos acumulados de 240,201 hasta la fecha.

 

Del total de casos acumulados, 44,432 permanecen activos, de los cuales 563 están ingresados en centros de salud, 191 en Cuidados Intensivos y 117 con ventilación asistida.

 

La tasa de positividad diaria es de 18.44% y por cada cuatro semanas de 12.48%.

 

Hasta la fecha, 784 trabajadores de la salud se han infectado de la enfermedad, 346 embarazadas y 25,557 menores de 20 años.


Gobierno incluye primer proyecto privado a programa de viviendas



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.- El Gobierno dominicano ya está en proceso de inclusión del primer proyecto habitacional que está construyendo el sector privado para que  este pertenezca al Programa Nacional de Viviendas Familia Feliz.

 

La semana pasada, las autoridades a cargo del proyecto enviaron los documentos para la inclusión de Ciudad Altos de la Riviera en el programa de viviendas, un complejo habitacional de bajo costo ubicado en el kilómetro 22 de la Autopista Las Américas.

 

Esta información fue dada por el presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, quien agregó que el proyecto contará con 2,400 viviendas, aunque en su primera fase serán construidos solo 1,168 apartamentos.

 

Cristopher aclaró que las Mipymes asociadas al proyecto ya comenzaron las ventas de los apartamentos que están en construcción y luego que culmine el proceso de inclusión, algunas unidades pasarán al programa de Viviendas Familia Feliz.

 

“Cuando anunciaron el plan de viviendas, nosotros nos acercamos al gobierno y le hablamos de lo que eso podría significar para las pequeñas y medianas empresas de la construcción. En otras épocas se construían proyectos amplios y no se tomaban en cuenta a estas Mipymes (…) Altos de la Riviera es el primer proyecto que inicia con el programa Viviendas Familia Feliz”, resaltó Cristopher.

 

El titular de Copymecon dijo que a Ciudad Altos de la Riviera se incorporarán 84 Mipymes de la construcción. En mayo de este año se estarán entregando 154 viviendas y ya para finales de diciembre el total ascendería a 822 unidades de apartamentos, comunicó Cristopher.

 

“Ese proyecto de Copymecon en su primera fase tiene una inversión de RD$2,362 millones. Ya hay personas que han comprado en Altos de la Riviera”, comentó Cristopher al manifestar que el proyecto impactará a 33,038 personas, generando dinamismo en el área donde se desarrollará, cercana a la Zona Franca de Las Américas.

 

Recalcó que la venta de los apartamentos sigue de manera tradicional aunque algunas unidades pasarán al Programa de Viviendas Familia Feliz.


Agentes Digesett patrullarán en motos chinas de alto cilindraje



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) inició un nuevo plan de patrullaje en las carreteras del país, dirigido a evitar accidentes de tránsito y proteger a los conductores que se desplazan de un punto a otro.

 

Además de las grúas, unidades móviles, motocicletas con que ya cuenta la Dirección de Ordenamiento de Carreteras (DOCA), se sumarán al reforzamiento del patrullaje unas 66 motos de alto cilindraje con tecnología de punta.

 

Las motos recién importadas y fabricadas exclusivamente para la labor de policía de tránsito, están debidamente equipadas con modernos radios de comunicación, cámaras, altos parlantes, luces intermitentes (luz de sirena) y radares para medir y controlar la velocidad de los viajeros.

 

Durante la exhibición y entrenamiento a los agentes de tránsito con sus nuevas motos, se mostró la eficiencia en el desplazamiento para socorrer a los conductores y para comunicarse con los demás miembros de la Policía Nacional, el 9-1-1 (Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad), Defensa Civil y los demás organismos de apoyo a los ciudadanos.

 

El director de la DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., explicó que las nuevas motos forman parte de un plan que elaboraron los expertos de esa entidad para brindar seguridad y reducir los accidentes.

 

Guzmán Peralta indicó que las motocicletas se ubicarán en lugares estratégicos, es decir, en puntos de las carreteras dominicanas donde los peritos determinaron, luego de un estudio, que son los lugares donde ocurren mayor incidencia de accidentes de tránsito.

 

El general de brigada explicó que la idea es que cuando un conductor vea al policía de tránsito entienda que es un aliado, una autoridad que está presta a proteger a los transportistas de carga, pasajeros, turistas o cualquier ciudadano.


¿Cuándo y cómo serán las clases presenciales en RD?



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.-A pesar de la oposición de varios sectores, incluida la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el ministro de Educación, Roberto Fulcar, afirmó que continúan trabajando en el calendario para iniciar las clases se­mi presenciales este año escolar.

 

Adelantó que el jueves o viernes será presentado el cronograma detallado para el retorno gradual de los estudiantes.

 

El ministro de Educa­ción, quien llegó al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Luis Abinader, dijo que para este retorno los padres que envíen a sus hijos a clases deberán firmar un documento de aprobación y garantizó que se cumplirán todas las me­didas sanitarias para evitar la propagación del Co­vid-19.

 

Rechazó la denuncia que han hecho algunos sectores de que el Gobierno esté recibiendo presiones por parte del empresariado para que los estudiantes re­gresen a las aulas.

 

“A nosotros no nos mueve ninguna presión de ningún sector, obvia­mente como el organismo rector de la educación de la República Dominicana y como servidores públicos estamos en el deber de es­cuchar a todos los sectores y a todas las personas que tengan alguna opinión, al­guna propuesta o alguna recomendación”, dijo.

 

Afirmó que a la hora del Ministerio de Educación (Minerd) tomar decisiones, lo hacen pensando en la salud de los estudiantes, los profesores y la comuni­dad educativa.

 

Fulcar enfatizó que res­peta las opiniones a favor y en contra sobre el reini­cio de la docencia presencial, pero garantizó que los protocolos elaborados para ello tienen todo el cuidado debido y recordó que el inicio será escalonado y voluntario.

 

“Hay que tomar decisiones correctas, aun cuando esas decisiones no sean las más aplaudidas”, agregó el funcionario.

 

La presidenta de la Aso­ciación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, había denunciado que el Ministerio de Educación se está dejando presionar por el sector empresarial para el retorno a clase presencial.

 

“Hay un chantaje y una manipulación del sector empresarial, definitivamente, y una presión muy fuerte. Ellos mañana se lavan las manos”, afirmó Guante.

 

También señaló condi­ciones que se deben to­mar antes de la reapertura de aulas, entre la que está, reacondicionar todos los planteles educativos para el resguardo de la salud de los docentes como de los estudiantes.

 

El 4 de febrero pasado, Listín Diario registró que el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministe­rio de Salud Pública (MSP) anunciaron la elaboración de un plan estratégico pa­ra retomar las clases de manera presencial o a la semi presencialidad.

 

“Estamos haciendo con­juntamente los trabajos en torno al tema del retorno a la presencialidad escolar; el retorno gradual a las es­cuelas es un tema que está contemplado en el plan es­colar Preservando la Salud que se anunció en agosto del año pasado”, expresó Ligia Pérez, viceministra de Educación. Ahora el te­ma está en el tapete gene­rando controversia entre profesores y autoridades educativas.


Nuevo toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche desde este miércoles

lunes, 1 de marzo de 2021


Redacción CNS 

El presidente Luis Abinader emitió este lunes el decreto 133-21, mediante el cual dispone un nuevo horario para el toque de queda a partir del miércoles 3 de marzo.

Según la disposición, el toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes. Con tres horas de gracia para la circulación “con el único objetivo que las personas lleguen a sus hogares”.

Mientras los sábados y domingos empezará a las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana con tres horas de gracia para la circulación.

Presidente Abinader nombra a Daniel Rivera nuevo ministro de Salud Pública



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO. RD.- El presidente Luis Abinader designó esta tarde al médico Daniel Rivera como nuevo ministro de Salud Pública.

 

"La designación del doctor Rivera se produce tres días después de la destitución de su colega doctor Plutarco Arias, también de Santiago", informó la presidencia de la República en un comunicado de prensa.

 

La medida está contenida en el decreto 132-21, emitido hoy por la Presidencia de la República.

 

El presidente Luis Abinader destituyó el viernes 26 de febrero al ministro de Salud, Plutarco Arias a través del decreto 131-21, que derogó el artículo 11 del decreto 324-20, con el que lo nombró el pasado 16 de agosto.

 

La medida se produjo luego de que se diera a conocer una licitación para la compra de jeringuillas que serían utilizadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, la cual supuestamente tenía precios adulterados y que posteriormente fue cancelada.

 

Plutarco Arias, hasta el viernes 26 de febrero ministro de Salud, atribuyó a sectores interesados la ola de críticas desatadas en su contra tras la publicación de una licitación para la compra de jeringuillas con precios supuestamente adulterados, la cual fue cancelada.

 

Arias hizo una publicación en sus redes sociales donde acusó a esos sectores de emitir “extorsiones y chantajes” con la finalidad de distorsionar su labor. 

 

“Han desatado una andanada de mentiras, críticas, extorsiones y chantajes, con la finalidad de distorsionar mi labor esforzada, recta y transparente en la conducción del Ministerio, acción perversa que rechazó con toda la fuerza que me da saberme una persona de valores, de familia, de buenas costumbres y de más de 35 años de ejerció pulcro de la medicina”, escribió Plutarco Arias, minutos después de haber sido destituido.

 

La Presidencia informó que el doctor es egresado de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) y que tiene una maestría en Medicina Interna en el hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, con una especialidad en Terapia Intensiva.

 

También tiene una Maestría en Gestión y Planificación de Centros y Servicios Asistenciales en el hospital ABC, American British Cowdray, de México, y una especialidad de Gestión Hospitalaria, en Barcelona, España, entre otras.

 

“Durante más de treinta años ha servido tanto en el sector Público, como privado, habiendo ocupado diversos cargos en la PCMM, incluyendo director de la carrera de Medicina en tres ocasiones”, dice en comunicado la Presidencia de la República.


Sube a cuatro cifras de muertos durante tragedia en Yamasá



Redacción CNS.-

YAMASÁ, MONTE PLATA, RD.- Subió a cuatro el número de muertos ocasionados el pasado sábado por un policía municipal del distrito municipal de Los Botados que disparó contra su expareja, su suegra e hirió de cuatro disparos a un segundo teniente de la Policía, que falleció este lunes en el hospital Ney Arias Lora. Durante la tragedia también fue abatido al atacante al enfrentar una patrulla.

 

Las víctimas fueron identificadas como Vicenta Severino y su madre Nadia Muñoz, el segundo teniente Pedro Pereyra Novas (Yobani) y el atacante Juan Bautista Pascual (Rami).

 

La señora Nadie Muñoz expiró cuando era asistida en el hospital municipal de Yamasá, y el oficial recibió los primeros auxilios en la clínica Concepción Díaz, de la cual fue referido al hospital Ney Arias Lora de Santo Domingo, donde falleció hoy.

 

La tragedia ocurrió a las 8:40 de la noche del sábado en el paraje conocida como La Palmita, de Los Botados, Yamasá, cuando el hombre en estado de embriagué se presentó a la vivienda donde residía su expareja junto a su madre, y la emprendió a tiros.

 

Tras asesinar a su expareja y herir a su suegra, Bautista Pascual se encerró en la casa, pero vecinos llamaron a la Policía que al presentarse al lugar, fueron recibidos a tiros, y pudo evadir la uniformada e huir por la parte trasera de la vivienda.

 

La señora Nadia, herida, fue trasladada en una unidad de la Policía al hospital municipal de Yamasá, donde falleció cuando era atendida en la emergencia.

 

Se informó que cuando Bautista Pascual se enteró que su suegra aún vivía, caminaba con destino al hospital, pero la Policía lo interceptó y le hizo alto, pero este respondió disparando y alcanzó con cuatro balazos al teniente Pereyra Novas.

 

Los demás agentes policiales al ver el oficial en el pavimento herido, dispararon al feminicida, quien cayó herido y trasladado al hospital municipal, donde falleció cuando era asistido.

 

La Policía dijo que a Bautista Pascual le fue ocupada una pistola, así como dos cargadores, uno para 30 proyectiles y otro de 17, así como un chaleco antibalas.


DNCD incauta 137 kilos de cocaína y apresa a tres en Barahona



Redacción CNS.-

BARAHONA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 137 kilos de cocaína y arrestó a tres personas en las costas de Barahona.

 

La droga estaba distribuida en 133 paquetes y era transportada en una lancha que llegó al país procedente de Suramérica.

 

La embarcación fue intervenida en la playa Los Blancos, del municipio Enriquillo.

 

Cuando los agentes llegaron al lugar fueron recibidos a tiros por los ahora detenidos.

 

Además de la droga, fue ocupadala lancha, una pistola, dos motores fuera de borda, dos GPS, un celular, un teléfono satelital, una neverita playera con agua y comestibles y 18 garrafones de combustibles.


Regidora denuncia fue agredida en incidente por terrenos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La regidora por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Duarte, denunció que  fue agredida este sábado físicamente por unos abogados, invasores de tierra en el Mirador del Oeste, mientras desempeña su rol de autoridad municipal supervisando la acción de vecinos que separaban sus terrenos de las áreas protegidas.

 

Duarte dijo  que daba apoyo moral a los munícipes de esa zona, cuando unos abogados intentaban paralizar los trabajos que hacían los moradores del lugar, estos al ella identificarse y reclamar por la acción, le dieron un golpe en la cara y le sacaron una pistola, siendo  detenidos por un militar quien lo desarmó en el acto.

 

La regidora responsabilizó de la agresión a Virgilio Martínez Rosario y Manuel Enrique Bautista Rosario, quienes se encuentran detenidos en el destacamento de Buenos Aires de Herrera.

 

La dirigente política del PRM hizo un llamado al titular del Ministerio de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, a que investigue el caso y a que no dejen solos a los regidores en esta lucha.


Población tiene que firmar consentimiento para poder aplicarse vacuna contra Covid-19


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública estableció que quienes se van a recibir la vacuna contra el virus que causa el COVID-19 deberán firmar un formulario de consentimiento.

 

La disposición está amparada en la Ley General de Salud Pública, No. 42-01.

 

El formulario ofrece información sobre: ¿Qué es la enfermedad del coronavirus y sus síntomas?, ¿Qué son las vacunas?, ¿Por qué la jornada de vacunación?, ¿Quienes no deben vacunarse en esta jornada? y ¿En qué consiste la vacunación contra Covid-19?

 

Con la aplicación de este formulario se deja constancia de que las vacunas como todo medicamento podrían causar efectos adversos.

 

El formulario establece estos términos de consentimientos:

 

Al firmar aceptó de forma voluntaria recibir la vacuna contra el Covid-19, además confirmó que he leído la información de la vacuna y he tenido la oportunidad de hacer preguntas.

 

Certificó que he sido orientado(a) sobre los riesgos, efectos y consecuencias que implica recibir las dos dosis de vacuna.

 

Autorizó a que los datos suministrados sean utilizados por el Ministerio de Salud Pública y que sean compartidos con  el fabricante de la vacuna u terceros relacionados para fines de registro, estadísticas y análisis de la información.


Gobierno reservó 8 MM de vacunas a la Sinovac, en China


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ante la incertidumbre que existe con la entrega de las vacunas, el Gobierno dominicano reservó 8 millones de dosis de la vacuna china, Sinovac, que llegarían en dos cargamentos de 4 millones: el primero sería entregado en abril y el segundo en mayo.

 

Así lo explicó el sábado el presidente de la República, Luis Abinader, quien aseguró que para finales de junio estará vacunado el 80% de la población dominicana.

 

Abinader también recordó que el pasado martes 23 de febrero llegaron al país 768,000 vacunas de los laboratorios Sinovac.

 

Tras asegurar que el Plan Nacional de Vacunación es uno de los más ambiciosos de América Latina, dijo que se tiene asegurado el suministro de 2 millones más de dosis que llegarán en dos partes: el 15 y el 25 de marzo, lo que permitirá completar las dos primeras fases de la vacunación.

 

Mayores de 70 años. Abinader anunció, además, que esta semana las personas mayores de 70 años empezarán a recibir sus vacunas, tras precisar que acompañará a su madre, que tiene 81 años, en el momento que le corresponda recibir la vacuna e invitó “a todos a que acompañen a sus padres, madres, familiares y vecinos para asegurar su vacunación”.

Abinader afirmó que la primera línea de personal de salud ya se vacunó.


Video. Cinco años de prisión podría enfrentar este señor por esta acción en Aeropuerto en RD



Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- De dos a cinco años de prisión podría enfrentarse el canadiense que ingresó de forma ilegal y violenta a un área restringida de la terminal de Las Américas.

 


A pesar de que la Ley 188-11 sobre Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil no especifica como tal cuáles son las “áreas restringidas” sí da potestad al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeropuertaria y de la Aviación Civil (CESAC) para que actué ante cualquier violación de este reglamento.

 

Y dentro de esta misma Ley, específicamente en su artículo 80 sobre penas y sanciones, establece cuáles podrían ser las consecuencias que enfrentaría el canadiense identificado como Levastien Massicctle Lalumieve, que irrumpió en el aeropuerto.


 “Pena por la introducción a bordo de una aeronave o aeropuerto sin la debida autorización. Cualquier persona que por la fuerza, actos de violencia o sin la autorización debida se introduzca a bordo de una aeronave, en un aeropuerto o en el recinto de una instalación aeronáutica, que ponga en riesgo la seguridad de la aviación civil, es castigada con la pena de 2 a 5 años de reclusión”, establece el artículo 80.

 

De igual manera, la Ley, que da toda la potestad al CESAC para coordinar toda la seguridad de los aeropuertos, también le da competencias para imponer todo tipo de sanciones y actuar ante cualquier acción que interrumpa el correcto orden dentro de los aeropuertos.

 

“Imposición de sanciones administrativas. El CESAC es el órgano competente para imponer las sanciones administrativas aplicables por la comisión de las faltas previstas en esta ley, programas y sus reglamentos”, establece el artículo 41 de la Ley 188-11.

 

El CESAC  anunció el arresto del ciudadano canadiense Levastien Massicctle Lalumieve por irrumpir con su vehículo el control de acceso de la puerta de entrada de vehículos y peatones Sierra13-B, del aeropuerto Internacional de Las Américas.

 

El extranjero, según los reportes, penetró violentamente con su vehículo color rojo y tras impactar la puerta de entrada ingresó hasta el área restringida de la terminal de Las Américas, con propósito ignorado.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.