PUBLICIDAD

.

Pages

Aprueban retorno a clases sin vacunarlos contra COVID-19

jueves, 25 de febrero de 2021


Redacción CNS

SANTO DOMINGO, RD.- El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó ayer por unanimidad que las clases en las aulas comiencen durante el presente año escolar, como han reclamado diversos sectores, entre éstos el empresarial.

 

Tras concluir una reunión de ese órgano técnico, que se extendió por más de tres horas, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, reveló detalles de lo aprobado en el encuentro realizado de forma híbrida, presencial y virtual.

 

Señaló que el organismo acogió el protocolo preliminar para el retorno a las aulas gradual, voluntario, seguro y bajo el consentimiento elaborado por la mesa técnica, conformada por los ministerios de Educación y de Salud Pública.

Saludó el trabajo de seguimiento, evaluación y planificación de esa mesa.

 

Informó que la próxima semana la misma mesa técnica presentará un calendario y un cronograma para el inicio de la presencialidad, “obviamente para comenzar este año”.

 

Para ello, dijo que se tomará en cuenta un mapeo del comportamiento del COVID-19, el seguimiento de las tendencias del virus, así como la evolución del proceso de vacuna en curso en el país.

 

“Todas estas decisiones, tanto las relacionadas con el Plan Estratégico del Ministerio de Educación, como con la evolución de la tendencia y el trabajo de la Mesa Técnica, así como la decisión que esa mesa presente la próxima semana al país en el cronograma mediante el cual se iniciará el proceso del retorno gradual... ha sido aprobado a unanimidad por el Consejo Nacional de Educación”, aseguró.

 

Recordó que esos lineamientos generales fueron presentados atendiendo a la evolución de la pandemia y del año escolar a través de la educación a distancia.

 

Segundo grupo de vacunados

Reveló que ha conversado con la jefa del gabinete de Salud, Raquel Peña, y con el presidente de la República, Luis Abinader, quienes le han garantizado que colocarán a los docentes en el segundo grupo de vacunados en la escala de vacunación que se ha elaborado.


Conozca los 31 municipios con alta incidencia del coronavirus en RD


Redacción CNS

SANTO DOMINGO, RD.- El 80% de los municipios del país están por debajo del 30% de la incidencia en el Indicador de medición de siete días del virus del Covid-19 y sólo 31 de esas demarcaciones ubicadas en diferentes puntos del territorio nacional presentan una mayor incidencia.

 

En tanto, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica reportó ayer la notificación de nueve fallecimientos nuevos a causa del Covid-19 y 673 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas.

 

Al dar los detalles del comportamiento del virus del Covid-19 en territorio dominicano, los doctores Eddy Pérez Then y Ronald Skewes, asesor especial en asuntos de Covid y director Nacional de Epidemiología, respectivamente, aseguraron que los indica­dores que muestra el virus en las últimas semanas son alentadores.

 

Indicaron que en los últimos 38 días la positividad de las últimas cuatro sema­nas mantiene una leve pero sostenida reducción estando actualmente en 13.31% que es el mismo porcentaje en que se encontraba en la última semana de noviembre pasado.

 

Explicaron que la positividad de siete días, que es otro indicador importante de seguimiento al virus, sigue en disminución por municipios medida por cada 100 mil habitantes.

 

De acuerdo a Skewes el 80% de los municipios del país están por debajo del 30% de la incidencia de siete días y solo 31 municipios tienen valores críticos, reflejados en ro­jo en el mapa epidemiológico de seguimiento al virus.


NBA. El Jazz propina paliza a los Lakers de Lebrón


Redacción CNS

SANTO DOMINGO, RD.- Rudy Gobert y Jordan Clarkson anotaron cada uno 18 puntos y el Jazz de Utah derrotó 114-89 a los Lakers de Los Ángeles.

 

Gobert también sumó nueve rebotes para Utah (26-6), que ganó su 22do partido de 24, 20 de esas victorias por diez puntos o más. Bojan Bogdanovic sumó 15 puntos, Mike Conley aportó 14 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias y Donovan Mitchell terminó con 13 puntos, 10 rebotes y ocho asistencias.

 

LeBron James anotó 19 puntos y Montrzel Harrell sumó 16 para liderar a los Lakers (22-11), que perdieron su cuarto juego seguido y el quinto de seis.

 

Las canastas consecutivas de James y Marc Gasol pusieron a los Lakers 17-13 arriba, en un primer cuarto disputado. Pero el resto del encuentro estuvo dominado por los anfitriones.

 

Utah encestó en cuatro posesiones seguidas, empezando por canastas en fila de Clarkson, para ponerse 35-25 al principio del segundo cuarto. Clarkson, Royce O'Neale y Conley anotaron triples en ese ataque. Fue un adelanto del festival de tiros largos que estaba por venir.

 

El Jazz encestó ocho triples en el segundo cuarto y acertó 14 de 23 tiros de tres en la primera mitad. Llegaron 63-47 al descanso y controlaron el tercero desde el principio, con dos clavadas de alley-opp que ampliaron su ventaja a 71-47.


Fuego afecta instalaciones del penal La Victoria


Redacción CNS

Santo Domingo, RD.-Un incendio afectó este jueves ea la cárcel de La Victoria, sin que hasta el momento se reportaran algunas victimas.

 

El siniestro se produjo a la medianoche, "al parecer de origen eléctrico en los pasillos D y F", según el director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio.

 

Informó que no hubo lesionados y cuatro unidades del cuerpo de bomberos ofrecieron asistencia.

 

Además, dijo, que se reforzó la seguridad perimetral.


Gobierno de Haití aún no decide si dejará entrar tropas de RD para secuestrados

miércoles, 24 de febrero de 2021


Redacción CNS.-

HAITÍ.- El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, sostuvo que las autoridades dominicanas han ofrecido la ayuda por el secuestro de dos dominicanos, pero que eso aún no está en la agenda por el momento.

 


Según una información publicada por el periódico haitiano Le Nouvelliste, “las autoridades dominicanas han ofrecido su ayuda tras el secuestro de dos de sus nacionales el pasado sábado en la entrada sur de Puerto Príncipe.

 

“De hecho nos han ofrecido su asistencia técnica, pero aún no está en la agenda por el momento”, explicó el jefe de Gobierno, Joseph Jouthe, titular del Consejo Superior de la Policía Nacional (CSPN), explicó el periódico.

 

Los hermanos dominicanos Michael Enrique y Antonio Campusano Féliz, quienes fueron secuestrados el sábado en Haití, forman parte de un equipo de filmación que realiza un documental sobre la situación de los secuestros en el vecino país.

 

El rapto se registró en la zona conocida como la 5ª Avenida, en la entrada sur de Puerto Príncipe, un sector considerado anárquico debido a la inseguridad existente.

 

Los secuestradores están pidiendo dos millones de dólares para la liberación de los jóvenes.

 

En otra información publicada en Le Nouvelliste, el gobierno de Haití indicó que la Policía de Colombia ayuda al cuerpo del orden haitiano a fortalecer su unidad antisecuestro.


Haití recibirá ayuda de Colombia para fortalecer unidad antisecuestro


Redacción CNS.-

HAITÍ.- El primer ministro haitiano, Joseph Jouthe, confirmó que su país recibirá asistencia de la Policía Nacional de Colombia (PNC), a fin de mejorar el rendimiento de la unidad antisecuestro local frente a este tipo de situaciones.

 Colombia envía su OPV '7 de Agosto' con ayuda humanitaria a Haití -  Noticias Infodefensa América

Jouthe, quien fue entrevistado por el periódico Le Nouvelliste ayer, dijo que la PNC fue elegida porque “tiene experiencia probada en la lucha contra las guerrillas urbanas y las bandas armadas”, y ha estado lidiando con este flagelo por más de 50 años.

 

Asimismo, dijo que este proyecto tiene como fin estudiar la capacidad que tienen para manejar estos escenarios, además de adquirir equipos de alta gama que le asistan en cuestiones de rescate.

 

“Este proyecto consiste en hacer un diagnóstico de la capacidad para enfrentar el fenómeno de los secuestros con fines de rescate, hacer propuestas a la Dirección Central de Policía Judicial (DCPJ) con miras a fortalecer esta unidad y ayudarla a adquirir alta tecnología, adaptada a las necesidades de la institución”, explicó el funcionario.

 

Las acciones del Gobierno haitiano para reforzar su respuesta en casos de secuestros, se desarrolla bajo el escrutinio causado por el rapto de dos ciudadanos dominicanos en el vecino país.

 

Se trata de los hermanos Maicol Enrique y Antonio Gerer Campusano Feliz, quienes trabajaban como técnicos en una producción cinematográfica que estaba siendo grabada en Haití, siendo secuestrados el sábado de la semana pasada.

 

El incidente ocurrió en Puerto Príncipe, mientras regresaban a dicha ciudad tras un rodaje al sur del país.

 

Estados Unidos

 

La iniciativa está siendo apoyada por los Estados Unidos, a través de su embajada en Haití. La misma publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, indicando la llegada del director de la PNC al país.

 

"Con apoyo de La Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) el director de la Policía Nacional de Haití (PNH), Léon Charles, dio la bienvenida a su homólogo de Colombia que contribuirá a fortalecer la capacidad de la unidad antisecuestro de la PNH”, leía el tuit.


Supermercados de RD ahora en guerra para crear sus propias marcas


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Hace pocos años la gente iba al supermercado a comprar productos de marcas que se dedicaban específicamente a producir cada artículo. Quizás de un detergente, los consumidores podrían comprar diversas opciones y diferentes precios y empaques.

 

Hoy en día, los supermercados han visto una gran rentabilidad y han obtenido reconocimiento tras la producción, empacado y distribución de sus propias marcas, por lo que está pendiente nuestro recorrido por diversos Supermercados para ver cuál de ellos les conviene más a la población y así los consumidores acudan a ese negocio a adquirir sus productos.

 

En República Dominicana hay supermercados que también ofrecen, a un menor costo, lo que la competencia vende y estos negocios pasaron de ser solo distribuidores a crear.

 

La estrategia que han implementado ya algunos de estos grandes negocios es poner un nombre de marca a sus productos. En el empaque, que es muy similar a otras marcas, aparece que es producido por empresas ajenas, en la mayoría de ocasiones, pero se informa también que es empacado y distribuido solo para ese supermercado.

 

En las góndolas, las marcas de los supermercados están colocadas al lado de la competencia, y casi siempre, es más notoria la cantidad de productos propios que los de los demás.

 

Lo más llamativo de esto es que los consumidores con estas marcas se pueden ahorrar hasta un 50% o más dependiendo el artículo.

 

Solo por citar algunos, la sal molida de 750 gramos producida para un supermercado cuesta RD$34, mientras que la de otras marcas de 510 gramos vale RD$54.

 

Estos supermercados, en los que se realizó un recorrido y comparó precios, también producen y empacan harina, tuna, gel de baño, aceite, arroz, pan, embutidos, leche líquida y en polvo, leche evaporada, orégano molido, mantequilla, chocolate, yogurt y hasta detergentes y artículos de higiene personal como pasta dental, papel de baño, jabones, entre otros.


Tiger Woods, “estable” pero con heridas graves en sus piernas


Redacción CNS.-

Los Ángeles (EE.UU.).- El golfista Tiger Woods, que sufrió un accidente de tránsito, se encuentra en condición "estable", aunque con "heridas graves en ambas piernas", informó el sheriff del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva, en una rueda de prensa.

 

"Cuando le rescataron estaba vivo y consciente, en condición estable, con heridas graves en ambas piernas, pero sin síntomas de discapacidad", aclaró Villanueva.

 

Sobre el motivo del accidente, el sheriff dijo que todo apunta a que Woods viajaba "a alta velocidad" por una pendiente empinada y cuesta abajo, aunque la investigación sobre este suceso aún está en curso.

 

"Iba a una velocidad relativamente mayor a lo normal. Debido a que es cuesta abajo, se inclina y también hace curvas, esa área tiene una alta frecuencia de accidentes. No es infrecuente", indicó Villanueva.

 

Agregó que la parte delantera del coche de Woods, un modelo Genesis GV80 2021, quedó "totalmente destruida", pero que gracias a su sistema de seguridad el accidente no resultó en fatal.

 

La máxima autoridad de la seguridad de Los Ángeles hizo estas declaraciones ante la prensa después de que el agente del golfista, Mark Steinberg, revelase en un comunicado que su representado tuvo que ser intervenido en quirófano de "múltiples lesiones" en sus piernas.

 

"Tiger Woods tuvo un accidente automovilístico esta mañana en California, donde sufrió múltiples lesiones en las piernas. Actualmente se encuentra en cirugía y les agradecemos su privacidad y apoyo", señaló Steinberg en un comunicado enviado al medio especializado Golf Digest.

 

De acuerdo al portavoz del Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, Henry Narvaez, Woods sufrió lesiones "de moderadas a críticas" en el accidente con su vehículo, en el que viajaba solo.

 

"Aproximadamente a las 07.12 horas (15.12 GMT), el departamento del sheriff del condado de Los Ángeles respondió a una colisión de tráfico de un solo vehículo en Rancho Palos Verdes. El vehículo sufrió daños importantes", señaló ese departamento en un comunicado.

 

Según esa fuente, "el conductor y el único ocupante fue identificado como el golfista Eldrick 'Tiger' Woods".

 

Woods, de 45 años, se encontraba en la zona para disputar el torneo anual de golf Genesis Invitational en el Riviera Country Club en Pacific Palisades, cerca de Santa Mónica, en Los Ángeles, añadió la revista TMZ.

 

Woods es uno de los golfistas más exitosos de todos los tiempos, con un récord de 683 semanas como número uno del mundo, más recientemente desde marzo de 2013 hasta mayo de 2014.

 

El golfista, nacido en Cypress (California), ha ganado el Masters de Augusta en cinco ocasiones; tres, el Abierto de Estados Unidos; y otras tres, el Abierto Británico, entre otros títulos de su palmarés.


PEPCA abre investigación sobre licitación para compra jeringuillas


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) informó que investigará de oficio la denuncia de sobrevaluación de precio en la compra de jeringuillas en el Ministerio de Salud Pública.

 

El interés del ministerio pú­blico es determinar si se cometieron irregularidades y es necesario someter a la justicia a los responsables del mecanismo de urgencia para adquirir jeringuillas para el plan de vacunación contra el Covid-19.

 

El Ministerio de Salud Publica informó que fue suspendido el procedimiento para la compra de jeringuillas y otros insumos necesarios para la inoculación contra el Covid-19 en el país en vista de que “han recibido donaciones”.

 

La suspensión de la licitación se mantiene hasta “establecer el flujo de las dona­ciones y poder recalcular las cantidades que debe adquirirse en el mercado”. Ayer, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, valoró la importancia de una justi­cia independiente para hacer frente a los casos de corrupción en el país.

 

Al referirse a la decisión de la Procuraduría General de la República, de investigar la supuesta sobrevaluación en las compras de jeringuillas, Ortiz Bosch indicó que la justicia debe ser apartada de toda influencia política para que pueda actuar.


Arrestan fiscal de Santiago que embarazó a menor de edad



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El fiscalizador Mauricio Francisco Osoria Castillo, acusado de embarazar a una menor, fue arrestado.

 

Osori Castillo es acusado por el ministerio público del delito de sustracción de menores, por embarazar a una joven de 17 años de edad.

 

El fiscalizador se encuentra arrestado en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Santiago a espera de que se le conozca la medida de coerción.

 

La procuradora general, Miriam Germán Brito, había apoderado al procurador de la Corte de Apelación de Santiago, Víctor González, de una investigación contra el fiscalizador Osoria Castillo.

 

Germán Brito dispuso la investigación del caso atendiendo a una petición del procurador adjunto Juan Medina de los Santos, inspector general del Ministerio Público, quien se apoderó de oficio de una investigación disciplinaria contra el fiscalizador Osoria Castillo.

 

El inspector Medina de los Santos investiga el caso luego de que una mujer depositara ante un juzgado de paz, el 28 de diciembre de 2020, una denuncia en reclamo de pensión alimentaria al fiscalizador Osoria Castillo, en virtud de que ella cursaba un embarazo de 23 semanas.


VIDEO. Confirman Haití pidió ayuda a RD para rescatar a secuestrados


Redacción CNS.-

JIMANí, PROV. INDEPENDENCIA.- El ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, manifestó que realizan su mejor esfuerzo para traer, sanos y salvos, a los dominicanos que fueron secuestrados en Haití.

 

Dijo estar seguro de que el gobierno haitiano está haciendo todos sus esfuerzos para traer a los dominicanos, y confirmó que las autoridades de ese país les han solicitado apoyo, aunque se negó a detallar sobre ese aspecto.

 

“Como siempre estamos prestos a ofrecer todo el apoyo necesario a nuestros vecinos para culminar de forma satisfactoria la situación de esos ciudadanos”, expresó al ser abordado ayer por los periodistas en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

 

Este martes Cable Noticioso reveló en exclusiva un video del momento en el que unidades antiterrorismo llegaban a la frontera de Jimaní.




 


A quienes vacunaran en RD con el nuevo lote de vacunas


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Con la llegada del tercer lote, de 768 mil vacunas contra el coronavirus, República Dominicana cuenta con 818 mil dosis del biológico que, partiendo del plan VacúnateRD, elaborado por el Gabinete de Salud, estarían cubiertas 409 mil personas con sus dos dosis.

 

La fase 1, de principio a fin, está pensada para inocular alrededor de 1.5 millones de personas. Para completar esta fase faltaría la etapa 1D que abarca a los adultos mayores de 60 años, y la población militar (FFAA).

 

De acuerdo al Plan de Vacunación esta fase culminará en abril; sin embargo, las autoridades han explicado que este es un plan vivo, así que el cambio de fase podría ir variando según un sinnúmero de elementos, desde fechas de llegadas de lotes hasta logística interna.

 

La segunda fase del Plan de Vacunación, contempla inmunizar a 1.2 millones de personas, con edades comprendidas entre 50 y 59 años que padezcan morbilidades y en la Fase IIB, el resto de esta población. Esta etapa abarcará desde mayo hasta julio.

 

Para la tercera fase será incluida la población dominicana de entre 18 y 49 años de edad que alcanza los 5.1 millones de personas. La fase A para quienes padezcan morbilidades y en la fase B el resto de esta población. Esta etapa se proyecta entre agosto y diciembre.

 

Otros 10 millones de dosis corresponden al acuerdo suscrito de forma anticipada con AstraZeneca para la vacuna AZD1222.

 

Mientras que con Pfizer se acordó la compra de 7,999,875 millones de dosis de la vacuna de ARNM BNT162.

 

Actualmente el Gobierno dominicano negocia con la empresa Johnson & Johnson y la fabricante de la vacuna rusa Sputnik V para adquirir de sus dosis anticovid.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.