“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION TransporteRD
Mostrando las entradas con la etiqueta TransporteRD. Mostrar todas las entradas
Se registran disturbios durante marcha de choferes y amas de casas hacia el Palacio Nacional
miércoles, 24 de octubre de 2018
En medios de disturbios se desarrolló la marcha de
transportistas que pertenecen a la Federación de Transporte la Nueva Opción
(Fenatrano) y decenas de amas de casas hacia el Palacio Nacional, en demanda de
que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sea rebajado.
En medio de la
marcha se han registrado enfrentamientos entre los agentes y los manifestantes.
Te recomendamos: Amplio dispositivo policial y militar
por marcha de choferes al Palacio Nacional
Con las consignas “De la lucha el pueblo nadie se
cansa” y “no a la mafia del GLP”, los protestantes esperan el momento de
partida de la caminata que tiene como ruta posible pasar por la calle Abreu, la Francia y por último la
Delgado para llegar a la Casa de Gobierno.
En el lugar se encuentran decenas de agentes de la
Policía Nacional y militares de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila, para custodiar
los manifestantes.
Intrant prohibirá circulación en todo el país de vehículos de carga durante fiestas de fin de año
lunes, 22 de octubre de 2018
Santo Domingo... - Aunque
faltan más de dos meses, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte
Terrestre (INTRANT), anunció este lunes que exceptuando las camionetas,
furgonetas y vehículos oficiales de emergencia o de servicio público, estará
prohibida la circulación de transporte de carga en todo el territorio nacional
desde el lunes 24 de diciembre a partir de las 12:00 de la media noche, hasta
el miércoles 26 a las 06:00 a.m. y desde el lunes 31 de diciembre, a partir de
las 12:00 de la media noche, hasta el miércoles dos (2) de enero de 2019 a las
06:00 a.m.
El aviso informa que siempre que exista una razón para
justificar la circulación en los horarios y días anteriormente señalados,
podrán hacerlo para transportar combustible, agua, leche, cerdos, pollos,
alimentos perecederos en corto tiempo o artefactos de organización de eventos,
en camiones de no más de una cola, debidamente inscritos en el Registro
Nacional de Vehículos de Carga y autorizados por INTRANT, mediante permisos con
protección para su fiscalización, obtenidos y pagados exclusivamente en línea
en el portal oficial www.intrant.gob.do, desde la fecha de esta publicación,
siguiendo las instrucciones indicadas en el referido sitio web.
La institución adopta la medida para garantizar la
seguridad de los ciudadanos en las vías y prevenir los siniestros de tránsito
ante los desplazamientos masivos por las festividades de Navidad y Año Nuevo.
La velocidad de circulación establecida para los
vehículos de carga es de 70 kilómetros por hora, viajando siempre por el carril
del extremo derecho, en todas las carreteras del país, en cumplimiento de la
Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la
República Dominicana.
En su Artículo 120 la sobre establecimiento de
horarios para el transporte de cargas, la Ley 63-17 dicta que el transporte de
cargas podrá circular en zonas específicas y en los horarios que previo estudio
establezca el INTRANT, para que coincidan con los períodos de menor congestión
vehicular para cargar y descargar mercancías, residuos y escombros.
INTRANT es el instituto rector y regulador del
transporte terrestre en la República Dominicana, encargado de cumplir y hacer
cumplir la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad
Vial.
En la actualidad trabaja para la implementación del
Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las
víctimas de la siniestralidad al año 2020.
Se incendia Furgoneta en la avenida Abraham Lincoln en Piantini
jueves, 18 de octubre de 2018
Santo Domingo...- Una furgoneta Ford, de Gas Licuado de Petróleo, se
incendió en la avenida Abraham Lincoln, en el sector Piantini, lo que alarmó a
las personas en los establecimientos próximos al incidente.
Curiosos
se acercaron al lugar de fuego, casi esquina Max Henríquez Ureña, a pesar del
peligro que este representaba para la seguridad de las personas.
El
fuego en el vehículo se produjo alrededor de la 1:15 de la tarde de este
jueves, hora de mucho tránsito en esa importante vía.
Los
bomberos llegaron unos 15 minutos después de haber empezado el fuego y lo
controlaron, para finalmente extinguirlo próximo a las 2:00 p.m.
Fenatrano deja a plan hurón de FF.AA y PN varados en Industria y Comercio
miércoles, 17 de octubre de 2018
Santo Domingo…- La mañana de este
miércoles el Ministerio de Industria y Comercio amaneció bajo la custodia
militar y policial, tras el llamado a marcha hacia la entidad estatal por parte
de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) en protesta
por el alto costo de los combustibles.
Hace unas semanas varias instituciones sociales, con el respaldo de Fenatrano, anunciaron una serie de luchas para demandar del Gobierno una rebaja sustancial en el precio de los carburantes.
De inmediato, sectores
alineados al tren gubernamental definieron como presión política las
manifestaciones anunciadas, ya que ayer lunes el presidente de Fenatrano, Juan
Hubieres, lanzó su candidatura presidencial de cara a las elecciones del 2020.
El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) ha mantenido
invariable el precio de los carburantes por espacio de tres semanas seguidas lo
que, de acuerdo con los manifestantes, no hay proporción entre la cotización
del precio del petróleo en el mercado internacional y las tarifas aplicadas a
los carburantes a nivel local.
Juan Hubieres lanza su precandidatura presidencial para el 2020
martes, 16 de octubre de 2018
Santo Domingo…- El
presidente de la Federación de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan
Hubieres, lanzó este martes su precandidatura presidencial por el Partido
Frente Amplio, con miras a las elecciones del año 2020.
El dirigente sindical dijo que de ganar la presidencia
seguirá denunciando las mafias existentes en el país.
Catalogó, además, al gobierno actual como “el más
corrupto de todos”.
Hubieres fue candidato a senador por el Frente Amplio
en las elecciones generales del año 2016, en una alianza que sustentó el
también partido opositor Revolucionario Moderno (PRM). Perdió en esos comicios
a manos de Cristina Lizardo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Activan plan Hurón por posible huelga del sector transporte este lunes
lunes, 15 de octubre de 2018
Santo Domingo...–
El Ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem activó este domingo la puesta
en marcha de la Fase II del plan “Hurón”, en prevención ante posibles
manifestaciones de los transportistas contra el alto precio de los
combustibles.

El teniente general ordenó el acuartelamiento de los
militares, quienes serían apostados en diferentes puntos del Gran Santo
Domingo.
“Deberán mantenerse a oren para ser empleados en
Operativos de Seguridad Interior”, explica el documento.
El memorándun está dirigido a los comandantes
generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
En las últimas semanas, por varias ocasiones en varios
puntos capitalinos fueron colocados agentes militares y policiales, porque
diferentes sindicatos de transporte como la Federación Nacional de Transporte
la Nueva Opción (Fenatrano) que dirige Juan Hubieres, y otros grupos sociales,
han realizado paros en reclamo para que el gobierno rebaje los precios de los
carburantes, los cuales entienden están por encima de lo que debería ser su
precio real.
Fenatrano dice no parará hasta que el Gobierno baje precios de los combustibles
miércoles, 10 de octubre de 2018
Santo Domingo...-
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Nueva Opción (Fenatrano),
Juan Hubieres, pidió al Gobierno que transparente el destino de los ingresos de
los combustibles.
Dijo que “se debe eliminar la mafia que tienen las
grandes empresas con el Gas Licuado de Petróleo (GLP), del cual se obtienen 43
pesos por cada galón, dinero que no va al pueblo sino al bolsillo de los
ricos”.
Informó que en el encuentro con el encargado del
Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Manuel
Jiménez, expusieron sus peticiones, pero no han recibido respuestas ni se ha
planeado un futuro diálogo para llegar a un acuerdo.
Advirtió que “hasta que las autoridades no respondan a
nuestras demandas, continuaremos en el plan de lucha que consiste en paros de
transporte por provincias, a nivel nacional, marchas al Palacio Nacional,
crucifixiones, entre otras”.
“Cuando el Gobierno entienda que debe transparentar
los ingresos de los combustibles que lo haga, ni siquiera se tiene que reunirse
con nosotros, porque esto no es un problema solo de los transportistas sino del
pueblo en general”, manifestó.
Dijo que buscarán alianzas con otras organizaciones de
transporte para darle fuerza al llamado.
Cientos de pasajeros sin poder acudir a sus trabajos por paro de Fenatrano
lunes, 8 de octubre de 2018
Santo Domingo..- Decenas personas se quedaron varadas la mañana de este lunes ante el paro convocado por la Federación Nacional de Transporte (Fenatrano).
Aunque el sindicalista Juan Hubieres anunció que el paro se estaría realizando a partir de las 9:00 de la mañana, fue notorio desde las 6:00.
Te recomendamos: Fenatrano anuncia paro hoy en todas sus rutas
El sindicato indicó que el paro se realizará parqueando a la derecha todos los vehículos de ese grupo mientras que los dirigentes y choferes realizan una visita masiva al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
Fenatrano anuncia realizará paro a partir de las 9 am en todas sus rutas
Santo Domingo...- El sindicalista Juan Hubieres anunció que la Federación Nacional de Transporte (Fenatrano) realizará un paro en el transporte en todas las rutas a partir de hoy las 9:00 de la mañana.
El periodista Amaurys Florenzán, quien trabaja para la organización de transporte, dijo que el paro se realizará parqueando a la derecha todos los vehículos de ese grupo mientras que los dirigentes y choferes realizarán una visita masiva al Intrant. El pasado 25 de septiembre realizó una parada sorpresa que dejó a miles de pasajeros varados. Fenatrano exige que el galón de gasolina se venda a RD$156, el de GLP a RD$65.0, y el gasoil a RD$103. Mientras Fenatrano anuncia paro, otros gremios como la Confederación Nacional de Transporte (Conatra) y la Federación de Transportistas Dominicano (Fenatrado) se mantienen en la mesa de conversación con el Gobierno, sobre la posible modificación a la Ley de Hidrocarburos. Los precios de los combustibles se han mantenido sin variación por dos semanas seguidas.
Chóferes de rutas están que arden luego de notificación del Intrant por aumentar pasajes
jueves, 4 de octubre de 2018
Santo Domingo…- Choferes de distintas rutas del transporte
urbano de la ciudad de Santo Domingo reaccionaron hoy molestos al ser
cuestionados sobre la notificación enviada ayer por el Instituto Nacional de
Tránsito y Movilidad Terrestre (Intrant) a los distintos sindicatos y
operadores, en la que se les prohíbe aumentar los precios del pasaje, por ser
este, un proceder ilegal.
“Nosotros no sabemos de
eso, nosotros lo que sabemos es que los combustibles están carísimos”, dijo un
choferes de la ruta Lope de Vega que funciona desde el ensanche La Fe hasta La
Feria.
Dicha ruta tiene más de
un mes cobrando 30 pesos en lugar de 25 que es el precio normal en ese
corredor.
Otro de los choferes
consultados ordenó a reporteros de este diario entrevistar a quienes suben los
precios de los combustibles, visiblemente molesto y esquivo.
El Intrant, desde que
se produjeron algunos aumentos aislados de las tarifas del pasaje del
transporte público, procedió a aplicar lo que establece la Ley 63-17, dijo la
entidad ayer en un comunicado.
Sostiene que los que
violen la referida ley, serán sancionados con multa equivalente de diez a
veinte salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado,
además de las sanciones civiles y penales que pudieren corresponder, sin
perjuicio de lo que establece la propia ley y sus reglamentos.
La OMSA: ofrecerá servicio de transporte a fanáticos en temporada de béisbol
miércoles, 3 de octubre de 2018
Santo Domingo...- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses
(OMSA) ofrecerá servicio de transporte a los fanáticos de los diferentes
equipos durante la temporada de béisbol otoño-invernal que inicia el próximo 13
de octubre, hasta el último juego de la serie final del torneo 2018-2019.
La información fue
dada a conocer durante el acuerdo rubricado por el director de la OMSA, Héctor
Mojica, y Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM. El mismo estipula, entre
otras cosas, el compromiso de la OMSA a planificar, organizar y controlar el servicio
de autobuses, a los fines de ofrecer un servicio con calidad.
“Es la primera vez
que la OMSA ofrece servicio en todos los estadios de la pelota invernal, este
tipo de práctica solo se había dado en el estadio Quisqueya “Juan Marichal”,
pero hemos asumido el reto de dar facilidades en los cinco estadios del país, a
precio barato, con la seguridad y confort que merecen los fanáticos del
beisbol”, expresó Mojica.
El funcionario
explicó que en el Distrito Nacional funcionaran unas cinco rutas hacia Santo
Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, tanto por el corredor
Kennedy como por el Corredor 27 alcanzando El Tamarindo y el Hipódromo V
Centenario; también hacia los kilómetros de la Independencia llegando hasta el
12 de Haina y sube por la Isabel Aguiar hasta la Prolongación 27 de Febrero en
Las Caobas, además saldrá una del Estadio Quisqueya a Los Alcarrizos,
recorriendo la Kennedy y Autopista Duarte.
Asimismo, dijo que en
un par de días se anunciarán las rutas para llevar a los fanáticos a los
diversos sectores de las otras cinco provincias que participan en el torneo.
ds
De su lado Vitelio
Mejía, presidente de LIDOM informó que la liga se compromete a hacer sus
mejores esfuerzos para facilitar a los fanáticos la llegada y salida a los
estadios Quisqueya, ubicado en el Distrito Nacional, Tetélo Vargas, San Pedro
de Macorís, Francisco Micheli, de la Romana, Cibao de Santiago y Julián Javier
de San Francisco de Macorís.
Mejía agregó que de
igual manera, que la LIDOM y sus equipos suministrarán a la OMSA, las
informaciones útiles y necesarias para la puesta en marcha de los servicios
tales como, puntos de partida y retorno, cantidad estimada de fanáticos y su
calendario de juegos, entre otros detalles.
El acuerdo sugiere
que la LIDOM gestionará menciones en cada transmisión de radio y televisión,
con el objetivo de dar a conocer el servicio y que el mismo pueda ser
aprovechado por la mayor cantidad de personas, explicó Mojica.
Choferes del transporte público siguen cobrando aumentos de RD$5 y RD$10 al pasaje
Santo Domingo...- Transportistas de distintas rutas urbanas e
interurbanas han continuado cobrando los aumentos en los precios de sus pasajes
dispuestos desde hace varias semanas a pesar de las advertencias de sanciones
formuladas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
(Intrant).
Rutas de la provincia
Santo Domingo como la denominada 22-28, que cubre desde la Duarte con París en
el Distrito Nacional, hasta el kilómetro 28 de la autopista Duarte, en el
municipio Pedro Brand y las que van desde la avenida Simón Bolívar con Máximo
Gómez, hasta la Isabel Aguiar y la que comprende desde el kilómetro 9 de la
Autopista Duarte, hasta el 12 de la carretera Sánchez han aumentado entre RD$
5.00 y 10.00 a los RD$ 25.00 y RD$30.00 que cobraban.
Aumentos parecidos
han hecho las rutas de las avenidas la Lope de Vega, Abraham Lincoln y varias
que conducen desde el Distrito Nacional a distintos sectores de los municipios
Los Alcarrizos y su distrito municipal Pantoja.
En tanto que los
principales aumentos a nivel interurbano se han producido en rutas que van de
Santo Domingo a Barahona y de Santo Domingo hasta Bávaro, donde se han
registrado incrementos de entre RD$40.00 y RD$50.00.
Afirman alzas en precio de transportes afectaría vida de dominicanos- Fenatrado sigue empeñado en aumentar tarifas
viernes, 25 de mayo de 2018
Santo Domingo…- El presidente de la Asociación de Industriales de la
República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, señaló que un aumento en la tarifa
del transporte de carga significaría un incremento del costo de la vida en el
pueblo dominicano “de forma transcendental”.

“Todos debemos aunar
esfuerzos para buscar una solución a este tema. Debemos trabajar en conjunto
para buscar soluciones a largo plazo. Pero el aumento del transporte de carga
puede significar un aumento en el costo de la vida trascendental en la República
Dominicana”, expresó Campos de Moya, a la vez que destacó que “si el transporte
se incrementa, todo se va a ver afectado. Si el precio del petróleo sigue
subiendo, nos va a afectar a todos”.
“Hay una gran iniciativa
de parte del Gobierno, Claudia Franchesca en el Instituto Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre (Intrant), y sé que el Gobierno está preocupado por la
situación y está buscando soluciones. Yo creo que, a final de cuenta, la
solución debe ser una modernización del tránsito que le dé seguridad al joven
que se transporta desde su casa a trabajar, que hoy en día lo tiene que hacer
de forma precaria y en vehículos maltratados”, indicó en ese sentido el
presidente de la AIRD, quien subrayó que el transporte debe ser moderno para
que las personas se sientan tranquilas.
Fenatrano se lanzará este martes a las calles en reclamo de rebajas a precios de los combustibles
lunes, 7 de mayo de 2018
Santo Domingo...- El presidente de la Federación
Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, dijo que
iniciará a partir de mañana martes una serie de movilizaciones de manera
pacífica para exigir a las autoridades la reducción de los precios de los
combustibles y que se respeten los derechos de operar con libertad a los
trabajadores del volante.
El dirigente
dijo que con el aumento en los precios de los combustibles, resulta casi
imposible mantenerse operando. “Al Gobierno le fue entregado en marzo el último
estudio de tarifas que indica que los pasajes deberían oscilar entre los 49 y
73 pesos por el alto costo de los carburantes”, sostuvo.
Durante la
celebración de una asamblea con los choferes de la ruta 27 de Febrero,
Hubieres, indicó que esas protestas se harán de forma pacífica y sin perturbar
las labores del transporte y que consisten en marchas y caminatas.
La ruta de
la 27 de Febrero y de Las Américas controladas por Fenatrano, tiene más de 5
mil vehículos operando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)